Está en la página 1de 1

OTRA ARQUITECTURA EN AMÉRICA LATINA

[ENRIQUE BROWNE]
“PLAYTIME” [1967] [JACQUES TATI]

La Arquitectura Moderna fue en efecto un discurso objetual que mediante la estética de lo abstracto –estética ejercida
principalmente por distintas vanguardias de principios del S. XX (futurismo, cubismo, constructivismo, funcionalismo, etc.)–,
promovió una transformación espacial motivada por la urgencia de adaptar la arquitectura misma a los procesos
industriales. Para ello tuvo que denunciar la obsolescencia de la tradición clásica por medio de una negativa estigmatización
del ornamento (símbolo de la alta clase burguesa), y proclamar la necesidad social surgida del entorno bélico que soportó
Europa durante la primera mitad del S. XX como razón justificadora de dicha transformación. La moral aristocrática
sintetizada en el ornamento –signo distintivo de la burguesía– se vio sustituida por una nueva moral: la moral tecnocrática
sintetizada en “la forma sigue a la función”, lema fundamental del Movimiento Moderno. De esta manera, para la
arquitectura, el problema del objeto dejó de ser exclusivamente un problema espacial asumiéndose ahora como un
problema social y político que debía resolverse mediante el método científico. La necesidad social hizo entonces de la
arquitectura un objeto funcional capacitado para gobernar la sociedad industrial en su conjunto mediante el dominio de la
industrialización del espacio.

Conforme a lo anterior, ¿qué rasgos asociados a la necesidad y la función caracterizan y definen el discurso estético detrás
de los edificios de oficinas y viviendas, de los cuales sus usuarios y habitantes respectivamente son inconscientes? ¿Cómo
dichos rasgos permiten vislumbrar dicho discurso? ¿En qué consiste?

Respuesta

Los rasgos asociados a la necesidad y la función que caracterizan y definen el discurso estético detrás de los edificios de
oficinas y viviendas son la eficiencia, la simplicidad y la objetividad. Estos rasgos están asociados con la idea de que la
arquitectura debe servir a un propósito práctico en lugar de buscar la ornamentación o la belleza por sí mismas. De esta
forma, los edificios de oficinas y viviendas deben ser diseñados para ser eficientes y funcionales, de manera que cumplan con
sus objetivos de una manera clara y directa. Asimismo, su diseño debe ser simple y coherente, de manera que su uso sea fácil
e intuitivo para los usuarios.

Estos rasgos permiten vislumbrar el discurso estético detrás de los edificios de oficinas y viviendas en la precisión de diseño y
en la atención a los detalles que se requiere para lograr la eficiencia y la funcionalidad deseada. A menudo, la estética de
estos edificios es minimalista, con pocos adornos o elementos decorativos, y se enfoca en la geometría y la relación entre las
formas y los espacios. Los materiales suelen ser sencillos y económicos, como el vidrio, el acero y el hormigón, lo cual refleja la
necesidad de eficiencia y bajo costo.

Glosario
Procesos industriales Moral tecnocrática Obsolescencia
(Industrial Processes) (Technocratic (Obsolescence)
morality) Obsolescence is the fall into disuse of
machines, equipment and
Industrial processes are Technocracy is a political technologies caused not by a
procedures involving chemical,
ideology where the decision malfunction of the same, but by an
physical, electrical or mechanical
making of a State is made by insufficient performance of their
steps to assist in the
technicians and experts in the functions compared to the new
manufacture of an article or
matters of consultation instead machines, equipment and
articles, usually carried out on a
technologies introduced in the
large scale. of politicians.
market.

También podría gustarte