Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

ACADEMIA DE COMPUTACIÓN Y REDES UCV-MARACAY


EMPREVET S.A.

CURSO: INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA EN PLANTA INTERNA Y EXTERNA

El curso Instalaciones de fibra óptica en planta interna y externa está dirigido a técnicos de
campo, así como a profesionales que deseen iniciar su formación en esta área de servicios de amplia
expansión. El participante conocerá los principios teóricos fundamentales del funcionamiento de la
fibra óptica en telecomunicaciones.

Los conocimientos a impartir se refuerzan con videos explicativos y demostraciones de


partes y productos utilizados en instalaciones activas.

La inclusión de prácticas de empalmes de fibras ópticas con máquina de fusión,


complementan los contenidos teóricos.

Se dedica además tiempo en el tema de la seguridad personal, cuando se manipulan


componentes de fibra óptica.

OBJETIVO GENERAL
Conocer los estándares y normas aplicables, así como métodos de instalación de sistemas
de cableado de fibra óptica en planta interna y planta externa.

METODOLOGÍA
 Exposiciones del instructor con el apoyo de presentaciones multimedia.
 Presentación de partes, componentes y herramientas utilizados en fibra óptica, de manera
demostrativa.
 Prácticas de laboratorio.

DURACIÓN
16 horas de clase teórico-prácticas.

Academia Cisco UCV-Maracay www.emprevet.com.ve


TEMARIO DEL CURSO
INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA EN PLANTA INTERNA Y EXTERNA.
TEORIA Y PRÁCTICA
1. Conceptos Generales

 Historia de la Fibra.
 Basamentos Teóricos:
Sistema Óptico de Comunicaciones.
Modelos de Rayos de Luz.
Ley de Snell y Apertura Numérica.
 La Fibra Óptica.
 Ventanas de Operación de la fibra óptica.
 Tipos de Fibra MM, SM.
 Especificaciones Técnicas de Fabricante.
 Tipos de Cables de Fibra.
 Códigos de Colores.
 Fabricación de Cables de Fibra Óptica (Video).

2. Perdidas en la Fibra

 Atenuación.
 Unidades de medición Db, dBm, mW.
 Aplicación de las unidades de medición y cálculos.
 Ancho de banda: óptico y eléctrico.
 Capacidad de transmisión y dispersión.
 Multiplexación PDH, SDH .

3. Tendidos de Cables de Fibra Óptica

 Tipos de tendidos: Planta Interna y Planta Externa.


 Normas de instalaciones: Planta Interna y Planta Externa.
 Tendido de cable Aéreo, Subterráneo y Submarino (Video).

4. Conectores y Acopladores

 Conectores, tipos de conectores y acopladores.


 Componentes principales para un cuarto de cableado de fibra óptica: bandejas
organizadoras, otros.
 Equipos activos para Fibra Óptica: switches, transceiver y módulos SFP.

Academia Cisco UCV-Maracay www.emprevet.com.ve


5. Empalmes de Fibra

 Que es y cuando se utiliza un Empalme de Fibra?.


 Tipos de Empalmes.
 Equipamiento para Empalmar.
 Problemas típicos en Empalmes por Fusión.
 Practica: Empalme de Fusión.

6. Métodos utilizados en Mediciones de Fibra Óptica

 Equipos utilizados para mediciones en fibra óptica.


 Medición de Continuidad.
 Certificación de un cableado de Fibra Óptica.

7. Seguridad en los Procedimientos con Fibra Óptica

 Consideraciones sobre el área de trabajo.


 Manejo de herramientas: productos químicos, uso de dispositivos con luz láser,
herramientas de corte y fusión.
 Manejo de residuos.
 Seguridad y cuidados en el manejo de fibra óptica (Video).

8. Fibra óptica hasta el abonado (FTTx), Redes PON y GPON

 Que es una red PON GPON.


 Opciones para llevar Fibra Óptica hasta el Hogar.
 Aplicaciones de tecnología FTTx.
 Instalaciones, prestaciones, características.
 Splitter ópticos, amplificadores ópticos, rango dinámico requerido y
redundancia.

9. Fundamentos de diseño para red de Fibra Óptica

 Factores a considerar en el Diseño.


 Fases del Proceso de Diseño.
 Practica: Diseño de un Sistema Óptico

Academia Cisco UCV-Maracay www.emprevet.com.ve

También podría gustarte