Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

TEORÍA DE

EXPONENTES I

Mag. Jaime Zavaleta Corcuera


TEORÍA DE EXPONENTES I

Recuerda:

potencia

𝑨𝒏 = 𝑷
base exponente
EXPONENTE NATURAL:

𝒂𝒏 = 𝒂 × 𝒂 × 𝒂 × ⋯ … × 𝒂

n veces

Ejemplos:

•34=3×3×3×3=81

•26=2×2×2×2×2×2=64
EXPONENTE CERO:
𝟎
𝒂 =𝟏 a≠0

Ejemplos:

• 6410 = 1

0
• 1782 = 1

• 𝑥0 = 1 𝑥≠0
EXPONENTE UNO:

𝟏
𝒂 =𝒂
Ejemplos:

• 3751 = 375

7 1 7
• =
12 12

5 1 5
• 𝑚 = 𝑚
EXPONENTE NEGATIVO:
−𝒎 𝒎
−𝒎
𝟏 𝒂 𝒃
𝒂 = 𝒎 =
𝒂 𝒃 𝒂
Ejemplos:

𝟏 𝟏 𝟏 −𝟒 𝟑 𝟒
• 𝟕−𝟐 = = • =
𝟕𝟐 𝟒𝟗 𝟑 𝟏

𝟏 𝟏
• 𝟐−𝟓 = = 𝟐 −𝟕 𝟓 𝟕
𝟐𝟓 𝟑𝟐 • 𝟓
= 𝟐
POTENCIA DE BASE UNO:

𝟏
𝒂 =𝒂
Ejemplos:

• 123 = 1

• 1𝑚 = 1

2786
• 1 =1
POTENCIA DE BASE DIEZ:
𝒏
𝟏𝟎 = 𝟏𝟎𝟎𝟎 … 𝟎𝟎𝟎
n ceros

Ejemplos:

• 103 = 1000

• 105 = 100000

• 107 = 10000000
PROPIEDADES

a. MULTIPLICACIÓN DE BASES IGUALES:


𝒎 𝒏 𝒎+𝒏
𝒂 .𝒂 = 𝒂
Ejemplos:
b. DIVISIÓN DE BASES IGUALES:
𝒎
𝒂 𝒎−𝒏
= 𝒂
𝒂𝒏
Ejemplos:
c. POTENCIA DE UNA MULTIPLICACIÓN:
𝒎 𝒎 𝒎
𝒂. 𝒃 = 𝒂 . 𝒃
Ejemplos:
d. POTENCIA DE UNA DIVISIÓN:
𝒎 𝒎
𝒂 𝒂
= 𝒎
𝒃 𝒃
Ejemplos:
e. POTENCIA DE POTENCIA:
𝒎 𝒏 𝒙 𝒚 𝒎.𝒏.𝒙.𝒚
𝒂 = 𝒂
Ejemplos:
EJERCICIOS
DESARROLLADOS

También podría gustarte