Está en la página 1de 1

Lucas 10:29-37 “El Buen Samaritano”

1) Estudiar los rasgos literarios de la biblia


 ¿Cómo de desarrollo la historia?
El Buen Samaritano es la historia de un hombre que fue robado y golpeado y dejado
por muerto. Mientras yace aferrado a la vida. Finalmente, un samaritano que no es
tan prominente y tiene una visión religiosa diferente le ayuda.
 ¿Cuando? ¿dónde se desarrolla la historia?

En Jerusalén
 Quienes son los personajes principales y secundarios?
 El samaritano(Personaje principal)
 El Levita (Personaje principal)
 El sacerdote(Personaje secundario)
 Ladrones(personaje secundario)
 El viajero(personaje secundario)
 Cuál es el punto de vista del narrador
La parábola es narrada por el propio Jesús a fin de ilustrar que la caridad
y la misericordia son las virtudes que guiarán a los hombres a la piedad y
la santidad.

2) Fijarse en las repeticiones


El apoyo al prójimo
3) Buscar la perspectiva divina
a) Enseña también que cumplir el espíritu de la ley, el amor, es mucho más
importante que cumplir la letra de la ley. En esta parábola, Jesús amplía la
definición de prójimo.
b) Que la gente de Israel se apoyaran mutuamente entre ellos.
c) enseña sobre el plan de salvación, el amor expiatorio del Salvador y nuestro
trayecto hacia el legado de la vida eterna.
4) Reconocer la naturaleza ejemplar de los relatos: Ejemplos
Ayudar al prójimo

5) Evaluar la acción de los personajes


Ladrones (No robaras), El samaritano (Ayudar al prójimo).

También podría gustarte