Está en la página 1de 135

¿POR QUÉ ESTOY AQUÍ EN LA TIERRA?

La Vida Conducida por Propósitos – Parte 1 de 9


Proverbios 16:4 (LB)
21-22 de Septiembre, 1996
Rick Warren

3 Niveles de Vida
"Supervivencia"
"Superación"
"Significado"

LOS BENEFICIOS DE VIVIR UNA VIDA CONDUCIDA POR PROPÓSITOS

1. ME REDUCIRÁ ____________________.

"El hombre irresoluto nunca puede mantener un curso fijo." Santiago 1:8 (NEB)

"He trabajado inútilmente. He gastado mi vigor en vano y para nada." Isaías 49:4

2. ME AUMENTARÁ ____________________.

"Mi vida avanza lentamente – día tras día sin esperanza... estoy cansado de vivir... mi vida no
tiene sentido." Job 7:6, 17 (LB/GN)

"'Los planes que tengo para ustedes' dice el Señor, 'son para bien y no para mal, para darles un
futuro y una esperanza." Jeremías. 29:11 (LB)

3. ME PERMITIRÁ ____________________.

"Mira directamente adelante y fija tus ojos en lo que está delante de ti. Traza un camino recto
para tus pies. Quédate en el camino. No te desvíes." Proverbios 4:25-27 (NLT)

"Estoy echándole todas mis energías a una sola cosa: olvidándome de lo que dejé atrás y mirando
anhelantemente a lo que está por delante." Filipenses 3:13 (LB)
¿POR QUÉ ESTOY AQUÍ EN LA TIERRA?
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 1 de 9

4. ME ATRAERÁ ____________________.

"Si tus metas son buenas, serás respetado." Proverbios 11:27 (GN)

"Dinos cómo proceder y cooperaremos totalmente." Ezra 10:4 (LB)

5. ME PREPARARÁ ____________________.

"Todos tendremos que presentarnos delante de Dios, para que Él nos juzgue. Así pues, cada uno
de nosotros tendrá que dar cuenta de sí mismo a Dios." Romanos 14:10, 12

CÓMO EMPEZAR

• ____________________ qué es lo que ha dejado que conduzca su vida hasta el momento.

"Pongan mucha atención cómo viven...". Efesios 5:15

• ____________________ que Dios tiene un propósito para su vida.

"Dios es nuestro Creador y en nuestra unión con Cristo, Él nos ha creado para una
vida de buenas obras las cuales El ya ha preparado para nosotros para que las
hagamos." Efesios 2:10 (GN)

• ____________________ al Hijo de Dios en su vida.

"Hace mucho tiempo, aún antes que hiciera el mundo, Dios nos escogió para que
fuéramos suyos a través de lo que Cristo haría por nosotros. Su inalterable plan
siempre ha sido el de adoptarnos a Su propia familia, al enviar a Jesucristo a morir
por nosotros. Y Él hizo esto porque lo quiso." Efesios 1:4-5 (LB)

1-ii
¿POR QUÉ ESTOY AQUÍ EN LA TIERRA?
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 1 de 9
Proverbios 16:4 (LB)
Septiembre 21-22, 1996
Rick Warren

Si buscara la palabra "conducir" en un diccionario, encontraría que dice "guiar, controlar o dirigir."
Cuando conduce un carro, lo guía, lo controla, lo dirige por la calle. Cuando le da a un clavo con el
martillo lo conduce, lo controla, lo dirige en la madera. Cuando golpea una bola de golf, la conduce, la
controla, la dirige hacia el hoyo.

Toda vida es conducida por algo. Todo ser humano es conducido por algo. Algunas personas dejan que
la culpabilidad conduzca sus vidas. Algunas personas dejan que la preocupación o el miedo conduz-
can sus vidas. Algunas personas dejan que la inseguridad conduzca sus vidas. Algunas personas dejan
que el enojo conduzca sus vidas. Algunas personas dejan que el resentimiento conduzca toda su vida.
Algunas personas dejan que el pasado los conduzca y se pasan la vida entera huyendo de él. Algunas
personas dejan que sus posesiones los conduzcan y el deseo de adquirir los domina y son consumidos
por sus artículos de consumo. Algunas personas dejan que sus padres los conduzcan. Aún después de
20, 30, 40 años más tarde y tal vez ya hasta los padres han muerto, todavía están tratando de hacer lo
que mami y papi aprobarían.

Creo que Dios quiere que seamos personas conducidas por propósitos, conducidas por Su plan, Su
propósito para nuestras vidas. De aquí es de donde viene el significado y el propósito de la vida. Hoy,
el pastor Tom y yo empezaremos una nueva serie de otoño en la que estudiaremos “La Vida Conducida
por Propósitos”.

La Biblia enseña muy claramente que Dios jamás ha hecho algo sin propósito. Proverbios 16: 4 "Él Se-
ñor ha hecho todo para Su propio propósito." Todo – no hay nada de lo que ve que Dios creó, de lo
cual Él diría, "No tenía un propósito para eso." Existe un propósito para todo lo que Él ha creado. Esto
significa que si está vivo, si su corazón está palpitando, usted no es un accidente. No importa cuáles
hayan sido las circunstancias de su nacimiento, no es un accidente. Puede que sus padres no lo hayan
planeado pero Dios sí lo planeó. Y si está vivo, Él tiene un propósito para su vida y una razón para su
existencia. Usted no es un accidente.

Todos vivimos nuestras vidas en uno de tres niveles básicos. El primer nivel, el nivel más bajo, es lo
que llamo el nivel de supervivencia. La mayoría de la gente vive con la mentalidad de solo sobrevivir.
Se conforman con cualquier cosa. En realidad no están viviendo, sólo están existiendo. Trabajan sus
ocho horas al día y viven para los fines de semana. Nunca tienen grandes metas, algo que les motive
grandemente en la vida. Sólo quieren tener lo suficiente para vivir. Si está teniendo constantes fantasías
de escaparse a Hawai, está viviendo en este nivel. Esta es una señal segura que tiene esta mentalidad.

La mayoría de ustedes, probablemente todos los que están aquí, están en el segundo nivel, un nivel un
poquito más alto y que llamo el nivel de la superación, del éxito. Con solo el hecho de que vive en los
EE.UU., que vive en California, que vive en el condado de Orange significa que está en este grupo. A
¿POR QUÉ ESTOY AQUÍ EN LA TIERRA?
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 1 de 9

la mayoría del mundo le gustaría tener sus problemas. Nos preocupamos por pagar el préstamo de la
casa. Mientras que la gente en otras partes del mundo se preocupa cómo va a hacer para poner el
próximo plato de comida en la mesa para sus hijos. A mucha gente en el mundo le gustaría tener sus
problemas. Cuando está en este nivel, uno tiene un estilo de vida cómodo. Ha logrado cierto nivel de
éxito, sus necesidades están satisfechas. Tiene una casa. Tiene posesiones. Tiene prestigio. Tiene place-
res en su vida -sorbete y repostería, otros placeres de la vida. Está al nivel del éxito. Pero mucha gente
me dice, "No lo entiendo. Si soy tan exitoso, ¿por qué me siento con tanta falta de satisfacción? ¿Por
qué tengo todavía un vacío en mi corazón? ¿Por qué todavía me siento vacío?"

La respuesta es porque el éxito, al final de cuentas, nunca satisface. Se necesita más que el éxito. Se
han publicado recientemente muchos libros que hablan acerca del lado triste del éxito:
 The Success Trap (La Trampa del Éxito)
 If I’m So Successful, Why Do I Feel Like a Fake? (Si Soy Tan Exitoso, ¿Por Qué Me Siento co-
mo un Fraude?),
 Beyond Success (Más Allá del Éxito),
 Coping With the Fast Track Blues (Resolviendo la Depresión en el Carril Rápido del Éxito)

Todos estos libros están entre los más vendidos.


.
 Downshifting: Reinventing Success on a Slower Track (Bajando de Cambio: Reinventando El
Éxito En El Carril Lento),
 Is It Success or Is It Addiction? (¿Es Éxito o Es Adicción?)
 The Success Fantasy (La Fantasía del Éxito)
 When All You’ve Ever Wanted Isn’t Enough, (Cuando Todo Lo que Quería No Es Suficiente),
 Quiet Desperation: The Truth About Successful Men (La Quieta Desesperación: La Verdad
Acerca de los Hombres Exitosos)

Todos estos libros están diciendo la misma cosa. Se necesita más que el éxito, que la superación, para
que se sienta satisfecho. Todos los libros de autoayuda y todos los libros de motivación para el éxito en
el mundo no le ayudarán a encontrar la máxima satisfacción. Para eso tendrá que ir al máximo nivel de
vida. El nivel del significado.

En el nivel del significado sabe por qué está aquí en la tierra. Tiene un propósito para su vida. Sabe
que su vida es importante, es significativa. Sabe que hay significado detrás de lo que está ocurriendo en
su vida. Las personas que disfrutan del significado ¡saben por qué están aquí en esta tierra!

La tragedia es que muchas, muchas personas – de hecho la mayoría de la gente – no tienen la más mí-
nima idea de cuál es el propósito de sus vidas. Tengo la oportunidad, con la posición que tengo, de es-
tar alrededor de personas muy, muy exitosas. Interiormente muchos, si no la mayoría de la gente exito-
sa, se siente insignificante. No se sienten realmente significativos por dentro.

En esta serie que estamos comenzando, le ayudaremos a ir de la superación al significado.

Le echaremos un vistazo a personajes bíblicos que vivieron sus vidas conducidas por propósitos. Va-
mos a ver, empezando la próxima semana, los pasos prácticos – un paso por semana – de cómo des-

1-2
¿POR QUÉ ESTOY AQUÍ EN LA TIERRA?
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 1 de 9

arrollar un Plan de Vida. Mi meta es que al final de esta serie, con la ayuda de nuestros pastores, tenga
escrito un Plan de Vida para su vida. Muchas personas se pasan horas y aún días haciendo un plan de
negocio, pero nunca se toman un minuto para escribir un Plan de Vida. ¿Qué es más importante: Su
negocio o su vida? Dios tiene mucho que decirle acerca del propósito de su vida. De hecho, al preparar
esta serie, estudié más de 1000 versículos de la Biblia que se relacionan con el propósito de Dios para
su vida.

Esta mañana, solo queremos introducir el concepto, le daré una lista de los beneficios de vivir una Vida
Conducida por Propósitos. Y después quiero que oigan la historia de alguien de aquí de nuestra iglesia
acerca de porqué es tan importante entender cuál es el propósito de su vida.

LOS BENEFICIOS DE VIVIR UNA VIDA CONDUCIDA POR PROPÓSITOS

1. ME REDUCIRÁ LA FRUSTRACIÓN

Si no sabe la dirección general de su vida, las decisiones diarias se hacen muy, muy difíciles. Porque no
tiene base, no tiene ningún punto de referencia para tomar sus decisiones. Las hace al azar. A como la
gran teóloga Alicia en el País de Las Maravillas dijo, "Si no sabes a dónde vas, cualquier camino te lle-
vará allí." Bill Hull dijo esto la noche del miércoles, "Tenemos calendarios, tenemos agendas, pero lo
que en realidad necesitamos en la vida es un compás." Sabemos cómo llenar nuestros horarios. Sabe-
mos cómo llenar nuestras agendas. Sabemos cómo establecer metas. Esta no es una serie acerca de có-
mo establecer metas. Porque una vez que logre sus metas, dirá, "¿Y ahora qué?" Esta es una serie acer-
ca de llegar a saber cuál es la dirección general de su vida. ¿Cuál es su punto norte? ¿Cuál es el objeti-
vo? ¿Por qué estoy aquí? ¿Para dónde voy? ¿Cuál es el propósito de mi vida? ¿Tiene importancia mi
vida?

Si no sabe su propósito entonces las decisiones diarias se hacen difíciles. Si sabe su propósito, simple-
mente se pregunta "¿Va a cumplir esta actividad mi propósito? ¿Me ayudará a llevar acabo mi propósi-
to?" Si la respuesta es sí, entonces la hago. Si la respuesta es no, no la hago. Tiene una dirección gene-
ral en su vida.

Santiago 1:8 "El hombre irresoluto nunca puede mantener un curso fijo." Lo que está diciendo aquí es
que tratar de vivir la vida sin un propósito claro es como manejar en la densa neblina. En el mundo de
hoy estamos siendo bombardeados con escogencias y no sabemos qué hacer. Solía ser que solo había
una clase de Coca-Cola. Hoy en día existen 12 clases de Coca-Cola: Coca de cereza, Coca dietética,
Coca sin cafeína... no hace mucho Coca-Cola solo le daba dos escogencias: la toma o la deja. Hoy es-
tamos siendo bombardeados.

Alrededor de 200 revistas nuevas aparecen en el mercado cada año. Más de 200 productos nuevos de
supermercado salen al público cada semana. Si su vida no tiene una dirección general, ¿cómo va a to-
mar sus decisiones diarias? Puede ser frustrante.

Recientemente leí un libro llamado The Overworked American (El Trabajo Excesivo en los EE.UU.) y
es acerca de cómo en los EE.UU. la gente está trabajando excesivamente y que esto es un gran proble-
ma. Quiero decirles que ese no es el verdadero problema. El verdadero problema no es el trabajo exce-

1-3
¿POR QUÉ ESTOY AQUÍ EN LA TIERRA?
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 1 de 9

sivo. El verdadero problema en los EE.UU. es el trabajo sin significado, sin sentido. La gente no sabe
por qué están haciendo lo que están haciendo. Y eso les da un sentimiento de futilidad, de vacío.

Este no es un problema nuevo. Mire Isaías 49:4 "He trabajado inútilmente. He gastado mi vigor en va-
no y para nada." Sospecho que, en una audiencia tan grande como ésta, muchos de ustedes --si la ver-
dad se fuese a saber-- se pueden identificar con este versículo. "He trabajado inútilmente. He gastado
mi vigor en vano y para nada." Afortunadamente, el mismo hombre que escribió esto, Isaías, resolvió
su problema porque en Isaías 26:3 dice, "Dios le da paz perfecta a aquellos que mantienen su propósi-
to firme." La paz y el propósito van juntos. Si no tiene un propósito para su vida, va a estar terrible-
mente frustrado.

Vivir una vida con propósito...

2. ME AUMENTARÁ LA MOTIVACIÓN

Disminuye la frustración y aumenta la motivación. Si no tiene un propósito, ¿por qué levantarse de la


cama? ¿Por qué levantarse por la mañana? ¿Por qué hacer el esfuerzo? La verdad es que la mayoría de
la gente viven sus vidas a la deriva. Van a donde los empujen. Son controlados por las circunstancias.
Habla con alguien y usted le dice, "¿Cómo te va?" Y la persona responde, "Bajo las circunstancias, no
me va tan mal." Y usted solo quiere decir, "¿Qué estás haciendo debajo de ellas?" Debería de estar en-
cima de ellas. Las circunstancias son como un colchón de plumas. Si el colchón le cae encima, se sofo-
ca. Si usted le cae encima, descansa tranquilamente.

Pero mucha gente se pasa su vida renqueando, semana tras semana, el mismo lugar, la misma cosa. A
la deriva. Se sienten como se sintió Job. "Mi vida avanza lentamente. Día tras día sin esperanza. Estoy
cansado de vivir. Mi vida no tiene sentido." Esta semana que pasó, el periódico sacó un gran artículo
acerca de la motivación. El tema era acerca de cómo se motiva uno mismo para cambiar y mucho más
importante, cómo se motiva uno para hacer cambios permanentes. Una de las frases que me llamó la
atención fue ésta: "Aprender qué es lo que motiva a la gente a cambiar y a mantener el cambio es la
pregunta de un 1 billón de dólares con implicaciones muy extensas para la salud y la felicidad de la
nación."

Déjeme darle el secreto del cambio permanente. Déjeme decirle el secreto de la energía, de la motiva-
ción y del entusiasmo en la vida. ¿Cómo se motiva uno en la vida? Sencillo. Descubra su propósito
personal en la vida. Cuando hace eso, lo motiva a levantarse de la cama. Tiene una actitud diferente
cuando se levanta. Cuando se despierta en la mañana puede decir: "¡Buenos días, Señor!" O "¡Buen
Señor, es de día!" Parte de la diferencia es, ¿Tiene un propósito? ¿Tiene un propósito para su vida?

El secreto de la energía y del entusiasmo y de la motivación es descubrir el propósito de su vida. ¿Por


qué? Porque tener propósito le da esperanza. Y todos necesitamos de la esperanza para vivir nuestras
vidas.

La Biblia dice en el libro de Jeremías "'Los planes que tengo para ustedes' dice el Señor, 'son planes
para su bienestar y no para su mal, para darles un futuro y una esperanza.'" Ponga un círculo alrede-
dor de "esperanza". Tiene que tener esperanza para poder luchar en la vida. De ahí es de donde consi-

1-4
¿POR QUÉ ESTOY AQUÍ EN LA TIERRA?
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 1 de 9

gue su entusiasmo. Cuando descubre por qué Dios lo puso en esta tierra, su nivel de motivación au-
mentará dramáticamente. ¿Sabe de dónde viene la palabra "entusiasmo"? Viene de dos palabras grie-
gas: en y theos. En es la palabra que significa "en" y theos es la palabra que significa "Dios". La teolo-
gía es el estudio de Dios. El nombre Teodoro significa "amante de Dios." El punto que estoy haciendo
aquí es que cuando se pone en Dios, en theos, tendrá entusiasmo naturalmente. Cuando se coloca en el
centro del plan de Dios para su vida y puede decir: "Este lugar es especialmente para mí. Por esto estoy
en la tierra. Aquí es donde encajo perfectamente", no puede evitar sentir el entusiasmo.

La Biblia dice que no puede ni imaginarse lo que Dios quiere hacer en su vida. Efesios 3: 20 dice que
"Dios es capaz de hacer mucho más de lo que pensamos o pedimos o imaginamos, infinitamente más
allá de nuestras máximas oraciones, esperanzas y sueños." Eso es lo que Dios quiere hacer en su vida.
Descubra su plan, su propósito. Su frustración disminuirá, su motivación aumentará.

Tener un propósito correcto y convertirme en una persona conducida por propósitos...

3. ME PERMITIRÁ LA CONCENTRACIÓN.

Un propósito le permite enfocar su vida. Le da un carril sobre el cual correr. ¿Estaría de acuerdo con-
migo que no tiene tiempo para hacerlo todo? ¿Hay algunos de ustedes que están tratando de hacerlo to-
do? Sí. El mundo dice, "¡Lo puedes tener todo!" Esa es una mentira. No puede tenerlo todo. No es ver-
dad. No puede tenerlo todo. Tiene que seleccionar y tiene que escoger alrededor de qué es que va a edi-
ficar su vida. No trate de tenerlo todo. No puede hacerlo todo en la vida. Las buenas nuevas es que
Dios no espera que lo haga todo en la vida. Y además, de todas maneras sólo hay unas cuantas pocas
cosas que valen la pena hacer. Cuando tiene un propósito, le permite enfocarse, le permite concentrar
su vida. Porque cuando desarrolla una declaración de propósito para su vida, define no sólo lo que va a
hacer sino que también lo que no va a hacer. Elimina un montón de trivialidades.

Hace un par de años estaba en la casa de Peter Drucker. Él ha sido como un mentor para mí. Peter
Drucker es el padre de la teoría de la Administración Empresas en los EE.UU., respetado por todo
hombre de negocios y citado en todas las universidades que tienen maestrías en Administración de
Empresas. Probablemente el ya tiene unos 90 años. Estábamos hablando acerca de esto, acerca de tener
un propósito, un propósito claro. Él me dijo, "Es como lo que le digo a los empresarios. Solo hay dos
preguntas importantes en el mundo de los negocios: Una, ¿cuál es mi negocio? Dos, ¿cómo está el ne-
gocio? Estas son las dos preguntas que todo dueño, todo gerente, todo jefe ejecutivo tiene que pregun-
tarse constantemente. ¿Cuál es nuestro negocio? Y ¿cómo está el negocio?" De la misma manera, co-
mo individuo se puede preguntar, "¿cuál es el propósito de mi vida? Y ¿cómo va eso? ¿Me estoy mo-
viendo hacia mi propósito?" Esto simplifica el proceso de tomar decisiones. Esto es lo que Dios quiere
hacer en su vida.

Proverbios 4:25-26 "Mira directamente adelante y fija tus ojos en lo que está delante de ti. Traza un
camino recto para tus pies. Quédate en el camino. No te desvíes." ¿No estaría de acuerdo que es fácil
desviarse en la vida? ¡Es muy fácil! He descubierto que la mayoría de la gente no tiene intenciones de
desperdiciar su vida. No se la arruinan intencionalmente. No se sabotean su vida intencionalmente. No
se la destruyen intencionalmente. Pero lo hacen porque se desvían. Se desvían de lo que en realidad es

1-5
¿POR QUÉ ESTOY AQUÍ EN LA TIERRA?
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 1 de 9

importante. Hablaremos acerca de esto la próxima semana. Le ayudará a clarificar cuáles son sus valo-
res y cuáles son los más importantes para usted.

Si quiere hacer una diferencia con su vida y si quiere encontrar la satisfacción, tiene que ser una perso-
na centrada.

Un buen ejemplo de esto es el apóstol Pablo. Filipenses 3:13 "Estoy echándole todas mis energías a
una sola cosa. Olvidándome de lo que dejé atrás y mirando anhelantemente a lo que está por delante."
Pablo era un hombre con un enfoque increíble. Cuando conoce el propósito de su vida, le ayuda a man-
tener sus prioridades en orden. Le previene de malgastarse en cosas menores. Me ha oído decirlo antes:
cuando concentra la luz, aumenta su energía, su poder. Puede tomar unos cuantos kilovatios de luz y
los concentra, se convertirán en un rayo láser. Unos cuantos kilovatios. Unos cuantos kilovatios de luz
pueden fácilmente atravesar el acero, si están extremadamente concentrados. Y si están aún más con-
centrados, pueden atravesar también un diamante.

No hay nada casi tan poderoso como una vida concentrada. Sin embargo, como su pastor, quiero decir-
le que he observado que la mayoría de ustedes ¡están tratando de hacer mucho! ¡Sorpresa! Está tratan-
do de hacer mucho. Tiene tantas planchas en el fuego que está apagando el fuego. Está quemando la
candela en los dos extremos y no es tan brillante como piensa. Se ha ido en una docena de diferentes
direcciones y está todo esparcido y sus recursos están bajos. Se está envolviendo en muchas cosas y es-
tá acabando subdesarrollado. Tiene muchas cosas que hacer al mismo tiempo. Tiene demasiadas cosas
en su plato.

No estoy diciendo que está haciendo un montón de cosas malas. De hecho, su horario está lleno de co-
sas buenas. La decisión que tiene que hacer para simplificar o enfocar su vida no es cuestión de escoger
entre lo bueno y lo malo. Dudo que alguien aquí tenga que decir, "Quiero pasar más tiempo con la fa-
milia, voy a dejar de vender drogas." O, "Quiero pasar más tiempo leyendo la Biblia, creo que dejaré de
ser un terrorista internacional." No es una cuestión de escoger entre lo bueno y lo malo. Su agenda está
llena de buenas cosas.

Pero, puede que no encuentre el propósito para el que fue hecho aún si su vida está llena de cosas bue-
nas. Y esa es una tragedia. Un desperdicio. No hay nada peor que desperdiciar una vida que fue llenada
de cosas buenas pero no de lo que estaba supuesta a hacer en esta tierra. Aún haciendo cosas buenas,
puede perderse de su propósito.

4. ME ATRAERÁ LA COOPERACIÓN

Cuando tiene un propósito claramente definido para su vida, lo sorprendente es que cuando sabe hacia
dónde va, otra gente quiere acompañarlo. Encontrará que otra gente quiere montarse en su carreta, otra
gente quiere ayudarle. El mundo está buscando personas con propósito. Ustedes son un ejemplo.

Cuando Kay y yo empezamos la iglesia Saddleback con Don hace 16 años, sólo había un puñado de
nosotros. Pero ustedes y muchos otros han dicho, "Aquí es donde nos queremos meter." Muchos de us-
tedes se han unido y se han convertido en líderes y la visión de ustedes ha influenciado esta iglesia. Eso
es lo que pasa.

1-6
¿POR QUÉ ESTOY AQUÍ EN LA TIERRA?
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 1 de 9

Noten este versículo Proverbios 1: 27 "Si tus metas son buenas, serás respetado." No existe nada tan
poderoso como una vida vivida con propósitos. Si se fija en los individuos que ha hecho el mayor im-
pacto en este mundo, no fueron los más inteligentes o los más ricos o los más educados. Las personas
que han hecho el mayor impacto son las que tienen propósito y pasión. Tienen un propósito por el cual
sienten pasión. Otra palabra para esto es convicción. La convicción es lo que gobierna el mundo. Las
personas que han tenido las convicciones más profundas, para bien o para mal, son las que han hecho
la máxima diferencia en este mundo. Han creído lo que han creído. Tenían un propósito por el cual
sentían pasión. El mundo sigue a personas que tienen propósito. Ezra 10:4 dice "Dinos cómo proceder
y cooperaremos totalmente."

Nuestra iglesia está llena de líderes --líderes comunitarios, líderes educativos de nuestras escuelas. Te-
nemos cienes y cienes de líderes del mundo de los negocios. Quiero decirle a todos ustedes que si no
cumplen el propósito para el cual fueron creados, no sólo ustedes van a perder pero todo el mundo
también, si ustedes no logran llegar a ser lo que Dios los creó que fueran. ¿Qué hubiera pasado si Lin-
coln no hubiera cumplido el propósito que Dios había designado para su vida? La historia hubiera sido
muy diferente. La tragedia es que la mayoría de la gente ni siquiera se detienen lo suficiente para pen-
sar. Puede que se les pase por la cabeza muy rápidamente, "¿Cuál es mi propósito?"

Se me ocurrió, que al comenzar esta serie esta semana, que el equipo de video fuera a la calle y entre-
vistara a personas comunes y corrientes y les preguntaran, "¿Cuál es su propósito?"

"El propósito de la vida es pasar un buen rato y disfrutar su vida. Hacer el bien a otros como
otros le hacen el bien a uno."

"Divertirse."

"Ser un buen ciudadano, tener una buena familia, inculcar buenos valores a la familia, tener una
buena moral."

"Pasar un buen rato. Hacer locuritas de vez en cuando."

"Traer lo más que pueda a este mundo y sacarle el mayor deleite."

"Para mí el propósito de la vida es divertirme lo más que pueda en el tiempo más corto posible
para que pueda hacer lo que debo hacer. Definitivamente ¡número uno es divertirme!"

"Creo que el significado de la vida es servir a Dios y a la familia."

"Promover la familia, promover los niños. Hace unos años esto no era tan importante pero ahora
que tengo una hija, un niñito, mi vida ha cambiado."

"Ser feliz y disfrutar de mi familia y alabar al Señor."

1-7
¿POR QUÉ ESTOY AQUÍ EN LA TIERRA?
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 1 de 9

"Uno prueba algo y si no sale bien lo prueba de nuevo de otra manera hasta que salga bien. Pero
a medida que uno envejece, la esperanza es que uno madura y tiene experiencias que le puede pa-
sar a sus hijos y ellos a la vez se la pueden pasar a sus hijos."

"Servir a Dios. En esto soy pésimo pero sigo tratando."

"No podría decir que sé el propósito. Creo que después que muera encontraré el propósito de la
vida."

"¿Mi propósito? Creo que mi propósito es... No sé."

Tengo que admirar a estas personas porque dieron respuestas francas. No estaban jugando. Estaban tra-
tando de dar una respuesta. Pero, a como puede ver, cuando habla con la gente no estamos muy seguros
cuál es el propósito de la vida. Podemos dar una respuesta muy tentativa -"Pienso esto, o Pienso aque-
llo". Como uno de los tipos dijo, "No tengo ninguna idea cuál es el propósito de la vida." Y otra perso-
na dijo, "Me imagino que después que muera entonces es que voy a descubrir el propósito de la vida."
¡Eso es un poquito tarde! Quiero saber el propósito de la vida ahora para que pueda cumplirlo ahora.

Esto es un asunto muy, muy importante. Si no sabe cómo resolver esto, se perdió de todo lo que im-
porta, por qué es que está aquí. Porque no sólo hará todas estas cosas pero...

5. ME PREPARARÁ PARA LA EVALUACIÓN DE DIOS

Repasemos las realidades de la vida:

1. Dios lo ha creado con un propósito porque Él no hace nada sin un propósito.

2. Él ha invertido en usted ciertos talentos y habilidades y dones. Él puso todo esto en usted. Deseos,
intereses y habilidades.

3. Un día, Dios le va a pedir Su ganancia de esa inversión. Él tiene la expectación de recibir una ganan-
cia de sus inversiones. Él nunca le dio sus talentos, sus habilidades, su mente sólo para desperdiciarla
en usted. El no le dio la libertad que tiene, las oportunidades que tiene, las habilidades, la dotación, las
cosas especiales que puede hacer sólo para vivir una miserable vida egoísta. Él quiere que los use para
el propósito que los diseñó.

4. Un día, Dios va a conducir un examen de su vida. Este es el máximo examen final. Y un día estará
frente a Dios y Él le hará dos preguntas extremadamente importantes. Le estoy diciendo de por adelan-
tado las dos preguntas que aparecerán en ese gran examen final. Uno, "¿Qué hiciste con mi hijo, Jesu-
cristo?" El no le preguntará a qué grupo cristiano perteneció. El no va a decir, "¿Eras Bautista? ¿Eras
Católico?" El no va a decir, "¿Eras budista o musulmán o mormón o..." Él va a preguntar, "¿Qué hicis-
te con mi hijo Jesucristo? Lo envié a la tierra para que pudieras tener una relación con él." Espero que
sepa la respuesta a esta pregunta: "Acepté a Jesucristo en vida y en mi corazón. Desarrollé una relación
con él como mi Señor y mi Jefe, mi Director ejecutivo. Él me guió toda mi vida".

1-8
¿POR QUÉ ESTOY AQUÍ EN LA TIERRA?
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 1 de 9

La segunda pregunta que Él hará es, "¿Qué hiciste con todos los talentos que te di? ¿Tu vida, tus opor-
tunidades, tu tiempo, tu energía? ¿Los usaste sólo para ti o los usaste en la tierra para el propósito con
el que te crié? ¿Qué hiciste con lo que te di?"

Me imagino que va a ser extremadamente vergonzoso para algunas personas cuando digan, "Discúlpa-
me. Nunca me tomé el tiempo para descubrir por qué es que estaba en la tierra". Esa es una respuesta
equivocada. Muy errada.

Espero que persevere con esta serie en las próximas semanas porque queremos que esté preparado para
ese máximo examen final. Va a venir, inevitablemente.

Voy a darle tres pasos acerca de cómo empezar. Y la próxima semana vamos a empezar los pasos prác-
ticos, pero antes de hacerlo quiero que oigan la historia de John Draper y de cómo llegó a descubrir el
propósito de Dios para su vida y algunas de las cosas que ocurrieron que lo guiaron a su descubrimien-
to.

John:

Me gustaría compartir con ustedes mi búsqueda del propósito para mi vida, la cual me llevó a un sin-
número de callejones sin salida y mucha frustración y dolor hasta que me volví al propósito de Dios
para mi vida. Diferentemente a muchas personas, mi búsqueda por el propósito de mi vida empezó con
la iglesia. Crecí en un buen hogar cristiano. Fuimos a la iglesia cada semana. Cuando era niño, mu-
chos de los adultos en mi iglesia me decían que tomaría el lugar de Billy Graham cuando se jubilara.
Pero cuando crecí, cambié de tener una relación con Dios a practicar una religión para Dios. Tomé la
determinación de ser esa persona en el mundo que nunca decepcionaría a Dios.

Tratando de hacer todo perfectamente, me casé con una buena muchacha cristiana de un buen hogar
cristiano y me matriculé en un seminario teológico. Pero Dios no fue más que un ejercicio intelectual.
Sabía acerca de él pero no lo conocía. Me gradué del seminario con una maestría y con un promedio
de 3. 8 (siendo el máximo 4). Pero me gradué también con un caso severo de depresión clínica. Duran-
te la terapia, descubrí que gran parte de mi demanda por la perfección podía ser atribuida a un padre
interior super-activo; mi imagen de Dios era una en la que era imposible complacerlo.

Después que no pude encontrar la paz y el propósito en una religión intelectual, me metí al mundo de
los negocios, con el mismo nivel de intensidad. Me gané rápidamente la aclamación de mi compañía y
celebré mi primer año triunfal en la Riviera francesa. Recuerdo cómo en la noche del banquete de
premios, miraba el Mediterráneo desde el bello salón de un yate y pensaba, "¡¿He llegado a la gloria
o qué?!". Fui el Vendedor del Año de Nuevas Cuentas de mi región. Tenía dinero que me estaba en-
trando por todos lados y mis colegas me decían que estaba en camino a los buenos tiempos. Y pensa-
ba, "¡De esto es de lo que se trata la vida!". Sentía como que Dios nunca me daría una ovación con-
tundente pero ahora habían personas que estaban haciendo precisamente eso. ¿Qué más necesitaba?

Pero ese sentimiento de triunfo y de victoria se atenuó rápidamente y empecé a considerar tener una
relación ilícita para llenar el vacío de mi corazón. Cuando todo estaba marchando de maravillas en
1984 – con dinero de sobra, con una bella casa en un lugar exclusivo de la ciudad y rodeado de muje-

1-9
¿POR QUÉ ESTOY AQUÍ EN LA TIERRA?
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 1 de 9

res dispuestas a todo – empecé a cometer adulterio después de haber estado casado por nueve años. A
pesar de todo mi éxito profesional, todavía me sentía vacío. Mi vida no tenía ningún propósito.

Y como consecuencia, convenientemente encontraba excusas para todo. La excusa estúpida que usé
para serle infiel a mi esposa fue que no era lo suficientemente atractiva. También inventé excusas para
justificar mi divorcio. Continuando mi búsqueda de un propósito para vivir, probé la parranda y el
placer. Me encontré a una bellísima amiga que se miraba bien de mi brazo y me dediqué a la parran-
da. El alcohol y la cocaína eran la orden del día. ¿Y qué si me tuve que declarar en bancarrota? Todo
eso fue culpa de mi exesposa que me lo quitó todo. Las excusas y el alcohol siempre me dieron una sa-
lida para negar el dolor y negar que me había convertido totalmente en una persona egocéntrica y
egoísta.

A pesar de las heridas y el dolor profundo que causé en su vida, esa bellísima amiga se casó conmigo
y todavía hoy es mi esposa. En 1993, nació nuestra hija. Mi niñita me hizo que empezara a darme
cuenta que yo no era el centro del universo. Pensé que al menos mi familia debería de darme mi pro-
pósito para vivir pero todavía continuaba bebiendo y actuando como un adolescente irresponsable.
Finalmente a principios de 1994, mi esposa me dijo que ya estaba hastiada. Y esa fue la alarma que
me despertó. Sabía que tenía que poner mi vida en orden o las iba a perder a las dos. Dejé de ir a ba-
res pero continué tomando en casa. Tomaba hasta que me quedaba inconsciente y así perpetuaba la
negación de lo vacío que me sentía. En retrospectiva, a pesar de mi resistencia de volverme a Dios pa-
ra encontrar mi propósito, Dios permaneció fiel conmigo. Él estaba esperando que regresara a casa.

En marzo de este año, mi esposa insistió que empezáramos a asistir a Saddleback; esto fue hace sólo
seis meses. Cada domingo, siempre sufriendo de los malestares del alcohol, la música me conmovía
hasta tener lágrimas y no era por el punzante dolor de cabeza. El pastor Rick tocaba mi corazón con
alguna observación acerca del amor y del perdón de Dios. En todo el tiempo que había asistido a la
iglesia y el seminario, nunca había realmente entendido la verdad que yo le importo a Dios. Un do-
mingo ,el pastor John estaba parado en este mismo lugar compartiendo su historia. Así como yo, él
era un alcohólico crónico. Su historia y el ministerio de esta iglesia me hicieron comenzar a tener es-
peranzas otra vez de que una relación de amor con Dios podría darle a mi vida un propósito sólido. El
11 de junio de 1996 fue mi primer día de sobriedad. Vine a la reunión del ministerio Celebrando La
Recuperación aquí en la iglesia sintiéndome como que ya no había otro lugar adonde podía ir. Lo que
encontré fue un montón de hombres que no tenían nada más que amor en sus corazones. En el día
ocho de mi recuperación escribí esto en mi diario: "Estoy buscando todavía un Dios que sé qué está
ahí. Tal vez mi Dios es demasiado pequeño. Tal vez El no está ahí. Desde lo más profundo de mi cora-
zón, espero que esto no sea verdad porque no tengo más a donde ir. Ya lo probé todo." Tomar era sólo
un síntoma del verdadero problema. Estaba en una búsqueda de vida o muerte por el Dios que le po-
día dar sentido a mi vida.

El 26 de junio, el pastor John leyó un versículo de la Biblia que finalmente partió en dos toda mi ne-
gación. Salmo 46: 10 "Estate quieto y conoce que Yo soy Dios." Sabía que Dios me estaba diciendo,
"Deja de tratar de mantener las apariencias. Deja de inventar excusas para tu vida. Por esto fue que
morí por ti. Estate quieto. Relájate. Acepta mi regalo de libertad." Por fin regresé a casa, a mi Abba, a
mi papito en los cielos. Por fin empecé a entender que el propósito de Dios para mi vida todo el tiem-
po ha sido que simplemente tenga una relación con Él. Fui creado para ser amado por Dios.

1-10
¿POR QUÉ ESTOY AQUÍ EN LA TIERRA?
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 1 de 9

El 21 de julio, mi esposa y yo decidimos hacernos parte de esta familia Saddleback. El sábado siguien-
te fuimos bautizados juntos por el pastor John. Cuando fuimos bautizados, mi esposa jamás antes se
había visto tan radiante. Fue un día muy feliz. Al día siguiente dedicamos nuestra hijita al Señor.

Hoy estoy enfrente de ustedes muy agradecido porque Dios me ha dado 104 días de sobriedad. Y sí,
estoy contando los días porque todavía soy obsesivo-compulsivo. Pero me siento vivo otra vez y estoy
sorprendido de la paz que siento a medida que aprendo a dejar ir mi propio control y permito que
Dios me dirija. Estoy comprometido a vivir el resto de mi vida conducido por los propósitos de Dios.
Tengan la seguridad que estaré aquí cada semana para esta serie. No podría haber venido en mejor
tiempo. Si ha estado buscando como yo andaba buscando y solo ha encontrado callejones sin salida,
le recomiendo que abra su vida a Cristo y deje que le ayude a descubrir y a realizar el propósito de
Dios para su vida.

Rick:

Si es nuevo a la iglesia Saddleback quiero que sepa, de esto es de lo que se trata Saddleback – vidas
transformadas. Esto ocurre todos los días de la semana en este lugar.

¿Está cansado de encontrarse sólo con callejones sin salida? Usted le importa a Dios. Dios tiene un
plan para su vida. Él tiene un propósito para usted. ¿Por dónde se comienza? Hay tres pasos prelimina-
res. Los mencionaré en un momento. La próxima semana estudiaremos paso por paso lo que necesita
hacer para moverse hacia el descubrimiento y el cumplimiento del plan de Dios para su vida.

CÓMO EMPEZAR

Estos son los tres pasos que puede comenzar a hacer:

1. IDENTIFIQUE QUÉ ES LO QUE HA DEJADO QUE CONDUZCA SU VIDA HASTA EL


MOMENTO.

¿Es la culpabilidad? ¿Es el miedo? ¿La preocupación? ¿El resentimiento? ¿Mi pasado? ¿Otra gente?
¿Hacer dinero? ¿Qué es lo que ha estado conduciendo mi vida hasta el momento? Efesios 5:15 dice
"Pongan mucha atención cómo viven." Hágase consciente de qué es lo que ha dejado que lo conduzca
y hágase consciente de adónde lo está llevando. No desperdicie su vida. La mayoría de la gente sólo
están jugando juegos triviales con sus vidas.

La verdad es que la mayoría de las personas no planean hacer desastres de sus vidas. La mayoría de las
personas no planean un divorcio. O alcoholismo. O nunca llegar a ser lo que podían haber sido. O un
sinnúmero de cosas, crisis que vienen a nuestras vidas. No planeamos esas cosas. Vienen naturalmente.
Porque no estábamos poniendo atención. Su vida pasará y vivirá su vida ya sea por diseño o por
instinto. Puede vivirla ya sea intencionalmente basada en lo que Dios quiere que haga o instintivamente
y andar a tientas. Hágase consciente de qué es lo que lo ha estado conduciendo.

2. CREA QUE DIOS TIENE UN PROPÓSITO PARA SU VIDA.

1-11
¿POR QUÉ ESTOY AQUÍ EN LA TIERRA?
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 1 de 9

El no crea cosas sin un propósito. Usted fue creado para ser usted y Dios diseñó el plan de su vida aún
antes que naciera. Efesios 2:10 "Dios es nuestro Creador y en nuestra unión con Cristo, Él nos ha
creado para una vida de buenas obras las cuales El ya ha preparado para nosotros para que las
hagamos". Aún antes de que Dios planeara el mundo, Él lo planeó a usted. Y cuando lo planeó a usted,
Él planeó su propósito aún antes que naciera. Cuando usted realiza el propósito de su vida honra a Dios
y usted se siente satisfecho.

3. RECIBA AL HIJO DE DIOS EN SU VIDA.

Necesita recibir al Hijo de Dios en su vida. Efesios 1:4-5: "Hace mucho tiempo, aún antes que hiciera
el mundo, Dios nos escogió para que fuéramos suyos a través de lo que Cristo haría por nosotros. Su
inalterable plan siempre ha sido el de adoptarnos a Su propia familia, al enviar a Jesucristo a morir
por nosotros. Y Él hizo esto porque lo quiso". Dios tenía un propósito al crearlo a usted. Dios tenía un
propósito al traerlo aquí está mañana para que Él pudiera decirle, "Te amo. Tengo un propósito para tu
vida. Me importas mucho. No quiero que desperdicies tu vida." Si quiere saber cuánto le importa a
Dios, solamente mire a Jesucristo. Él murió por usted.

Oración:

No sé de un tópico más importante que el de descubrir y cumplir el propósito de su vida. En las


próximas semanas hablaremos acerca de cómo diseñar su misión, cómo lanzarla y cómo mantenerla en
vuelo. Espero que no se pierda ninguna semana y espero que invite a sus amigos cercanos y espero que
traiga aquí a sus hijos adolescentes también. Pero le recomiendo que tome estos pasos preliminares.
Ore conmigo esta oración en su mente. "Dios amado, quiero conocer tu propósito para mi vida. Quiero
saber por qué me hiciste y qué quieres que haga aquí en la tierra. Perdóname por andar buscando en
otros lados. Ayúdame a identificar lo que he dejado que conduzca mi vida hasta el momento. Ayúdame
a creer que tienes un propósito para mi vida. Ayúdame a recibir a tu Hijo en mi vida. Jesucristo, de la
mejor manera que lo entiendo, te pido que pongas tu Espíritu y tu amor en mí y que seas mi guía de
hoy en adelante. Te lo pido en tu nombre. Amén.

1-12
DECIDIENDO QUE ES LO IMPORTANTE
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 2 de 9
Versículos Seleccionados
28-29 de Septiembre, 1996, #A88-2
Rick Warren

PASO 1: Priorizo los valores más importantes; después evalúo mi vida y la pongo en armonía
con lo que creo es importante.

Mis valores afectan...

Mi tensión Santiago 1:8


Mi éxito Proverbios 4:23
Mi salvación Marcos 8:36

COMO PONER UNA FUNDACIÓN DE VALORES PARA VIVIR

1. ESCOJO ____________________________________________________________
¿De dónde obtendré mis valores?
El Mundo o la Palabra

"No amen las maneras del mundo... la pasión por el placer físico, la ambición de comprar todo lo
que le fascina y el orgullo que viene de la riqueza y la importancia –– esto no viene de Dios sino
que del mundo." 1 Juan 2:15-16 (LB)

Los Valores Del Mundo:

"No se acomoden tanto a su cultura que caben en ella sin ni siquiera pensar." Rom. 12:2 (Mes)
DECIDIENDO QUE ES LO IMPORTANTE
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 2 de 9

2. CLARIFICO ____________________________________________________________

"... Deberíamos de escoger seguir lo correcto. Pero primero debemos de definir qué es lo bueno."
Job 34:3-4 (LB)

La Clave: Tener Perspectiva

PREGUNTE:

"... Los placeres del pecado duran un corto tiempo." Heb. 11:25

"No trajimos nada a este mundo, y no podemos sacar nada..." 1 Tim. 6:7

"Muchas personas que ahora parecen ser importantes serán las menos importantes allá en la
eternidad..." Marcos 10:31 (LB)

"El mundo y sus deseos pasarán, pero los que hacen la voluntad de Dios vivirán para siempre." 1
Juan 2:17

3. CAMBIO ____________________________________________________________

"Aparta mis ojos de las cosas inútiles..." Salmo 119:37

"Dejen de andar con la gente que no tiene cabeza... Eso no es vida para ustedes... ¡Desháganse de
ella! Y después adopten una manera de vida totalmente nueva –– una vida moldeada por Dios,
renovada desde adentro y manifestándose en su conducta, a medida que Dios reproduce su
carácter en ustedes" Efesios. 4:17-24

"Puedo hacer todo lo que Dios me pide con la ayuda de Cristo que me da la fuerza y el poder."
Filipenses 4:13 (LB)

4. EXAMINO ____________________________________________________________

"Vigila tus afecciones. Ellas lo influencian todo en tu vida." Proverbios 4:23 (LB)

"Mantén una alerta vigilia de lo que haces y lo que piensas. Persevera en lo correcto y Dios te
bendecirá y te usará para ayudar a otros." 1 Tim. 4:16 (LB)

"Algunos se han perdido de la cosa más importante de la vida –– no conocen a Dios."


1 Tim. 6:21 (LB)

2- ii
DECIDIENDO QUE ES LO IMPORTANTE
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 2 de 9
Versículos Seleccionados
28-29 de Septiembre, 1996, #A88-2
Rick Warren

Construí una cabaña de madera cerca de Yosemite. Me tomó un par de años construirla. En el primer
año, me pasé todo el verano poniendo la fundación. Después de nueve semanas, lo único que había
logrado hacer fue poner una fundación de cemento. Corté 36 árboles en el bosque, los arranqué de la
raíz y puse la fundación. Me sentí muy desanimado. Pero mi padre, que me estaba ayudando y que
había construido en su vida más de 150 edificios para iglesias, me dijo, "Una vez que pones la
fundación, ya estás a medio camino."

Hoy queremos echarle un vistazo a la fundación para vivir efectivamente. La fundación para vivir
efectivamente es la integridad. Mucha gente piensa que la integridad significa solamente ser honesto.
Es mucho más que ser honesto. La integridad significa vivir mis valores. Significa vivir en la manera
que digo que creo. Mi andar y mi hablar son idénticos. La integridad es cuando lo que digo que creo
corresponde con mis acciones; mi conducta corresponde con mi credo. Vivo mi vida basada en mis
valores y allí existe armonía y congruencia.

La semana pasada dimos comienzo a esta nueva serie llamada “La Vida Conducida por Propósitos” y
dijimos que Dios tiene un propósito y un plan para cada persona. Hoy queremos poner la fundación. El
primer paso es: Priorizo los valores más importantes; después evalúo mi vida y la pongo en
armonía con lo que creo es importante. Esta es la fundación para vivir con efectividad.

Usted no se da cuenta cuánto sus valores afectan su vida, pero así es. Sus valores controlan todo en su
vida. En primer lugar, sus valores afectan su tensión. Cuando sus valores no están claros, se confunde.
Cuando sus valores están en conflicto, a eso se le llama dilema. Ya sea por falta de claridad o por estar
en un dilema, usted se produce tensión innecesaria. Si no ha clarificado qué es lo importante en su vida
y qué no es lo importante, sentirá tensión.

En segundo lugar, sus valores controlan su éxito en la vida. Enséñeme qué es lo importante en su vida,
dígame cuáles son sus valores y sin conocerle puedo predecir con mucha certeza la dirección de su
vida. Cuando sus valores son valores duraderos, tendrá éxito duradero. El éxito duradero se edifica
sobre valores que son duraderos. Cada vez que toma una decisión en su vida, está filtrando esa decisión
subconscientemente o inconscientemente a través del colador de sus valores. Si sus valores son sólidos,
le llevarán al crecimiento, al éxito, a la prosperidad. Si sus valores son erróneos, eventualmente se
estrellará y se destruirá. Lo que piensa que es importante en la vida no solo afecta su tensión, también
afecta su éxito.

Tercero, también afectan su salvación. Jesús dijo que es posible ser externamente exitoso ––
económicamente, socialmente y en todas las áreas –– y estar espiritualmente en bancarrota por dentro.
Él dijo, "¿Cuál es el beneficio que recibe un hombre si se gana el mundo entero y pierde su alma?"

Hoy queremos ver qué puede hacer para poner una fundación de valores para su vida. ¿Cómo hace uno
para tener una vida basada en valores?
DECIDIENDO QUE ES LO IMPORTANTE
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 2 de 9

CÓMO PONER UNA FUNDACIÓN DE VALORES PARA VIVIR

Hay cuatro pasos que necesita tomar:

1. Debo de escoger mi fuente.


2. Debo de clarificar qué es lo importante.
3. Debo de cambiar mi estilo de vida para que corresponda con lo que digo que es muy importante.
4. Debo de examinarme diariamente para ver si estoy en línea con lo que digo que es verdad, para ver
si estoy en línea con lo que digo que es importante en mi vida.

1. ESCOJO MI FUENTE

Tengo que decidir de dónde voy a agarrar mis valores. Esto es muy importante porque la fuente de sus
valores determinará la calidad de sus valores. Por ejemplo, ¿consideraría el National Enquirer una
buena fuente de valores? [nota del traductor: este es un periódico que se dedica al escándalo y los
chismes de la gente famosa; se dedican al periodismo sensacionalista] ¿Qué le parecen los shows de
entrevista en la televisión? La fuente determina que tan valiosas son sus prioridades.

¿De dónde agarramos nuestros valores? Los agarramos de muchos lugares. Hay un montón de fuentes
secundarias. Los obtenemos de nuestros padres. Los obtenemos de nuestros amigos. Los recibimos de
las revistas y los libros que leemos, de la música que oímos. Los agarramos de la sociedad en general.
En el día de hoy, una de las maneras que agarramos, que recibimos nuestros valores, es a través de los
medios de comunicación. Hoy, los medios de comunicación son los promotores y proveedores de
valores número uno en la sociedad. Especialmente la televisión. Una persona típica de los EE.UU.
pasará cerca de 1000 horas al año viendo televisión. Esto significa que si usted vive aquí, cuando haya
cumplido 65 años habrá amasado nueve años y medio de pura televisión. Usted habrá gastado nueve
años y medio de su vida enfrente de la televisión.

Por otro lado, digamos que fue a la iglesia una vez por semana por toda su vida; eso sólo equivaldría a
cuatro meses de enseñanza espiritual. Cuatro meses comparados con nueve años y medio –– dígame,
¿de dónde está agarrando sus valores fundamentales?

La Biblia nos dice que los valores del mundo son muy bien conocidos y que no han cambiado. Cuando
uno los resume, sin contar todas esas fuentes secundarias, usted tomará los valores de su vida de uno de
dos lugares: del mundo o de la Palabra, la Biblia. Usted agarrará los valores de su vida: o de la cultura
o de Cristo.

1 Juan 2:15-16 "No amen las maneras del mundo –– la pasión por el placer físico, la ambición de
comprar todo lo que le fascina y el orgullo que viene de la riqueza y la importancia –– esto no viene
de Dios sino que del mundo." Es asombroso que esto fue escrito hace 2000 años y hoy es aún relevante.
¿Por qué? Porque los valores del mundo no han cambiado. El mundo siempre ha tenido tres valores
básicos en la vida. Usted necesita estar consciente que esto es lo que el mundo dice que es importante.

2- 2
DECIDIENDO QUE ES LO IMPORTANTE
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 2 de 9

1. El placer. El placer es uno de los tres valores primarios en este mundo.


2. Las posesiones. La Biblia dice "La ambición de comprar todo lo que le fascina."
3. El prestigio. O el poder o la posición o la popularidad.

Placer. Si usted le preguntara a la mayoría de la gente, "¿Qué es lo que quiere de la vida?" Le


responderían, "Quiero divertirme... Quiero sentirme feliz... Quiero sentirme bien." Esas son maneras
diferentes de hablar acerca del placer. En los EE.UU. creemos en la vida, la libertad y la búsqueda de la
felicidad. ¿Sabía usted que la industria número uno en los EE.UU. es el entretenimiento? Gastamos
más dinero en los EE.UU. en el entretenimiento (en la industria del entretenimiento) que en cualquier
otra cosa. Somos una cultura obsesionada con el placer. Tenemos por todos lados gente que anda
buscando el placer y gente que anda buscando aventuras.

Posesiones. Aquí en los EE.UU. nos fascina exhibir nuestras posesiones. Estamos consumidos con
consumir y lo hacemos abundantemente claro qué es lo que consumimos. Nos gusta hacer alarde de
nuestra ropa y hacemos alarde de nuestros carros y hacemos alarde de nuestras casas y nuestras joyas.
Queremos que todos vean lo que tenemos. Coleccionamos cosas y acumulamos cosas y compramos
cosas que no necesitamos pero las seguimos comprando. Basamos nuestro valor personal en el valor de
lo que poseemos. Las posesiones son el segundo valor en nuestra sociedad.

Prestigio. En este condado sí que sabemos esto. En nuestro condado, su imagen lo es todo. Somos muy
conscientes del status social. De hecho, nos creamos símbolos para que la gente sepa nuestra posición
social. Queremos que la gente nos admire. Queremos que la gente piense que somos importantes y
exitosos y que tenemos valor. Somos muy conscientes de la posición social y económica. Hoy en día,
hay mucha propaganda comercial que hace uso de esta superioridad superficial para seducirnos. Por
ejemplo: [nota del traductor: el ejemplo usado aquí es el de un comercial en el que una persona que
está sentada en el asiento trasero de un Rolls Royce quiere mostaza y le dice al chofer:] "¿Tiene Grey
Pupon?" ¡La persona no quiere cualquier mostaza francesa normal! ¿Pero cuánta gente cree usted que
se come un sándwich en un Rolls Royce? Nadie.

El problema es éste: los medios de comunicación nos bombardean con estos valores –– el placer, las
posesiones y el prestigio –– y lo hacen tanto que aún los cristianos son seducidos. Mordemos el
anzuelo. Pensamos lo que todo el mundo piensa, que estos son los valores más importantes de la vida.
La verdad es que para muchos cristianos, sus valores no son tan diferentes que de los de un ateo. Son
tan hedonistas como los ateos. Son tan materialistas como los ateos. Son tan conscientes de su posición
social y económica como los ateos.

Estoy muy consciente de esto porque soy padre. Como padre, quise que mis hijos fueran capaces de
identificar los valores del mundo, que fueran capaces de discernir cuándo era que estaban siendo
seducidos por ellos. Cuando estaban pequeños solíamos jugar un juego en casa que lo llamábamos
"¿Cuál es el valor?" O "¿Cuál es la mentira?" Cuando mirábamos televisión y salía un comercial les
decía, "El primero que adivine qué valor del mundo nos quieren meter le daré cinco centavos
(materialismo)." Se me ocurrió que jugáramos este juego como iglesia, como familia. Es un hecho que
los mejores comerciales son los que combinan los tres.

2- 3
DECIDIENDO QUE ES LO IMPORTANTE
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 2 de 9

Por ejemplo, tiene a una bella mujer toda sexy en un vestido muy caro en un auto de lujo. Y entonces
dice, "Esta debería de ser usted." O "Debería de casarse con esta mujer." Si tengo la posesión máxima
entonces eso me dará el prestigio máximo lo cual significa que tendré el placer máximo.

Una de las cosas que los comerciales venden es relaciones. Dicen cosas como, "Compre este vehículo
y tendrá grandes amigos. Jamás estará solo. Todo lo que la gente querrá hacer es ¡estar parada
alrededor de su carro!"

Otro ejemplo es la frase "Conozca su carro Geo..." como si tuviera personalidad. Me siento tan
deprimido, estoy tan solo, que me voy a pasar mi tiempo conociendo mi carro. Nadie quiere conocerme
¡pero yo voy a conocer mi Geo! La implicación es, "Compre nuestro auto y nunca estará solo. Todas
estas personas van a querer estar a su alrededor."

Un comercial de hamburguesas. Ni una sola palabra acerca del sabor. Ni una sola palabra acerca de la
calidad de la hamburguesa. ¡Sólo habló acerca de ganar, de triunfar! (En el trasfondo decía "¡Whopper!
Whopper!") ¡Tiene que ser número uno! No puede ser número dos. Si es número dos, usted es un
fracasado, no vale nada. Todos quieren ser número uno. Si usted se come una hamburguesa en Burger
King será número uno. ¿Cuántos de ustedes pensaron que comer una hamburguesa les daría prestigio?
Ese comercial no era acerca de hamburguesas. Era acerca de ser competitivo, de gato contra ratón. El
mensaje era, "Si come nuestro producto, será número uno."

Podríamos seguir hablando acerca de esto pero el punto es éste: Romanos 12: 2 "No se acomoden tanto
a su cultura que caben en ella sin ni siquiera pensar." Si acepta el sistema de valores del mundo, que
los valores máximos de la vida son el placer, las posesiones y el prestigio, se perderá del propósito de
Dios para su vida. Se lo garantizo. Porque va a obtener sus valores: o del mundo o de la Palabra; o de
la cultura o de Cristo. Si es seducido por el sistema que dice que tiene que pasar su vida entera tratando
de obtener más placer, más posesiones y más prestigio entonces se pasará todo su tiempo haciendo eso.
Y no tendrá tiempo para cumplir la razón primaria por la cual fue creado para vivir en este mundo. Se
perderá del propósito de Dios.

Entonces tenemos que el primer paso para poner su fundación es: haga su escogencia. ¿De dónde voy a
obtener mis valores?

2. CLARIFICO LO IMPORTANTE

Job 34:3-4 "Deberíamos de escoger seguir lo correcto pero primero debemos de definir qué es lo
bueno." Haga una lista de sus valores. Haga una lista de lo que considera son las cosas más importantes
de la vida. Escríbalas para que dejen de ser ambiguas, borrosas; que se vea que las ha pensado.

Haga esto por dos razones:

La primera razón por la que necesita hacer esto es porque la mayoría de los valores que tiene, no los
escogió. Usted no los escogió. Sencillamente los asimiló sin pensar porque creció en este país. Los
absorbió de la gente a su alrededor a medida que creció. Algunos de ellos son buenos y algunos de
ellos no son tan buenos. Algunos de ellos sabotean su vida y algunos de ellos sólo le están causando
2- 4
DECIDIENDO QUE ES LO IMPORTANTE
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 2 de 9

dolor en su vida. Pero usted no se puso deliberadamente a pensar y a escoger los valores. Los aceptó
automáticamente. Y la realidad es: nunca se ha puesto a pensar en sus valores profundamente.

La segunda razón por la cual necesita escribir sus valores es porque raramente pensamos en nuestros
valores sino hasta que tenemos una crisis, hasta que nos salimos de la carretera y nos vamos en un
abismo. Y es entonces que, repentinamente, nos interesamos en "¿Cuál es el propósito de la vida?".
Cuando se pasa su vida tranquilamente, cuando todo en su vida va bien, no se detiene a hacerse las
preguntas difíciles. No se detiene a hacerse preguntas como "¿Cuáles son mis valores? ¿Hacia dónde
me llevan? "¿Cuál va a ser el resultado final de estos valores?" No se hace esta clase de preguntas. Y lo
que pasa es que se espera hasta que ocurra una crisis y un día cae en un abismo, y tiene que declararse
en bancarrota, o se divorcia, o su esposo/esposa le es infiel, o lo despiden de su trabajo, o le da una
enfermedad grave, o se le viene una crisis catastrófica, o un ser amado muere, o el ascenso que estaba
esperando recibir no se lo dan. Y de pronto comienza a hacerse preguntas como, "¿Cuál es en realidad
el propósito de la vida? ¿Me están llevando mis valores en realidad por la dirección correcta?" No
pensamos en esto sino hasta que se nos viene el dolor. Todo aquel que empieza a ingerir cocaína,
cuando lo hace por primera vez, jamás se dice, "Me pregunto adónde me llevará esto en los próximos
ocho años." No hacemos eso. Esperamos hasta que el dolor se nos venga y nos capte la atención.
Entonces es que repentinamente oímos el sonido de la alarma y empezamos a pensar, "Tal vez mis
valores están incorrectos. Tal vez soy más "trabajólico" (adicto al trabajo) de lo que pienso. Tal vez he
estado invirtiendo todo mi tiempo y energía en una persona o en una relación o en un trabajo o en una
meta en la que he desperdiciado mucho, mucho tiempo." Eso nos agarra la atención.

Esta serie que vamos a hacer en las próximas semanas sobre “La Vida Conducida por Propósitos”, no
le ayudará mucho si solo viene cada semana y se sienta y la escucha y se va a casa. Por lo tanto, he
preparado una tarea, una actividad que le asignaré cada semana. Al final de esta serie tendrá escrito un
plan para su vida y tendrá una mejor idea porqué Dios lo puso en esta tierra originalmente.

Note lo que la tarea (ver apéndice) dice: "Todos tienen valores, pero muy pocos se han puesto a pensar
en ellos e identificarlos específicamente. El primer paso para desarrollar una “Vida Conducida por
Propósitos” es clarificar sus valores. A solas, con lápiz y papel, hágase estas preguntas. Después
haga una lista de los diez valores más importantes sobre los cuales quiere edificar su vida." Necesita
crear su definición personal del éxito. Ese es el resultado final de esto. "El éxito para mí es..." y ponerlo
en escrito.

¿Por qué es eso importante? Porque si no se forma su definición personal del éxito, otra gente lo
definirá por usted. Y ese es un grave error. Nunca deje que nadie le defina lo que el éxito debería de ser
para usted.

El éxito es una palabra que usamos todo el tiempo en nuestra sociedad. Probablemente es una palabra
sobreusada. Pero no hay nadie que se detenga a definirla. Déjeme darle una definición del éxito: el
éxito es el sentimiento que experimento cuando estoy viviendo mis valores. Esto es lo que en
realidad es el éxito. El éxito no es un fin. No es una meta, un logro. Es una jornada, una progresión. El
éxito no es un logro. ¿Por qué? Porque si su éxito está basado en un logro, alguien más lo va a
sobrepasar eventualmente. Todas las marcas se rompen eventualmente. Una vez que alguien ha
alcanzado lo que usted logró, ¿qué le pasa a su éxito? Se comienza a desaparecer. Si edifica su vida ––
2- 5
DECIDIENDO QUE ES LO IMPORTANTE
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 2 de 9

"Seré un éxito cuando logre..." otra persona también lo igualará. El éxito verdadero es cuando decide
qué valores son realmente importantes para usted en su vida y pone su vida en armonía con ellos.
Cuando tiene una definición personal del éxito basada en sus propios valores 1) nadie jamás podrá
quitarle ese sentimiento de éxito y 2) puede ser exitoso en cualquier período de su vida. No tiene que
decir, "Cuando tenga 40 o 50 o 60 años o me jubile, entonces seré exitoso." Puede ser exitoso en
cualquier período de su vida con tal que esté viviendo sus valores y sienta la satisfacción que viene de
eso. Esto es lo que en realidad es el éxito.

El punto de partida es: tiene que decidir qué es lo que es importante para usted. Espero que hará esta
tarea esta semana. Decida qué es lo que más importa. La clave es tener perspectiva. Y si realmente
quiere saber qué es lo que más importa en la vida tendrá que pensar a largo plazo. Imagínese su vida de
aquí a 10 años, de aquí a 20 años, de aquí a 30 años. Mire su vida desde la eternidad: está en el día del
juicio y mira todo su pasado. Hágase ésta pregunta –– ésta pregunta colará sus valores más rápido que
ninguna otra que yo sepa –– "¿Qué es lo que va a durar? ¿Qué es lo que va a durar de aquí a 10 años?
¿De aquí a 20 años? ¿Por toda la eternidad? ¿Cuánto de lo que estoy haciendo en este momento va a
importar en 20 años?" Las cosas que no importarán, talvez no debería de pasar tanto tiempo en ellas. A
lo mejor no debería de gastar ni un segundo en ellas.

Cuando hace esta pregunta –– "¿Qué es lo que va a durar?" –– y la aplica al sistema de valores del
mundo (placer, posesiones y prestigio) note que la Biblia dice en Hebreos 11:25 que el placer no va a
durar: "Los placeres del pecado duran un corto tiempo." El pecado deleita. Nadie lo haría si fuera un
fastidio. Aún la Biblia dice que el pecado divierte –– que hay placer en el pecado –– pero también dice
que sólo dura por corto tiempo. Puede tener su deleite pero también tendrá su desilusión.

Las posesiones no van a durar. 1 Timoteo 6:7 "No trajimos nada a este mundo y no podemos sacar
nada." Me lo han oído decir cienes de veces: el carro fúnebre nunca es seguido por el camión de
mudanzas. No se va a llevar nada con usted. No va a durar. La próxima vez que oiga acerca de la
muerte de un millonario y alguien le diga, "Me pregunto cuánto dejó." Dígale esto: "¡Lo dejó todo!" No
se llevó nada con él. Las posesiones no durarán.

Y después tenemos que Marcos 10:31 nos dice que el prestigio no va a durar. "Muchas personas que
ahora parecen ser importantes serán las menos importantes allá en la eternidad." Y la siguiente parte
del versículo dice, "y muchos de los que hoy parecen ser los menos importantes serán muy importantes
en el cielo."

Si quiere ver el resultado final de construir su vida sobre el sistema de valores del mundo (placer,
posesiones y prestigio), le recomiendo que se lea un libro. Fue escrito por el hombre más rico que
jamás haya vivido y fue también el hombre más poderoso del mundo en sus tiempos. Su nombre es
Salomón y escribió un diario llamado Eclesiastés. Si lee Eclesiastés encontrará el resultado final de
vivir una vida basada en el sistema de valores del mundo. Él dice, "Tengo el dinero y el poder para
hacer cualquier cosa que quiera en la vida y lo he hecho. No escatimé nada. Experimenté todo placer,
acumulé toda posesión y me gané todo el prestigio del mundo que se podía obtener. Lo hice todo. Lo
probé todo. Probé comidas y probé el sexo y probé el éxito." Salomón tenía 300 esposas. ¿Qué le
parece tener 300 suegras? Él dijo, "Lo probé todo. Pero es inútil, no sirve de nada. Mi conclusión es:
todo es vanidad."
2- 6
DECIDIENDO QUE ES LO IMPORTANTE
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 2 de 9

Si no tengo un propósito en la vida, nada de estas cosas cuentan, nada tiene importancia. No valen
siquiera un centavo. Él dice, "Vanidad, vanidad. Todo es vanidad." Y el total de todo esto es 1 Juan 3:
17 "El mundo y sus deseos [los valores del mundo] pasarán pero los que hacen la voluntad de Dios
vivirán para siempre."

Entonces lo que hace es escoger su fuente, de dónde va a obtener sus valores: o de la Palabra o del
mundo. Después evalúa qué es lo importante y hace una lista de las cosas que cree que realmente son
valorables. Obviamente si las edifica sobre los valores de la Biblia, estos son valores eternos. Durarán
para siempre.

3. CAMBIO MI ESTILO DE VIDA

Esto significa que tengo que ponerme en consonancia con lo que valoro. Necesito empezar a trabajar
en cómo poner mi vida en línea con lo que digo que creo. Esto es llamado congruencia.

Leí recientemente una encuesta de George Gallup. Después de haber entrevistado a toda clase de
personas en los EE.UU., encontró que la fuente número uno de estrés en los Estados Unidos no es no
tener suficiente tiempo. No es no tener suficiente dinero. No es conflictos en las relaciones. Su
conclusión fue que hoy, la fuente número uno de estrés en los EE.UU. es lo que él llamó los valores
incongruentes. ¿Qué es eso? Esto ocurre cuando digo que creo una cosa pero vivo diferentemente. Eso
causa estrés en mi vida. Cuando mi caminar no concuerda con mi hablar. Cuando digo que esto es
importante para mí, pero mi estilo de vida dice que en realidad no es importante para mí en lo absoluto.
Eso causa estrés.

Lo hacemos todo el tiempo. Si le fuera a preguntar a la mayoría de la gente, "¿Cuál es la cosa más
importante para usted?" La mayoría de la gente diría, "Mi familia es número uno. Es la cosa más
importante de vida." Pero encuesta tras encuesta demuestra que un padre típico no pasa más de 5
minutos al día con sus hijos. Pero "Mi familia es la cosa más importante para mí."

Número dos es, "Mi salud es muy importante para mí." ¿Hace ejercicio? No. ¿Come saludablemente?
No. ¿Duerme lo suficiente? No. ¿Se toma días libres y descansa? No. Pero mi salud es importante. Es
tan importante como mi familia.

Si le fuera a preguntar a la mayoría de la gente en este país, "¿Es materialista?" Le dirían que no, todo
el mundo lo es ¡pero yo no! ¿Se está metiendo más y más en deuda? Sí. ¿Tiene saldos en la tarjeta de
crédito que no ha pagado? Sí. ¿Está ahorrando parte de su salario? No. ¿Y usted no es materialista? No.
No tengo nada de ahorros, lo he gastado todo. Eso es llamado materialismo.

La gente dice, "Dios es número uno en mi vida." Pero le damos las sobras de nuestro tiempo. Le damos
las sobras de nuestro dinero. No diezmamos. No lo ponemos a Él primero en nuestros planes y en
nuestros horarios. Por lo tanto Él no es primero.

La incongruencia de valores produce estrés.

2- 7
DECIDIENDO QUE ES LO IMPORTANTE
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 2 de 9

Si quiere enfocarse en cómo cambiar su vida, tendrá que enfocarse en tres áreas claves: mi agenda, mi
presupuesto y mis relaciones. Si de veras quiere construir una vida basada en valores tiene que tomar
sus valores y asegurarse que son aplicados a su agenda, su presupuesto y sus relaciones.

Primero, su agenda. Usted necesita decir, "Mi agenda necesita reflejar que lo que digo que es
importante. Si Dios es realmente importante en mi vida, debería de tener un tiempo devocional diario a
solas con Él. Él debería de recibir el primer día de cada semana –– el domingo –– en adoración.

Mi presupuesto debería de reflejar que Él es primero en mis finanzas y que le doy a Él primero antes de
que le pague a cualquiera.

Mis relaciones. Necesito ver y asegurarme que estoy apartando tiempo para las relaciones que digo que
son realmente importantes. ¿Está mi esposo/esposa/hijo/ recibiendo tiempo insuficiente?

Salmo 119:37 "Aparta mis ojos de las cosas inútiles." Este sería un buen versículo que podría poner
sobre la pantalla de su televisión. Él está diciendo simplemente que lo que necesita hacer es eliminar
las cosas que no son importantes. Una vez que sabe qué es lo importante y tiene una lista de esos
valores, el primer paso a tomar es dejar de hacer lo que no es importante en su vida, lo que no valora,
para que tenga tiempo, dinero y energía para las cosas que sí cuentan. “La Vida Conducida por
Propósitos” comienza con el ajuste de sus valores.

Efesios 4:17-24: "Dejen de andar con la gente que no tiene cabeza... eso no es vida para ustedes...
¡desháganse de ella! Y después adopten una manera de vida totalmente nueva –– una vida moldeada
por Dios, renovada desde adentro [empieza en el interior de uno] y manifestándose en su conducta, [se
ve externamente en su comportamiento] a medida que Dios reproduce su carácter en ustedes." Esto
viene de la paráfrasis The Message. Lo que está diciendo es que se empieza con un ajuste de sus
valores.

Muchos de ustedes están pensando, "Me gustaría cambiar. Sé que no aparto tiempo para lo que digo
que es importante para mí y me paso todo mi tiempo en las cosas que no pienso que son importantes. Y
todas las cosas que quiero hacer acabo no haciéndolas y todas las cosas que no quiero hacer las acabo
haciendo. Estoy muy confundido y me gustaría cambiar pero no tengo la energía o el poder o la fuerza
o la sabiduría para hacerlo."

Está en lo correcto. Por eso es que necesita a Dios en su vida. Por eso es que necesita a Jesucristo. Dios
le da el poder para hacer lo que Él quiere que haga. No puede hacer esto por su cuenta. Ha tratado de
cambiar docenas de veces y tal vez lo logra por una semana, dos, tres semanas a lo máximo. No le
funciona. Necesita el poder de Dios.

Filipenses 4:13 "Puedo hacer todo lo que Dios me pide con la ayuda de Cristo que me da la fuerza y el
poder." Usted recibe ese poder. Usted recibe el poder para escoger la fuente, para clarificar lo
importante y para empezar a cambiar su estilo de vida.

La tragedia es que la mayoría de nosotros nunca tomamos en serio los cambios que necesitamos hacer
en nuestras vidas hasta que es demasiado tarde. Le ruego que no espere hasta que sea demasiado tarde
2- 8
DECIDIENDO QUE ES LO IMPORTANTE
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 2 de 9

para empezar a darse cuenta adónde lo llevarán los valores por los cuales ha estado viviendo. No espere
hasta que se vaya en un precipicio, hasta que usted mire su pasado con remordimiento y diga, "Cómo
deseo haber hecho eso diferente." Empiece ahora. Empiece ahora a construir una fundación para el
resto de su vida basada en los valores que realmente importan.

Para hacer eso, tiene que hacer más que sólo decidir cuál va a ser su fuente y clarificar lo importante.
Porque aún escribirlos no es suficiente. Tiene que tomar el cuarto paso el cuál le ayudará a llevar a
cabo los cambios necesarios en su estilo de vida. Y éste es...

4. EXAMINO DIARIAMENTE MIS VALORES

Proverbios 4:23 "Vigila tus afecciones. Ellas lo influencian todo en tu vida." ¿Qué son sus afecciones?
Son las cosas que ama, las cosas que considera de valor, las cosas que son importantes para usted. Esos
son sus valores. Le sugiero que aparte cinco minutos cada día para sentarse y –– una vez que tiene esta
lista preparada y le haya puesto algunos versículos de la Biblia, a medida que crezca y encuentre un
buen versículo –– y echarle un vistazo a esos valores y repasarlos y ponerse a la par de esta plomada y
decir, "¿Está mi vida en armonía con lo que digo que es importante? ¿Está mi agenda... está mi
presupuesto...? ¿Están mi tiempo y mi dinero y mis relaciones en armonía con lo que creo Dios quiso
que hiciera con mi vida? Si es de veras importante, ¿puede apartar cinco minutos? Yo pienso que
puede.

¿Cuántos de ustedes tienen Windows en su computadora? Tomé mi grupo de valores y lo convertí en


un icono y lo puse en mi grupo de "Inicio." Esto significa que cada vez que enciendo mi computadora
la primera cosa que veo es mi declaración de valores. Esto me obliga todos los días a ver mi vida y
preguntarme, "¿Estoy viviendo lo que digo que creo, lo que es realmente importante o no?" Me obliga
a conectarme con lo que me he impuesto como un estándar basado en lo que creo que es la voluntad de
Dios y el propósito de Dios para mi vida. Muchos más días que los que me gustaría me encuentro
diciendo, "No, necesito poner eso más en línea."

1 Timoteo 4:16 "Mantén una alerta vigilia de lo que haces y lo que piensas. Persevera en lo correcto y
Dios te bendecirá y te usará para ayudar a otros." Si está serio acerca de cambiar, tendrá que repasar y
examinar sus valores con regularidad.

El hecho es que nadie sabe lo que el futuro traerá. Nos estamos alistando para entrar al siglo 21. Éste es
territorio inexplorado. Nadie en esta audiencia sabe cómo será el futuro. Ni usted ni yo lo sabemos. No
existe manera de prepararse para entrar a un territorio inexplorado. Si estuviera perdido en un desierto
y no tuviera la más mínima idea de dónde está, un mapa del sistema de carreteras de California le sería
inútil. Lo que necesitaría es un compás porque al menos así sabría que se dirige en una dirección
constante.

Usted no sabe lo que el futuro traerá pero Dios le ha dado un compás. Son los valores que están en este
libro, Su Palabra. Han sido los mismos por 200, 300, 4000 años. Así como fueron verdaderos en el año
1000 fueron verdaderos en el año 2000. Paso mucho tiempo pensando acerca de esto. Como padre,
estoy consciente que mis hijos pasarán la mayor parte de sus vidas en el siglo 21. No tengo la más
mínima idea de las circunstancias y las situaciones que les sobrevendrán, así como la persona nacida en
2- 9
DECIDIENDO QUE ES LO IMPORTANTE
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 2 de 9

1910 no hubiera tenido ninguna idea de lo que ocurre hoy. No puedo ni siquiera pensar en la clase de
tentaciones que tendrán porque ni siquiera sé cuáles serán. Y, sin duda, no puedo estar allí para
ayudarles a que tomen sus decisiones. Y como no sé cuáles serán sus situaciones, ¿cómo les puedo
ayudar como padre?

Puedo ayudarles a que establezcan algunos valores que no cambian. Para que en las situaciones que
cambian, al menos tengan una base por medio de la cual puedan tomar sus decisiones. Esto es lo que
significa tener una base de valores para su vida.

Existe un término que es usado para el sistema de valores de Dios. El sistema de valores de Dios se
llama el Reino de Dios. El Reino de Dios simplemente significa los valores que Dios ha puesto en el
mundo para que funcione. La Biblia dice que si busco primero Su Reino, esto significa que pongo sus
valores primeros en mi vida, Él se encargará de todas las otras necesidades en mi vida.

¿Se da cuenta de lo que estamos hablando esta mañana? Estamos hablando acerca de la adoración. La
adoración simplemente significa que le doy el valor más alto a algo. Cualquier cosa que sea a la cual le
da el valor más alto en su vida, eso es lo que adora. Y lo que sea que usted adora, eso es su dios. Lo
que sea que usted adora, se convierte en el centro de su vida y moldeará el propósito de su vida. Esto
significa que la calidad de lo que sea que usted adore, determinará la calidad de su vida. Si adoro mi
yate como lo de más valor en mi vida –– si mi yate se hunde, mi vida se hunde. Si adoro mi profesión
como la cosa más importante de mi vida –– cuando esta se derrumbe, mi vida se derrumba. Esto
significa que más vale que adore algo que nunca se le puede quitar. Y esto es una relación con Dios.
Usted fue hecho para conocer a Dios.

"Algunos se han perdido de la cosa más importante de la vida. No conocen a Dios." Ésta es la razón
por la que fue hecho. Dios lo hizo para amarlo y que usted lo ame y lo conozca.

¿Qué es lo que adora? ¿Cuál es la cosa más importante en su vida? Eso es su dios. Y dice en los Diez
Mandamientos "No tendrás otros dioses ante Mí." Ninguna otra persona, ningún objeto, ninguna meta.

¿Qué es lo que adora? ¿En qué piensa constantemente? Cuando su mente se pone en blanco, ¿a qué es
a lo que naturalmente regresa? En lo que usted piensa más en la vida, eso es lo que verdaderamente
adora.

Enséñeme cómo es que se pasa su tiempo y cómo gasta su dinero y no importa qué es lo que dice es
importante y le mostraré quién es su dios. Y la razón por la que siente estrés y la razón por la que las
cosas no están funcionando es porque no fue hecho para vivir sin Dios. Él lo hizo para amarlo y Él
quiere que lo conozca. Esta es la fundación del verdadero vivir.

Algunos ustedes, precisamente en las últimas semanas o en los últimos dos meses, se han ido sobre un
precipicio. Le ha ocurrido una crisis catastrófica en su vida, una crisis económica, una crisis de salud,
una crisis en su relación matrimonial, una crisis en su profesión, una crisis en la que tiene que decidir a
cuál escuela/universidad ir, ha perdido a un ser amado. En esos momentos empieza a hacerse preguntas
como, "Cuál es el propósito de mi vida? ¿Importa mi vida? Tiene que haber algo más en la vida que
esto. ¿Están mis valores guiándome en la dirección correcta?" Si ha tenido esa crisis y se ha hecho
2- 10
DECIDIENDO QUE ES LO IMPORTANTE
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 2 de 9

estas preguntas recientemente, quiero decirle a usted "Felicidades." No que estoy feliz por su dolor. Eso
no es lo que estoy diciendo. Pero si su dolor le hace hacerse las preguntas importantes que no se haría
si su vida estuviera en piloto automático, estoy alegre por eso. Porque no quiero que desperdicie su
vida, ni Dios tampoco. Fue creado para conocer a Dios y conocer su plan y su propósito y vivir de
acuerdo a sus valores. Y cuando conoce a Dios y vive de acuerdo a sus valores, la vida se desenvuelve
de una manera que no puede ni imaginarse que es posible.

Oración:

La vida conducida por propósitos empieza con darse cuenta que su vida no está funcionando sin
Dios. Si ha pasado por esa crisis recientemente, quiero decirle que este podría ser el momento
clave de su vida. Si no ha pasado por la crisis, es urgente que tome los pasos ahora para evitarse
dolor. Ore esta oración en su mente, "Padre, quiero que mi vida sirva de algo. Quiero edificar mi
vida sobre valores que perduren. Ayúdame esta semana a clarificar lo que es verdaderamente
importante y empezar a dirigirme en esa dirección. Aparta mis ojos de las cosas inútiles. Ayúdame
a eliminar de mi vida lo que es sin valor y así empezar a vivir para ti el propósito para el cual me
hiciste y los valores por los cuales quieres que viva. Más que todo, quiero verdaderamente
conocerte. Jesucristo entra en mi vida y hazte real en mí. Te lo pido en tu nombre. Amén.

2- 11
DECIDIENDO QUE ES LO IMPORTANTE
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 2 de 9

APÉNDICE

HOJA DE TRABAJO DE “LA VIDA CONDUCIDA POR PROPÓSITOS”


DECIDIENDO LO IMPORTANTE – Parte 2

Todos tienen valores pero muy pocos los que se han puesto a pensar en ellos e identificarlos específicamente.
El primer paso para desarrollar una Vida Conducida por Propósitos es clarificar sus valores. A solas, con
lápiz y papel, hágase estas preguntas. Después haga una lista de los diez valores más importantes sobre los
cuales quiere edificar su vida.
1. ¿Qué es lo que más valoro? ¿Qué es lo que más importa?
2. ¿Qué clase de persona quiero SER en la vida?
3. ¿Qué adjetivos me gustaría que describieran mi persona?
4. ¿Estoy haciendo lo que de veras me interesa hacer?
5. ¿Qué cosa es vitalmente importante para mí?... moderadamente importante ?... sin importancia?
6. ¿Qué es lo que me gustaría que la gente recordara de mí?
7. Si les fuera a escribir una carta a mis hijos acerca de qué es lo más importante de la vida, ¿qué
les diría?
8. ¿Qué es lo que en mi vida es trivial y qué es esencial?
9. ¿Qué debería de retener y qué debería de dejar ir?
10. ¿De dónde obtengo mis valores? ¿De dónde los quiero obtener?
11. ¿Cuánto de lo que estoy haciendo será importante en veinte años?
12. ¿Cuáles son los diez valores más importantes de mi vida?
"Busquen primero su reino y su rectitud y todas esas cosas se les serán dadas también." Mateo 6 33
"En todo lo que hagas, pon a Dios primero, y él te guiará y coronará tus esfuerzos con el éxito." Proverbios 3 5-6
"El propósito del diezmo es para enseñarles a que siempre pongan primero a Dios en sus vidas." Deuteronomio 14 23
"El que le da reverencia al Señor... Dios le enseñará como escoger lo mejor. Él vivirá dentro del círculo de bendición de
Dios." Salmo 25 12-13
"Nuestra meta es que demos la talla del plan que Dios tiene para nosotros." 2 Corintios 10 13
"Lo único que cuenta es la fe que se expresa en amor" Gálatas 5 6
"Guardar los mandamientos de Dios es lo que importa." 1 Corintios 719
"El que ama el dinero nunca tiene suficiente dinero; el que ama las riquezas nunca está satisfecho con su salario. Esto
también es sin sentido." Eclesiastés 5 10
"... el Señor detesta a aquellos cuya única meta en la vida es el dinero." Salmo 10 3
"No estén siempre deseando lo que no tienen. Porque la vida verdadera y el vivir verdadero no están relacionados con qué
tan rico eres." Lucas 12 15
"Si tienes que escoger, escoge un buen nombre en lugar de grandes riquezas; que te tengan estima amorosa es mejor que la
plata y el oro." Proverbios 22 1
"Es peligroso estar preocupado acerca de lo que otros piensan de ti..." Proverbios 29 25
"Mucha gente que hoy parece ser importante serán los menos importantes entonces; y muchos de los que hoy son
considerados menos aquí, serán los más grandes allá." Marcos 10 31
"Aparta mis ojos de las cosas inútiles." Salmo 119 37
"Algunas personas se han perdido de la cosa más importante de la vida –– no conocen a Dios." 1 Timoteo 6 21
"El que se va a en pos de la rectitud y el amor encuentra la vida, la prosperidad y el honor." Proverbios 21 21
"Todo aquel que pierda su vida por mí, la encontrará." Mateo 10 39
"... Deben esforzarse en añadir a su fe la buena conducta; a la buena conducta, el entendimiento; al entendimiento, el
dominio propio; al dominio propio, la paciencia; a la paciencia, la devoción; a la devoción, el afecto fraternal; y al afecto
fraternal, el amor. Si ustedes poseen estas cosas y las desarrollan, ni su vida será inútil ni habrán conocido en vano a nuestro
Señor Jesucristo." 2 Pedro 1 5-8

2- 12
EDIFICANDO SOBRE MIS FORTALEZAS
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 3 de 9
Versículos Seleccionados
5-6 de Octubre, 1996 #A88-3
Rick Warren

Paso 2: Entiendo cómo Dios me ha moldeado especialmente para un propósito.

"Tú (Dios) hiciste todas las partes delicadas del interior de mi cuerpo y las tejiste en el vientre de mi
madre... Tú estabas allí cuando estaba siendo formado... Tú me viste antes que naciera y pusiste en un
horario cada día de mi vida antes que empezara a respirar." Salmo 139:13-16 (LB)

"Somos obra de Dios, creados en Cristo Jesús para hacer buenas obras las cuales Dios preparó de an-
temano que hiciéramos." Efesios 2:10 (NIV)

"Tus manos (Dios) me han formado y me han moldeado" Job 10:8 (GN)

¿CÓMO ES QUE DIOS ME HA MOLDEADO?

M ____________________________________________________________
"Dios trabaja a través de diferentes personas en diferentes maneras" 1 Corintios 12:6 (Ph)

O ____________________________________________________________
"Dios a dado a cada uno de nosotros la habilidad de hacer ciertas cosas bien..." Romanos 12:6
(LB)

L ____________________________________________________________
"... De tu corazón fluyen las acciones de la vida." Proverbios 4:23 (Sprt)

D ____________________________________________________________
"Cada uno tiene su propio don de Dios; uno tiene este don, otro tiene aquel." 1 Corintios 7:7 (NIV)

E ____________________________________________________________
"Todo lo que nos pasa a nosotros está trabajando para nuestro bien si amamos a Dios..."
Romanos 8:28 (LB)

3- i
EDIFICANDO SOBRE MIS FORTALEZAS
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 3 de 9

¿QUÉ ES LO QUE DIOS QUIERE QUE HAGA CON MI MOLDE?

1. ÉL QUIERE QUE LO ________________________________________

¿Cómo?

• Examinando

"¿Fueron todas las experiencias de ustedes desperdiciadas? ¡Espero que no!" Gálatas 3:4 (NCV)

"Traten de tener una sólida evaluación de sus capacidades..." Romanos 12:3 (Ph)

• Experimentando

2. ÉL QUIERE QUE LO ________________________________________

"¿Qué derecho tienes como ser humano de pedirle cuentas a Dios? La vasija no tiene derecho de de-
cirle al alfarero: '¿Por qué me hiciste en esta forma?' ¡El alfarero puede hacer lo que quiera con el
barro!" Romanos 9:20-21 (JB)

"Cada uno debería de retener el lugar en la vida que el Señor le ha asignado y al cual Dios le ha lla-
mado." 1 Corintios 7:17 (NIV)

3. ÉL QUIERE QUE LO ________________________________________

"Disfrutar de tu trabajo y aceptar tu lugar en la vida –– esto es un regalo de Dios. Las personas que
hacen esto raramente miran al pasado con tristeza porque Dios les da razones para que se gocen."
Eclesiástico 5:19-20 (NLT)

"Es Dios quien obra en ustedes energizando y creando en ustedes el poder y el deseo del querer y del
hacer, para Su buen placer y satisfacción y deleite." Filipenses 2:13 (Amp)

4. ÉL QUIERE QUE LO ________________________________________

"Sigue usando el don que Dios te dio y déjalo que crezca, así como una llama pequeña se convierte en
un fuego." 2 Timoteo 1:6 (NCV)

"Dios ha dado a cada uno de ustedes habilidades especiales; asegúrense de usarlas para ayudarse los
unos a los otros, pasando a otros las bendiciones de Dios." 1 Pedro 4:10 (LB)

3-ii
EDIFICANDO SOBRE MIS FORTALEZAS
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 3 de 9
Versículos Seleccionados
5-6 de Octubre, 1996 #A88-3
Rick Warren

La mayoría de la gente batalla con tres interrogantes: Uno, ¿Quién soy yo? Dos, ¿Qué es lo que valgo?
Y tres, ¿Cuál es mi parte en la vida? La primera tiene que ver con su identidad –– ¿quién soy yo? La
segunda tiene que ver con su importancia –– ¿qué es lo que valgo? La tercera tiene que ver con su
impacto –– ¿cuál es mi parte en este mundo?

Hoy continuamos la serie "La Vida Conducida por Propósitos", la serie que el pastor Tom y yo estamos
presentando para ayudarles a conocer los pasos para descubrir, desarrollar y cumplir la razón por la que
Dios lo puso en este planeta. Hoy queremos ver el Segundo Paso: Entiendo cómo Dios me ha mol-
deado especialmente para un propósito.

Tengo tres versículos que enseñan esta verdad, tres versículos que enseñan diferentes elementos de esta
verdad. Salmo 139:13-16 "Tú, Dios, hiciste todas las partes delicadas del interior de mi cuerpo y las
tejiste en el vientre de mi madre. Tú estabas allí cuando estaba siendo formado. Tú me viste antes que
naciera y pusiste en un horario cada día de mi vida antes que empezara a respirar." Dios me planeó
antes que naciera. Eso es lo que la Biblia dice. De hecho, dice que Él puso en una agenda cada día de
su vida antes de que empezara a respirar. Usted no es un accidente. Dios lo tenía en mente aún antes
que naciera. Por eso es que el aborto en demanda es malo. Cancela el propósito de Dios. No es un feto
lo que se tiene allí. Es un ser humano cuya vida Dios ya ha puesto en un horario. El aborto en demanda
destruye el propósito eterno de Dios para esa persona que Él ya había planeado.

Dice que fuimos puestos en un horario antes que naciéramos. Sabemos que la Biblia dice que usted es-
tá hecho en la imagen de Dios. ¿Significa eso que usted es como un Dios? No. Significa que Dios tiene
una mente y consecuentemente le dio una mente, la habilidad de razonar. Dios tiene una voluntad y
consecuentemente le dio la habilidad de tomar decisiones. Y Dios tiene emociones y consecuentemente
Dios le dio la habilidad para sentir. Fue planeado por Dios antes que naciera.

"Somos obra de Dios, creados en Cristo Jesús para hacer buenas obras las cuales Dios preparó de an-
temano que hiciéramos." (Efe. 2:10) Fui hecho para un propósito. Dios no solo lo planeó de por ade-
lantado antes que naciera sino que Él lo hizo para un propósito. Y dicho sea de paso, ese propósito fue
determinado de antemano. Dice que usted es obra de Dios.

Hice una investigación esta semana para descubrir lo singular que es usted como obra de Dios. ¿Sabía
que su cerebro puede almacenar 100 trillones de datos? ¿... que cuando necesario, su mente puede pro-
cesar 15,000 decisiones por segundo? Por ejemplo, cuando su sistema digestivo está funcionando, está
procesando todas esas decisiones después que come. (Si está comiendo pizza, ¡entonces son 20,000 de-
cisiones por segundo!) ¿Sabía que su nariz puede percibir cerca de 10,000 olores? ¿... que su sentido de
tacto puede detectar el 1/25,000 de una pulgada? ¿... y que su sentido de gusto puede percibir una parte
de quinina en 2 millones de partes de agua? Dios lo ha diseñado así de sensitivo. Lo que Dios ha pues-
to en usted es increíblemente sorprendente. No puedo entender cómo alguien puede estudiar medicina y
no creer en un creador. Es muy asombroso.

3- 1
EDIFICANDO SOBRE MIS FORTALEZAS
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 3 de 9

Note que dice "Somos obra de Dios, creados en Cristo Jesús..." para ver televisión. No. Dice "... para
hacer buenas obras." Usted fue creado, fue puesto en este planeta para hacer una contribución, no sólo
para ocupar espacio. Fue puesto en este planeta para dejarlo un mejor lugar, para hacer algún tipo de
contribución con su vida. Dios lo planeó antes que naciera. Fue hecho con un propósito.

"Tus manos (Dios) me han formado y me han moldeado." Mi forma revela mi propósito. Entre los se-
res humanos, la manera en que fue formado determina cómo ha de funcionar. Su estructura determina
su ministerio, su molde determina el propósito de su vida. ¿Se ha fijado que no nació con agallas? ¿Por
qué? Porque Dios no lo formó para que funcionara bajo el agua toda su vida. No se nos dio plumas o
alas y por lo tanto ningún ser humano vuela naturalmente. No fue diseñado para vivir volando todo el
tiempo. Y Dios lo ha formado con un propósito único.

¿CÓMO ES QUE DIOS ME HA MOLDEADO?

Los que han estado en Saddleback por un buen rato saben que hablamos acerca de cinco elementos es-
pecíficos y los he puesto en un acróstico llamado MOLDE. No nos pasaremos mucho tiempo hablando
de esto porque hice una serie entera acerca de esto no hace mucho. Se puede conseguir los cassettes. Y
si ha tomado la CLASE 301, usted conoce este acróstico –– MOLDE. Y esta mañana en lugar de ense-
ñarlo, pensé que sería mejor darles un examen final.

M -Manera de ser. Dios lo moldea dándole una personalidad peculiar. Y algunos de ustedes tienen
una personalidad muy peculiar. Dios ama la variedad; probablemente ya se dio cuenta de eso. Aun
cuando tratan de clasificar las personalidades, nunca funciona porque usted es una mezcla, una combi-
nación, un mosaico de muchas cosas diferentes. Usted no puede ser clasificado y categorizado. Existen
aspectos en su vida que son totalmente imposibles de categorizar. ¡Usted es simplemente diferente!

Un mini examen de personalidad:


Por ejemplo cuando se va a nadar: ¿le gusta meterse de un solo o le gusta probar el agua y meterse
lentamente? En general, los que se meten de un solo se casan con los que se meten lentamente.
Cuando está jugando un juego, ¿le gusta apostar en grande o le gusta jugar sólo por unos centavos?
¿Cuántos de ustedes dirían, "¡Me gusta ser organizado!"? ¿Cuántos de ustedes dirían, "¡Ser orga-
nizado complica mi vida!"?
Cambio: ¿cuántos de ustedes dirían, "Me gusta la rutina. Me gusta que las cosas estén fijas, en un
sistema"? ¿Cuántos de ustedes dirían, "Me gusta la variedad. Me gusta que las cosas sean diferen-
tes"? No es que ser de cierta manera sea bueno o malo. Simplemente somos diferentes.
Decisiones: ¿Toma decisiones primariamente con sus pensamientos o con sus sentimientos? ¿La
piensa o sigue sus sentimientos?
Extrovertido o tímido / reservado: ¿cuántos de ustedes dirían, "Tengo la tendencia a ser extroverti-
do"? ¿Cuántos de ustedes dirían, "Soy introvertido"? (Los verdaderos introvertidos no levantaron
la mano)

El punto es que Dios usa diferentes personalidades para llevar a cabo todo el trabajo en el mundo.

O -Óptimas habilidades. Estas son las habilidades naturales que le fueron dadas en el momento que
nació. Y todos tenemos alguna habilidad natural. Algunos de ustedes son muy buenos con los números.
Pueden sumar, restar, dividir –– fueron sobresalientes en la geometría, álgebra y cálculo. Y algunos de

3-2
EDIFICANDO SOBRE MIS FORTALEZAS
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 3 de 9

ustedes están diciendo, "¿Matemáticas? ¡Tengo ganas de vomitar!" Simplemente no fueron dotados de
esa manera. Algunos de ustedes son buenos con las palabras. Algunos de ustedes son buenos a tratar
con las personas; algunos de ustedes no son tan buenos con las personas. Algunos de ustedes son bue-
nos con los animales. Algunos de ustedes tienen una habilidad atlética natural. Algunos de ustedes
son... sin coordinación alguna. Simplemente no tiene ninguna habilidad natural en el área del atletismo.
Todos somos hechos diferentemente. Algunas personas tienen habilidades mecánicas, la habilidad de
trabajar con máquinas. Yo no tengo una sola gota de habilidad mecánica en mi cuerpo. No podría cam-
biar un carburador aún si lo quisiera. Esa gente me asombra. Algunos de ustedes tienen habilidades de
liderazgo. Algunos de ustedes tienen habilidades musicales –– agarra un instrumento y en unos pocos
días ya lo está tocando. Algunos de ustedes tienen voces muy lindas y pueden cantar. Algunos de uste-
des pues... simplemente no pueden cantar. Siempre están unas cuantas barras atrás y en la nota equivo-
cada. ¡No pueden llevar un son ni que esté en una bolsa!

Todos tenemos diferentes clases de habilidades.

Esta semana en el periódico Saddleback Valley News (Noticias del Valle de Saddleback) apareció un
artículo de primera plana acerca de un ciclista. Le fascina andar en su bicicleta y es bueno a recorrer
largas distancias. Decidió pedalear a Seattle para recaudar dinero para apoyar niños a través de World
Vision –– niños pobres y necesitados alrededor del mundo. El artículo dice: "El domingo de esta sema-
na, Nelson estaba sentado con su familia en la iglesia Saddleback oyendo un sermón acerca de cómo
tener metas y cómo lograrlas. También había leído acerca de la larga jornada de un hombre que corrió
una gran distancia. Mientras pedaleaba, decidió usar su energía para una buena causa. 'Me dije mí
mismo, "Bueno, Robert, ¿Qué puedes hacer?" Y entonces me di cuenta que la respuesta estaba allí
mismo debajo de mis piernas.'" Él tomó algo a lo cuál es bueno y algo que le gusta hacer y lo usó para
hacer una contribución. De esto se trata el ministerio.

L –Latido del corazón. Esto tiene que ver con sus motivaciones, sus intereses, sus pasiones esencia-
les, las cosas que lo hacen esforzarse al máximo. ¿Ha notado que algunas cosas le interesan mucho
mientras que hay otras que lo aburren? ¿Ha notado que hay algunas cosas que lo prenden, que lo emo-
cionan pero hay otras que no le importan del todo? ¿De dónde cree que sacó ese interés innato? Dios se
lo dio. Dios le dio su corazón, las cosas que le interesan mucho, que le causan que se ponga apasiona-
do. ¿Por qué hizo eso? Porque Él quiere que usted sea usted.

¿Ha notado que la gente tiene diferentes latidos de corazón? Cada ser humano tiene un latido físico di-
ferente. Todos laten diferentemente así como cada uno de ustedes tienen una huella digital diferente.
Cada ser humano tiene un latido emocional diferente. La persona que está sentada junto a usted estoy
seguro no se pone emocionada acerca de algunas de las cosas por las que usted se pone emocionado. Es
simplemente la manera en la que Dios nos ha moldeado. Si todos tuviéramos el mismo corazón, si to-
dos tuviéramos el mismo interés, todos haríamos lo mismo y habría muchas cosas en el mundo que no
se llevarían a cabo. Afortunadamente, todo lo que en el mundo necesita ser llevado a cabo, es llevado a
cabo porque Dios ha creado algunas personas que les gusta... balancear libros de contaduría, reparar ca-
rros y enseñar a niños. Dios lo hizo de esta manera para que todo se llevara a cabo.

D –Dones Espirituales. Estas son las habilidades sobrenaturales que Dios le da en el momento en que
se hace creyente para cumplir Su propósito para su vida. Dios le da talentos específicos, dones espiri-
tuales múltiples, en el momento en que se hace creyente. Muchos de ustedes ni siquiera saben que tie-

3-3
EDIFICANDO SOBRE MIS FORTALEZAS
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 3 de 9

nen dones espirituales. Tal vez nunca los ha desempacado pero los tiene. Dios le da estas habilidades
espirituales en el momento en que se hace creyente.

Pero necesito ser sincero con ustedes. Algunos de ustedes no tienen ningún don espiritual. Ustedes no
son creyentes todavía. No han cruzado la línea todavía. No ha establecido esa relación con Dios a tra-
vés de Jesucristo. Pero en el momento en que lo haga, usted recibirá esos dones espirituales, los cuales
son habilidades para ayudarle a cumplir el propósito de su vida. Todo cristiano tiene al menos uno.

E –Experiencias. Obviamente Dios nos da muchísimos tipos de experiencias. En la CLASE 301, don-
de cubrimos esto en detalle, hablamos acerca de cuatro clases de experiencias: Las Experiencias Vo-
cacionales –– trabajos que hemos tenido en el pasado que moldean nuestras vidas. Las Experiencias
Educacionales –– las cosas que hemos aprendido a través de escuelas y seminarios y cosas a nuestro
alrededor que han moldeado nuestras vidas. Las Experiencias Espirituales –– cosas en la iglesia, cam-
pamentos, retiros, conferencias, cassettes, gente que hemos oído en la radio, momentos devocionales
con el Señor. Y la más importante de todas, Las Experiencias Dolorosas –– Dios lo ha moldeado a tra-
vés de las experiencias dolorosas de su vida. Dios nunca desperdicia una herida y a veces su ministerio
de mayor impacto sale de su dolor, su tragedia, su fracaso, sus errores.

Dios usa todas estas cosas para moldearlo –– estos cinco elementos.

Ahora, lo que quiero que miremos es:

¿QUÉ ES LO QUE DIOS QUIERE QUE HAGA CON MI MOLDE?

La Palabra de Dios nos dice cuatro cosas que Dios quiere que haga con mi molde.

1. ÉL QUIERE QUE LO DESCUBRA.

Hasta que empiece a vivir su MOLDE, se sentirá muy frustrado con la vida. Se sentirá como una estre-
lla que trata de caber en el espacio de un rombo. Las cosas no llegan a tener sentido sino hasta que sepa
"Dios me creó para ser esto", y empiece a hacer las cosas para las cuales Dios lo creó basado en cómo
lo moldeó. Si ha sido moldeado para una cosa y está haciendo otra, no se sentirá contento. Se sentirá
frustrado.

Esta semana que pasó nuestro equipo de video entrevistó a cinco o seis personas que están haciendo su
ministerio aquí en la iglesia. Les hicimos una serie de preguntas. Una de ellas fue "¿Cómo era su vida
antes de que descubriera su MOLDE y empezara a cumplir su ministerio basado en cómo quiso Dios
que fuera?

Hombre:
Antes de descubrir el propósito de Dios para mi vida, me sentía confundido acerca de la vida, sentía
como que no sabía la razón por la que estaba aquí. No me sentía satisfecho con ningunas de las cosas
que hacía. Sentía como que estaba viviendo mi vida en círculos, siempre preguntándome "¿Qué si...?
¿Por qué no puedo? ¿Qué es lo que está pasando aquí?" A medida que trataba de estar más en con-
trol, me ponía más fuera de control. Me sentía como que todo se me estaba derrumbando.

3-4
EDIFICANDO SOBRE MIS FORTALEZAS
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 3 de 9

Mujer:
Viene al Señor en diciembre de 1986 y antes de venir a Saddleback y de venir al Señor, no tenía nin-
guna experiencia espiritual del todo. En cuarto grado fui dos veces a una iglesia y después me uní a
un grupo juvenil como por cuatro meses porque allí habían unos jóvenes guapos. Cuando uno de los
jóvenes guapos me dejó, ¡ese fue el fin de mi relación con Dios! Pero pasó una crisis en mi vida en
1986 y una amiga mía me trajo a Saddleback. Me trajo un pequeño acróstico de Saddleback –– HOPE
–– Holding On Praying Expectantly (ESPERANZA –– Aguántese Orando con Expectación). Le pedí la
semana siguiente que me llevara al lugar ese de "HOPE". Y de ahí en adelante todo comenzó a cam-
biar. Viene al Señor inmediatamente y fue bautizada. Me inscribí en la CLASE 101 y básicamente solo
pasé sentada en la iglesia por ocho años; asistía cada domingo pero no contribuía en nada. En ese
momento me di cuenta que Dios me había dado talentos y habilidades y experiencias que estaba usan-
do para el beneficio de mi negocio y de mi vida personal pero no se los estaba dando a la iglesia, no
se los estaba dando al Dios que me los dio.

Hombre:
Antes de tomar la clase del MOLDE andaba probando este ministerio y aquel ministerio y andaba pa-
ra aquí, para allá; no me sentía contento y constantemente oraba: "Señor, ¿cuándo es que me voy a
sentir en paz y encontrar ese lugar donde me siento que quepo?

Mujer:
Estaba delgada. Estaba trabajando excesivamente y no estaba disfrutando de lo que estaba haciendo
como ministerio. Era cristiana desde que tenía siete años pero nunca supe que había tal cosa como el
MOLDE, un propósito para mí de ministerio. Hacía cualquier cosa que se me pedía de ministerio y
eso me cansó emocionalmente. Antes de descubrir el MOLDE que Dios diseñó para mí, me sentía so-
brecargada y no con el gozo que se necesita tener al servir al Señor. Me di cuenta muchas veces que
andaba como vagabunda: sin metas, sin objetivos, buscando el lugar donde necesitaba estar. Siempre
tenía esta pregunta presente en mi mente: "¿Será esto lo que Dios quiere que sea?"

Hombre:
Sentí que el Señor me estaba mostrando claramente que debía de trabajar en el mundo de los nego-
cios porque ahí era donde tenía mi mayor experiencia y ahí era donde me pasaba el tiempo y ahí era
donde conocía las reglas, donde sabía cómo desenvolverme. Sin embargo, el Señor me estaba jalando
gentilmente del corazón dándome a entender que Él tenía otro plan para mí, pero yo simplemente no
sabía qué cosa era.

¿Cómo descubre el MOLDE de su vida? ¿Cómo descubre el propósito de su vida? De dos maneras:

1. Examinando mi pasado.
2. Experimentando en el presente con diferentes clases de actividades.

Una de las claves para entender la voluntad de Dios para su vida en el futuro es viendo su pasado.
¿Por qué? Porque Dios ya ha estado trabajando en su vida hasta este momento. De hecho, la Biblia dice
que Él estaba trabajando en su vida aún antes que naciera. Mientras estaba todavía en el vientre de su
madre, Él ya estaba trabajando en su vida. Muchísimo antes de que conociera a Dios, muchísimo antes
que oyera acerca de Jesucristo, muchísimo antes que cruzara la línea y desarrollara una relación con Je-
sús, Dios estaba trabajando en su vida dándole experiencias, dándole intereses, dándole aptitudes y

3-5
EDIFICANDO SOBRE MIS FORTALEZAS
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 3 de 9

habilidades y talentos y dándole oportunidades para aprender y crecer. Él ha estado haciendo esto todo
el tiempo y si mira a su pasado encontrará que surgen ciertas preferencias consistentemente, que tiene
ciertas cosas que hace bien.

Y no sólo las hace bien pero le gusta hacerlas. ¿No estaría de acuerdo que hay ciertas cosas que hace
bien pero que no le gusta hacerlas? Claro. Hay algunas cosas que puede aprender a hacer muy bien pero
eso no significa que le gusta hacerlas. Estamos hablando acerca de habilidades motivadas, las cuales
son las cosas que verdaderamente lo moldean.

Lo que quiero que haga es que repase su vida y la mire en períodos de diez años: 0 a 10, sus veintes,
sus treintas, sus cuarentas, sus cincuentas, sus sesentas... trate de encontrar más o menos cinco expe-
riencias en su vida durante cada periodo de diez años. Lo que hace es que se pone a recordar y se pre-
gunta, "Durante este período de mi vida, ¿Qué hice bien?" No importa si fue bien recompensado, gran-
de o pequeño, insignificante o importante, si otra gente lo reconoció o no. "¿Qué es lo que hice bien? Y
¿qué es lo que hice bien y disfruté haciéndolo?" Busque eso y encontrará que ciertas preferencias con-
sistentemente se comienzan a revelar.

Por ejemplo, en mi propia vida, una de las cosas a la que soy bueno, la manera en que Dios me estruc-
turó es que soy un categorizador. Me gusta ver cómo las cosas se relacionan entre sí mismas. Veo có-
mo las cosas caben en categorías y después veo cómo se relacionan entre ellas y las sintetizo. Toda mi
vida, desde que era niño, he sido coleccionista. He coleccionado toda clase de cosas porque me gusta
categorizar. He coleccionado rocas, estampillas, monedas, conchas de mar, libros, tapas de botellas ––
cosas raras –– herraduras (herraduras auténticas que habían estado en caballos) Y durante un período
de mi vida hasta coleccioné huesos de pechuga de gallina. ¡No estoy exagerando! Todavía tengo un co-
llar que hice cuando pequeño de estos huesos de pechuga. Cuando recuerdo y miro todas las cosas que
he coleccionado, coleccioné cada ejemplar de National Geographic creo que desde 1919 hasta el pre-
sente. Tenía cada uno de esos ejemplares. Me fascinaba hacer eso. Y parte de eso era porque me gusta-
ba categorizarlo.

Hoy, de 42 años, sigo haciendo lo mismo. Pero ahora categorizo y sintetizo versículos de la Biblia ––
ahora miro como éste se relaciona con éste. Hoy estoy haciendo la misma cosa pero con ideas. La ma-
yoría de la gente abre su Biblia y lee un pasaje y dice "Qué interesante." Yo lo miro e inmediatamente
veo siete cosas, tres de ésas, y cuatro de aquellas y miro como todo esto se relaciona y después vengo el
domingo por la mañana y digo, "Déjeme decirle las siete cosas que Dios dice acerca de usted en su Pa-
labra." Y veo cómo versículos individuales se relacionan entre sí.

Eso no es algo para lo cual estudié o me entrené. Simplemente fui formado de esa manera. Y lo mismo
es verdad de usted. Si usted es hoy un buen vendedor, es muy posible que haya andado vendiendo li-
monada cuando pequeño. O si es un líder, es probable que era el niño que organizaba el equipo para
jugar en la calle. Usted lo estaba haciendo en ese entonces. Si era bueno a alguna clase de artes manua-
les cuando pequeño, es probable que todavía sea bueno en hacer algún tipo de artes manuales.

Esta es su tarea: si quiere entender la voluntad de Dios para su futuro, siempre examine el trabajo de
Dios en su pasado. Aprenda de sus experiencias. Dios planeó su MOLDE antes que naciera; a lo que
era bueno cuando tenía cinco o diez o quince años, todavía lo será cuando tenga 65. Busque cualquier
repetición de habilidades que usó en diferentes circunstancias. Piense detenidamente en su vida. Consí-

3-6
EDIFICANDO SOBRE MIS FORTALEZAS
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 3 de 9

gase una hoja de papel en blanco. Márquela en segmentos de diez años y trate de encontrar cuatro o
cinco cosas que hizo muy bien y que le gustó hacerlas –– esas son las dos condiciones –– y piense de-
tenidamente y hágase estas preguntas. Si toma la Clase 301, ahí se estudia esto en mucho más detalle.
Hasta tenemos un cuestionario para la entrevista acerca de su MOLDE que le ayuda a hacer esto.

Gálatas 3:4 "¿Fueron todas las experiencias de ustedes desperdiciadas? ¡Espero que no!" Necesita-
mos examinar nuestro pasado. La Biblia dice en Romanos 12:3 "Traten de tener una sólida evaluación
de sus capacidades.

La otra manera de descubrir cuál es su verdadero MOLDE es probando diferentes opciones. Pruebe
un montón de cosas. Probablemente tiene docenas de talentos que ni siquiera sabe que tiene porque
nunca los ha probado. Algunos de ustedes tienen talento artístico. Serían buenos artistas pero nunca lo
han probado. No sabe que tiene ese talento. Algunos de ustedes tienen talento para enseñar. Pero nunca
ha tratado de enseñar algo y entonces no sabe que es algo a lo que puede ser bueno. Algunos de ustedes
tienen talento de líder. Algunos de ustedes tienen talentos musicales. Algunos de ustedes tienen talen-
tos para planear y organizar. Ni siquiera sabe que los tiene porque nunca los ha probado.

La gente me dice todo el tiempo, "¿No existe algún examen que pueda tomar que me diga cuáles son
mis dones espirituales, cuáles son mis habilidades, cuál es mi MOLDE básico? ¿No tiene algún exa-
men?" La respuesta es no. No existe un examen que le dirá el propósito de su vida y su MOLDE. ¿Por
qué? Porque cada examen es estandarizado y cada ser humano es único. Usted es como su huella digi-
tal. Existe toda clase de diferentes talentos.

Tomé un examen de dones espirituales una vez hace como doce o veinte años. Descubrí que tenía el
don espiritual de ser mártir. Es bueno tener un gran don como éste. Es un don que solamente lo usa una
vez ¡y se acabó! Solo llega a usarlo en el último momento de su vida.

Pudiera haber tomado examen tras examen y nunca haber llegado a saber que había sido dotado con el
don de enseñanza. Nunca lo hubiera sabido hasta que lo probé. Hubiera tomado el examen, "¿Te gusta
enseñar?" Hubiera puesto que no. "¿Te gusta ponerte enfrente de la gente y explicarle cosas?" No. "¿Te
gusta organizar tus pensamientos y decírselos a la gente?" No. No fue sino hasta que lo hice y que la
gente me decía, "¡Eres bueno a esto! De hecho, Dios lo bendice cuando hablas." Fue entonces que me
di cuenta "Este debe de ser uno de mis dones." Pero nunca lo hubiera descubierto en una clase o to-
mando un examen.

Por eso es que le decimos a la gente, "Atrévase y haga cualquier cosa si quiere encontrar su ministerio
en Saddleback." Me emociona, por ejemplo, que cuando dos semanas atrás dije, "Algunos de ustedes
solo traten de ser maestros de la escuela dominical por una semana." Más de 500 de ustedes se inscri-
bieron. Había tantos de ustedes que los dividimos en grupos de 100 por semana. Y debido a esa ayuda
extra, en los últimos tres domingos hemos roto todos los records de asistencia, el número más alto de
niños en Aventuralandia, en la historia de esta iglesia. Algunos de ustedes van a decir, "¡Puedo hacer
esto!" Y otros, "¡Esto no es para mí! ¡Ya cumplí con mi semana!" Algunos de ustedes disfrutaron
haciéndolo. Quieren hacer una diferencia en esas vidas.

Cuando empiece a experimentar, descubrirá que otra gente notará su MOLDE antes que usted lo vea.
Por eso es que es importante ser parte de una iglesia y por eso es que es importante ser parte de un gru-

3-7
EDIFICANDO SOBRE MIS FORTALEZAS
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 3 de 9

po pequeño. Por eso es que queremos que tome la Clase 101 antes de que tome la Clase 301. Es difícil
descubrir su MOLDE por su cuenta. Si se une, si se hace miembro de la iglesia, si se hace parte de un
grupo pequeño entonces se le hará más fácil.

Les preguntamos a estas personas que son miembros de Saddleback en este video que viene, "¿Cómo
descubrió su MOLDE espiritual?" Y los dejamos hablar acerca de las clases que tenemos aquí en Sadd-
leback.

Mujer:
Cuando me hice cristiana, Dios puso en mi corazón que al menos tratara de ser la persona que él me
hizo que fuera. No mucho después de eso, Saddleback ofreció estas clases –– 101, 201, 301 –– y sabía
que la 301 me ayudaría con mi MOLDE pero tenía que tomar la 101 y la 201 y me siento emocionada
que lo hice. Cuando tomé la 301, cambió mi vida. Fue entonces que me di cuenta que los deseos de mi
corazón que estaban ocultos, eran los deseos que Dios me había dado desde un principio, desde hace
mucho tiempo para que los desarrollara. La Clase 301 me dio el permiso para convertirme en la mu-
jer que Dios me diseñó que fuera.

Hombre:
Siempre he estado envuelto en la música desde que estaba en cuarto grado. Estas experiencias, hasta
que llegué a la secundaria, tuvieron un impacto muy profundo en mi vida. Seguí regresando a la músi-
ca porque era algo en lo que me sentía muy cómodo. Pensé que Dios me estaba señalando en la direc-
ción de la música.

Mujer:
Al tomar la Clase 301 descubrí que las habilidades básicas que tengo son animar a la gente, que tengo
habilidades muy buenas para organizar, que era buena a vender.

Hombre:
Amo a la gente. Amo a los niños. Me fascina reparar cosas. Soy un reparador. Ése es el tipo de perso-
na que soy. Una vez que hice esto un par de domingos, sabía que esto era lo que quería hacer.

¿Cómo hace esto? Examine su pasado y experimente en el presente. Pero ese es sólo el primer paso.
Después que comience a descubrir su MOLDE...

2. ÉL QUIERE QUE LO ACEPTE

Dios quiere que lo acepte. Él quiere que acepte mi MOLDE. Este es un asunto que muchos de ustedes
todavía no han confrontado. Está básicamente rechazando como Dios quiso que fuera. En todo el mun-
do existen personas que se están pasando toda la vida siendo alguien o algo que en realidad no son.
Cuando se pasa su vida tratando de ser alguien que no es o algo que no es, sufrirá estrés. Y se acumula
dentro de usted. La mayoría de nosotros empezamos como originales y acabamos como copias de car-
bón de otra gente. Existen dos zancadillas que causan que rechace su propio MOLDE. Una de ellas es
la comparación y la otra es la conformación. La gente hace esto todo el tiempo.

Primero, nos comparamos con otros. Empezamos a observar a todo mundo. Y tenemos la tendencia
de sobrevaluar las habilidades de otros y tenemos la tendencia a subestimar nuestras habilidades. De-

3-8
EDIFICANDO SOBRE MIS FORTALEZAS
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 3 de 9

cimos, "Si tan sólo pudiera... decorar mi casa como lo hace ella... si tan sólo pudiera... conseguir con-
tratos como lo hace él... si tan sólo pudiera vender como lo hace esa persona. Si tan sólo pudiera..." y
siempre nos estamos comparando. Sobrevaloramos lo que otros son capaces de hacer y nos subestima-
mos a nosotros mismos. Si quiere tener satisfacción y éxito en la vida le sugiero que deje de decir,
"¿Por qué es que no lo puedo hacer?" Y empiece a preguntar más, "¿Qué es lo que hago bien? ¿A qué
soy bueno?" Descubra a qué es lo que es bueno y enfóquese en eso y no se preocupe de lo que no puede
hacer.

Toda persona con grandes logros en la vida, los alcanza porque se especializó. Todo atleta olímpico ––
el nadador de 200 metros no se anda lamentando diciendo, "¡No puedo tirar el disco!" No, se especiali-
za. Descubren a qué son buenos y se enfocan en eso. Y usted necesita hacer eso también. Necesita
aceptar su pasado. Necesita aceptar su MOLDE. Si está constantemente diciendo, "No me gusta cómo
Dios me hizo," está esencialmente rechazando a Dios y eso significa que está escuchando al diablo.
Cuando dice, "No tengo suficiente talento... no tengo suficiente de esto o de aquello..." básicamente es-
tá diciendo, "Dios, te equivocaste. Cometiste un error conmigo."

Déjeme hablarle de una área muy específica. He notado que un área que la gente tiende a rechazar más
que cualquier otra área en sus vidas es su heredad. Mucha gente dice, "Mi vida sería maravillosa si tan
sólo hubiera tenido diferentes padres... si hubiera tenido padres más perfectos..." Dios soberanamente
escogió a su mamá y soberanamente escogió a su papá para que fueran sus padres. No estoy hablando
acerca de la clase de padres que fueron, si fueron buenos o malos, si fueron sabios o no muy sabios, si
estuvieron allí por usted o lo abandonaron, si lo amaron o lo rechazaron, si lo abusaron. No estoy
hablando acerca de la clase de padres que fueron.

Lo que estoy diciendo es que Dios soberanamente escogió a cierta mujer en este mundo y a cierto
hombre en este mundo para que fueran sus padres. ¿Por qué? Porque cada uno de ellos contribuyó 23
cromosomas y una variedad infinita de ADN la cual ellos mezclaron y la cual solamente ellos hubieran
podido producir, para hacerlo a usted. Y si hubiera sido de otro modo, ¡usted no estaría aquí!

Por lo tanto, sin considerar sus habilidades como padres, sin considerar las heridas que le iban a hacer,
sin considerar el dolor que le iban a causar, sin considerar el rechazo que le iban hacer sentir, o cual-
quier otra cosa, Dios escogió a su madre y a su padre para que lo produjeran a usted porque Él quería
una cierta combinación de ADN y de cromosomas. Y esas dos personas, en esa infinita variedad de
combinaciones, sólo lo hubieran podido producir a usted. Hasta que sea capaz de aceptar su heredad,
no encontrará el propósito de Dios para su vida. Porque huye de él. ¿Por qué cree que existe hoy una
gran epidemia de depresión en los EE.UU.? Porque tienen su identidad confundida. Todo el tiempo me
encuentro con personas que están tratando de ser alguien o algo que no son. He conocido gente alta que
quiere ser más baja. He conocido gente baja que quiere ser más alta. Conozco gente calva que quiere
tener un montón de pelo. O pelo acolochado o pelo liso. He conocido gente de piel morena que le gus-
taría tener piel más clara. Y conozco mucha gente de piel clara que desea que su piel fuera más oscura
para andar bronceados todo el tiempo. He conocido mujeres que están tratando de ser hombres. Y he
conocido hombres que están tratando de ser mujeres. Con razón están todos deprimidos porque esta
identidad confusa dice, "Dios, ¡te equivocaste! ¡No me gusta cómo soy yo!" Y no encuentra su
MOLDE. Y se pierde de la satisfacción de ser lo que Dios lo ha llamado ser.

Romanos 9:20 "¿Qué derecho tienes como ser humano de pedirle cuentas a Dios? La vasija no tiene

3-9
EDIFICANDO SOBRE MIS FORTALEZAS
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 3 de 9

derecho de decirle al alfarero: '¿Por qué me hiciste en esta forma?' ¡El alfarero puede hacer lo que
quiera con el barro!" 1 Corintios 7:17 dice, "Cada uno debería de retener el lugar en la vida que el
Señor le ha asignado y al cual Dios le ha llamado." Deje de compararse con otra gente. Acepte su
MOLDE.

Segundo, deje de conformarse a otra gente. ¿Ha notado que no sólo Dios tiene un plan para su vida
sino que también otro montón de gente? Si realmente quiere cumplir el propósito de Dios para su vida,
entonces tendrá que decirle no a algunos de los papeles y expectaciones y posiciones que otra gente le
quiere imponer que Dios no estipuló que tuviera. Tendrá que decirle no a algunas personas. Un día es-
tará parado frente a Dios en el cielo y Él no le preguntará, "¿Complaciste a todo mundo?" Él dirá,
"¿Hiciste lo que te diseñé que hicieras?" Y esto significa que está bien decirle no a algunos papeles y
algunas expectaciones y algunas metas que otra gente quiere imponerle en su vida.

Cuando entiende el MOLDE, es un tremendo liberador de la culpabilidad porque uno sabe que no tiene
que complacer a todo mundo. Esto ha sido algo muy bueno para mí. Se puede imaginar las expectacio-
nes que se tienen de mí como pastor de una iglesia tan grande como la nuestra. Todos quieren que les
haga su casamiento. Todos quieren que les haga su funeral. (Bueno... la verdad es que ¡nadie quiere
que le haga su funeral!) Todos quieren que vaya a dedicar su casa. Todos quieren que yo personalmente
les dé consejería. Y me gustaría hacerlo. Desearía hacerlo. Pero es obvio que no puedo hacerlo con una
iglesia de este tamaño. He tenido que llegar a la conclusión y aceptar que no soy superman y que no es
posible que satisfaga las necesidades de cada persona y que no soy la respuesta a los problemas de cada
persona en el mundo. No estoy ni siquiera supuesto a ser el campeón guerrero de las cruzadas de todo
mundo. Ahora tenemos todo el tiempo a gente que viene y dice, "Si pudiéramos hacer que los pastores
de Saddleback respaldaran esta causa entonces sí que tendríamos apoyo de verdad." Dios no me ha
llamado a sostener la bandera de toda cruzada que pasa por aquí. Estoy supuesto a ser lo que Dios me
ha moldeado ser. Si hago esto, cuanto más pongo mi enfoque en mi MOLDE, me vuelvo más efectivo.
Y esto es verdadero de usted también. Tiene que aprender a aceptarse a usted mismo. Acepte su
MOLDE.

3. ÉL QUIERE QUE LO DISFRUTE.

Cuando entra en su MOLDE y cumple lo que Dios diseñó que hiciera y encuentra su función especial,
se siente bien. Eclesiastés 5:14-20 dice "Disfrutar de tu trabajo y aceptar tu lugar en la vida, esto es
un regalo de Dios. Las personas que hacen esto raramente miran al pasado con tristeza porque Dios
les da razones para que se gocen."

Escuche estos testimonios de miembros que han encontrado su MOLDE y como resultado su ministe-
rio. Dios quiere que disfrute de su MOLDE.

Hombre:
Ahora que estoy usando mi MOLDE en mi ministerio, me siento totalmente satisfecho. Hago lo que
Dios quiere que haga. Él me lo ha especificado, me lo ha puesto enfrente de mí. Y me siento lleno de
paz y verdaderamente satisfecho.

Hombre:
Cuando empecé este ministerio, se lo entregué al Señor como donación y sentí que era como que le di-

3-10
EDIFICANDO SOBRE MIS FORTALEZAS
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 3 de 9

era un sobre con $1000 y que quería que gastara mi regalo a como Él quisiera. Y observando estos úl-
timos seis meses, todo aquel que se ha contactado conmigo debido a este ministerio y las personas que
han donado a través de este ministerio, me he dado cuenta cómo sus vidas han sido tocadas por mí y
es solamente porque el Señor ha tocado mi vida. Ha sido emocionante verlo florecer y espero anhelan-
temente ver las cosas maravillosas que saldrán de esto.
Hombre:
Soy libre en Cristo para ser esa persona que Él quiso que fuera. Me siento entusiasmado de mi minis-
terio. No es una lucha. No es difícil. Si estuviera en algún lugar donde no estaba supuesto a estar, se-
ría una lucha. No sería gozoso. Pero cuando está en el ministerio que Dios diseñó que estuviera, en-
tonces las cosas se vuelven gozosas. Son fáciles. Son naturales para usted.

El guía sus pasos. Él lo hace por usted. Entonces, cuando sabe que está allí, ¡Bun! Usted está allí. Se
siente cómodo con ello. Allí es donde debería de estar.

Después de concluir la entrevista del MOLDE que tuve con el pastor John Baker, me di cuenta que
Dios nunca desperdicia una herida. Sin importar el hecho que sentía que Dios no podía usarme y que
era insignificante en este mundo, Él me mostró que a través del ministerio "Celebrando la Recupera-
ción" habían otras personas con exactamente las mismas heridas, hábitos y debilidades que yo tam-
bién estaba tratando de vencer en mi vida. Y que Él puede tomar ese dolor que tenía y convertirlo en
algo bueno y ayudar a otra gente y que a cambio habían también grandes recompensas como el hecho
que encontré nuevas amistades y relaciones incondicionales que jamás soñé estuvieran disponibles.

Filipenses 2:13 nos da un resumen de tres de los beneficios de descubrir su MOLDE y de empezar a
usarlo en el ministerio. "Es Dios quien obra en ustedes energizando y creando en ustedes el poder y el
deseo de querer y hacer para su buen placer y satisfacción y deleite." Existen tres beneficios podero-
sos al cumplir su MOLDE para el ministerio en este mundo.

1. Se siente energizado. ¿Ha notado qué poca energía tiene para hacer las tareas para las que no ha si-
do moldeado? Cuando tiene que hacer algo, usted lo sabe, "Éste no soy yo," Simplemente no tiene
energía. Sin embargo cuando se encuentra una actividad y puede decir, "¡Este soy yo!" Le agrada. Se
siente libre. Se siente bien. Se siente con entusiasmo, con energía. A veces se siente casi eufórico por-
que está fluyendo, se siente con ganas de hacerlo, está totalmente concentrado. Estoy seguro que así es
como Michael Jordan se siente cuando hunde el balón en la canasta. ¡Él fue hecho para hacer eso! Y
Dios lo ve a usted cuando está haciendo lo que Él lo diseñó que hiciera ya sea balanceando cuentas o
haciendo ventas o enseñando niños o lo que sea y Él dice, "¡Ese es mi hijo!" Y a Él le da placer ver que
usted sea usted.

2. Se siente confiado. ¿Sabe de dónde viene la confianza? Viene de las palabras del latín con y fideo,
que significan "con fe". Uno no agarra confianza leyendo libros que le dicen que tiene que tener con-
fianza en usted mismo. Eso no dura. Usted siente confianza cuando tiene fe en el propósito y el plan
Dios para su vida. Cuando esté "con fe", entonces tendrá con fideo. Tendrá confianza porque sabe que
esto es lo que está supuesto a estar haciendo con su vida.

3. Se siente satisfecho y con significado. Usted siente satisfacción y deleite porque se siente realizado
sabiendo que está haciendo lo que Dios lo diseñó que hiciera. La semana pasada le di una definición
del éxito. Déjeme darle otra. El éxito es ser lo que Dios me moldeó que fuera. No importa lo que otra

3-11
EDIFICANDO SOBRE MIS FORTALEZAS
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 3 de 9

gente piense de mí, el éxito es ser lo que Dios me moldeó que fuera. Por el resto de su vida se pasará
descubriendo y desarrollando su MOLDE. A medida que más claro se ponga su MOLDE, más enfoca-
da se pondrá su vida. Y a medida que más enfocada se ponga su vida, mejor entenderá Su plan y Su
propósito para usted.

Esto nos trae a la cuarta cosa que Dios quiere que haga con su MOLDE...

4. ÉL QUIERE QUE LO DESARROLLE

Una vez que lo descubre, Él quiere que lo desarrolle. El MOLDE es como un músculo. Un músculo o
lo usa o lo pierde. Cualquier músculo que no es usado se atrofia. Pero si desarrolla más un músculo, se
pone más fuerte. Estos músicos que tocan aquí en esta tarima cada semana, no eran tan buenos cuando
empezaron, cuando por primera vez descubrieron que tenían un talento. Pero ha sido a través de la
práctica y el desarrollo que han fortalecido su MOLDE.

2 Timoteo 1:6 "Sigue usando el don que Dios te dio y déjalo que crezca, así como una llama pequeña
se convierte en un fuego." Usted puede comenzar hoy al inscribirse en la clase 101, 201 o 301. Pero
empiece. Póngase a crecer.

1 Pedro 4:10 "Dios ha dado a cada uno de ustedes habilidades especiales; asegúrense de usarlas para
ayudarse los unos a los otros, pasando a otros las bendiciones de Dios."

La cosa más importante de su vida entera, la decisión más importante que jamás tomará es establecer
una relación con Dios a través de Su hijo, Jesucristo. Espero que ya haya hecho esto. Si no lo ha hecho,
usted no a llegado ni a primera base todavía. Hoy, usted necesita decir, "Jesucristo, ayúdame a conocer-
te, a tener una relación y no una religión." Una vez que haya hecho esto, el segundo acto más importan-
te de su vida –– muy por encima de todos –– es descubrir el MOLDE que Dios le dio y entonces empe-
zar a cumplir el propósito de su vida.

Si tiene hijos, estas dos cosas son las más importantes que puede hacer con sus hijos. Ayúdeles a que
conozcan a Jesús y después ayúdeles a descubrir cómo Dios los ha diseñado que fueran. No imponga
sobre ellos sus intereses y sus metas y sus deseos para sus vidas. Más bien ¿qué es lo que Dios quiere
que sean?

Dios tiene un lugar para usted en este mundo. Usted no está aquí por accidente. Él tiene un lugar espe-
cial para usted y al mirar usted su MOLDE descubre ese lugar especial. Y parte del trabajo y la respon-
sabilidad de esta iglesia, como su familia eclesial, es ayudarle a descubrirlo y empezar a caminar en ese
camino. Cuando ve al mundo, todo logro maravilloso que jamás ha sido hecho, ha sido hecho por una
persona dotada. Alguien usó los talentos que Dios le dio y trajo el bien al mundo. De la misma manera,
todo problema desastroso, toda cosa destructiva que ha sido hecha en este mundo, ha sido hecha por-
que alguien estaba usando mal los dones que Dios le dio. Para la destrucción o para la bendición. ¿Cuál
es la diferencia? Nuestros dones deben ser dedicados a Dios. Lo que Dios le da –– sus talentos y opor-
tunidades, el hecho que vive en los EE.UU. –– ese es el don de Dios para usted. Qué es lo que hace con
esas cosas es su regalo a Dios.

Hoy, quiero que oremos una oración de dedicación. Antes que avancemos más en esta serie diga "Dios,

3-12
EDIFICANDO SOBRE MIS FORTALEZAS
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 3 de 9

quiero que tomes mi vida y mi MOLDE y que los uses. Señor, te ofrezco mi vida a ti. Todo lo que he
pasado, úsalo para tu gloria. Esto significa lo bueno, lo malo, lo doloroso, lo vergonzoso, las heridas.
Todo por lo que he pasado. Ésa es la "E" en el MOLDE. Experiencias. Úsalas para tu gloria."

3-13
APENDICE

HOJA DE TRABAJO DE "LA VIDA CONDUCIDA POR PROPÓSITOS"


EDIFICANDO SOBRE MIS FORTALEZAS – Parte 3

Si quiere entender la voluntad de Dios para su futuro, siempre examine la obra de Dios en su pasado.
¡Aprenda de sus experiencias! Ya que Dios planeó su MOLDE antes que naciera, entonces a lo que
era bueno cuando tenía 5, 10 o 15 años, usted lo será cuando tenga 65. Busque alguna repetición de
las habilidades que ha usado en diferentes circunstancias.

1. ¿Qué experiencias he tenido cuando me he sentido a lo máximo?


Grandes momentos cuando hice algo bien y también lo disfruté haciéndolo. No tome en cuenta lo que otros pen-
saron de ello. ¿Qué experiencias han sido importantes para usted? Trate de poner varias para cada período de
diez años de su vida. Póngale atención a los verbos que usa.
2. ¿Cuáles son las cosas que hago bien y que también disfruto hacerlas?
3. ¿Cuál ha sido mi ambición más apasionada?
4. ¿Qué actividades me dan el máximo placer cuando no estoy en el trabajo?
5. ¿Qué actividades hacen que el tiempo "vuele" mientras estoy enfocado en ellas?
6. ¿Qué partes de mi trabajo actual disfruto más?
7. ¿Qué temas han continuado interesándome aún después que acabé la escuela?
8. ¿En qué es que tengo un profundo interés en que se convierta en un logro?
9. ¿Estoy haciendo hoy más de lo que hago bien que antes? ¿ O menos?
10. ¿Estoy desarrollando mis fortalezas o se están debilitando?
11. ¿Cuáles son las cosas que otros esperan de mí que haga, cosas a las que no soy muy bueno y en
las que tengo poco interés?

"Dios nos da muchos tipos de habilidades especiales, pero es el mismo Espíritu Santo el que es la fuente de todas ellas. Hay
diferentes clases de servicios a Dios, pero es el mismo Señor al que estamos sirviendo. Hay muchas maneras en las que Dios
trabaja en nuestras vidas, pero es el mismo Dios el que hace el trabajo en nosotros y a través de nosotros, todos los que so-
mos suyos." 1 Corintios 126

"Que cada uno esté seguro que está haciendo lo mejor que puede, porque entonces tendrá la satisfacción personal que viene
de un trabajo bien hecho y no necesitará compararse asimismo con nadie." Gálatas 64

"Somos la obra de Dios, creados en Cristo Jesús para hacer buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que no-
sotros las hiciéramos." Efesios 210

"Disfrutar de tu trabajo y aceptar tu lugar en la vida –– eso es un claro don de Dios. La persona que hace esto no necesitará
mirar su pasado con tristeza, porque Dios le da gozo." Eclesiástico 520

"Dios en el cielo asigna el trabajo de cada hombre." Juan 327

"Todos nosotros debemos llevar a cabo de inmediato las tareas asignadas a nosotros por el que me mandó, porque queda
muy poco tiempo antes que la noche caiga y todo el trabajo se acabe." Juan 94

"Así como hay muchas partes en nuestros cuerpos, así también es el cuerpo de Cristo. Todos somos miembros de él, y todos
somos necesarios para hacerlo completo, porque cada uno de nosotros tiene un trabajo diferente que hacer. Nos pertenece-
mos los unos a los otros, y cada uno necesita a todo el resto." Romanos 124-5

3- 14
COMPROMETIENDO MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 4 de 9
Romanos 6:13 & 12:1-2
12-13 de Octubre, 1996, #A88-4
Rick Warren

Paso 1: Priorizo los valores más importante y después evalúo mi vida.

Paso 2: Entiendo cómo Dios me ha moldeado especialmente para un propósito.

Paso 3: Resuelvo vivir el resto de mi vida cumpliendo el propósito que Dios tiene para mí.

"Entréguense completamente a Dios... para ser usados para Sus buenos propósitos."
Rom. 6:13 (LB)

"Ofrézcanse a Dios como un sacrificio vivo... entonces tendrán la capacidad de conocer la


voluntad de Dios -- que es buena, placentera y perfecta." Rom. 12:1-2 (GN)

¿POR QUÉ DEBERÍA DE COMPROMETERME CON DIOS?

• Para esto es que fui creado. Gál. 1:15


• Dios sabe qué es lo mejor para mí. Jer. 29:11
• Es la llave de la satisfacción y del éxito en la vida. Prov. 3:6

¿QUÉ PODRÍA IMPEDIRME HACER ESTE COMPROMISO?

1. __________________________________CON DIOS

"La tontería de las personas arruina sus vidas, pero en sus mentes le echan la culpa al
Señor." Prov. 19:3 (NCV)

2. __________________________________DE NUESTRA CULTURA

"... las atracciones de este mundo y los deleites de las riquezas y la búsqueda del éxito y el
encanto de las cosas finas entran y sacan a Dios..." Marcos 4:19 (LB)

"El tonto solo piensa en pasar un buen rato." Eccl. 7:4 (NCV)
COMPROMETIENDO MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 4 de 9

3. __________________________________DE INDEPENDENCIA

"El tonto autosuficiente será humillado." Prov. 10:8 (LB)

4. __________________________________AL COMPROMISO

"Si esperas hasta que las condiciones estén perfectas, nunca llevarás nada a cabo."
Eccl. 11:4 (GN)

"Deja atrás tu tontería ¡y empieza a vivir!" Prov. 9:6 (LB)

¿CÓMO ME COMPROMETO TOTALMENTE CON CRISTO?

1. __________________________________EL COSTO CON LOS BENEFICIOS

(Jesús) "No empieces hasta que consideres el costo." Luc. 14:28 (LB)

2. _________________________________QUE ME AYUDE A CUMPLIR MI COMPROMISO.

"Encomienda todo lo que haces al Señor. Confía en él que te ayude a hacerlo, y él lo hará."
Salmo 37:5 (LB)

"Es Dios el que está trabajando dentro de ustedes, dándoles el querer y el poder para lograr Su
propósito." Filipenses 2:13 (Ph)

"Dios tiene poder para guardar lo que le he confiado..." 2 Tim. 1:12 (KJV)

4-ii
COMPROMETIENDO MI VIDA
"La Vida Conducida por Propósitos" – Parte 4 de 9
Romanos 6:13 & 12:1-2
12-13 de Octubre, 1996, #A88-4
Rick Warren

Continuamos en la serie "La Vida Conducida por Propósitos". Estamos viendo los siete pasos necesa-
rios para descubrir y desarrollar el propósito de Dios para su vida. Hace dos semanas vimos el primer
paso: Priorizo los valores más importantes; después evalúo mi vida y la pongo en armonía con
esos valores, construyendo una fundación de valores. La semana pasada vimos el segundo paso: En-
tiendo cómo Dios me ha moldeado especialmente para un propósito, que Dios le ha dado ciertas
habilidades y dones y talentos y que descubre el propósito de su vida al mirar su MOLDE.

Hoy vamos a estudiar el tercer paso: Resuelvo vivir el resto de mi vida cumpliendo el propósito
que Dios tiene para mí.

De lo que vamos a hablar esta semana es acerca del compromiso. Vivimos en una sociedad que le tiene
miedo al compromiso. La gente teme hacer compromisos. ¿Sabía que el número de personas que viven
juntos sin el compromiso matrimonial ha aumentado un 700% desde 1970? La noche del domingo
pasado salió un documental en la televisión en el canal de CNN acerca de los EE.UU. con el título "En
Nada Confiamos". Porque aquí somos muy cínicos, somos muy escépticos. No queremos
comprometernos a nada 100%. Esto es triste porque el compromiso es el secreto de vivir
efectivamente. Sin el compromiso no hay enfoque. Sin el compromiso no hay persistencia. Sin el
compromiso no hay realización. Sin el compromiso no hay éxito. El compromiso es el secreto de vivir
efectivamente.

La base bíblica de este tercer paso son estos dos versículos de Romanos 6:13 y Romanos 12:1-2.
"Entréguense completamente a Dios para ser usados para sus buenos propósitos." Y en Romanos 12
dice, "Ofrézcanse a Dios como un sacrificio vivo. Entonces tendrán la capacidad para conocer la
voluntad de Dios la cual es buena, placentera y perfecta." Ponga un círculo alrededor de "entréguense"
y "ofrézcanse". De lo que estamos hablando aquí no es de un compromiso que hago una vez en el cual
digo, "Le doy mi vida a Cristo". No, estamos hablando de una decisión diaria – de momento a
momento – que estará haciendo cada día por el resto de su vida, de manera que cuando se levante por
la mañana diga: "Dios, ¿voy a vivir mi vida para mí o voy a dejar que vivas tu vida a través de mí?
¿Voy a hacer lo que quiero hacer o voy a hacer lo que tú quieres que haga? ¿Voy a hacer lo que creo
que es mejor para mí o voy a hacer lo que planeaste para mí, tu propósito para mi vida?"

Note que dice que haga este compromiso, que resuelva tomar este compromiso: "entréguense... ofréz-
canse... entonces tendrán la capacidad para conocer la voluntad de Dios." Conocerá el propósito. La
mayoría de nosotros lo queremos al revés. Lo que verdaderamente queremos es decir, "Dios, mués-
trame tu plan y tu propósito para mi vida y si me gusta lo haré." Queremos saberlo de por adelantado y
Dios dice, "¡No es así como funciona! Tú haz el compromiso. Tú dime a mí, 'Dios, haré lo que sea que
quieres que haga con mi vida. Quiero cumplir el propósito para el que me hiciste.'" Y una vez que ha
hecho ese compromiso, Dios dice, "Ahora estás listo para que te diga cuál es tu propósito."

¿Por qué es que Dios lo hace así? Porque él quiere enseñarle fe. Él quiere que aprenda a confiar en él.
COMPROMETIENDO MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 4 de 9

Hoy quiero que miremos las barreras que nos impiden tomar este paso. Usted puede ser un cristiano,
puede que tenga a Jesucristo en su vida y, sin embargo, puede que jamás haya tomado este paso. Usted
todavía está en control de ciertas áreas de su vida. Talvez es su carrera, talvez es su vida amorosa,
puede que sean sus amistades, puede que sea algún pasatiempo. Pero usted no le ha dado totalmente
100% su vida a Dios y quiere guardarse una parte para sí.

Quiero que miremos las barreras. ¿Por qué es que hacemos esto?

Pero antes de hacer esto repasemos por qué debería hacerlo. Es muy simple. Esto no es nada nuevo.

¿POR QUÉ DEBERÍA DE COMPROMETERME CON DIOS?

Existen tres razones por las que debería de comprometerme totalmente con Dios:

1. Para esto es que fui creado.


2. Dios sabe qué es lo mejor para mí.
3. Es la llave de la satisfacción y del éxito en la vida.

Ya hemos estudiado estas tres razones en el pasado. Usted piensa que sabe qué es lo que lo hará feliz.
Todos pensamos así. Pero Dios sabe exactamente qué es lo que lo hará feliz. Dios sabe eso mejor que
usted. Existen áreas enteras de su vida que no conoce. Existen áreas en su vida que ni siquiera entiende,
áreas en las que jamás ha pensado. Dios, su creador, fue el que lo diseñó. Él conoce todo lo bueno, lo
malo y lo feo de usted. Él conoce cada una de sus partes. Y él sabe que lo hará feliz, mejor que usted.
Él lo hizo a usted con un propósito. Hemos hablado acerca de esto cada semana. Él tiene un plan y él
sabe mejor que usted. Es más, él ha prometido que si sigue Su plan y Su propósito, le producirá enor-
mes bendiciones en su vida.

Proverbios 36 "En todo lo que hagas, pon a Dios primero y él coronará tus esfuerzos con el éxito." Y
tenemos muchas, muchas otras promesas que dicen que Dios quiere bendecir su vida y quiere traer
abundancia a su vida si usted tan solo dice, "Está bien, Dios. Quiero ponerme en línea. Quiero hacer tu
plan. Quiero ser lo que me creaste que fuera, no mis planes."

Esas son las razones. Entonces ahora tenemos la gran pregunta: si es esto para lo que fui creado, si
Dios sabe qué es lo mejor para mí y si va a producir muchas bendiciones en mi vida, ¿Por qué no todos
están dando sus vidas completamente a Dios? Y es obvio que eso no está pasando. ¿Por qué? La razón
es que existen cuatro barreras emocionales que nos impiden darle todo lo que tenemos a Dios.

¿QUÉ PODRÍA IMPEDIRME HACER ESTE COMPROMISO?

1. UN RESENTIMIENTO CON DIOS

Puede que esté enojado con Dios porque las cosas no han salido cómo quería. Muchos de nosotros pen-
samos que Dios es como una máquina dispensadora de deseos. Mete su oración y a cambio saca lo que
quiere. Y es la obligación de Dios de cumplir todo capricho y deseo que tenga. Y mucha gente ha orado
y no recibieron lo que querían y se ponen enojados o resentidos con Dios y dicen, "¡Olvídate de Dios!

4-2
COMPROMETIENDO MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 4 de 9

Le pedí que me ganara la lotería y no pasó." O "Le pedí a Dios que esa persona se enamorara de mí y
no pasó." O "Le pedí que no dejara que nos divorciáramos." Y se divorció. O "Le pedí a Dios que no
dejara morir a mi amigo y se murió." Y como resultado, nos empezamos a poner enojados con Dios
porque no todo deseo que tenemos es cumplido.

Si no entiende nada esta mañana, entienda esto: Dios no es un genio de lámpara mágica. El genio tiene
que darle todo lo que pide. Si Dios le diera todo lo que pide, sería el mayor consentido del universo. No
tendría carácter. Sería imposible vivir con usted. Sería la encarnación viva del egoísmo. Porque sería
consentido en todo. Dios no tiene que darle todo lo que quiere. A veces pide por cosas que no necesita
y que sabe que Dios no le ayudará a obtenerlas. Dios no es un genio de lámpara mágica y no es solo
cuestión de decir su oración y frotar la lampararita. Dios no es el genio que solo porque se lo pide, le
dará lo que desea.

No se ponga resentido con Dios. No le eche la culpa a Dios por lo que otra gente hace o por lo que se
hace usted mismo. Dios le ha dado una voluntad libre. He hablado con muchas personas que han to-
mado estúpidas decisiones, una tras otra, malas, malas decisiones... y entonces se tienen que declarar
en bancarrota o se divorcian y se ponen airados con Dios como que si fuera Su culpa. Él no hizo esas
estúpidas decisiones. Ellas lo hicieron.

Si me fuera a emborrachar en este momento y si manejando por la carretera chocara contra un automó-
vil y matara a unos niños, los padres y la familia de esos niños no deberían de ponerse enojados con
Dios. Deberían de ponerse enojados conmigo. Dios no hizo eso. Yo fui el que lo hice.

Pero usted dice, "Dios pudo haber parado ese mal." Sí, él lo pudo haber hecho. Y sería muy fácil para
Dios deshacerse de todo el mal en el mundo – y quitarle su libre voluntad al hacerlo. Pero para ser
justo, él tendría que quitarle a todo el mundo su libre voluntad. Él le ha dado su libre voluntad. Eso es
parte de lo que significa ser hecho a su imagen. Esto significa que puede escoger hacer el bien y puede
escoger hacer el mal. Y muchas veces escoge hacer el mal. Y yo también. Y entonces gente inocente es
la que sufre. Él podría haber hecho títeres de todos nosotros – y él jalando las cuerdas. Todos seríamos
buenos en el mundo, no habría ningún mal. Pero no habría escogencia tampoco. Consecuentemente su
libertad de escoger no es sólo su mayor bendición, es también su mayor maldición. No se resienta de
todo el mal en el mundo porque Dios le ha dado la libertad para escoger. Y si quiere ser un títere y si
quiere que todos sean títeres, entonces eso es todo lo que Dios tiene que hacer, solo quitarnos nuestra
libertad. No se resienta con Dios por cosas que él no hizo.

Proverbios 193 "La tontería de las personas arruina sus vidas, pero en sus mentes le echan la culpa al
Señor." ¿Cuántas personas ha conocido que hacen esto? Algo sale mal y le echan la culpa a Dios a
pesar de sus propios errores.

2. LAS DISTRACCIONES DE NUESTRA SOCIEDAD

Las distracciones en nuestra sociedad nos impiden comprometer totalmente nuestras vidas a Dios. Nos
mantenemos ocupados. Nos dejamos llevar por el sistema de valores del mundo. Hablamos acerca de
esto hace dos semanas – el sistema de valores del mundo: las posesiones, el placer y el prestigio. Nos
dejamos llevar por ilusiones – "¡Voy a vivir la buena vida!" Y nos pasamos todo el tiempo tratando de
adquirir estas tres cosas y como resultado nunca encontramos el propósito de Dios para nosotros. No

4-3
COMPROMETIENDO MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 4 de 9

puede descubrir y cumplir el propósito de Dios para su vida, si al mismo tiempo está tratando de obte-
ner lo que el mundo ofrece. No tiene nada de malo en sí tener posesiones. No tiene nada de malo en sí
sentir placer y no hay nada de malo en sí que haya personas que le admiren y le respeten. Pero si la
meta máxima de su vida, si a lo que dedica su vida entera, es buscar como tener más de estas tres
cosas, nunca encontrará la razón por la que Dios lo puso en este planeta.

En Marcos 4:19, Jesús nos da una lista de algunas de las distracciones que nos impiden
comprometernos totalmente con él. Él dice "Las atracciones de este mundo y los deleites de las
riquezas y la búsqueda del éxito y el encanto de las cosas finas entran y sacan a Dios." Ponga un
círculo alrededor de "sacan a Dios". Jesús dijo "Nadie puede servir a dos señores. Aborrecerás al uno
y amarás al otro. No puedes servir a Dios y al dinero." El punto es bien claro. No puede hacer estas
cosas la meta de su vida y hacer de Dios la meta de su vida – hacer de Su propósito la meta de su vida
– al mismo tiempo. Tiene que escoger lo uno o lo otro.

Eclesiastés 74 "El tonto sólo piensa en pasar un buen rato." No hay nada de malo en sí pasar un buen
rato. Dios quiere que se pase un buen rato. Es más, él lo creó con la habilidad de poder pasarse un buen
rato. En Timoteo dice "Dios creó todo en el mundo para que lo disfrutemos." (1 Timoteo 617). Pero
tampoco el disfrutar es la máxima meta de la vida. Y si hace eso su meta número uno – "¡La meta de
mi vida es ser feliz!" – Nunca será feliz. Esto será como una mariposa que quiere agarrar pero lo
esquiva. Siempre estará tratando de agarrarla y siempre estará apenas fuera de su alcance.

Las distracciones lo prevendrán de comprometer su vida totalmente al plan de Dios para su vida.

3. EL DESEO DE INDEPENDENCIA

En los EE.UU. hacemos que la independencia se vea como algo deseable. La idealizamos. Nuestro país
fue fundado sobre la Declaración de Independencia – la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad.
Y hay canciones que las idealizamos y las convertimos en éxitos de venta. Cualquier canción que hable
acerca de la independencia personal: "I don’t care what you say. This is my life" (No me importa lo
que digas. Esta es mi vida). "Don’t fence me in." (No trates de cercarme). "I’ve got to be me" (Tengo
que ser yo). O el gran clásico de teología "I did it my way" (A mi manera).

¿Se puede imaginar cuando llegue al cielo y Dios le diga, "¿Cumpliste mi propósito para tu vida?"? No,
¡La hice a mi manera! Y Dios dice "¿Qué? Déjame ver si te entiendo. Yo, el creador del universo, te
puse en la tierra por una razón, para un propósito. Tenía un plan para tu vida que pensaste que no era lo
suficientemente bueno y en lugar de cumplir mi propósito para tu vida, ¿lo hiciste a tu manera? ¡¿Qué
estabas pensando?!" Alguien debería de escribir una canción cristiana titulada "A Su manera." Cuando
llegue donde Dios y usted le diga, "Dios, la hice a mi manera." Él le va a decir, "¿Qué estabas
pensando cuando creíste que el plan de Dios y el propósito de Dios – el que te creó y te puso en este
planeta por una razón – no era lo suficientemente bueno y dijiste, 'No quiero hacerlo como Dios quiere.
Pienso que lo haré a mi manera'?" Amigos, ¡éste es un error fatal! Es un desperdicio de su vida vivir su
vida mientras ignora por qué Dios lo hizo.

Esta independencia personal, francamente no es todo lo que uno se imagina. Aquí en los EE.UU. so-
mos la gente más independiente del mundo. También somos la gente que siente más soledad, de
acuerdo a los estudios. No fuimos hechos para ser independientes de otros. Fuimos hechos para ser

4-4
COMPROMETIENDO MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 4 de 9

interdependientes. No dependientes, pero interdependientes. Y lo que esto significa es que nos


ayudamos los unos a los otros. Eso es lo que la iglesia está supuesta a ser, eso es lo que la familia está
supuesta a ser – interdependientes, que nos ayudamos los unos a los otros. Dios jamás deseó que fuera
totalmente independiente, que anduviera por su cuenta. Porque lo que hace es que sienta mucha
soledad.

Leí este artículo que descargué del Internet de la revista Cosmopolitan (Cosmopolita). Un hombre
habla acerca de su miedo de comprometerse al matrimonio y de cómo perdió a dos mujeres que amaba
solo por su miedo al compromiso. Él dice: "Hasta hace un mes era lo que algunas mujeres llaman un
Peter Pan, uno de esos hombres que contemplan el matrimonio pero nunca se deciden, que se dedican
a andar flotando en lugar de comprometerse. Y nunca podía dejar de necesitar a las mujeres; pero
para qué traer una a casa para siempre." Y después describe en detalle como perdió a las dos mujeres
que amaba debido a su miedo de comprometerse al matrimonio. Él dice: "Tenía amigos que estaban
casados y amigos que se habían divorciado y se habían casado de nuevo. Entretanto, yo estaba en
limbo, estancado en neutro, un Peter Pan perpetuo, y el problema era que no sabía por qué." Luego
dice, después de haber perdido a la segunda mujer que verdaderamente amaba, "Me pasé el mes pasado
en un infierno. Mi esperanza es que este horno haga cenizas al Peter Pan dentro de mí y que talvez
esta experiencia me transforme en lo más importante de todas las cosas: un adulto. De pronto veo
cuán inmaduro es el lugar donde me he pasado mis años sin compromiso." Y éste fue el cierre de
argumento que me tocó: "Se me está demostrando con la fuerza incandescente de una revelación que
el compromiso es el punto de la vida." El compromiso es el punto de la vida.

Continuando dice: "Me he pasado mi vida tratando de evitar errores caóticos al no comprometerme;
solo para crear el caos yo mismo. He arriesgado poco y he dado aún menos. Recibí mi deseo. Al es-
cribir esto, me doy cuenta que mi biosfera, la burbuja autosuficiente que pensé que me mantendría
vivo, es de hecho como una gran ventana de exhibición, sellada y sin aire y yo estoy sentado, suspen-
dido en la tarde amarillenta, con mi corazón detrás del vidrio."

Esto es trágico. Mucha gente piensa que la vida es como un bufete. Hay lógica en esto porque – como
usted sabe – cuando va a un bufete, lo que ponen al frente son las cosas baratas – gelatinas, ensaladas –
y al final están las costillas. Consecuentemente la lógica es, "No quiero llenar mi plato con muchas
cosas porque al final es donde está lo sabroso." Esto tiene su lógica. No quiere comprometerse
demasiado cuando está joven a un montón de cosas que en realidad no importan. ¿Cuántas personas se
casan muy jóvenes y acaban diciendo, "¡¿qué estaba pensando?!?" Y entonces se comprometen más
porque hay mejores cosas más adelante.

Pero me he dado cuenta que éste no es el problema de la mayoría de la gente. El problema con la mayo-
ría de la gente es exactamente lo opuesto. Dicen, "Quiero tener mis opciones abiertas. No me voy a
comprometer a eso (en la línea del bufete) ni a eso, ni a eso..." y llegan al final de sus vidas con un
plato vacío. Eso es una tragedia.

Existen dos tragedias en la vida. Una de ellas es comprometerse a demasiadas cosas y eso es lo que
muchas personas hacen. Están medio comprometidos a dos docenas de cosas que no son importantes.

La segunda es nunca comprometerse a algo significativo, algo importante. Lo que necesitamos es dis-
cernir una o dos cosas que son de máxima importancia en la vida y empezarlas a hacer con determina-

4-5
COMPROMETIENDO MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 4 de 9

ción; empezar a invertir nuestras vidas en las cosas que son importantes. Y no preocuparnos por
nuestra independencia.

En realidad, la independencia es en muchas formas simplemente ser orgulloso. Es orgullo. Y esta


actitud orgullosa dice, "No quiero admitir que necesito que alguien – incluyendo a Dios – me ayude.
Yo puedo resolver esto por mi cuenta. No necesito ninguna ayuda."

Estaba viendo en la televisión una repetición de "Home Improvement" (Reparando el Hogar) el otro
día. En este episodio Tim y Jill se dirigen a una boda y se pierden. Jill le sugiere su marido que se pare
y que pida direcciones. ¿Pero va Tim a detenerse y pedir direcciones? ¡Absolutamente no! ¡Es un
hombre! Y acaban no yendo a la boda.

La moraleja de la historia es ¿por qué cuando estamos perdidos no queremos admitirlo? Hoy, talvez
usted se encuentre perdido espiritualmente y no tiene la más mínima idea adónde finalmente se dirige
en esta vida o después de esta vida. Pero no ha querido dejarse llevar al punto de admitir que "Necesito
a Dios. Necesito la ayuda de Dios porque estoy pasmado por todo esto" debido a su orgullo. Tal vez ya
está allí. O quizás no está listo para admitir que necesita la ayuda de Dios en su vida.

Está bien. Todo lo que necesita es una dosis más fuerte de dolor. Y le va a venir. Inevitablemente, le va
a venir. ¿Por qué? Porque ¡usted le importa a Dios! Ése es el porqué. Un día le tendrá que dar a Dios
toda su atención.

Mire cómo Dios habla acerca de la persona autosuficiente: "El tonto autosuficiente será humillado."
(Prov. 10:8)

Existe una cuarta barrera que me impedirá darle a Dios el 100% de mi vida...

4. EL TEMOR AL COMPROMISO

Este es uno de los obstáculos más comunes y la gente en general está consumida con este miedo al
compromiso. Hay temores de muchas clases. Muchas veces no queremos darle nuestra vida a Cristo
porque decimos: "Tengo miedo de perder mi libertad, tengo miedo de perder toda mi diversión, tengo
miedo de perder mis amigos – que empiecen a pensar que estoy loco, que soy un fanático religioso, que
soy un payaso religioso que ya no piensa racionalmente". Todos tenemos estos miedos. ¿Qué pasa si
hago un compromiso con Dios y después no soy capaz de cumplirlo? ¿Y si me tropiezo y caigo?

La cuestión no es si esto va a ocurrir, porque lo va a hacer. Se tropezará y caerá. Cometerá errores.


Comprometer su vida totalmente a Dios no significa que va a tener que ser perfecto el resto de su vida.
Nadie lo puede hacer. Eso no es lo que significa en lo absoluto. Pero Dios le ayudará. Él le ayudará con
sus decisiones, con el miedo del costo, con el miedo de lo que Dios pueda pedirle que haga. ¡Puede
pedirle que se vaya de misionero a África!

Pero el mayor temor que nos previene darnos 100% a Dios – y usted podría ser un cristiano y puede
que todavía no haya hecho esto – el mayor temor es el miedo de perder control. Si entrego mi vida
totalmente a Dios, voy a perder el control de mi vida.

4-6
COMPROMETIENDO MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 4 de 9

Déjeme darle una pequeña sorpresa: ¡Usted no está en control en este momento! Por eso es que tiene
una cosa llamada... ¡PROBLEMAS! Los problemas son cosas que no puede controlar. Si pudiera, no
serían un problema. Parte de la madurez emocional es que cuando crece se da cuenta que gran parte de
su vida está fuera del alcance de su control. No puede controlar a sus hijos, no puede controlar a su es-
poso/esposa, no puede controlar la economía. La mayoría de las cosas están fuera del alcance de su
control. No importa cuántos libros de autoayuda lea que le dicen, "Eres el Señor de tu destino", usted
no lo es. Aunque hay cosas que puede controlar, la mayor parte de su vida no la puede controlar. Por
eso es que tiene problemas y por eso es que se pone todo estresado.

Pero hay alguien que los puede controlar: Dios. Entonces, ¿por qué no deja que el que los puede con-
trolar lo haga? Pensar que está en control de su vida es un mito, no es verdad.

La fuente de todos estos temores de los que he estado hablando, la fuente de todas estas barreras tienen
una sola cosa en común: usted no entiende a Dios. No entiende realmente cuánto Dios lo ama. Si no
fuera así, no le tendría miedo. La Biblia dice "No hay temor en el amor. El amor perfecto expulsa todo
temor." Rick [el director de música] para empezar el servicio nos enseñó una canción nueva basada en
Jeremías 29 "'Yo sé los planes que tengo para ustedes' dice el Señor. 'Son buenos planes, planes para
prosperarlos, planes para bendecirlos, planes para darles una esperanza y un futuro." No son planes
que lo desilusionarán, no son planes negativos como para que diga, "¡No, Dios! ¡Eso no! ¿Me hiciste
para eso?" No, son buenos planes. ¿Por qué? Porque él es su Padre Celestial. Yo soy imperfecto y aún
siendo un padre imperfecto, amo a mis hijos. Y me emociona darles regalos. Y me emociona ver que
sus vidas son bendecidas, verlos tener éxito. Ahora, si yo, un padre imperfecto se siente así, ¿cuánto
más el Padre perfecto quiere bendecir su vida y quiere trabajar en su vida y quiere hacerle el bien a su
vida? Pero tiene que hacerse bendecible. Esto significa que tiene que meterse en el programa de Dios.
No se hace bendecible diciendo, "Lo haré a mi manera." Se hace bendecible cuando dice, "Lo haré a Tu
manera, Señor. Haz lo que quieras con mi vida, Señor. Cualquier cosa que sea, eso es lo que quiero
hacer."

La verdad es que todas estas barreras solo son excusas. Eclesiastés 114 dice "Si esperas hasta que las
condiciones estén perfectas, nunca llevarás nada a cabo." Algunos de ustedes han estado diciendo,
"Un día de estos me voy a poner en serio con Dios. Un día de estos me haré un radical, me comprome-
teré totalmente, le daré a Dios todas las áreas de mi vida: mis pasatiempos, mis amistades, mis relacio-
nes, mi pasado, mi presente, mi futuro, mi vida sexual, mis finanzas, todos mis sueños, ambiciones y
deseos. Y un día de estos voy a decir, 'Dios, ¿qué quieres que haga con mi vida?'" Se está engañando a
usted mismo. Está esperando por las condiciones perfectas y eso no va a pasar.

¿Ha notado lo que tienen en común estos versículos acerca de las barreras? Dicen, "la tontería de las
personas arruina sus vidas... el tonto sólo piensa en pasar un buen rato... el tonto autosuficiente acaba
en la arruina." ¿Está notando algún tema que tienen en común?

Este es el punto: es tonto, es ser muy tonto no vivir el propósito de Dios para su vida. Si no está vi-
viendo el propósito de Dios para su vida, no está viviendo. Solo está existiendo. Es tonto.

Dios le dice a usted en Proverbios 96: "Deja atrás tu tontería ¡y empieza a vivir!" Ahí es cuando em-
pieza a vivir.

4-7
COMPROMETIENDO MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 4 de 9

Jerri Keller tuvo que sentir mucho dolor para que le pusiera atención a Dios y Él pudiera ponerla en lí-
nea con su propósito. Ahora quiero que escuchen su historia:

Jerri:

Me gustaría compartir con ustedes como Dios me ayudó a vencer todas las barreras que tenía en mi
vida que me impedían comprometerme totalmente con Cristo y con su propósito para mi vida. Debido
a que había tenido mucho dolor desde pequeña, crecí resentida con Dios y con mis padres. Mi padre era
un alcohólico y muy abusivo con la familia. Él hacía comentarios negativos como "nunca llegarás a ser
nada" y críticas negativas de esa clase eran muy comunes. Tenía muy pocas buenas amigas porque
tenía miedo que el secreto de cómo vivíamos en nuestro hogar se conociera.

A medida que crecía hacia la adolescencia mi resentimiento con mis padres también crecía. Me hice
bocona, irrespetuosa y rebelde. Le gritaba obscenidades a mi padre en su cara, el cual continuaba recor-
dándome que nunca llegaría a ser nada. Para calmar mi resentimiento empecé a usar el alcohol y las
drogas y empecé a andar en malas compañías. Pero estas cosas eran solo para distraerme de mi dolor.
También desarrollé un fuerte deseo de ser independiente.

Las relaciones que tenía eran muy superficiales y en un esfuerzo de satisfacer mi necesidad de amor y
afecto, empecé a tener relaciones sexuales cuando todavía era muy joven. Esto solo me hizo sentirme
culpable y que resintiera a Dios aún más. Debido a la iglesia en la que había crecido, sentía que Dios ya
me había juzgado indigna de su amor. Entonces, ¿por qué debería de importarle a él o a mí lo que
hiciera? Tenía mi independencia pero también me sentía infeliz. A los 16 años, un par de muchachos
me molestaron sexualmente. Lo sorprendente es que mis límites eran tan nebulosos que simplemente
respondí con un "no es gran cosa – qué importa ". Y encogí los hombros.

Me gradué de la secundaria a los 17 años y ese verano mis padres se divorciaron. Traté de arreglar mi
vida por mi cuenta y empecé una relación con un hombre que duró dos años. Pero cuando me dejó y se
casó con otra mujer a los tres meses, ya no aguanté más. Traté de suicidarme. Pero aún en mi más pro-
fundo dolor tenía miedo de comprometerme totalmente con Dios. Cuando mi atentado de suicidarme
falló, con más energía empecé otra vez mis viejas actividades destructivas. Seguí tratando de establecer
relaciones con hombres en un esfuerzo desesperado de encontrarle propósito a mi vida. Me entregué a
los brazos de un hombre que pensé cuidaría de mí. Pero solo me estaba engañando a mí misma. Me
había puesto a vivir con un hombre que usaba cocaína y ésta era simplemente otra relación dañina.

Para este tiempo decidí regresar a la universidad y obtener mi licenciatura de enfermera. Completé los
primeros dos años pero después que empecé las clases de la carrera me di cuenta que estaba embara-
zada. Esto no era bueno. Estaba estudiando tiempo completo, usando cocaína con frecuencia y tenía
una gran boda planeada en la iglesia. Otra vez rehusé volverme a Cristo cuando estaba en otro
momento de crisis. Mis únicas oraciones eran que cuando me durmiera, no me despertara. Decidí
abortar el embarazo sin pensarlo dos veces. Mi aborto fue la máxima expresión de mi deseo de
independencia.

Ese verano me casé a pesar que todos mis instintos me decían que saliera huyendo. Al mes estaba
embarazada otra vez. Sabía que esta vez iba a tener mi bebé y que tendría que dejar de usar drogas.
Tenía la esperanza que este bebé me salvara a mí y mi matrimonio. Me sentía muy sobrecargada

4-8
COMPROMETIENDO MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 4 de 9

porque estaba tratando de estudiar tiempo completo, ser ama de casa y ser madre al mismo tiempo con
muy poco apoyo de mi marido. Compartí mi desesperación con una de mis instructoras y le dije que
estaba planeando dejar mis estudios. Yo sé que Dios puso a esta maestra allí cuando la necesitaba
porque me dijo con voz firme pero alentadora, "Te quitaré de la lista de estudiantes pero no puedes
regresar. Si tu llamado es hacer otra cosa entonces necesitas tomar esa decisión en este instante." Por
primera vez en mi vida alguien me presentó la idea de cumplir con un compromiso que había hecho y
de atenerme a las consecuencias de mis acciones. Me quedé en la universidad y me gradué con mi
diploma de enfermera en 1992.

Desdichadamente mi matrimonio se disolvió al año siguiente. Sin Cristo, continué tratando de


encontrar en otros hombres el significado y la paz. Me encontré en una relación dañina tras otra. Un
hombre me robó mis cheques de banco, mis tarjetas de crédito y me dejó una cuenta telefónica de
$400. Pero lo más alarmante fue que casi me costó la custodia de mi hijo. Sin saber qué hacer con todo
mi estrés, entré a un programa de consejería del hospital local. Por fin le puse atención a Dios. Nunca
antes había leído la Biblia pero un día me puse a leer los Salmos. Fue allí cuando admití que mi vida
estaba fuera de control y que no tenía el poder para cambiarla. Empecé a ir a Saddleback y finalmente
hice el compromiso más importante de mi vida. Le pedí a Cristo que entrara en mi corazón y le
entregué mi vida y mi voluntad para que se encargara de ellas. Fui bautizada y tomé las clases 101, 201
y 301. Desde que hice Saddleback mi familia espiritual, he desarrollado grandes amistades en la
reunión de los miércoles y a través del ministerio "Celebrando la Recuperación". Estas son relaciones
muy sanas en contraste con las que había tenido en el pasado. Estas personas me hacen responsable, me
dan aliento y me dan el apoyo que necesito para cumplir los compromisos que necesito en mi vida.

Un beneficio inesperado de comprometer su vida totalmente a Cristo es que él cierra las heridas del pa-
sado. En marzo de este año me comencé a sentir bombardeada con las noticias acerca de todos los
abortos en demanda en los EE.UU. Previamente creía que era un derecho de la mujer si quería tener o
no un aborto en demanda. Pero ahora como cristiana quería encontrar el versículo en la Biblia dónde
decía cuándo comienza la vida. Recordé que el pastor Tom lo citó en el servicio de los miércoles, el
mismo que el pastor Rick mencionó el fin de semana pasado cuando nos enseñó acerca del molde que
Dios nos dio. El Salmo 139 dice "Tú creaste mis entrañas; me formaste en el vientre de mi madre. Te
alabaré porque soy una creación admirable. Maravillosas son tus obras y eso lo sabe mi alma muy
bien. Mi estructura no te fue desconocida cuando en lo más recóndito era yo formado, cuando en lo
más profundo de la tierra era yo entretejido. Tus ojos vieron mi cuerpo en gestación: todo estaba ya
escrito en tu libro; todos mis días se estaban diseñando, aunque no existía uno solo de ellos."

Ahí estaba muy claro: le había quitado la vida a mi bebé. Compartí mi experiencia con mi grupo de
"Celebrando la Recuperación" y posteriormente una amiga compartió una historia similar y cómo ella
también estaba buscando ayuda. Las dos oramos acerca de esto y Dios contestó. Se va a dar una confe-
rencia aquí en Saddleback. El lunes 29 de agosto acabamos un grupo de apoyo de post aborto de 10
semanas con un acto especial en memoria de nuestros bebés. Fue una experiencia verdaderamente ma-
ravillosa y liberadora. Ahora entiendo y he sentido el perdón completo de Dios en mi alma. Mi
exmarido también asistió al acto especial en Saddleback y logramos perdonarnos el uno al otro por
nuestra decisión. Solamente Dios puede hacer milagros como éste. Como dijo una vez el pastor Rick,
"Hemos pasado lo que hemos pasado para ayudar a otros a que pasen lo que están pasando."

4-9
COMPROMETIENDO MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 4 de 9

Espero que mi historia pueda tocar aunque sea a una mujer que está en negación acerca de su decisión
pasada de abortar deliberadamente a un bebé. Puede que haya dejado el aborto en el pasado pero las
memorias de esa experiencia dolorosa todavía le desgarran el corazón. Es posible que esté experimen-
tando un intenso conflicto interno del que no está ni siquiera consciente porque sus sentimientos están
tan reprimidos. Estoy enfrente de ustedes para compartir cómo Dios está sanando mis heridas y mis de-
fectos a través de ministerios centrados en Cristo como "Celebrando la Recuperación" y el grupo de
apoyo de Post Aborto. Pablo nos dice en Filipenses 413 "Tengo fuerzas para todo a través de Cristo
que me da poder. Estoy listo para cualquier cosa y soy igual en fuerza a cualquier cosa por medio de
él, que pone dentro de mí su poder. Esto es, soy autosuficiente en la suficiencia de Cristo." Así es
como me siento ahora. El mañana puede traer nuevos retos pero puedo superar cualquier cosa con
Cristo. Puede que me resbale, puede que regrese a mis viejos comportamientos. Pero he resuelto vivir
el resto de mi vida cumpliendo el propósito que Dios hizo para mí. Y sé que con la ayuda de Dios y el
apoyo de las amistades en mi familia espiritual, lo lograré. Si usted ha permitido que algo le impida
entregar su vida a Cristo, le animo a que empiece a moverse en contra de esa barrera y le entregue su
vida a Cristo. Deje de andar buscando por otros lados y vuélvase a él.

Rick:

Jerri tuvo que llegar a sentir mucho dolor para poder llegar a ponerle atención a Dios. ¿Qué va a ser ne-
cesario para que usted también lo haga? Espero que el dolor no sea necesario. Quiero decirle que no
importa qué haya hecho, puede ser perdonado. Esa agitación que siente en su corazón en este momento
puede ser perdonada. Y espero que no sea necesario que tenga otro día más de problemas y de estrés y
de dolor profundo y de lo que sea para que le dé su atención a Dios. Pero que vea y que se dé cuenta
que "Dios me hizo con un propósito. Él sabe qué es lo mejor para mí y seguir ese propósito es la llave
de la satisfacción y del significado y del éxito en la vida. Por lo tanto, hoy estoy listo a darle cada área
de mi vida a Dios, aún las más vergonzosas."

¿CÓMO ME COMPROMETO TOTALMENTE CON CRISTO?

¿Cómo hace eso? Necesita hacer dos cosas:

1. COMPARO EL COSTO CON LOS BENEFICIOS.

Jesús es muy claro acerca de los costos de seguirlo a él. Él dice que usted debería de examinarlos. En
todo compromiso que hace, siempre hay costos y siempre hay beneficios. La pregunta es siempre: ¿es
el costo igual a los beneficios o son los beneficios mayores que el costo? ¿Vale la pena pagar los costos
para recibir los beneficios?

Imagínese que su mente es una cuenta de banco. Y lo que quiero que haga es poner a un lado de la
cuenta lo que cuesta exactamente seguir a Cristo 100% y seguir el plan de Dios para su vida. Seré
franco con usted y le diré cuáles son los costos. Luego al otro lado de esa cuenta en su mente, quiero
que ponga los costos de no seguir el plan de Dios para su vida. Y después usted puede tomar la deci-
sión, usted podrá sacar su total de la cuenta. Porque Jesús dice en Lucas 1428 "No empieces hasta que
consideres el costo". Y él está hablando acerca de seguirle. Entonces ¿qué es lo que cuesta seguir el
propósito de Dios? Le costará tres cosas.

4-10
COMPROMETIENDO MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 4 de 9

Si voy a seguir 100% el propósito de Dios para mi vida:

1. Entrego Mi Derecho a Hacer Lo que Quiera con Mi Vida.

En realidad es un malentendido decir "mi derecho" porque, a fin de cuentas, ¿de dónde cree que recibió
este derecho? Lo recibió de Dios. Usted no estaría ni siquiera vivo sino fuera por Dios. Consecuente-
mente, el hecho mismo que tiene una vida para poder hacer algo aquí significa que, a final de cuentas,
su vida vino de Dios. Entonces, en realidad, no es un derecho; es un privilegio que Él le dio. Pero
entrego mi derecho de hacer lo que quiera con mi vida y entonces empiezo a decir, "Dios, ¿qué quieres
que haga con mi vida? ¿Cómo quieres que la viva?" Y pongo a un lado mis sueños, mis ambiciones,
mis metas y primero me detengo y digo, "Dios ¿para qué me pusiste aquí a la tierra? Y entrego mi
derecho a hacer lo que quiera con mi vida. Me convierto en lo que él quiere que me haga.

2. Entrego el Control de Mis Recursos.

Entrego el control de mis recursos si voy a seguir a Cristo completamente. Para repetir, a fin de
cuentas, estos no son en realidad sus recursos. Solo se los prestaron – su tiempo, su dinero, su energía,
su talento. ¿De dónde cree que vino eso? Dios se lo dio a usted. Dios deja que lo use por 60, 70, 80
años y cuando muere se lo pasa a otro. No son suyos. Estaban aquí antes de usted y estarán aquí
después de usted. Pero cuando empieza a seguir el propósito de Dios para su vida comienza a decir
cosas como, "Dios, ¿qué quieres que haga con mi tiempo? ¿Qué quieres que haga con mi dinero? Es tu
dinero, es tu tiempo. ¿Qué quieres que haga con mis talentos?" En lugar de decir: "creo que gastaré mi
dinero de esta manera, creo que usaré mi tiempo así y así..." comienza a decir, "Dios, ¿para qué me
pusiste en este planeta?" Y entrego el control de mis recursos.

3. Entrego Mi Deseo de Perseguir los Valores del Mundo.

Los valores del mundo son: haga un montón de dinero, tenga mucho prestigio, diviértase en grande.
Esto no quiere decir que no voy a tener nada de esto en mi vida. Esto quiere decir que no son mi meta
máxima. Si va a seguir el plan de Dios para su vida, tendrá que dar una vuelta de 180 grados y hacer
exactamente lo opuesto a lo que sus vecinos están haciendo, a lo que la sociedad está haciendo. Y lo
que están haciendo es vivir para las posesiones, el placer y la posición. Lo que usted dice es, "Voy a
hacer un movimiento contracultural y voy a hacer lo que Dios quiere que haga no lo que otra gente
piensa que debería hacer."

Este es el costo. Y es un costo muy grande.

¿Cuál es el costo de no seguir a Dios? ¿Cuál es el costo de no obtener su plan para mi vida?

Si no voy a seguir el propósito de Dios para mi vida:

1. Me Perderé del Máximo Significado de Mi Vida.

En otras palabras, me quedaré a la deriva en la vida. No tendré un propósito general. En otras palabras,
me impondré una meta pensando que me satisfacerá solo para que tres meses más tarde esté diciendo,
"Ya estuve allí, ya hice eso, ¿y ahora qué?" Y se hace otra meta... y se pasa la vida esperando unos

4-11
COMPROMETIENDO MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 4 de 9

cuantos momentos emocionantes por aquí y unos cuantos hurrás por allá y unas cuantas cosas para
hacerlo feliz aquí. Está sin un propósito general y ciertamente también sin un verdadero significado
eterno para su vida. Usted pierde el máximo significado y valor de su vida al no cumplir su propósito.

2. Me Perderé del Gozo de Expresar el Molde que Dios Me Dio.

Y no hay mayor gozo que el ser usado por Dios. Me pierdo del gozo de expresar lo que Dios me hizo
que fuera porque me paso la mayor parte de mi vida tratando de ser lo que otra gente piensa debería
ser. O trato de moldearme a mí mismo en lo que pienso debería ser. En lugar de ser lo que Dios quiso
que fuera. Pierdo ese gozo. Hay otra cosa que perderá...

3. Me Perderé de la Vida Eterna en el Cielo y de Recompensas Eternas.

¿Por qué? Porque un día usted se parará enfrente de su creador y Dios dirá, "¿Aceptaste a mi Hijo y se-
guiste el propósito para el que te hice? Y si usted dice, "La hice a mi manera." Entonces él dirá,
"Bueno, pero en el cielo se hacen las cosas a Mi manera por lo tanto que se haga a tu manera. Vete de
aquí. Porque si no quieres hacerlo a la manera de Dios en la tierra, no vas a querer hacerlo a la manera
de Dios en el cielo por lo tanto ¡adiós!"

El punto es éste: tendrá que pagar un precio no importa qué escoja. Yo, Rick Warren, he pensado muy
detenidamente esto. Y he decidido que no vale la pena el costo de no seguir a Cristo. Que el costo ver-
dadero de seguir a Cristo es mucho mejor en sus beneficios que el costo de no seguirlo y vivir fuera de
la voluntad de Dios. Simplemente no vale la pena.

George Bernard Shaw: "Este es el verdadero gozo de la vida: ser usado para un propósito, uno reco-
nocido por ti como poderoso, tú siendo una fuerza de la naturaleza, en lugar de ser un pedazo de ba-
rro egoísta con padecimientos y quejas, lamentándose porque el mundo no se dedica a hacerte feliz.
Soy de la opinión que la vida le pertenece a toda la comunidad. Mi vida. Y cuando la vivo, mi privile-
gio es hacer por la comunidad lo que sea que puedo hacer. Quiero estar totalmente gastado cuando
muera. Porque cuando trabajo más duro, más amo. Me regocijo de la vida solo porque es vida. Para
mí la vida no es una breve candela. Es como una antorcha espléndida, la cual tengo que sostener por
el momento y quiero hacerla que queme lo más brillante posible antes de pasarla a las generaciones
futuras."

Esta es una vida conducida por propósitos.

El otro paso que tiene que tomar para comprometerse totalmente con Cristo es:

2. CONFÍO EN DIOS QUE ME AYUDE A CUMPLIR MI COMPROMISO

Usted dice, "¿Qué pasa si Dios me pide que haga algo difícil cuando le dé totalmente mi vida a él?" Él
le dará el poder para hacerlo. Él nunca le pedirá que haga algo que está más allá del poder que él le
dará para que lo haga.

Salmo 375 "Encomienda todo lo que haces al Señor. Confía en él que te ayude a hacerlo, y él lo hará."

4-12
COMPROMETIENDO MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 4 de 9

"Es Dios el que está trabajando dentro de ustedes, dándoles el querer y el poder para lograr su propó-
sito."

¿Qué si me comprometo y no puedo mantener el compromiso? No es su trabajo mantenerlo. Note lo


que dice: "Dios tiene poder para guardar lo que le he confiado." He hecho muchos viajes por avión en
los últimos años. Y he notado que cuando un 747, o cualquier otro avión, va agarrando velocidad sobre
la pista y empieza a levantarse sobre ella, hay un punto sin retorno. Es un momento de velocidad en el
que el piloto está acelerando y en ese momento el avión tiene que empezar a volar o va a estrellarse
sobre la pista porque va demasiado rápido para pararse. Tiene que empezar a volar o se destruirá por-
que no levantó vuelo.

Como su pastor, los he visto a ustedes desde este púlpito semana tras semana y algunos de ustedes han
estado parados sobre la pista sin despegar. Puede que sea cristiano y puede que haya estado calentando
sus motores pero nunca ha despegado. Mi pregunta para usted es, ¿Qué lo está deteniendo de hacer un
compromiso completo de 100% con Dios y con Su propósito para su vida? ¿Ha llegado a un punto en
su vida en el que ha hecho un compromiso completo, de corazón, sin reservas, sin dudar con su
Creador y su Hijo Jesucristo y ha dicho, "Dios, voy a vivir mi vida de la manera que quieres que la
viva"? ¿Ha pasado eso alguna vez? Si no ha pasado, no entiende de lo que se está perdiendo.

El verdadero asunto es: ¿quiere ser un cristiano casual por el resto de su vida? Una de las cosas que
tiene una iglesia tan grande como ésta es que se puede esconder pero Dios sabe que usted no se quiere
comprometer. Francamente, como su pastor, temo por alguno de ustedes. Tiemblo por alguno de
ustedes. Cuando pienso en el hecho que usted dice tener una conexión en su vida con Dios y un día
estará parado frente a él para darle cuentas de su vida y él va a decir, "¿Qué hiciste con tu vida?" Y us-
ted va a decir, "La hice a mi manera." Y va a tener un remordimiento masivo y se sentirá humillado --
"¿Qué bananas estaba yo pensando al creer que el estilo de vida de California del sur era más
importante que el propósito de Dios para mi vida? ¿Qué bananas estaba yo pensando?" Y va a tener
remordimiento masivo. Usted no puede estar comprometido a medias con Jesucristo. C. S. Lewis dijo
una vez: "La única cosa que el cristianismo no puede ser es ser moderadamente importante." Si es la
verdad entonces se merece todo lo que tiene. Si no es la verdad no se preocupe de venir el próximo
domingo. Váyase a la playa o a las montañas.

¿Por qué es el compromiso tan importante? Es importante porque usted se transforma en lo que se
compromete. Nos convertimos en lo que sea que nos comprometemos. Consecuentemente más vale
que se dé cuenta cuales son sus compromisos en la vida y que se dé cuenta adónde lo están llevando
antes de que llegue allí. Porque usted puede estar subiendo la escalera del éxito y llegar hasta arriba
solo para darse cuenta que la escalera estaba arrimada a la pared equivocada. Lo estoy desafiando hoy a
que haga un compromiso radical y total con su vida.

Si está listo hoy para hacer este compromiso tome esta tarjeta de compromiso y llévesela a su casa y
póngala en el espejo del baño o en algún lado en su automóvil, póngala en su refrigerador o donde sea
que la verá a diario. No es un compromiso conmigo o con esta iglesia. Es un compromiso con Dios. Y
dice esto:

4-13
COMPROMETIENDO MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 4 de 9

MI COMPROMISO A LOS PROPÓSITOS DE DIOS PARA MI VIDA


Consciente que Dios me planeó antes de mi nacimiento y que Él especialmente me moldeó para su
propósito, yo ahora resuelvo vivir el resto de mi vida buscando cómo conocer y cumplir la misión de
mi vida para la cual Dios me hizo y confiar en Su poder para lograrla. Esto significa que hoy me
comprometo a conocer, amar y a confiar en Cristo (Magnificación); a crecer en Cristo al unirme a Su
iglesia (Membresía) y aprender Su palabra (Madurez); a servir a Cristo con las habilidades que Él me
ha dado (Ministerio); y compartir a Cristo con aquellos que no le conocen todavía (Misión). Hasta
donde yo entiendo cómo hacerlo, entrego mi corazón, mi mente y mi voluntad a Dios para ser usado
por Él en cualquier parte, de cualquier manera y en cualquier momento. Soy obra de Dios creada en
Cristo Jesús para hacer buenas obras las cuales Dios ha preparado de antemano que las haga.

Si está listo para tomar este paso, fírmelo y póngale fecha.

¿Por qué debería de hacer esto? Porque hay algo real cuando pone su firma sobre la raya. No está
haciendo esto por mí. Llévese esto a casa. Hay algo real acerca de poner su firma.

La semana pasada recibí esta tarjeta: "Pastor Rick: ¿Cómo puede hacer mi hermana Shelly para descu-
brir el propósito de su vida cuando solo tiene tres semanas de vida?" Uno de nuestros pastores llamó
por teléfono a Shelly, la fue a visitar y habló con ella acerca del propósito de Dios y Shelly invitó a
Jesús a que entrara en su vida. Ella estuvo aquí en el servicio anterior.

No sé cuánto tiempo tiene de vida. Ni usted tampoco. Pero más vale que haga que su tiempo cuente.

Sé que ha estado esperando ansiosamente por su próxima hoja de trabajo. Sólo tengo dos
recomendaciones: 1. Haga las dos guías de trabajo de la semana pasada si no las ha hecho todavía. 2.
Asista a la primera conferencia de crecimiento espiritual de Saddleback la próxima semana. Le ayudará
a desarrollar estos compromisos de los que hemos estado hablando y le ayudará a profundizar su
relación con el Señor.

Oración:

Señor, gracias porque cuando venimos a ti y te damos totalmente nuestras vidas con sus dolores y con
sus heridas y con las cosas de las que estamos avergonzados, tú las tomas y nos perdonas. Trabajas en
nuestras vidas y haces algo nuevo en nosotros y luego nos usas. Gracias, Señor, porque puedes usarnos
a pesar de lo que hemos hecho, a pesar de cómo somos; gracias que tú puedes hacer el resto de nuestras
vidas lo mejor de nuestras vidas. Te pido que así sea con nosotros. En el nombre de Jesús, Amén.

4-14
DEFINIENDO LA MISIÓN DE MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 5 de 9
Juan 17:4 & Hechos 20:24
26-27 de Octubre, 1996, #A88-5
Rick Warren

Paso 4: Formo, en una atmósfera de oración, una Declaración de Misión para mi vida que
expresa mis valores, mi MOLDE y mi compromiso al propósito de Dios para mi vida.

Jesús: "Te he traído gloria en la tierra al completar el trabajo que me diste que hiciera."
Juan 17:4 (NIV)

Pablo: "Solo quiero completar mi misión y acabar el trabajo que el Señor Jesús me dio que hiciera..."
Hechos 20:24 (GN)

¿QUÉ ES UNA DECLARACIÓN DE MISIÓN?

Es una ____________________de lo que creo que Dios quiere que haga con mi vida.

1. Es más que_________________________________

2. Define_____________________________________para mí.

3. Está basada en_______________________________para mí.

4. Expresa____________________________________

5. Clarifica mis_________________________________en la vida.

¿CÓMO DESCUBRO LA MISIÓN DE MI VIDA?

"No actúen sin pensar, sino que traten de encontrar y hacer lo que el Señor quiere que hagan."
Efesios 5:17(LB)

Dos Opciones: La______________________ O La______________________


DEFINIENDO LA MISIÓN DE MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 5 de 9

4 PREGUNTAS/4 RESPUESTAS DE DIOS

1. ¿CUÁL SERÁ _______________________________ DE MI VIDA?

DIOS DICE: ÉL ME HIZO PARA ___________________________________

"Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, alma y mente. Este es el primer y mayor mandamien-
to." Mateo 22:38 (LB)

"Conocer a Dios resulta en toda clase de entendimiento." Proverbios 9:10 (LB)

2. ¿CUÁL SERÁ _________________________________ DE MI VIDA?

DIOS DICE: ÉL ME HIZO PARA ___________________ CRISTO.

"Porque desde el comienzo Dios decidió que aquellos que vinieran a él... deberían de ser como su
hijo." Romanos 8:29 (LB)

"La actitud de ustedes debería ser la misma que tenía Cristo Jesús." Filipenses 2:5

3. ¿CUÁL SERÁ _________________________________ DE MI VIDA?

DIOS DICE: ÉL ME HIZO PARA QUE USE MI MOLDE PARA______________________

"Dios ha dado a cada uno de ustedes unas habilidades especiales; asegúrense de usarlas para
ayudarse unos a otros, pasando a otros las muchas clases de bendiciones de Dios." 1 Pedro 4:10

"Es Dios mismo el que nos ha hecho lo que somos y nos ha dado vidas nuevas en Cristo Jesús; y
desde hace mucho tiempo él planeó que deberíamos de pasar estas vidas ayudando a otros."
Efesios 2:10 (LB)

4. ¿CUÁL SERÁ _________________________________ DE MI VIDA?

DIOS DICE: ÉL ME HIZO PARA ___________________________ ACERCA DE ÉL.

"La vida no vale nada a menos que la use para hacer el trabajo que él Señor me dio -- el trabajo
de decirle a otros las Buenas Nuevas acerca de la poderosa bondad de Dios y de su amor."
Hechos 20:24 (LB)

"... Nuestra meta es llegar a caber a la medida en el plan de Dios para nosotros..."
2 Corintios 10:13 (LB)

5-ii
DEFINIENDO LA MISIÓN DE MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 5 de 9
Juan 17:4 & Hechos 20:24
26-27 de Octubre, 1996, #A88-5
Rick Warren

Si le dijera, "Describa su vida en pocas palabras," ¿qué palabras usaría? ¿Serían "muy divertida"?
¿"Muy ocupada"? ¿Cuántos de ustedes usarían "enfocada"? ¿"Con propósito"? Veo que no muchos.
Sin embargo, el secreto de la efectividad en la vida es tener un enfoque y tener un propósito.

Por eso es que estamos estudiando a fondo "La Vida Conducida por Propósitos". Dijimos que el primer
paso era que primero necesita clarificar sus valores --necesita saber qué es lo que es importante, ésta es
la base, la fundación. Dijimos en el segundo paso que necesita analizar sus fortalezas y ver a qué es
bueno. ¿Cómo Dios me moldeado? ¿Cuáles son los dones, los talentos, las experiencias que Dios me
ha dado? Esas son las cosas que examina. Todas esas cosas son parte del propósito de su vida. Y el ter-
cer paso fue que necesita comprometer su vida con Dios y hacer un compromiso en el que usted dice,
"Dios, aún no sé tu propósito para mi vida. Sin embargo, de por adelantado, en fe, quiero decir que
quiero hacer lo que quisiste que hiciera en este planeta. Sé que me sentiré satisfecho y con significado."
Se compromete de por adelantado.

Hoy veremos el cuarto paso de "La Vida Conducida por Propósitos": Formo, en una atmósfera de
oración, una Declaración de Misión para mi vida que expresa mis valores, mi MOLDE y mi
compromiso al propósito de Dios para mi vida.

Hoy queremos ayudarle a que desarrolle su propia declaración de la misión de su vida. Le daremos al-
gunas instrucciones y después le daremos unas tareas porque no puede hacer la declaración de la mi-
sión de su vida en tan solo la hora y media que dura el servicio. Tiene que irse a casa y hacer esto por
su cuenta.

Jesús era una persona conducida por propósitos. Él dijo en Juan 174 "Te he traído gloria en la tierra al
completar el trabajo que me diste que hiciera." Ponga un círculo alrededor de la frase "al completar el
trabajo". Al final de su vida él dijo, "he completado el trabajo que me diste que hiciera". Yo quiero po-
der llegar a decir eso de mi vida y quiero que también usted pueda llegar a decir eso de su vida. Note
que dice "te he traído gloria al completar el trabajo que me diste que hiciera." Si usted es un creyente,
usted quiere traerle gloria a Dios. ¿Cómo hace eso? Hace eso completando el trabajo que Dios le dio
que hiciera.

No solamente Jesús era una persona conducida por propósitos. Pablo también lo era. Hechos 2024 "Solo
quiero completar mi misión y acabar el trabajo que el Señor Jesús me dio que hiciera." Él dijo, "quie-
ro completar mi misión." Pablo fue un hombre de propósito increíble. Tenía una visión que totalmente
lo consumía. Él dijo: la meta máxima de mi vida es ser solo lo que Dios me hizo que fuera.

Éstos son solo un par de ejemplos del pasado. Podría darle muchos más. Hoy veremos por video algu-
nas personas de nuestra iglesia que les pedimos que explicaran como están formando la Declaración de
Misión para sus vidas. Queremos que vea algunos ejemplos en el presente para que cuando llegue a ca-
sa y empiece a trabajar en la Declaración de Misión para su vida tenga una idea cómo se hace.
DEFINIENDO LA MISIÓN DE MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 5 de 9

Pero antes de hacer eso me gustaría que habláramos acerca de lo que significa tener una Declaración de
Misión para mi vida.

¿QUÉ ES UNA DECLARACIÓN DE MISIÓN?

Es una descripción de lo que creo que Dios quiere que haga con mi vida. Ése es el producto final
que queremos que tenga --una declaración de lo que usted cree que Dios quiere que haga con su vida.

1. Es más que una meta.

Muy a menudo la gente confunde la Declaración de Misión con metas. En los Estados Unidos somos
buenos con las metas pero no servimos para nada cuando tenemos que hacer una declaración de la mi-
sión de nuestras vidas y de nuestros propósitos. Si le preguntara a alguien, "¿cuál es el propósito de tu
vida?" Lo que le dará es una meta. "Quiero recibir mi diploma... quiero hacer un millón de dólares...
quiero recibir mi pensión... quiero comprarme una casa grande." Estas son buenas metas, no tienen na-
da de malo en sí pero no son una misión en la vida. Usted puede tener muchas, muchas metas y no te-
ner un propósito para su vida.

Recuerdo haber visto a un tipo en la televisión que hacía girar platos sobre palos de escobas. Cuando
llegaba al número 10, ¿qué le pasaba al primero? Se comenzaba a tambalear y cuando estaba a punto
de caerse, él corría y lo hacía girar otra vez sobre el palo.

Así es como muchos de ustedes viven sus vidas. Le da toda su atención a un área de su vida y cuando
ya está muy bien otra comienza a ponerse mal. Y entonces corre a componer esa. Y entonces es cuando
otra comienza a ponerse mal. Esta es una vida sin propósito, una vida sin dirección global.

2. Define lo que el éxito significa para mí.

El propósito de mi vida define el éxito para mí. Recuerde lo que dije, el éxito es vivir mis valores.
Nunca deje que otra persona defina el éxito para usted. El éxito es saber qué es lo que es importante pa-
ra usted y vivir esos valores.

3. Está basada en el propósito de Dios para mí.

Mi Declaración de Misión es acerca de lo que fui creado que hiciera. La misión de su vida es la expre-
sión práctica del propósito de Dios para su vida. Cuando descubre el propósito de Dios para su vida, la
razón de su existencia, porqué él lo puso en este planeta, cuando descubre eso, entonces tendrá una mi-
sión para su vida claramente definida que lo guiará por el resto de su vida. No es algo automático; es
algo que descubre a medida que madura, que se desarrolla. Es una expresión práctica del propósito de
Dios.

4. Expresa mi MOLDE.

Hablamos acerca de esto en la tercera sesión. ¿Por qué le daría Dios talentos específicos y habilidades
específicas y dones específicos y un pasado específico y experiencias específicas y no usarlos? Eso se-
ría un increíble desperdicio de su vida. Sabemos que Dios le ha dado específicos intereses y pasiones y

5-2
DEFINIENDO LA MISIÓN DE MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 5 de 9

un corazón y habilidades y un pasado. Él quiere usar esas cosas; y todas ellas serán parte de la misión
de su vida. Una de las maneras que descubre la misión de su vida es examinando su MOLDE: su mane-
ra de ser, sus óptimas habilidades, el latido de su corazón, sus dones espirituales y sus experiencias.
Todas estas cosas son parte de su misión.

5. Clarifica mis roles en la vida.

Tiene que definir sus roles antes de establecer metas. En su vida, la misión de su vida le da significado
a sus roles y en diferentes etapas de su vida tendrá diferentes roles en la vida.

Por ejemplo, en una etapa de su vida tendrá el rol de estudiante. En otra etapa de su vida quizá tenga el
rol de ser casado o ser soltero. Algunos de ustedes tendrán el rol de ser padres de familia. Tendrá el rol
de ser un profesional en el trabajo que tiene. Si sirve a través de la iglesia o en la ciudad en un ministe-
rio, tiene el rol de ministro.

Tiene diferentes roles en las diferentes etapas en la vida. Éstos cambian pero la misión de su vida no
cambia. Sus roles son parte de su vida pero no son su vida entera. Nunca se defina a sí mismo como
simplemente "soy una madre", "soy un padre", o "soy un dentista". Estos roles son parte de la misión
de su vida pero no son toda su vida. Su vida es mayor y más compleja que un solo rol.

Si es padre de familia, es obvio que la misión de su vida en esta etapa de su vida es criar a sus hijos. En
esta etapa de su vida, parte de la misión de su vida es criar a sus hijos. Pero no los tendrá toda su vida.
La misión de su vida es más que simplemente ser un padre de familia.

La misión de su vida también incluye su profesión pero es mayor que su profesión. Muchísimas perso-
nas basan su identidad entera en su profesión. Decimos, "¿quién es usted?" O "¿en qué trabaja?" Como
si estos fueran los factores de identificación más importantes de su vida. Nos encontramos con un des-
conocido y lo primero que decimos es "¿cómo se llama? Y lo segundo que decimos es "¿en qué traba-
ja?"

Su trabajo está incluido en la misión de su vida pero la misión de su vida es mayor que eso. ¿Por qué?
Porque no se va a llevar su carrera al cielo pero se va a llevar su carácter. Así que, su profesión es sólo
algo que hace aquí en la tierra y se la puede cambiar muchas veces. Y lo ideal es que se consiga un tra-
bajo que complemente la misión de su vida, no uno que le produzca conflictos. Si se consigue un traba-
jo que produce conflictos con la misión de su vida, sentirá mucha frustración en su vida. Su trabajo es
parte de la misión de su vida pero es más que eso.

¿CÓMO DESCUBRO LA MISIÓN DE MI VIDA?

Solo tiene dos opciones: la especulación o la revelación. En otras palabras, puedo hacer conjeturas o
puedo consultar con Dios.

La primera opción es la especulación. Y esta es la manera en la que la mayoría de la gente se pone a


pensar acerca de la vida. Cuando especula acerca del propósito de su vida solo está adivinando, está
haciendo conjeturas, está teorizando y hasta lo puede debatir. Usted va a la universidad y se matricula
en un curso de filosofía con un profesor que tiene una barba de chivo y fuma pipa. Y habla con una voz

5-3
DEFINIENDO LA MISIÓN DE MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 5 de 9

profunda acerca del significado y el propósito de la vida. Y usted piensa y debate y se hace conjeturas y
teoriza y después se va al centro de estudiantes o al café cerca de la universidad, se toma una taza de
café, galones y galones de café, y habla acerca de preguntas como, "¿Por qué estoy aquí? ¿Adónde
voy? ¿Cuál es el significado de la vida?"

Solo que hay un problema con la especulación: solo está adivinando. Y su opinión es tan buena como
la mía. Entonces si quiere pasarse sentado y debatir el significado de la vida – "Creo que el significado
de la vida es..." ¿quién lo hizo una autoridad? Y si yo digo, "Creo que..." ¿quién me hizo una autori-
dad? La especulación puede ser algo totalmente errada.

Una vez supe de un autor que le había escrito a 150 de las personas más famosas del mundo y les hizo
una pregunta: "¿Cuál es el significado de la vida?" Cuando recibió la correspondencia de todos ellos, la
juntó y la publicó en un libro. Leí el libro y fue algo deprimente. ¡Nadie tenía la más mínima idea! Y
algunas de estas personas eran brillantes, muy inteligentes.

Ese libro no me ayudó en nada pero dichosamente tenemos otro libro que podemos consultar. Este li-
bro -- por lo general con una cubierta negra -- es llamado la Palabra de Dios. Es el manual de instruc-
ciones para su vida. El Creador nos lo dio para darnos las respuestas a las preguntas básicas que nos
hacemos: ¿Por qué estoy aquí? ¿De dónde vine? ¿Para dónde voy? ¿Cuál es el significado y el propósi-
to de la vida? Todas las respuestas se encuentran aquí en este libro.

Entonces, en lugar de dejarnos guiar por la especulación, podemos dejarnos guiar por la revelación.
Podemos preguntarle a Dios, "¿Cuál es el propósito de la vida? ¿Cuál es la misión personal de mi vi-
da?" Cuanto más estudia y lee este libro, más se le hará claro.

Efesios 517 "No actúen sin pensar, sino que traten de encontrar y hacer lo que el Señor quiere que
hagan." No actúe sin pensar. Descubra la misión terrenal que Dios tiene para su vida. Cómo me gusta-
ría hoy que pudiera ponerme aquí enfrente de ustedes como su pastor y amigo y decirles cuál es la mi-
sión de su vida. Pero no puedo. Cómo deseo poder hacerlo. No puedo pararme aquí y decirle la misión
individual y personal de su vida. No la sé. Usted tendrá que descubrirla. Y tendrá que descubrirla con
el paso del tiempo.

Pero, puedo decirle cuatro propósitos universales que Dios tiene para cada ser humano. Puedo darle las
cuatro preguntas que necesita hacerse para descubrir su propósito. ¿Está interesado? Cuatro pregun-
tas/cuatro propósitos. Para ilustrar esto, el equipo de video preguntó a varios cristianos en nuestra igle-
sia con diferentes pasados cómo ellos también contestarían estas cuatro preguntas.

4 PREGUNTAS/4 RESPUESTAS DE DIOS

1. ¿Cuál Será el Centro de Mi Vida?

En otras palabras, ¿para qué o para quién voy a vivir? Tiene que empezar con esto. ¿Alrededor de qué
va a girar mi vida? Este es el punto de partida. Hay muchas opciones. Puede poner en el centro de su
vida su trabajo, su carrera. Puede poner en el centro de su vida su familia. Puede poner en el centro de
su vida hacer dinero. Puede poner en el centro de su vida un pasatiempo. Puede poner en el centro de
su vida un deporte. Puede poner en el centro de su vida coleccionar cosas. Ninguna de estas cosas es

5-4
DEFINIENDO LA MISIÓN DE MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 5 de 9

mala en sí; es solo que no pertenecen en el centro de su vida. Si una de estas cosas está en el centro de
su vida, no tendrá algo lo suficientemente fuerte que lo mantenga intacto cuando los huracanes de la
vida vengan y lo quieran despedazar. Necesita un centro más fuerte que eso. Pero hay muchas opcio-
nes que podría poner en el centro de su vida y decir que esa será la cosa más importante de su vida.

Cuando se hace creyente, el centro de su vida cambia. De hecho, ésa es una de las definiciones princi-
pales de ser un cristiano. Estoy consciente que muchos de ustedes hoy aquí no son cristianos. Usted no
ha cruzado la línea. Lo está considerando; usted es sincero. Siempre son bienvenidos aquí en la iglesia
Saddleback. Este es un lugar para los que andan buscando. Este es un lugar donde puede considerar se-
riamente, “¿Qué voy hacer con mi vida?” Y “¿Cuál es mi relación con Dios?”

Quiero hacerlo muy claro que en el día que decidió cruzar la línea y dijo, "Voy a ser un discípulo de Je-
sucristo", que eso significa que el centro de su vida – no importa qué bueno haya sido – cambió de lo
que era antes a Jesucristo. Miren estos videos:

El centro de mi vida será Jesucristo. Quiero que esté en mi vida y quiero que sea mi centro. Quiero te-
ner una relación con él que sea permanente, de manera que las otras cosas que hago en mi vida no ex-
cluyan mi relación con Jesús.

Creo que el centro de mi vida es Jesús. Desde que puse mi vida en sus manos, he aprendido a amarle
con todo mi corazón y con toda mi mente y con toda mi alma. Encuentro que si lo mantengo a él como
el primero en mi vida y me enfoco en él por encima de todas las cosas, que el resto de las cosas en mi
vida parecen ponerse en orden.

Este es el primer propósito que Dios tiene para cada individuo que está vivo hoy: Dios dice que él me
hizo para conocerlo y amarlo. Usted fue creado por Dios para conocer y amar a Dios. Fue creado co-
mo un objeto, como un blanco del amor de Dios. La Biblia dice, "Dios es amor." Y Dios lo creó a us-
ted simplemente para amarlo. La Biblia enseña que la razón por la que está vivo es porque Dios lo
creó, él lo creó a usted para amarlo. Esto es increíble en sí mismo, porque a veces me siento y me com-
porto como que no debería de ser amado. Pero más que eso, Dios quiere que lo ame y que lo conozca
también. Eso es increíble. Dios quiere tener una relación conmigo. Conozco muchas personas que no
quieren tener una relación conmigo. Pero Dios dice que él quiere tener una relación conmigo. Él quiere
que lo conozca y él quiere que lo ame así como él me ama. Él me ama aún cuando él sabe todo acerca
de mí.

Mateo 2238 "Ama al Señor tu Dios con todo corazón, alma y mente. Este es el primer y mayor manda-
miento." Ponga un círculo alrededor de "primer y mayor". Él dice que ésta es la prioridad número uno.
Él dice que si no hace ninguna otra cosa en esta vida, necesita aprender a conocer a Dios y amar a Dios.
¿Por qué? Proverbios 910 "Conocer a Dios resulta en toda clase de entendimiento." Cuándo entiende
quién es Dios, entonces comenzará a entender quién es usted. Conozco a mucha gente hoy, que están
tratando de descubrirse a sí mismos. Parece ser que es una búsqueda nacional. “Sólo estoy tratando de
descubrir quién soy.” La Biblia dice que sabrá quién es usted, una vez que descubra quién es Dios.
Porque fue creado para relacionarse con Dios. La primera pregunta: ¿cuál será el centro de mi vida?

2. ¿Cuál Será el Carácter de Mi Vida?

5-5
DEFINIENDO LA MISIÓN DE MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 5 de 9

¿Qué clase de persona es la que voy a ser? Dios está mucho más interesado en lo que usted es que en lo
que hace. Probablemente hay media docena de profesiones que estarían dentro de la voluntad de Dios
para usted. Pero él está más interesado en lo que se está convirtiendo que en lo que está haciendo. ¿Por
qué? Porque se llevará su carácter al cielo. No se llevará su carrera al cielo. Él quiere saber en qué clase
de persona se está volviendo en la tierra. Necesita entender que esta vida es un examen. Esta vida es
una preparación para la eternidad. Tal vez pasará 60, 70, 80, tal vez 90 años aquí en la tierra. Pero va a
pasar billones de billones de años en la eternidad – muchísimos más años al otro lado de la muerte que
a este lado de la muerte. Esta vida es un jardín de infancia, un kindergarten, un calentamiento, una
práctica, un ensayo antes de la función. Esta vida es el lugar donde Dios lo está preparando para el gran
evento. Y la única cosa que se llevará consigo a ese lado es su carácter. Por lo tanto, más vale que se
ponga a trabajar en su carácter porque no se llevará nada más.

El segundo propósito para cada individuo que está vivo hoy es: Dios dice que él me hizo para ser
como Cristo. Que sea como él, en carácter. Romanos 828 dice "Porque desde el comienzo Dios decidió
que aquellos que vinieran a él... deberían de ser como su Hijo." Dios quiere que aprenda a pensar co-
mo Jesús, a hablar como Jesús, a actuar como Jesús -- que tenga el carácter de Jesús. Ésa es la clase de
carácter que Dios quiere que tenga en la eternidad. Filipenses 25 nos dice "La actitud de ustedes de-
bería ser la misma que tenía Cristo Jesús." Dios envió a Jesús a la tierra en forma humana para que pu-
diéramos ver la clase de carácter que Dios tiene. Un carácter como el de Dios. Y eso es lo que Dios
quiere que tenga.

Si Dios lo va hacer a usted en su vida como Jesucristo, entonces él lo hará pasar por las mismas cir-
cunstancias y situaciones que pasó Jesucristo. ¿Se sintió Jesús alguna vez solo? Claro que sí. ¿Se sintió
Jesús alguna vez criticado? Sí. ¿Fue Jesús malentendido por otra gente? Sí. ¿Fue Jesús tentado? Abso-
lutamente, eso lo sabemos muy bien. ¿Se sintió Jesús algunas veces fatigado y cansado? Claro. ¿Se sin-
tió tentado a desanimarse y darse por vencido? Seguro que sí.

¿Qué le hace pensar que con usted será diferente? Dios lo hará pasar por medio de esas circunstancias
de la vida para edificar en su vida un carácter como el de Cristo. Entonces ahora la pregunta es: ¿cómo
era Cristo?

Una de las imágenes más claras de Jesús se encuentra en un libro de la Biblia llamado Gálatas. Gálatas
522-23 habla acerca del fruto del Espíritu. Esto simplemente significa que es una imagen de Jesús. Es
una lista de 9 cualidades de carácter que Dios quiere edificar en la vida de todos y cada uno de noso-
tros: amor, gozo, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, humildad y dominio propio. Dios quie-
re edificar esas cualidades en su vida. En su vida, Dios va a trabajar en esas cualidades de carácter.

¿Cómo hace Dios esto? Dios edifica carácter en su vida poniéndolo en una situación exactamente
opuesta a esa cualidad de carácter. Piense conmigo acerca de esto. ¿Cómo hace Dios para hacerlo cre-
cer en el amor? ¿Lo pone alrededor de gente maravillosa y fácil de amar como usted? Es fácil vivir con
gente como usted. Pero si Dios le va a enseñar el amor verdadero, él lo pondrá alrededor de gente no
muy fácil de amar. Pedantes. Gente mal ajustada. ¡Puede que estén a su lado en este momento! ¡Quizá
tenga que irse a casa con ellos! Podría considerarlos como el papel de lija espiritual de su vida. Pero
Dios le enseñará el amor verdadero poniéndolo alrededor de personas difíciles de amar.

5-6
DEFINIENDO LA MISIÓN DE MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 5 de 9

¿Y el gozo? ¿Cómo le enseña Dios a tener el gozo verdadero? No con ponerlo en situaciones donde to-
do va bien; sino que por medio de momentos de tristeza y de pena y de dolor. Pasará por momentos de
dolor en su vida para que aprenda el gozo interior. El gozo no está basado en las circunstancias.

¿Y paz? ¿Cómo le enseña Dios a tener paz? ¿Poniéndolo cerca de un lago, con su caña de pescar y por
la noche se sienta junto a una fogata diciendo, "¡La vida no puede ser mejor que esto!"? Cualquiera
puede sentir paz en esa situación. Dios le enseñará la paz verdadera al ponerlo ¡en un caos total! El be-
bé está llorando y la comida se está quemando y el teléfono está repicando y los otros niños están llo-
rando y se están gritando el uno al otro, y alguien está llamando a la puerta – todo al mismo tiempo. Y
usted dice, "¡Me rindo! ¡No puedo hacer esto!" Sólo aprende a tener paz en medio de la tormenta.

La paciencia. ¿Cómo le enseña Dios a ser paciente? Sencillo. Lo pone en líneas muy, muy largas. Cada
cierto tiempo tiene que ir a renovar su licencia de manejo. O lo pone en estancamientos de tráfico. O
tiene que ir a la oficina del médico. Sólo aprende la paciencia cuando tiene que esperar; no cuando tie-
ne las cosas al instante.

Dios edificará carácter en su vida al ponerlo en exactamente lo opuesto. No puede decir que es puro a
menos que haya sido tentado a ser impuro. No puede decir que es honesto a menos que haya estado en
una situación donde fue tentado a ser deshonesto. Allí es donde viene la prueba y el acero es reforzado
cuando es probado, cuando es puesto al rojo vivo, cuando pasa por el fuego. Por lo tanto, usted se pre-
gunta, "¿Qué cualidades de carácter quiero ver en mi vida?" Necesita hacer una lista -- las cualidades
específicas de carácter que quiero tener en mi vida antes que muera. ¿Cómo voy a ser diferente en cin-
co años, en diez años? Le hicimos esta pregunta a algunos miembros de la iglesia:

Hombre:
Pienso que el carácter de mi vida sería recordar siempre obedecer a Dios, servirle y ser un buen tes-
tigo de él. Antes de hacerme cristiano pensaba que ser un testigo era solo ser como la persona que
predicaba en la esquina del mercado. He aprendido que hay muchas otras maneras que puedo ser un
testigo para el Señor. Una de esas maneras es compartir lo que el Señor ha hecho en mi vida. Me gus-
taría enfocarme en eso como una característica: Que puedo compartir lo que el Señor ha hecho por
mí.

Mujer:
Significa no sólo hablar acerca de carácter, pero también vivirlo. Y ser capaz de dar cómo Jesús dio,
ser capaz de mostrar compasión. Pero, sobre todo, amar porque Dios es amor.

Joven:
Me gustaría que el carácter de mi vida fuera dejar de pensar que todo el poder viene de mí y de lo que
hago y mantener en mi mente el pensamiento que todo el poder viene de Dios y de su hijo Jesucristo. Y
que puedo demostrar el grandioso poder de Dios a otros en la clase trabajo que hago.

Mujer:
El carácter que me gustaría tener en mi vida es: pensar como Jesús, y actuar como Jesús para que las
personas más íntimas conmigo sean las que más me respeten. Todos pasamos por tribulaciones. Es
como poner una bolsita de té en agua caliente y saborear lo que sale de ella. Lo que hago es que me

5-7
DEFINIENDO LA MISIÓN DE MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 5 de 9

desafío, cuando estoy en esas tribulaciones, a tratar de ser como Cristo y tengo personas a mi alre-
dedor que me dicen cuando no estoy siendo así y me hacen responsable de mi comportamiento.

3. ¿Cuál Será la Contribución de Mi Vida?

En otras palabras, ¿qué voy hacer con los talentos que Dios me dio? No fue puesto aquí sólo para des-
perdiciar sus talentos en usted mismo. Fue puesto aquí para hacer una diferencia con su vida. Fue pues-
to aquí para dejar el mundo un mejor lugar, para hacer un tipo de contribución. No tiene idea cómo al-
gunas veces una contribución que parece ser insignificante será la que hará la mayor diferencia en la
vida de otra persona.

En una reunión cristiana en una carpa había un ujiere. Dos muchachos adolescentes vinieron a la reu-
nión y casi se fueron porque no podían encontrar asiento. El ujiere les dijo: "Muchachos, esperen un
momento. Les encontraré asiento." Él guió a los muchachos hacia el centro del lugar y los sentó. Uno
de ellos era Grady Wilson y el otro era Billy Graham. Él aceptó a Jesucristo en su vida y lo hizo el cen-
tro de su vida esa noche. Sólo por lo que hizo ese ujiere. ¿Cree usted que ese ujiere va a recibir crédito
por eso en el cielo? Sí. Usted nunca sabe cuando un evento que parece ser insignificante va llegar a te-
ner un impacto profundo simplemente porque usted ayudó a alguien. ¿Cuál va a ser la contribución de
mi vida?

Dios dice que el tercer propósito para todo ser humano es él me hizo para que use mi MOLDE para
ayudar a otros -- mis dones, mis talentos, mis habilidades. Él me hizo para que use mi MOLDE para
ayudar a otros. 1 Pedro 410 "Dios ha dado a cada uno de ustedes unas habilidades especiales; asegú-
rense de usarlas para ayudarse unos a otros, pasando a otros las muchas clases de bendiciones de
Dios." Estamos aquí para ayudarnos los unos a los otros. Por eso es que estamos aquí en esta Tierra.
Estamos aquí para ayudarnos los unos a los otros. Una de las preguntas claves que tiene que hacerse en
la vida es: ¿a quién quiero ayudar? Porque no puede ayudar a todo el mundo. Yo no puedo satisfacer
las necesidades de todo el mundo. Ni usted tampoco. Eso no significa que no trata de ayudar a la gente
en la rutina diaria de su vida. Si encuentra que alguien necesita ayuda en algún lado, usted le ayuda. Pe-
ro como principio general, ¿a quién específicamente quiere ayudar? ¿A quién quiere ayudar verdade-
ramente en la vida? Tiene que decidir eso. ¿Ha hecho eso ya? ¿Qué contribución quiero dejar en esta
tierra? ¿Qué diferencia quiero hacer? ¿Cuál va a ser mi legado? Necesita preguntarse a sí mismo,
¿dónde puedo hacer mi mayor contribución?

La manera de saber dónde puede hacer su mayor contribución es viendo su MOLDE. Porque si ha sido
dotado para hacer algo, entonces será bueno a ello. Las áreas en las que ha sido dotado, lo que le gusta
hacer, Dios quiere usar sus deseos, sus dones, sus talentos, para bendecir otra gente.

Tengo que darle una pequeña advertencia: solo porque le gusta hacer algo no significa que ha sido do-
tado a hacerlo. A mí me gusta cantar. Pero nadie quiere oírme. Examine no solo lo que le gusta hacer
pero también a lo que es bueno y puede concluir que eso es lo que puede ser su contribución. Y eso se-
rá parte de la misión de su vida. Le hicimos esta pregunta a gente en la iglesia. Efesios 210 "es Dios
mismo el que nos ha hecho lo que somos y nos ha dado vidas nuevas en Cristo Jesús; y desde hace
mucho tiempo él planeó que deberíamos de pasar estas vidas ayudando a otros." Él quiere que ayude-
mos a otros. ¿Qué contribución quiere hacer en la vida?

5-8
DEFINIENDO LA MISIÓN DE MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 5 de 9

Hombre:
Tengo varias áreas en mi vida en las que quiero hacer una contribución. Una de ellas es mi familia y
satisfacer las necesidades de mi esposa y satisfacer las necesidades de mis hijos. Tengo una contribu-
ción que hacer en el trabajo siendo un buen líder como Jesús lo sería. Otra área es mi ministerio, ser
un líder de grupo y usar los dones que Dios me ha dado para ser líder y perseverar durante los tiem-
pos bajos de la vida. Mi grupo ha sido una verdadera fuente de inspiración para mí al ver en acción
los dones que Dios me ha dado. No sabía que podía hacer esas cosas.

Mujer:
Dios me ha moldeado con la capacidad para dar a otros, para mostrar compasión a aquellos que es-
tán seriamente enfermos, darles amor, darles consuelo, darles mi presencia y dejarles saber que estoy
verdaderamente interesado en ellos y que estaré allí por ellos.

Mujer:
Al acabar la clase 301, descubrí que uno de mis dones espirituales más fuertes era el don de ayudas.
Ahora uso este don consistentemente aquí en Saddleback. Para mí, se trata de solo encontrar a al-
guien que necesita ayuda, ayudarles en su ministerio, preguntarles qué puedo hacer por ellos y estar
allí al lado de ellos para asistirles. Así es como me he hecho amigo de muchos en la iglesia. Es como
que de pronto ya no estoy en una iglesia llena de extraños. Y lo que tengo es una familia espiritual,
una iglesia llena de amigos.

Hombre:
Los talentos que Dios me dio -- me gustaría que mi tarjetita de negocio al fin y al cabo dijera: "siervo
fiel, marido fiel y padre fiel." Me gustaría continuar enseñando a mis hijos acerca de los valores, la
disciplina, el amor y la intimidad. Quiero tener una relación fiel con mi esposa que continúe en la
eternidad y que sea exclusiva. Hay un gozo en eso que viene de nuestro Señor Jesucristo. Finalmente,
ser un siervo fiel a mi meta en el mundo de los negocios, de ayudar a otros a entender que pueden te-
ner a Cristo en sus vidas y en sus negocios, y que pueden continuar teniendo buenas relaciones con
sus empleados, con sus clientes y con la comunidad en general.

Hombre:
Creo que mi contribución en la vida es servir al Señor y creo que él me moldeó para ser un servidor,
para ser un siervo. Antes de darle mi vida al Señor, trabajé en el negocio de los restaurantes por mu-
chos años. Serví gente. Aunque me gustó mucho hacer eso, porque me da gusto servir, no me sentía
realizado y no tenía el gozo que he experimentado desde que he dado de mí mismo y he servido en la
iglesia en el nombre del Señor. Aunque a veces cuando sirvo pienso que mis contribuciones no son
significantes, sé que sí lo son para el Señor. Y simplemente confío cada día que las cosas que él me
llama a hacer, las hago por él; y confío que su amor brillará a través de lo que sea que él me ha lla-
mado a hacer.

Espero que esta semana se pase tiempo considerando seriamente esta pregunta: ¿cuál va a ser la contri-
bución de mi vida? Porque cuando se pone todo a su mínimo irreducible, en realidad sólo hay dos tipos
de personas en la vida: las que dan y las que reciben. Usted es una persona que da o que recibe. Usted
puede vivir su vida siendo egoísta o siendo generoso. La generosidad abundante es la llave a la vida
abundante. Nos ganamos la vida por lo que obtenemos, pero nos hacemos una vida por lo que damos.
No le hacen estatuas a la gente que solo obtuvo cosas en la vida. Recordamos a las personas que se pa-

5-9
DEFINIENDO LA MISIÓN DE MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 5 de 9

saron sus vidas dando de sí mismas. Esas son las personas a las que les hacen estatuas – a las personas
que dieron de sí mismas y no a las personas que acumularon y acumularon y dijeron, "Mira cuánto he
adquirido en mi vida". No le hacen estatuas a esa clase de personas. Les hacen estatuas a las personas
que dieron de sus vidas y vivieron no agarrando todo lo que estaba a su alcance sino que dando y com-
partiendo de sí mismos y de todo lo que tenían.

Tengo una cuarta pregunta...

4. ¿Cuál Será la Comunicación de Mi Vida?

Esto significa su mensaje de vida. Probablemente nunca ha pensado acerca de esto. ¿Sabía usted que
Dios quiere hablarle al mundo a través de usted? No estoy hablando acerca de ser predicador. Lo que
quiero decir es que Dios tiene un mensaje para el mundo a través de usted. Esto es lo que llamamos el
mensaje de vida.

Hay un mensaje general que Dios tiene para cada cristiano para que lo comparta con el mundo. Pero
hay también un mensaje específico que está basado en su molde personal, su pasado personal y en có-
mo él lo hizo y lo diseñó.

El mensaje general es éste: Dios dice que él me hizo para hablarle a otros acerca de él. Si usted co-
noce a Dios, entonces es su deber decirle a otra gente. Dios me hizo para que le hable a otros acerca de
él. Estamos supuestos a compartir las Buenas Nuevas. Esto es algo que tenemos que pasar a otros. La
Biblia nos llama embajadores de Cristo. Un embajador es alguien que representa a un rey o a un go-
bierno y Dios dice que usted es un embajador de Jesucristo. Dios quiere que usted comparta esa pala-
bra. Que comparta Su amor. Ése es su deber.

Y además de eso, Dios tiene un mensaje único que quiere que usted comparta basado en su pasado par-
ticular, en la manera en que él lo diseñó y basado en sus valores y basado en los intereses que él le dio.

Por ejemplo, cuando menciono un tema como el aborto en demanda y todos los bebés que han muerto a
través del aborto, algunos de ustedes sienten que la sangre les comienza a hervir y es algo que sienten
muy profundamente. Se siente llamado a hacer de eso uno de los mayores énfasis de su vida. ¿Quién
cree que le dio ese énfasis? Dios se lo dio. Pero ese no es el único énfasis que hay en el mundo.

Otros de ustedes saben que el aborto en demanda es malo pero no es algo que sienten profundamente.
Quizá para usted lo que siente es que estamos usando mal el medio ambiente. Lo estamos destruyendo.
Y usted dice: Tenemos que cuidar mejor el mundo de Dios. Él nos lo dio y tenemos que cuidarlo. Y su
corazón palpita rápidamente cuando oye ese tema.

Otros de ustedes no sienten el menor interés en el medio ambiente. Pero su corazón se acelera con al-
gún otro tema. Por eso es que necesitamos a todos en el cuerpo de Cristo porque Dios tiene en cada uno
de nosotros mensajes únicos.

Y usted necesita escuchar los mensajes de otra gente – el mensaje de vida de otra gente. Porque nadie
lo puede decir todo. Ésa es una de las razones por la que hay una rotación de pastores los domingos por
la mañana aquí en Saddleback. Como el pastor Tom y el pastor Greg y el pastor Doug. Creo firmemen-

5-10
DEFINIENDO LA MISIÓN DE MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 5 de 9

te que necesitan oír la palabra de Dios a través de personalidades múltiples. Yo tengo varias... pero
otros tipos como Tom y Greg y Doug solo tiene una, pero es una buena. Si solo me escuchan a mí, solo
van a recibir la Palabra de la manera que yo la veo. Y quiero que llegue a ser un creyente maduro, sano,
desarrollado y por lo tanto aquí en Saddleback estamos comprometidos: si usted se queda aquí 10, 20,
30 años, no va a oír solamente a un solo individuo. Oirá la verdad de Dios a través de múltiples indivi-
duos. Pienso que eso es más balanceado, más sano, que solo recibir la perspectiva de un individuo toda
su vida. Aquí lo tenemos todo. ¡Los maduros y los inmaduros! (¡Lo siento Tom! ¡Pensé que solo Doug
estaba allí atrás!)

Su mensaje de vida será influido por su MOLDE. Si usted tiene el don su evangelismo el mensaje bási-
co de vida será: "Ven a Jesús. Él te ama". Si tiene el don de misericordia su mensaje básico será expre-
sar el amor de Dios. Usted tiene un corazón diferente, experiencias diferentes. Eso lo influirá.

Hombre:
Dios quiere que todos nosotros comuniquemos al mundo que somos embajadores de Cristo. Es nuestro
trabajo aquí y lo que sea que hagamos, adonde sea que vayamos, somos sus embajadores. Nuestras
acciones, nuestro carácter, nuestro compromiso deben de ser un reflejo de Cristo en nuestra vida dia-
ria.

Hombre:
Una de las metas y propósitos de mi vida es seguir Sus pisadas y ser uno de esos individuos que puede
ir y hablar con empresarios. En particular quiero hablarle a vendedores y gente en mercadeo acerca
del Señor. Quiero ayudarles a que empiecen a pensar acerca de Cristo en sus vidas, ayudarles a que
piensen más en el significado de la vida que en la superación en la vida. Y quiero también ayudarles a
que al menos exploren la oportunidad de ir a la iglesia, a Saddleback o cualquier otra, y que tengan la
oportunidad que se me dio a mí de empezar a descubrir lo que el Señor puede hacer por ellos.

Mujer:
Hablarle acerca del Señor a toda persona con la que tengo contacto durante el día. Una vez estaba
con una paciente que tenía cáncer. La estábamos preparando para su paso al cielo. Había tenido una
noche muy difícil y se había desconectado de todos los aparatos que la mantenían viva y la tuvimos
que llevar por ambulancia al hospital. Cuando nos llevaban al hospital, las dos nosotras le hablamos
a los enfermeros acerca del Señor y compartimos el amor de Dios con ellos. Eso es lo que quiero
hacer y eso fue lo que hicimos.

Mujer:
Cuando ponemos nuestras vidas en sus manos, él continúa moldeándonos y madurándonos y hacién-
donos más como él y haciéndonos instrumentos para su gloria. Pienso que eso es muy bello: que él
quiera usarnos para glorificarse a sí mismo. Estoy muy agradecida que él ha hecho eso en mi vida.

Hombre:
La comunicación a través de mí claramente sería que de ser una persona adicta al mundo del placer,
las posesiones y el prestigio – porque así estaba: Corvettes, lanchas de lujo, aviones – y a través de la
influencia de esta iglesia y la influencia de Dios, he llegado a ser una persona que puede ser usada
por Dios, que la oportunidad está disponible para todos. Es increíble que Dios pueda cambiarlo tanto

5-11
DEFINIENDO LA MISIÓN DE MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 5 de 9

a uno en tan poco tiempo y por eso es que me gusta que estoy haciendo este video porque quiero decir
eso como un testimonio. Vine de un hoyo muy profundo y de mucho dolor, a una abundancia de gozo.

Esta es su tarea. Quiero que tome estas cuatro preguntas que mencioné, que se ponga a solas con Dios
durante esta semana y que empiece a escribir un borrador de la misión de su vida. No la va hacer toda
de una sola vez. Esto es algo que siempre tendrá que poner al día durante su vida. Le he dado la Decla-
ración de Misión de mi vida con algunos versículos que quizá quiera usar. Esto es solo para darle una
idea de cómo una persona ha escrito su Declaración de Misión. ¡No se atreva a copiarla! Porque usted
tiene una Declaración de Misión única a usted. Pero algunos de estos versículos talvez los quiera usar
en su vida. Siéntese y empiece a escribir su Declaración de Misión. Esta es una de las cosas más impor-
tantes que puede hacer. Y como su pastor, creo que es nuestro trabajo como iglesia ayudarle a descubrir
la misión de su vida.

Un par de sugerencias: primero, dije que no trate de escribirla toda de una sola vez. Va a tomar tiempo.
Su objetivo no es la perfección. Por el momento, solo trate de escribirla. Escriba un borrón. Es siempre
más fácil editar que crear. No se preocupe del estilo: si está usando las palabras correctas o si las ora-
ciones son largas o cortas; o si las oraciones tienen sentido o si están incompletas. Solo empiece a es-
cribir lo que se le venga a la mente. Le sugiero que escriba rápido. No se preocupe por la ortografía.
Deje que sus pensamientos fluyan libremente. Es más fácil editar que crear.

Quiero decirle que, dependiendo de su personalidad, llevará acabo este proyecto de diferentes maneras.
No espere que su esposo/esposa respondan a este proyecto de la misma manera que usted. Por ejemplo,
si su personalidad es sanguínea, usted se sentará y comenzará a decir, "Hay muchas cosas que quiero
hacer con mi vida. Quiero hacer esto, esto y esto..." Si su personalidad es colérica su tendencia será,
"Yo ya sé la misión de mi vida. Ya la tengo decidida y ahora voy a convencer a todo el mundo que
hagan lo mismo." Breve y directo. Si su personalidad es melancólica, usted ya ha estado pensando, "Es-
to se va a tomar mucho, mucho tiempo porque quiero saber la perfecta voluntad de Dios y eso se toma-
rá para siempre." Usted agonizará sobre cada acento y tilde y se examinará el alma minuciosamente. Y
si usted es un flemático, usted dirá, "Bendito seas, Señor. Dios, cualquier cosa está bien conmigo.
¡Vámonos!"

Segundo, le sugiero que trate de encontrar un versículo bíblico de apoyo como yo he hecho para cada
definición del éxito y entonces estos se convierten en los versículos de su vida.

¿Por qué le estoy diciendo que haga esto?

1. Lo forzará a pensar en su vida. Sócrates dijo, "Conócete a ti mismo." Platón dijo, "No vale la pena
vivir una vida que no es examinada." Los Salmos y los Proverbios nos dicen, "Considera el camino de
tus pies." Poner las cosas en papel le ayuda a ser específico. Los pensamientos se desenredan cuando
pasan por los labios y por la punta de los dedos. Se desenredan cuando los escribe. Si el resto de su vi-
da es donde va a pasar su tiempo, vale la pena pasar un poquito de su tiempo ahora pensando en él de-
tenidamente. Porque el resto de su vida está en el futuro.

2. Lo forzará a ser específico.

5-12
DEFINIENDO LA MISIÓN DE MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 5 de 9

3. Le dará un criterio mediante el cual podrá evaluar sus decisiones. Usted puede ver la misión de su
vida y cuando tiene que hacer una decisión usted dice, "¿Está relacionado esto con la misión de mi vi-
da?" Si está relacionado, lo hace; si no lo está, entonces no lo hace.

En 1989 se publicó un libro llamado The 7 Habits of Highly Effective People (Los 7 Hábitos de la Gen-
te Altamente Efectiva). En ese libro el autor sugiere que escriba la misión de su vida mirando primero
el fin de su vida -- empiece con el final de su vida. Él sugiere que se imagine que usted está en su pro-
pio funeral. Imagínese que está sentado en un balcón en su propio funeral y que se imagine cuatro de
sus amigos que le gustaría que hablaran unas cuantas cosas buenas sobre usted. Imagínese estas cuatro
personas de pie y piense en lo que le gustaría que ellos dijeran sobre usted en su funeral. Entonces, dice
el autor, escriba la misión de su vida basado en lo que le gustaría que esas personas dijeran sobre usted.

Podría hacer eso. Eso es al menos un comienzo. Pero no es suficiente. A fin de cuentas, cuando llegue
al final de su vida, no va a importar un comino lo que otra gente diga sobre usted. Lo que importa es lo
que Dios diga acerca de usted. Un día, usted estará frente a Dios y le dará cuentas: de si desperdició su
vida, y vivió una vida egoísta, o de si conoció a Jesucristo personalmente, y desarrolló una relación con
él, y lo puso en el centro de su vida, y desarrolló Su carácter, y sirvió contribuyendo su vida a otros, y
comunicó Su mensaje al mundo. Eso es lo que va a importar.

Le sugiero que mientras escribe la misión de su vida, lea 2 Corintios 1013 "Nuestra meta es llegar a
caber a la medida en el plan de Dios para nosotros..." Recuerde: esta vida es una preparación para la
eternidad. Mientras está aquí en este planeta, Dios quiere que cumpla los cuatro propósitos básicos.

Hace algunos años, Stephen Jobs, uno de los fundadores de la computadora Apple, se fue a reclutar a
John Scully – en ese tiempo presidente de Pepsi – para que fuera presidente de Apple. Se le estaba
haciendo muy difícil convencerlo que lo hiciera. Scully solo decía, "No estoy interesado. ¿Por qué de-
jar la Pepsi para ser presidente de Apple?" Al final, Stephen Jobs lo miró (el modelo de computadora
Macintosh apenas acababa de salir al mercado, llena de muchas innovaciones y la primera en ser ver-
daderamente fácil de usar) y le dijo, "¡Escucha, Scully! ¿Quieres pasarte el resto de tu vida vendiendo
agua azucarada o quieres cambiar el mundo?"

Déjeme preguntarle: ¿qué quiere hacer con el resto de su vida? ¿Se va a pasar la vida solo caminando
por el parque contando pájaros? Llega al final de su vida y dice, "No edifiqué mi carácter ni hice algu-
na contribución. Mi vida no tiene ningún mensaje. Y mi centro continuamente cambiaba día a día." És-
ta es una mala respuesta.

¿Qué tiene en el centro de su vida en éste momento? Si no es Jesucristo, no tiene nada que sea lo sufi-
cientemente fuerte que lo mantenga intacto cuando venga el huracán. Sé que algunos de ustedes están
pensando, "No tengo tiempo para hacer esto. Mi vida está en caos." Entonces usted verdaderamente
necesita hacerlo. Usted dice, "Usted no entiende todos los problemas que tengo en mi vida. Usted no
entiende todos mis dolores de cabeza y todas las penas de mi corazón y mi dolor y mis crisis y mis pro-
blemas." ¿Sabía usted que incluso los problemas inesperados están allí por una razón? Dios puede usar
incluso los problemas inesperados de su vida para Su propósito y Su plan. Dios puede usar toda pena
por la que está pasando en éste momento para hacer que Jesucristo sea más su centro, para desarrollar
Su carácter en su vida y él puede darle la habilidad para hacer una contribución y así pueda ayudar otra
gente que ha pasado por el mismo problema. Incluso, hasta eso puede ser parte de su mensaje de vida.

5-13
DEFINIENDO LA MISIÓN DE MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 5 de 9

Usted podrá decir, "Dios me ayudó a sobrevivir esto y esto de esta manera." Aún sus problemas son
parte del propósito de Dios para su vida.

Oración:

Quiero invitarlo a que abra su vida a Jesucristo, si nunca lo ha hecho. Quizá ha conocido acerca de él
pero en realidad no le conoce. Diga, "Jesucristo, hasta donde yo sé cómo, quiero conocerte. Quiero que
estés en el centro de mi vida. No lo entiendo todo pero quiero cumplir tu propósito y tu plan para mi
vida. Jesucristo, enséñame a amarte con mi corazón y alma y mente. Tu dijiste que conocer a Dios re-
sulta en toda clase de entendimiento. Al empezar a conocerte, confío que me ayudarás a entender lo
que no entiendo." Ore esto conmigo: "Señor, quiero que edifiques el carácter de mi vida con amor, go-
zo, paz, paciencia y todas esas otras cosas. Ayúdame a ser con tú. Quiero hacer una contribución con
mi vida. Quiero usar mi pasado y mis habilidades que me diste para ayudar a otros y no sólo pensar en
mí mismo. Ayúdame a entender y a comunicar el mensaje de mi vida que quieres que comparta con es-
te mundo. Ayúdame a decirle a otros las Buenas Nuevas de tu amor. Y ayúdame a compartir aquellas
expresiones únicas y los énfasis que has puesto solo en mí para que los comparta. En el nombre de Je-
sús. Amén"

5-14
DEFINIENDO LA MISIÓN DE MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 5 de 9

EJEMPLO: DEFINIENDO LA MISIÓN DE MI VIDA


Mis definiciones personales del éxito
La Vida Conducida Por Propósitos – Parte 5

¿CUÁL SERÁ EL CENTRO DE MI VIDA?

• El éxito es conocer, amar y confiar en Dios como mi mejor amigo.


"Que no se enorgullezca el sabio de ser sabio, ni el poderoso de su poder, ni el rico de su riqueza. Si alguien se
quiere enorgullecer, que se enorgullezca de entenderme y de conocerme, de saber que yo soy el Señor."
Jeremías 9 23-24
"La amistad con Dios está reservada para aquellos que le tienen reverencia. Solamente con ellos él comparte los
secretos de Sus promesas." Salmo 2514
"Conocer a Dios resulta en toda clase de entendimiento." Proverbios 910

¿CUÁL SERÁ EL CARÁCTER DE MI VIDA?

• El éxito es pensar y actuar como Cristo en toda situación.


"Porque desde el comienzo Dios decidió que aquellos que vienen a él... deberían de ser como su Hijo."
Romanos 829
"Conforme al Espíritu trabaja dentro de nosotros, nos hacemos más y más como él." 2 Corintios 318
"La actitud de ustedes debería de ser igual a la de Cristo Jesús." Filipenses 25

• El éxito es que aquellos que me conozcan bien sean los que más me respeten.
"Es una maravillosa herencia tener a un padre honesto." Proverbios 207
"Trataré de caminar un camino íntegro, pero cómo necesito tu ayuda, especialmente en mi propio hogar, donde an-
sío actuar como debo." Salmo 1012
"Vivan una vida digna del llamado que han recibido." Efesios 41
Ponle el ojo a tu vida y a la enseñanza que compartes... y no solo salvarás tu alma, pero también las almas de tus
oyentes." 1 Timoteo 416

• El éxito es ser sabio y balanceado.


"Obtener sabiduría es la cosa más importante que puedes hacer... si exaltas la sabiduría, ella te exaltará."
Proverbios 47-8
"La sabiduría hará las horas de tu día más rentables y los años de tu vida más fructíferos." Proverbios 911

• El éxito es mantener mi salud y mi energía para hacer la voluntad de Dios.


"Pidiendo... que tu cuerpo esté tan sano cómo sé que está tu alma." 3 Juan 2
"Una mente relajada produce salud física." Proverbios 1430

¿CUÁL SERÁ LA CONTRIBUCIÓN DE MI VIDA?

• El éxito es desarrollar y usar las habilidades que Dios me dio.


"Dios ha dado a cada uno de ustedes algunas habilidades especiales; asegúrense de usarlas para ayudarse los unos a
los otros, pasando a otros las muchas clases de bendiciones de Dios." 1 Pedro 410

• El éxito es satisfacer las necesidades de mi esposa de tal manera que nunca se-
rá tentada a buscar por otro lado.
"Muestra la misma clase de amor por tu esposa que Cristo mostró a la iglesia cuando murió por ella." Efesios 525
"Cuiden de sus esposas, siendo sensitivos a sus necesidades y dándoles honor... recuerden que ustedes y sus espo-
sas son coherederos para recibir las bendiciones de Dios, y si no las tratan como deberían, sus oraciones no recibi-
rán respuesta inmediata." 1 Pedro 37
5-15
DEFINIENDO LA MISIÓN DE MI VIDA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 5 de 9

"Honren el matrimonio y sus compromisos, y sean puros." Hebreos 134

• Él éxito es enseñarle a mis hijos a que amen a Dios con todo su corazón, que
tengan convicciones bíblicas acerca de lo bueno y lo malo, que conozcan su va-
lor y se sientan amados, y que conozcan sus dones y el propósito de sus vidas.
"No regañen y critiquen continuamente a sus hijos, haciéndolos que se pongan enojados y que se resientan. En lu-
gar de eso, críenlos con la disciplina amorosa que el Señor aprueba, con sugerencias y con consejos santos."
Efesios 64

• El éxito es honrar a mis padres cuidándolos en su vejez así como ellos me cui-
daron a mí.
"... la bondad debe de empezar en el hogar, apoyando a los padres necesitados. Esto es algo que complace mucho a
Dios." 1 Timoteo 54
"Si honras a tu padre y a tu madre, tendrás una larga vida, llena de bendición." Efesios 63

• El éxito es usar mis dones en el rol de pastor de Saddleback guiando, alimen-


tando y amando el rebaño.
"No sean tiranos, pero guíenlos por medio de su buen ejemplo, y cuando el Pastor Jefe venga, la recompensa de us-
tedes será compartir eternamente de su gloria." 1 Pedro 53-4
"Recuerden a sus líderes, que hablaron la palabra de Dios a ustedes. Consideren el resultado de su manera de vivir
e imiten su fe." Hebreos 137
"Alimenten el rebaño de Dios; háganlo de buena voluntad, no por obligación; no por lo que sacarán de ello sino
porque sienten ánimos de servir al Señor." 1 Pedro 52
"Si fuera quemado vivo por predicar el evangelio pero no tuviera amor por otros, no tendría ningún valor."
1 Corintios 133

• El éxito es diseñar un proceso conducido por propósitos que ayude a la gente a


ser todo lo que Dios quiere que sean.
"¿Porqué es que él nos da estas habilidades especiales para hacer ciertas cosas bien? Es para que el pueblo de Dios
sea equipado a hacer una mejor trabajo para él, edificando la iglesia, el cuerpo de Cristo, a una posición de fortale-
za y madurez." Efesios 412

• El éxito es ayudar a otras iglesias a que sean conducidas por propósitos, des-
arrollando entrenamiento y recursos para pastores y estableciendo iglesias
modelos.
"David sirvió el propósito de Dios en su propia generación..." Hechos 1336

¿CUÁL SERÁ LA COMUNICACIÓN DE MI VIDA?

• El éxito es ayudar a las personas a ver que son importantes para Cristo, que él
quiere una relación con ellos y que él tiene un propósito para sus vidas.
"Dios me ha dado el maravilloso privilegio de decirles a todos acerca de su plan; y él me ha dado su poder y una
habilidad especial para hacerlo bien." Efesios 37
"Pero la vida no vale nada a menos que la use para hacer el trabajo que el Señor Jesús me asignó -- el trabajo de
decirles a otros las Buenas Nuevas acerca de la poderosa bondad y amor de Dios." Hechos 2024

5-16
ORGANIZANDO MI TIEMPO
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 6 de 9
Efesios 5:15-16
2-3 de Noviembre, 1996, #A88-6
Rick Warren

Paso 6: Organizo mi tiempo en torno a mi MOLDE y la declaración de misión de mi vida.

"Vivan la vida con el debido sentido de responsabilidad, no como los que no saben el significado
de la vida sino como los que lo saben. Saquen el máximo provecho del tiempo...".
Efesios 5:15-16 (Ph)

EL MÉTODO DE DIOS:
LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO CONDUCIDA POR PROPÓSITOS

I. FIJO MIS METAS EN TORNO A ________________________________________

"Corro directo a la meta y doy cada paso con propósito." 1 Cor. 9:26 (LB)

"Nuestra meta es caber a la medida en el plan de Dios para nosotros." 2 Cor. 10:13 (LB)

• Conocer y amar a Dios (CENTRO)


• Ser como Cristo (CARÁCTER)
• Usar mi MOLDE para ayudar a otros (CONTRIBUCIÓN)
• Compartir el mensaje mi vida (COMUNICACIÓN)

II. ORGANIZO MIS ACTIVIDADES EN TORNO A ________________________________

"Hay un tiempo propicio y una manera correcta de hacer todo, pero lo sabemos muy poco."
Eccl. 8:6 (GN)

"El objetivo de la persona inteligente es la acción sabia, pero el tonto arranca en muchas
direcciones." Proverbios 17:24 (GN)

"Deberíamos de hacer planes – contando con Dios que nos dirija." Proverbios 16:9 (LB)
ORGANIZANDO MI TIEMPO
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 6 de 9

LAS 5 DIMENSIONES DE LA VIDA

Mi ________________________________________

"Y por encima de todo, cuida tu corazón – es el manantial de la vida." Proverbios 4:23

Mi ________________________________________

"Si alguien no provee para sus familiares, y especialmente para su familia inmediata, ése ha
negado la fe..." 1 Tim. 5:8 (NIV)

Mi ________________________________________

"... ustedes pertenecen a la familia de Dios, junto con el resto de los cristianos." Efesios 2:19
(TB)

Mi ________________________________________

"Aprendan a ganarse lo que necesitan por medio del trabajo honesto y así sean económicamente
independientes." Tito 3:14 (Ph)

Mi ________________________________________

"Porque ninguno de nosotros vive solamente para sí mismo..." Rom 14:7 (NIV)

III. ARMONIZO MI HORARIO EN TORNO A ____________________________________

"Enséñanos a contar nuestros días y a reconocer qué pocos que son; ayúdanos a usarlos como
deberíamos." Salmo 90:12 (LB)

"La reverencia a Dios agrega horas a cada día..." Proverbios 10:27(LB)

6-ii
ORGANIZANDO MI TIEMPO
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 6 de 9
Efesios 5:15-16
2-3 de Noviembre, 1996, #A88-6
Rick Warren

Alguien me envió este chiste gráfico de Calvin Hobbes unos meses atrás. Dice "Dios me puso en esta
tierra para llevar a cabo cierto número de cosas. En este momento estoy tan atrasado que nunca mori-
ré." ¿Cuántos de ustedes se han sentido así? ¿... siente que no tiene suficiente tiempo, que siempre tiene
más cosas que hacer que tiempo para hacerlas? ¡Bienvenido al Condado de Orange! Recientemente en
el periódico Orange County Register salió un artículo titulado“Time Out” ("¡Tiempo!"). Y dice esto:
"Para muchos residentes del Condado de Orange, la vida es un gran estancamiento de tráfico... sesenta
y un por ciento de todos los residentes del Condado dicen que no tienen suficiente tiempo... las perso-
nas con hijos menores de 18 años son las que se sienten con más falta de tiempo que otras. Los que tie-
nen más tiempo son los jóvenes." ¡Por supuesto! ¡No hacen nada! Eso es lógico. No hace mucho tiem-
po, la portada de la revista Time tenía como tema “The Rat Race: How America is running itself rag-
ged” ("La Prisa: Como los EE.UU. se apresura al cansancio").

El tiempo es la mercancía más valiosa que tenemos. Es de mayor importancia que el dinero. Siempre
puede obtener más dinero pero solo tiene cierta cantidad de tiempo disponible en su vida. Cuando des-
perdicia el tiempo, esencialmente está desperdiciando su vida. Porque su tiempo es su vida. Cuando es-
tá matando el tiempo, se está matando a sí mismo. El tiempo es su mercancía más valiosa y la más im-
portante. Si no aprende a cómo administrar su tiempo, nada podrá ser administrado en su vida; si no
sabe cómo administrar su tiempo – porque su tiempo es su vida.

La semana pasada hablamos acerca de cómo redactar una declaración de misión para su vida, a medida
que hemos avanzado en nuestra serie "La Vida Conducida por Propósitos". Hablamos acerca de escri-
bir cuál es la dirección básica de su vida basado en lo que cree que es la voluntad de Dios para usted. Y
eso está muy bien. Pero puede tener la declaración de misión más elocuente y si no sabe cómo transfe-
rirla a su horario, a su tiempo disponible, entonces solo será un documento polvoso. No le será de nin-
gún beneficio del todo. Solo será otra cosa que hizo y que puso en la gaveta de su escritorio y se olvida
de ella hasta que la quiera aplicar a su vida diaria.

Llegamos al quinto paso de los siete pasos de la "La Vida Conducida por Propósitos": Organizo mi
tiempo en torno a mi MOLDE y la misión de mi vida. Efesios 515-16 (traducción de Phillips): "Vivan
la vida con el debido sentido de responsabilidad, no como los que no saben el significado de la vida
sino como los que lo saben. Saquen el máximo provecho del tiempo." Sea responsable. Saque el máxi-
mo provecho de su tiempo.

Dios dice mucho acerca de la administración del tiempo pero ¿cómo se hace eso? ¿Cómo saca el
máximo provecho de su tiempo? Organizándolo en torno a la misión de su vida.

Existen muchos buenos libros, conferencias y cassetes acerca de la administración del tiempo. He leído
muchos de esos libros y he escuchado cassetes. Pero la administración del tiempo conducida por pro-
pósitos tiene una distintiva que no tiene ninguno de los libros, cassetes y conferencias sobre la adminis-
tración del tiempo que haya oído o leído.
ORGANIZANDO MI TIEMPO
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 6 de 9

Seré franco con usted desde un comienzo: no estoy interesado en enseñarle cómo llevar a cabo más co-
sas. Quiero enseñarle cómo hacer menos; menos, no más. La mayoría de ustedes ya están haciendo
demasiado. Sus vidas están llenas de actividades. Está ahora tan estresado que lo último que necesita es
aprender a cómo exprimir cinco minutos más de su día para que pueda hacer 100 actividades más.
Hacemos más y más, y nunca nos detenemos a preguntarnos "¿Es esto absolutamente necesario? ¿De-
bería de estar haciendo esto del todo?" Entonces, en lugar de enseñarle cómo hacer más, quiero ense-
ñarle cómo hacer menos de lo que no necesita hacer y cómo hacer más de lo que Dios lo moldeó que
hiciera –cómo hacer más de lo que Dios quiere que haga en esta Tierra.

EL MÉTODO DE DIOS:
LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO CONDUCIDA POR PROPÓSITOS

La admiración del tiempo conducida por propósitos consiste en tres partes:

I. FIJO MIS METAS EN TORNO A MIS PROPÓSITOS

Tome su declaración de misión y divida sus varios componentes en objetivos específicos. Dije la se-
mana pasada que tiene que definir sus roles antes de fijar sus metas. Muchas personas se fijan metas, y
puede tener toda clase de metas en su vida y, aún así, no saber "¿Para qué estoy aquí la tierra?" Puede
tener toda clase de metas. Pero vivir conducido por propósitos significa que usted ve detenidamente la
declaración de misión de su vida y basa todas sus metas en ella.

Pablo era un fijador de metas conducidas por propósitos. 1 Corintios 926 "Corro directo a la meta y doy
cada paso con propósito."

¿Por qué debería de fijar metas en mi vida? Porque complace a Dios. Cuando fija metas, complace a
Dios. Porque las metas son declaraciones de fe. Las metas son simplemente declaraciones que dicen,
"Creo que Dios quiere que logre 'tal cosa' para 'tal día'. Creo que esto es lo que Dios quiere que haga
con mi vida." Es una declaración de fe. "Esta es la dirección para donde voy". La Biblia dice en
Hebreos 111 "Sin fe es imposible complacer a Dios." Si no está fijando metas, no está tomando riesgos.
Si no está tomando riesgos, no necesita fe. Si no necesita fe, no está complaciendo a Dios. "Sin fe es
imposible complacer a Dios." La Biblia dice, "De acuerdo a tu fe, se te será concedido." Entonces
cuando fija sus metas y dice, "Esto es lo que creo que Dios quiere que logre, que sea, que me haga" o
algo así – está viviendo en fe. Y eso complace a Dios.

Aquí está la diferencia entre lo que quiero hablarles esta mañana y lo que el mundo dice. Si asiste al tí-
pico taller/conferencia sobre la administración del tiempo le dirán que fije sus metas y que las fije en
cualquier área que le plazca. ¿Ha oído eso? "Lo que la mente se puede imaginar, la fuerza de voluntad
lo puede lograr." Esto no es verdad. ¿Qué le parece si en mi mente me imagino que canto como Natalie
Cole? Puedo imaginármelo todo lo que yo quiera pero nunca voy a cantar como Natalie Cole no impor-
ta cuánto me lo imagine. Porque no fui moldeado como Natalie Cole. ¡Obviamente! Por lo tanto no
puede, así por así, fijar cualquier meta en cualquier área de su vida y pensar que la va a lograr. Eso es
tontería. No tiene sentido.

6-2
ORGANIZANDO MI TIEMPO
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 6 de 9

Usted no puede lograr todo lo que quiere lograr en la vida. Usted puede lograr todo lo que Dios lo puso
en esta Tierra que lograra en su vida. Él lo moldeó y lo hizo para un propósito. Y cuando encuentra ese
propósito y empieza a llevar a cabo lo que Dios lo puso en esta tierra que llevara a cabo, su lugar espe-
cial, usted va a decir, "¡Esto se siente muy bien! Ahora sé por qué estoy aquí en esta Tierra." Se des-
pierta por la mañana y recibe el nuevo día dispuesto a enfrentarlo. El mundo dice, "Fija la meta que
quieras y haz lo que puedas para lograrla." Dios dice, "Basa tus metas en mi propósito para tu vida."

2 Corintios 1013 "Nuestra meta es caber a la medida en el plan que Dios tiene para nosotros." La ma-
yoría de los libros sobre la administración del tiempo y del establecimiento de metas ignoran los dos
hechos más importantes en su vida: 1) Dios tiene cuatro propósitos para su vida, y 2) Usted fue exclu-
sivamente moldeado. Si no toma estos dos hechos en consideración y establece un montón de metas y
las logra, todavía se sentirá insatisfecho. En mi posición de pastor, tengo muchas oportunidades de
conversar con personas muy exitosas, muchas de las cuales han logrado metas increíbles. Lograron sus
metas y después dicen, "¿Ahora qué?" Las metas que no son fijadas en torno al propósito de Dios para
su vida, al final no producen satisfacción y realización. "Hice esto, ahora tiene que haber más." Porque
hay un mecanismo interno en usted que dice, "Fuiste hecho para esto y cuando lo logres sabrás porque
estás aquí."

Fijo mis metas en torno a mi propósito. Recuerde que la semana pasada dijimos que Dios tiene cuatro
propósitos para todo individuo:

1. Dios Quiere que Lo Conozca y que Lo Ame. Fui hecho para ponerlo en el centro de mi vida. En-
tonces, necesito fijar metas específicas para conocer a Dios, para aprender a confiar en Él. Necesito es-
tablecer metas acerca de cuánto tiempo voy a pasar conociendo a Dios.

2. Dios Me Hizo para Ser como Jesús. Necesita establecer metas específicas diciendo, "¿Qué clase de
carácter necesito integrar en mi vida? Y ¿cómo quiero ser diferente de aquí a un año? ¿En qué cualida-
des de carácter específicamente necesito trabajar?" Ésa es una meta basada en un propósito.

3. Dios Me Hizo para Hacer una Contribución al Mundo. Él le ha dado ciertos dones y talentos.
Nosotros los llamamos su MOLDE. Entonces necesita establecer metas diciendo, "¿Cuál es mi mejor
manera de hacer una contribución? ¿Adónde me voy a envolver dando de mi vida?" Fije algunas metas
específicas acerca de dónde hará una contribución que ayudará a otras personas, para ayudar que el
mundo sea un mejor lugar.

4. Dios Me Ha Dado un Mensaje Único para Compartirlo. Quizá una de sus metas debería de ser
que en los próximos 12 meses quiera descubrir cuál es el mensaje de su vida, para qué lo puso Dios en
la tierra. Entonces tiene que fijar una meta que diga cómo y dónde y cuándo es el mejor tiempo, y cuál
es la mejor manera de compartir y comunicar el mensaje que Dios tiene para el mundo a través de us-
ted.

Las metas es donde está la acción. Le ponen alas a su declaración de misión. Y si usted no fija metas en
torno a su propósito, todo lo que tiene es un polvoso pedazo de papel.

¿Por qué son muy importantes las metas? Porque siempre nos movemos hacia lo que nos enfocamos.
Santiago enseña esto. Si no fija metas en su vida entonces su vida no tiene enfoque. Lo que tiende a

6-3
ORGANIZANDO MI TIEMPO
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 6 de 9

hacer es correr por todos lados apagando fuegos todo el tiempo. Tiene que fijar metas que le den enfo-
que a su vida. ¿Se puede imaginar un juego de fútbol americano que no tuviera marcadores de yardas o
líneas que marcan las yardas? Harían una jugada y no sabrían si avanzaron o no. Tiene que tener unos
postes marcadores en su vida. Y las metas que se fija basadas en sus propósitos son los postes marca-
dores de su vida que indican que está avanzando.

Este es el primer paso. Una vez que ha fijado unas metas basado en sus propósitos entonces comienza a
realizar sus actividades en torno a esas metas.

II. ORGANIZO MIS ACTIVIDADES EN TORNO A MIS RELACIONES

Voy a explicarles por qué la Biblia enseña esto, pero primero déjenme preguntarles, ¿cuántos de uste-
des han hecho o usado una lista de Cosas que Hacer? Todos hemos hecho esto. Hace una lista de Co-
sas que Hacer y después empieza a tratar de hacer todas las cosas en esa lista. Solo que hay un proble-
ma con la lista de Cosas que Hacer: no todas las cosas en esa lista son de igual valor.

Por ejemplo, digamos que Thomas Jefferson tiene una lista de Cosas que Hacer: 1) comprar leche
cuando regrese del trabajo; 2) acabar la Declaración de Independencia; 3) preparar la campaña para la
Vicepresidencia; 4) sacar el excremento del establo. El punto es que esas cosas no son de igual valor.

Voy a ser su consejero esta mañana. Yo sé cómo funciona la naturaleza humana. He sido un pastor por
muchos años. La mayoría de ustedes organizan sus vidas, no en torno a sus relaciones, sino en torno a
lo urgente y a lo que no ha sido hecho. Casi toda su vida se la pasa haciendo las cosas que tiene que
hacer porque sabía que las debía de haber hecho hace dos meses y hoy es la fecha final y por lo tanto
tiene que hacerlas hoy. Y entonces corre por todos lados apagando fuegos. ¿Ha notado que lo urgente
no es siempre importante, es solo urgente? Esas son dos cosas diferentes.

Y después hace lo que no ha sido hecho. Se hace una larga lista de 30 cosas y sólo logra hacer cinco. Y
se va a dormir. A la mañana siguiente, se levanta y empieza otra vez con la lista de las cosas que no
han sido hechas, pero nunca se pregunta, "¿Debería de estar haciendo esto del todo?" El problema es
con la naturaleza humana: frecuentemente primero hacemos las cosas menos importantes porque son
las más fáciles. Y nos gusta sentir la satisfacción de tachar las seis cosas que hicimos de nuestra lista.
"Limpié la gaveta llena de sujeta papeles. El presupuesto anual de la compañía no está hecho todavía
pero..." Así es la naturaleza humana. Quiero sugerirle que necesita organizar sus actividades, no en tor-
no a lo urgente o a lo que no ha sido hecho, sino que en torno a sus relaciones.

Eclesiastés 86 "Hay un tiempo propicio y una manera correcta de hacer todo, pero lo sabemos muy
poco." Este versículo está diciendo que su problema no es la falta de tiempo, el problema es que no sa-
bemos cómo administrarlo. Hay un tiempo propicio y una manera correcta para hacerlo todo. Dios no
le da más que hacer que el tiempo que le da para hacerlo. Si está haciendo algo y dice, "No tengo sufi-
ciente tiempo", esto significa: (a) que tiene unas cosas en esa lista que no son la voluntad de Dios para
usted, porque Dios nunca le da más que hacer que el tiempo que le da para hacerlo, o (b) lo está
haciendo de la manera incorrecta. Hay una manera correcta y una manera incorrecta de hacer todo.

6-4
ORGANIZANDO MI TIEMPO
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 6 de 9

Todos tenemos la misma cantidad de tiempo cada semana: 168 horas. Todos en este auditorio tienen la
misma cantidad de horas – 168 horas por semana. En esa semana, la diferencia entre los que hacen que
su vida cuente y los que no, es la administración del tiempo. Todos tenemos la misma cantidad de
tiempo, es la manera en que lo usa lo que hace la diferencia.

Dios dice mucho en la Biblia sobre la planificación. Dios es un planificador. Dios planeó la creación
del mundo. Dios lo planeó a usted. Él planeó su vida. Dios es un planificador. De hecho, cuando usted
planifica está siendo semejante a Dios; está siendo como Dios. Porque Dios es un planificador. Prover-
bios 1724 "El objetivo de la persona inteligente es la acción sabia, pero el tonto arranca en muchas di-
recciones." Usted dice, "¿No habla la Biblia de que no deberíamos de pensar en el mañana?" Sí, Jesús
dijo que no pensáramos en el mañana. Pero él no estaba hablando acerca de la planificación. Él estaba
hablando acerca de la preocupación. Él no estaba diciendo que no planificáramos para el mañana. Él
estaba diciendo que no nos preocupáramos del mañana. De hecho, si planifica más se preocupará me-
nos. La razón por la que se preocupa demasiado es porque no planifica lo suficiente.

Proverbios 169 "Deberíamos de hacer planes – contando con Dios que nos dirija." Entonces lo que
hacemos es organizar nuestras vidas en torno a las relaciones; hacemos nuestros planes contando con
Dios que nos dirija. La mayoría de las personas tienden a ser conducidas por la actividad en lugar de
ser conducidas por el propósito porque no fijamos nuestras metas basados en nuestro propósito, y no
organizamos nuestras actividades basados en nuestras relaciones. Cuando hacemos eso, cuando nos
volvemos personas que son conducidas por la actividad, nos vamos en muchas direcciones y las cosas
importantes de nuestras vidas no se hacen.

El punto es que la misión de su vida no se lleva a cabo en un vacío. Se hace en relación con otras per-
sonas. Nunca habrá un momento en su vida en que todo está organizado particularmente justo de la
manera que lo quiere, y se levanta por la mañana y hace todo lo que quiere hacer y lo completa sin re-
lacionarse con nadie. Siempre habrá interrupciones. Siempre habrá problemas. Siempre existirán las
responsabilidades que tiene.

Pero hay una manera de organizarlo todo. Creo y le sugiero que la Biblia enseña que la mejor manera
de organizar su vida es edificarla en torno a las relaciones; específicamente cinco relaciones. Porque la
Biblia dice que si no tengo amor, nada importa. Desde la perspectiva de Dios, las relaciones son más
importantes que los logros. Entonces necesita ver las diferentes relaciones que tiene.

Si se acuerda, este verano pasado uno de los eventos en las Olimpiadas fue el pentatlón. De hecho,
cuando tuvimos las Olimpiadas en 1984 aquí en el sur de California, el pentatlón fue uno de los even-
tos. Si recuerda, el pentatlón consiste de cinco pruebas: el tiro de pistola, la esgrima, la natación, la
equitación y la carrera de campo abierto. La meta del pentatleta es ser bueno en todas las áreas, balan-
cear todas las áreas. No se trata de solo sobresalir en una y ser mediocre en las otras; sino de tratar de
mantenerlas todas balanceadas.

Su vida es un pentatlón. Y se edifica en torno a cinco relaciones básicas. Lo que necesita hacer no es
solo fijar metas basadas en sus propósitos sino también organizar sus actividades en torno a sus rela-
ciones.

6-5
ORGANIZANDO MI TIEMPO
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 6 de 9

LAS 5 DIMENSIONES DE LA VIDA

1. Mi Persona. Esta es la relación conmigo mismo. Mi vida personal. Esta relación es su desarrollo
personal como hijo de Dios. Lucas 252 "Jesús crecía en sabiduría y estatura, en favor con Dios y con
los hombres." Dice allí que Jesús, cuando era un joven, creció de cuatro maneras y éstas son las cuatro
maneras que Dios quiere que se desarrolle. Él creció en sabiduría – intelectualmente. Él creció en esta-
tura – físicamente. Él creció en el favor de Dios – espiritualmente. Él creció en el favor de los hombres
– socialmente. Dios quiere que usted trabaje en todas estas áreas. Proverbios 423 "Y por encima de to-
do, cuida tu corazón – es el manantial de la vida." Necesita planear su tiempo para su desarrollo per-
sonal.

2. Mi Familia. Mi familia es un área que necesito poner en mi horario. Necesito organizar mis activi-
dades en torno a estas relaciones también. Si está casado, si tiene hijos, ellos son parte de la misión de
su vida. 1 Timoteo 58 "Si alguien no provee para sus familiares, y especialmente para su familia inme-
diata, ése ha negado la fe." Estas son palabras fuertes, ¿qué no? Dice que si no está balanceando su vi-
da de manera que envuelva cuidar de su familia, usted ha negado la fe. No importa que es lo que esté
logrando, usted ha negado la fe.

Muchos de ustedes saben que en las últimas dos semanas mi hermano ha tenido dos cirugías. Él es sol-
tero y vive en el norte de California. He viajado a San Francisco dos veces y he pasado ocho días bási-
camente pegado a su cama. ¿Es porque no tengo nada más que hacer? ¿... que mi agenda está tan des-
ahogada y tan libre que me puedo ir a pasar ocho días con mi hermano? No. Pero sí demuestra que él es
una prioridad en mi vida. Y hay algunas cosas que son más importantes que otras y tiene que mantener-
las todas en equilibrio.

3. Mi Iglesia. Mi familia espiritual. Efesios 219 dice, "Ustedes pertenecen a la familia de Dios, junto
con el resto de los cristianos." Usted no puede llegar a ser lo que Dios quiere que sea a menos que se
conecte y se comprometa a una iglesia local. Es imposible llegar a ser todo lo que Dios quiere que sea a
menos que esté conectado con una familia espiritual. Puede tomar la CLASE 101 en la que hablamos
de los beneficios de ser parte de una familia espiritual. Necesita un grupo que lo conozca, que lo haga
responsable, y que lo apoye cuando pase por esas crisis y esos tiempos difíciles de la vida. Necesita ser
parte de una familia espiritual. Eso necesita estar en su agenda.

4. Mi Trabajo. Obviamente, usted tiene relaciones con la gente que trabaja. Tito 314 "Aprendan a ga-
narse lo que necesitan por medio del trabajo honesto y así sean económicamente independientes."
Ponga un círculo alrededor de "económicamente independientes." ¿Sabía usted que Dios quiere que us-
ted sea económicamente independiente? ¿... y que debería de empezar a pensar en usted mismo como
alguien que trabaja por su propia cuenta? No importa si trabaja para una transnacional de cien mil per-
sonas o para el negocio de sus padres o si tiene tres jefes; usted es esencialmente alguien que trabaja
por su propia cuenta. Está vendiendo sus servicios a esa corporación, a esa compañía. Aunque usted no
sea el dueño, está vendiendo sus servicios a esa persona por un precio. Necesita comenzar a pensar en
usted mismo como Yo, S.A. (sociedad anónima). No importa para quién trabaja o con quién trabaja, es
Yo, S.A.; y necesita ser económicamente independiente.

5. Mi Mundo/Mi Comunidad. Romanos 147 "Porque ninguno de nosotros vive solamente para sí
mismo." Somos parte de la comunidad en general. Usted no es solo un miembro de la iglesia y no es

6-6
ORGANIZANDO MI TIEMPO
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 6 de 9

solo el miembro de una familia y usted no es solo una persona. Algunos de ustedes son parejas porque
están casados, y algunos de ustedes son padres, y muchos de ustedes son profesionales, pero usted tam-
bién es un ciudadano. Sé que no tengo que decir que debería de votar. Ésa es una responsabilidad de
cada cristiano. Necesitamos elegir líderes de carácter. Eso es parte de su responsabilidad: votar. Parte
de su responsabilidad es pagar sus impuestos. Parte de su responsabilidad es obedecer la ley. Eso es
parte de su vida también – el mundo de su comunidad.

¿Qué nombre se le da a la persona que es exitosa en una de estas áreas pero es un fracaso en las otras?
Digamos que usted es un éxito en el trabajo y que gana mucho dinero, pero pierde su salud o pierde su
familia y no hace ninguna contribución a su familia espiritual y no hace ninguna contribución a la co-
munidad, ¿qué nombre le da Dios a esa clase persona? Una vida desperdiciada. Un fracasado. Porque
en el pentatlón no es evaluado por una sola prueba. Y usted no puede llegar al cielo un día y decir, "Pe-
ro hice un montón de dinero." Y Dios le va a decir, "¿Y qué pasó con las otras áreas?"

La clave es el balance. Sé que esto puede ser un poco difícil de imaginar. Piense que su vida es como
un árbol. Las raíces del árbol son los cuatro propósitos de Dios para su vida – lo pone en el centro, tie-
ne el carácter de Cristo, hace una contribución, comunica el mensaje. La misión de su vida es el tronco
basado en su MOLDE. Del tronco salen las ramas mayores que son las cinco áreas claves de su vida
que mencionamos. De las ramas mayores salen las ramas menores que son sus metas con propósito en
cada una de esas áreas – metas en su trabajo, metas en su familia, metas en su iglesia, metas en su vida
personal. De las ramas menores salen otras ramas muy pequeñas que son de donde se cuelgan las hojas.
Estas ramas muy pequeñas son las responsabilidades y actividades que le ayudan a lograr sus metas.

La verdad es que si fuéramos capaces de hacerle cirugía a su cerebro y cortar la mitad superior de su
cabeza y miráramos dentro de su mente, no miraríamos un árbol perfectamente formado con todas las
actividades relacionándose a los diferentes propósitos. Lo que veríamos en su cabeza sería un montón
de estas ramas muy pequeñas saliendo para todos lados. Y lo que tiene allí son todas estas diferentes
actividades porque usted es conducido por la actividad en lugar de ser conducido por los propósitos. Es
fácil hablar de esto pero es difícil hacerlo. Quiero que oigan el ejemplo de alguien que al menos está
haciendo el esfuerzo. Quiero que escuchen el testimonio de Mark:

Mark:

Estoy contento de estar aquí. Cada vez que vengo a Saddleback, me emociono más y más. He sido par-
te de Saddleback por 12 años. Y me pongo muy emocionado cuando tengo el privilegio de compartir
cómo Dios ha bendecido mi vida y hablar hoy de la lucha por organizar mi tiempo y de alcanzar un es-
tado de equilibrio.

Organizar el tiempo parece fácil para personas como yo. Directores ejecutivos me pagan para organizar
sus compañías. Pero he encontrado que organizar y balancear mi vida es el sueño imposible. Todos
queremos lograr ese balance pero nos elude. Por fin he aprendido que es imposible vivir una vida ba-
lanceada si no se tiene a Dios en el centro.

Me gradué de la universidad en 1978 y emprendí con mucho entusiasmo mi carrera en los negocios. El
éxito me vino rápido. Regresé a la universidad para obtener mi maestría en administración de empre-
sas. Cuando tenía 33 años, fui nombrado presidente y director ejecutivo de una compañía valorada en

6-7
ORGANIZANDO MI TIEMPO
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 6 de 9

200 millones de dólares; un trabajo que todavía tengo. Aunque había entregado mi vida a Cristo cuan-
do estaba en la universidad, y había estado yendo a la iglesia, mi enfoque era en mí: mi carrera, mis lo-
gros. El área de mi vida que tenía que ver con Dios era sólo algo que hacía porque era lo que se debía
de hacer. Hace cinco años, decidí pasar por el programa de desarrollo espiritual de Saddleback: las cla-
ses 101, 201, 301. Pensé que serían fáciles, que las podía aguantar. Cuatro horas de clase cada una, me
como mi pizza y ¡adiós!

Pero Dios tenía un plan diferente. Él me agarró en la clase 201 y cambió mi vida. Me di cuenta que
había hecho todo para mí y nada – ni una sola cosa – para Dios. Pensaba que los cristianos eran gente
perfecta, puesta sobre un pedestal. No solo allá arriba pero allá, allá arriba. No podía llegar allí, así es
que para qué tratar de hacerlo. Eso no era para mí. Pero en la clase 201, Dios usó al pastor Tom para
enseñarme que la vida cristiana no se trata de la perfección. Llegar a ser más como Cristo y descubrir el
propósito que Dios tiene para nosotros es una travesía que dura toda la vida. Entonces me comprometí
a tomar pasos pequeños hacia Dios y a desarrollar los hábitos del crecimiento espiritual. La verdad es
que estaba preocupado por mi carrera y estaba preocupado de lo que la gente pensaría y me imaginaba
que acabaría andando en bicicleta de puerta en puerta repartiendo folletos. Pero de todas maneras seguí
yendo y aprendí tres hábitos que me ayudaron a organizar mi tiempo y a balancear mi vida.

Primero, empecé con un tiempo de comunión diaria con Dios. Inmediatamente vi grandes resultados en
la organización de mis prioridades y de mi tiempo. Es más fácil poner las cosas en perspectiva cuando
se comienza el día pidiéndole a Dios sabiduría y perspectiva, especialmente durante esos días pesados
que todos tenemos de vez en cuando. Hablar con Dios por medio de la oración y leer la Biblia me ayu-
da a relajarme y a obtener nueva dirección.

El segundo hábito que me ayudó a organizarme fue envolverme en un grupo. Ésta era una decisión que
temía. Yo pensaba: llego a la reunión, me pedirán que les diga mi testimonio, luego más tarde todos es-
tarán llorando, y para entonces será la hora de irse y me pedirán que me quede para compartir una café
y me voy a perder mi programa favorito de televisión. Bueno, no fue así. Mi experiencia en grupo me
ha ayudado a mantener mis prioridades en balance al haber encontrado un lugar donde me hacen res-
ponsable de mi tiempo. También me recuerda que no estamos en esto solos. Todos pasamos por las
mismas cosas y podemos darnos apoyo los unos a los otros en los tiempos duros que seguramente nos
vendrán. Esto también destruye esa imagen autosuficiente de Llanero Solitario y muestra como las re-
laciones importantes no son egoístas. Los grupos me han ayudado tanto que ahora soy el líder de uno
en mi casa.

El tercer hábito que me ayudó a organizar mi tiempo fue haber escrito el propósito de mi vida, mi sue-
ño, mi legado. Esto ocurrió cuando oí la primera versión de "La Vida Conducida por Propósitos" que el
pastor Rick predicó hace cuatro años. Rick nos retó a pensar en el propósito de Dios para nuestras vi-
das y a edificarlas sobre valores duraderos. Podía ver que todavía estaba muy ocupado con actividades
que no me ayudaban a llevar a cabo lo que Dios tenía para mí y lo que Dios quería que fuera. Había de-
jado que mi vida fuera conducida por actividades y no por propósitos. Había construido mi vida con la
idea de que tenía que hacer más y más, sin nunca detenerme a pensar si debía de hacerlo. Podía ver que
necesitaba salirme de ese juego de la administración de actividades (y era bueno a ello) y comenzar a
usar el método de "La Vida Conducida por Propósitos".

6-8
ORGANIZANDO MI TIEMPO
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 6 de 9

Entonces empecé a pensar acerca de mi legado, muy profundamente. Cuál sería mi legado: ¿Sería que
fui un buen jefe ejecutivo o un buen vecino o un buen jugador de hockey? No. ¿Cuál sería mi legado?
Y allí fue cuando tuve una profunda revelación. Me di cuenta que mi verdadera identidad no era en los
negocios, que no estaba basada en cuánto dinero tenía. Mi verdadero propósito era conocer a Dios y
llevar a cabo su propósito para mi vida. En lo más profundo de mi ser, siempre había sentido que tenía
que haber un propósito mayor que solamente hacer dinero y tachar cosas de la lista de Cosas que
Hacer.

Y entonces empecé a pensar más profundamente. Empecé a pensar en mis dos hijos y qué clase de le-
gado les dejaría. ¿Sería dinero? ¿Serían las buenas memorias? ¿Serían los valores tradicionales de
nuestra cultura? ¿Un viaje a Disneyworld? ¿Cuál sería mi legado para mi familia? Estaba preocupado
por mis hijos. Estaba preocupado de que si conocerían a Dios, que verdaderamente conocieran a Dios,
y de cómo mi estrés y mi enojo los afectaría. ¿Qué clase de ejemplo les estaba dando en casa? Oré es-
pecíficamente y persistentemente que Dios estuviera en nuestro hogar. No que fuera perfecto: todos
bien vestidos y en una minivan; sino que Dios estuviera en nuestros corazones y en nuestro hogar. Y
ahora sé que Dios honra una simple oración como esa – cuando le pedimos que nos ayude a trabajar en
nuestras prioridades.

Hace unos meses, una noche, después de acabar nuestra reunión de grupo en nuestra casa, subí al cuar-
to de nuestra hija Megan, de ocho años, para ponerla a dormir. Cuando me vio me entregó un sobre
muy grande dirigido a "Friends, Hollywood, California", un programa popular de televisión. No tenía
estampillas ni dirección. Le dije firmemente, "¿Estabas viendo Friends y qué tiene este sobre?" Y antes
de que contestara, lo abrí y empecé a leer una carta que ella había escrito. De cinco páginas de largo.
"A los actores de Friends [tenía el nombre de cada actor escrito correctamente] Me gusta mucho el
programa de ustedes. Jennifer, tu pelo es bello. Lisa, me gusta cuando cantas `Smelly Cat’. Courtney,
eres una gran actriz. [Y continuó... página 2] ¿Conocen a Jesús? No pueden ver a Jesús. El siempre está
allí por ti. Él murió en una cruz hace mucho tiempo. Lean el libro, la Biblia. Yo soy cristiana. La entra-
da del cielo es de oro puro. Tu cuarto es una suite. Si quieren saber cómo llegar al cielo, aquí está cómo
hacerlo. Oren y pidan perdón. Invítenlo en su corazón. Amen a todos, oren antes de comer, lean la Bi-
blia, reúnanse con otros cristianos, no digan malas palabras y no se junten con malas compañías. Me-
gan."

Lloré y la abracé; y le di gracias a Dios en ese momento por lo que estaba haciendo en mi familia, aún
en una familia en la que nos gritamos ocasionalmente. Aún en una familia que pelea en camino a la
iglesia. Y aún en una familia que tiene todos esos defectos. Podía ver que Dios había empezado a pasar
un buen legado a nuestro hogar. Pero no es perfecto. Todavía luchamos por tener un balance. Justo esta
semana, mi esposa y yo tuvimos un argumento acerca de esta idea del balance porque no logramos ver-
nos y no logramos conversar lo suficiente. No fue muy placentero pero proveyó un pequeño chequeo y
ajuste de válvulas. El balance es un proceso.

Si tuviera el tiempo aquí, podría tomar cada área de mi vida – mi vida personal, mi hogar, mi trabajo, y
aún mis oportunidades de hablar en público en el mundo – y demostrarles cómo aplicar los propósitos
de Dios en cada una de estas áreas ha hecho una gran diferencia en mi vida. Y el tema que tendrían en
común sería que todos mis proyectos han sido fortalecidos simplemente porque clarifiqué mi propósito.

6-9
ORGANIZANDO MI TIEMPO
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 6 de 9

En conclusión, le animo a que seriamente considere reorganizar su vida en torno a lo que Dios lo ha
creado que fuera. Experimentará más gozo y menos frustración. Me gustaría dejarlos con este versículo
de Proverbios 1921 "Muchos son los planes en el corazón del hombre pero es el propósito del Señor el
que prevalece."

Rick:

El último paso de la administración del tiempo conducida por propósitos es...

III. ARMONIZO MI HORARIO EN TORNO A MIS VALORES

Esto significa que si algo es muy importante para mí, necesito ponerlo en una agenda. Armonizar quie-
re decir "poner en acuerdo". El problema es que decimos todo el tiempo, "Esto es importante para mí",
pero nunca apartamos tiempo para hacerlo. Si no lo pone en su agenda, no se va a hacer. Tenemos la
tendencia a darle prioridad a las actividades en la agenda. Por ejemplo, si tiene puesta en su agenda una
cita con el doctor en tres semanas, un jueves por la tarde, su día entero ese día va a girar en torno a
"¿Fui a la cita que tenía en mi agenda?" Parece raro pero le damos más importancia que todo lo demás
simplemente porque está en la agenda. Así que, sea lo que sea que necesita hacer, necesita ponerlo en
su agenda.

Las metas tienen que ser traducidas en actividades. Los propósitos tienen que ser traducidos en metas y
las metas en actividades. Y las actividades tienen que ser puestas en una agenda, en un horario. Si no
aparta tiempo para las cosas importantes de su vida, no se van a hacer. Y estoy hablando de incluir el
descanso y la recreación. Son parte del plan de Dios para su vida. Si no aparta tiempo en su agenda pa-
ra el desarrollo personal, no tendrá tiempo para hacerlo. Si no aparta tiempo para su familia, no tendrá
tiempo para ella. Necesita escribirlo, ponerlo en su agenda. Necesita tratarlos como si fueran citas im-
portantes. Sea lo que sea que necesita hacer, póngalo en una agenda.

Salmo 9012 dice "Enséñanos a contar nuestros días y a reconocer qué pocos que son; ayúdanos a
usarlos como deberíamos." Supongamos que un nuevo banco inauguró sus oficinas en la ciudad y
abrieron una cuenta gratis para usted. Y cada día a las siete de la mañana depositan en su cuenta 86,400
dólares y puede gastar esos 86,400 dólares en cualquier extravagancia. Y la única cosa es que al final
de las veinticuatro horas del día, lo que no haya usado se lo quitan y lo pierde. ¿Qué haría? Usted bus-
caría maneras de usar esos 86,400 dólares de maneras extravagantes. Usted trataría de sacar lo más que
pudiera.

Cada día Dios le da 86,400 segundos. Si los usa, está bien. Si los abusa, no está muy bien. Si los des-
perdicia, es una mala idea porque está desperdiciando su vida.

La administración del tiempo conducida por propósitos en realidad está basada en dos ideas: hacer me-
nos de lo que no estoy moldeado a hacer y hacer más de lo que estoy moldeado a hacer. Hacer menos
de lo que la gente piensa que debería de hacer o de lo que el mundo piensa que debería de hacer y hacer
más de lo que Dios me ha moldeado a hacer.

Solamente tengo suficiente tiempo para hacer la voluntad de Dios. Por eso es que lo dije hace rato: si
tiene demasiadas cosas que no está logrando hacer entonces quiere decir que algunas de esas cosas ob-

6-10
ORGANIZANDO MI TIEMPO
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 6 de 9

viamente no son la voluntad de Dios. Él no espera que haga más de lo que le da tiempo que haga. Así
que, o está haciendo las cosas equivocadas o está haciendo las cosas correctas de manera equivocada.

Me estoy predicando a mí mismo esta mañana. Una de las estrategias de Satanás es mantenernos ocu-
pados con las actividades menos importantes. Si Satanás no puede hacer que haga lo malo, entonces lo
mantendrá ocupado. Proverbios 1020 "La reverencia a Dios agrega horas a cada día..." Él está hablan-
do de más que tener un momento de oración. Él aquí está hablando de una actitud. Ponga a Jesús en el
centro de su vida.

No hay manera posible que pueda balancear su vida si no tiene a Cristo en su centro. Puede tomar todas
las clases que quiera pero no hay manera que pueda balancear su vida; a menos que tenga a Dios en su
centro porque eso es lo que usted fue creado a tener en el centro de su vida.

Oración:

Muchos de nosotros sabemos qué hacer. Todo lo que necesitamos es el poder y la disciplina para hacer-
lo. Y eso sólo viene de Dios. ¿Está cansado de que sólo vive atrasado? ¿Está fatigado de que su vida
está siendo conducida por las actividades? Jesucristo le ofrece hoy una alternativa. Él dice, "Vengan a
mí ustedes que están cansados y cargados [esto significa estresados] y les daré descanso." Él no va a
poner más carga sobre usted. Entonces venga hoy a él y en este momento diga en su mente, "Dios, te
doy las cosas en mi lista de Cosa que Hacer. Te doy todas las responsabilidades que tengo. Te doy to-
das las presiones que siento. Te doy todos mis deberes y tareas que no he acabado. Te pido que me
ayudes. Dame el poder y la disciplina para fijarme metas basadas en mi propósito, para organizar mis
actividades alrededor de mis relaciones y armonizar mi agenda con lo que digo que es verdaderamente
importante – mis valores. Jesucristo, ponte en el centro de mi vida. Quiero seguirte de aquí en adelante.
Te lo pido en el nombre de Jesús. Amén."

6-11
MANTENIENDO MI MISIÓN
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 7 de 9
Eclesiastés 10:10
9-10 de Noviembre, 1996, #A88-7
Rick Warren

Paso 7: Fortalezco las habilidades, los hábitos y las relaciones que necesitaré para mantener
mi misión a largo plazo.

"Si el hacha pierde su filo y no se vuelve a afilar, se necesitan más fuerzas; pero la habilidad trae-
rá el éxito" Eclesiastés 10:10

4 HABILIDADES ESENCIALES PARA MANTENER MI MISIÓN

1. TENGO QUE DOMINAR ________________________________________

"... Dejen que la idea entusiasta que tuvieron al comienzo sea igualada ahora por su acción
realista." 2 Corintios 8:11 (LB)

"Un hombre sin dominio de sí mismo es tan indefenso como una ciudad con las paredes derrum-
badas." Proverbios 25:28 (LB)

• PROTEJO ________________________________________

"Ten cuidado de lo que piensas, porque tus pensamientos controlan tu vida."


Proverbios 4:23 (NCV)

• AFIRMO ________________________________________

"No hay nada que no pueda dominar con la ayuda de Aquel que me da fuerzas."
Filipenses 4:13 (JB)

2. TENGO QUE ADMINISTRAR ________________________________________

"No tiene sentido que trabajen tan duro desde el amanecer hasta la noche... porque Dios quiere
que sus amados tengan el descanso apropiado." Salmo 127:2 (LB)

• ELIMINO ________________________________________

"... Es estúpido desperdiciar el tiempo en proyectos inútiles." Proverbios 12:11 (GN)

• TOMO ________________________________________

"Una actitud relajada alarga la vida del hombre." Proverbios 14:30 (LB)
MANTENIENDO MI MISIÓN
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 7 de 9

3. TENGO QUE MAXIMIZAR ________________________________________

"Aviva en llamas el don de Dios que está en ti..." 2 Tim. 1:6

• A TRAVÉS DEL ________________________________________

"Hazte un favor a ti mismo y aprende todo lo que puedas; entonces recuerda lo que
aprendas y prosperarás." Proverbios 19:8 (GN)

• A TRAVÉS DEL ________________________________________

"Pon estas habilidades a trabajar; entrégate de lleno a tus tareas para que todos
puedan notar tu mejoramiento y tu progreso." 1 Tim. 4:15 (LB)

4. TENGO QUE MANTENER ________________________________________

"Cualquiera que se deja distraer del trabajo que tengo planeado para él no está apto para el
Reino de Dios." Lucas 9:62 (LB)

• ESTABLEZCO ________________________________________

"Mantén una vigilancia estricta de todo lo que haces y piensas. Continúa en lo


correcto y Dios te bendecirá y te usará para ayudar a otros." 1 Tim. 4:16 (LB)

"La calidad del trabajo de cada hombre se verá cuando el día de Cristo lo revele... el fuego lo
probará y mostrará su verdadera calidad. Si su trabajo sobrevive, él recibirá una recompensa;
pero si se quema, él la perderá..." 1 Cor. 3:13-15 (GN)

7-2
MANTENIENDO MI MISIÓN
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 7 de 9
Eclesiastés 10:10
9-10 de Noviembre, 1996, #A88-7
Rick Warren

Una de las películas más populares del año pasado fue Apolo 13. Era acerca de la misión a la luna que
tenía que ser abortada. Porque aún cuando una misión está muy bien planeada, muchas veces fracasa.
El año pasado hubo un grupo que trató de escalar el monte Everest y el grupo entero allí murió. Aún las
misiones que son precavidas muchas veces fracasan.

Por seis semanas hemos estado viendo la misión personal de su vida – cómo desarrollar una "Vida
Conducida por Propósitos". Queremos continuar en esta serie que el pastor Tom y yo estamos dando,
hablando acerca de cómo sostener o mantener el propósito de su vida.

Tengo que decirles que como pastor de ustedes, la cosa que más me desilusiona y me entristece, más
que cualquier otra cosa en el ministerio, es cuando veo gente buena que se apaga. Personas que empie-
zan la vida cristiana y empiezan la misión de su vida con entusiasmo, con tanto gozo y potencial y ta-
lento, y que, sin embargo, en alguna parte del camino se desvían. Pierden su entusiasmo, se desaniman
o se distraen. Se salen de la carrera. No logran llegar a la meta. No completan su misión. Me parte el
corazón cuando veo pasar eso en la vida de cualquier persona. Como pastor de ustedes, estoy compro-
metido a ayudarles a que logren llegar a la meta, a que completen la misión de sus vidas. No sólo que
la descubran y que la desarrollen. Puede que haya hecho todo lo que hemos estado hablando hasta el
momento: puede que haya escrito el propósito de su vida y haya escogido sus valores. Y puede que
haya empezado a hacer su agenda en torno a esos valores y esas metas, pero a menos que desarrolle
ciertas habilidades y hábitos y relaciones, no logrará llegar hasta el final.

Y por eso es que necesitamos el sexto de los siete pasos de "La Vida Conducida por Propósitos": For-
talezco las habilidades, los hábitos y las relaciones que necesitaré para mantener mi misión a lar-
go plazo. Ponga un círculo alrededor de "habilidades", "hábitos" y "relaciones". Esas son las tres cosas
que necesitará para lograr completar el mensaje y la misión de su vida. Esta semana cubriremos las
habilidades y los hábitos. La próxima semana hablaremos acerca de las relaciones. En el momento en
que usted decide, "Quiero vivir para Dios, quiero ser lo que Él quiere que sea", todo el infierno se pon-
drá contra usted. Porque ahora es un enemigo del diablo. Él no quiere que viva la clase de vida que
Dios tiene para usted en esta Tierra. Y entonces toda clase de fuerzas conspirará para prevenirlo de que
complete la misión de su vida. Tiene que tener las habilidades, los hábitos y las relaciones puestas en
su lugar para que lo mantengan a largo plazo.

Hoy vamos a ver cuatro habilidades importantes. Si quiero llegar a ser todo lo que Dios quiere que sea,
si quiero llevar acabo el propósito que él tiene para mí en este planeta...

1. TENGO QUE DOMINAR MIS ESTADOS EMOCIONALES

Tiene que ser capaz de no sólo hacer lo que siente pero hacer lo correcto independientemente de cómo
se sienta. ¿Ha sabido usted de algo que le ayudaría y que usted sabía que era bueno para usted, pero
MANTENIENDO MI MISIÓN
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 7 de 9

nunca pudo encontrar tiempo para hacerlo? Un ejemplo específico: en las últimas seis semanas, le he
estado dando proyectos de tarea.

Y sé que ha tenido toda la intención de hacerlos. Pero no voy a pedir que confiesen la verdad para ave-
riguar cuántos de ustedes están diciendo, "Lo voy a hacer. Tenía intenciones de escribir mis valores.
Tenía intenciones de redactar una declaración de propósito para mi vida. Tenía intenciones de fijarme
metas basadas en ese propósito. Tenía intenciones de empezar a organizar a mi vida y mi agenda." Pero
aquí estamos en la sexta semana y usted todavía no lo ha hecho. ¿Qué pasó?

Le diré qué fue lo que pasó: fue manipulado por sus estados emocionales. Usted dice: "Tengo intencio-
nes de hacerlo" pero las buenas intenciones no son suficientes. Usted dice: "No siento las ganas de
hacerlo en este momento." ¿Acaso no se ha dado cuenta que la mayor parte de lo que se hace en este
mundo es hecha por gente que no siente las ganas de hacerlo? Si solo enseñara cuando me dan ganas,
solo lo haría la mitad de las veces. Y si usted solo fuera a trabajar cuando le dan ganas, solo trabajaría
de vez en cuando. La verdadera a madurez es cuando aprende a hacer lo correcto independientemente
de cómo se sienta. Es aprender a dominar, a controlar sus estados emocionales.

El mayor enemigo de su misión en la vida es la postergación. "Algún día lo haré. Algún día lo llevaré a
cabo. Uno de estos días..." Uno de estos días es ninguno de estos días. 1 Corintios 811 dice "Dejen que
la idea entusiasta que tuvieron al comienzo sea igualada ahora por su acción realista." Ponga un cír-
culo alrededor de "ahora por su acción realista." Esto significa ¡Hágalo ya! No mañana, no la próxima
semana, no el próximo mes, no cuando tenga tiempo: ¡Hágalo ya! Los veo a todos ustedes desde aquí
cada semana y veo en muchos de ustedes un increíble potencial espiritual. Cuando hablo con muchos
de ustedes después del servicio y durante la semana, con algunos de ustedes no logro hablar mucho, so-
lo un rato por aquí y por allá, y, sin embargo, muchos de ustedes, en mi opinión, tienen el potencial de
llegar a ser cristianos sin igual en el mundo. Gladiadores espirituales. Hombres y mujeres muy podero-
sos de Dios. Lo veo en sus vidas. El talento y las habilidades y el potencial que tienen. Pero nunca lle-
garán a serlo a menos que aprendan a controlar y a dominar sus estados emocionales.

Proverbios 2528: "Un hombre sin dominio de sí mismo es tan indefenso como una ciudad con las pare-
des derrumbadas." Estará impotente y acabado si no tiene autodominio en su vida. ¿Entonces cómo
aprendo a dominar mis estados emocionales? Hay dos maneras muy prácticas de hacerlo:

1. Protejo Mi Mente. Lo que piensa determina su estado emocional. Sus estados emocionales son de-
terminados por lo que se enfoca. Si se siente deprimido, es porque se están enfocando en pensamientos
depresivos. Si se siente feliz, es porque está escogiendo enfocarse en pensamientos felices. La Biblia lo
dice bien claro: cómo un hombre piensa dentro de sí, así es (Proverbios 237) Hemos hablado acerca de
esto muchas veces. La manera en que piensa determina cómo se siente. Y la manera en que se siente
determina la manera en que actúa. Si está actuando deprimido, es porque se siente deprimido. Y si se
siente deprimido, la verdadera razón es porque está pensando pensamientos depresivos. Y si quiere
cambiar su vida, no trate de cambiar su comportamiento o sus emociones. No puede forzar sus emo-
ciones – ¡te ordeno que te sientas feliz! Es como decirle a un niño, "¡Te ordeno que te pongas alegre!"
Tiene que cambiar sus pensamientos primero.

Proverbios 423: "Ten cuidado de lo que piensas, porque tus pensamientos controlan tu vida." Su cere-
bro es como una computadora y sus pensamientos son como sus programas. La manera más rápida de

7-2
MANTENIENDO MI MISIÓN
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 7 de 9

cambiar su vida es cambiar sus programas. Por lo tanto, si quiere completar su misión, entonces esto
significa que tendrá que tener cuidado con los pensamientos que permite en su mente. No permita in-
discriminadamente que cualquier clase de información entre en su mente. Esto significa que para que
lleve a cabo su misión probablemente tendrá que cambiar algunas de las cosas que lee. Probablemente
tendrá que cambiar algunas de las cosas que escucha – la música o los programas de televisión o sus
conversaciones. Usted quiere proteger su mente porque su mente puede operar solamente con la pro-
gramación que le mete. Si la está llenando solo de las cosas malas, de cosas que destruyen su vida, de
cosas que lo hacen sentirse negativo, que lo hacen sentirse triste y desanimado, creo que es claro que se
sentirá con ganas de rendirse, de darse por vencido. Por supuesto que no va a llegar hasta el final de su
misión en la vida. Necesita escoger los pensamientos que apoyan su misión en la vida y no llenar su
mente de material negativo.

Esta mañana durante mi tiempo devocional, leí Proverbios 1514 "La persona sabia está hambrienta por
la verdad mientras que el tonto se alimenta de basura." Buen versículo para su televisión. Porque todo
lo que se mete cumple una ley: basura que entra es basura que sale. Esta es una de las maneras que
puede controlar su estado emocional: parando a la entrada lo negativo que quiere entrar.

La otra manera práctica de dominar sus estados emocionales es...

2. Afirmo La Palabra De Dios. Cada vez que cantamos una canción aquí los domingos por la mañana,
estamos afirmando la palabra de Dios. Estamos afirmando la verdad en lugar de llenar nuestras mentes
con basura. Afirmar la palabra de Dios significa creer lo que Dios dice de mi vida en lugar de creer lo
que siento acerca de mi vida. Puede que me sienta incompetente pero Dios dice, "Eres competente."
Puede que sienta que nadie me ama pero Dios dice, "Eres amado." Puede que me sienta que no valgo
nada pero Dios dice, "Eres digno de mi gracia solo porque yo te hice. Eres un hijo de Dios." Puedo sen-
tirme como que no hay esperanza pero Dios dice, "Con Cristo hay esperanza."

Usted comienza a afirmar lo que Dios dice es verdad en lugar de ponerle atención a sus sentimientos.

Sus sentimientos le pueden mentir. Recuerdo la noche antes de casarme que tuve este sentimiento in-
creíble: ¡córrete! Si le hubiera hecho caso a ese sentimiento, hubiera cometido el mayor error de mi vi-
da. Los sentimientos son a menudo el resultado de algo que comió. O son el resultado del clima. ¿Ha
estado alguna vez en una conversación y alguien dice algo y repentinamente su estado emocional cam-
bia? ¿Por qué? Porque los pensamientos determinan los sentimientos y los sentimientos determinan las
acciones. Entonces si está escuchando todo el tiempo la información negativa de la radio o si siempre
anda con personas que siempre están deprimidas... no puede remontarse con las águilas si siempre anda
con los puercos. Tiene que saber y darse cuenta qué está escuchando. Afirme la palabra de Dios, lo que
Dios dice que es verdad.

Una lección muy importante acerca de la fe: tener fe es actuar antes de sentir. Es hacer lo correcto ya
sea que sienta ganas o no. Esta es una verdad sorprendente. Si espera hasta que lo sienta, eso no es fe.
Tener fe es hacer lo correcto aunque no lo sienta. Lo sorprendente de esto es que el movimiento crea el
sentimiento. En otras palabras, con su movimiento se puede poner en un nuevo estado emocional.

Por ejemplo: siéntese recto, levante sus hombros un poquito, levante su quijada, respire profundamen-
te, llene sus pulmones de aire hasta el fondo y déjelo salir lentamente. Sonría de oreja a oreja y míreme

7-3
MANTENIENDO MI MISIÓN
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 7 de 9

a mí sonriendo. Carcajéese, empiece a reírse. Ahora, mientras está haciendo todas estas cosas, diga:
"¡Oh Dios! Me siento deprimido." No funciona, ¿verdad? ¿Por qué? Porque su cuerpo no deja que sus
emociones hagan lo opuesto de lo que su cuerpo dice. Por eso es que el lenguaje del cuerpo se puede
leer. Entonces, si se siente deprimido, ¡levántese! Muévase. Haga ejercicios. Métase en la ducha. Haga
lo que sea necesario para empezar a moverse porque con su movimiento se puede poner inevitablemen-
te en un nuevo estado emocional. El movimiento crea el sentimiento.

Aquí en Saddleback hacemos esto todo el tiempo. Intencionalmente. Queremos ser una iglesia que lo
pone en un estado emocional positivo. Queremos inspirarlo. Lo maltratan toda la semana. Lo último
que necesita hacer es venir a la iglesia y oír otro montón de malas noticias. Por lo tanto, queremos darle
un "levantón" emocional para la próxima semana. Y por eso es que intencionalmente queremos tratar
de hacerlo que se mueva.

Los veo cuando entran los domingos a la iglesia. Los han maltratado toda la semana y entran arrastran-
do los pies. "Oh Dios, mañana es lunes; oh Dios." Se deja caer en su asiento: "Aquí estoy Rick, necesi-
to mi dosis". Está allí sentado, ha tenido una semana muy dura y de pronto nuestro Mr. Feliz [el pastor
de adoración y de alabanza] ¡sale a la tarima! Y nuestro Capitán Entusiasmo dice, "¡Qué día más lin-
do! ¡Pongámonos de pie! ¡Cantemos! ¡Brinquemos! ¡Aplaudamos! ¡Gritemos!" Y usted allí sentado es-
tá pensando, "No me quiero parar. No quiero cantar. No quiero aplaudir. ¿Por qué estamos parados tan-
to tiempo?" Si no participa y se sienta, entonces no le sirve de nada. Todavía estará con ese malhumor.
Pero si empieza a mover su cuerpo y a cantar las canciones y aplaude y se mete en el ritmo de la músi-
ca, su estado de ánimo cambiará. En la primera canción todos están solo diciendo las palabras de la
canción, no importa qué tan entusiasmada esté la banda. Y después decimos, "Mire a su alrededor y de-
le la mano a 15 personas," y con solo esa pequeña cantidad de movimiento la segunda vez que canta-
mos la canción, siempre suena mejor. Siempre suena más viva. Despertamos el Cuerpo (el Cuerpo de
Cristo) cuando despertamos nuestros cuerpos. El movimiento controla el sentimiento.

Los psicólogos llaman esto el principio de "actúe como si..." Pero Dios tenía una palabra para ello hace
muchos años. La palabra es "fe". Tener fe es actuar antes de que lo sienta. Es hacer lo correcto ya sea
que mi estado emocional me diga que lo haga o no.

Siempre es más fácil actuar para después sentir que sentir para después actuar. Cuando una pareja vie-
ne a mí y me dicen, "Ya no nos amamos, ya no sentimos amor el uno por el otro", yo les digo: "¿Por
qué no empiezan a actuar amorosamente el uno con el otro?" Y entonces responden, "Oh no. Cuando
sintamos amor entonces empezaremos a actuar amorosos." Entonces yo les digo, "Mala idea. Empiecen
a actuar amorosamente." Si empieza a actuar amorosamente hacia una persona, los sentimientos regre-
sarán. Se lo aseguro. Porque los sentimientos siempre son influidos por las acciones – por los pensa-
mientos o las acciones. No puede influenciarlas directamente. Tiene que influirlas a través de los pen-
samientos o las acciones.

De eso es de lo que se trata la fe. Cuando afirma la palabra de Dios usted dice, "Yo creo lo que Dios
dice"; está cambiando sus pensamientos y eso afecta cómo se siente.

Filipenses 413 ""No hay nada que no puedo dominar con la ayuda de Aquel que me da fuerzas." ¿Qué
es lo que hace cuando sabe que algo es la voluntad de Dios, que Dios quiere que lo haga, y no tiene la
fe para hacerlo? ¡Lo hace de todas maneras! Aún cuando no tiene suficiente fe. Si sabe que es lo co-

7-4
MANTENIENDO MI MISIÓN
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 7 de 9

rrecto que se debe de hacer, simplemente lo hace. Y después los sentimientos y la fe vendrán. Es como
cuando los hijos de Israel tuvieron que poner pie en el río Jordán antes de que el milagro de las aguas
que se partieron ocurriera. Pedro tuvo que salirse de la barca antes de que pudiera caminar sobre el
agua. Usted lo hace cuando sabe que es lo que se debe hacer a pesar de cómo se sienta.

Digamos que se mete en la cama por la noche y está a punto de poner la cabeza en la almohada y re-
cuerda que hoy no ha tenido su tiempo devocional con Dios. "No he apartado nada de tiempo para
hablarle a Dios ni he dejado que me hable por medio de su Palabra." Tengo una escogencia: ¿Voy a
hacerle caso a mis emociones o me voy a levantar y me voy a pasar un par de minutos – aunque sea un
par de minutos – leyendo la Palabra de Dios diciendo, "Dios, ¿hay algo que me quieres decir hoy?"

Seamos prácticos: no tengo ninguna duda que en las últimas seis semanas, Dios ha estado hablándole a
muchos de ustedes. Usted sabe que él le ha estado diciendo que haga algo. Y usted le ha estado dando
toda clase de excusas y dice cosas como, "Dios, ¡no tengo tiempo! No tengo la energía. Estoy muy vie-
jo... estoy muy joven... no tengo dinero... no tengo educación... no tengo el talento para hacer esto." De-
je de dar excusas y empiece a afirmar la Palabra de Dios. Pablo dijo, "No hay nada que no pueda do-
minar con la ayuda de Aquel que me da fuerzas." ¿Está Pablo solamente preparándose mentalmente
para tomar acción? ¿Es esto algún tipo de psicología popular positiva? No, esto es llamado fe. Cuando
sea que afirma la palabra de Dios, eso es fe.

En su mente hay una balanza. En un lado están todos los negativos que ha oído toda su vida. En el otro
lado está la verdad acerca de usted, lo que Dios dice. Vivimos en un mundo muy, muy negativo. Y por
eso recibe en su vida mucho más critica negativa que elogios positivos. Todo le dice que la vida es un
desastre, que no tiene sentido, que no hay propósito, que todo es basura, que no tiene valor como per-
sona. Se lo dicen todas esas cosas que ha oído toda su vida. Algunos de ustedes han sido heridos muy,
muy profundamente en la vida. Lo han atemorizado. Y como consecuencia lucha con una depresión
crónica. Debido a todos los negativos en este lado de la balanza.

Lo que necesita hacer es comenzar a poner piedritas en el otro lado de la balanza. ¿Cómo? Afirmando
lo que Dios dice de usted. Comienza a memorizarse algunos versículos de la Biblia, se memoriza las
Escrituras, haciendo unas tarjetas de afirmación. Cada vez que lo hace y usted dice, "Soy amado," usted
pone una piedrita en el lado positivo. "Soy valioso... Dios tiene un propósito para mi vida... soy compe-
tente... Él me ha moldeado y me ha dotado para hacer algo en este mundo... hay un lugar para mi..."
Cuanto más piedritas ponga en el lado positivo, más se inclinará la balanza. Y cuando los platillos de la
balanza están más o menos igual, ya no se sentirá deprimido. No se va a sentir entusiasmado – sólo se-
rá un sentimiento neutral, ni triste ni alegre – pero ya no se sentirá deprimido. Pero usted continúa po-
niendo piedritas en este lado, afirmando la Palabra de Dios en su mente, 15-20 veces al día, y even-
tualmente habrá más en el lado positivo que en el lado negativo y la balanza se inclinará más y usted va
a entender el gozo verdadero. El gozo que viene a pesar de las circunstancias, a pesar de los problemas.
Es producido por la verdad de la Palabra de Dios en su vida.

Cuando tiene un balde y está lleno de agua, hay dos maneras de sacar el agua: puede volcar el balde o
puede empezar a tirar piedritas en el balde. Cada vez que pone una piedrita, el agua se desplaza. Even-
tualmente si pone suficientes piedritas, toda el agua se desplazará.

7-5
MANTENIENDO MI MISIÓN
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 7 de 9

Muchos de ustedes han estado acarreando una balde de dolor con ustedes toda su vida – de las cosas
que otra gente le hizo, las maneras en que la gente lo hirió, las cicatrices que le hicieron incluso gente
que supuestamente le amaba pero lo decepcionó, lo desilusionó, fueron infiel, no fueron lo que pensó
que iban a ser. Novios, padres, ex parejas. Y usted está acarreando este balde de dolor con usted por
todos lados. Lo que necesita es empezar a tirar las piedritas de la Palabra de Dios en el balde, afirman-
do lo que Dios dice acerca de usted. Esto significa que tendrá que pasarse tiempo cada día en la Biblia.
Y a medida que llene ese balde, el dolor será desplazado.

Esta es la tarea de esta semana: quiero que tome unas tarjetas y que escriba algunos versículos de la Bi-
blia que son importantes para usted. Como este que escribí: "Una persona sabia tiene hambre de la
verdad mientras que el tonto se alimenta de la basura." Después en la parte de atrás escribe una afir-
mación personal en el tiempo presente: "Lleno mi mente de lo bueno, no de lo malo." Y digo esto una y
otra vez. La Biblia dice que somos transformados por medio de la renovación de nuestra mente. Tiene
que dominar sus estados emocionales.

2. TENGO QUE ADMINISTRAR MI ENERGÍA

Aún si conoce la misión de su vida, si está agotado todo el tiempo, no la va a llevar acabo. Por lo tanto
tiene que aprender a cómo administrar su energía. Si está en un estado de fatiga constante, 1) siempre
tendrá una mala actitud porque se pone de mal humor cuando está cansado, 2) se perderá de oportuni-
dades claves porque estará muy cansado para aprovecharlas y 3) limitará su productividad.

Hay dos tipos de fatiga: la fatiga física y la fatiga espiritual. La fatiga física ocurre cuando sus múscu-
los están cansados. La fatiga espiritual ocurre cuando sus emociones están cansadas. ¿Cuál de estas dos
cree usted que es la más común en nuestra sociedad? La fatiga espiritual. La fatiga espiritual resulta de
cosas como la frustración, las expectaciones de otras personas, el conflicto, el resentimiento, la preocu-
pación, la rabia; todos estos tipos de emociones negativas producen la fatiga espiritual. Cuando está fí-
sicamente cansado, todo lo que tiene que hacer para remediarlo es descansar. Usted se duerme y se le-
vanta sintiéndose mejor. Para remediar la fatiga espiritual se necesita más que descansar para recargar-
se. Por eso es que muchas personas están todas estresadas. Se van por una semana a Hawai y regresan y
no se sienten diferentes. ¡Se fueron con ellos mismos! El problema es interno. Acostado en la playa,
puede conseguirse la bronceada más linda de los Estados Unidos pero no le va a quitar su fatiga emo-
cional o espiritual. Todavía estará internamente estresado. Por eso es que tiene que hacerse parte de un
grupo pequeño, hablar con otras personas, estudiar la Palabra de Dios, estar en comunidad, hacer algún
servicio que ayude a otras personas. Hay otras maneras de recuperarse de la fatiga espiritual o emocio-
nal.

¿Cómo puedo administrar mi energía de la mejor manera posible para que pueda completar mi misión
a largo plazo? Un par de sugerencias:

1) Elimino de Mi Agenda Lo que No Es Esencial. Elimine las cosas que no son en realidad importan-
tes. Elimine lo trivial. Necesita estar consciente de los desperdiciadores de tiempo. Me gusta lo que di-
ce en Proverbios 1211: "Es estúpido desperdiciar el tiempo en proyectos inútiles." Maridos, éste es un
versículo importante para ustedes.

7-6
MANTENIENDO MI MISIÓN
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 7 de 9

Jesús una vez lo puso así: "Dejen que los muertos entierren a sus muertos." La primera vez que leí este
versículo pensé, "¡Esto me parece muy rudo!" Parece ser como muy insensitivo. ¿De qué está hablando
aquí?

Él está diciendo simplemente: sea indispensable. Hay algunas cosas en la vida que cualquiera puede
hacer. No necesita ser un creyente, no necesita saber el propósito de la vida para hacerlo, cualquiera lo
puede hacer. Deje que esas personas que no conocen el significado de la vida que hagan esas cosas que
no están envueltas en el significado de la vida. Usted sea indispensable. Usted sabe de qué se trata la
vida. Por lo tanto, asegúrense de que en su horario las cosas importantes son las que se hacen primero.
"Dejen que los muertos entierren a sus muertos" porque no tiene tiempo para hacerlo todo.

La segunda manera en la que puede administrar su energía es...

2) Tomo Tiempo para Relajarme. Proverbios 1430 nos dice que el relajamiento es parte de la misión
de la vida que Dios tiene para nosotros. "Una actitud relajada alarga la vida del hombre." Usted tiene
tres clases de tiempos: el óptimo, el cotidiano y el de recreación.

Su tiempo óptimo es cuando se siente espléndido. Y debería de usar la mejor parte de su vida para Dios
y para las cosas que son las actividades más importantes. A lo que sea que es bueno, lo que sea que de
veras necesita llevar acabo primero, póngalo en su agenda en el tiempo óptimo de su día.

Su tiempo cotidiano es cuando tiene que hacer las cosas de la vida que todo el mundo tiene que hacer.
Obviamente, no todos lo que tiene que hacer en la vida cabe en la misión de su vida. Sólo son cosas
que tienen que ser hechas.

Su tiempo de recreación es el tiempo que aparta en su agenda para relajarse. Necesita saber qué es lo
que lo relaja. Puede que sea jugar algún deporte, o talvez venirse a casa y jugar lucha libre con sus hi-
jos en la alfombra. (Si sus hijos ya no viven con usted, ¡hágalo con su esposa!)

La mayoría de ustedes saben que yo tengo un dicho: distráigase diariamente, reclúyase semanalmente y
abandone anualmente. Este es el secreto para perdurar. Hace como ocho años me gané un premio por
ser el ejecutivo menos estresado en el Condado de Orange. Cuando fui al banquete para recibir el pre-
mio les dije: "Esto es lo que hacen: distráigase diariamente, reclúyase semanalmente y abandone anual-
mente."

Primero, distráigase diariamente. Necesita tener pequeñas mini vacaciones cada día. Usted sabe que es
lo que lo relaja: tocar el piano, tocar la guitarra, tejer, jardinería, lo que sea. Sepa qué es lo que lo rela-
ja.

Segundo, reclúyase semanalmente. Cada semana se toma un día libre. La Biblia lo dice. Es uno de los
Diez Mandamientos. Cada séptimo día es un día libre. Esto es llamado el Sábado. Si trabaja los do-
mingos, más vale que se tome otro día libre porque Dios así lo dice. Usted lo necesita.

Y tercero, abandone anualmente. Una vez al año, abandona todo y se va de vacaciones.

7-7
MANTENIENDO MI MISIÓN
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 7 de 9

Hay una tercera habilidad que necesita aprender si va a sostener su misión. El pastor Tom nos va a hab-
lar ahora acerca de eso.
Tom:

3. TENGO QUE MAXIMIZAR MIS HABILIDADES.

Tengo que maximizar mis habilidades, la habilidad que Dios me ha dado. Hemos estado hablando du-
rante esta serie acerca de cómo cada uno de nosotros tiene un MOLDE o habilidades y podemos ver en
ese MOLDE y habilidades la manera en la que Dios quiere formar la misión de nuestra vida. También
necesitamos darnos cuenta que ese MOLDE que Dios nos ha dado, esas habilidades, es algo que Él nos
ha dado para que lo administremos.

1 Timoteo 16 "Aviva en llamas el don de Dios que está en ti." Es como echarle leña al fuego, es como
ponerle combustible para que mis habilidades pueda ser todo lo que Dios quiere que sean.

¿Cómo hago eso? Hay dos hábitos de la vida que podemos desarrollar que nos capacitarán a hacer eso:

1) Através Del Aprendizaje Continuo. Como dice en Proverbios 198 " Hazte un favor a ti mismo y
aprende todo lo que puedas; entonces recuerda lo que aprendas y prosperarás." Primero aprenda, con-
tinúe creciendo, nunca deje de aprender de lo que Dios ha puesto en su vida. Cuando le preguntaron a
la gente, "¿Deberíamos de darle más énfasis a la educación en los Estados Unidos?" 83% de la pobla-
ción dijo que sí. Todos sabemos esto pero simplemente no apartamos tiempo para hacerlo. Continúe
creciendo, continúe aprendiendo por medio de la observación, estudiando, aprendiendo de todo lo que
pueda. Aprenda de sus hijos. Aprenda de sus errores. Aprenda cómo aprende para que así sepa cómo
aprender en ciertas situaciones.

Puede usar este versículo en una de esas tarjetas que Rick estaba hablando. Proverbios 47 "La sabiduría
es suprema. Por lo tanto, obten sabiduría. Aunque te cueste todo lo que tienes, obten entendimiento."
Algunas veces no estamos dispuestos a pagar el precio de aprender. Este versículo nos recuerda que el
aprendizaje es una de las claves del crecimiento de nuestras vidas. Note que el versículo dice que una
vez que lo ha aprendido, que lo recuerde. ¿Qué es más difícil para usted: aprenderlo por primera vez o
recordarlo después de que lo ha aprendido? Alguien una vez dijo que nuestra mente es sólo tan grande
como nuestra capacidad de recordar. Creo que eso es verdad. Algunas veces el punto débil de nuestra
mente es recordar todas las grandes lecciones que vienen a nuestras vidas.

Déjeme darle una manera práctica de captar esas lecciones para que las recuerde. Esta semana, si no lo
ha hecho todavía, lo animo a que empiece un diario de su vida. Es solo un simple diario que usa para
escribir las lecciones que aprende en su vida. No estoy hablando acerca de un diario en el que escribe
los sucesos que pasaron ayer. Este es un diario de su vida en el que escribe lo que ha aprendido de la
Palabra de Dios, lo que ha aprendido hoy aquí o talvez de lo que aprendió con alguna otra persona con
la que habló. Es un diario para poner lo que Dios le está enseñando. Como una ilustración de qué tan
fácil es para nosotros olvidar, el pastor Rick habló acerca de un diario de su vida en un mensaje domi-
nical hace como un mes.

Una de las claves para maximizar mi habilidad es continuar aprendiendo. La segunda clave para maxi-
mizar mis habilidades es:

7-8
MANTENIENDO MI MISIÓN
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 7 de 9

2) A Través Del Servicio Continuo. 1 Timoteo 415 habla acerca del hecho que Dios nos ha dado a us-
ted y yo habilidades en nuestras vidas y que Él quiere que usemos nuestras habilidades para servir a
otras personas. Cada día hagase ésta pregunta: "¿Cómo puedo hoy ayudar a alguien?" ¿Cómo puedo
ayudar a alguien? El servicio es la esencia de la vida cristiana. Jesús, cuando él vino, dijo que no vino
para ser servido sino para servir, para dar su vida. Si quiero seguir su ejemplo, tengo que dar mi vida en
servicio a otros también.

A muchos de nosotros nos gustaría servir a Dios pero solamente en la capacidad de consejeros. Pero
Dios tiene algo para nosotros que quiere que hagamos en la vida. He notado en mi propia vida, lo fácil
que es caer en el modo de pensar que dice, "Hoy quiero ser servido por alguien." Alguien en mi casa o
alguien en mi trabajo. ¿Ha pensado alguna vez así? "Hoy me toca a mí ser servido." Jugamos un juego
como éste: tu turno/mi turno/tu turno/mi turno. Y después es mi turno/mi turno/mi turno y me voy a
tomar otro turno porque hoy tuve un día muy pesado en el trabajo. Y no pasa mucho tiempo para que
pensemos que estamos en esta Tierra para ser servidos. Algo dentro de nosotros muere cuando esto pa-
sa. Porque Dios muy claramente nos dice que es a través del servicio a otros que desarrollamos las
habilidades de nuestras vidas.

Hay un acueducto que los romanos construyeron en el año 109 d.C. en las afueras de la pequeña ciudad
de Segovia en España. Sirvió a la ciudad por 1800 años, trayendo agua a la ciudad. Después de tanto
tiempo pensaron que era como una pieza de museo. Construyeron cañerías y dejaron de usar el acue-
ducto. En el momento en que dejaron de usarlo, en el momento en que dejó de servir, se comenzó a se-
car y a derrumbase.

Fuimos hechos para servir. Fuimos hechos para hacer una diferencia en este mundo. Así que no caiga
en la trampa que dice, "Fui puesto en este mundo para ser servido por otros." Aquí está un beneficio
personal de servir a otros. Cuando uso mi don para servir a otros, 1 Timoteo 415 dice que lo que pasa es
que todos notan mi mejoramiento y mi progreso. Empiezo a crecer debido al servicio que hago con mi
vida. Una de las herramientas principales para el crecimiento es el servicio. Si quiere ser un mejor es-
poso: sirva. Si quiere ser una mejor esposa: sirva. Si quiere ser un mejor padre, una mejor madre: sirva.
Si quiere ser un mejor maestro: sirva. Si quiere tener una mejor vida sexual: sirva. Darme de mí mismo
para satisfacer las necesidades de otro es la clave a cada área de la vida.

Harris hizo una encuesta hace un par de años en la que le preguntó a ciudadanos que donaban de su
tiempo para hacer trabajo voluntario, "¿Qué tan satisfecho está usted con su servicio? Muy satisfecho,
medio satisfecho, poco satisfecho." 100% de las personas encuestadas dijeron, "Me siento muy satisfe-
cho cuando dono de mi tiempo para hacer trabajo voluntario." Acabamos de pasar una elección y uste-
des saben qué tan difícil que es hacer que nuestros ciudadanos se pongan de acuerdo 100% en algo. Pe-
ro esto dice que el servicio da satisfacción garantizada. Le desarrolla sus músculos espirituales. Aún si
sirve en un área que no es parte de la misión que ha escrito para su vida. Y necesitamos tener cuidado
con esto. Algunas veces pensamos que la misión de nuestra vida es el único lugar donde podemos ser-
vir; así que lo siento, no puedo satisfacer tu necesidad. Algunas veces sirve sólo porque hay una nece-
sidad. Aún cuando está sirviendo en ese tipo de área, desarrolla su MOLDE, los músculos espirituales
de nuestras vidas para que podamos llegar a ser la clase de personas que Dios quiere que seamos.

7-9
MANTENIENDO MI MISIÓN
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 7 de 9

Hay una cuarta clave, una cuarta habilidad para mantener la misión de nuestras vidas y ahora Rick nos
va a hablar de ella.

Rick:

4. TENGO QUE MANTENER MI ENFOQUE

Si voy a cumplir y a sostener mi misión, tengo que dominar mis estados emocionales, tengo que admi-
nistrar mi energía, tengo que maximizar mis talentos y tengo que mantener mi enfoque. Compartí con
ustedes en la primera semana de esta serie que nadie planea intencionalmente desperdiciar su vida. No
he conocido a nadie que dijera, "Estoy planeando fracasar. Estoy planeando destruir mi vida y desper-
diciarla." Las personas que desperdician sus vidas, lo hacen por omisión. Y el problema es que nos dis-
traemos. Es parte de nuestra naturaleza humana distraernos.

Note lo que Jesús dijo en Lucas 9:62 "Cualquiera que se deja distraer del trabajo que tengo planeado
para él no está apto para el Reino de Dios." Ponga un círculo alrededor de "distraer". ¿Estaría de
acuerdo que es fácil distraerse? Claro que lo es. Sabiendo lo que son ustedes, la mayoría de ustedes han
tenido toda la intención cada semana de salir de aquí y aplicar lo que hemos hablado. Yo sé que en lo
más profundo de su corazón usted dice, "Sé que sería bueno escribir mis valores. Sé que sería bueno
sentarme y pensar profundamente en los cuatro propósitos de Dios para mi vida y como se aplican a mí
y tal vez establecer unas metas. Sé que sería muy bueno ver mi horario y establecer una agenda o algo
para que pueda poner lo que digo que es importante en mi calendario." Sé que muchos de ustedes están
diciendo, "Tengo toda la intención esta semana de sentarme y hacer algunas tarjetitas de afirmación pa-
ra que pueda empezar a renovar mi mente con la verdad en lugar de ver y oír sólo basura."

Pero aún antes que salga del estacionamiento de la iglesia, ya estará distraído. Usted sale por esa puerta
y empieza a hablar con algunos amigos y después se mete en un estancamiento de tráfico. Se va a casa
y verá algún juego deportivo en la televisión y los niños tendrán un montón de cosas que tiene que
hacer y por supuesto tendrá una lista de cosas que quiere hacer este domingo por la tarde. Se levantará
mañana por la mañana y le vendrá una crisis tras otra y se habrá olvidado de todo lo que hemos habla-
do hoy. Y después venderá el próximo domingo y estaremos hablando de otro tema. Usted no trata de
distraerse intencionalmente pero tampoco trata y planea intencionalmente de mantenerse enfocado. Es
parte de nuestra naturaleza humana distraernos.

TDA significa Trastorno por Déficit de Atención. Yo lo tengo. Yo tengo el Trastorno por Déficit de
Atención. Es interesante que recientemente estaba sacando la basura al garaje para meterla en los botes
de basura. Kay me había pedido que lo hiciera. Cuando entré al garaje pensé, "Necesito trabajar en eso.
Y eso..." Puse la basura a un lado y empecé a trabajar en esto y aquello y dos horas más tarde entré a la
casa y Kay me dice, "Te tomó mucho tiempo sacar la basura." Pero eso es lo que pasa. Nos distraemos.

La mayoría de ustedes, cuando se alisten mañana por la mañana para ir a trabajar, tendrán en su mente
hacer esto y esto primero – tiene todas sus prioridades ya planeadas – sabe exactamente qué quiere
hacer primero, las cosas más importantes de su trabajo, ya lo tiene todo en su mente. Se va a su oficina
y hay correo en su escritorio y hay unos cuantos de esos pequeños memorándums que dicen, "Lláma-
me", y después dos o tres personas entran y repentinamente ha desperdiciado parte de la mañana. Inves-

7-10
MANTENIENDO MI MISIÓN
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 7 de 9

tigaciones han demostrado que la mayoría de las personas desperdician la primera hora del trabajo cada
día. ¿Por qué? Porque se distraen.

¿Cómo puede prevenir distraerse de la misión de su vida? Si ésta es la cosa más importante de la vida,
y lo es, ¿cómo puedo prevenir ser distraído por los pagos que tengo que hacer y los presupuestos y los
deportes y todas las otras cosas que pasan?

Mediante un hábito muy importante: establezco el repaso diario. Esto lo puede hacer cuando está a
solas con Dios. Aquí es cuando aparta un tiempo particular cada día y se sienta a repasar esa lista de
valores (la cual no ha hecho todavía) y después mira detenidamente la declaración de misión de su vida
(la cual no ha completado todavía). Y después la compara con las metas que ha establecido para el año
(lo cual está planeando hacer); y después se sienta y mira su declaración de misión y la compara con su
horario y se pregunta, "¿Estoy haciendo lo que digo que es importante para mí?

No sé de un hábito más importante en la vida que cambiará su dirección que el de un repaso diario. Un
momento a solas en el que mira estas cosas – y esto hace la diferencia – repasa su declaración de mi-
sión y se dice, "Lo que digo que es importante ¿se está manifestando en la manera en que uso mi tiem-
po y mi dinero? Y evalúo la diferencia que hay entre dónde estoy y dónde quiero estar y digo, "¿Nece-
sito hacer alguna corrección de medio camino? Repaso y examino mis valores y mis metas y mi agenda
y me hago las preguntas difíciles de la vida.

La clase de calidad de su vida será en proporción directa a la clase de preguntas que se hace a usted
mismo. Las personas exitosas se hacen las preguntas difíciles que a la gente no exitosa ni siquiera se le
ocurre hacer. Preguntas como: "¿Por qué estoy haciendo esto?" Porque la motivación disminuye con el
tiempo y tiene que detenerse y preguntarse, "¿Por qué estoy haciendo lo que estoy haciendo?" Y "¿Me
está llevando en la dirección correcta?" Se hace esta clase de preguntas difíciles, y después toma la Pa-
labra de Dios y la lee y deja que Dios le hable, que le responda.

Usted dice que no recuerda lo que lee. No tiene que recordarlo. Es como comer una comida. Usted no
recuerda lo que comió el martes hace dos semanas. Todo lo que hizo fue mantenerlo hasta la próxima
comida. No tiene que recordar todo lo que lee. Ése es el alimento espiritual para ese día. Como dije, no
sé de un hábito que hará la mayor diferencia en su vida que establecer un repaso regular diario. Se sien-
ta y mira sus metas, sus valores, su propósito y después deja que Dios le hable.

¿Por qué son estos hábitos muy importantes? Porque un día Dios hará un escrutinio de su vida. Él eva-
luará la calidad de su vida. "La calidad del trabajo de cada hombre se verá cuando el día de Cristo lo
revele... el fuego lo probará y mostrará su verdadera calidad. Si su trabajo sobrevive, él recibirá una
recompensa; pero si se quema, él la perderá." (1 Cor. 3:13-15). Aquí no está hablando acerca de la
salvación. Pablo está hablando acerca de las recompensas basadas en la administración de su vida.
¿Qué es lo que determina la calidad de su vida? Hay tres cosas que determinan la calidad de su vida:
sus compromisos, sus valores y sus relaciones. Más vale que averigüe cuáles son esos en su vida o no
tendrá una vida de calidad.

Quiero meterme en el cuadrilátero con algunos de ustedes esta mañana. Quiero poner a un lado mi
usualmente cara alegre porque quiero darles unos cuantos golpes. Sinceramente, como su pastor, temo
por ustedes. Muchos de ustedes me preocupan. Porque no es como que no saben qué hacer. Este es el

7-11
MANTENIENDO MI MISIÓN
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 7 de 9

mensaje básico de esta iglesia: que Dios tiene un propósito para su vida. Tiemblo al pensar que un día
estará ante un Salvador de manos perforadas por clavos y le preguntará, "¿Qué hiciste con tu vida?" Y
usted responderá, "Tenía todas las intenciones de seguir la misión de mi vida pero en toda mi vida no
puede encontrar un solo día para sentarme y escribir los valores que pensaba que eran importantes so-
bre los cuales debía de edificar mi vida y pasárselos a mis hijos. No puede encontrar un solo día en el
que me sentara a pensar detenidamente en los cuatro propósitos para los que me hiciste y pensara como
se aplicaban a mi vida, cuáles deberían de haber sido mis metas en la vida como resultado de eso. Nun-
ca me senté a considerar cómo esas metas debían de haber cabido en mi horario. Lo siento." Tiemblo
cuando pienso en eso. Un día Dios hará un escrutinio de la calidad de su vida y quiero que esté listo pa-
ra ello.

Oración:

Quiero invitarlo a que ore una oración conmigo en este momento. Diga esto en su mente: "Padre, quie-
ro vivir una vida de calidad. Quiero cumplir el propósito para el que me hiciste. Quiero edificar mi vida
sobre los valores que son importantes y que durarán. Jesucristo, necesito tu poder para hacer lo que yo
sé es lo mejor que se puede hacer. Necesito tu ayuda para llegar a ser lo que tienes intenciones de que
sea. Por favor, ayúdame a dominar mis estados emocionales. Ayúdame a no vivir basado en mis senti-
mientos sino que basado en la verdad. Ayúdame a vivir por fe, a hacer lo correcto aún cuando no sienta
ganas. Ayúdame a tomar acción en lo que sé que es lo correcto y ayúdame a afirmar tus verdades y
promesas para que mi mente sea renovada. Ayúdame a llenar mi mente con tu Palabra para que los pla-
tillos de la balanza estén inclinados hacia el lado bueno de la verdad, no de la basura. Y, Dios amado,
por favor ayúdame a administrar mi energía, para asegurarme de que las cosas más importantes se lle-
ven a cabo. Ayúdame a maximizar mis talentos, a nunca dejar de aprender, a nunca dejar de crecer, a
nunca dejar de servir. Me doy cuenta de que todo lo que soy se lo debo a tu gracia y quiero pasar el re-
sto de mi vida aprendiendo acerca de ti y de tu plan. Quiero usar mis dones y talentos para ayudar a
otras personas. Y más que todo, Padre, te pido que me ayudes a mantener mi enfoque, a mantener una
vigilancia estrecha de mi estilo de vida. Y a no dejar que un día pase sin que me tome tiempo, aún si
sólo son unos cuantos minutos, para sentarme y hablarte acerca de mi vida y verla seriamente y dejarte
que me hables a través de tu Palabra. Te pido que me ayudes en éstas áreas. En el nombre de Jesús.
Amén."

7-12
APOYANDO MI MISIÓN
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 8 de 9
Versículos Seleccionados
16-17 de Noviembre, 1996, #A88-8
Rick Warren

Paso 6: Fortalezco las habilidades, los hábitos y las relaciones que necesitaré para mantener
mi misión a largo plazo.

4 RELACIONES QUE NECESITO

I. NECESITO MODELOS QUE ________________________________________

Jesús: "Les he dado un ejemplo para que lo sigan: hagan como yo les he hecho a ustedes."
Juan 13:15 (LB)

Pablo: "Usen mi vida como un molde..." Filipenses 3:17 (LB)

"Se hicieron imitadores de nosotros y del Señor... y así se convirtieron en un modelo para todos los
creyentes..." 1 Tesalonicenses 1:7

¿Quiénes Son Mis Modelos?

II. NECESITO MENTORES QUE ________________________________________

"Consigue todo el consejo que puedas y sé sabio por el resto de tu vida." Proverbios 19:20

" Los planes fracasan por falta de consejo, pero muchos consejeros los llevan al éxito."
Proverbios 15:22

Cómo Beneficiarse De Un Mentor

1. ________________________________________ Proverbios. 20:5

2. ________________________________________

"¡Es mejor ser criticado por el sabio que ser alabado por el tonto!" Eclesiastés 7:5
APOYANDO MI MISIÓN
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 8 de 9

¿Quiénes Son Mis Mentores?

III. NECESITO SOCIOS QUE ________________________________________

"Dos son mejores que uno porque juntos pueden trabajar más efectivamente. Si uno cae, el otro le
puede ayudar a levantarse. Pero si alguien está solo... no hay nadie que le ayude."
Eclesiastés 4:9-10 (GN)

"Todos somos parte del cuerpo de Cristo y se necesita a cada uno de nosotros para hacerlo completo,
porque cada uno de nosotros tiene un diferente trabajo que hacer. Así que nos pertenecemos los unos
a los otros, y cada uno necesita a todos los otros." Romanos 12:5 (LB)

IV. NECESITO AMIGOS QUE ________________________________________

Lo Que Los Verdaderos Amigos Dan:

1. ________________________________________
"Un amigo te ama todo el tiempo, y... te ayuda en el tiempo de la crisis." Prov. 17:17 (NCV)

2. ________________________________________
"El que camina con el sabio crece en sabiduría..." Proverbios 13:20

3. ________________________________________
"Animémonos los unos a los otros al amor y las buenas obras..." Hebreos 10:24

"No se hagan socios con aquellos que no aman al Señor. ¿Cómo puede la luz vivir con la oscuridad?...
¿Cómo puede un cristiano ser socio con el que no cree?" 2 Cor. 6:15 (LB)

"La mala compañía corrompe el buen carácter." 1 Corintios 15:33

Su Relación Más Importante:

Nos regocijamos en nuestra nueva relación maravillosa con Dios – todo debido a lo que Jesucristo ha
hecho al morir por nuestros pecados – ¡haciéndonos amigos de Dios!
Romanos 5:11 (LB)

8-ii
APOYANDO MI MISIÓN
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 8 de 9
Versículos Seleccionados
16-17 de Noviembre, 1996, #A88-8
Rick Warren

Continuamos en la serie que el pastor Tom y yo estamos dando acerca de La Vida Conducida por Pro-
pósitos y quiero empezar esta mañana con una pequeña encuesta. Me gustaría saber cuántos de ustedes
alguna vez han empezado un programa de ejercicios que tenía intenciones de hacer un hábito por el re-
sto de su vida. ¿Cuántos de ustedes han comprado un equipo para hacer ejercicios y han pensado, "Si
compro esto, sé que lo seguiré haciendo"? ¿Cuántos de ustedes tienen ese equipo arrinconado en un lu-
gar desconocido de la casa? Para ustedes que no levantaron la mano, ¿cuántos de ustedes han pensado
alguna vez en hacer ejercicios? (En lo personal, cuando siento el impulso de hacer ejercicios me acues-
to hasta que se me quitan las ganas) ¿Cuántos de ustedes empezaron una clase que dejaron de asistir
antes de acabarla?

Estoy hablándole al grupo correcto. El hecho es, las buenas intenciones no son suficientes. Se necesita
más que buenas intenciones. Hemos estado hablando acerca de llevar acabo la misión de su vida. La
semana pasada hablamos de los hábitos y las habilidades que necesita para mantener la misión de su
vida. Pero hay un problema con eso. Es difícil desarrollar los buenos hábitos. Es duro. Es fácil desarro-
llar los malos hábitos pero es difícil desarrollar los buenos hábitos. Por lo tanto, necesita apoyo. Siem-
pre es más fácil aprender algo nuevo cuando lo aprende con alguien que le está ayudando: un compañe-
ro, un amigo, un entrenador, alguien que lo está alentando.

La segunda parte del paso 6 en nuestros 7 pasos para edificar una Vida Conducida por Propósitos dice:
Fortalezco... las relaciones que necesitaré para mantener mi misión a largo plazo. Esta mañana
quiero darle cuatro relaciones específicas que tiene que desarrollar si va a llegar a ser todo lo que Dios
quiere que sea, si va a llevar a cabo la misión de su vida. Necesita modelos, necesita mentores, necesita
socios y necesita amigos.

I. NECESITO MODELOS QUE ME INSPIREN

Por supuesto que Jesús es el máximo modelo de nuestras vidas. Juan 1315 "Les he dado un ejemplo pa-
ra que lo sigan: hagan como yo les he hecho a ustedes." Jesús es el máximo modelo de nuestra vida.
Pero él era perfecto y usted no. Y todos necesitamos modelos humanos que podamos ver cómo luchan.
Pablo entendió esto y en Filipenses él dice, "Usen mi vida como un molde." (317) Ponga un círculo al-
rededor de "molde". ¿Ha usado alguna vez un molde para coser o para hacer algo de madera? Si alguna
vez ha confeccionado ropa, probablemente lo ha usado. Cuando usa un molde todo es más fácil, más
rápido y comete menos errores. Siempre aprendemos más rápido y siempre aprendemos mejor con mo-
delos. Es parte de nuestra naturaleza humana aprender por medio de la imitación.

Pablo sabía esto y en 1 Tesalonicenses 17 dice, "Se hicieron imitadores de nosotros y del Señor... y así
se convirtieron en un modelo para todos los creyentes." Esta es la manera en que funciona. Él dice,
"Yo lo modelé para ustedes; ustedes me imitaron en la vida cristiana y ahora ustedes se lo pasan a otros
y ustedes se convierten en modelos para otra gente, para otros cristianos."
APOYANDO MI MISIÓN
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 8 de 9

Cuando era bebé, todo lo que aprendió lo aprendió por imitación. Todo lo que aprendió cuando era be-
bé, lo aprendió de modelos. Usted vio a su madre o a su padre o a su hermano o a su hermana o a al-
guien modelar algo. Ellos lo hicieron y después usted lo hizo. Así fue como aprendió a hablar. Usted lo
aprendió todo en sus primeros años a través de modelos.

Sólo que hay un problema con eso. Cuando estaba pequeño, no tuvo la oportunidad de escoger sus mo-
delos. Su tendencia era imitar al que estuviera más cercano a usted. Y aquel que estuviera más cercano
se convirtió en su modelo. Esto está bien si tuvo buenos modelos cuando era niño. Y si tuvo buenos
modelos, probablemente creció con una buena autoestima, sintiéndose bien acerca de usted mismo; us-
ted creció con fuertes valores. Pero talvez creció con padres "trabajólicos" [adictos al trabajo] ¿y llegó
usted a ser también un "trabajólico"? O talvez creció en un hogar en el que el enojo se expresaba de
maneras inapropiadas y al crecer aprendió a "explotar" o reprimirlo. O talvez creció con negatividad y
por eso tiende a ser una persona negativa. Mientras que algunas personas crecieron con modelos exce-
lentes en sus vidas, muchos otros – probablemente la gran mayoría – crecieron con heridas, con cicatri-
ces. Usted no tuvo modelos perfectos. Y entonces usted también aprendió imperfecciones.

Las Buenas Nuevas es esta: usted puede cambiar su modelo. Ahora que es un adulto, puede escoger
quién va a ser su modelo, a quién puede imitar. Puede crearse nuevos patrones y puede reprogramarse y
puede jugar el papel de padre con usted mismo a través de libros y estudios bíblicos y leyendo biografí-
as y oyendo cassettes y asistiendo a seminarios y conferencias y a través del contacto personal con
buenos modelos para su vida. Pero tiene que tomarse el tiempo para identificarlos. El problema de hoy
de nuestra sociedad es que no sabemos la diferencia entre héroes y celebridades. Se puede convertir en
una celebridad con sólo hacer algo pecaminoso, malicioso y pervertido en Sunset Boulevard. Y lo
hacen en un instante una celebridad. Pero eso no significa que es un modelo.

Un héroe no es alguien que sólo es famoso. Un héroe es alguien que vale la pena copiar e imitar. Nece-
sita encontrarse ahora unos modelos para su vida. Usted dice, "Pero tengo 30 años (o 40, 50, 60)." Aún
así, todavía necesita modelos. Durante toda su vida va a necesitar de alguien que lo inspire. Ése es uno
de los beneficios de tener modelos. Nos enseñan lo que se puede llevar acabo. Remueven todas las ex-
cusas. Remueven los obstáculos.

Por años, se creía que ningún ser humano podía correr una milla en menos de cuatro minutos. Decían
que humanamente hablando, el cuerpo no fue diseñado para correr tan rápido. Que nadie lo haría ja-
más. Hasta que un día Roger Bannister corrió una milla en menos de cuatro minutos.

De pronto, la barrera fue removida. Después, en cuestión de un año, otras 12 personas también habían
vencido la barrera. Hoy no es gran cosa hacerlo. Aquí en la iglesia hemos tenido personas que conozco
que corren una milla en menos de cuatro minutos. No es gran cosa. ¿Por qué? Porque un modelo de-
mostró que se podía hacer.

Necesita modelos en su vida que lo inspiren.

Me gustaría preguntarle, ¿quiénes son sus modelos? La manera más rápida de lograr sus metas en la
vida, la manera más rápida de llevar acabo la misión de su vida es encontrar a alguien que ya está don-
de quiere estar y copiarlos. No estoy diciendo que copie su personalidad pero que haga lo que hicieron.
Encuentre a alguien, "Allí es donde quiero estar espiritualmente... en mis relaciones..." o en cualquier

8-2
APOYANDO MI MISIÓN
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 8 de 9

otra área. Se encuentra un modelo y dice, "Eso es lo que quiero ser en mi vida." Y comienza a imitar
ese modelo. Pablo lo hizo. Él fue el modelo de otra gente. Él dijo, "Ahora ustedes sirvan de modelos a
otros." Éste es un concepto bíblico. Tiene que darse cuenta a quién respeta lo suficiente en la vida para
que lo pueda imitar como modelo. Averígüelo y escríbalo o va a retrasar la misión de su vida.

Usted dice, "No conozco a nadie que respete tanto." Tal vez sus criterios son muy altos. Esa persona no
tiene que ser perfecta para que sea su modelo. No hay modelos perfectos excepto Jesucristo. Sólo aga-
rre la parte buena e imite la parte buena y no imite lo malo. Si no puede aprender que cualquiera enton-
ces tiene un problema con su ego. Por dentro se siente tan inseguro, que tiene miedo que no puede
aprender de alguien. En realidad es la inseguridad que siente por dentro.

Yo aprendo de todo el mundo. Aprendo de otros pastores. Aprendo de la gente del mundo de los nego-
cios. Aprendo de mis críticos. Aprendo de mis enemigos. Aprendo de los no creyentes. Aprendo de to-
do el mundo. Todos somos ignorantes, sólo que en diferentes temas. Usted sabe algo que yo no sé. Yo
sé algunas cosas que usted no sabe. Si tuviera suficiente tiempo para sentarme con usted y le hiciera las
preguntas apropiadas, podría sacar de usted las cosas que necesito aprender. Cada vez que veo a un
cristiano que está haciendo un buen trabajo en alguna área mi actitud es "¡Amén, fantástico hermano!
Síguelo haciendo. Ahora enséñame cómo hacerlo también." No soy orgulloso. La Biblia dice que Dios
resiste al orgulloso y que le da gracia al humilde. ¿Por qué? Porque el que es humilde es fácil de ense-
ñar. Una de las razones porqué esta iglesia ha crecido tanto es porque he aprendido de cienes y cienes
de modelos. Cada vez que veo una idea, yo digo, "Eso va a servir. Usemos eso. Hagamos eso." Hoy
Saddleback es un modelo para miles de otras iglesias. No hay nada de malo en eso. Necesita modelos
en su vida y necesita identificarlos.

¿Quién es mi modelo de cómo ser un buen padre? ¿Quién es mi modelo de cómo administrar mi dine-
ro? ¿Quién es mi modelo para mi profesión? Sepa quiénes son sus modelos y escriba esos nombres.
Una manera de hacerlo es buscar a alguien que ya ha pasado por la misma etapa de la vida que usted
está empezando a entrar. Encuentre a alguien que sobrevivió esa etapa y haga lo que esa persona hizo.
Descubra sus secretos.

Esa es la primera clave. Pero necesita más que modelos.

II. NECESITO MENTORES QUE ME ACONSEJEN EN LA MISIÓN DE MI VIDA.

Necesito mentores en mi vida que me aconsejen en la misión de mi vida. ¿Qué es un mentor? Un men-
tor es un tutor personal. Un mentor es un consejero en el que usted confía. Un mentor es un entrenador.
Todos necesitamos consejeros y entrenadores. Históricamente, en el cristianismo, éstos eran llamados
directores espirituales. Si fuera a estudiar la historia de la iglesia, encontraría que por siglos las perso-
nas tenían lo que hoy sería llamado directores espirituales. Ellos decían, "¿Podría ser mi tutor personal
en mi vida cristiana? ¿Podría ayudarme a obtener entrenamiento para crecer como creyente, para crecer
espiritualmente?"

¿Qué es lo que hace un mentor? Un mentor saca lo mejor que hay que usted. Lo mantiene creciendo.
Le ayuda en tres áreas: le ayuda a mantenerse en sus papeles, le ayuda en sus metas y le ayuda con su
alma. Es interesante que en algunas profesiones siempre hemos tenido mentores. En medicina, los doc-
tores con más experiencia son mentores de los doctores jóvenes. En música, los músicos son mentores

8-3
APOYANDO MI MISIÓN
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 8 de 9

de otros músicos. Me metí al Internet esta semana e hice una búsqueda de la palabra "mentor" y encon-
tré que hay una gran variedad de organizaciones que ahora están usando el proceso de mentores. Los
militares ahora están usando mentores. Los vendedores de seguros ahora tienen programas que están
usando mentores. Personas en administración de empresas, en ventas, toda clase de organizaciones. Es
increíble la cantidad de artículos acerca de cómo ser mentor que está siendo publicados. ¿Por qué? Por-
que aprendemos mucho mejor por medio de los modelos y de los mentores.

Proverbios 1920 "Consigue todo el consejo que puedas y sé sabio por el resto de tu vida." Siempre voy
a necesitar un entrenador. No importa que tanto éxito tenga, siempre voy a necesitar un entrenador.
¿No piensa que Michael Jordan tiene un entrenador? Por supuesto que sí y es muy bien pagado. ¿No
piensa que Pavarotti tiene un entrenador de voz? Le apuesto que sí. Todos los profesionales tienen un
entrenador. Incluso el presidente de los Estados Unidos tiene un entrenador. Nunca va a llegar el mo-
mento en su vida en que podrá decir, "Ya lo aprendí todo. No necesito que nadie me ayude."

¿Por qué necesitamos mentores? Porque nos dan perspectiva. Nos ayudan a ver desde afuera de noso-
tros. No siempre lo vemos todo. Vemos sólo desde nuestro limitado punto de vista, desde nuestra limi-
tada perspectiva, desde nuestras pasadas experiencias. Necesitamos a alguien que nos diga, "¿Has pen-
sado en ...? ¿Qué te parece esto...? ¿Qué te parece aquello...?"

Proverbios 1522 dice, "Los planes fracasan por falta de consejo, pero muchos consejeros los llevan al
éxito." Una de las razones por la que esta iglesia ha tenido éxito no es porque soy muy inteligente sino
porque he aprendido a escuchar. Recientemente me puse a pensar y descubrí que he tenido ocho dife-
rentes mentores en mi vida. Me paré un momento y le di gracias a Dios por ellos; oré por ellos, les es-
cribí una carta. También tengo como 50 asesores. Puedo escribir sus nombres. Son como un manantial
de inteligencia para mí. Son personas con las que comparto mis ideas y me dicen lo que piensan. La
Biblia dice, "En la multitud de consejeros hay seguridad. Los planes fracasan por falta de consejo, pe-
ro muchos consejeros los llevan al éxito." ¿Quién le está dando consejos? Como padre de familia,
¿quién le está dando consejos? Como profesional, ¿quién le está dando consejos? Como persona casa-
da, ¿quién le está aconsejando? ¿Quién está dándole algunos buenos consejos para su matrimonio?
Como creyente, ¿quién le está dando consejos personales? No hay duda que puede recibir los consejos
de los pastores aquí, y cuando hablamos con ustedes los domingos, y en el culto de los miércoles recibe
consejos. Pero ¿quién lo está aconsejando personalmente?

Necesita un modelo (muchos modelos) y necesita un mentor, un entrenador personal.

Hay dos maneras de cómo beneficiarse de un mentor. Hay dos maneras en que puede sacar el mayor
beneficio de un mentor:

1. Hágale preguntas. Parte del nivel de la calidad de su vida es también determinada por el tipo de
preguntas que se hace. Debería de aprender a hacer preguntas. La Biblia dice en Proverbios 205 "El
consejo en el corazón del hombre es como un pozo profundo pero un hombre de entendimiento logrará
sacarlo." Todos tienen esta acumulación de conocimientos y habilidades y experiencias que pueden
compartir y una persona sabia aprende cómo sacarlos. Si tuviera tiempo me podría sentar con cada uno
de ustedes y sacarles cosas que podría aprender que me ayudarían en mi vida. Usted podría personal-
mente enseñarme algunas cosas. Porque usted ha tenido experiencias que yo no he tenido. Y viceversa.

8-4
APOYANDO MI MISIÓN
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 8 de 9

Le sugiero que se consiga una tarjetita de 3 x 5 y que la ponga en su cartera o en su bolso con preguntas
estándares que hará cuando esté con una persona de alta calidad. Alguien que está verdaderamente cre-
ciendo, alguien que está haciendo algo significativo con su vida. Saque la tarjetita y hágale esas pre-
guntas.

Yo tengo preguntas estándares. Cada vez que estoy con alguien y pienso, "Yo podría aprender algo de
esta persona," saco mis preguntas. Le hago preguntas como, "¿Cómo haces con el estrés? ¿Cuáles han
sido los grandes éxitos de tu vida y cuáles son sus causas? ¿Cuáles han sido los mayores fracasos de tu
vida? ¿Qué harías diferente si pudieras empezar de nuevo? ¿Qué libros lees? ¿Cómo haces para admi-
nistrar tu tiempo? ¿Cuáles son las mayores lecciones que has aprendido? ¿Cuáles han sido las grandes
sorpresas de tu vida?" Hay ciertas preguntas que le puede hacer a cualquier persona que producirá bue-
na información. Le sugiero que se consiga una tarjetita y empiece a hacer preguntas. Crecerá si lo hace.

2. Acepte lo que le dicen. Uno de mis mentores se llamaba Bill. Él tenía un mentor. Bill se había ido a
su iglesia y se había puesto bajo él, el cual pastoreaba una enorme iglesia en Texas. Bill le dijo, "Sé mi
mentor por seis meses." El pastor aceptó. Al final de los seis meses, Bill fue a él y le dijo: "Te he visto
enseñar por seis meses y nunca te he oído predicar un sermón aburrido. Dios habla a través de ti por
medio de todo lo que enseñas. Cada vez que enseñas lo haces con poder y das información práctica y
buenos principios. Me gustaría saber cómo te mantienes fresco. ¿Cómo te mantienes fresco en tu ense-
ñanza? Quiero saber tu secreto." El pastor dijo: "No tengo ningún secreto." Bill dijo: "Sí, estoy seguro
que hay algo en tu vida que es el secreto de tu efectividad. No me voy de esta oficina hasta que me lo
digas." Y el pastor dijo, "Hace como 35 o 40 años, me prometí que me iba a mantener fresco si iba a
alimentar a otras personas con la Palabra de Dios. Me leo el Nuevo Testamento una vez por semana."
Eso suena como un largo tiempo. Pero hay más palabras en la edición dominical del L.A. Times [un
diario local en Los Ángeles, California] que en el Nuevo Testamento. Y conozco muchas personas que
se sentarán esta tarde y se pasarán el resto del día leyendo el periódico pero piensan que nunca podrían
leer el Nuevo testamento en su totalidad. Usted lo podría hacer. Y entonces Bill está allí sentado total-
mente atónito, tratando de pensar en cómo hacer que la siguiente pregunta sonara inteligente. Y le dice:
"¿Y qué traducción lees?" Y el pastor le dice: "Generalmente en el original, en griego." Bill me dijo:
"Hubiera podido estar con este hombre cinco o seis años y nunca hubiera podido descubrir el secreto de
cómo se mantenía fresco y de su profundidad espiritual si no se lo hubiera preguntado."

La gente exitosa deja huellas. Busque esas huellas. Encuéntrelos y aprenda de ellos. Haga preguntas y
acepte lo que le dicen.

Eclesiastés 75 dice: "¡Es mejor ser criticado por el sabio que ser alabado por el tonto!" Aceptar lo que
le dicen es absolutamente esencial para la misión de su vida. Si no acepta lo que le dicen se va a salir
de su curso. ¿Sabía que las naves espaciales de Apolo, en todos los viajes a la luna, tenían que hacer
correcciones de curso literalmente cada segundo? Era debido a que la tierra estaba dando vueltas, la lu-
na estaba dando vueltas y habían todas esas rotaciones que estaban ocurriendo al mismo tiempo. Y en-
tonces para que pudieran hacer que llegara la nave espacial a la luna a tiempo, donde estaba supuesta a
estar en cierto momento, tenían que hacer continuamente correcciones de curso cada segundo. Y la
única manera de hacer las correcciones de curso era que aceptaran lo que les dijeran.

Entonces si no está abierto a recibir lo que le dicen, no va a aprender, no va a crecer, no se va a des-


arrollar. Necesita aprender a aceptar la crítica.

8-5
APOYANDO MI MISIÓN
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 8 de 9

Proverbios 2512 "Es una insignia de honor aceptar la crítica válida."

¿Cómo se encuentra un mentor? Tres cualidades. Estoy tratando de ser práctico esta mañana. Si se fue-
ra a buscar un mentor para su vida, un tutor espiritual personal, ¿qué es lo que se busca? Tres cualida-
des.

1. Alguien que tiene el carácter y los valores que admiro, y que quiero tener en mi vida.
2. Alguien con las habilidades y con la experiencia que quiero tener. Tal vez en su profesión.
¿Quién está donde quiero estar?
3. Alguien en que puedo confiar. Si no le tiene confianza, no va a aprender nada de él. Puede que
él tenga mucho conocimiento pero puede que sus personalidades no compaginen y no sea capaz de te-
nerle confianza.

No sólo necesita modelos y mentores para cumplir su misión. También necesita socios.

III. NECESITO SOCIOS QUE ME ASISTAN

Estoy hablando de colegas, miembros de equipo, ayudantes, una red de personas que están comprome-
tidos a una misión de vida similar.

Lo que hemos estado hablando en las últimas siete u ocho semanas no es fácil. Vivir una vida conduci-
da por propósitos no es fácil. Por eso es que la mayoría de la gente no lo está haciendo. Si fuera fácil
todo el mundo estuviera haciendo lo que estamos hablando. No es fácil. Sentarse y clarificar sus valo-
res, qué es lo importante. No es fácil sentarse y analizar sus fortalezas y su MOLDE y preguntarse, "¿a
qué soy bueno?" No es fácil ver los cuatro propósitos que Dios tiene para todo ser humano y decir,
"Voy a edificar mi vida en torno a estas cosas y voy a escribir una declaración de propósito." No es fá-
cil pensar detenidamente en unas metas basadas en mi propósito, mis valores y mi MOLDE. Y es aún
más difícil organizar su tiempo y su horario en torno a esos valores, metas y propósitos. Es difícil. Por
eso es que estos proyectos de tareas en casa se siguen postergando. Es duro.

Si está comprometido a vivir una vida conducida por propósitos, está en un grupo élite. Y lo felicito.
Está en el uno por ciento exclusivo de la nación. La mayoría de la gente a su alrededor no va a hacer
nada de lo que hemos estado hablando en las últimas siete u ocho semanas. Les entra por un oído y les
sale por el otro. Pero si usted toma en serio hacer esto, está en un grupo élite. Por lo tanto, tiene que
encontrarse personas con la misma mentalidad que están comprometidos a cumplir la misión de sus vi-
das y conectarse con ellos. Necesita la clase correcta de socios. Si ellos se van para abajo, ¿adivine
qué? Usted también se va para abajo. Usted está conectado con ellos. Más vale que se conecte con so-
cios que lo van a apoyar en desarrollar los hábitos, las habilidades y las relaciones que necesita para
que haga que su vida de veras cuente. No puede remontarse con las águilas si todo el tiempo anda co-
rriendo con las gallinas. Tiene que tener personas que lo edifiquen, que lo levanten no que lo destruyan,
no que lo traigan para abajo. Personas que lo apoyarán en la misión de su vida y no personas que des-
truirán la misión de su vida. Tiene que tener esa clase de socios.

Eclesiastés 49-10 "Dos son mejores que uno porque juntos pueden trabajar más efectivamente. Si uno
cae, el otro le puede ayudar a levantarse. Pero si alguien está solo... no hay nadie que le ayude." To-

8-6
APOYANDO MI MISIÓN
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 8 de 9

dos necesitamos socios. Incluso Jesús, que era perfecto, necesitó ayudantes. Él tenía 12 ayudantes. Se
llamaban discípulos. Pablo tenía ocho. Él tenía ocho colaboradores/colegas y se los llevaba con él
adonde quiera que iba. Incluso el Llanero Solitario tenía a Toro. Todos necesitamos ayudantes. Alguien
que vaya en la misma dirección que usted va. Modelos, mentores, socios. Personas que vayan en la
misma dirección que usted va.

La verdad es que Dios diseñó una organización para darle los socios que necesita. Se llama la iglesia.
La iglesia fue diseñada para ayudarle a cumplir la misión de su vida. Por eso es que no puede llegar a
ser todo lo que Dios quiere que sea sin estar conectado a una iglesia local y poder decir, "Esa será mi
familia. Esa será mi comunidad. Ese va a ser mi equipo. Me voy a inscribir en ese batallón particular
del ejército de Dios. Me voy a ir con ellos." No puede hacerlo por su cuenta. Necesita socios y el mejor
lugar para encontrarlos es la iglesia.

Me oye hablar de los grupos pequeños de la iglesia repetidamente y puede que ya esté cansado de que
se lo diga. Cuando todos estén en un grupo probablemente dejaré de hablar de ellos. Sé lo que muchos
están pensando. Cada vez que digo "grupo" usted está pensando, "No voy a ir a ningún grupo". Prime-
ro, no tiene tiempo. Segundo, cuando oye "grupo" en su mente lo interpreta como "sesión de terapia".
Y usted está pensando, "¡No necesito terapia! No tengo ningún vicio. No tengo ninguna crisis. No es-
toy pasando ningún dolor porque se me murió alguien. No necesito apoyo."

Hay muchas clases de grupos. Necesitará los grupos que se enfocan en las crisis cuando esté en una cri-
sis y lo apreciará cuando esté allí. Se sentirá contento cuando el grupo de consolación esté allí y el apo-
yo esté allí y otras clases de grupos útiles que ayudan con los muchos problemas de la vida. Hay mu-
chos otros grupos que simplemente están allí para comunión/compañerismo, estimulación, creatividad,
responsabilidad, para enfoque, sólo para animarlo a que siga haciendo lo bueno. Si no está en uno de
esos grupos, ¿quién lo está alentando a que siga haciendo lo bueno consistentemente? Nadie. Existe la
posibilidad de que se le olvide cómo hacer lo correcto.

¿Sabía que Benjamín Franklin tenía un grupo? Él lo llamaba Mis Amigos Más Ingeniosos. Se reunie-
ron los viernes por la noche por cuarenta años. Él atribuía la mayor parte de su inteligencia y brillantez
y grandes ideas al hecho que tenía un grupo de personas a su alrededor que se reunía todos los viernes
por la noche para estimularse intelectualmente, espiritualmente y en otras áreas.

¿Sabía que Tomás Edison tenía un grupo con el que se reunía? Él lo llamaba Mi Alianza de Mente
Maestra. En seis años este pequeño grupo produjo más de 300 patentes de invenciones. ¿Por qué? Él
reunió a gente con una misión de vida similar a la suya y dijo, "Pongámonos serios acerca de dónde ne-
cesitamos ir." ¡Trescientas invenciones patentadas producidas por un pequeño grupo!

Raras veces el éxito es una aventura solitaria. No lo puede lograr solo. Puede lograr más si se forma un
equipo de personas que piensan de la misma manera. Si se consigue modelos, mentores y socios.

Le pedí a Katie Brazelton que nos cuente su historia de cómo sus relaciones le han ayudado en la mi-
sión de su vida.

Katie:

8-7
APOYANDO MI MISIÓN
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 8 de 9

He venido hoy a compartir con ustedes cómo edificar unas buenas relaciones me ha ayudado a des-
arrollar y a sostener la misión de mi vida. El pastor Rick ha dicho que necesitamos cuatro clases de
relaciones: modelos, mentores, socios y amigos para poder llevar acabo la misión de nuestras vidas.
En mi propia vida he encontrado que cada una de estas clases de relaciones me ha ayudado a añadir
una dimensión importante a mi misión. Sin embargo, por años ignoré la importancia de las relaciones
que me podían dar apoyo. No me daba cuenta de lo que me estaba perdiendo. Me pasé muchos años
siendo lo que llamo una "persona de productos", una persona inclinada a los productos y no una per-
sona inclinada a otras personas o una persona inclinada a un proceso. Lo que quiero decir por esto es
que el enfoque principal de mi vida era obtener resultados, lograr metas y llevar acabo objetivos. No
tenía tiempo para los lentos mecanismos de formar relaciones. Al contrario, mi orientación era hacia
los objetivos y era muy controladora – un comité de una persona. Sinceramente les digo que no me
daba cuenta cuánto Dios usa a otras personas para dirigir nuestras vidas. Pero a través de una serie
de crisis, siempre las crisis – incluyendo una severa y larga experiencia de depresión, incluyendo un
divorcio inesperado y la muerte de mi exmarido, quien había pasado tiempo con nuestros hijos todos
los días que estuvo vivo y a través de dos despidos de trabajo, Dios me ha enseñado la importancia de
tener relaciones.

Primero, déjenme hablarles de los modelos que Dios me proveyó. La mayoría de nosotros podemos
pensar en personas que admiramos grandemente. Pero nunca hemos considerado que podemos apren-
der de ellos personalmente cara a cara si fuéramos y les hiciéramos una pregunta. Si tan sólo hicié-
ramos el esfuerzo de acercarnos a ellos. Por ejemplo, siempre he admirado a Madre Teresa como una
modelo de liderazgo de siervo generoso. Como lo saben, ella sirve al pobre de los pobres en los ba-
rrios marginados de Calcuta. Entonces en 1989 hice un viaje a Calcuta sólo para conocerla y ver su
ministerio en acción. Cuando le pregunté, "¿Cómo puede hacer este ministerio en condiciones de po-
breza tan terribles?" Sonrió de oreja a oreja y me dijo, "¡Es puro gozo!" Y entonces durante mi esta-
día ella modeló esa profunda verdad, la verdad que el secreto del gozo es hacer lo que Dios nos ha
llamado hacer. Aprender esa lección valió la pena el costo del viaje.

Al año siguiente me fui a Belfast, Irlanda para reunirme con otra de mis modelos, Marie Corrigan
McGuire. Ella ganó un premio Nóbel. Quería hablar con ella acerca de la paz y de cómo vivir una vi-
da serena y pacífica. En otra ocasión tuve la oportunidad de tener una conversación con Coretta Scott
King y le pregunté acerca de cómo crió hijos fuertes y morales. Incluso una vez hasta busqué determi-
nadamente al Dr. Roger Sperry, otro recipiente del premio Nóbel. Quería hablar con él acerca de el
tema de los valores, qué pensaba acerca de los valores mientras uno está criando hijos.

Através de los años he llamado a senadores, a supervisores del condado, a autores y presidentes de
compañías, a educadores de toda índole y les he preguntado acerca de las experiencias de sus vidas y
de los modelos que admiran. Y lo que he encontrado es que la mayoría de ellos están más que conten-
tos de compartir en lo que son expertos si tan sólo les preguntamos.

Debido a todas las lecciones que aprendí a través de los modelos, sentí que Dios me estaba guiando a
pasarle a otros lo que me estaba enseñando. Así que hace varios años, cuando el pastor Rick hizo por
primera vez la serie de La Vida Conducida por Propósitos, compartí con él mi inquietud de ayudarle a
otras mujeres a desarrollar un plan personal para sus vidas con valores bíblicos y basado en princi-
pios bíblicos. Él me recomendó entrenamiento adicional y entré a hacer este ministerio con un com-
promiso total. Desde entonces he sido capaz de usar toda clase de medios para ser mentor de otras

8-8
APOYANDO MI MISIÓN
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 8 de 9

mujeres. Por ejemplo, me hice parte del equipo que hace las entrevistas para el MOLDE. Me hice un
líder del grupo del estudio de Las Perspectivas de la Vida el año pasado y después recibí entrenamien-
to para ser un pastor laico. También establecí una compañía de consejería para planear la vida, para
facilitar los planes de vida para mujeres. Después el año pasado empecé a dirigir dos grupos a corto
plazo: "Experimentando a Dios" y "El Vivir Conducido por Propósitos". También soy miembro de una
clase de planificación financiera para mujeres aquí en Saddleback y mi posición allí es sólo dar alien-
to.

Como puede sospechar, ocurrió lo inevitable. Un día me sentí emocionalmente exhausta. Estaba dan-
do más de lo que estaba recibiendo. Me convertí de una persona supuesta a alentar a una sin energía,
de una planificadora de vida a una sin fuerzas y una pastora a la cual se le había acabado el poder.
Lo que necesitaba era alguien que fuera mi mentor. Necesitaba alguien que me ayudara a balancear
entre lo que estaba dando y lo que estaba recibiendo. Dichosamente, tenemos un ministerio aquí en
Saddleback llamado "Mentores para Mujeres." Llamé a la coordinadora, Janet Thompson, y le dije,
"Janet, estoy ocupada siendo mentor de otras mujeres pero sé que necesito un mentor para mí. Hace
mucho tiempo que debía haberlo hecho. Necesito a alguien con integridad y que sea sabia y me gusta-
ría que fuera cortés y quiero alguien que sea directa."

Entonces Janet me presentó a Ina Miller, una maravillosa mujer de 76 años que ha comenzado a to-
mar el lugar de mi madre que falleció este año. Siempre estoy ansiosa de reunirme con ella. Ina y yo
nos sentamos a tomar café y a comer galletas que ella me sirve en platos de china de lo más fino. Ella
me escucha y me cuenta sus historias de cómo sobrevivió las crisis difíciles de su vida. Ella me habló
de ser transparente y auténtica. Me dice cómo poner las cosas al pie de la Cruz. El único problema
que tengo ahora es que todas mis amigas están tratando de quitármela para que ella también sea su
mentor. Ina me apoyó hace pocas semanas cuando mi libro fue rechazado por una editorial. La llamé
con las malas noticias. Le dije, "Ina, me fui a la cama ¡a comerme todo el chocolate que pude encon-
trar!" Ella se entristeció conmigo y después me hizo reír y me dio esperanza. Me dijo que oraría por
mí mientras dormía y se me pasaba mi sobredosis de chocolate. Hace tres semanas me consoló cuando
encontré una pelotita de dos pulgadas en uno de mis senos, la cual, dicho sea de paso, resultó ser be-
nigna. Ina me escuchó y oró por mí y conmigo cuando pasé por una delicada transición en mi carrera
ministerial. Ella tuvo más fe en mí, que yo en mí misma. Incluso me hizo una sopa de pollo casera y me
la trajo con una copia de su libro favorito. El consejo que me dio fue: "Katie, es la responsabilidad de
Dios guiarte y decirte qué hacer y proveer por ti. Es tu responsabilidad escucharle y no dejar en tu
búsqueda un sólo lugar que no sea escudriñado". Seguí su consejo diligentemente de encontrar el plan
de Dios para mi vida y estoy contenta de decir que el pasado jueves acepté una posición en el condado
de Orange con Azusa Pacific Christian University [Universidad Cristiana del Pacífico Azusa]

Si tuviera tiempo les hablaría de socios y amigos, esas otras relaciones que me han ayudado a soste-
nerme en mi misión. Les podría hablar de aquellos a los que soy responsable con mi vida y podría
hablarles de amigos que me aman incondicionalmente. Le pedí a Dios que me hiciera una persona que
se interesa en otras personas y lo hizo; y ahora que tengo estas relaciones debo decir que jamás regre-
saré a mi viejo estilo de vida cristiano de Llanero Solitario. Quiero un montón de Toros. Ya no necesi-
to gastar todo mi tiempo y mi dinero viajando por todo el mundo buscando modelos y mentores sabios.
Dios ha puesto suficiente personas aquí en la iglesia Saddleback para mí y para usted. Y si se ha sen-
tido muy ocupado o muy independiente o muy temeroso de desarrollar relaciones que lo apoyen le in-
sto a que se deshaga de todas sus excusas y que tome hoy el primer paso.

8-9
APOYANDO MI MISIÓN
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 8 de 9

Rick:

Si quiero llegar a la meta final, si voy a llegar a acabar la misión de mi vida, necesito modelos que me
inspiren, mentores que me aconsejen, socios que me asistan y...

IV. NECESITO AMIGOS QUE ME APOYEN

Un buen amigo vale más que mil conocidos. No pudo escoger sus familiares, son suyos para siempre.
Pero sí puede escoger sus amigos. Dichosamente, uno de mis familiares es también uno de mis mejores
amigos, el pastor Tom, el marido de mi hermana. Fui bendecido por ambos lados. Pero sí puede esco-
ger sus amigos. Necesita escoger sus amigos sabiamente. ¿Cómo escoge buenos amigos? Busca amigos
que le darán tres clases de apoyo. Su mejor amigo le dará tres clases de apoyo que necesita:

1. Apoyo emocional. Le dan apoyo emocional. Proverbios 1717 "Un amigo ama todo el
tiempo y ayuda en los tiempos de problemas." Si alguna vez se mete en problemas y un amigo le dice
por teléfono, "No voy a ponerme del lado de nadie," no es su amigo. Créamelo, un amigo siempre se
pone de su lado. Aún cuando usted esté equivocado, un amigo se pone de su lado. Siempre lo apoyan
en tiempos de problemas. El amigo se aparece cuando los otros lo abandonan. Eso es lo que es ser ami-
go. Y cuando otras personas al fin realmente lo ven, un amigo se asegura que usted realmente llegue
hasta el fin. Necesita el apoyo emocional de sus amigos.

2. Apoyo intelectual. Un buen amigo, un verdadero amigo le da apoyo intelectual. Lo hace


pensar. Lo estimula mentalmente. No trata de hacerlo tonto. Lo motiva a ser creativo. ¿Lo hacen pensar
sus amigos? Ralph Waldo Emerson dijo: "Un verdadero amigo es alguien que te hace hacer lo que pue-
des hacer." Lo ven en usted y lo hacen hacer lo que puede hacer. Sacan lo mejor de usted. ¿Cómo saca
lo mejor en las personas? Creyendo en ellos. Dándoles aliento. Apoyándolos. Confiando en ellos. Haga
esto con sus hijos, su esposa, su esposo, sus empleados. Crea en ellos. Deles aliento. Apóyelos. Confíe
en ellos. Esto saca lo mejor de las personas.

3. Apoyo espiritual. Necesita amigos que le den apoyo espiritual. Que edifiquen su espíri-
tu, no que lo destruyan. Que lo acerquen más a Jesús, no que lo alejen de él. Hebreos 1024 dice "Ani-
mémonos los unos a los otros al amor y las buenas obras." Necesita alguien que va a orar por usted y
que va a orar con usted. Usted dice, "Esto está maravilloso. Me gustaría tener amigos así. ¿Cómo me
consigo un amigo así?" Sea usted así. Atraigo lo que soy. La Biblia dice "El que camina con el sabio,
crece en sabiduría." (Proverbios 1320) ¿Quiere tener amigos sabios? Empiece a crecer en sabiduría. Si
quiere tener amigos que están creciendo, empiece a crecer. Si quiere tener amigos espirituales, empiece
a ser espiritual. Atraerá lo que usted es. Aquellos de ustedes que están buscando pareja y dicen "Me
gustaría un esposo/esposa que fuera así y así" más vale que usted sea eso. Si quiere una mujer excelen-
te, más vale que usted sea excelente y lo mismo va para las mujeres. Por que usted atrae lo que usted
es.

Sé que lo que voy a decir va a ser difícil para algunos de ustedes pero necesito decirlo. Si está serio
acerca de vivir una vida conducida por propósitos, puede que haya algunas relaciones en su vida que va
a tener que cortar. Necesita simplemente cortar algunas relaciones. ¿Por qué? Porque la Biblia nos ad-
vierte no estar íntimamente unido, no estar conectado en equipo, en relación íntima con personas que

8-10
APOYANDO MI MISIÓN
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 8 de 9

tienen valores que están en conflicto con los nuestros. 2 Corintios 615 "No se hagan socios con aque-
llos que no aman al Señor. ¿Cómo puede la luz vivir con la oscuridad?... ¿Cómo puede un cristiano
ser socio con el que no cree?" No estoy diciendo que no debería de tener amigos que no son creyentes.
¿Cómo va a compartir el evangelio con ellos si no es amigo de ellos? Pero sus amigos, sus amigos más
cercanos, sus amigos más íntimos, las personas a las que les dice sus heridas y las personas con que pa-
sa la mayor parte de su tiempo más vale que también vayan en la misma dirección que usted va o lo es-
tán jalando para abajo. Están limitando la misión de su vida. Cuando trata de levantar a alguien y ellos
lo van a arrastrar para abajo ¿quién va a ganar? Siempre es más fácil traerse a alguien para abajo que
levantarlo. Tiene que tener cuidado con la clase de amigos que sus hijos tienen. Tiene que tener cuida-
do con la clase de amigos que usted tiene. Lo van a influir. "La mala compañía corrompe el buen ca-
rácter." (1 Corintios 1533) Nada sabotea más rápido la misión de su vida que las malas relaciones.

La verdad es que muchos de ustedes han oído esto antes. Sabe que Dios tiene un plan para su vida. La
razón por la que no se ha comprometido 100% a Jesucristo y que diga, "Está bien, Dios. Es tu vida.
Voy a vivirla de la manera que quieres que la viva. Voy a estar ante ti un día y diré 'Hice lo que quisiste
que hiciera, me transformé en la persona que quisiste que me hiciera, viví para el propósito que fui
hecho.'" La razón por la que nunca se ha zambullido, sino que sólo ha tocado el agua, ha jugado con el
agua, se ha metido lentamente en el agua en lugar de zambullirse, es porque tiene una relación, un ami-
go y tiene miedo de ser rechazado. O tiene miedo de desilusionarlo o de que sea desaprobado. O tal vez
tiene miedo de que hasta tengan celos del nuevo usted. Puede que lo llamen un fanático religioso o un
loco y usted tiene tanto miedo, que no se ha zambullido de un sólo y diga, "Dios, soy totalmente tuyo.
Quiero vivir la vida que fui creado para vivir."

Necesita hacerse una pregunta muy difícil: ¿Estoy dispuesto a desobedecer a Dios, desperdiciar mi vida
y perder mis recompensas eternas sólo para ganarme la aprobación de ésa persona? Porque eso es lo
que está haciendo. Si escoge poner la opinión de cualquiera en este mundo por encima de la de Dios y
le importa más la aprobación de esa persona que la aprobación de Dios, esa persona esencialmente se
ha convertido en un dios en su vida. La Biblia llama eso idolatría. Y los sicólogos lo llaman codepen-
dencia. Y eso está mal. Nadie debería de tener mayor devoción en su vida que la persona que lo hizo,
su creador, Dios – el Jesús que murió por usted.

Un día tendrá que explicarle eso a Dios. "En realidad no hice todo lo que debía haber hecho con mi vi-
da porque le tuve miedo a la persona que era mi buen amigo." O "Estaba viviendo (mancillado) con al-
guien y sabía que era erróneo ya que no estábamos casados y todo fue porque no tuve el valor de decir
'casémonos o separémonos.'" O "Tenía este jefe que me pedía que hiciera algo malo y sabía que no era
bueno para mi familia pero realmente lo que quería hacer era complacer a este jefe. Y así puse todos
mis valores a un lado." No lo haga.

Necesita hacerse unas cuantas preguntas difíciles acerca de sus amigos. ¿Me están ayudando en la mi-
sión de mi vida o son un obstáculo? ¿Están fortaleciendo mis valores o los están debilitando? ¿Me ayu-
dan a que me acerque más a Dios o que me aleje de Dios? Cualquier amigo que lo aleje de Dios no es
su amigo. No le está ayudando en nada. Su vida es demasiado importante para desperdiciarla.

Hay una relación que tiene que ser la prioridad que está muy por encima de todas: su relación más
importante es su relación con Dios.

8-11
APOYANDO MI MISIÓN
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 8 de 9

"Nos regocijamos en nuestra nueva relación maravillosa con Dios – todo debido a lo que Jesucristo
ha hecho al morir por nuestros pecados – ¡haciéndonos amigos de Dios!" (Romanos 511) Ponga un
círculo alrededor de "amigos". ¿No es increíble lo que dice este versículo? Dios dice, "Quiero que seas
mi amigo." Jesús le dijo a sus discípulos: "Ya no los llamo siervos, los llamo amigos." ¡Imagínese eso!
Dios quiere ser mi amigo, Dios quiere ser su amigo. Y usted va a rechazar esto por algo de inferior va-
lor.

Hoy quiero animarlo a que tome dos pasos muy importantes:

1. Me comprometo a profundizar mi relación con Dios.


2. Me comprometo a profundizar mi relación con la familia de Dios, con la familia de creyentes en su
iglesia.

Primero, me comprometo a tener una relación con Dios. Si nunca lo ha hecho, hágalo hoy. Diga, "Dios,
quiero conocerte. Conozco acerca de ti pero realmente no te conozco. Jesucristo, quiero establecer una
relación contigo. Quiero que seas mi Salvador, mi Jefe y que me ayudes; quiero conocerte y quiero ser
tu amigo y quiero que seas mi amigo." Dígale eso a Él. Dígaselo hoy.

Una vez que haya hecho eso, entonces haga el compromiso de desarrollar relaciones con otros cristia-
nos. Para eso es que estamos aquí. Si ha sido cristiano por algún tiempo necesita hacerse dos preguntas
muy importantes: "¿quién es mi mentor? y ¿de quién soy mentor?" Necesita ambos. "¿Quién me está
ayudando? ¿A quién estoy ayudando? ¿Quién me está ayudando? ¿Quién es mi mentor? y ¿de quién
soy mentor?"

Usted dice, "No sé mucho." Todo lo que tiene que hacer es estar un paso adelantado. Si ha sido cristia-
no por dos días, se puede encontrar un cristiano que sólo lo ha sido por un día. Sólo tiene que estar un
paso adelantado. Cada uno de ustedes podría estar ayudando a otro cristiano.

¿Quién es mi mentor? y ¿de quién soy mentor? Quiero retar a algunos de ustedes a que se hagan men-
tores de otros creyentes en sus profesiones. Que tomen a un creyente más joven y que le diga, "Esto es
lo que significa ser un abogado cristiano. Esto es lo que significa ser una enfermera cristiana. Esto es lo
que significa ser un cristiano en ventas o en mercadeo. Esto es lo que significa ser una madre cristiana."
La Biblia dice que las mujeres mayores han de discipular o ser mentores de las mujeres jóvenes. Tito 2.

¿Quién es mi mentor? y ¿de quién soy mentor?

Oración:

Señor, te doy gracias por tu Palabra y por su practicalidad. Te pido que nos ayudes a encontrar relacio-
nes que hacen la diferencia; ayúdanos a no desperdiciar nuestras vidas en relaciones que nos lleven pa-
ra abajo. Hay algunas relaciones hoy aquí que no son saludables, que necesitan ser cambiadas y corta-
das. Ayúdanos a establecer relaciones que son buenas y saludables, contigo y con aquellos que van en
la misma dirección que nosotros. Te lo pedimos en el nombre de Jesús. Amén.

8-12
ACABANDO LA CARRERA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 9 de 9
Versículos Seleccionados
23-24 de Noviembre, 1996, #A88-9
Rick Warren

"Considero que mi vida no vale nada para mí, a fin de que sólo pueda acabar la carrera y completar
la tarea que el Señor Jesús me dio" Hechos 20:24

"He acabado la carrera" 2 Tim. 4:7

Paso 7: Persevero en las dificultades al mantener mi concentración en mi meta y la recompensa,


y al confiar en Dios que me dé poder para completar mi misión.

"Corran para ganar" 1 Cor 9:24

CÓMO COMPLETAR SU MISIÓN

1. REMUEVA ____________________________________________________________

"Despojémonos de cualquier cosa que nos reste agilidad o nos detenga... y corramos con
paciencia la particular carrera en que Dios nos ha permitido competir." Heb. 12:1 (LB)

"Olvidando el pasado y con la mirada fija en lo que está por delante, me esfuerzo hasta lo
último por llegar a la meta..." Filipenses. 3:13-14 (LB)

2. RECUERDE _________________________ Y LA _________________________

"Dios, en su misericordia, nos ha dado este trabajo que hacer y por eso no nos desanimamos."
2 Cor. 4:1 (GN)

"Para ganar la competencia uno tiene que abstenerse de cualquier cosa que le impida hacer lo
mejor que pueda... pero lo hacemos por obtener un premio celestial que nunca desvanecerá. Por
lo tanto, corro hacia la meta con un propósito en cada paso." 1 Cor. 9:25-26 (LB)

"Fijamos nuestra atención, no en lo que se ve sino en las cosas que no se ven." 2 Cor. 4:18 (GN)
ACABANDO LA CARRERA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 9 de 9

3. RENUÉVESE ____________________________________________________________

"Por esta razón no nos desanimamos... nuestro espíritu es renovado día tras día."
2 Cor. 4:16 (GN)

"Señor, cuando las dudas llenen mi mente, cuando haya tormenta en mi corazón, aquiétame y
renueva mi esperanza y mi gozo." Salmo 94:19 (LB)

4. RESISTA ____________________________________________________________

"No nos cansemos de hacer lo bueno, porque después de un rato segaremos una cosecha de
bendiciones si no nos desanimamos y si no nos damos por vencidos." Gálatas 6:9 (LB)

"Necesitan seguir haciendo pacientemente la voluntad de Dios si quieren que él haga por ustedes
todo lo que él ha prometido." Heb. 10:36 (LB)

Dios: "Estas cosas que planeo no ocurrirán inmediatamente. Lentamente, tranquilamente, pero
con certeza se acerca el tiempo en que la visión se cumplirá. Si parece muy lento, no te desespe-
res, porque estas cosas tendrán que ocurrir. ¡Ten paciencia! ¡No se retrasarán progreso un solo
día!"
Habacuc 2:3 (LB)

5. RECURRA ____________________________________________________________

"Este es mi trabajo y puedo hacerlo sólo porque la poderosa energía de Cristo actúa en mí."
Col. 1:29 (LB)

"... ¿Eres llamado a ayudar a otros? Hazlo con toda la fuerza y la energía que Dios te da para
que él se glorifique..." 1 Pedro 4: 11 (LB)

"Dios, que comenzó la buena obra dentro de ustedes, les seguirá ayudando a crecer en su gracia
hasta que la obra que realiza en ustedes quede finalmente completa..." Filipenses 1:6 (LB)

"David sirvió el propósito de Dios en su generación y después murió." Hechos 13:36

9-ii
ACABANDO LA CARRERA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 9 de 9
Versículos Seleccionados
23-24 de Noviembre, 1996, #A88-9
Rick Warren

Por nueve semanas hemos estado diciendo que hay más en esta vida que sólo existir, ganarse la vida,
jubilarse y morir. Usted fue hecho para un propósito, fue hecho por una razón. Dios lo puso en esta tie-
rra por una razón verdaderamente grande.

Hoy concluimos esta serie acerca de La Vida Conducida por Propósitos. Veremos cómo se acaba la ca-
rrera. En 1968 en las Olimpiadas en ciudad México, el último corredor que acabó el maratón fue un
hombre de Tanzania. Durante la carrera, se había quebrado una pierna. Se había caído, se había herido
seriamente, estaba golpeado, abatido, ensangrentado. Y mucho tiempo después que la multitud había
entrado al estadio – de hecho el estadio estaba casi vacío, habían solamente como unas 7000 personas –
él entró renqueando, la última persona que quedaba del maratón. Eran las siete de la noche, ya estaba
oscuro y solamente habían como 7000 personas en las graderías. Pero cuando entró al estadio para dar
su última vuelta y cerrar el maratón, la multitud se puso de pie y le dio una gran ovación. Más tarde al-
guien le preguntó, "¿Por qué no te diste por vencido cuando estabas herido, golpeado, ensangrentado y
desanimado? ¿Por qué no te diste por vencido?" Él dio una respuesta clásica, él respondió: "Mi país no
me mandó 7000 millas alrededor del mundo a empezar una carrera sino a acabarla."

La Biblia enseña muy claro que la vida es una carrera. Desdichadamente, la mayoría de las personas
nunca la acaban. Se cansan, se desvían, se distraen, se descalifican. Por una razón u otra, mueren con
sueños que nunca realizaron, con potencial que nunca usaron y nunca llegaron a ser lo que Dios quería
que fueran con sus vidas. Esto es una tragedia.

Por nueve semanas hemos estado hablando de cómo se vive una vida conducida por propósitos, cómo
descubre la misión de Dios para su vida y cómo llevarla a cabo.

El apóstol Pablo escribió mucho acerca de esto – más que nadie. Él dijo, "No quiero perderme de lo
mejor que Dios tiene para mí." En Hechos 2024 él dice, "Considero que mi vida no vale nada para mí,
a fin de que sólo pueda acabar la carrera y completar la tarea que el Señor Jesús me dio." Al final de
su vida, Pablo escribe una carta a un hombre llamado Timoteo. En el último capítulo de la última carta
que Pablo escribió antes de morir, él dijo: "He acabado la carrera." (2 Timoteo 47)

¿Va usted a ser capaz de decir eso de su vida... que hizo lo que Dios lo creó que hiciera... que llevó a
cabo el propósito para el cual fue puesto en esta tierra?

En Corintios, Pablo nos dice que hay una manera correcta y hay una manera incorrecta de correr una
carrera. Esta mañana, para concluir nuestra serie quiero darle Las Reglas de la Carrera. Si quiere llegar
hasta la meta, si quiere que su vida cuente, si quiere estar entre los victoriosos y pararse un día frente a
Dios y decirle, "Dios, hice lo que me creaste que hiciera," tiene que cumplir estas cinco reglas de la ca-
rrera.
ACABANDO LA CARRERA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 9 de 9

1. REMUEVA TODAS LAS DISTRACCIONES

Tengo que remover todas las distracciones. Si quiero acabar la carrera tengo que remover todas las dis-
tracciones. Hebreos 121 dice esto, "Despojémonos de cualquier cosa que nos reste agilidad o nos de-
tenga. Corramos con paciencia la particular carrera en que Dios nos ha permitido competir." Ponga
un círculo alrededor de "particular". La particular carrera que Dios ha puesto delante de nosotros. Lo
que esto significa es que su carrera en la vida es única. Todos tenemos una carrera personal que correr.
No está supuesto a correr la carrera de otro. Otros no están supuestos a correr la suya. Si no corre la ca-
rrera que Dios preparó para usted, nadie la va a correr.

Este es el problema. Hay muchas personas en esta vida que quieren que usted les corra su carrera.
Quieren que sea como ellos. Quieren que establezca y acepte ciertas normas y que sea inocuo. Tienen
toda clase de expectaciones y distracciones y tareas adicionales y responsabilidades para usted que
Dios no planeó que tuviera. Tienen muchos planes para su vida. Todos empezamos como originales.
Pero la mayoría acabamos la vida como copias de carbón. Nos distraemos y dejamos que nos impongan
cosas. No trataría de correr la carrera del Hombre de Hierro en Hawai vestido con una chaqueta de in-
vierno. No trataría de correr un maratón vestido con una armadura de acero. Hebreos dice que se des-
poje de cualquier cosa que lo detenga, que elimine equipaje innecesario, que simplifique su vida y que
haga sólo lo que realmente cuenta. No se distraiga.

¿Qué lo puede distraer? ¿Qué lo puede distraer de la misión de su vida? ¿Qué lo puede prevenir de lle-
gar a ser lo que Dios quiere que sea? Muchas cosas. Las opiniones de la gente lo pueden distraer. El
deseo de hacerse rico lo puede distraer. Un buen pasatiempo lo puede distraer de la misión de Dios pa-
ra su vida. La clase equivocada de amigos podría distraerlo de la misión de su vida.

Pero como pastor, he llegado a la conclusión que la razón número uno que previene a la gente de llegar
a ser lo que Dios quiere que sea es su pasado. Francamente, muchos de ustedes están atascados. Están
atascados en su pasado. No puede concentrarse en su futuro porque todavía sigue aferrándose a sus
heridas.

Hay dos cosas que lo atascan a su pasado: la culpa y la amargura. La culpa que siente por la cosas ma-
las que hizo y por las que todavía se siente mal, y de las cuales nunca se ha perdonado a sí mismo. Y el
resentimiento o la amargura que siente por las cosas que otra gente le ha hecho a usted. ¡Cualquiera de
las dos lo acaban! Si quiere concentrarse en su futuro, si quiere acabar la carrera de la vida, tiene que
dejar de recordar las imágenes de su pasado, tiene que dejar de ser manipulado por sus memorias y tie-
ne que dejar ir su pasado. Tiene que entregar su culpa – tiene que perdonarse porque Dios lo ha perdo-
nado si ha aceptado a Cristo. Tiene que dejar ir sus resentimientos – tiene que perdonar a sus ofensores.
Y tiene que dejar ir su dolor. Y tiene que concentrarse en su futuro porque ahí es donde va a pasar el
resto de su vida. Si no lo hace, es como tratar de manejar un vehículo mientras está viendo el espejo re-
trovisor. Va a tener un accidente.

Así que no deje que el pasado lo distraiga. Hoy es un día nuevo. Sí, ha tropezado. Ha caído. Probable-
mente ha sido tirado fuera de la carrera docenas de veces pero los campeones se levantan y se meten
otra vez en ella y la continúan. No se dan por vencidos y no permiten que las distracciones los moles-
ten. No se dejan distraer por la multitud, ya sea que los aplaudan o que se burlen. Siguen corriendo has-
ta llegar a la meta final. Se mantienen concentrados.

9-2
ACABANDO LA CARRERA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 9 de 9

Isaías 4318 es un versículo muy simple que dice, "No te mantengas en el pasado."

Pablo tenía todas las razones para estar lleno de remordimientos. Antes de hacerse creyente era un te-
rrorista religioso. Él admite que incluso participó en el asesinato de un hombre. Sin embargo, él dice en
Filipenses 313 "Olvidando el pasado y con la mirada fija en lo que está por delante, me esfuerzo hasta
lo último para llegar a la meta." Tengo que remover todas las distracciones.

2. RECUERDE LA RAZÓN Y LA RECOMPENSA

Tengo que recordar la razón y la recompensa. Todas las cosas de las que hemos hablado en las últimas
nueve semanas – establecer su sistema de valores, identificar sus fortalezas y su MOLDE espiritual,
edificar la misión de su vida basado en lo que Dios dice que quiere que haga, establecer algunas metas
y luego organizar su horario en torno a su misión y edificar las relaciones y habilidades que comple-
mentan y apoyan la misión de su vida – esto es un trabajo duro, amigos. Es muy difícil y se necesita
mucha energía para hacerlo. Si no sabe porqué hace lo que hace, nunca podrá perseverar. El "porqué"
siempre determina el "cuánto tiempo" en la vida. La razón siempre determina su motivación.

Por eso es que tenemos hoy tanta gente desanimada y deprimida. No tienen una razón para vivir. Se le-
vantan en la mañana y se van a trabajar; regresan a casa, ven televisión, se van a dormir y se preguntan,
"¿Por qué estoy haciendo esto?" Y si no tiene una razón, si no tiene significado, si no tiene algún pro-
pósito para su vida sino que sólo trata de salir adelante y no sabe que la vida es más que eso, entonces
se va a desanimar y se va a dar por vencido y no va a lograr llegar hasta el final de la carrera. Tiene que
recordar la razón porqué hace lo que hace.

Incluso yo me desanimo. Y en esta maravillosa iglesia que he pastoreado ya por 17 años, ¿quiere saber
cuántas veces he querido renunciar? Cada lunes por la mañana. Que otro tome las riendas. No importa
si pegué un jonrón la semana pasada, vengo a batear otra vez en siete días. Muchas veces he pensado,
"No soy lo suficientemente inteligente para hacer esto. Otra persona debería de estar pastoreando una
iglesia de este tamaño." Cuando me siento desanimado, cuando tengo ganas de darme por vencido, re-
cuerdo dos verdades maravillosas. Y son verdades que usted debería recordar:

Cuando me siento desanimado...

1. Recuerdo que mi misión viene de Dios. Yo no la inventé. Él me la asignó y él tiene una misión
para usted. Esto significa que si Dios le da algo que hacer, él le dará el poder para hacerlo. Dios no le
pide que haga algo y después no le da la energía, la inteligencia, el cerebro para hacerlo. Así que si él le
dice, "Esta es la misión de tu vida" va a resultar ser más fácil hacerla que si no se dedica a la misión de
su vida. Porque si no hace la misión de su vida, funcionará solamente en su propio poder.

Pablo dice en 2 Corintios 41 "Dios, en su misericordia, nos ha dado este trabajo que hacer y por eso
no nos desanimamos." Lo que hago es que me pregunto, "¿Por qué estoy haciendo esto?" Porque me
fue asignado por Dios.

2. Sé que voy a ser recompensado un día. 1 Corintios 925-26 "Para ganar la competencia uno tiene
que abstenerse de cualquier cosa que le impida hacer lo mejor que pueda..." No nos gusta esta parte.

9-3
ACABANDO LA CARRERA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 9 de 9

Lo que queremos hacer es hacer lo que Dios quiere que hagamos, más tener todo lo que el mundo nos
ofrece. Dios dice, "No, eso no es posible. Si vas a ganar la carrera tendrás que disciplinarte, abstener-
te." Él dice, "Para ganar la competencia uno tiene que abstenerse de cualquier cosa que le impida
hacer lo mejor que pueda." No tiene tiempo para todo. Si va a servir, eso significa que habrán ciertas
cosas que tendrá que cortar en su vida. "Pero lo hacemos por obtener un premio celestial que nunca
desvanecerá. [Ponga un círculo alrededor de "nunca desvanecerá"] Por lo tanto, corro hacia la meta
con un propósito en cada paso."

Hay recompensas aquí en la tierra pero no duran. Puede llenar una vitrina de trofeos, ¿pero a quién le
importa? Todo es que pase suficiente tiempo y alguien va a tirar todos sus trofeos. Oí a James Dobson
en la radio el otro día. Su meta número uno cuando estaba en la universidad era llegar a ser el primero
en convertirse en un jugador profesional de tenis. Él ganó y se ganó un trofeo. Dijo que sus metas no
eran las correctas en ese tiempo y su meta era ser el jugador número uno de tenis de su universidad.
Obtuvo el trofeo y lo pusieron en la vitrina de trofeos de la universidad. Dijo que el otro día alguien se
lo mandó porque lo había sacado de un basurero y vio su nombre en el trofeo y sabía quién era James
Dobson. James dijo que todo es que pase suficiente tiempo y alguien hará basura todos tus trofeos. Eso
es verdad. Así que no viva para sus recompensas, no viva para el aplauso, no viva para que lo aclamen
o para la fama porque va a ser un héroe un día y un cero al día siguiente.

Hay tres clases de motivaciones:

Está la motivación interna en la que hago las cosas porque me siento internamente motivado y
algunas veces esas motivaciones internas son erróneas. Puede que esté tratando de complacer a un pa-
dre/madre difícil de complacer dentro de usted. Puede que esté tratando de vencer algún sentimiento de
inferioridad. Tal vez hace lo que hace porque si se hace famoso, si llega a ser el primero en su clase en-
tonces será admirado por todos. En realidad, es una cuestión de orgullo. A veces nuestras motivaciones
internas no son las correctas.

Después está la motivación externa. Le ponen un premio, una recompensa enfrente de usted para
motivarlo. Ocurre cuando le dan el reloj de oro, el trofeo o cuando ponen su foto en la portada de una
revista. Esa es la motivación externa.

Pero ni la motivación interna ni la motivación externa son duraderas. Si va a llegar hasta el final,
hasta la meta de la carrera de la vida, necesita la motivación eterna. A esto es a lo que Pablo se refiere
cuando dice que no nos fijamos en las cosas a nuestro alrededor. Fijamos nuestros ojos en la meta en el
cielo. Me han oído decirlo antes, que si llega a vivir cien años, esto es sólo milímetros en la regla de la
eternidad. Va a pasar mucho más tiempo de su vida en la eternidad – miles y miles de años en la eter-
nidad y tal vez a lo máximo cien en este planeta. No edifique su vida sólo entorno al aquí y el ahora.
Tiene que tener una perspectiva eterna.

Cada vez que se sienta desanimado, necesita enfocarse en su propósito y no en sus problemas. La clave
de la perseverancia es la perspectiva: viva su vida a luz de la eternidad. La mayoría de la gente en este
mundo vive su vida como si lo único que importa es el ahora. Y esto es erróneo. El ahora se va a aca-
bar... ¡hoy! No va a durar. Pero lo que va a perdurar es lo que ocurre en la eternidad. Así que mantenga
sus ojos en la razón por la que lo está haciendo – Dios me está ayudando. Él me dio este trabajo y me

9-4
ACABANDO LA CARRERA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 9 de 9

está ayudando. Y la recompensa, la cual voy a obtener en el cielo. Y voy a disfrutar de esa recompensa
por una eternidad. Pongo mi enfoque en mi propósito no en mis problemas.

Tengo un póster en mi oficina que dice: "Los obstáculos es todo lo que ves cuando le quitas los ojos a
la meta."

3. RENUÉVESE DIARIAMENTE

Tengo que renovarme diariamente. Para poder perseverar a largo plazo, tiene que saber cómo recargar-
se – espiritualmente, emocionalmente, físicamente y mentalmente. 2 Corintios 416 dice, "Por esta razón
no nos desanimamos... nuestro espíritu es renovado día tras día." Esto significa cada 24 horas – di-
ariamente. Necesita saber qué es lo que lo renueva y después necesita hacerlo repetidamente. Hágase
una lista de las cosas que le dan energía.

El Comando Aéreo Estratégico es el sistema de defensa de nuestra nación que vuela 24 horas al día. En
todo momento del día, hay aviones volando que acarrean bombas nucleares que son el escudo de pro-
tección de nuestra nación. Si están siempre volando, ¿cómo se mantienen llenos de combustible? Los
militares hacen algo que es llamado reabastecimiento de combustible a medio vuelo. En un largo vuelo,
estos aviones están volando, están en el aire constantemente, entonces llegan otros aviones y vuelan a
la par de ellos, se conectan y son aviones-tanques, llenos de combustible, y llenan los aviones del Co-
mando Aéreo Estratégico para que puedan seguir volando – esto es lo que llaman el reabastecimiento
de combustible a medio vuelo.

Usted necesita aprender a cómo hacer eso con su vida. Reabastecerse de combustible en medio vuelo.
Cada vez que está cansado y se siente desanimado, no puede sólo irse a una isla de vacaciones. No sé si
todavía no se ha dado cuenta, pero usted no sólo llama a su jefe y le dice, "Jefe, hoy no me siento muy
motivado. Creo que me voy a tomar un par de semanas de vacaciones." No, tiene que continuar. Tiene
que saber, "¿Cómo me recargo en medio de este atareado estilo de vida, en medio de este estrés, en
medio de la vida donde realmente vivo?" Porque no puede simplemente irse y hacerse monje en un
monasterio cada vez que se siente cansado. Aprenda a cómo recargarse durante el día.

Hemos hablado de esto. Recuerde que dije que necesita distraerse diariamente, recluirse semanalmente
y abandonar anualmente. (Y Laura Muchow me mandó una tarjeta – "Necesitas un manicure mensual-
mente." Y le escribí diciéndole que si eso me va a reducir el estrés que lo haría.) Sepa qué es lo que lo
relaja, lo que lo recarga espiritualmente, físicamente, mentalmente y hágalo.

El hecho es que necesita energía para hacer la voluntad de Dios. Entonces, ¿qué es lo que hace cuando
se le acaba la energía? Salmo 9419 "Señor, cuando las dudas llenen mi mente, cuando haya tormenta
en mi corazón, aquiétame y renueva mi esperanza y mi gozo." Ponga un círculo alrededor de "aquiéta-
me". ¿Se está usted quieto alguna vez? Hoy no nos gusta estar quietos. La verdad es que le tenemos
miedo al silencio. Nos hace sentirnos incómodos. Si todos estuviéramos en silencio y nadie estuviera
diciendo nada y alguien entrara, se asustaría. ¿Qué es lo que saben que yo no sé? Desde el momento en
que se mete en su auto, enciende el radio. Desde el momento que entra a su casa, enciende la televi-
sión, enciende el radio. Hay muy poco tiempo en su vida que en realidad es silencio. Dios dice que si
quiere bajar su nivel de estrés, simplemente cállese. Deje de hablar y empiece a escuchar. Cállese.

9-5
ACABANDO LA CARRERA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 9 de 9

Si fuéramos a estar en silencio aquí en los próximos cinco minutos (algunos de ustedes ya están co-
menzando a sentirse incómodos) el nivel de estrés bajaría notablemente. Sugerencia: una vez al día va-
ya a su jardín, siéntese y quédese en silencio. No estoy hablando de ponerse a leer su Biblia. Debería de
leer su Biblia todos los días. Estoy hablando de estar solo y por cinco minutos al día póngase en silen-
cio. Hágale a Dios una pregunta y siéntese allí a escuchar. Algunas veces decimos, "Dios, necesito de
veras tu dirección en esto" y nos vamos. No esperamos la respuesta. La razón por la que nunca oye a
Dios es porque nunca se pone en silencio.

En los días en que estoy extremadamente tenso, cuando tengo problemas y necesidades y crisis aquí y
allá, me voy a casa por la noche y cuando llego a la puerta, sé que detrás de esa puerta tengo a mis tres
hijos y a mi esposa que también me necesitan, y que tienen problemas y asuntos que tienen que ser re-
sueltos. Muchas veces, cuando he tenido un día extremadamente agitado, camino a la puerta y no entro.
Me quedó allí parado por un minuto (ellos no saben que estoy allí) Pero necesito relajarme, respiro pro-
fundamente unas cuantas veces, me pongo en silencio y me espero allí un minuto. Solíamos tener un
viejo receptáculo grande de leche al lado de la entrada y solía llamarlo mi cacharro de preocupaciones.
Me le acercaba y me imaginaba que tomaba todas mis preocupaciones y que las ponía allí todas, porque
no necesitaba llevarlas dentro de la casa. Y me quedaba allí parado en un momento de silencio, era in-
creíble.

Necesita aprender a hacer esto, a tomarse estas mini pausas durante el día. Cuando sienta que el estrés
está aumentando simplemente deténgase y diga, "Dios, quiero ponerme en sintonía contigo. Quiero en-
focarme en ti." Estoy hablando de algo que toma 15, 20 segundos. No son 30 minutos de meditación.
Estoy hablando de mini pausas. Aprenda a estar quieto.

¿Por qué estoy diciendo esto? Porque la carrera de la vida es dura. Empieza a distraerse. Empieza a
sentirse desanimado. Y empieza a dudar. Y empieza a decirse, "Tal vez no es buena idea. Tal vez no
debería de tratar de vivir para Dios. Tal vez solo debería de irme a la deriva en los próximos dos meses.
Tal vez solo debería de ponerme en piloto automático." Cuando se pone en piloto automático, siempre
se va a dar contra las rocas. Va en la dirección equivocada. Se empieza a resbalar.

¿Cómo venzo la duda? Cuando empiece a tener dudas recuerde tres cosas:

1. Me acuerdo de la bondad de Dios en mi pasado. Hago una lista de todas las cosas que él ha
hecho en mi vida y empiezo a darle gracias. La actitud de la gratitud es la emoción más saludable que
puede tener. Los médicos han comprobado esto. Se hace una lista de las cosas por las que está agrade-
cido. Recuerdo la bondad de Dios conmigo en el pasado.

2. Después me acuerdo de la presencia de Dios en mi presente, que él está conmigo ahora. No es-
toy solo. Puede que me sienta solo, pero no estoy solo. Simplemente me he olvidado que él está aquí
conmigo. Él dice, "Estoy aquí. Te voy a ayudar. Te prometí que nunca te dejaría y que nunca te aban-
donaría. Estoy contigo en este momento, en esta crisis." Recuerdo la presencia de Dios en mi presente.

3. Me acuerdo de las promesas de Dios para mi futuro. Hay más de 7000 promesas en la Biblia;
son como cheques en blanco que sólo tengo que llenar: "Dios, estoy clamando esta promesa hoy. Te
entrego este cupón. Estoy presentándote esta promesa hoy." Él dijo, "Te daré fuerzas. Te daré las
herramientas necesarias. Te daré la sabiduría que necesitas en esta situación si tan sólo clamas a mí."

9-6
ACABANDO LA CARRERA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 9 de 9

Ayer, la bondad de Dios; hoy, la presencia de Dios; mañana, las promesas de Dios. No necesito dudar.
No necesito sentirme desanimado. No necesito distraerme. Me renuevo diariamente.

Este es el lado positivo de acabar la carrera. Hay un lado negativo también. Hay algo que tiene que re-
sistir. Tiene que pelear. Al mismo tiempo que está haciendo lo positivo, tiene que luchar contra lo ne-
gativo.

4. RESISTA SENTIRSE DESANIMADO

Si voy a llegar hasta el fin de la carrera, si voy a llevar a cabo el propósito para el que fui hecho tengo
que resistir sentirme desanimado. Gálatas dice esto, "No nos cansemos de hacer lo bueno..." ¿no se
cansa de hacer lo bueno? Claro que sí. Porque es más fácil hacer lo malo. "No nos cansemos de hacer
lo bueno porque después de un rato segaremos una cosecha de bendiciones si no nos desanimamos y si
no nos damos por vencidos." (69) Esos dos "si" son enormes.

El desánimo es un enemigo mortal de la misión de su vida. De hecho, el enemigo número uno de la mi-
sión de su vida, es posponer las cosas. Hablamos acerca de eso la semana pasada – sigue posponiendo
lo que sabe que tiene que hacer, los proyectos de tareas y toda otra cosa. Simplemente nunca lo hace.
Pospone las cosas.

El mayor enemigo número dos de la misión de su vida es el desánimo. Es la herramienta favorita de


Satanás porque trabaja muy bien. Si puede desanimarlo, lo tiene neutralizado. Pierde su efectividad.
Dios no puede usar a las personas desanimadas. ¿Por qué? Porque las personas desanimadas son lo
opuesto a las personas de fe. Y Dios usa a personas que tienen fe. Cuando me desanimo lo que estoy
diciendo es, "No se puede hacer." Esto es lo opuesto a decir, "Sé que Dios lo puede hacer porque Él di-
jo..." Satanás quiere desanimarlo.

¿Cómo maneja el fracaso? Cuando las cosas no le salen bien, cuando sus planes no salen cómo quería,
¿se pone irritado? ¿Se pone frustrado? ¿Se comienza a quejar? ¿Tiene una fiesta de autocompasión y se
invita solo a usted mismo? Me invito a mí, a yo y a mí mismo a mi fiesta de autocompasión y me pon-
go a cantar canciones como, "Nadie me ama, todos me odian; ¡mejor me comeré un gusanito!" ¿Acaba
lo que empieza? ¿Qué valuación le daría a su perseverancia?

La Biblia dice que necesita resistir el desánimo. No se rinda sin dar pelea. Nada que valga la pena hacer
ocurre sin perseverancia y energía. Nada que valga la pena jamás es fácil. Siempre se necesita la perse-
verancia. Cuando un escultor de estatuas está tratando de esculpir una obra maestra, ¿cree que la prime-
ra vez que golpea el cincel con el martillo, que toda la roca que no quiere se cae, y que así por así que-
da una bella estatua? No, tiene que darle y darle, quitando lo que no quiere poco a poco. Y así es la vi-
da también. Nada que verdaderamente valga la pena jamás es fácil en la vida. Tiene que seguirle dando
con el martillo. Y es porque la vida es así. Nada que verdaderamente valga la pena jamás es fácil en la
vida. Es como que tiene que seguirle dando con el martillo persistentemente y poco a poco su vida se
convierte en una obra maestra.

Tal vez usted ha oído esto antes: "Las grandes personas son simplemente personas ordinarias con una
extraordinaria cantidad de determinación." No saben cómo darse por vencidos.

9-7
ACABANDO LA CARRERA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 9 de 9

En una audiencia de este tamaño estoy seguro que muchos de ustedes se sienten desanimados esta ma-
ñana. Algunos de ustedes vinieron aquí y se sienten deprimidos por uno sus hijos. Las cosas no están
funcionando con uno o más de sus hijos. Algunos de ustedes se sienten deprimidos por su matrimonio.
No es todo lo que pensaron que iba a ser. Se siente desinflado y desilusionado. Algunos de ustedes se
sienten desanimados porque nunca se van a casar. Algunos de ustedes se sienten desanimados porque
han estado tratando de tener hijos y no han podido hacerlo hasta ahora. Algunos de ustedes están des-
animados porque acaban de perder su trabajo y algunos de ustedes están desanimados porque nunca
van a encontrar un nuevo trabajo. Algunos de ustedes están desanimados por su situación económica.
O están desanimados por su salud o están desanimados por la economía o están desanimados porque
una petición que han estado haciendo en oración no ha sido contestada todavía.

Quiero decirle algo a ustedes. Puede que suene duro. Pero no es duro, es la verdad. Digo esto en amor.
Si se siente desanimado esta mañana, es su escogencia. Es porque está escogiendo sentirse desanimado.
Porque el desánimo es siempre una escogencia. No tiene que estar desanimado. El desánimo viene de
pensar pensamientos llenos de desaliento, de desánimo. Y usted puede cambiar sus pensamientos en
cualquier momento. Todo depende de en qué escoge enfocarse: mis propósitos o mis problemas; el po-
der de Dios o mi debilidad; Cristo o mis circunstancias. ¿En qué me voy a concentrar? Es su escogen-
cia. Puede escoger mirar la bondad de Dios en su pasado, la presencia de Dios en su presente y las
promesas de Dios para su futuro, en lugar de mirar al problema, de mirar a la situación imposible, de
mirar la desilusión. No tiene que estar desanimado. Es una escogencia.

Usted lo resiste. La gente grande lucha contra el desánimo. Un consejo: cuando se sienta desanimado,
ignórelo. "Lo siento, no tengo tiempo para sentirme desanimado en este momento. Estoy demasiado
ocupado llevando a cabo la misión de mi vida." Eso no quiere decir que cuando está en necesidad, pre-
tende que todo está maravilloso. No todo en la vida es maravilloso. Es una combinación de lo bueno y
lo malo. Usted es realista pero también es optimista, porque es cristiano. Y "Todo lo puedo hacer a tra-
vés de Cristo que me fortalece". Y "He aquí, estoy siempre con ustedes" dice Dios. El le ayudará y le
fortalecerá. Es realista pero también es optimista. Porque eso es lo que significa tener fe.

Algunos de ustedes han estado pidiendo en oración algo que desean y todavía no han recibido la res-
puesta. En Habacuc 23 Dios dice, "Estas cosas que planeo [para tu vida] no ocurrirán inmediatamente.
Lentamente, tranquilamente, pero con certeza se acerca el tiempo en que la visión se cumplirá. Si pa-
rece muy lento no te desesperes, porque estas cosas tendrán que ocurrir. ¡Ten paciencia! ¡No se re-
trasarán un solo día!" El tiempo de Dios es siempre perfecto. Muchos de ustedes reconocen éste versí-
culo como la promesa que clamamos como iglesia por 13 años. Por 13 años no teníamos un edificio y
la iglesia crecía y crecía. Decíamos, "Todas las otras iglesias tienen un edificio. ¿Cómo es que nosotros
no tenemos un edificio?" La razón era porque Dios quería ponernos en un terreno de 79 acres. Él tenía
un plan mayor. Este terreno no estaba disponible hace 13 años. Ni siquiera habían caminos a su alrede-
dor. Dios tenía un plan y lentamente, tranquilamente, consistentemente, ciertamente, la visión se estaba
cumpliendo. Y continúa siendo cumplida.

Lo mismo es verdad de su vida. La demora de Dios no significa que Dios dice que no. Sólo porque no
ha recibido todavía la respuesta a su oración o no ha recibido su milagro, eso no significa que Dios no
lo va a hacer. ¡Sólo significa que todavía no! La madurez consiste en saber diferenciar entre un "No" y

9-8
ACABANDO LA CARRERA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 9 de 9

un "Todavía no," entre una demora y una negación. Dios dice, "No te desanimes. Resístelo." Porque
van a haber demoras en su vida.

Su paciencia será probada por Dios. Lo buenísimo es que no va a ser probado solamente una vez, va a
ser probado miles y miles de veces. Porque cualquiera puede ser paciente una vez. Y cualquiera puede
ser paciente dos veces. Y cualquiera puede ser paciente tres veces. Entonces lo que Dios va a hacer es
probarlo una y otra vez. ¿Por qué? ¿Para que él sepa qué tan paciente es usted? No. Es para que usted
lo sepa.

Dios lo prueba, no para saber qué hay dentro de usted, sino para que usted sepa lo que hay dentro de
usted. Él lo prueba para que usted sepa su nivel de compromiso y él lo prueba para que usted conozca
la fidelidad de Dios. Su propósito es enseñarle.

Algunos de ustedes están pasando por tiempos difíciles en estos momentos y sienten ganas de abando-
nar la carrera. La situación parece ser incontrolable. Le puede parecer injusto lo que está pasando en es-
te momento. Puede parecer irrazonable. Y francamente hasta puede parecer inaguantable. Básicamente
está diciendo en sus adentros, "Dios, ya no puedo seguir aguantando. Ya no puedo aguantar más de es-
to." Pero puede. Usted puede perseverar un poco más porque Dios está con usted. Y puede aguantar.
Usted jamás será un fracasado si no se rinde. Y si se rinde no llegará a la meta final.

La semana pasada dijimos que nuestra sociedad no conoce la diferencia entre las celebridades y los
héroes. Los héroes no son personas que simplemente son famosas. Un tipo que hace algo totalmente
para sí mismo y se hace famoso no es un héroe. Él es sólo alguien famoso. Un héroe es alguien que
hace algo por alguien con sacrificio personal. Tenemos muchos héroes en nuestra iglesia. Muchos de
ellos. Hoy quiero que oigan el testimonio de uno de ellos. Rob Nelson decidió participar en septiembre
en una carrera de bicicleta de 1400 millas para recaudar fondos para niños pobres y hambrientos en el
mundo. Quiero que oigan su historia.

Rob:

Me gustaría compartir con ustedes algunas de las lecciones especiales que Dios me enseñó acerca de
cómo acabar una carrera. Eran 1400 millas de distancia y me tomé diez días en completarla. Y ocu-
rrió así.

Siempre me han gustado los deportes, particularmente el tenis. En 1984, tuve la oportunidad de jugar
en Winblemdon. Pero no fue sino hasta que acepté a Cristo en 1980 que descubrí que Dios iba a usar
mis habilidades atléticas para el propósito de mi vida y mi misión. Mi familia ha estado asistiendo a la
iglesia Saddleback desde 1994 y oficialmente me hice miembro cuando fui bautizado a comienzos de
este año. El pasado mes de julio estaba sentado oyendo el mensaje de Rick, cuando de pronto experi-
menté el llamado personal de "¡Despierta!" de Rick. Ustedes saben de lo que estoy hablando. Es
cuando él agarra en la congregación a alguien de la camisa y le dice, "¡Oiga! Le estoy hablando a us-
ted! ¿Qué va a hacer acerca de su plan con Dios?" Esa mañana, el pastor Rick estaba hablando acer-
ca de la importancia de hacer que su vida cuente para Dios. De no esperar por el momento perfecto
para tomar acción. De no esperar a que sus hijos sean mayores o que su situación económica sea per-
fecta. Si sabe que Dios quiere que haga algo, empiece y hágalo ahora.

9-9
ACABANDO LA CARRERA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 9 de 9

Esa misma semana me inspiró un artículo que había leído de un hombre de Chicago que vino a Cali-
fornia y corrió desde San Francisco hasta Los Ángeles para recaudar fondos para ayudar a los que
tienen la enfermedad de Hodgkins. Él corrió un maratón por 20 días seguidos. Cuando acabó había
recaudado $12,000 y yo pensé, "¡Qué maravilloso!" Este era un tipo que sabía cuáles eran sus talen-
tos, tomó acción y se atrevió a hacer algo; no sólo se puso a hablar. De eso se trata el ministerio. Él
no sólo habló del problema sino que tomó la iniciativa con concentración y disciplina y mucho sacrifi-
cio e hizo algo. Este ejemplo y el mensaje del pastor Rick me motivaron a organizar una carrera per-
sonal de bicicleta desde el condado de Orange hasta Seattle en nombre de Visión Mundial para recau-
dar fondos para niños necesitados.

Como dijo Rick, tiene que resistir el desánimo para poder completar cualquier carrera. Con todos los
problemas que confronté con sólo prepararme para esta carrera, tuve que resistir el desánimo aún an-
tes de empezar. Tenía que convencer a mi esposa. Maridos, ustedes comprenderán esta conversación:
"Cariño, tengo una gran idea. ¿Qué te parece si manejo mi bicicleta de carreras hasta Seattle, me voy
por diez días lejos de ti y de los niños, y nos va a costar $5000, y va a consumir la mayor parte de mi
vida por las próximas ocho semanas?" Mi esposa es una mujer muy santa, de hecho ella me introdujo
a Cristo, pero éste fue un tiempo de crecimiento espiritual para los dos.

Después enfrenté el reto de conseguirme patrocinadores. Sabía que la idea era de Dios, pero el dinero
simplemente no iba a aparecerse durante mi tiempo devocional. Como el pastor Rick lo ha dicho, ne-
cesitamos mentores, socios y amigos que nos ayuden a cumplir nuestra misión en la vida. Primero,
llamé a uno de mis amigos íntimos que trabaja para Knott’s Berry Farm [un parque de diversiones
parecido a Dysneylandia] y le pregunté si me podía ayudar. Se hicieron uno de mis patrocinadores e
incluso se ofrecieron contactar a todos sus publicistas en la costa del Pacífico de los EE.UU. Después
le dije a mi grupo de aquí de la iglesia acerca del proyecto y se convirtieron en mi mayor columna de
apoyo. Entre todos tomaron una lista entera de actividades, cada uno usando sus talentos dados por
Dios para hacer todo, desde el plan de finanzas hasta quién iba a lavar el vehículo que me seguiría
hasta que llegáramos a Seattle. Además de eso, decidieron patrocinar a dos niños de Visión Mundial y
donaron $500 de sus bolsillos para más apoyo. Después llamé a un mentor de la radio cristiana KKLA
que me prometió poner el viaje entero en la radio y también organizar un teletón simultáneamente con
el viaje para ayudar a hacer a la gente consciente y ayudar a lograr la meta de inscribir 100 patroci-
nadores nuevos para los niños de Visión Mundial. Dos días más tarde estaba en el aire para ser entre-
vistado por Duffy [un popular locutor cristiano en Los Ángeles] en los estudios de KKLA y anuncia-
mos "La Carrera a Seattle en Bicicleta." La mano de Dios era evidente ya que las circunstancias y las
personas que él puso a mi alrededor iban a llevar acabo esta misión en sólo siete semanas.

Lo que comenzó siendo una idea ahora era una campaña pero ahora habían otros desafíos. 1400 mi-
llas – 140 millas al día. Nunca había corrido en mi bicicleta de carreras tantas millas, al menos nunca
consecutivamente. Diez días lejos de mi familia y mi trabajo. No tenía esa clase de tiempo. Y los $5000
del costo de la campaña – no tenía ese dinero tampoco. Pero, como dice el pastor Rick, cuando Dios
guía, Él provee. Sabía que si solo dependía de Cristo en mi esfuerzo por ayudar a otros, que Dios pro-
veería todo lo que necesitaría para completar mi misión. Le pedí que se encargara de todos estos deta-
lles y con grandes expectaciones me preparé para su respuesta. Me sentía confiado que él proveería en
el momento justo. Esto no quiere decir que no hubieron obstáculos que Satanás puso en y alrededor
del viaje. Tres días antes de salir, la tienda de autos que iba a donar el vehículo de apoyo que me iba a
seguir, inesperadamente canceló. Pero Dios respondió en 24 horas y otro concesionario nos proveyó

9-10
ACABANDO LA CARRERA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 9 de 9

un auto. Y durante los diez días de la carrera, tuve que practicar todo lo que el pastor Rick ha estado
diciendo hoy.

Primero tuve que ignorar las distracciones y mantener mi concentración. Durante casi toda la travesía
tuve que ignorar el dolor. En el segundo día del viaje tuve un accidente en Santa Bárbara y dejé la
mayor parte de mi lado derecho en el pavimento. Me convertí en un arbusto de seis pies. Pero Dios
respondió y me protegió de una lesión seria y me permitió que continuara. Después otra vez, en el sex-
to día del viaje, en el Redwood Valley (el Valle de los Secoyas) tuve otro accidente. Caí en medio del
camino, enfrente de un camión lleno de madera. Lo que no sabía era que en Eureka, California – mi
parada final de ese día – se había reunido una multitud de 5000 ambientalistas que protestaban en
contra de cortar árboles de secoyas. Los camioneros andaban con extremada urgencia y en realidad
pensé que a este chofer le importaba un comino que un hombre flaco vestido en licra se había caído
enfrente de su camión. Pero él tenía tres escogencias. Él podía desviarse a la derecha y dar contra un
árbol. Él podía seguir recto y atropellarme. O él podía desviarse a la izquierda y meterse en el tráfico
que venía en dirección opuesta. Era un día de tráfico pesado pero Dios respondió otra vez y justo en el
momento preciso no habían autos en el carril opuesto y sólo pasó a mi lado.

Segundo, tuve que renovarme continuamente físicamente, emocionalmente y espiritualmente a medida


que la carrera avanzaba día tras día. Varias veces hubieron cambios de planes que extendieron la dis-
tancia del viaje. Por ejemplo, la etapa 5 la iba a terminar a las 138 millas. Cuando llegamos a la milla
138 vimos una señal que decía que siguiera por otras 14 millas. Sólo que eran 14 millas cuesta arriba
entre las montañas. Pero Dios respondió otra vez y cuando sentí ganas de darme por vencido, él me
dio la fuerza mental y física para continuar.

"La Carrera a Seattle en Bicicleta" fue llamada una carrera porque cientos de miles de niños pasan
hambre y Visión Mundial, una organización cristiana de asistencia, está siempre corriendo contra el
tiempo para proveer para estos niños. Se consiguen patrocinadores, personas particulares que dan
$20 al mes por un año. Eso es el equivalente a 65 centavos por día y eso provee para que un niño ten-
ga toda su alimentación, ropa, medicina, agua potable y algunos gastos de escuela. Entonces cuando
estaba cansado y mis músculos me dolían y quería pararme y decir "¡Olvidémonos de esto!" me ima-
ginaba a estos niños y eso me daba la disciplina, y mi disciplina era sentarme en el asiento de esa bi-
cicleta de carreras de 8 a 10 horas al día.

Debido a la misión de mi vida como cristiano, como esposo y como padre, tenía que hacer mi parte
usando las habilidades atléticas que Dios me dio. Mi fe creció debido a mi disposición de aceptar un
papel en la visión de Dios. Aprendí acerca del compromiso, cuando vi a los miembros de mi grupo
dispuestos a dar de su tiempo y de sus recursos. Aprendí del tiempo exacto que Dios tiene cuando me
encontré al azar con personas en el camino que querían patrocinar a un niño. De hecho, un encuentro
divino ocurrió durante la última etapa del viaje, las 165 millas entre Portland y Seattle. Eran las 6: 30
de la mañana. Visión Mundial había mandado a un equipo de vídeo y me estaban poniendo el micró-
fono. Estábamos enfrente del hotel. Un hombre se acercó y me preguntó qué cosa era todo el alboroto
que estaba pasando. Empezamos a hablar y rápidamente teníamos la literatura de Visión Mundial re-
gada por toda la acera enfrente de las puertas del hotel. Él decidió patrocinar a un niño en ese instan-
te. Seguimos hablando y dijo, "Soy del condado de Orange." Y le dije, "¡Yo también!" Y él dijo, "¿Has
oído de una iglesia llamada Saddleback?" Ésa persona resultó ser alguien de nuestra propia iglesia.
Aprendí lo que significa servir, a través de Bill. Él es un hombre muy santo. Él manejó el vehículo de

9-11
ACABANDO LA CARRERA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 9 de 9

apoyo los diez días completos. Durante todo el viaje, Bill sólo hacía una pregunta, "¿Y ahora que más
puedo hacer?" Nunca se preocupó por sus necesidades o deseos personales. El empacó y desempacó
el vehículo cada día. Él me dio de comer, me protegió del tráfico, siguió los mapas, tomó fotos, hizo un
video-diario, y lo más importante, pidió diligentemente por la protección y la seguridad de Dios y por
fuerzas para nosotros.

También aprendí el gozo de acabar, al bajarme de mi bicicleta al final de los diez días. Ahora entien-
do más claramente la pasión de Rick de tener un buen sofá. Hablando en serio, experimenté un gozo
verdadero a medida que pedaleaba hacia los cuarteles internacionales de Visión Mundial. Habían
como 100 personas esperándome en una temperatura de 55°F con lluvia. Mi esposa y mis hijos tam-
bién estaban allí. Fue una experiencia abrumadora saber que estaba haciendo una obra de Dios. La
gran emoción que sentí cuando conocí a la niña que patrocinamos en Bangkok, Tailandia. Una niña
preciosa, cuyos padres, no pudiendo alimentarla y vestirla, la dejaron abandonada con familiares.
Aprendí que la misión de Dios para cada una de nuestras vidas empieza con un pequeño y simple paso
de obediencia. Cuando tomamos ese paso, él abre las puertas para un mayor ministerio. Durante la
entrevista final con KKLA después de mi regreso, hablé de organizar un viaje en bicicleta en 1997
desde California hasta Washington (distrito de Columbia), y hacer eso en conjunción con la marcha
de Promise Keepers [un movimiento de hombres cristianos] en la capital del país con el propósito de
conseguir 500 patrocinadores para Visión Mundial. Un oyente escuchó eso, y sin que yo lo supiera, le
escribió a Promise Keepers y les dijo lo de esta idea. Esta semana recibí una llamada telefónica de
uno de los directores de Promise Keepers y me dijo, "Rob, estamos muy emocionados en Promise Kee-
pers acerca de esta idea. ¿Qué te parece si anunciamos el viaje nacionalmente en un programa sema-
nal de radio para promover lo que está haciendo Visión Mundial?"

Hay grandes posibilidades en pequeños comienzos cuando Dios está envuelto. Esta iglesia es sólo un
ejemplo. Y lo más importante de todo fue que aprendí del grandioso poder de Dios. Cuando Visión
Mundial anunció que más de 100 niños recibirían ayuda y que ahora ya son 130, para mí fue un mo-
mento glorioso. Aprendí acerca del amor de Dios, no porque 130 niños van a recibir comida, ropa y
medicina sino porque 130 niños, e incluso tal vez sus familias, van a oír el evangelio de Jesucristo y
tener una oportunidad de recibir vida eterna. Y todo eso sólo porque estaba dispuesto a manejar una
bicicleta. Les doy las gracias por escucharme y le doy las gracias a nuestro grandioso Dios por la
oportunidad de correr y por el poder para acabar la carrera.

Rick:

Aquí tenemos a un hombre sencillo que toma una habilidad insignificante como manejar una bicicleta
y la convierte en un ministerio. Y sólo porque él hizo el esfuerzo, 130 niños alrededor del mundo ten-
drán alimentos, agua, ropa y educación por un año. Sólo porque él hizo la diferencia.

Y usted, ¿qué va a hacer? Usted dice, "Dios no puede usarme. Dios no puede usar mis talentos. No
tengo ninguna habilidad." ¡Claro que sí la tiene! Él puede usar cualquier cosa cuando se la entrega a él.
Y usted tiene una excusa. Lo que sea que le entregue a Dios, él lo usará pero tiene que hacer una cosa
más.

9-12
ACABANDO LA CARRERA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 9 de 9

5. RECURRA A CRISTO

Tiene que recurrir a Cristo. La misión de su vida no puede ser completada sólo con su poder humano.
Colosenses 129 "Este es mi trabajo y puedo hacerlo sólo porque la poderosa energía de Cristo actúa
en mí." 1 Pedro 411 "¿Eres llamado a ayudar a otros? [La respuesta es obviamente que sí] Hazlo con
toda la fuerza y la energía que Dios te da para que él se glorifique." A donde Dios guía, Él provee. Lo
que lo llama a hacer, él lo equipa a hacer. Él puede tomar un talento, una oportunidad, una habilidad,
un pasatiempo y usarlo como parte de la misión de su vida para ayudar a otras personas. Pero tiene que
recurrir a Cristo.

Algunos de ustedes piensan, "Rick, es demasiado tarde para mí. Lo hubiera hecho en la primera mitad
de mi vida, pero eso ya lo desperdicié. Mi carrera ya está a punto de acabarse, así que no voy ni siquie-
ra a tratar de meterme de nuevo en la carrera." Como lo dije anteriormente, usted ha caído, sí. Usted ha
sido noqueado de la carrera. Puede que hasta haya sido empujado fuera de la carrera por otras personas.
Pero su carrera no se ha acabado. No se ha acabado. Y cómo empieza la carrera de su vida no es lo que
importa. Probablemente ya deshizo esa parte. Pero lo que importa es cómo la acaba. La carrera cristia-
na no es una competencia de quién llega primero a la meta. La carrera cristiana es una de perseverancia
y el asunto es qué tan bien acaba. La Biblia dice en Filipenses 16 "Dios, que comenzó la buena obra
dentro de ustedes, les seguirá ayudando a crecer en su gracia hasta que la obra que realiza en ustedes
quede finalmente completa." Usted jamás será un fracasado si no se da por vencido.

Hebreos 12 (Msg) dice "¿Ven lo que todo esto significa? Todos estos pioneros que abrieron el camino
de la fe adelante de ustedes, todos estos veteranos que nos están alentando. Significa que más vale que
continuemos. Despójense de lo innecesario, empiecen a correr y nunca se den por vencidos. Nada de
gordura espiritual, nada de pecados parasíticos. Mantengan sus ojos en Jesús, que comenzó y acabó
esta carrera en que estamos. Así que estudien cómo él lo hizo. Porque él nunca le quitó los ojos a dón-
de iba: a esa emocionante final en y con Dios. Él pudo tolerar cualquier cosa en el camino: la cruz, la
vergüenza, cualquier cosa. Y ahora él está en ese lugar de honor, a la derecha de Dios. Cuando se en-
cuentren arrastrando su fe, repasen esa historia otra vez, detalle por detalle, esa larga letanía de hos-
tilidades por las que atravesó. Eso inyectará adrenalina a sus almas." (1-3)

Acabe la carrera. Para algunos de ustedes, métanse otra vez en la carrera. Para otros de ustedes, empie-
cen la carrera. Hoy acabamos esta serie en la que hemos estado por nueve semanas, con el versículo
que la comenzamos. Hechos 1336 "David sirvió el propósito de Dios en su generación, y después mu-
rió." No sé de un mejor epitafio para una tumba que usted sirvió el propósito de Dios en su generación.
Esa es mi oración por usted. Que la gente sea capaz de decir que usted sirvió el propósito de Dios en su
generación y después murió.

Déjeme hacerle una pregunta muy franca: ¿qué es lo que va a hacer con el resto de su vida? Esta serie
se acabó. Usted dice, "Esta fue una gran serie, muy interesante. ¿Y ahora qué sigue?" Tal vez necesita
comprar los cassettes de toda la serie y oírla otra vez y hacer las tareas y tomarlas muy en serio. En ene-
ro después de los días festivos, vamos a tener unos talleres – talleres acerca de la vida conducida por
propósitos – en los que vamos a ayudar a los asistentes a que encuentren la misión de sus vidas.

¿Qué lo está deteniendo? ¿Qué lo está distrayendo? ¿Qué lo está deteniendo de dar su todo? ¿Va a ser
capaz de comparecer al final de su vida y estar cara a cara con su Salvador y decirle "Acabé la carrera...

9-13
ACABANDO LA CARRERA
La Vida Conducida por Propósitos – Parte 9 de 9

Hice lo que me pusiste en la tierra que hiciera... No fui un egoísta pedazo de lodo... Di de mi vida... No
pensé sólo en mí... Hice lo que me pusiste en la tierra que hiciera"? Espero que será capaz de decir eso.
Sinceramente así lo espero.

Oración:

Ore esta oración en su mente: "Querido Dios, me doy cuenta que me hiciste para un propósito y que
tienes una carrera para mí para que la corra. Por favor, ayúdame a concentrarme en la meta final. Señor,
haz que el resto de mi vida cuente. Perdóname por todos esos momentos en que me he distraído. Ayú-
dame a resistir el desánimo. Ayúdame a renovarme diariamente, que pase tiempo contigo y que me esté
quieto. Ayúdame a que recurra a tu poder para hacer lo que quieres que logre con mi vida. Más que to-
do, ayúdame a recordar cuánto Jesús me ama y que debido al sacrificio que hizo por mí, cualquier cosa
que haga sería pequeña en comparación. Dios, quiero que guíes mi vida. En el nombre de Jesús te lo
pido. Amén."

9-14

También podría gustarte