Está en la página 1de 1

El artículo "El concepto de comunidad y el trabajo social" de Antonio Eito

Mateo y Juan David Gómez Quintero es una reflexión sobre el concepto de


comunidad y su relación con el trabajo social. Los autores abordan el tema
desde una perspectiva crítica, cuestionando algunos de los supuestos
tradicionales sobre la noción de comunidad.
En primer lugar, los autores cuestionan la idea de que la comunidad es un
conjunto homogéneo y unido por intereses comunes. En lugar de eso,
sostienen que la comunidad está compuesta por una variedad de grupos y
actores, cada uno con intereses y necesidades distintas. En este sentido, la
comunidad es más bien un espacio de conflicto y negociación que un espacio
de armonía y compromiso.
Los autores también destacan la importancia de entender la comunidad
desde una perspectiva histórica y contextualizada. La comunidad no es una
entidad estática e inmutable, sino que se ve influida por factores sociales,
políticos, económicos y culturales que cambian con el tiempo. Por lo tanto, es
importante que el trabajo social tenga en cuenta esta dimensión histórica al
abordar los problemas y necesidades de la comunidad.
En este sentido, los autores argumentan que el trabajo social debe ser una
herramienta para el empoderamiento de la comunidad, permitiendo que los
grupos y actores que la conforman tengan voz y capacidad de decisión en
relación a su propio desarrollo. De esta manera, el trabajo social no se limita
a la atención de necesidades, sino que se convierte en un proceso de
transformación social más amplio.
En conclusión, el artículo de Antonio Eito Mateo y Juan David Gómez
Quintero es una reflexión profunda sobre el concepto de comunidad y su
relación con el trabajo social. A través de su análisis crítico, los autores
ofrecen nuevas perspectivas sobre la comunidad como espacio de conflicto y
negociación, así como sobre la importancia de entenderla en su contexto
histórico y promover su empoderamiento. Este artículo es una lectura
recomendada para todos aquellos interesados en el trabajo social y en la
promoción de comunidades más justas y equitativas.

También podría gustarte