Está en la página 1de 9

INFORME TÉCNICO DISEÑO 1

“ENSAYO A COMPRESIÓN”

Presentado por:

Jhony Alvernia Páez 1114010

Jhony Omar días Lizcano 1113627

Franklin Andrés reyes blanco 1113369

Ana maría Figueroa castellanos 1112794

Mayerly Cáceres 1113250

PROFESOR: ING. LEONARDO JÁCOME

DISEÑO ESTRUCTURAL 1

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

FACULTAD DE INGENIERA

INGENIERÍA CIVIL

CÚCUTA

2022-1
INTRODUCCIÓN.

En el ensayo realizado buscamos determinar la resistencia a la compresión. Esta resistencia de


compresión está constituida por los distintos esfuerzos que se presentan en el entorno de trabajo
del material; esfuerzo de fluencia, esfuerzo de rotura etc. También las características de
deformación lo que en conjunto con el esfuerzo se obtiene la capacidad del material para
oponerse a las deformaciones.

Hay otras cosas que se pueden medir del ensayo como lo es la resiliencia del mismo y el
coeficiente de Poisson, los resultados del ensayo se utilizan para fines de control de calidad,
aceptación del concreto para programar las operaciones de construcción.
DISEÑO DE LA MEZCLA:

Se realizó un diseño de mezcla de 1:2:3 (1 de cemento, 2 de arena, 3 de grava) que equivale a


350Kg de cemento por 0,55 m3 de arena y 0,84m3 de grava. Para la realización de los cofres de
cemento.

Por probetas de prueba se agregado 2,8Kg de cemento, 2.8 * 2 de arena y 2.8 *3 de grava.

ENCOFRADO DE LOS CILINDROS:

Se utilizaron moldes de acero en forma cilíndrica de 15cm de diámetro por 30cm de alto.

Se le agrega A.C.P.M para evitar que el concreto se quede pegado al molde.

Se procede agregar la mezcla de concreto y con un martillo se golpea el cilindro para sacar las
posibles burbujas.
EVIDENCIA FOTOGRÁFICA DE LA ELABORACIÓN DE LA MEZCLA Y ENCOFRADO PARA LA
REALIZACIÓN DE LOS CILINDROS EN CONCRETO 3:2:1
EVIDENCIA FOTOGRÁFICA DEL DESENCOFRADO Y LIMPIEZA DE LOS MOLDES
CILÍNDRICOS.
Cilindro 1: peso 12.4 Kg
Cilindro 2: peso 12.35 Kg
Resistencia del cilindro 1: 13425 Kg
Resistencia del cilindro 2: 12605 Kg

Cilindro 3: peso 12.9 Kg


Cilindro 4: peso 12.25 Kg
Resistencia del cilindro 3: 20320 Kg
Resistencia del cilindro 4: 18425 kg

Cilindro 5: peso 12.5 Kg


Cilindro 6: peso 12.5 Kg
Resistencia del cilindro 5: 32465 Kg
Resistencia del cilindro 6: 33000 Kg
CONCLUSIONES.
El concreto es un material compuesto muy esencial en la evolución y crecimiento de la
sociedad como material de construcción, por eso se han implementado métodos y normas
que regulan el comportamiento de este.
A este material se le hacen pruebas y ensayos para medir su capacidad ante fuerzas
externas, con el fin de estimar el comportamiento elástico del mismo, el cual define su
capacidad de deformarse y por ende, su resistencia.
Las normas técnicas colombianas NTC, se encargan de regular el ensayo a compresión de
los cilindros de concreto y el tratado posterior a esto.
Basándose en las condiciones que presenta el concreto ante agentes atmosféricos y
composición química del mismo, la falta de aplicación y manejo de este ensayo en función
de las normas puede dar como resultado la obtención de datos erróneos, lo que podría
terminar en tragedia.
Es debido mencionar que no solo la resistencia a la compresión del material se ve
afectada, sino también la forma en que falla dado que las deformaciones no tienden a ser
proporcionales en el cilindro.
Del ensayo realizado anteriormente, es correcto afirmar que con el pasar de los días, la
resistencia del material aumentó considerablemente, lo que se pudo evidenciar con el
debido ensayo a compresión al que fueron sometidas las diferentes muestras.

También podría gustarte