Está en la página 1de 13

PLANEACIÓN DIDÁCTICA EN LA

EDUCACIÓN TÉCNICA
Elaboración de Planeaciones Didácticas

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Documento curricular de uso docente donde


se establecen un conjunto de acciones que
transforman las capacidades o saberes de los
módulos formativos en actividades estrategias
y técnicas didácticas.
Funciones de la Planeación Didáctica
1. Eliminar la improvisación.

2. Instaurar la secuenciación y temporalización de


contenidos y actividades.

3. Evitar la pérdida de tiempo y rentabilizar los esfuerzos y


recursos.

4. Sistematizar, ordenar y concretar lo establecido en los


Módulos Formativos de la Cp y NTCL.
ESTRUCTURA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CÓDIGO Y NOMBRE DE LA ESPECIALIDAD

DURACIÓN:
Código: NOMBRE DEL MÓDULO FORMATIVO H/R: HA* 0.75 = HR
H/A: HR / 0.75 = HA
DEFINICIÓN, SECUENCIACIÓN, TEMPORALIZACIÓN Y PONDERIZACIÓN DE
Se anotan en el mismo UNIDADES DIDÁCTICAS (UDs.)
orden en que aparecen
en el Módulo Formativo
UD DENOMINACIÓN H/R H/A PONDERACIÓN

UD1 NOMBRE DE LA UNIDAD DIDACTICA 1 %


UD2 NOMBRE DE LA UNIDAD DIDACTICA 2 %
Distribución de la
TOTAL carga horaria del MF
desglosado por UD,
aplicando las fórmulas
en cada UD.
Proceso de PD en NTCL

DEFINICIÓN, SECUENCIACIÓN, TEMPORALIZACIÓN Y PONDERIZACIÓN DE


UNIDADES DIDÁCTICAS (UDs.)

UD DENOMINACIÓN H/R H/A PONDERACIÓN

El nombre de las unidades didácticas,


UD1 se transcriben igual como están en el %
UD2 Módulo Formativo. %
TOTAL

Valor
Porcentual por
UD según la
complejidad de
los contenidos
ESTRUCTURA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Proceso de PD en NTCL
Unidad
UD1 Nombre de la Unidad Duración HR HA
Didáctica Título:
Didáctica Horas:
N°:
Elemento de Asociado a la unidad
Competencia/Realización didáctica y se extraen del Ponderación : %
profesional mapa de la calificación.

saberes
SABER Los saberes se trasladan
HACER del módulo formativo de Verbos escritos
forma idéntica, luego se en infinitivos
SABER
listan.
SABER SER
ESTRUCTURA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA

ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE METODOLOGÍA RECURSOS ORIENTACIONES

CÓMO se va a
PARA QUÉ se va evaluar
QUÉ voy o CON QUÉ
Temp. a hacer (Técnica/Instr
van a hacer CÓMO se va a hacer se va a
COMPETENCIAS umento)
hacer
QUE DESARROLLA

Actividad Horas
HR HA Se redactan las subactividades Se plasman los Debe indicarse un
Se redacta la
tomando en cuenta el Especificar que medios y solo tipo de
actividad macro a 2 3 contenido de la actividad competencia va a materiales instrumento para
desarrollar de
macro, proponiendo métodos, desarrollar al realizar evaluar los
acuerdo a los didácticos a
saberes . técnicas y estrategias para la actividad macro. saberes
utilizar en el
darle salida a los saberes. vinculados a la
desarrollo de
El verbo va El verbo se redacta en actividad macro.
El verbo se redacta en las
sustantivado. infinitivo.
presente. subactividades
Se deben respetar los
contenidos y redactarse paso a
paso.
EJEMPLO DE REDACCIÓN DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS

Mínimo son tres


subactividades, y deben
numerarse. Ejemplo:
A2.1
Actividad
A2.2
macro
A2.3
OTROS EJEMPLOS
Carreras
No NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA CUALIFICACIONES PROFESIONALES
LABORAL
1 Técnico Especialista en Programación Técnico General en Administración

2 Técnico General en Computación Técnico General en Cocina y Gastronomía

3 Técnico General en Contabilidad Técnico General en Pastelería y Panadería

4 Técnico Especialista en Banca y Finanzas Técnico General en Servicio en Restaurante,


Bar y Cafetería
5 Técnico General en Electricidad Industrial Técnico Especialista en Dirección de
Alimentos y Bebidas en Hotelería
6 Técnico General en Diseño, Corte y Confección Técnico Especialista en Atención al Cliente y
Recepción Hotelera
7 Técnico General en Construcción Civil Técnico Especialista en Guía de Turista
Nacional
8 Técnico General en Maestro de obras en Técnico General en Hotelería Rural
contracciones verticales
9 Técnico General en Electrónica Técnico Especialista en Entrenamiento
Físico y Deportivo
10 Técnico Especialista en Mantenimiento Industrial Técnico General en Mecánica Automotriz de
vehículos livianos Diesel y Gasolina
11 Técnico General en Fabricación de Productos de Técnico General en Enderezado y Pintura
Madera
Carreras
No NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL CUALIFICACIONES PROFESIONALES

12 Técnico General en Pesca Técnico General en Instalaciones de


Telecomunicaciones
13 Técnico General en Operación de Máquinas Técnico General en Instalación y Mantenimiento
Herramientas de Equipos Electrónicos Médicos
14 Técnico General en Refrigeración y Aire Técnico General en Instalaciones Eléctricas
Acondicionado Automatizadas
15 Técnico General en Topografía Técnico General en Energías Renovables

16 Técnico General Agropecuario Técnico General en Corte y Soldadura

17 Técnico Especialista en Dibujo Arquitectónico Técnico General en Agroindustria de los Alimentos

18 Técnico General en Veterinaria Técnico Especialista en Gestión del Departamento


de Habitaciones en Hotelería
19 Técnico General Forestal Técnico General Guía de Actividades en el
Medio Natural
20 Técnico General en Agronomía

21 Técnico General en Zootecnia

22 Técnico General en Agroindustria del Café

23 Técnico General en Agroindustria del Cacao

24 Docente en educación técnica y formación profesional


“La única forma de tener un trabajo genial
es amar lo que haces” Steve Jobs

También podría gustarte