Está en la página 1de 215

RESPUESTAS MODELO

DEL PRIMER Y SEGUNDO PARCIAL

¿Qué característica comparten la Neuropsicología cognitiva y la Neurociencia cognitiva?


Ambas disciplinas pueden utilizar los datos observados para validar o refutar modelos
cognitivos y modelos neurales.

La frenología de Gall se considera un aporte precientífico. Sin embargo, dos de sus


propuestas aún se sostienen ¿Cuáles son?: Seleccione una:

OM
Que la mente tiene una base biológica (el cerebro) y que la mente tiene facultades separadas.

Hay dos corolarios derivados del dogma o principio general de las neurociencias. El corolario
1 (cambios en el sistema nervioso implican cambios en la conducta) y el 2 (cambios en la
conducta implican cambios en el sistema nervioso). Respecto a estos corolarios, señale la
respuesta correcta: Seleccione una:

.C
Ambos pueden ser sometidos a comprobación científica.

¿Cuál de las ideas formuladas por Franz Gall ya no se sostiene en la concepción actual de la
DD
relación mente-cerebro?
Las protuberancias del cráneo reflejan las habilidades mentales y los rasgos particulares de
cada individuo.

¿Cuál de los siguientes autores inauguró la utilización del método lesional en el estudio de
LA

los humanos, que permite correlacionar los déficits de funciones psicológicas complejas
observadas en el momento de la lesión, con la localización de la lesión en el cerebro
observada tiempo después de la autopsia?
Paul Broca.
FI

¿Cuál de las siguientes afirmaciones constituye el dogma o principio del cual parten las
Neurociencias?
La actividad del sistema nervioso subyace a todo tipo de conducta.


¿Cuál de los siguientes autores afirmaba que la mente no podía ser estudiada como un
fenómeno físico y diferenció el acto reflejo y la percepción que se originan por el dolor?
René Descartes.

¿Cuál de las siguientes disciplinas se propone desarrollar y validar modelos de tareas como
leer, comprender el lenguaje o reconocer un rostro, en términos de las estructuras, las
representaciones y los procesos mentales involucrados en dichas tareas? Otra forma de
preguntar ¿Cuál de las siguientes disciplinas utiliza los estudios de la actividad cerebral en
sujetos para descubrir las bases neurales de los procesos cognitivos humanos?
Psicología cognitiva.

En el desarrollo más reciente de las neurociencias se reconocen tres fuentes de influencia:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


La biología molecular, la psicología cognitiva y las nuevas técnicas de estudio del cerebro.

Para visualizar exclusivamente las caras internas de los hemisferios cerebrales ¿qué cortes
deben practicarse?
Un corte sagital que pase por la línea media, seccionando el cuerpo calloso y un corte axial
(también llamado horizontal o transversal) a nivel del hipotálamo que separa el cerebro del
tronco cerebral.

Respecto de la porción más caudal del SNC, la médula, seleccione la opción adecuada
respecto de su estructura:

OM
Cada nervio se une a la médula por una raíz sensitiva posterior y una raíz motora anterior.

Los axones neuronales se unen formando fibras de tres tipos: las de proyección, las de
asociación y las comisurales. Seleccione la respuesta correcta respecto del tipo de
conexiones que establecen:
Las fibras de proyección conectan la corteza cerebral con diferentes estructuras del SNC.

.C
¿En qué región o regiones de la corteza cerebral se produce el reconocimiento de los objetos
a partir de su forma, color y profundidad?
DD
Corteza visual secundaria occípito-temporal.

¿En qué región o regiones de la corteza cerebral se especializan en la percepción del


movimiento y la profundidad?
Corteza visual secundaria occípito-parietal.
LA

¿En dónde se localiza el área visual primaria?


Cisura calcarina del lóbulo occipital.

¿Cuál de los siguientes componentes del SN están formados por la congregación de cuerpos
FI

neuronales?
Núcleos como el Tálamo.

¿Cuál de las siguientes estructuras forma parte del diencéfalo?




Tálamo

¿Cuál de las siguientes estructuras no forma parte del tronco encefálico?


Cerebelo

¿Cuál de las siguientes regiones corticales está relacionada con la integración sensorial
compleja, la atención, la orientación del cuerpo en el espacio y el lenguaje?
Área parieto-témporo-occipital

¿Cuál de las siguientes regiones no constituye un área de asociación terciaria?


Cisura Calcarina

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


¿En dónde se localiza el área primaria auditiva?
Lóbulo temporal debajo de la cisura de Silvio

¿En dónde se localiza el área primaria somatosentitiva?


Lóbulo parietal detrás de la cisura de Ronaldo

¿Qué tipo de alteraciones pueden ocasionar las lesiones en las áreas corticales primarias?
Déficits elementales, de sensación física

¿Qué tipo de alteraciones pueden ocasionar las lesiones en el área primaria visual?

OM
Perdidas de la visión

¿Qué tipo de alteraciones pueden ocasionar las lesiones en el área sometesica primaria?
Perdida de la sensibilidad en una parte del cuerpo

¿Qué tipo de alteraciones pueden ocasionar las lesiones en el área cortical secundaria?

.C
Déficits en funciones cognitivas como lenguaje, memoria y planificación

Elegí los términos que completan de manera adecuada el siguiente enunciado incompleto:
DD
"De los tres tipos de fibras que forman la sustancia blanca hemisférica, las _ conectan
regiones corticales de un hemisferio cerebral con _." Seleccione una:
Fibras de asociación – otras regiones del mismo hemisferio.

¿Qué rol cumplen la corteza del hipocampo y zonas vecinas, localizadas en el lóbulo
LA

temporal medial, en el modelo funcional del sistema nervioso propuesto por Tamaroff y
Allegri (1995)?
Almacenan información a largo plazo.

¿Qué rol cumplen el sistema reticular del tronco cerebral y sus conexiones corticales y
FI

subcorticales en el modelo funcional del sistema nervioso propuesto por Tamaroff y Allegri
(1995)?
Regulan el ciclo del sueño y vigilia y el nivel de alerta durante la vigilia.


¿Qué rol cumple la corteza de asociación multimodal anterior en el modelo funcional del
sistema nervioso propuesto por Tamaroff y Allegri (1995)?
Se ocupa de la anticipación, la planificación, la iniciativa y el monitoreo de la acción.

¿Qué rol cumplen la corteza de asociación multimodal límbica, el complejo amigdalino y el


eje hipotálamo-hipofisario en el modelo funcional del sistema nervioso propuesto por
Tamaroff y Allegri (1995)?
Controlan los aspectos emocionales de la conducta

¿En qué se distingue el nivel neural de los otros dos niveles de análisis?
En que consiste en datos y teorías neurales (datos obtenidos con técnicas biológicas y teorías
neurales que son interpretaciones, hipótesis, teorías de los datos neurales

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


¿Qué postura teórica acerca de las relaciones mente / cerebro
resulta favorecida con la formulación de los niveles de análisis de la conducta y los niveles de
organización del sistema nervioso?
Teoría del doble aspecto

La teoría del doble aspecto sostiene:


Que mente y cerebro son dos formas diferentes de explicación para la misma cosa

¿Cuál de los siguientes fenómenos corresponde al nivel cognitivo

OM
del análisis de la conducta?
Las operaciones mentales necesarias para realizar una tarea psicológica

¿Qué función llevan a cabo la corteza de asociación multimodal límbica, el complejo


amigdalino, y el eje hipotálamo-hipofisario, gracias a que procesan la información sensorial
relevante y generan o modulan las respuestas conductuales y viscerales a través del sistema

.C
nervioso autónomo y el sistema neuroendocrino?
El control de los aspectos emocionales de la conducta
DD
En los sistemas de entrada de información (sistemas sensoriales), ¿a qué nivel de la
organización jerárquica corresponde el procesamiento y el almacenamiento de información
de una sola modalidad, que sirve para el reconocimiento sensorial?
Nivel gnósico-práxico (áreas sensoriales secundarias)
LA

¿Para cuál de los siguientes niveles de organización del SN aportan resultados los
experimentos de simulación por computadora del aprendizaje de la lectura?
Redes

¿Qué sistema/s posee/n una organización jerárquica según la cual la información se procesa
FI

en un nivel sensorio-motor, un nivel gnósico-práxico y un nivel de simbolización?


Sistemas de entrada y de salida

¿Cuál de los siguientes fenómenos se incluye en el nivel neural del análisis de la conducta?


La activación de áreas cerebrales especificas durante la realización de una tarea psicológica

¿Cuál de los siguientes fenómenos corresponde análisis de la conducta?


La manipulación de los estímulos que se presentan en una tarea psicológica

¿Que incluye el nivel cognitivo de análisis de la conducta?


La hipótesis, las teorías y modelos sobre los procesos mentales

¿Cuál de los componentes del modelo propuesto por Tamaroff y Allegri tienen a cargo
funciones como la anticipación, planificación, búsqueda y selección?
Nivel superordinado. Control ejecutivo

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


[Neurodesarrollo y evolución] Elija los términos que completan de manera adecuada el
siguiente enunciado incompleto: “De las tres vesículas en que se divide el tubo neural, la que
experimenta el mayor crecimiento es __, que da origen a __.” Seleccione una:
a. La vesícula anterior – los hemisferios cerebrales y el cerebelo
b. La vesícula media – pedúnculos cerebrales
c. La vesícula anterior – los hemisferios cerebrales y el diencéfalo
d. La vesícula posterior – la protuberancia, el bulbo y el cerebelo

[Neurona y sinapsis] ¿En cuál de los siguientes aspectos de la conducta están más

OM
involucrados los receptores ionotrópicos? Seleccione una:
a. El almacenamiento de memoria a largo plazo
b. Las variaciones de los estados emocionales
c. Los procesamientos rápidos en circuitos motores y perceptivos
d. El despertar

.C
[Psicología y neurociencias] ¿Cuál de las siguientes disciplinas utiliza los estudios de la
actividad cerebral en sujetos voluntarios sanos para descubrir las bases neurales de los
procesos cognitivos humanos? Seleccione una:
DD
a. Psicología cognitiva
b. Neuropsicología
c. Neurociencia cognitiva
d. Neurobiología
LA

[Niveles de análisis, niveles de organización y modelo funcional] ¿Cuál de las siguientes


capacidades de la mente humana cuenta con investigaciones de los niveles celular
(neuronal), sináptico y molecular? Seleccione una:
a. La experiencia consciente
b. La lectura
FI

c. El aprendizaje y la memoria
d. El lenguaje
Si dice niveles mayores (redes, etc) es lenguaje


[Neurona y sinapsis] ¿Qué parte de una neurona se conoce como “zona gatillo”, posee un
umbral de excitación más bajo, y es en donde se produce la suma espacial y temporal de los
potenciales sinápticos? Seleccione una:
a. Dendritas
b. Terminación sináptica
c. Axón
d. Cono axonal

[Anatomía del SN humano] ¿Cuál de las siguientes regiones de la corteza cerebral constituye
un área de asociación heteromodal? Seleccione una:
a. Región occipital, a ambos lados de la cisura calcarina
b. Región frontal, por delante de la cisura de Rolando

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c. Región parietal, por detrás de la cisura de Rolando
d. Región prefrontal, por delante del área premotora

[Aprendizaje y memoria en Aplysia] ¿Cuáles de los siguientes aprendizajes estudiados en el


reflejo de retracción de la branquia depende de cambios en la expresión genética que se
manifiestan en cambios en la síntesis de proteínas?
Seleccione una:
a. Habituación y sensibilización a corto plazo
b. Habituación y sensibilización a largo plazo
c. Sensibilización a corto y largo plazo

OM
d. Habituación a corto y largo plazo

[Neurona y sinapsis] ¿Cuáles son los iones que se encuentran en una mayor concentración
en el exterior de la neurona que en el interior y que tienen un rol importante en la
señalización neuronal? Seleccione una:
a. Potasio (K+) y proteínas con carga negativa (A-)

.C
b. Cloro (-) y proteínas con carga negativa (A-)
c. Sodio (Na+) y potasio (K+)
d. Sodio (Na+) y cloro (Cl-)
DD
¿Cuál de las neuronas que participan en la sensibilización del reflejo de retracción de la
branquia libera serotonina? Seleccione una:
a. La neurona sensitiva del sifón
b. La neurona motora responsable de la contracción de la branquia
LA

c. La interneurona facilitadora
d. La neurona sensitiva de la cola

[Elementos de genética y epigenética] Elija los términos que completan de manera adecuada
el siguiente enunciado incompleto: “El ADN codificante es la parte del genoma cuya
FI

transcripción resulta en la síntesis de __ y constituye __ del genoma humano.” Seleccione


una:
a. Proteínas – más del 80%
b. Proteínas – menos del 20%


c. ARN de transferencia, ARN ribosómico y otros ARN – menos del 20%


d. ARN de transferencia, ARN ribosómico y otros ARN – más del 80%Qué nombre Qué nombre
reciben las regiones de la corteza en las que terminan las vías sensorialesreciben las regiones
de la corteza en las que terminan las vías sensoriales

[Sistemas funcionales] Elija los términos que completan de manera adecuada el siguiente
enunciado incompleto: “Cuando los __ de los sistemas sensoriales captan un tipo específico
de energía (mecánica, térmica, química, lumínica), responden generando un potencial
receptor graduado, que posee características similares a las de los __.” Seleccione una:
a. Receptores periféricos – potenciales de acción
b. Haces de proyección – potenciales de acción
c. Receptores periféricos – potenciales sinápticos

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d. Haces de proyección – potenciales sinápticos

[Elementos de genética y epigenética] ¿Qué se entiende por cambios epigenéticos?


Seleccione una:
a. Cambios en la secuencia de bases de ADN que alteran el genoma de una especie
b. Cambios en la secuencia de bases de ADN que alteran el genotipo de un individuo
c. Cambios en la expresión de los genes a lo largo de la vida de un individuo
d. Cambios en la expresión de los genes durante el desarrollo embrionario de un individuo

[Sistemas funcionales] Elija los términos que completan adecuadamente el siguiente

OM
enunciado incompleto: “En el estudio de los mapas topográficos sensoriales, que utiliza la
técnica de __, se busca correlacionar la región estimulada en la periferia y __.” Seleccione
una:
a. Potenciales evocados – la parte del cuerpo en la que se observa una contracción muscular
b. Potenciales evocados – la región de la corteza en la que se registra mayor actividad
c. Tomografía computada – la región de la corteza en la que se registra mayor actividad

.C
d. Tomografía computada – la parte del cuerpo en la que se observa una contracción muscular
si preguntan por mapas topográficos motores, utiliza la técnica de potenciales evocados, se
busca correlacionar la región estimulada en la periferia y la parte del cuerpo en la que se
DD
observa una contracción muscular

Sistemas funcionales] ¿En qué capa o lámina de las áreas corticales primarias se ubican las
neuronas que reciben información sensorial desde el tálamo? Seleccione una:
a. Capa 3
LA

b. Capa 2
c. Capa 4
d. Capa 5

[Neurodesarrollo y evolución] ¿A qué se refiere el principio de “variación” en la teoría de


FI

Darwin sobre la evolución de las especies? Seleccione una:


a. A los cambios que ocurren en un individuo a lo largo de su vida
b. A las diferencias en las características del ambiente
c. A las diferencias entre las distintas especies


d. A las diferencias entre los miembros de una especie

Niveles de análisis, niveles de organización y modelo funcional] Elija la expresión que


completa adecuadamente el siguiente enunciado incompleto: “En el modelo funcional del
sistema nervioso propuesto por Tamaroff y Allegri, __ y __ constituyen sistemas en
paralelo.” Seleccione una:
a. La memoria – la emoción
b. Los niveles sensorio-motor – gnósico-práxico
c. El control ejecutivo – el alerta
d. Los sistemas de entrada – el sistema de salida

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


[Sistemas funcionales] Elija los términos que completan de manera adecuada el siguiente
enunciado incompleto: “Los receptores de la propiocepción codifican información generada
a partir de __ y se ubican en __.” Seleccione una:
a. La posición y el desplazamiento de los segmentos corporales – los músculos, tendones y
articulaciones
b. La temperatura de los objetos – superficie de la piel
c. La textura de los objetos – superficie de la piel
d. El daño en los tejidos – los tejidos

[Neurodesarrollo y evolución] ¿En qué consiste la neurogénesis? Seleccione una:

OM
a. En la diferenciación neuronal
b. En la formación del tubo neural
c. En la conformación regional del SN
d. En la proliferación neuronal

[Psicología y neurociencias] ¿Cuál de los siguientes autores inauguró la utilización del

.C
método lesional en el estudio de los humanos, que permitía correlacionar los déficits de
funciones psicológicas complejas observadas en el momento de la lesión, con la localización
de la lesión en el cerebro observada tiempo después en la autopsia? Seleccione una:
DD
a. Pierre Flourens
b. Paul Broca
c. René Descartes
d. Franz Gall
LA

[Neurona y sinapsis] ¿Cuál de los siguientes fenómenos caracteriza a las sinapsis eléctricas y
las diferencias de las sinapsis químicas? Seleccione una:
a. El pasaje de información depende de la liberación de un neurotransmisor
b. El pasaje de información depende del ingreso de iones al citoplasma
c. El pasaje de información tiene efectos flexibles y duraderos
FI

d. El pasaje de información es bidireccional e inmediato

[Niveles de análisis, niveles de organización y modelo funcional] ¿Cuál de los siguientes


fenómenos corresponde al nivel neural del análisis de la conducta? Seleccione una:


a. La activación de áreas cerebrales específicas durante la realización de una tarea psicológica


b. Las operaciones mentales necesarias para realizar una tarea psicológica
c. La manipulación de los estímulos que se presentan en una tarea psicológica
d. El peor rendimiento en una tarea psicológica como consecuencia de un trastorno emocional

[Neurodesarrollo y evolución] Elija los términos que completan de manera adecuada el


siguiente enunciado incompleto: “El aumento del número de las neuronas provoca la
expansión del cerebro durante _____, mientras que el aumento del número y la arborización
de las dendritas, el incremento del número de conexiones sinápticas en la corteza y la
mielinización de los axones, resulta en el crecimiento de la masa del cerebro _____.”
Seleccione una:
a. Las primeras semanas de vida – en la adolescencia

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b. El período embrionario – luego del nacimiento
c. El período embrionario – en los últimos meses de gestación
d. La niñez – en la adolescencia

[Aprendizaje y memoria en Aplysia] ¿Qué fenómeno de nivel molecular se observa en la


neurona sensitiva del sifón en la habituación del reflejo de retracción de la branquia?
Seleccione una:
a. El aumento en la salida de potasio (K+) de la terminación sináptica
b. El aumento en la entrada de cloro (Cl-) a las dendritas
c. La disminución en la entrada de sodio (Na+) a las dendritas

OM
d. La disminución en la entrada de calcio (Ca++) a la terminación sináptica

[Sistemas funcionales] ¿Cuáles son las dos partes del encéfalo que participan en la
organización en paralelo del sistema somatomotor ya que tienen un rol importante en la
regulación de los movimientos? Seleccione una:
a. El tálamo y el tronco encefálico

.C
b. El tronco encefálico y la médula espinal
c. La médula espinal y las cortezas motoras
d. El cerebelo y los ganglios basales
DD
[Aprendizaje y memoria en Aplysia] ¿En cuál de las sinapsis involucradas en la sensibilización
del reflejo de retracción de la branquia se utiliza glutamato como neurotransmisor?
Seleccione una:
a. En la sinapsis entre la neurona sensitiva de la cola y la neurona motora
LA

b. En la sinapsis entre la interneurona facilitadora y la neurona sensitiva del sifón


c. En la sinapsis entre la neurona sensitiva del sifón y la neurona motora
d. En la sinapsis entre la neurona sensitiva de la cola y la neurona sensitiva del sifón

¿Cuáles de los siguientes componentes del SN están formados por la congregación de


FI

cuerpos neuronales?
a. Fibras comisurales como el cuerpo calloso
b. Nervios craneales
c. Nervios raquídeos


d. Núcleos como el tálamo

¿En cuál de las neuronas que participan en la sensibilización del reflejo de retracción de
branquia se produce un aumento de la concentración de los segundos mensajeros
intracelulares?
a. En la neurona motora responsable de la contracción de la branquia
b. Interneurona facilitadora
c. neurona sensitiva de la cola
d. neurona sensitiva del sifón

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


¿En qué componente de la organización jerárquica del sistema somatomotor se encuentran
los circuitos neurales que median varios reflejos como el reflejo miotático en los músculos
de la pierna y automatismos rítmicos como la locomoción?
a. tronco encefálica
b. cortezas motoras
c. medula espinal
d. cerebelo

Elija los términos que completan adecuadamente el siguiente enunciado incompleto: “la
unión de una molécula de neurotransmisor y un receptor __ que forma parte de una

OM
proteína de señal provoca __ en la neurona postsináptica”?
a. ionotrópico – efectos rápidos y breves
b. ionotrópico – la síntesis de un segundo mensajero
c. metabotrópico – efectos lentos y duraderos
d. metabotrópico – la apertura inmediata de canales iónicos

.C
¿Qué fenómeno ocurre en las dendritas de las neuronas como consecuencia de la apertura
de un canal de cloro (Cl-)?
a. repolarización
DD
b. hiperpolarización (PIP)
c. potencial de membrana en reposo
d. despolarización

Elija los términos que completan adecuadamente el siguiente enunciado incompleto: “La
LA

habituación consiste en __ de una respuesta refleja defensiva debido a una estimulación __”
a. la disminución paulatina – inocua y novedosa
b. la disminución paulatina – inocua y repetida
c. la disminución abrupta – inocua y novedosa
d. la disminución abrupta – inocua y repetida
FI

¿Cuál de los componentes del modelo funcional del SN propuesto por Tamaroff y Allegri
tiene a su cargo funciones como la anticipación, planificación, búsqueda y selección de
respuestas, iniciativa y monitoreo para la acción?


a. memoria
b. control ejecutivo
c. alerta
d. sistema de salida

¿Qué comparten la habituación a corto plazo y la habituación a largo plazo del reflejo de
retracción de la branquia del caracol aplysia?
a. duración del aprendizaje
b. intensidad del entrenamiento
c. cambios estructurales en las neuronas involucradas
d. sinapsis en la que ocurren los cambios

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


En la habituación a corto plazo del reflejo de retracción de la branquia de la aplysia, se
produce una disminución de la efectividad de la sinapsis sensorio-motora, ¿a qué se debe
dicha disminución?
a. se reduce el número de terminaciones sinapticas de la neurona sensitiva
b. el axón de la neurona sensitiva descarga menos potenciales de acción
c. disminuye la reactividad de la neurona motora
d. la terminal presinaptica de la neurona sensitiva libera menos cantidad de neurotransmisor

¿Cuáles son los niveles de análisis de la conducta que pueden ser abordados en el estudio de
la sensibilización del reflejo de retracción de la branquia del caracol aplysia?

OM
a. niveles cognitivos y molecular
b. niveles cognitivo y sináptico
c. niveles conductual y cognitivo
d. niveles conductual y neuronal (o neural)

¿Cuál de las siguientes sustancias es el neurotransmisor excitador más difundido en el

.C
cerebro, es un aminoácido y su liberación excesiva durante ciertos estados patológicos
produce neurotoxicidad y muerte cerebral?
a. glutamato
DD
b. acetilcolina
c. GABA
d. adrenalina

¿Cuál de los siguientes niveles de organización del sistema nervioso no puede ser analizado
LA

en el estudio de la habituación del reflejo (…)


a. sináptico
b. regiones corticales
c. molecular
d. neuronal
FI

¿Cuál de los siguientes componentes de las neuronas está especializado en el


empaquetamiento de las moléculas de neurotransmisor que se sintetizan en el botón
sináptico?


a. microtúbulos (sería correcta si dijera “para transportar”)


b. mitocondrias
c. complejo de Golgi
d. enzimas

En los sistemas sensoriales, las etapas de procesamiento de la información siguen una


progresión desde los aspectos más concretos a los más abstractos. Por otro lado, en el
sistema somatomotor, primero se procesan los aspectos más abstractos y, por último, los
más elementales del movimiento ¿a qué principio de procesamiento se refiere esta
característica?
a. organización en paralelo
b. organización jerárquica

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c. segregación funcional
d. organización topográfica

¿Qué posibilita que en un sistema existan vías diferentes para el procesamiento de distintos
aspectos de la información de manera simultánea?
a. el procesamiento en serie
b. el procesamiento en paralelo
c. la organización topográfica
d. la organización jerárquica

OM
¿En qué consiste lo que se conoce como código genético?
a. en la secuencia de bases de ADN que constituyen el genotipo de un individuo
b. en la correspondencia entre los nucleótidos del ADN y los nucleótidos del ARN
c. en la secuencia de bases de ADN que constituyen el genoma de una especie
d. en la correspondencia entre nucleótidos de ARN y aminoácidos

.C
¿En qué consiste la transducción de la señal, de química a eléctrica, en las sinapsis químicas?
a. en la generación de potenciales sinápticos
b. en la suma espacial y temporal de potenciales sinápticos
DD
c. en la liberación de un neurotransmisor
d. en la síntesis de un segundo mensajero

Elija los términos que completan adecuadamente el siguiente enunciado incompleto: “de los
dos pasos principales requeridos para la síntesis de proteínas dentro de la célula, la
LA

transcripción de ADN ocurre en ___, mientras que la traducción ocurre en ___”


a. núcleo- citoplasma
b. citoplasma – ribosomas
c. ribosomas – citoplasma
d. ribosomas – núcleo
FI

¿Cuáles son las dos partes del encéfalo que participan en la organización en paralelo del
sistema somatomotor ya que tienen un rol importante en la regulación de los movimientos?
a. el cerebelo y los ganglios basales


b. el tálamo y el tronco encefálico


c. la médula espinal y las cortezas motoras
d. el tronco encefálico y la médula espinal

¿En qué componente del modelo funcional del sistema nervioso propuesto por Tamaroff y
Allegri se combina la información de distintas modalidades sensoriales en una
representación conceptual más abstracta?
a. nivel de simbolización
b. nivel superordinado
c. nivel sensorio-motor
d. nivel gnósico-práxico

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


¿Para qué proceso es necesaria la replicación del ADN?
a. la síntesis de proteínas
b. la división celular
c. la transcripción del ADN en ARN mensajero
d. traducción del ARN mensajero en ARN de transferencia

Elija los términos que completan de manera adecuada el siguiente enunciado incompleto:
“la actividad de los sistemas sensoriales da origen a la sensación, que consiste en la ___ de
los estímulos y a la percepción, que implica la ___ de los mismos”
a. reconocimiento y apreciación – detección e interpretación

OM
b. detección y reconocimiento – apreciación e interpretación
c. detección – interpretación, apreciación y reconocimiento
d. interpretación y reconocimiento – detección y apreciación

En los sistemas de entrada de información (sistemas sensoriales), ¿a qué nivel de la


organización jerárquica corresponde el procesamiento y el almacenamiento de información

.C
de una sola modalidad, que sirve para el reconocimiento sensorial?
a. nivel sensorio-motor (áreas sensoriales primarias)
b. nivel multimodal (área terciaria posterior)
DD
c. nivel supramodal (área terciaria anterior)
d. nivel gnósico-práxico (áreas sensoriales secundarias)

Elija los términos que completan adecuadamente el siguiente enunciado incompleto: “en las
sinapsis químicas que involucran a receptores metabotrópicos, el primer mensajero ___ y el
LA

segundo mensajero ___”


a. es el neurotransmisor – son los iones que cambian la polaridad de la membrana
b. se une al receptor –desencadena una cascada de reacciones en la neurona postsináptica
c. es el receptor – es la proteína de señal
d. regula la liberación del neurotransmisor desde la neurona presináptica – se une al receptor
FI

¿Cuál de las siguientes afirmaciones constituye el dogma o principio del cual parten las
Neurociencias?
LA ACTIVIDAD DEL SISTEMA NERVIOSO SUBYACE A TODO TIPO DE CONDUCTA.


¿Cuál de los siguientes autores afirmaba que la mente no podía ser estudiada como un
fenómeno físico y diferenció entre el acto reflejo y la percepción que se originan por el
dolor?
RENÉ DESCARTES

¿Qué tipo de alteraciones pueden ocasionar las lesiones en las áreas corticales terciarias?
DÉFICITS EN FUNCIONES COGNITIVAS COMO EL LENGUAJE LA MEMORIA, LA PLANIFICACIÓN,
ETC.

¿Cuál de las siguientes estructuras NO forma parte del tronco encefálico?

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


CEREBELO

¿Cuál de las siguientes posturas considera que los conceptos y las explicaciones psicológicas
son actualmente útiles para la exploración científica, pero que en el futuro serán
reemplazados por conceptos y constructos puramente biológicos?
REDUCCIONISMO BIOLÓGICO

Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: “Los niveles de organización más


adecuados para estudiar la contribución del lenguaje y la visión a la habilidad de lectura son
los niveles sináptico y molecular.” *

OM
FALSO

De acuerdo con el modelo funcional del sistema nervioso propuesto por Tamaroff y Allegri,
¿en qué nivel de la organización jerárquica del sistema de salida de la información (sistema
motor) se elaboran los comandos concretos para los músculos?
NIVEL SENSORIO MOTOR (area motora primaria)

.C
Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: “En el modelo funcional del sistema
nervioso propuesto por Tamaroff y Allegri, la memoria y la emoción constituyen sistemas en
DD
paralelo.” *
VERDADERO

Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: “El período refractario relativo de un


potencial de acción es la fase en la cual un estímulo con una intensidad mayor que lo
LA

habitual puede desencadenar un nuevo potencial de acción”.


VERDADERO

¿Qué fenómeno ocurre en las dendritas de las neuronas como consecuencia de la apertura
de un canal de sodio (Na+) activado por un neurotransmisor?
FI

DESPOLARIZACIÓN

¿Qué debe ocurrir en el terminal sináptico de las neuronas para que puedan liberarse las
moléculas de neurotransmisor contenidas en vesículas?


LA APERTURA DE CANALES DE CALCIO ACTIVADOS POR VOLTAJE

¿En cuál de los siguientes aspectos de la conducta están más involucrados los receptores
ionotrópicos?
LOS PROCESAMIENTOS RÁPIDOS EN CIRCUITOS MOTORES Y PERCEPTIVOS

Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: “Cuando un neurotransmisor se une a


un receptor metabotrópico se desencadena una secuencia de eventos químicos que pueden
incluso llevar a la modificación del ADN de la célula”.
VERDADERO

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


En los sistemas sensoriales, la disposición de los cuerpos neuronales en las estaciones de
relevo, así como la disposición de los axones que forman los haces de proyección, respetan
la disposición de los receptores periféricos en la superficie receptora. ¿Qué nombre recibe
este principio de organización?
ORGANIZACIÓN TOPOGRÁFICA

¿Qué posibilita que en un sistema existan vías diferentes para el procesamiento de distintos
aspectos de la información de manera simultánea?
PROCESAMIENTO EN PARALELO

OM
Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: “Cuando los receptores periféricos de
los sistemas sensoriales captan un tipo específico de energía (mecánica, térmica, química,
lumínica), responden generando un potencial receptor graduado, que posee características
similares a las de los potenciales sinápticos.”
VERDADERO

.C
Elija los términos que completan de manera adecuada el siguiente enunciado incompleto:
“La actividad de los sistemas sensoriales da origen a la sensación, que consiste en la - - - - -
de los estímulos, y a la percepción, que implica la - - - - - de los mismos.”
DD
DETECCIÓN- INTERPRETACIÓN, APRECIACIÓN Y RECONOCIMIENTO

Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: “La corteza motora primaria es


importante para coordinar y planificar secuencias complejas del movimiento”.
FALSO
LA

¿En cuál de los procesos de aprendizaje del reflejo de retracción de la branquia del caracol
Aplysia se observa una reducción del número de terminaciones sinápticas de la neurona
sensitiva del sifón?
HABITUACIÓN A LARGO PLAZO
FI

A nivel conductual, ¿en qué consiste el aprendizaje no asociativo de la sensibilización?


AUMENTO DE UNA RESPUESTA REFLEJA PREEXISTENTE DEBIDO A LA APLICACIÓN PREVIA DE
UN ESTÍMULO NOCIVO.


¿Qué efecto tiene el cierre de los canales de potasio (K+) en la neurona sensitiva del sifón
que se observa durante la sensibilización a corto plazo del reflejo de retracción de la
branquia del caracol Aplysia?
LENTIFICA LA REPOLARIZACIÓN DE LA MEMBRANA

Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: “Tanto la habituación a corto plazo


como la sensibilización a corto plazo requieren cambios en la expresión genética de la
neurona sensitiva.”
FALSA

¿Para qué proceso es necesaria la replicación del ADN?

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


DIVISIÓN CELULAR

¿En qué consiste lo que se conoce como “código genético”?


EN CORRESPONDENCIA ENTRE LOS NUCLEÓTIDOS DE ARN Y LOS AMINOÁCIDOS

Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: “Los cambios epigenéticos consisten


en la modificación de la conducta debido a la experiencia”.
FALSA

¿Qué proceso celular subyace a la conformación regional del sistema nervioso?

OM
PROLIFERACIÓN CELULAR

¿Cuál de los siguientes mecanismos del neurodesarrollo interviene también en el


aprendizaje de largo plazo?
LA GENERACIÓN Y LA PODA DE LA SINAPSIS

.C
Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: “El proceso de arborización dendrítica
que ocurre durante el neurodesarrollo depende de una estructura conocida como cono de
crecimiento”.
DD
FALSO

Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: “Los ciclos de sinaptogénesis masiva,


así como los ciclos de poda sináptica masiva, coinciden con períodos de desarrollo
cognitivo”.
LA

a. FALSO
b. VERDADERO. RELACIÓN ENTRE SINAPTOGÉNESIS Y PODA SINÁPTICA CON EL DESARROLLO
COGNITIVO.

[Neurona y sinapsis] ¿Qué debe ocurrir en el terminal sináptico de las neuronas para que
FI

puedan liberarse las moléculas de neurotransmisor contenidas en vesículas? Seleccione una:


a. La llegada de un potencial de acción que provoque la apertura de canales de calcio
b. La conducción de potenciales de acción
c. La suma espacial y temporal de potenciales sinápticos


d. La generación de potenciales sinápticos

[Neurona y sinapsis] ¿Qué nombre recibe el potencial de membrana que requiere que se
alcance un umbral de voltaje, es despolarizante, se propaga sin decrecer su amplitud y
consiste de varias fases que incluyen períodos refractarios? Seleccione una:
a. Potencial de acción
b. Potencial inhibitorio postsináptico
c. Potencial de membrana en reposo
d. Potencial excitatorio postsináptico

[Aprendizaje y memoria en Aplysia] En la sensibilización del reflejo de retracción de la


branquia, ¿qué rol cumple el AMP cíclico? Seleccione una:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a. Enzima catalizadora
b. Neurotransmisor
c. Segundo mensajero
d. Proteinkinasa

[ Neurona y sinapsis] ¿Cuál de los siguientes componentes de las neuronas está


especializado en el empaquetamiento de neurotransmisores que se sintetizan en el botón
sináptico?
a. Las enzimas
b. Las mitocondrias

OM
c. Los microtúbulos
d. El complejo de Golgi

[Sistemas funcionales del sistema nervioso] ¿Qué comparten las neuronas que forman una
misma columna en la corteza somatosensitiva primaria?
a. La capa de la corteza que ocupan

.C
b. Las conexiones que establecen con otras áreas cerebrales y con estructuras subcorticales
c. La morfología
d. La modalidad y la ubicación del receptor periférico del cual reciben la información
DD
¿En qué consiste la transducción de la señal, de química a eléctrica, en las sinapsis químicas?
a. En la liberación de un neurotransmisor
b. En la síntesis de un segundo mensajero
c. En la generación de potenciales sinápticos
LA

d. En la suma espacial y temporal de potenciales sinápticos

[Sistemas funcionales] Elegí los términos que completan de manera adecuada el siguiente
enunciado incompleto: “Cuando los __ de los sistemas sensoriales captan un tipo específico
de energía (mecánica, térmica, química, lumínica), responden generando un potencial
FI

receptor graduado, que posee características similares a las de los __.”


a. Haces de proyección – potenciales de acción
b. Receptores periféricos – potenciales sinápticos
c. Haces de proyección – potenciales sinápticos


d. Receptores periféricos – potenciales de acción

Cuál de las siguientes afirmaciones constituye el dogma del que parten las neurociencias?
a. La percepción, la imaginación y el afecto dependen de la actividad conjunta de todo el
cerebro
b. La actividad del sistema nervioso subyace a todo tipo de conducta
c. La actividad mental no puede ser estudiada como un fenómeno físico
d. El tamaño relativo de un área del cerebro depende de la importancia de la facultad mental a
la que está asociada

[Anatomía del SN humano] ¿Qué estructura del SN recibe información sensitiva proveniente

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


de la piel, los músculos y las articulaciones de la cabeza, el cuello y la cara, así como
información sensorial de los sentidos especiales de la audición, el gusto y el equilibrio?
a. Ganglios de la base
b. Cerebelo
c. Tronco cerebral
d. Médula espinal

[Mapas, láminas y columnas] Elegí los términos que completan de manera adecuada el
siguiente enunciado incompleto: “En el estudio de los mapas topográficos sensoriales, que

OM
utiliza la técnica de __, se busca correlacionar la región estimulada en la periferia y __.”
a. Potenciales evocados – la parte del cuerpo en la que se observa una contracción muscular
b. Potenciales evocados – la región de la corteza en la que se registra mayor actividad
c. Tomografía computada – la parte del cuerpo en la que se observa una contracción muscular
d. Tomografía computada – la región de la corteza en la que se registra mayor actividad

.C
[Neurodesarrollo] ¿Qué mecanismo del neurodesarrollo humano transcurre principalmente
en el último trimestre del embarazo?
a. La arborización de las dendritas
DD
b. La mielinización de los axones
c. La muerte celular programada (apoptosis)
d. La formación de sinapsis

[Sistemas funcionales] ¿A qué propiedad de los sistemas funcionales del sistema nervioso
LA

hace referencia la idea de que el procesamiento de los distintos aspectos de la información


es llevado a cabo por componentes anatómicos diferentes?
a. Procesamiento en serie
b. Segregación funcional
c. Organización topográfica
FI

d. Procesamiento en paralelo

[Niveles de análisis de la conducta] ¿Qué postura teórica reconoce que los conceptos y
explicaciones psicológicas son actualmente útiles para la exploración científica, pero que en


el futuro serán reemplazados por conceptos y constructos puramente biológicos?


a. Teoría del doble aspecto
b. Reduccionismo biologista
c. Psicologismo
d. Dualismo cartesiano

[Aprendizaje y memoria en Aplysia] ¿En cuál de las neuronas que participan en la


sensibilización del reflejo de retracción de la branquia se produce un aumento de la
concentración de los segundos mensajeros intracelulares?
a. En la neurona motora responsable de la contracción de la branquia
b. En la neurona sensitiva de la cola
c. En la neurona sensitiva del sifón

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d. En la interneurona facilitadora X

[Neurona y sinapsis] ¿Qué debe ocurrir en el terminal sináptico de las neuronas para que
puedan liberarse las moléculas de neurotransmisor contenidas en vesículas?
a. La suma espacial y temporal de potenciales sinápticos
b. La generación de potenciales sinápticos
c. La conducción de potenciales de acción
d. La llegada de un potencial de acción que provoque la apertura de canales.

[Aprendizaje y memoria en Aplysia] ¿Cuál de los siguientes niveles de organización del

OM
sistema nervioso no puede ser analizado en el estudio de la habituación del reflejo de
retracción de la branquia del caracol Aplysia?
a. Neuronal
b. Regiones corticales
c. Sináptico
d. Molecular

.C
[Modelo funcional del SN] Elegí los términos que completan de manera adecuada el
siguiente enunciado incompleto: “En el modelo funcional del sistema nervioso propuesto
DD
por Tamaroff y Allegri, __ y __ constituyen sistemas en paralelo.”
a. Los niveles sensorio-motor – gnósico-práxico
b. La memoria – la emoción
c. Los sistemas de entrada – el sistema de salida
d. El control ejecutivo – el alerta
LA

[Niveles de organización del SN] ¿Cuál de los siguientes niveles de organización del sistema
nervioso se caracteriza por una organización topográfica, en láminas y en columnas de las
neuronas?
a. Regiones corticales
FI

b. Sinapsis
c. Circuitos locales
d. Sistemas


[Niveles de análisis, niveles de organización y modelo funcional] ¿Qué incluye el nivel


cognitivo de análisis de la conducta?
a. La observación de las respuestas motoras, verbales y del sistema nervioso autónomo
b. Las hipótesis, las teorías y los modelos sobre los procesos mentales
c. La manipulación de las variables que desencadenan las respuestas en situaciones
experimentales
d. Todos los fenómenos exclusivamente biológicos registrados a través de diferentes técnicas

[Psicología y neurociencias] ¿Cuál de los siguientes fenómenos apoya la idea de que


cualquier cambio en la conducta produce cambios en el sistema nervioso?
a. La visualización de una palabra escrita genera potenciales evocados diferentes en un lector
inicial y en un lector experto

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b. Las drogas que producen cambios moleculares en el tejido cerebral pueden cambiar el
ánimo, la percepción, el juicio, etc.
c. Las habilidades de un individuo para la música y las matemáticas están influidas por factores
hereditarios
d. Las lesiones en el sistema nervioso pueden producir alteraciones cognitivas, interferir
procesos emocionales, etc.

[Anatomía del SN humano] ¿Qué tipo de alteraciones pueden ocasionar las lesiones en las
áreas corticales secundarias?
a. Fallas en la percepción y el reconocimiento en una modalidad sensorial

OM
b. Pérdida de la fuerza muscular
c. Trastornos emocionales
d. Pérdida sensorial elemental en una modalidad sensorial

[Neurodesarrollo] ¿Cuál de los siguientes procesos del neurodesarrollo depende de una


estructura conocida como “cono de crecimiento”?

.C
a. Crecimiento axonal
b. Arborización dendrítica
c. Neurolación
DD
d. Conformación regional

[Sistemas funcionales] ¿Qué representan los mapas topográficos en las cortezas sensoriales
primarias?
a. La localización de los objetos en el espacio
LA

b. El recorrido de los haces de proyección a lo largo de las vías sensoriales


c. La disposición espacial y la densidad de los receptores en la periferia
d. La distribución de las estaciones de relevo a lo largo de las vías sensoriales

[Neurodesarrollo] ¿Cuál de los siguientes mecanismos del neurodesarrollo finaliza


FI

mayormente antes del nacimiento?


a. La mielinización de los axones del SNC
b. La muerte celular programada (apoptosis)
c. La formación de sinapsis


d. La arborización de las dendritas

[Anatomía del SN humano] Elija los términos que completan adecuadamente el siguiente
enunciado incompleto: “De los tres tipos de fibras que forman la sustancia blanca
hemisférica, las ___ conectan la corteza de un hemisferio cerebral con __ .”
a. Fibras de proyección – regiones del hemisferio opuesto
b. Fibras del cuerpo calloso – el cerebelo
c. Fibras de asociación – regiones del mismo hemisferio
d. Fibras comisurales – los núcleos de la base, el tálamo, el tronco y la médula

[Elementos de genética y epigenética] ¿Sobre qué proceso actúan los mecanismos


epigenéticos conocidos como “metilación del ADN” y “modificación de histonas”?

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a. La traducción de la hebra de ARN mensajero en una secuencia de aminoácidos
b. La división celular
c. La transcripción de una porción de ADN en una hebra de ARN mensajero
d. La unión de las gametas

[Aprendizaje y memoria en Aplysia] ¿En qué parte de la neurona sensitiva del sifón se
encuentran los receptores metabotrópicos que, al unirse con el neurotransmisor, provocan
los mecanismos moleculares de la sensibilización del reflejo de retracción de la branquia?
a. El axón
b. Las dendritas

OM
c. El soma
d. Las terminaciones sinápticas

[Niveles de análisis de la conducta] ¿Qué postura teórica acerca de las relaciones mente /
cerebro resulta favorecida con la formulación de los niveles de análisis de la conducta y los
niveles de organización del sistema nervioso?

.C
a. Reduccionismo biologista
b. Teoría del doble aspecto
c. dualismo cartesiano
DD
d. Psicologismo

¿Cuál de las siguientes disciplinas se propone desarrollar y validar modelos de tareas como
leer, comprender el lenguaje o reconocer un rostro, en términos de las estructuras, las
representaciones y los procesos mentales involucrados en dichas tareas?
LA

a. Psicofisiología
b. Neuropsicología
c. Conductismo
d. Psicología cognitiva
FI

EPIGENETICA ¿Cuáles son los cambios epigenéticos inducidos por la experiencia y el


aprendizaje que ocurren en el cerebro adulto?
a. Cambios en la migración celular
b. Aumento de la multiplicación celular


c. Cambios en el fenotipo neuronal


d. Cambios en la conectividad entre las neuronas

[Neurodesarrollo] ¿Cuál de los siguientes mecanismos del neurodesarrollo subyace al


aprendizaje de largo plazo?
a. La proliferación celular (de neuronas)
b. La Mielinización
c. La generación y poda de sinapsis
d. El desarrollo de los axones

[Niveles de análisis de la conducta] ¿Cuál de los siguientes fenómenos corresponde al nivel


cognitivo del análisis de la conducta?

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a. El peor rendimiento en una tarea psicológica como consecuencia de un trastorno emocional
b. La manipulación de los estímulos que se presentan en una tarea psicológica
c. Las operaciones mentales necesarias para realizar una tarea psicológica
d. La activación de áreas cerebrales específicas durante la realización de una tarea psicológica

[Neurodesarrollo] Elegí los términos que completan de manera adecuada el siguiente


enunciado incompleto: "Galaburda y colaboradores (1985) han encontrado en la autopsia de
sujetos con antecedentes de dislexia, defectos corticales en __ atribuibles a fallas en la __ de
neuronas."
a. Regiones visuales - migración

OM
b. Las regiones del lenguaje - migración
c. Regiones visuales - mielinización
d. Las regiones del lenguaje - mielinización

[Neurodesarrollo] ¿Cuáles son los dos procesos que constituyen el desarrollo dendrítico?
a. Sinaptogénesis y poda sináptica

.C
b. Arborización y formación de espinas
c. Neurogénesis y sinaptogénesis
d. Migración y diferenciación neuronal
DD
[Anatomía del SN humano] ¿Qué nombre reciben las regiones de la corteza en las que
terminan las vías sensoriales?
a. Áreas de asociación heteromodal
b. Áreas de asociación unimodal
LA

c. Áreas de proyección sensorial primaria


d. Áreas de asociación límbicas

[Mapas, láminas y columnas] ¿Qué característica poseen las regiones de la periferia (piel,
FI

retina) que tienen una mayor representación en los mapas topográficos corticales?
a. Contienen receptores periféricos con campos receptivos más grandes
b. Son superficies de mayor tamaño
c. Poseen una menor capacidad discriminativa


d. Tienen una mayor densidad de receptores periféricos

[Niveles de análisis de la conducta] ¿Cuál de los siguientes enfoques teóricos considera que
los datos y explicaciones biológicas (neurales) no sirven para cuestionar la teoría y los
modelos psicológicos?
a. Psicologismo
b. Teoría del doble aspecto
c. Dualismo cartesiano
d. Reduccionismo biológico

[Anatomía del SN humano] ¿Qué aspectos de la conducta están relacionados con la actividad
del área de asociación terciaria posterior o témporo-parieto-occipital?

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a. La planificación, el control y la ejecución de acciones voluntarias complejas
b. El control de los movimientos y el registro de las sensaciones de la mitad contralateral del
cuerpo
c. La integración sensorial compleja, la atención, la orientación del cuerpo en el espacio y el
lenguaje
d. Los aspectos motivacionales, emocionales y sociales

[Niveles de análisis de la conducta] ¿Cuál de los siguientes aspectos corresponde al nivel


conductual del análisis de la conducta?
a. La activación de áreas cerebrales específicas durante la realización de una tarea psicológica

OM
b. La localización de la lesión cerebral que produce un bajo rendimiento una tarea psicológica
c. El registro de las respuestas a los estímulos utilizados en una tarea psicológica
d. Las operaciones mentales necesarias para realizar una tarea psicológica

[Niveles de organización del SN] ¿Cuáles de los siguientes niveles de organización del sistema
nervioso resultan los más adecuados para estudiar las bases biológicas de la lectura?

.C
a. Niveles de sistemas, regiones y redes
b. Niveles de redes, neuronal y sináptico
c. Niveles de regiones, de redes y neuronal
DD
d. Niveles neuronal, sináptico y molecular

[Neurodesarrollo] Elegí los términos que completan de manera adecuada el siguiente


enunciado incompleto: "Las cortezas primarias alcanzan la densidad sináptica típica del
cerebro adulto alrededor de __, mientras que la corteza prefrontal lo hace __".
LA

a. La adolescencia - entre los 20 y 24 años


b. Los 2 años de edad - durante la adolescencia
c. El nacimiento - alrededor de los 2 años de edad
d. El último trimestre de embarazo - alrededor de los 10 años de edad
FI

[Neurona y sinapsis] Elegí los términos que completan de manera adecuada el siguiente
enunciado incompleto: “La generación de un potencial inhibitorio postsináptico (PIPS) se
debe a una __________ de la membrana de la neurona producto de la apertura de canales
de __________”.


a. Hiperpolarización – Cl- (cloro)


b. Hiperpolarización – Na+ (sodio)
c. Despolarización – Cl- (cloro)
d. Despolarización – Na+ (sodio)

[Niveles de análisis de la conducta] Indicá si el siguiente enunciado es verdadero o falso: "El


nivel neural de análisis de la conducta no es observable, es una suposición teórica que
propone una serie de procesos subyacentes dirigidos a explicar cómo la mente elabora una
respuesta."
a. Verdadero
b. Falso

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


[Habituación y sensibilización] ¿En cuál de los procesos de aprendizaje del reflejo de
retracción de la branquia del caracol Aplysia se observa una reducción del número de
terminaciones sinápticas de la neurona sensitiva del sifón?
a. Sensibilización a largo plazo
b. Sensibilización a corto plazo
c. Habituación a largo plazo
d. Habituación a corto plazo

[Neurona y sinapsis] Indicá si el siguiente enunciado es verdadero o falso: “El cono axonal es
la zona de la neurona que posee el umbral de excitación más bajo y sobre la que convergen e

OM
interactúan los potenciales sinápticos propagados localmente.”
a. Verdadero
b. Falso

[Psicología y Neurociencias] ¿Cuál de las siguientes afirmaciones constituye el dogma del que
parten las neurociencias?

.C
a. La actividad mental no puede ser estudiada como un fenómeno físico
b. La percepción, la imaginación y el afecto dependen de la actividad conjunta de todo el
cerebro
DD
c. El tamaño relativo de un área del cerebro depende de la importancia de la facultad mental a
la que está asociada
d. La actividad del sistema nervioso subyace a todo tipo de conducta

[Modelo funcional del SN] ¿Qué sistema/s posee/n una organización jerárquica según la cual
LA

la información se procesa en un nivel sensorio-motor, un nivel gnósico-práxico y un nivel de


de simbolización?
a. Sistema de control ejecutivo
b. Sistemas de entrada y de salida
c. Sistema de alerta
FI

d. Sistemas de memoria y emoción

[Elementos de genética y epigenética] ¿En qué consisten los cambios epigenéticos?


a. En la modificación de la expresión de los genes que no se deben a cambios en la secuencia


de bases de ADN
b. En la modificación del fenotipo debido a cambios en la secuencia de bases del ADN
c. En la modificación de la conducta debido a la experiencia
d. En la modificación de la secuencia de bases de ADN que no se expresan en cambios en el
fenotipo

[Neurodesarrollo] Indicá si el siguiente enunciado es verdadero o falso: "La generación de


sinapsis, la poda sináptica y la mielinización en las cortezas de asociación se completan al
mismo tiempo que en las cortezas primarias."
a. Verdadero
b. Falso

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


[Elementos de genética y epigenética] ¿En qué consiste lo que se conoce como “código
genético”?
a. En la secuencia de bases de ADN que constituye el genoma de una especie
b. En la correspondencia entre los nucleótidos de ARN y los aminoácidos
c. En la correspondencia entre los nucleótidos del ADN y los nucleótidos del ARN
d. En la secuencia de bases de ADN que constituye el genotipo de un individuo

[Neurodesarrollo] ¿Qué proceso celular subyace a la conformación regional del sistema


nervioso?
a. La multiplicación de sinapsis

OM
b. El crecimiento axonal
c. La mielinización de los axones del SNC
d. La proliferación celular

[Sistemas funcionales] Elegí los términos que completan de manera adecuada el siguiente
enunciado incompleto: “La actividad de los sistemas sensoriales da origen a la sensación,

.C
que consiste en la __________ de los estímulos, y a la percepción, que implica la __________
de los mismos.”
a. Detección – interpretación, apreciación y reconocimiento
DD
b. Interpretación y reconocimiento – detección y apreciación
c. Detección y reconocimiento – apreciación e interpretación
d. Reconocimiento y apreciación – detección e interpretación

[Neurona y sinapsis] Indicá si el siguiente enunciado es verdadero o falso: “Uno de los


LA

efectos de la unión de una molécula de neurotransmisor con un receptor ionotrópico es la


síntesis de un segundo mensajero que puede modificar la expresión genética de la célula.”
a. Verdadero
b. Falso
FI

[Habituación y sensibilización] ¿En cuál de los procesos de aprendizaje observados en el


reflejo de retracción de la branquia del caracol Aplysia se producen los siguientes fenómenos
en la neurona sensitiva del sifón? Se cierran los canales de potasio (K+), se mantienen
abiertos los canales de calcio (Ca++) y se produce la síntesis de proteínas.


a. Sensibilización a largo plazo


b. Habituación a largo plazo
c. Sensibilización a corto plazo
d. Habituación a corto plazo

[Sistema funcionales] ¿Qué componentes anatómicos constituyen la organización jerárquica


del sistema somatomotor?
a. Cortezas motoras, tronco encefálico, médula espinal
b. Cortezas primarias, cortezas secundarias, cortezas terciarias
c. Cortezas terciarias anterior y posterior
d. Cerebelo y ganglios basales

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


[Sistemas funcionales] En los sistemas sensoriales, la disposición de los cuerpos neuronales
en las estaciones de relevo, así como la disposición de los axones que forman los haces de
proyección, respetan la disposición de los receptores periféricos en la superficie receptora.
¿Qué nombre recibe este principio de organización?
a. Organización en serie
b. Organización en paralelo
c. Organización topográfica
d. Organización jerárquica

[Neurodesarrollo] ¿Cuál de los siguientes procesos del neurodesarrollo depende de una

OM
estructura conocida como “cono de crecimiento”?
a. Arborización dendrítica
b. Neurulación
c. Conformación regional
d. Crecimiento axonal

.C
[Neurona y sinapsis] ¿Cuál de las regiones de la neurona tiene conducción centrífuga, que
aleja el impulso nervioso del cuerpo neuronal?
a. El axón
DD
b. El terminal sináptico
c. Las dendritas
d. El cono axonal

[Habituación y sensibilización] Indicá si el siguiente enunciado es verdadero o falso: “En la


LA

sensibilización del reflejo de retracción de la branquia del caracol Aplysia, el aumento de la


síntesis del segundo mensajero ocurre en las dendritas de la neurona sensitiva del sifón.”
a. Falso
b. Verdadero
FI

[Niveles de organización del SN] ¿Para cuál de los siguientes niveles de organización del SN
aportan resultados los experimentos de simulación por computadora del aprendizaje de la
lectura?
a. Redes


b. Sinapsis y moléculas
c. Neuronas
d. Circuitos locales

[Habituación y sensibilización] ¿Qué neuronas están involucradas en la sinapsis que provoca


los cambios observados en la sensibilización del reflejo de retracción de la branquia en el
caracol Aplysia?
a. La interneurona facilitadora y la neurona sensitiva del sifón
b. La interneurona facilitadora y la neurona motora de la branquia
c. La neurona sensitiva del sifón y la neurona motora de la branquia
d. La neurona sensitiva de la cola y la neurona sensitiva del sifón

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


[Elementos de genética y epigenética] Indicá si el siguiente enunciado es verdadero o falso:
"El fenotipo de un individuo resulta de la interacción entre el genotipo y el ambiente en que
se desarrolla y actúa."
a. Falso
b. Verdadero

[Anatomía del SN humano] ¿Qué estructura del SN recibe información sensitiva proveniente
de la piel, los músculos y las articulaciones de la cabeza, el cuello y la cara, así como
información sensorial de los sentidos especiales de la audición, el gusto y el equilibrio?
a. Ganglios de la base

OM
b. Cerebelo
c. Tronco cerebral
d. Médula espinal

[Anatomía del SN humano] ¿Cuál de las siguientes regiones corticales está relacionada con la
integración sensorial compleja, la atención, la orientación del cuerpo en el espacio y el
lenguaje?

.C
a. Área prefrontal
b. Cisura de Rolando
DD
c. Cuerpo calloso
d. Área parieto-témporo-occipital

[Psicología y Neurociencias] ¿Cuál de las siguientes disciplinas se propone desarrollar y


validar modelos de tareas como leer, comprender el lenguaje o reconocer un rostro, en
LA

términos de las estructuras, las representaciones y los procesos mentales involucrados en


dichas tareas?
a. Neuropsicología
b. Conductismo
c. Psicofisiología
FI

d. Psicología cognitiva

[Habituación y sensibilización] Elegí los términos que completan de manera adecuada el


siguiente enunciado incompleto: “Los cambios moleculares ocurridos en la habituación a


corto plazo se producen por __________ en la liberación del neurotransmisor por parte de la
neurona __________.”
a. El aumento - motora
b. El aumento - sensitiva
c. La disminución - sensitiva
d. La disminución – motora

[Modelo funcional del SN] Indicá si el siguiente enunciado es verdadero o falso: "La corteza
de asociación multimodal límbica, el complejo amigdalino, y el eje hipotálamo-hipofisario
participan en el control de los aspectos emocionales de la conducta a través del sistema
nervioso autónomo y el sistema neuroendócrino."
a. Verdadero

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b. Falso

[Mapas, láminas y columnas] Indicá si el siguiente enunciado es verdadero o falso: “La


organización en láminas de la corteza cerebral ordena las entradas y salidas de la
información.”
a. Falso
b. Verdadero

[Neurona y sinapsis] Para que se produzca la liberación de las moléculas de neurotransmisor


por parte de una neurona presináptica, ¿qué iones deben ingresan a la terminal axonal,

OM
como consecuencia de la llegada del potencial de acción?
a. Sodio (Na+)
b. Potasio (K+)
c. Calcio (Ca++)
d. Cloro (Cl-)

.C
[Elementos de genética y epigenética] Elegí los términos que completan adecuadamente el
siguiente enunciado incompleto: “De los dos pasos principales requeridos para la síntesis de
proteínas dentro de la célula, la transcripción del ADN ocurre en __________, mientras que
DD
la traducción ocurre en __________.”
a. Los ribosomas – el núcleo
b. El núcleo – el citoplasma
c. El citoplasma – los ribosomas
d. Los ribosomas – el citoplasma
LA

[Sistemas funcionales] ¿Qué posibilita que en un sistema existan vías diferentes para el
procesamiento de distintos aspectos de la información de manera simultánea?
a. La organización jerárquica
b. El procesamiento en paralelo
FI

c. La organización topográfica
d. El procesamiento en serie

¿Qué característica comparten la Neuropsicología cognitiva y la Neurociencia cognitiva?




a) Ambas disciplinas estudian los cambios en el rendimiento producidos por la


manipulación en una tarea
b) Ambas disciplinas manipulan las variables de una tarea y observan los cambios en la
actividad cerebral
c) Ambas disciplinas estudian los cambios en el rendimiento en una tarea producidos por
una lesión cerebral
d) Ambas disciplinas pueden utilizar los datos observados para validar o refutar modelos
cognitivos y modelos neurales

“Es adecuado plantearse la localización de una función completa (como el lenguaje o la


memoria) en un área restringida del cerebro.”
Falso

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


La frenología de Gall se considera un aporte precientífico. Sin embargo, dos de sus
propuestas aún se sostienen ¿Cuáles son?: Seleccione una:
a. Que la mente tiene una base biológica (el cerebro) y qué facultades separadas de la mente
asientan en regiones separadas del cerebro.
b. Que la mente tiene una base biológica (el cerebro) y que la mente tiene facultades
separadas.
c. Que la mente tiene facultades separadas y que estas facultades asientan en regiones
separadas del cerebro.
d. Que la mente tiene facultades separadas y que estas facultades no se relacionan con

OM
regiones separadas del cerebro.

Hay dos corolarios derivados del dogma o principio general de las neurociencias. El corolario
1 (cambios en el sistema nervioso implican cambios en la conducta) y el 2 (cambios en la
conducta implican cambios en el sistema nervioso). Respecto a estos corolarios, señale la
respuesta correcta: Seleccione una:

.C
a. No pueden ser sometidos a comprobación científica.
b. El corolario 1 puede ser sometido a comprobación científica pero el 2 no.
c. El corolario 2 puede ser sometido a comprobación científica pero el 1 no.
DD
d. Ambos pueden ser sometidos a comprobación científica

“El dogma o principio general de las neurociencias (“La actividad del sistema nervioso
subyace a todo tipo de conducta”) no puede ser sometido a comprobación científica.”
Verdadero
LA

“El estudio neurocientífico de la conducta animal ha perdido interés porque ahora se puede
estudiar directamente las bases cerebrales del comportamiento humano.”
Falso
FI

“Las primeras evidencias de que los cambios en el sistema nervioso producen cambios en la
conducta, surgieron con el uso de imágenes funcionales cerebrales.”
Falso


¿Cuál de las ideas formuladas por Franz Gall ya no se sostiene en la concepción actual de la
relación mente-cerebro?
- El lenguaje y el cálculo son facultades psicológicas
- El cerebro es la base biológica de la mente
- Las protuberancias del cráneo reflejan las habilidades mentales y los rasgos particulares de
cada individuo
- La mente no es unitaria, si no que consiste en una colección de “facultades”

T1. ¿Cuál de los siguientes autores inauguró la utilización del método lesional en el estudio
de los humanos, que permite correlacionar los déficits de funciones psicológicas complejas
observadas en el momento de la lesión, con la localización de la lesión en el cerebro
observada tiempo después de la autopsia?

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


- Pierre Flourens
- René Descartes
- Franz Gall
- Paul Broca

¿Cuál de las siguientes afirmaciones constituye el dogma o principio del cual parten las
Neurociencias?
a) Los cambios en la conducta son independientes de los cambios en el sistema nervioso
b) La actividad del sistema nervioso subyace a todo tipo de conducta
c) Cualquier cambio en el sistema nervioso producirá cambios en la conducta

OM
d) Cualquier cambio en la conducta producirá cambios en el sistema nervios

¿Cuál de los siguientes autores afirmaba que la mente no podía ser estudiada como un
fenómeno físico y diferenció el acto reflejo y la percepción que se originan por el dolor?
a. René Descartes
b. Franz Gall
c. Paul Broca
d. Hipócrates

.C
DD
Para visualizar exclusivamente las caras internas de los hemisferios cerebrales ¿qué cortes
deben practicarse?
a. Un corte sagital que pase por la línea media, seccionando el cuerpo calloso y un corte axial
(también llamado horizontal o transversal) a nivel del hipotálamo que separa el cerebro del
tronco cerebral.
LA

b. Un corte coronal a la altura de la cisura de Rolando y un corte axial (también llamado


horizontal o transversal) a nivel del hipotálamo que separe el cerebro del tronco cerebral.
c. Un corte axial a la altura de la cisura de Silvio y un corte axial (también llamado horizontal o
transversal) a nivel del hipotálamo que separe el cerebro del tronco cerebral.
d. Un corte sagital que pase por la línea media seccionando el cuerpo calloso y un corte axial
FI

(también llamado horizontal o transversal) a nivel del bulbo que separe el cerebro de la
médula.

Respecto de la porción más caudal del SNC, la médula, seleccione la opción adecuada


respecto de su estructura:
a. A través de los nervios la médula recibe información motora desde la piel, músculos,
articulaciones y vísceras y emite fibras sensitivas destinadas a inervar los músculos.
b. Cada nervio se une a la médula por una raíz sensitiva posterior y una raíz motora anterior.
c. La sustancia blanca en la médula tiene una posición central con forma de alas de mariposa.
d. Las neuronas del asta anterior tienen función sensitiva (somática y visceral) y las neuronas
del asta posterior tienen función motora.

Los axones neuronales se unen formando fibras de tres tipos: las de proyección, las de
asociación y las comisurales. Seleccione la respuesta correcta respecto del tipo de
conexiones que establecen:
a. Las fibras comisurales conectan áreas corticales del mismo hemisferio.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b. Las fibras de asociación conectan áreas corticales ubicadas en diferentes hemisferios.
c. Tanto las fibras comisurales como las fibras de asociación conectan estructuras de un mismo
hemisferio cerebral.
d. Las fibras de proyección conectan la corteza cerebral con diferentes estructuras del SNC.

¿En qué región o regiones de la corteza cerebral se produce el reconocimiento de los objetos
a partir de su forma, color y profundidad?
a) Corteza parietal posterior derecha
b) Corteza somatosensitiva secundaria
c) Corteza visual secundaria occípito-temporal

OM
d) Corteza visual secundaria occípito-parietal

¿En qué región o regiones de la corteza cerebral se especializan en la percepción del


movimiento y la profundidad?
a) Corteza parietal posterior derecha
b) Corteza somatosensitiva secundaria

.C
c) Corteza visual secundaria occípito-temporal
d) Corteza visual secundaria occípito-parietal
DD
El encéfalo es la porción del sistema nervioso central contenida dentro del cráneo.
Verdadero

“Una conducta relativamente simple como atajar una pelota implica la participación de un
conjunto amplio de sistemas de procesamiento cuyos componentes neurales están
LA

localizados en diversas partes del sistema nervioso.”


Verdadero

¿Cuál de los siguientes componentes del SN están formados por la congregación de cuerpos
neuronales?
FI

a) Núcleos como el Tálamo


b) Nervios Raquídeos
c) Fibras comisurales como el cuerpo calloso
d) Nervios craneales


¿Qué rol cumplen la corteza del hipocampo y zonas vecinas, localizadas en el lóbulo
temporal medial, en el modelo funcional del sistema nervioso propuesto por Tamaroff y
Allegri (1995)?
a) Almacenan información a largo plazo
b) Controlan los aspectos emocionales de la conducta
c) Regulan el ciclo del sueño y vigilia y el nivel de alerta durante la vigilia
d) Se ocupan de la anticipación, la planificación, la iniciativa y el monitoreo de la acción

¿Qué rol cumplen el sistema reticular del tronco cerebral y sus conexiones corticales y
subcorticales en el modelo funcional del sistema nervioso propuesto por Tamaroff y Allegri
(1995)?

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a) Almacenan información a largo plazo
b) Controlan los aspectos emocionales de la conducta
c) Regulan el ciclo del sueño y vigilia y el nivel de alerta durante la vigilia
d) Se ocupan de la anticipación, la planificación, la iniciativa y el monitoreo de la acción.

¿Qué rol cumple la corteza de asociación multimodal anterior en el modelo funcional del
sistema nervioso propuesto por Tamaroff y Allegri (1995)?
a) Almacena información a largo plazo
b) Controla los aspectos emocionales de la conducta
c) Regula el ciclo del sueño y vigilia y el nivel de alerta durante la vigilia

OM
d) Se ocupa de la anticipación, la planificación, la iniciativa y el monitoreo de la acción

¿Qué rol cumplen la corteza de asociación multimodal límbica, el complejo amigdalino y el


eje hipotálamo-hipofisario en el modelo funcional del sistema nervioso propuesto por
Tamaroff y Allegri (1995)?
a) Almacenan información a largo plazo

.C
b) Controlan los aspectos emocionales de la conducta
c) Regulan el ciclo del sueño y vigilia y el nivel de alerta durante la vigilia
d) Se ocupan de la anticipación, la planificación, la iniciativa y el monitoreo de la acción
DD
¿A qué tipo de proteínas de membrana están unidos los receptores metabotrópicos?
a) Canal iónico ligando-dependiente
b) Canal iónico pasivo
c) Canal iónico voltaje-dependiente
LA

d) Proteína de señal

Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: “Una vez liberadas a la hendidura


sináptica, las moléculas de neurotransmisor pueden unirse a receptores localizados en la
membrana presináptica que tienen la función de regular la liberación del neurotransmisor”.
FI

Verdadero

¿Cuál de los siguientes neurotransmisores es importante para el almacenamiento de las


nuevas memorias declarativas y es deficiente en la enfermedad de Alzheimer?


a) Acetilcolina
b) Dopamina
c) Noradrenalina
d) Serotonina

Un potencial inhibitorio postsináptico (PIPS) hace a la neurona menos excitable ¿Qué


mecanismo provoca esta disminución en la excitabilidad de la neurona?
a) La habituación
b) La facilitación presináptica
c) La hiperpolarización
d) La repolarización

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Un potencial inhibitorio postsináptico (PIPS) hace a la neurona menos excitable ¿Cuál o
cuáles de los siguientes mecanismos provocaría dicha disminución en la excitabilidad de la
neurona?
a) Apertura de canales de sodio
b) Egreso de potasio al medio extracelular
c) Ingreso de cloro al medio intracelular
d) B y C son correctas

Un potencial inhibitorio postsináptico (PIPS) hace a la neurona menos excitable ¿Cuál o


cuáles de los siguientes mecanismos provocaría dicha disminución en la excitabilidad de la

OM
neurona?
a) Apertura de canales de cloro
b) Apertura de canales de potasio
c) Apertura de canales de sodio
d) A y B son correctas

.C
Un potencial excitatorio postsináptico (PEPS) hace a la neurona más excitable ¿Qué
mecanismo provoca este aumento en la excitabilidad de la neurona?
a) La despolarización
DD
b) La generación de un período refractario relativo
c) La hiperpolarización
d) La repolarización

Un potencial excitatorio postsináptico (PEPS) hace a la neurona más excitable ¿Cuál o cuáles
LA

de los siguientes mecanismos provocaría dicho aumento en la excitabilidad de la neurona?


a) Apertura de canales de sodio
b) Egreso de potasio al medio extracelular
c) Ingreso de cloro al medio intracelular
d) B y C son correctas
FI

Un potencial excitatorio postsináptico (PEPS) hace a la neurona más excitable ¿Cuál o cuáles
de los siguientes mecanismos provocaría dicho aumento en la excitabilidad de la neurona?
a) Cierre de canales de potasio


b) Egreso de potasio al medio extracelular


c) Ingreso de sodio al medio intracelular
d) A y C son correctas

Un potencial excitatorio postsináptico (PEPS) hace a la neurona más excitable ¿Cuál o cuáles
de los siguientes mecanismos provocaría dicho aumento en la excitabilidad de la neurona?
a) Apertura de canales de cloro
b) Apertura de canales de potasio
c) Apertura de canales de sodio
d) A y B son correctas

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de los potenciales postsinápticos es
INCORRECTA?
a) Son pasibles de suma
b) Se encuentran básicamente en las dendritas
c) Se propagan a distancia sin decrecer
d) Su intensidad es proporcional al estímulo

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de los potenciales postsinápticos es


INCORRECTA?
a) Su intensidad decrece con la distancia

OM
b) Su intensidad es proporcional al estímulo
c) Son pasibles de suma
d) Se encuentran básicamente en los axones

¿A qué tipo de proteínas de membrana están unidos los receptores ionotrópicos?


a) Canal iónico ligando-dependiente

.C
b) Canal iónico pasivo
c) Canal iónico voltaje-dependiente
d) Proteína de señal
DD
¿Cuál de los siguientes componentes de las neuronas posibilita el transporte de los
neurotransmisores sintetizados en el soma hasta el botón sináptico en donde serán
liberados?
a. Las mitocondrias
LA

b. Las proteínas sintetizadas


c. Los microtúbulos
d. El aparato de Golgi

¿Qué fenómeno ocurre en las dendritas de las neuronas como consecuencias de la apertura
FI

de un canal de CL-?
a) Repolarización
b) Hiperpolarización
c) Potencial de membrana en reposo


d) Despolarización
¿Cuál de las siguientes sustancias es el neurotransmisor excitador más difundido en el
cerebro, es un aminoácido y su liberación excesiva durante ciertos estados patológicos
produce neurotoxicidad y muerte cerebral?
a. Adrenalina
b. GABA
c. Glutamato
d. Acetilcolina
¿Qué debe ocurrir en el terminal sináptico de las neuronas para que puedan liberarse las
moléculas de neurotransmisor contenidas en vesículas?
a. Suma espacial y temporal de potenciales sinápticos
b. La conducción de potenciales de acción

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c. La generación de potenciales sinápticos
d. La llegada de un potencial de acción que provoque la apertura de canales de calcio

Elija los términos que completan adecuadamente el siguiente enunciado incompleto: “En las
sinapsis químicas que involucran a receptores metabotrópicos, el primer mensajero __ y el
segundo mensajero __.” Seleccione una:
a. Se une al receptor – desencadena una cascada de reacciones en la neurona postsináptica
b. Es el receptor metabotrópico – es la proteína de señal
c. Regula la liberación del neurotransmisor desde la neurona presináptica – se une al receptor
d. Es el neurotransmisor – son los iones que cambian la polaridad de la membrana

OM
Elija los términos que completan de manera adecuada el siguiente enunciado incompleto:
“La actividad de los sistemas sensoriales da origen a la sensación que consiste en la
________ de los estímulos, y la percepción, que implica la ______ de los mismos.
a) Detección y reconocimiento- apreciación e interpretación
b) Interpretación y reconocimiento- detección y apreciación

.C
c) Detección- interpretación apreciación y reconocimiento
d) Reconocimiento y apreciación- detección e interpretación.
DD
Elige los términos que completan de manera adecuada el siguiente enunciado incompleto:
“Cuando los ___ de los sistemas sensoriales captan un tipo específico de energía (mecánica,
térmica, química, lumínica), responden generando un potencial receptor graduado, que
posee características similares a los de los ___”.
a. Receptores periféricos – potenciales de acción.
LA

b. Haces de proyección – potenciales de acción.


c. Receptores periféricos – potenciales sinápticos.
d. Haces de proyección – potenciales sinápticos.

Elija los términos que completan adecuadamente el siguiente enunciado incompleto: “En el
FI

estudio de los mapas topográficos sensoriales, que utiliza la técnica de ___, se busca
correlacionar la región estudiada en la periferia y ___.”
a. Potenciales evocados – la parte del cuerpo en la que se observa una contracción muscular.
b. Potenciales evocados – la región de la corteza en la que se registra mayor actividad.


C. Tomografía computada - la región de la corteza en la que se registra mayor actividad.


d. Tomografía computada – la parte del cuerpo en la que se observa una contracción muscular.

¿En qué capa o lámina de las áreas corticales primarias se ubican las neuronas que reciben
información sensorial desde el tálamo?
a. Capa 3
b. Capa 2
c. Capa 4
b. Capa 5

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Elija los términos que completan de manera adecuada el siguiente enunciado incompleto:
“Los receptores de la propiocepción codifican información generada a partir de ___ y se
ubican en ___”.
a. La posición y el desplazamiento de los segmentos corporales – los músculos, tendones y
articulaciones.
b. La temperatura de los objetos – superficie de la piel.
c. La textura de los objetos – superficie de la piel.
d. El daño en los tejidos – Los tejidos
¿En qué componente de la organización jerárquica del sistema somato-motor se encuentran
los circuitos neuronales que median varios reflejos como el reflejo miotático en los músculos

OM
de la pierna y automatismos rítmicos como la locomoción?
a. Médula espinal.
b. Corteza motora.
c. Cerebelo.
d. Tronco encefálico

.C
Elija los términos que completan adecuadamente el siguiente enunciado incompleto: “La
organización de la corteza cerebral en capas o láminas ordena las conexiones ___ de la
corteza y su organización celular permitió el trazado de ___”.
DD
a. Entre los lóbulos – los surcos y cisuras.
b. Entre regiones – las vías sensoriales.
c. De entrada y de salida – mapas citoarquitectónicos.
d. De entrada – mapas topográficos.
LA

¿A qué principios de organización de los sistemas sensoriales y del sistema motor se refiere
la idea de que las etapas de procesamiento de la información siguen una progresión desde
los aspectos más concretos a los más abstractos, o viceversa? Seleccione una:
a. Organización jerárquica y procesamiento en paralelo
b. Procesamiento en paralelo y organización topográfica
FI

c. Procesamiento en serie y en paralelo


d. Procesamiento en serie y organización jerárquica

¿Qué fenómeno del nivel neuronal es el responsable de la habituación del reflejo de




retracción de la branquia del caracol Aplysia?


a. La disminución en los potenciales generados por la neurona sensitiva ante un estímulo
inocuo.
b. La disminución en los potenciales generados por la neurona motora aun cuando es
estimulada directamente con un electrodo.
c. La disminución en los potenciales generados por la neurona motora en respuesta a la
sinapsis con la neurona sensitiva.
d. El aumento en los potenciales generados por una interneurona inhibitoria.

¿Qué efecto se observa en la neurona sensitiva del sifón del caracol Aplysia durante la
habituación a largo plazo del reflejo de retracción de la branquia, que no se observa durante
la habituación a corto plazo?

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a) Una disminución en la liberación del neurotransmisor
b) Una reducción del número de terminaciones sinápticas
c) Una disminución en la entrada de calcio (Ca++)
d) Una disminución en los potenciales de acción

¿En qué parte de cuál neurona del caracol Aplysia ocurren los cambios moleculares
responsables de la sensibilización del reflejo de retracción de la branquia?
a) Dendritas de la neurona motora de la branquia
b) Dendritas de la neurona sensitiva del sifón
c) Terminal sináptica de la neurona motora de la branquia

OM
d) Terminal sináptica de la neurona sensitiva del sifón

¿Cuál de las siguientes neuronas del caracol Aplysia expresa receptores serotoninérgicos en
su membrana plasmática?
a) Neurona motora de la branquia
b) Neurona sensitiva del sifón

.C
c) Interneurona facilitadora
d) B y C son correctas
DD
En la habituación del reflejo de retracción de la branquia en el caracol Aplysia, ¿cuál es el
evento molecular responsable de la menor liberación cuántica de NTs en el terminal
sináptico de la neurona sensitiva del sifón?
a) Disminución de la eficacia de los canales de calcio
b) Disminución de la eficacia de los canales de potasio
LA

c) Aumento de la eficacia de los canales de calcio


d) Aumento de la eficacia de los canales de potasio

¿En qué parte de la neurona sensitiva del sifón del caracol aplysia se encuentran los
receptores metabotropicos que, al unirse con el NT, provocan los mecánicos moleculares de
FI

la sensibilización del reflejo de retracción de la branquia?


1. Las dendritas
2. Las terminaciones sinápticas
3. El soma


4. El axón

¿En cuál de las sinapsis involucradas en la sensibilización del reflejo de retracción de la


branquia del caracol aplysia se utiliza GLUTAMATO como NT?
1. En la sinapsis entre la interneurona facilitadora y la neurona sensitiva del sifón
2. En la sinapsis entre la neurona sensitiva del sifón y la neurona motora
3. En la sinapsis entre la neurona sensitiva de la cola y la neurona sensitiva del sifón
4. En la sinapsis entre la neurona sensitiva de la cola y la interneurona facilitadora.

¿En qué neurona se observan cambios estructurales en la sensibilización a largo plazo del
reflejo de retracción de la branquia del caracol aplysia, como consecuencia del
entrenamiento intensivo?

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


1. En la neurona sensitiva del sifón
2. En la neurona motora
3. En la interneurona facilitadora
4. En la neurona sensitiva de la cola

En la sensibilización del reflejo de la retracción de la branquia del caracol aplysia ¿Que rol
cumple el AMP cíclico?
1. Enzima catalizadora
2. Neurotransmisor
3. Segundo mensajero

OM
4. Proteinkinas

¿Que comparten la habituación a corto plazo y la habituación a largo plazo del reflejo de
retracción de la branquia del caracol aplysia?
1. Los cambios estructurales en las neuronas involucradas
2. La intensidad del entrenamiento

.C
3. La neurona en la que ocurren los cambios
4. La duración del aprendizaje
DD
¿En cuál de los procesos de aprendizaje del reflejo de retracción de la branquia del caracol
aplysia se observa una reducción del número de terminaciones sinápticas de la neurona
sensitiva del sifón?
a) Habituación a largo plazo
b) Sensibilización a corto plazo
LA

c) Sensibilización a largo plazo


d) Habituación a corto plazo

En la habituación a corto plazo del reflejo de retracción de la branquia del caracol Aplysia, se
produce una disminución de la efectividad de la sinapsis sensorio-motora ¿A qué se debe
FI

dicha disminución?
a. El axón de la neurona sensitiva descarga menos potenciales de acción
b. Ingresa menos calcio (Ca++) a la terminal presináptica de la neurona sensitiva
c. Se reduce el número de terminaciones sinápticas de la neurona sensitiva


d. Disminuye la reactividad de la neurona motora

El circuito (arco reflejo) responsable de la respuesta defensiva (retracción del sifón y de la


branquia) ante estímulos novedosos (tocar con un pincel el sifón) incluye una neurona
sensitiva que hace sinapsis con una neurona motora de manera directa y a través de una
interneurona. Responda, ¿a qué nivel de análisis corresponde esta descripción?
a) Nivel cognitivo
b) Nivel conductual
c) Nivel neural
d) Nivel de sistemas

¿Cuál de las siguientes opciones acerca de la habituación en el caracol Aplysia es CORRECTA?

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a) Cuando se aplica un estímulo táctil suave en el sifón, la neurona sensitiva correspondiente
genera potenciales excitatorios en la neurona motora y en la interneurona
b) Los potenciales excitatorios convergen espacial y temporalmente sobre la neurona motora
disminuyendo su descarga y la relajación del músculo que retrae la branquia
c) Si el estímulo nocivo se repite, el potencial generado en la neurona decae progresivamente
lo cual intensifica la respuesta inicial de retracción de la branquia
d) Si el estímulo suave (inocuo) se repite, el potencial generado en la neurona decae
progresivamente lo cual suprime la respuesta inicial de retracción de la branquia

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la sensibilización es CORRECTA?

OM
a) Las terminales axo-dendríticas liberan serotonina y su liberación aumenta la liberación de
glutamato de las terminales de la neurona sensitiva de la cola
b) Las terminales axo-dendríticas liberan serotonina y su liberación reduce la liberación de
glutamato de las terminales de la neurona sensitiva del sifón
c) Las terminales axo-axónicas liberan serotonina y su liberación aumenta la liberación de
glutamato de las terminales de la neurona sensitiva de la cola

.C
d) Las terminales axo-axónicas liberan serotonina y su liberación reduce la liberación de
glutamato de las terminales de la neurona sensitiva del sifón
e) La neurona motora recibe mayor cantidad de NTs y su respuesta es de mayor amplitud lo
DD
que explica el aumento de la retracción de la branquia

¿Cuál de las neuronas que participan en la sensibilización del reflejo de retracción de la


branquia libera serotonina?
a. La neurona sensitiva del sifón.
LA

b. La neurona motora responsable de la contracción de la branquia.


c. La interneurona facilitadora.
d. La neurona sensitiva de la cola.

¿Qué fenómeno de nivel molecular se observa en la neurona sensitiva del sifón en la


FI

habituación del reflejo de retracción de la branquia?


a. La disminución en la entrada de sodio (Na+) a las dendritas.
b. El aumento en la entrada de cloro (Cl-) a las dendritas.
c. La disminución en la entrada de calcio (Ca++) a la terminación sináptica


d. El aumento en la salida de potasio (K+) de la terminación sináptica.

¿En qué consisten los cambios epigenéticos?


1. En la modificación de la expresión de los genes que no se deben a cambios en la secuencia
de bases de ADN
2. En la modificación de la secuencia de bases del ADN que no se expresan en cambios en el
fenotipo
3. En la modificación de la conducta debido a la experiencia
4. En la modificación del fenotipo debido a cambios en la secuencia de bases del ADN
¿Qué significa que un gen “se expresa”?
a. Que se sintetiza la proteína codificada por el gen
b. Que deja de sintetizarse la proteína codificada por el gen

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c. Que disminuye la síntesis de la proteína codificada por el gen
d. Que aumenta la síntesis de la proteína codificada por el gen

¿En qué consiste la regulación de la expresión genética?


a. En determinar cuándo (en qué momento del desarrollo) se expresa un gen
b. En determinar dónde (en qué parte del sistema nervioso) se expresa un gen
c. En determinar cuánto (con qué intensidad) se expresa un gen
d. Todas las anteriores son correctas

Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: El gen se define como la secuencia de

OM
bases ubicada en una porción de la hebra de ADN necesaria para sintetizar una proteína (“un
gen=una proteína”)
Falso

Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: La experiencia puede cambiar los


genes de un individuo
Falso

.C
Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: La experiencia puede cambiar la
DD
expresión de genes en el sistema nervioso de un organismo
Verdadero

Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: El fenotipo de un individuo


(incluyendo características cognitivas) no puede cambiar por influencia de la experiencia y el
LA

ambiente
Falso

¿Cuál de las siguientes afirmaciones hace referencia al principio de selección natural?


a) La experiencia a lo largo de la vida de un organismo individual provoca cambios que son
FI

heredados por la descendencia


b) Los individuos de una misma especie no son idénticos, sino que difieren entre sí por los
rasgos fenotípicos que exhiben
c) Los rasgos fenotípicos favorables para una especie se conservan a través de las generaciones


porque favorecen la supervivencia y la reproducción en un ambiente natural particular


d) Un individuo comparte más rasgos fenotípicos con sus progenitores que con otros
individuos con los que no está emparentado

¿Qué proceso celular subyace a la conformación regional del sistema nervioso?


La mielinización de los axones.
La multiplicación de las sinapsis.
El crecimiento axonal.
La proliferación celular

¿Cuál de las siguientes afirmaciones hace referencia al principio de variación?

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a) La experiencia a lo largo de la vida de un organismo individual provoca cambios que son
heredados por la descendencia
b) Los individuos de una misma especie no son idénticos, sino que difieren entre sí por los
rasgos fenotípicos que exhiben
c) Los rasgos fenotípicos favorables para una especie se conservan a través de las generaciones
porque favorecen la supervivencia y la reproducción en un ambiente natural particular
d) Un individuo comparte más rasgos fenotípicos con sus progenitores que con otros
individuos con los que no está emparentado

¿Cuál de las siguientes afirmaciones hace referencia al principio de herencia?

OM
a) La experiencia a lo largo de la vida de un organismo individual provoca cambios que son
heredados por la descendencia
b) Los individuos de una misma especie no son idénticos, sino que difieren entre sí por los
rasgos fenotípicos que exhiben
c) Los rasgos fenotípicos favorables para una especie se conservan a través de las generaciones
porque favorecen la supervivencia y la reproducción en un ambiente natural particular

.C
d) Un individuo comparte más rasgos fenotípicos con sus progenitores que con otros
individuos con los que no está
¿Qué proceso hace la mayor contribución al crecimiento del cerebro antes del nacimiento?
DD
a. La proliferación celular
b. La formación de sinapsis
c. La arborización de las dendritas
d. La formación de la vaina de mielina de los axones del SNC
LA

¿En qué consiste la muerte celular programada (apoptosis)?


a. En la ejecución de un programa genético de eliminación de neuronas
b. En la eliminación de neuronas sin liberación de toxinas
c. En la muerte de neuronas que no reciben factor neurotrófico
d. Todas las respuestas anteriores son correctas
FI

¿Qué mecanismos del neurodesarrollo finalizan antes del nacimiento?


a. La apoptosis. Está finalizada antes del nacimiento, en cambio la formación de sinapsis, la
arborización de dendritas y la mielinización continúan después del nacimiento.


b. La formación de sinapsis
c. La arborización de las dendritas
d. La formación de la vaina de mielina de los axones del SNC

¿Cuál de los siguientes procesos del neurodesarrollo ocurre principalmente luego del
nacimiento?
a. Migración celular
b. Arborización dendrítica
c. Neurulación
d. Apoptosis (muerte celular programada)

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


¿A qué se refiere el principio de “variación” de la teoría de Darwin sobre la evolución de las
especies?
a. A las diferencias en las características del ambiente.
b. A las diferencias entre los miembros de una especie
c. A las diferencias entre las distintas especies.
d. A los cambios que ocurren en un individuo a lo largo de su vida

Una de las siguientes afirmaciones NO es característica del síndrome amnésico puro.


a) Afectación de la memoria de corto plazo y conservación de la memoria de largo plazo
b) Afectación severa de la memoria y conservación de la inteligencia

OM
c) Afectación de la memoria de largo plazo y conservación de la memoria de corto plazo
d) Afectación de la memoria episódica y conservación de la memoria procedural

¿Qué sistema de memoria permite que la identificación de un estímulo resulte facilitada


(que se logre en menos tiempo y con menos rasgos) debido a la exposición a ese estímulo en
un encuentro anterior?

.C
a. Memoria de trabajo
b. Memoria semántica
c. Memoria episódica
DD
d. Sistemas de representación perceptual

¿Cuál de las siguientes alteraciones está presente en los pacientes con amnesias témporo
mediales, como la de HM? Seleccione una:
a. Dificultades para adquirir nuevas habilidades sensorio-motoras
LA

b. La dificultad para recuperar información semántica


c. La imposibilidad para almacenar a largo plazo nuevos recuerdos episódicos
d. Una disminución en la capacidad de memoria de trabajo

Elegí los términos que completan de manera adecuada el siguiente enunciado incompleto:
FI

“En una prueba de memoria, para controlar la fase de __, se le da al sujeto otra tarea que
ocupe su atención para evitar que continúe __ la información.” Seleccione una:
a. Almacenamiento – recodificando
b. Codificación – almacenando


c. Retención – recuperando
d. Recuperación – olvidando

Elegí los términos que completan de manera adecuada el siguiente enunciado incompleto:
“Los pacientes con lesiones del hemisferio derecho tienen dificultades para __ aunque
conservan la capacidad para __.” Seleccione una:
a. Comprender el tono enojado, alegre, triste o furioso de una expresión – diferenciar la
entonación interrogativa o exclamativa de una oración
b. Reconocer la intención de su interlocutor – comprender literalmente las palabras y
oraciones
c. Comprender literalmente las palabras y oraciones – reconocer la intención de su interlocutor

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d. Diferenciar la entonación interrogativa o exclamativa de una oración – comprender el tono
enojado, alegre, triste o furioso de una expresióncentro Amemoria de trabajo

¿Qué regiones cerebrales están relacionadas con los componentes de la memoria de


trabajo? Seleccione una:
a. Los polos temporales
b. Las áreas de asociación unimodal
c. Las áreas prefrontales y ambas cortezas parietales inferiores, derecha e izquierda
d. Las estructuras del lóbulo temporal medial

OM
Elegí los términos que completan de manera adecuada el siguiente enunciado incompleto:
“La conciencia autonoética, que distingue a la memoria __, le permite al sujeto percibir
conscientemente __.”
Seleccione una:
a. Semántica – el carácter personal del recuerdo de una experiencia de su propio pasado
b. Episódica – los conocimientos sobre los hechos del mundo obtenidos por transmisión
cultural

.C
c. Semántica – los conocimientos sobre los hechos del mundo obtenidos por transmisión
cultural
DD
d. Episódica – el carácter personal del recuerdo de una experiencia de su propio pasado

¿Cuál de las siguientes condiciones se caracteriza por la pérdida retrógrada masiva de


memoria autobiográfica, sin compromiso de los conocimientos semánticos y también, en
muchos casos, sin amnesia anterógrada?
LA

a. Enfermedad de Alzheimer
b. Amnesias diencefálicas
c. Alteraciones psicógenas de la memoria
d. Amnesia por traumatismos encéfalo-craneano severo
FI

Elegí los términos que completan de manera adecuada el siguiente enunciado incompleto:
"La afectación de memoria en los pacientes con síndrome de Korsakoff se caracteriza por
amnesia anterógrada severa y __ debidas al compromiso de __."
a. Amnesia retrógrada severa – estructuras diencefálicas


b. Amnesia retrógrada severa – estructuras témporo mediales


c. Amnesia retrógrada leve – estructuras témporo mediales
d. Amnesia retrógrada leve – estructuras témporo mediales

Rellenar lo que no se recuerda con datos inventados, es decir producir “confabulaciones” o


“fabulaciones de relleno” es una característica de:
a. La amnesia témporo medial, como la de HM
b. Las amnesias diencefálicas, como la del síndrome de Korsakoff
c. Las alteraciones de memoria por lesiones prefrontales
d. Los trastornos de memoria de la Enfermedad de Alzheimer

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


¿Cuál de las siguientes tareas puede utilizarse para explorar de manera objetiva la memoria
episódica de un paciente?
a. Recuerdo de una de una historia breve, luego de un lapso de tiempo de su presentación
b. Reconocimiento de dibujos incompletos (fragmentados)
c. Amplitud (span) de dígitos
d. Definición de palabras

En las amnesias témporo mediales, como la de HM, ¿por qué se considera que la amnesia
anterógrada es global?
a. Porque afecta a todas las formas de aprendizaje episódico (verbal, visual, auditivo, espacial)

OM
b. Porque afecta a todos los sistemas de memoria
c. Porque afecta los tres procesos de la memoria (codificación, almacenamiento y
recuperación)
d. Porque afecta a la memoria de largo plazo y de corto plazo

¿De qué depende el tiempo en que la información puede ser retenida en la memoria de
trabajo?

.C
a. De la modalidad de la información presentada
b. De las coordenadas de tiempo y lugar en que se desarrolla la tarea
DD
c. De la cantidad de información que puede ser retenida
d. Del foco de la atención en la tarea

¿En qué sistema de memoria la información se adquiere gradualmente, por repetición, a


partir de ensayo y error?
LA

a. Memoria semántica
b. Sistema de representación perceptual
c. Memoria episódica
d. Memoria procedural
FI

¿Cuáles son las estructuras neurales relacionadas con la memoria procedural?


a. El lóbulo temporal medial
b. Las áreas de asociación multimodal
c. Los núcleos grises de la base, la corteza motora, el cerebelo y los núcleos amigdalinos


d. Las áreas corticales secundarias de la parte posterior del cerebro que rodean a las áreas
primarias

¿Qué sistema de memoria puede ser explorado en un paciente pidiéndole que nombre
dibujos de objetos, que defina palabras, que diga a qué categoría pertenece (animales,
vegetales, etc.) o qué atributos posee un objeto?
a. Memoria semántica
b. Memoria episódica
c. Memoria de trabajo
d. Sistemas de representación perceptual

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Elegí los términos que completan de manera adecuada el siguiente enunciado incompleto:
“Los déficits de memoria que presentan los pacientes con lesiones en áreas prefrontales,
ponen de manifiesto el papel de estas áreas en ______ y la recuperación de los recuerdos y
que la recuperación de las huellas de memoria episódica requiere de la intervención de
______.”
a. La organización – la memoria semántica
b. El almacenamiento – la memoria de trabajo
c. El almacenamiento – la memoria semántica
d. La organización – la memoria de trabajo

OM
¿Qué característica comparten la memoria procedural, los sistemas de representación
perceptual, la memoria semántica y la memoria episódica?
a. Son sistemas de acción conductual
b. Retienen información a largo plazo
c. Tienen una capacidad limitada de almacenamiento
d. Sus contenidos son accesibles a la descripción consciente

.C
¿Cuál de las siguientes tareas puede ser utilizada para evaluar la memoria procedural de un
paciente?
DD
a. Amplitud (span) visuoespacial
b. Dibujo de una estrella a través de un espejo
c. Amplitud (span) de dígitos
d. Reconocimiento de dibujos incompletos (fragmentados)
LA

Los pacientes con amnesias temporo mediales (paciente HM) presentan dificultades en:
1. La recuperación de información episódica
2. El almacenamiento de información sensorio-motora
3. El almacenamiento de memoria episódica y memoria semántica
4. La codificación de información episódica nueva
FI

¿Cuál de los siguientes fenómenos puso en evidencia que HM tenía conservada la memoria
procedural?
a) Podía leer las noticias y comentarlas de manera pertinente, pero las olvidaba cuando


cambiaba el foco de atención


b) Presentó una franca mejoría en el re-test de la prueba de dibujos incompletos, realizada
cuatro meses después de la prueba inicial
c) Podía recordar cómo se llamaban sus padres, a qué escuela había ido, su oficio y su
dirección
d) Logró aprender la tarea del dibujo en espejo

¿Cuál de los sistemas de memoria es el que madura más lentamente en el niño y el que se ve
afectado más tempranamente en los ancianos?
a. Memoria episódica
b. Memoria procedural
c. Memoria semántica

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d. Memoria de trabajo

¿Cuál de los sistemas de memoria incluye subsistemas de dominio específicos para las
formas visuales de las palabras, las formas auditivas de las palabras, la descripción
estructural de los objetos y las formas de los rostros?
a. Sistema de representación perceptual
b. Memoria de trabajo
c. Memoria semántica
d. Memoria episódica

OM
[Sistemas de memoria] Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: “Tanto en la
memoria de trabajo como en la memoria episódica, se codifica y se recupera información
multimodal y multidominio de manera explícita”.
Verdadero

¿Cuál de los siguientes signos NO es característico de la producción oral de los pacientes con

.C
afasia de Broca? Seleccione una:
a. Dificultades en la prosodia del lenguaje
b. Parafasias semánticas
DD
c. Dificultad para pronunciar los sonidos del lenguaje
d. Lenguaje poco fluente

Según Wernicke, ¿qué características tendría la alteración del lenguaje debida a una
desconexión entre los centros A y M, que luego Lichtheim denominó afasia de conducción?
LA

Seleccione una:
a. Severos problemas de comprensión, con habla fluida, entonación correcta y buena
pronunciación de los sonidos del lenguaje
b. Buena comprensión del lenguaje, pero un habla entrecortada con dificultad para pronunciar
sonidos individuales
FI

c. Buena comprensión del lenguaje, pero un habla desorganizada y parafásica


d. Severos problemas de comprensión, con habla vacía de contenido y sustitución de palabras

La afasia se define como una dificultad para la producción y/o comprensión del lenguaje que


se explica por:
a. Alteraciones sensoriales elementales
b. Una lesión cerebral adquirida
c. Déficits motores elementales
d. Dificultades durante la adquisición del lenguaje

¿En cuál de las siguientes áreas es fundamental tener en cuenta el contexto para
comprender la verdadera intención del hablante?
a. Comprensión del significado literal de las oraciones
b. Comprensión de actos de habla indirectos
c. Comprensión de expresiones metafóricas cristalizadas
d. Comprensión de la prosodia lingüística

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


¿Qué nivel o aspecto del lenguaje es el que puede afectarse en los pacientes con lesiones del
hemisferio derecho?
a. Sintáctico
b. Fonológico
c. Morfológico
d. Pragmático

Elegí los términos que completan de manera adecuada el siguiente enunciado incompleto:
“Al considerar los efectos de las lesiones izquierdas y derechas, la conclusión correcta es que

OM
los procesos nucleares del lenguaje __ para ___.”
a. Son necesarios pero no suficientes – el procesamiento gramatical
b. No son necesarios – el procesamiento gramatical
c. No son necesarios – el funcionamiento pragmático
d. Son necesarios pero no suficientes – el funcionamiento pragmático

.C
¿Cuáles son las claves extralingüísticas presentes en los intercambios verbales que permiten
regular la comunicación y cuyo uso está alterado en los pacientes con lesiones del hemisferio
derecho?
DD
a. La fluencia del habla
b. La entonación interrogativa o exclamativa de una oración
c. La postura, los gestos y la mirada del interlocutor
d. El contexto de la conversación
LA

Elegí el par de términos que completa adecuadamente el siguiente concepto: “El paciente
Leborgne estudiado por Paul Broca presentaba __ aunque conservaba __.”
a. Una pérdida leve del habla – las capacidades para la comprensión oral
b. Una pérdida severa de la compresión – las capacidades para la producción oral
c. Una pérdida severa del habla y de la comprensión – las capacidades no verbales
FI

d. Una pérdida severa en el habla – las capacidades para la comprensión

¿Cuáles de las redes motoras neurales del lenguaje incluyen al área de Broca?
a. Vía dorsal, región frontal inferior, vía motora del habla


b. Vía ventral, región frontal inferior, vía motora del habla


c. Vía dorsal, vía ventral, región frontal inferior
d. Vía dorsal, vía ventral, vía motora del habla

¿Cuál era la localización del centro M, que almacenaba las “imágenes motoras” de las
palabras y cuya función era la producción del La afasia de Wernicke, también conocida como
afasia fluente, afasia sensorial, afasia receptiva, o afasia de comprensión; es un trastorno del
lenguaje consistente en la incapacidad para comprender y repetir el lenguaje hablado,
producto de una lesión en un área del lóbulo temporal del cerebro encargada de traducir la
información sensorial auditiva en unidades de significado. Estas lesiones son comúnmente
causadas por ataques cerebrovasculares en la Arteria cerebral media.
a. Circunvolución temporal superior izquierda

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b. Área motora primaria izquierda
c. Circunvolución frontal inferior izquierda
d. Lóbulo parietal inferior

¿A qué se debe el carácter poco informativo de las producciones discursivas de los pacientes
con lesiones del hemisferio derecho?
a. A la dificultad para producir oraciones sintácticamente bien construidas
b. A la dificultad para comprender las expresiones metafóricas
c. A la presencia de anomia y parafasias
d. A la tendencia a desviarse del tópico de la historia

OM
¿Cuál de los siguientes aspectos de la producción oral se encuentra afectado en los pacientes
con afasia de Wernicke?
a. La recuperación de “la palabra justa"
b. La articulación de las palabras
c. La prosodia lingüística

.C
d. La entonación de las oraciones

¿Cuáles de los siguientes componentes constituyen los aspectos nucleares del lenguaje?
DD
a. El pensamiento y el uso del lenguaje
b. El significado y el significante
c. La morfología y la sintaxis
d. Las palabras y la gramática
LA

Elegí los términos que completen de manera adecuada el siguiente enunciado incompleto:
“Según la clasificación clásica, las afasias podían producirse por lesión de los centros __ o por
lesión de las conexiones __.”
a. A (auditivo) y M (motor) – entre B (conceptual) y A (auditivo)
b. A (auditivo) y M (motor) – entre los centros A (auditivo), M (motor) y B (conceptual)
FI

c. A (auditivo), M (motor) y B (conceptual) – entre A (auditivo) y M (motor)


d. A (auditivo), M (motor) y B (conceptual) – entre los centros A (auditivo), M (motor) y B
(conceptual)


¿En qué consiste el tipo de errores léxicos producidos por los pacientes afásicos conocidos
como “parafasias”?
a. En el predominio de neologismos en el habla fluente
b. En la sustitución de la palabra correcta (blanco u objetivo) por otra errónea
c. En la sustitución, omisión, agregado o desplazamiento de fonemas
d. En la conjugación inadecuada de los verbos

[Modelo afásico clásico]-Elija el par de términos que completa adecuadamente el siguiente


concepto: “El modelo afásico clásico proponía que el lenguaje es el resultado de la actividad
de - - - - - interconectados entre sí por medio - - - - -.”
1) Tres centros corticales A (auditivo) y M (motor) y B (conceptual) – del fascículo longitudinal
inferior

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


2) Dos centros corticales A (auditivo) y M (motor) – del fascículo longitudinal superior
3) Dos centros corticales, A (auditivo) y M (motor) – del fascículo arcuato
4) Tres centros corticales, A (auditivo), M (motor) y B (conceptual) – de fibras de sustancia
blanca

[[Modelo afásico clásico] De acuerdo con la explicación de Wernicke, ¿a qué se debían las
alteraciones de la producción oral que observó en sus pacientes?
a. A que la lesión interrumpió la conexión entre el pensamiento y las imágenes motoras de las
palabras
b. A que la lesión afectaba a las imágenes motoras de las palabras

OM
c. A que la lesión que afectaba a las imágenes auditivas de las palabras impedía que éstas
activaran a las imágenes motoras
d. A que la lesión interrumpía la conexión entre las imágenes auditivas y las imágenes motoras
de las palabras

[Modelo afásico clásico] A partir del modelo, Wernicke predijo la existencia de un tercer tipo

.C
de afasia sin haberlo observado, en la que el paciente podría comprender el lenguaje, pero el
habla sería desorganizada y parafásica. ¿A qué se debería esta alteración del lenguaje?
a. A una lesión del centro M (motor)
DD
b. A una lesión del centro A (auditivo)
c. A una desconexión entre el centro A (auditivo) y B (conceptual)
d. A una desconexión entre el centro A (auditivo) y M (motor)

¿Qué tipo de información procesa la vía dorsal?


LA

a. Articulatoria
b. Sintáctica
c. Semántica
d. Fonológica
FI

¿Cuál de las redes neurales del lenguaje participa en el ensamblado de oraciones en el


discurso, de palabras en oraciones, de morfemas en palabras, así como en el desmonte de
esas unidades para la comprensión del discurso, de las oraciones y de las palabras?
a. Vía dorsal


b. Vía ventral
c. Región frontal inferior
d. Vía motora del habla

Elija el par de términos que completa adecuadamente el siguiente concepto: “La vía o
corriente ______ del modelo neural del lenguaje actual se relación con el ________
a. Ventral- procesamiento semántico y en la comprensión de palabras oídas y leídas
b. Dorsal – aprendizaje almacenamiento y control de la ejecución de los patrones
articulatorios de fonemas y sílabas.
c. Ventral – aprendizaje, almacenamiento y control de la ejecución de los patrones
articulatorios de fonemas y sílabas.
d. Dorsal – procesamiento semántico y en la comprensión de palabras oídas y leídas.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Las lesiones del hemisferio derecho (LHD) pueden afectar los siguientes aspectos del
lenguaje:
a. Alteraciones fonológicas
b. Alteraciones morfológicas
c. Alteraciones sintácticas
d. Alteraciones del uso del lenguaje

Los pacientes con lesiones del hemisferio derecho (LHD) pueden presentar algunos de los
siguientes síntomas, excepto uno, señale la excepción

OM
a. Dificultades para comprender metáforas
b. Dificultades para comprender el significado literal de las oraciones
c. Dificultades para comprender textos
d. Alteraciones en el discurso conversacional

[Comportamiento social y cerebro] ¿Cuál de las etapas de procesamiento de la información

.C
social incluye, al reconocimiento de las expresiones emocionales en los rostros, de los
movimientos biológicos corporales y de la prosodia emocional del habla?
a. Regulación de la conducta social
DD
b. Percepción social
c. Funcionamiento social
d. Evaluación social

[Comportamiento social y cerebro] ¿Cuál de las siguientes regiones cerebrales se activa en


LA

todas las tareas que requieren reflexionar sobre la mente propia o la de los demás?
a. Surco temporal superior / giro temporal superior
b. Polos temporales
c. Corteza prefrontal dorsomedial
d. Unión témporoparietal
FI

[Comportamiento social y cerebro] Elegí los términos que completan de manera adecuada el
siguiente enunciado: “La __ consiste en la capacidad de comprender el punto de vista del
otro a partir de la evaluación de un conjunto de claves perspectivas presentes en el otro y en


el contexto, y es sinónimo de la empatía __.”


a. Mentalización – cognitiva
b. Simulación – emocional
c. Simulación – cognitiva
d. Mentalización – emocional

[Comportamiento social y cerebro] ¿Cuál de las siguientes regiones cerebrales se activa


durante tareas que requieren razonar sobre perspectivas mentalistas (reflexionar sobre
creencias de otras personas) o perspectivas físicas (reflexionar sobre mapas y fotografías)?
a. Unión témporoparietal
b. Ínsula y cíngulo
c. Corteza prefrontal dorsomedial

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d. Surco temporal superior / giro temporal superior

[Comportamiento social y cerebro] De acuerdo con Kennedy y Adolphs, ¿en qué nivel de
análisis se estudia la interpretación de claves sociales, la inferencia de las intenciones del
otro, la selección y regulación de respuestas sociales, etc.?
a. Funcionamiento social
b. Cerebro social
c. Cognición social
d. Comportamiento social

OM
[Comportamiento social y cerebro] ¿Qué papel juegan los polos temporales en las tareas de
mentalización?
a. Participan en la reflexión sobre la mente propia y de los demás
b. Intervienen en la percepción de movimientos biológicos
c. Están asociados a la elaboración de conceptos y guiones sociales
d. Permiten que la percepción del dolor en el otro se acople con la percepción del dolor de uno

.C
[Comportamiento social y cerebro] Elegí los términos que completan de manera adecuada el
siguiente enunciado incompleto: “La _ es la reproducción o recreación del estado emocional
DD
del otro en uno mismo y es la base de la empatía_.”
a. Mentalización – emocional
b. Mentalización – cognitiva
c. Simulación – emocional
d. Simulación – cognitiva
LA

[Comportamiento social y cerebro] ¿Cuál/es de las siguientes regiones cerebrales se activa/n


durante la observación de otras personas experimentando dolor y de fotos de rostros con
expresiones de dolor, así como durante la propia experiencia del dolor?
a. La corteza prefrontal ventromedial
FI

b. La corteza somatosensitiva
c. las cortezas premotora y parietal posterior
d. La ínsula y el cíngulo


[Comportamiento social y cerebro] De acuerdo con Kennedy y Adolphs, ¿qué niveles de


análisis tiene en cuenta las características del entorno cultural y social?
a. Funcionamiento social
b. Cerebro social,
c. Comportamiento social
d. Cognición social

[Comportamiento social y cerebro] ¿En cuál de las etapas de procesamiento de la


información social se incluye a la empatía y a la mentalización?
a. Evaluación social
b. Regulación social
c. Percepción social

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


D. Funcionamiento social

¿Qué efecto tiene el cierre de los canales de potasio en la neurona sensitiva del sifón que se
observa durante la sensibilización a corto plazo del reflejo de retracción de la branquia del
caracol Aplysia?
a) Activa a las proteinkinasas que abren o cierran canales iónicos.
b) Lentifica la repolarización de la membrana
c) Activa a las enzimas que aumentan la concentración de los segundos mensajeros
intracelulares.
d) Disminuye el desplazamiento de las vesículas con neurotransmisor.

OM
Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: “en la habituación del reflejo de
retracción de la branquia observada en el caracol Aplysia, la disminución de los potenciales
sinápticos en la neurona motora obedece a la disminución en la liberación del NT por parte
de la neurona sensitiva”.
a) Verdadero
b) Falso.

.C
Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: “En la habituación del reflejo de
DD
retracción de la branquia del caracol Aplysia, la disminución en la liberación del NT por parte
de la neurona sensitiva obedece a una reducción en el ingreso de calcio a la terminal
sináptica”.
a) Verdadero
b) Falso.
LA

Elegí los términos que completan de manera adecuada el siguiente enunciado incompleto:
"La habituación consiste en _ de una respuesta refleja defensiva debido a una estimulación
_."
a. La disminución abrupta – inocua y novedosa
FI

b. La disminución paulatina – inocua y novedosa


c. La disminución abrupta – inocua y repetida
d. La disminución paulatina – inocua y repetida


¿En qué consiste la transducción de la señal, de eléctrica a química, en las sinapsis químicas?
a) En la suma espacial y temporal de potenciales sinápticos.
b) En la síntesis de un segundo mensajero.
c) En la liberación de un NT
d) En la generación de potenciales sinápticos.

¿Qué significa que los potenciales sinápticos son respuestas graduadas?


a) Que decrecen con el tiempo y la distancia.
b) Que el voltaje depende de la intensidad del estímulo
c) Que pueden ser excitatorios o inhibitorios.
d) Que pueden sumarse espacial y temporalmente.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: “La función señalizadora de los NT
liberados a la hendidura sináptica finaliza a través de dos mecanismos: por recaptación del
NT desde la membrana presináptica para su reciclado en nuevas vesículas, o por su
degradación enzimática en la misma hendidura”.
a) Verdadero
b) Falso

¿Qué fenómeno ocurre en las dendritas de las neuronas como consecuencia de la apertura
de un canal de sodio activado por un NT?
a) Despolarización

OM
b) Repolarización.
c) Hiperpolarización
d) Potencial de membrana en reposo

En los sistemas de entrada de info (sistemas sensoriales), ¿En cuál de las sinapsis
involucradas en la sensibilización del reflejo de retracción de la branquia del caracol Aplysia

.C
se utiliza glutamato como neurotransmisor?
a) Nivel gnósico-práxico
b) Nivel supramodal.
DD
c) Nivel sensorio-motor.
d) Nivel simbólico.

¿En qué nivel de la organización jerárquica del sistema de salida de la información (sistema
motor) se elaboran los comandos concretos para los músculos?
LA

a) Nivel supramodal (área terciaria anterior).


b) Nivel sensoriomotor (área motora primaria)
c) Nivel gnósico-práxico (áreas premotoras).
d) Nivel multimodal (área terciaria posterior).
FI

Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: “las lesiones de las áreas premotoras
destruyen la precisión espacial y la coordinación temporal del movimiento, altera el
equilibrio, reduce el tono muscular, trastorna notablemente el aprendizaje motor y
determinadas funciones cognitivas”.


a) Verdadero.
b) Falso

En los sistemas sensoriales, las etapas de procesamiento de la información siguen una


progresión desde los aspectos más concretos a los más abstractos. Por otro lado, en el
sistema somatomotor, primero se procesan los aspectos más abstractos y por último, los
más elementales del movimiento. ¿A qué principio de procesamiento se refiere esta
característica?
a) Organización topográfica.
b) Organización en paralelo.
c) Segregación funcional.
d) Organización jerárquica

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


¿Qué tipos de estímulos procesan las dos vías paralelas del sistema somatosensitivo?
a) Una vía procesa estímulos somáticos, mientras que la otra procesa estímulos viscerales.
b) Una vía procesa estímulos captados por receptores de adaptación lenta, mientras que la
otra procesa estímulos captados por receptores de adaptación rápida.
c) Una vía procesa estímulos del hemicuerpo derecho, mientras que la otra procesa estímulos
del hemicuerpo izquierdo.
d) Una vía procesa estímulos táctiles y propioceptivos, mientras que la otra procesa estímulos
dolorosos y térmicos

OM
¿Qué tipo de estímulos codifican los receptores de la submodalidad propioceptiva del
sistema somatosensitivo?
a) El movimiento de las articulaciones, la tensión de los tendones, el cambio en la longitud de
los músculos
b) El daño en los tejidos de la piel.
c) La textura de los objetos y el desplazamiento de los mismo sobre la piel.

.C
d) La temperatura de los objetos que toman contacto con la piel.

Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: “ la corteza motora primaria es


DD
importante para coordinar y planificar secuencias complejas del movimiento”.
a) Verdadero.
b) Falso

Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: “las lesiones de las áreas de


LA

asociación heteromodal en humanos (infartos, traumatismos) no producen déficits


elementales sino déficits en funciones cognitivas tales como lenguaje, memoria,
planificación, control de la conducta, etc.”
a) Verdadero
b) Falso.
FI

Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: “en los humanos, las áreas de
asociación unimodal y heteromodal ocupan un porcentaje mucho mayor de superficie
cortical que el que ocupan las áreas primarias”.


a) Verdadero
b) Falso.

¿Cuáles son los componentes críticos del sustrato neural de los sistemas de representación
perceptual?
a. Las áreas de asociación multimodal
b. Las cortezas prefrontal y parietal inferior
c. Los núcleos grises de la base, la corteza motora, el cerebelo y los núcleos amigdalinos
d. Las áreas corticales secundarias de la parte posterior del cerebro que rodean a las áreas
primarias

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


El área de asociación heteromodal de la corteza relacionada con la integración sensorial
compleja, la atención, la orientación del cuerpo en el espacio y el lenguaje es:
a) La corteza prefrontal
b) La corteza de la confluencia parieto-témporo-occipital
c) La corteza del polo temporal
d) La corteza límbica

El área de asociación heteromodal de la corteza relacionada con la memoria y con los


aspectos motivacionales, emocionales y sociales de la conducta es:

OM
a) La corteza prefrontal
b) La corteza de la confluencia parieto-témporo-occipital
c) La corteza del polo temporal
d) La corteza límbica

Las fibras de asociación conectan:

.C
a) Áreas corticales ubicadas en diferentes hemisferios
b) Áreas corticales de un mismo hemisferio
c) La corteza con los núcleos de la base, el tálamo, el tronco y la médula
DD
d) A y B son correctas

Las fibras comisurales conectan:


a) Áreas corticales ubicadas en diferentes hemisferios
b) Áreas corticales de un mismo hemisferio
LA

c) La corteza con los núcleos de la base, el tálamo, el tronco y la médula


d) A y B son correctas

Según el bf del Sistema Nervioso propuesto por Tamaroff y Allegri, las áreas corticales
responsables del procesamiento y el almacenamiento de la información correspondiente
FI

una sola modalidad sensorial y que permiten, por ejemplo, el reconocimiento visual del
rostro de un familiar forma parte de:
a) El nivel sensorio-motor
b) El nivel gnósico-práxico


c) El nivel de simbolización
d) El nivel superordinario frontal

Según el Modelo Funcional del Sistema Nervioso propuesto por Tamaroff y Allegri, las áreas
corticales donde se combina información proveniente de varios canales sensoriales en un
formato más abstracto y que permiten, por ejemplo, entender los chistes gráficos de la
última página del diario forman parte de:
a) El nivel sensorio-motor
b) El nivel gnósico-práxico
c) El nivel de simbolización
d) El nivel supramodal

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Según el Modelo Funcional del Sistema Nervioso propuesto por Tamaroff y Allegri, las áreas
corticales que reciben la información sensorial elemental provista por los diferentes
sistemas de entrada forman parte de:
a) El nivel sensorio-motor
b) El nivel gnósico-práxico
c) El nivel de simbolización
d) El nivel superordinario frontal

Según el Modelo Funcional del Sistema Nervioso propuesto por Tamaroff y Allegri, las áreas
corticales responsables de la anticipación, la planificación, la búsqueda y la selección de

OM
respuestas, la iniciativa y el monitoreo de la acción forman parte de:
a) El nivel sensorio-motor
b) El nivel gnósico-práxico
c) El nivel de simbolización
d) El nivel supramodal

.C
¿En qué región o regiones de la corteza cerebral se produce la integración de la información
sensorial y se elabora una representación del espacio tridimensional?
a) Las cortezas de asociación unimodal
DD
b) La corteza de asociación multimodal anterior
c) La corteza de asociación multimodal posterior
d) La corteza de asociación multimodal límbica

¿En qué región o regiones de la corteza cerebral se selecciona la conducta más apropiada en
LA

base a la información sensorial, los modelos de respuesta almacenados en la memoria y los


intereses y objetivos en curso del individuo?
a) Las cortezas de asociación unimodal
b) La corteza de asociación multimodal anterior
c) La corteza de asociación multimodal posterior
FI

d) La corteza de asociación multimodal límbica

¿En qué región o regiones de la corteza cerebral se combina la información táctil, térmica y
propioceptiva para trazar un mapa del propio cuerpo?


a) Corteza parietal posterior derecha


b) Corteza somatosensitiva secundaria
c) Corteza visual secundaria occípito-temporal
d) Corteza visual secundaria occípito-parietal

¿En qué región o regiones de la corteza cerebral se produce el reconocimiento de los objetos
a partir de su forma, color y profundidad?
a) Corteza parietal posterior derecha
b) Corteza somatosensitiva secundaria
c) Corteza visual secundaria occípito-temporal
d) Corteza visual secundaria occípito-parietal

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


¿En qué región o regiones de la corteza cerebral se especializan en la percepción del
movimiento y la profundidad?
a) Corteza parietal posterior derecha
b) Corteza somatosensitiva secundaria
c) Corteza visual secundaria occípito-temporal
d) Corteza visual secundaria occípito-parietal

Según el Modelo Funcional del Sistema Nervioso propuesto por Tamaroff y Allegri el
almacenamiento de la información a largo plazo está a cargo de:
a) La corteza del hipocampo y zonas vecinas

OM
b) La corteza de asociación multimodal límbica, el complejo amigdalino y el eje hipotálamo-
hipofisario
c) La corteza prefrontal
d) La corteza premotora

Según el Modelo Funcional del Sistema Nervioso propuesto por Tamaroff y Allegri el control

.C
de los aspectos emocionales de la conducta que se realiza procesando la información
sensorial relevante y generando o modulando las respuestas conductuales o viscerales a
través del SNA y el sistema neuroendócrino está a cargo de:
DD
a) La corteza del hipocampo y zonas vecinas
b) La corteza de asociación multimodal límbica, el complejo amigdalino y el eje hipotálamo-
hipofisario
c) La corteza prefrontal
d) La corteza premotora
LA

Según el Modelo Funcional del Sistema Nervioso propuesto por Tamaroff y Allegri la
regulación del ciclo sueño-vigilia y el nivel de alerta durante la vigilia están a cargo de:
a) Los sistemas de entrada y salida de la información
b) Los sistemas de almacenamiento de la información
FI

c) El sistema nervioso autónomo y el sistema neuroendócrino


d) El sistema reticular del tronco cerebral

Según el Modelo Funcional del Sistema Nervioso propuesto por Tamaroff y Allegri la


selección de la conducta más apropiada que se hace sobre la base de la información


sensorial, los modelos de respuesta almacenados en la memoria y los intereses y objetivos
en curso del individuo está a cargo de:
a) La corteza del hipocampo y zonas vecinas
b) La corteza de asociación multimodal límbica, el complejo amigdalino y el eje hipotálamo-
hipofisario
c) La corteza prefrontal
d) La corteza premotora

Según el Modelo Funcional del Sistema Nervioso propuesto por Tamaroff y Allegri el ajuste
de los comandos motores en base a la información somatosensitiva y el almacenamiento del
aprendizaje de las habilidades sensorio-motoras está a cargo de:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a) La corteza del hipocampo y zonas vecinas
b) Los ganglios de la base y el cerebelo
c) La corteza motora primaria
d) La corteza premotora

Según el Modelo Funcional del Sistema Nervioso propuesto por Tamaroff y Allegri la
planificación del movimiento a partir de los patrones motores que deben seguir los grupos
musculares involucrados en la ejecución de determinada conducta motora está a cargo de:
a) La corteza del hipocampo y zonas vecinas
b) Los ganglios de la base y el cerebelo

OM
c) La corteza motora primaria
d) La corteza premotora

Según el Modelo Funcional del Sistema Nervioso propuesto por Tamaroff y Allegri la
evaluación de la relevancia biológica que tienen ciertos estímulos en determinado contexto
está a cargo de:

.C
a) La corteza del hipocampo y zonas vecinas
b) La corteza prefrontal
c) El complejo amigdalino
DD
d) El hipotálamo

¿Qué ocurre en la membrana de una neurona postsináptica como consecuencia de la


apertura de canales de potasio ligando-dependientes?
a) Una despolarización que da lugar a un potencial excitatorio postsináptico
LA

b) Una hiperpolarización que da lugar a un potencial excitatorio postsináptico


c) Una despolarización que da lugar a un potencial inhibitorio postsináptico
d) Una hiperpolarización que da lugar a un potencial inhibitorio postsináptico

¿Qué ocurre en la membrana de una neurona postsináptica como consecuencia de la


FI

apertura de canales de cloro ligando-dependientes?


a) Una despolarización que da lugar a un potencial excitatorio postsináptico
b) Una hiperpolarización que da lugar a un potencial excitatorio postsináptico
c) Una despolarización que da lugar a un potencial inhibitorio postsináptico


d) Una hiperpolarización que da lugar a un potencial inhibitorio postsináptico

¿Qué ocurre en la membrana de una neurona postsináptica como consecuencia de la


apertura de canales de calcio ligando-dependientes?
a) Una despolarización que da lugar a un potencial excitatorio postsináptico
b) Una hiperpolarización que da lugar a un potencial excitatorio postsináptico
c) Una despolarización que da lugar a un potencial inhibitorio postsináptico
d) Una hiperpolarización que da lugar a un potencial inhibitorio postsináptico

Señale la afirmación CORRECTA respecto del período refractario absoluto:


a) Es un período durante el cual la aplicación de un estímulo no podrá desencadenar un nuevo
potencial de acción

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b) Se explica por un exceso de salida de sodio que hiperpolariza la membrana transitoriamente
c) Es una inversión brusca del potencial de membrana
d) Es un período en que se requiere de estímulos de mayor intensidad que la habitual para
desencadenar un potencial de acción

La sensibilización es un aprendizaje no asociativo caracterizado por:


a) La disminución en la intensidad de la respuesta ante la presentación de un estímulo nocivo
b) La disminución en la intensidad de una respuesta ante la presentación repetida de un
estímulo inocuo
c) El aumento en la intensidad de la respuesta ante la presentación de un estímulo nocivo

OM
d) El aumento en la intensidad de una respuesta ante la presentación repetida de un estímulo
inocuo

En el proceso de sensibilización del reflejo de retirada de la branquia estudiado en el caracol


Aplysia, Kandel y sus colegas observaron un incremento en la cantidad de neurotransmisor
liberado por la terminal sináptica de la neurona sensitiva del sifón ¿A qué pudo deberse este
fenómeno?

.C
a) A una disminución en la síntesis de AMP cíclico y a una menor salida de potasio
b) A una disminución en la síntesis de AMP cíclico y a una menor salida de calcio
DD
c) A un aumento en la síntesis de AMP cíclico y a una mayor entrada de potasio
d) A un aumento en la síntesis de AMP cíclico y a una mayor entrada de calcio

En la sensibilización a corto plazo del reflejo de retracción de la branquia en el caracol


Aplysia, ¿qué efecto provoca la liberación de serotonina por parte de la interneurona
LA

facilitadora en la neurona sensitiva del sifón?


a) La activación de la enzima adenilatociclasa y el cierre de los canales de potasio
b) La activación de la enzima adenilatociclasa y la apertura de los canales de potasio
c) La inhibición de la enzima adenilatociclasa y el cierre de los canales de potasio
d) La inhibición de la enzima adenilatociclasa y la apertura de los canales de potasio
FI

En la sensibilización a corto plazo del reflejo de retracción de la branquia en el caracol


Aplysia, ¿qué efecto provoca la liberación de serotonina por parte de la interneurona
facilitadora en la neurona sensitiva del sifón?


a) La activación de la enzima adenilatociclasa y la disminución de la corriente de calcio


b) La inhibición de la enzima adenilatociclasa y el aumento de la corriente de calcio
c) La activación de la enzima adenilatociclasa y el aumento de la corriente de calcio
d) La inhibición de la enzima adenilatociclasa y la disminución de la corriente de calcio

¿En qué lóbulo de la corteza cerebral se localiza el mapa tonotópico primario?


a) En el lóbulo frontal
b) En el lóbulo parietal
c) En el lóbulo occipital
d) En el lóbulo temporal

¿En qué lóbulo de la corteza cerebral se localiza el mapa retinotópico primario?

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a) En el lóbulo frontal
b) En el lóbulo parietal
c) En el lóbulo occipital
d) En el lóbulo temporal

Una de las siguientes estructuras del sistema nervioso central no participa del control motor
ocular:
a) Mesencéfalo
b) Bulbo
c) Protuberancia

OM
d) Tálamo

Una de las siguientes estructuras del sistema nervioso central contiene los núcleos motores
que controlan los movimientos faciales:
a) Mesencéfalo
b) Bulbo

.C
c) Protuberancia
d) Tálamo
DD
Una de las siguientes estructuras del sistema nervioso central participa en la regulación de la
presión sanguínea y la respiración:
a) Médula espinal
b) Bulbo
c) Cerebelo
LA

d) Tálamo

Una de las siguientes estructuras del sistema nervioso central juega un papel esencial en la
coordinación de los músculos esqueléticos durante el mantenimiento de la postura y el
movimiento y en el aprendizaje de los hábitos motores complejos:
FI

a) Médula espinal
b) Bulbo
c) Cerebelo
d) Tálamo


¿Qué lóbulos separa la cisura de Rolando?


a) El lóbulo frontal del lóbulo de la ínsula
b) El lóbulo frontal del lóbulo parietal
c) El lóbulo temporal del lóbulo occipital
d) El lóbulo temporal de los lóbulos frontal y parietal

En el modelo funcional de la membrana el componente de conducción es:


a) La dendrita
b) El cono axonal
c) El axón
d) La terminal sináptica

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


En el modelo funcional de la membrana la señal de integración está representado por:
a) Los potenciales de acción que provocan la liberación de NTs en los terminales sinápticos
b) Los potenciales de acción que se propagan a lo largo del axón
c) Los potenciales graduados que se suman temporo-espacialmente en la zona gatillo
d) Los potenciales graduados que se generan localmente en la membrana postsináptica

¿Qué ocurre cuando se introducen cargas negativas en el interior de la neurona?


a) Una hiperpolarización por el aumento de la diferencia de cargas en ambos lados de la
membrana

OM
b) Una hiperpolarización por una disminución de la diferencia de cargas en ambos lados de la
membrana
c) Una despolarización por el aumento de la diferencia de cargas en ambos lados de la
membrana
d) Una despolarización por una disminución de la diferencia de cargas en ambos lados de la
membrana

.C
¿A qué se debe la distribución asimétrica de las cargas a ambos lados de la membrana
plasmática?
DD
a) A la mayor permeabilidad de la membrana al sodio
b) A la mayor permeabilidad de la membrana al potasio
c) A la mayor permeabilidad de la membrana al cloro
d) A la mayor permeabilidad de la membrana al calcio
LA

¿Qué ocurre en la membrana como consecuencia de la apertura de canales de potasio


ligando dependientes?
a) Una despolarización que da lugar a un PEPS
b) Una hiperpolarización que da lugar a un PEPS
c) Una despolarización que da lugar a un PIPS
FI

d) Una hiperpolarización que da lugar a un PIPS

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de los receptores metabotrópicos es correcta?


a) Están unidos a proteínas de membrana que son canales iónicos


b) Están unidos a proteínas de señal


c) Actúan a través de la bomba de sodio-potasio
d) B y C son correctas

La biología del desarrollo estudia:


a) Las diferencias intra e interespecie que dependen de un mecanismo transformacional
b) Las diferencias intra e interespecie que dependen de un mecanismo variacional
c) Los cambios biológicos comunes que se producen durante el desarrollo en las distintas
especies y que son explicados por un mecanismo transformacional
d) Los cambios biológicos comunes que se producen durante el desarrollo en las distintas
especies y que son explicados por un mecanismo variacional

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


¿Cuáles son las modalidades somatosensitivas que ascienden a la corteza por la vía
lemniscal?
a) Tacto y propiocepción
b) Tacto y temperatura
c) Nocicepción y propiocepción
d) Nocicepción y temperatura

¿En qué estructuras se localizan respectivamente las neuronas de 1er., 2do. y 3er. orden de
la vía espinotalámica?
a) Médula espinal, tálamo y corteza somatosensitiva primaria

OM
b) Médula espinal, bulbo y corteza somatosensitiva primaria
c) Ganglio de la raíz dorsal, médula espinal y tálamo
d) Ganglio de la raíz dorsal, bulbo y tálamo

¿Qué órgano de la Aplysia debe ser estimulado para que se desencadene el reflejo de
retracción de la branquia?
a) Cabeza

.C
b) Ganglio abdominal
c) Cola
DD
d) Sifón

¿Cuál de los siguientes NTs es liberado por los terminales sinápticos de la neurona sensitiva
en el reflejo de retracción de la branquia de la Aplysia?
a) Dopamina
LA

b) Serotonina
c) Acetilcolina
d) Noradrenalina

Según Kandel y colaboradores, ¿cuál es la causa de los cambios en la efectividad de las


FI

conexiones sinápticas en la habituación a corto plazo estudiada en el caracol Aplysia?


a) Mayor liberación de los NTs desde la presinapsis
b) Menor liberación de los NTs desde la presinapsis
c) Mayor sensibilidad de los receptores postsinápticos frente a su NT


d) Menor sensibilidad de los receptores postsinápticos frente a su NT

El circuito nervioso que controla la retracción de la branquia es bastante sencillo. Se sabe


que si se estimula la piel del sifón de la Aplysia se activarán:
a) 48 neuronas sensitivas y 12 neuronas motoras
b) 24 neuronas sensitivas y 12 neuronas motoras
c) 48 neuronas sensoriales y 6 motoneuronas
d) 24 neuronas sensoriales y 6 motoneuronas

Kandel y colaboradores descubrieron que en la habituación a corto plazo del reflejo de


retracción de la branquia de la Aplysia se produce un progresivo descenso en la cantidad de

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


NTs liberados por los terminales sinápticos de las neuronas sensitivas ¿Cuál de los siguientes
registros electrofisiológicos es congruente con este hallazgo?
a) Paralelo y gradual incremento de la amplitud de los PIPS en las neuronas motoras de la vía
b) Paralelo y gradual decremento de la amplitud de los PIPS en las neuronas motoras de la vía
c) Paralelo y gradual incremento de la amplitud de los PEPS en las neuronas motoras de la vía
d) Paralelo y gradual decremento de la amplitud de los PEPS en las neuronas motoras de la vía

En la habituación a corto plazo el progresivo descenso en el número de los cuantos químicos


liberados por los terminales sinápticos de la neurona sensorial está causado por:
a) Una depresión transitoria de la corriente de calcio

OM
b) Una depresión transitoria de la corriente de sodio
c) Una depresión transitoria de la corriente de cloro
d) Una depresión transitoria de la corriente de potasio

En la habituación a corto plazo el progresivo descenso en el número de los cuantos químicos


liberados por los terminales sinápticos de la neurona sensorial provocará:

.C
a) Mayor descarga de PA en las motoneuronas de la vía y mayor contracción de las fibras
musculares branquiales
b) Mayor descarga de PA en las motoneuronas de la vía y menor contracción de las fibras
DD
musculares branquiales
c) Menor descarga de PA en las motoneuronas de la vía y macontracción de las fibras
musculares branquiales
d) Menor descarga de PA en las motoneuronas de la vía y menor contracción de las fibras
musculares branquiales
LA

Las 24 neuronas sensoriales del reflejo de retracción de la branquia estudiado por Kandel en
la Aplysia forman parte de:
a) Circuitos reflejos monosinápticos en los cuales también participan 6 motoneuronas y otras
tantas interneuronas excitatorias e inhibitorias
FI

b) Circuitos reflejos monosinápticos en los cuales también participan 12 motoneuronas y otras


tantas interneuronas excitatorias e inhibitorias
c) Circuitos reflejos polisinápticos en los cuales también participan 6 motoneuronas y otras
tantas interneuronas excitatorias e inhibitorias


d) Circuitos reflejos polisinápticos en los cuales también participan 12 motoneuronas y otras


tantas interneuronas excitatorias e inhibitorias

Según Kandel y colaboradores, ¿dónde reside el almacenamiento de la memoria en los


procesos de habituación y sensibilización estudiados en el caracol Aplysia?
a) En la presinapsis
b) En la postsinapsis
c) En la presinapsis y en la postsinapsis
d) Ninguna es correcta

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


En la habituación a corto plazo disminuye la fuerza contráctil de las fibras musculares de la
branquia de la Aplysia como consecuencia de la estimulación repetitiva de la piel del sifón
¿Cuál de las siguientes afirmaciones le permite explicar este fenómeno?
a) La menor exocitosis de las vesículas sinápticas es lo que produce PEPS de menor amplitud
en las motoneuronas
b) La menor exocitosis de las vesículas sinápticas es lo que produce PIPS de menor amplitud en
las motoneuronas
c) La mayor exocitosis de las vesículas sinápticas es lo que produce PEPS de mayor amplitud en
las motoneuronas
d) La mayor exocitosis de las vesículas sinápticas es lo que produce PIPS de mayor amplitud en

OM
las motoneuronas

En la habituación a corto plazo disminuye la fuerza contráctil de las fibras musculares de la


branquia de la Aplysia como consecuencia de la estimulación repetitiva de la piel del sifón
¿Cuál de las siguientes afirmaciones le permite explicar este fenómeno?
a) La mayor endocitosis de las vesículas sinápticas aumentará la frecuencia de PA disparados

.C
por las motoneuronas
b) La menor endocitosis de las vesículas sinápticas disminuirá la frecuencia de PA disparados
por las motoneuronas
DD
c) La mayor exocitosis de las vesículas sinápticas aumentará la frecuencia de PA disparados por
las motoneuronas
d) La menor exocitosis de las vesículas sinápticas disminuirá la frecuencia de PA disparados por
las motoneuronas
LA

¿Cuáles son los componentes anatómicos de los hemisferios cerebrales?


a) Corteza cerebral, sustancia blanca hemisférica y formaciones grises
b) Corteza cerebral, sustancia blanca hemisférica y diencéfalo
c) Tálamo e hipotálamo
d) Mesencéfalo, protuberancia y bulbo
FI

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca del potencial de acción es CORRECTA?


a) Es pasible de suma
b) Se encuentra básicamente en las dendritas


c) Se propaga a distancia sin decrecer


d) Su intensidad es proporcional al estímulo

¿Cuál de los siguientes neurotransmisores es importante en el control del movimiento y la


postura y es deficiente en la enfermedad de Parkinson?
a) Acetilcolina
b) Dopamina
c) Noradrenalina
d) Serotonina

En la sensibilización del reflejo de retracción de la branquia en el caracol Aplysia, ¿el


incremento de qué sustancia en el terminal sináptico de la neurona sensitiva del sifón

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


conlleva una mayor activación del flujo de calcio, ya sea directamente por activación del
canal de calcio o indirectamente por un descenso en la corriente de potasio opuesta?
a) Serotonina
b) Adenilatociclasa
c) AMP cíclico
d) Acetilcolina

¿Qué atributo de un estímulo sensorial es codificado por la forma específica de energía de


ese estímulo, el receptor que la capta y el órgano sensorial sobre el que actúa?
a) Modalidad

OM
b) Localización
c) Intensidad
d) Duración

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de los mecanismos desencadenantes de los


sistemas sensoriales es CORRECTA?

.C
a) Dan lugar a la sensación, es decir, a la detección del estímulo
b) Son dirigidos por los estímulos
c) Son necesarios para la interpretación, apreciación y reconocimiento del estímulo
DD
d) Van del receptor periférico a la corteza cerebral

En el sistema somatosensitivo, las modalidades para el tacto, la propiocepción, el dolor y la


temperatura cuentan con receptores, estaciones de relevo y haces de fibras separados. ¿Qué
conceptos se refieren a esta característica?
LA

a) El procesamiento serial y el procesamiento paralelo


b) La organización jerárquica y el procesamiento serial
c) La organización topográfica y la segregación funcional
d) La segregación funcional y el procesamiento paralelo
FI

El campo receptivo de una neurona sensorial está determinado por:


a) El área de la corteza a la que se proyecta
b) El conjunto de receptores de los que recibe información
c) La modalidad de los estímulos ambientales


d) Las dendritas que emergen de su cuerpo celular

¿Cuál de las seis capas de la corteza cerebral es el principal sitio de llegada de las aferencias
sensoriales provenientes del tálamo y es muy prominente en la corteza visual primaria?
a) Capa II
b) Capa III
c) Capa IV
d) Capa V

¿En qué consistió la modificación del mapa somatosensitivo en el experimento en el que se


le realizó a un mono la sección quirúrgica del nervio que lleva la información de los dedos 1 a
3 de una mano a la corteza?

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a) Aumento considerable de la representación cortical de los dedos 1 a 3
b) Desaparición del límite neto entre la representación cortical de los dedos 1, 2 y 3
c) Expansión de la representación cortical del rostro hacia las áreas correspondientes a los
dedos 1 a 3
d) Reducción de la representación cortical de los dedos 1 a 3 y expansión de la representación
de los otros dedos de la misma mano

¿A partir de cuál de las siguientes estructuras del sistema nervioso del embrión se forman los
hemisferios cerebrales?
a) Cresta neural

OM
b) Prosencéfalo
c) Mesencéfalo
d) Rombencéfalo

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la fase sensorial del aprendizaje del canto en
las aves es CORRECTA?

.C
a) En esta fase, el aprendiz escucha y almacena en su memoria las canciones específicas de la
especie producidas por los machos adultos
b) En esta fase, la retroalimentación auditiva le permite al aprendiz corregir progresivamente
DD
las subcanciones que comienza a producir
c) Esta fase culmina con la cristalización de la estructura acústica de la canción, una vez que el
aprendiz comienza a producir una versión estereotipada del modelo escuchado y almacenado
d) El ensordecimiento del aprendiz en esta fase tiene poco o ningún efecto en la producción de
canciones estables, durante al menos los 2 a 3 años posteriores
LA

¿Qué estructuras del sistema nervioso central integran la organización jerárquica del sistema
motor?
a) La médula espinal, el tronco encefálico y las cortezas motora primaria y premotoras
b) El cerebelo, los ganglios basales y las cortezas motora primaria y premotoras
FI

c) La médula espinal, el tronco encefálico y el cerebelo


d) La corteza motora primaria, las cortezas premotoras y la corteza prefrontal

¿Cuáles de las siguientes alteraciones motoras son características de las enfermedades de los


ganglios basales?
a) Complejos trastornos neuropsiquiátricos, cognitivos y del comportamiento
b) Hipotonía, ataxia, temblor de acción o intención y dismetría
c) Retrasos variables en el inicio de los movimientos e irregularidades de la coordinación
temporal de los componentes del movimiento
d) Temblor y otros movimientos involuntarios, cambios en la postura y el tono muscular y
escasez y lentitud de movimientos sin parálisis

¿En dónde se localizan los receptores periféricos que desencadenan el reflejo miotático?
a) En el sistema vestibular
b) En la médula espinal
c) En los músculos

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d) En la piel

Una de las características de los movimientos voluntarios es:


a) Dependen de circuitos que radican en la médula espinal y el tronco encefálico
b) Son modulados por las propiedades del estímulo
c) Producen una respuesta variable frente al mismo estímulo según la tarea
d) Se desencadenan frecuentemente por estímulos periféricos que activan los circuitos
subyacentes

¿Cuál de las siguientes características es propia de los conos de la retina?

OM
a) Son sensibles al color
b) Participan en la visión nocturna
c) Poseen una mayor cantidad de fotopigmento de los bastones
d) Predominan en la periferia de la retina y están ausentes de la fóvea

¿En dónde se localizan las lesiones que provocan un enlentecimiento en el desplazamiento


de la atención?

.C
a) En el área parietal posterior
b) En el colículo superior
DD
c) En el núcleo pulvinar del tálamo
d) En la corteza cingular anterior

¿Cuál de los siguientes componentes anatómicos forma parte de la red ejecutiva de la


atención?
LA

a) El colículo superior
b) El lóbulo parietal posterior
c) La corteza cingular anterior
d) La formación reticular
FI

¿Cuál de las siguientes nociones fue uno de los principales aportes de William James al
estudio de las emociones?
a) El feedback de las respuestas corporales es el material sobre el que se construyen los
sentimientos


b) La conexión cíngulo-hipocampo-hipotálamo permite que los pensamientos controlen las


respuestas emocionales
c) La corteza cerebral tiene la función de inhibir las reacciones emocionales
d) Los cambios fisiológicos deben ser cognitivamente interpretados para experimentar un
sentimiento particular

En los trabajos realizados por Cannon y Bard, ¿qué efecto tuvo la destrucción del hipotálamo
en los gatos de experimentación?
a) Apatía, pérdida de espontaneidad emocional
b) Reacciones emocionales de ira ante los hechos más insignificantes
c) Supresión de las respuestas de ira, a menos que se aplicaran estímulos muy intensos y
dolorosos

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d) Una apariencia de temor intenso y una mezcla de terror y cólera

Según las investigaciones de Damasio, el cuadro caracterizado por una profunda inhabilidad
para manejar el ser social y por defectos en el procesamiento de las emociones y los
sentimientos puede ser producido por una lesión localizada en:
a) La región del cíngulo anterior
b) La región posterior del hemisferio derecho
c) La región ventromedial de los lóbulos frontales
d) Los núcleos amigdalinos

OM
¿Las lesiones de qué estructuras del encéfalo provocan la disminución o abolición de
movimientos, lenguaje y pensamientos, así como de expresiones faciales y cambios
autonómicos que traduzcan estados emocionales?
a) El hipotálamo
b) La región ventromedial de los lóbulos frontales
c) El núcleo amigdalino

.C
d) El cíngulo anterior y zonas vecinas

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la vía cortical (camino principal), que según
DD
LeDoux lleva información acerca de los estímulos externos del tálamo a la corteza y de ésta
al núcleo amigdalino, es CORRECTA?
a) Proporciona una imagen burda del mundo exterior
b) Permite que parte de la información referida al estímulo alcance la amígdala de manera
rápida y directa
LA

c) Desencadena una respuesta inmediata en los casos en los que está comprometida la
supervivencia
d) Permite evitar la respuesta inadecuada, más que producir la adecuada

En un experimento de condicionamiento del miedo, ¿qué tipo de respuestas se alteran si se


FI

produce una lesión del núcleo central de la amígdala?


a) Aumento de la presión sanguínea y de las frecuencias respiratoria y cardíaca
b) Respuestas motoras de huida o defensa
c) Secreción de hormonas del estrés


d) Todas las anteriores son correctas

¿En cuáles de los cinco sistemas de memoria de la clasificación de Tulving (1995) la forma de
recuperación es necesariamente explícita?
a) Memoria episódica y memoria semántica
b) Memoria episódica y memoria de trabajo
c) Memoria semántica y sistemas de representación perceptual
d) Memoria de trabajo y memoria procedural

¿Cuál de los cinco sistemas de memoria de la clasificación de Tulving (1995) almacena


información necesaria para el pensamiento, no contiene datos sobre el tiempo y el lugar en

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


que fue adquirida la información, y su desarrollo en la infancia se refleja en el aumento del
vocabulario?
a) Memoria semántica
b) Sistemas de representación perceptual
c) Memoria episódica
d) Memoria de trabajo

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la memoria de trabajo es CORRECTA?


a) El sustrato neural son las áreas corticales secundarias de la parte posterior del cerebro que
rodean a las áreas de proyección primaria

OM
b) Es esencial en la ejecución de tareas como el aprendizaje del dibujo de la estrella en espejo
c) Permite acceder rápidamente a información proveniente de la memoria de largo plazo, del
exterior, y de distintos dominios cognitivos
d) Se adquiere de manera gradual, generalmente por repetición, muchas veces por ensayo y
error

.C
La amnesia retrógrada es una dificultad para:
a) Almacenar nueva información
b) Aprender y almacenar una secuencia de movimientos (hábitos)
DD
c) Reconocer objetos y rostros familiares
d) Recuperar información adquirida previamente a la lesión

¿Para cuál de los siguientes aspectos de la memoria son fundamentales los lóbulos
temporales mediales?
LA

a) Almacenamiento de información semántica y episódica


b) Sostenimiento a corto plazo de información verbal
c) Almacén de los sistemas de representación perceptual
d) Recuperación de información episódica
FI

¿Qué clase de errores son los errores fonémicos, las secuencias de aproximación fonológica y
los neologismos que pueden observarse en la producción oral de los pacientes afásicos?
a) Errores sintácticos
b) Errores léxicos


c) Errores de codificación fonológica


d) Errores fonéticos

Según el modelo afásico clásico de las relaciones cerebro-lenguaje (Lichtheim), el centro M:


a) Está localizado en la circunvolución temporal superior izquierda
b) Almacena los conceptos de las palabras
c) Su función es la comprensión del lenguaje
d) Su lesión produce la afasia de Broca

¿Cuál de los siguientes NO es uno de los principios propuestos por Charles Darwin para
explicar la evolución de las especies?

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a) La experiencia a lo largo de la vida de un organismo individual provoca cambios que son
heredados por la descendencia
b) Los individuos de una misma especie no son idénticos, sino que difieren entre sí por los
rasgos fenotípicos que exhiben
c) Los rasgos fenotípicos favorables para una especie se conservan a través de las generaciones
porque favorecen la supervivencia y la reproducción en un ambiente natural particular
d) Un individuo comparte más rasgos fenotípicos con sus progenitores que con otros
individuos con los que no está emparentado

¿A partir de cuál de las siguientes estructuras del sistema nervioso del embrión se forman la

OM
protuberancia, el bulbo y el cerebelo?
a) Cresta neural
b) Prosencéfalo
c) Mesencéfalo
d) Rombencéfalo

.C
¿A partir de cuál de las siguientes estructuras del sistema nervioso del embrión se forman la
sustancia nigra, el núcleo rojo y los colículos superiores e inferiores?
a) Cresta neural
DD
b) Prosencéfalo
c) Mesencéfalo
d) Rombencéfalo

¿A partir de cuál de las siguientes estructuras del sistema nervioso del embrión se forman los
LA

ganglios basales, el hipocampo y el núcleo amigdalino?


a) Telencéfalo
b) Diencéfalo
c) Mesencéfalo
d) Mielencéfalo
FI

¿A partir de cuál de las siguientes estructuras del sistema nervioso del embrión se forman el
tálamo, el hipotálamo, la retina y los nervios y cintillas ópticas?
a) Telencéfalo


b) Diencéfalo
c) Mesencéfalo
d) Mielencéfalo

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la fase sensomotora del aprendizaje del canto
en las aves es INCORRECTA?
a) En esta fase, el aprendiz escucha y almacena en su memoria las canciones específicas de la
especie producidas por los machos adultos
b) En esta fase, la retroalimentación auditiva le permite al aprendiz corregir progresivamente
las subcanciones que comienza a producir
c) Esta fase culmina con la cristalización de la estructura acústica de la canción, una vez que el
aprendiz comienza a producir una versión estereotipada del modelo escuchado y almacenado

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d) El ensordecimiento del aprendiz en esta fase tiene poco o ningún efecto en la producción de
canciones estables, durante al menos los 2 a 3 años posteriores

¿Cuáles de las siguientes alteraciones motoras son características de las lesiones


cerebelosas?
a) Complejos trastornos neuropsiquiátricos, cognitivos y del comportamiento
b) Hipotonía, ataxia, temblor de acción o intención y dismetría
c) Retrasos variables en el inicio de los movimientos e irregularidades de la coordinación
temporal de los componentes del movimiento
d) B y C son correctas

OM
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los movimientos reflejos es INCORRECTA?
a) Dependen de circuitos que radican en la médula espinal y el tronco encefálico
b) Si las condiciones externas se mantienen, un estímulo desencadenará la misma respuesta en
sucesivas ocasiones
c) Producen una respuesta variable frente al mismo estímulo según la tarea

.C
d) Los músculos concretos que se contraen en respuesta a los estímulos varían según el lugar
de estimulación
DD
Una de las características de los movimientos rítmicos es:
a) Dependen de circuitos que radican en la médula espinal y el tronco encefálico
b) La eficacia de este tipo de movimientos mejora con la experiencia y el aprendizaje
c) Son patrones coordinados e involuntarios de contracción y relajación muscular
desencadenados por estímulos periféricos
LA

d) La selección de las articulaciones y los segmentos corporales que se van a utilizar para un
movimiento dado dependen del objetivo del movimiento

¿Cuál de las siguientes características es propia de los bastones de la retina?


a) Son sensibles al color
FI

b) Participan en la visión diurna


c) Poseen una mayor cantidad de fotopigmento de los conos
d) Predominan en la fóvea y están ausentes de la periferia de la retina


¿Cuál de las siguientes características es propia de los bastones de la retina?


a) Alta resolución espacial debido a una baja convergencia a nivel las sinapsis que establecen
con las células bipolares
b) Campos receptivos más pequeños
c) Alta sensibilidad a la luz debido a la mayor cantidad de fotopigmentos
d) Expresan en su membrana un solo tipo de fotopigmento que puede ser sensible a la luz azul,
a la luz verde o a la luz roja

¿En dónde se localizan las lesiones que impiden el “desenganche” del foco atencional para
que después éste pueda ser desplazado hacia un blanco que está ubicado en el hemicampo
visual opuesto?
a) En el área parietal posterior

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b) En el colículo superior
c) En el núcleo pulvinar del tálamo
d) En la corteza cingular anterior

¿En dónde se localizan las lesiones que afectan el sostenimiento de la atención sobre un
blanco ya enfocado porque no es posible inhibir la respuesta a eventos distractores que
ocurren en otras localizaciones?
a) En el área parietal posterior
b) En el colículo superior

OM
c) En el núcleo pulvinar del tálamo
d) En la corteza cingular anterior

¿Cuál de los siguientes componentes anatómicos forma parte de la red de alerta de la


atención?
a) El colículo superior

.C
b) El lóbulo parietal posterior
c) La corteza cingular anterior
d) La formación reticular
DD
¿Cuál de los siguientes componentes anatómicos forma parte de la red de orientación visual
de la atención?
a) El colículo superior
b) El área motora suplementaria
LA

c) La región dorsal de la corteza frontal derecha


d) La corteza cingular anterior

¿Cuál de las siguientes nociones fue uno de los principales aportes de Cannon y Bard al
estudio de las emociones?
FI

a) El feedback de las respuestas corporales es el material sobre el que se construyen los


sentimientos
b) La conexión cíngulo-hipocampo-hipotálamo permite que los pensamientos controlen las
respuestas emocionales


c) La corteza cerebral tiene la función de inhibir las reacciones emocionales


d) Los cambios fisiológicos deben ser cognitivamente interpretados para experimentar un
sentimiento particular

¿Cuál de las siguientes nociones fue uno de los principales aportes de Stanley Schachter al
estudio de las emociones?
a) El feedback de las respuestas corporales es el material sobre el que se construyen los
sentimientos
b) La conexión cíngulo-hipocampo-hipotálamo permite que los pensamientos controlen las
respuestas emocionales
c) La corteza cerebral tiene la función de inhibir las reacciones emocionales

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d) Los cambios fisiológicos deben ser cognitivamente interpretados para experimentar un
sentimiento particular

¿Cuál de las siguientes nociones fue uno de los principales aportes de James Papez al estudio
de las emociones?
a) El feedback de las respuestas corporales es el material sobre el que se construyen los
sentimientos
b) La conexión cíngulo-hipocampo-hipotálamo permite que los pensamientos controlen las
respuestas emocionales
c) La corteza cerebral tiene la función de inhibir las reacciones emocionales

OM
d) Los cambios fisiológicos deben ser cognitivamente interpretados para experimentar un
sentimiento particular

En los trabajos realizados por Cannon y Bard, ¿qué efecto tuvo la extirpación completa de la
corteza cerebral en los gatos de experimentación?
a) Apatía, pérdida de espontaneidad emocional

.C
b) Reacciones emocionales de ira ante los hechos más insignificantes
c) Supresión de las respuestas de ira, a menos que se aplicaran estímulos muy intensos y
dolorosos
DD
d) Disminución del tono simpático del SNA

¿Qué áreas de la corteza cerebral se relacionan con el funcionamiento del almacén de la


memoria semántica?
Seleccione una:
LA

a. Las áreas de asociación unimodal


b. Áreas laterales de los lóbulos temporal y frontal izquierdo
c. Las áreas sensoriales primarias
d. Estructuras del lóbulo temporal medial
FI

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la vía cortical (camino principal), que según
LeDoux lleva información acerca de los estímulos externos del tálamo a la corteza y de ésta
al núcleo amigdalino, es INCORRECTA?
a) Proporciona representaciones más detalladas y exactas del estímulo emocional


b) Tarda el doble de tiempo en recorrer el camino hacia el núcleo amigdalino


c) Desencadena una respuesta inmediata en los casos en los que está comprometida la
supervivencia
d) Permite evitar la respuesta inadecuada, más que producir la adecuada

¿En cuáles de los cinco sistemas de memoria de la clasificación de Tulving (1995) la forma de
recuperación es necesariamente implícita?
a) Memoria episódica y memoria semántica
b) Memoria episódica y memoria de trabajo
c) Memoria procedural y sistemas de representación perceptual
d) Memoria procedural y memoria de trabajo

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


¿Cuál de los siguientes fenómenos puso en evidencia que HM tenía conservados los sistemas
de representación perceptual?
a) Podía leer las noticias y comentarlas de manera pertinente, pero las olvidaba cuando
cambiaba el foco de atención
b) Presentó una franca mejoría en el re-test de la prueba de dibujos incompletos, realizada
cuatro meses después de la prueba inicial
c) Podía recordar cómo se llamaban sus padres, a qué escuela había ido, su oficio y su
dirección
d) Logró aprender la tarea del dibujo en espejo

OM
¿Cuál de los siguientes fenómenos puso en evidencia que HM tenía conservada su memoria
de trabajo?
a) Podía leer las noticias y comentarlas de manera pertinente, pero las olvidaba cuando
cambiaba el foco de atención
b) Presentó una franca mejoría en el re-test de la prueba de dibujos incompletos, realizada
cuatro meses después de la prueba inicial

dirección

.C
c) Podía recordar cómo se llamaban sus padres, a qué escuela había ido, su oficio y su

d) Logró aprender la tarea del dibujo en espejo


DD
¿Cuál de los cinco sistemas de memoria de la clasificación de Tulving (1995) almacena
información sobre las formas visuales y auditivas de las palabras, la descripción estructural
de los objetos y las formas de rostros?
a) Memoria semántica
LA

b) Sistemas de representación perceptual


c) Memoria episódica
d) Memoria de trabajo

¿Cuál de los cinco sistemas de memoria de la clasificación de Tulving (1995) almacena


FI

información sobre episodios o eventos experimentados por el sujeto?


a) Memoria semántica
b) Sistemas de representación perceptual
c) Memoria episódica


d) Memoria de trabajo

¿Cuál de los cinco sistemas de memoria de la clasificación de Tulving (1995) almacena


información a corto plazo y lleva a cabo sobre ella operaciones cognitivas?
a) Memoria semántica
b) Sistemas de representación perceptual
c) Memoria episódica
d) Memoria de trabajo

¿Cuál de los cinco sistemas de memoria de la clasificación de Tulving (1995) almacena


información que se expresa siempre mediante una respuesta conductual abierta?
a) Memoria procedural

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b) Sistemas de representación perceptual
c) Memoria episódica
d) Memoria de trabajo

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de los sistemas de representación perceptual es


CORRECTA?
a) El sustrato neural son las áreas corticales secundarias de la parte posterior del cerebro que
rodean a las áreas de proyección primaria
b) Es esencial en la ejecución de tareas como el aprendizaje del dibujo de la estrella en espejo
c) Permite acceder rápidamente a información proveniente de la memoria de largo plazo, del

OM
exterior, y de distintos dominios cognitivos
d) Se adquiere de manera gradual, generalmente por repetición, muchas veces por ensayo y
error

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la memoria procedural es CORRECTA?


a) El sustrato neural son las áreas corticales secundarias de la parte posterior del cerebro que

.C
rodean a las áreas de proyección primaria
b) El almacenamiento de este tipo de memoria requiere de la integridad del LTM
c) Permite acceder rápidamente a información proveniente de la memoria de largo plazo, del
DD
exterior, y de distintos dominios cognitivos
d) Se adquiere de manera gradual, generalmente por repetición, muchas veces por ensayo y
error

La amnesia anterógrada es una dificultad para:


LA

a) Almacenar nueva información


b) Aprender y almacenar una secuencia de movimientos (hábitos)
c) Reconocer objetos y rostros familiares
d) Recuperar información adquirida previamente a la lesión
FI

¿Para cuál de los siguientes aspectos de la memoria son fundamentales las áreas
prefrontales anteriores sobre todo derechas?
a) Almacenamiento de información semántica y episódica
b) Sostenimiento a corto plazo de información verbal


c) Almacén de los sistemas de representación perceptual


d) Recuperación de información episódica

¿Para cuál de los siguientes aspectos de la memoria es fundamental la circunvolución


supramarginal izquierda?
a) Almacenamiento de información semántica y episódica
b) Sostenimiento a corto plazo de información verbal
c) Almacén de los sistemas de representación perceptual
d) Recuperación de información episódica

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


¿Para cuál de los siguientes aspectos de la memoria son fundamentales las áreas corticales
secundarias de la parte posterior del cerebro que rodean a las áreas de proyección sensorial
primaria visual y auditiva?
a) Almacenamiento de información semántica y episódica
b) Sostenimiento a corto plazo de información verbal
c) Almacén de los sistemas de representación perceptual
d) Recuperación de información episódica

Según el modelo afásico clásico de las relaciones cerebro-lenguaje (Lichtheim), el centro A:


a) Está localizado en la circunvolución temporal superior izquierda

OM
b) Almacena los conceptos de las palabras
c) Su función es la producción del lenguaje
d) Su lesión produce la afasia de Broca

Según el modelo afásico clásico de las relaciones cerebro-lenguaje (Lichtheim), el


componente B:

.C
a) Está localizado en la circunvolución temporal superior izquierda
b) Almacena los conceptos de las palabras
c) Su función es la comprensión del lenguaje
DD
d) Su lesión produce la afasia de Broca

Según el modelo afásico clásico de las relaciones cerebro-lenguaje (Lichtheim), el centro A:


a) Está localizado en la circunvolución frontal inferior izquierda
b) Almacena las imágenes motoras de las palabras
LA

c) Su función es la producción del lenguaje


d) Su lesión produce la afasia de Wernicke

Según el modelo afásico clásico de las relaciones cerebro-lenguaje (Lichtheim), el


componente B:
FI

a) No está localizado en una región específica del cerebro


b) Almacena las imágenes acústicas de las palabras
c) Su función es la comprensión del lenguaje
d) Su lesión produce la afasia de conducción


(Modelo afásico clásico) ¿Cuál era la localización del centro A, que almacenaba las “imágenes
auditivas” de las palabras permitiendo la comprensión del lenguaje?
a) Lóbulo parietal inferior
b) Área auditiva primaria izquierda
c) Circunvolución temporal superior izquierda
d) Circunvolución frontal inferior izquierda

¿Qué regiones incluye la red neural involucrada en la salida motora del habla?
a) Región frontal inferior, giro angular
b) Área de Broca y de Wernicke, giro supramarginal
c) Circunvoluciones temporales media e inferior, polo temporal

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d) Porción premotora del área de Broca, zona más inferior de las áreas primarias motora y
somatosensitiva, área motora suplementaria

(Sistemas funcionales) ¿Qué característica posee un sistema que incluye vías diferentes para
el procesamiento simultáneo de distintos aspectos de la información?
a) Procesamiento en paralelo
b) Organización jerárquica
c) Procesamiento en serie
d) Organización topográfica

OM
[Neurona y señalización neuronal] ¿Cuáles son los iones que se encuentran en una mayor
concentración en el exterior de la neurona que en el interior y que tienen un rol importante
en la señalización neuronal? Seleccione una:
a. Sodio (Na+) y potasio (K+)
b. Potasio (K+) y proteínas con carga negativa (A-)
c. Sodio (Na+) y cloro (Cl-)

.C
d. Cloro (-) y proteínas con carga negativa (A-)

[Neurona y señalización neuronal] Según el modelo funcional de los potenciales neuronales,


DD
¿qué tipo de potencial está relacionado con el componente de conducción de la señal?
Seleccione una:
a. Potencial de acción
b. Potencial excitatorio postsináptico
c. Potencial de membrana en reposo
LA

d. Potencial inhibitorio postsináptico

[Afasias] ¿Qué tipo de errores son la omisión de verbos, su inadecuada conjugación, la


omisión y/o sustitución de artículos, preposiciones y pronombres, y problemas con la
concordancia morfológica entre las palabras (por ejemplo, sobre el género y el número), que
FI

pueden observarse en el habla de algunos pacientes afásicos?


Seleccione una:
a. Errores de codificación fonológica
b. Errores sintácticos


c. Errores de decodificación y comprensión


d. Errores fonéticos

[Sistemas sensoriales] A lo largo de una vía sensorial, el tamaño de los campos receptivos de
las neuronas y sus propiedades de respuesta a los estímulos dependen del nivel en que
dichas neuronas se encuentren ¿Qué nombre recibe este principio de organización?
Seleccione una:
a. Organización jerárquica
b. Segregación funcional
c. Organización topográfica
d. Organización en paralelo

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


[Neurodesarrollo] Elegí los términos que completan de manera adecuada el siguiente
enunciado incompleto: "Las neuronas y células gliales del sistema nervioso central se
originan en células de __ mientras que las del sistema nervioso periférico se originan en
células de __." Seleccione una:
a. La cresta neural - el tubo neural
b. El ectodermo - el mesodermo
c. El mesodermo - el ectodermo
d. El tubo neural - la cresta neural

[Anatomía del SN humano] ¿Cuál de las siguientes regiones de la corteza cerebral constituye

OM
un área de asociación heteromodal?
Seleccione una:
a. Región occipital, a ambos lados de la cisura calcarina
b. Región parietal, por detrás de la cisura de Rolando
c. Región prefrontal, por delante del área premotora
‘d. Región frontal, por delante de la cisura de Rolando

.C
[Amnesias] ¿En cuál de las siguientes condiciones los pacientes muestran dificultades para
recordar dónde y cuándo adquirieron un recuerdo (amnesia de la fuente), pero conservan el
DD
recuerdo del acontecimiento en sí mismo?
a. Alteraciones de memoria por lesiones prefrontales
b. Amnesias témporo mediales
c. Amnesias diencefálicas
d. Enfermedad de Alzheimer
LA

[Habituación y sensibilización] ¿Cuál de los siguientes fenómenos de nivel molecular se


observa en la neurona sensitiva del sifón en la habituación del reflejo de retracción de la
branquia del caracol Aplysia?
a. La disminución en la entrada de sodio (Na+) a las dendritas
FI

b. El aumento en la entrada de cloro (Cl-) a las dendritas


c. La disminución en la entrada de calcio (Ca++) a la terminación sináptica
d. El aumento en la salida de potasio (K+) de la terminación sináptica


[Afasias] ¿A qué se deben las dificultades para la producción y/o comprensión del lenguaje
que definen a la afasia?
a. A déficits motores elementales
b. A déficits sensoriales elementales
c. A una lesión cerebral adquirida
d. A dificultades durante la adquisición del lenguaje

(Sistemas de memoria) ¿Cuál de los sistemas de memoria se compone de un ejecutivo


central, un bucle fonológico y una agenda visuoespacial?
A) Memoria semántica
B) Memoria procedural
C) Memoria de trabajo

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


D) Sistemas de representación perceptual

(Neurodesarrollo) ¿Cuál de las siguientes regiones del sistema nervioso central tiene su
origen en el rombencéfalo o vesícula posterior?
A. Cerebelo
B. Tálamo
C. Ganglios basales
D. Médula espinal

(Niveles de organización del SN) ¿Cuál de las siguientes capacidades de la mente humana

OM
cuenta con investigaciones de los niveles de sistemas, sináptico y molecular?
A) La experiencia consciente
B) La memoria
C) El lenguaje
D) La lectura

.C
[Psicología y neurociencias] ¿Cuál de los siguientes autores demostró por primera vez de
manera verificable la relación entre una facultad mental y una región del cerebro e introdujo
definitivamente el estudio de las relaciones mente-cerebro en el campo científico?
DD
a. Franz Gall
b. Paul Broca
c. Pierre Flourens
d. René Descartes
LA

[Procesos de memoria] ¿Cuál es el proceso de memoria que permite que se conserve la


información durante el tiempo de retención, previniendo su olvido?
a. Codificación
b. Recuperación
c. Reconocimiento
FI

d. Almacenamiento

[Sinapsis] ¿En cuál de los siguientes aspectos de la conducta están más involucrados los
receptores ionotrópicos?


a. El despertar
b. Las variaciones de los estados emocionales
c. Los procesamientos rápidos en circuitos motores y perceptivos
d. El almacenamiento de memoria a largo plazo.

[Sistemas funcionales] En un sistema funcional, el procesamiento de los distintos aspectos


de la información es llevado a cabo por componentes anatómicos diferentes. ¿Qué nombre
recibe este principio de organización? Seleccione una:
a. Procesamiento en serie
b. Segregación funcional
c. Organización topográfica
d. Procesamiento en paralelo

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


[Anatomía del SN humano] Elegí los términos que completan de manera adecuada el
siguiente enunciado incompleto: "De los tres tipos de fibras que forman la sustancia blanca
hemisférica, las __ conectan regiones corticales de un hemisferio cerebral con __."
a. Fibras de proyección – regiones del hemisferio opuesto
b. Fibras comisurales – los núcleos de la base, el tálamo, el tronco y la médula
c. Fibras del cuerpo calloso – el cerebelo
d. Fibras de asociación – otras regiones del mismo hemisferio

[Psicología y neurociencias] ¿Cuál de las siguientes disciplinas se propone desarrollar y

OM
validar modelos de tareas psicológicas en términos de estructuras, representaciones y
procesos mentales que no son directamente observables, pero que pueden inferirse a partir
de los datos observados en experimentos psicológicos rigurosos?
a. Conductismo
b. Psicología cognitiva
c. Neuropsicología

.C
d. Neurofisiología

[Neurodesarrollo] ¿Cuál de los siguientes procesos comienza en los humanos


DD
aproximadamente a los 4 meses de gestación en la médula espinal y progresa hacia el tronco
encefálico, el diencéfalo y el telencéfalo? Seleccione una:
a. Diferenciación neuronal
b. Muerte celular programada
c. Mielinización
LA

d. Migración neuronal

[Mapas, láminas y columnas] ¿Qué representan los mapas topográficos en las cortezas
sensoriales primarias? Seleccione una:
a. La localización de los objetos en el espacio
FI

b. La distribución de las estaciones de relevo a lo largo de las vías sensoriales


c. La disposición espacial y la densidad de los receptores en la periferia
d. El recorrido de los haces de proyección a lo largo de las vías sensoriales


[Sistemas sensoriales] En las vías sensoriales (somatosensitivas), ¿qué nombre reciben los
conjuntos ordenados de cuerpos neuronales e interneuronas localizados en sectores
delimitados de las astas grises de la médula espinal, de los núcleos del encéfalo y de la
corteza cerebral?
Seleccione una:
a. Estaciones de relevo
b. Mapas topográficos
c. Campos receptivos
d. Superficies receptoras

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


[Modelo funcional del SN] ¿En qué componente del modelo funcional del sistema nervioso
propuesto por Tamaroff y Allegri se combina la información de distintas modalidades
sensoriales en una representación conceptual más abstracta? Seleccione una:
a. Nivel de simbolización
b. Nivel superordinado
c. Nivel sensorio-motor
d. Nivel gnósico-práxico

[Habituación y sensibilización] ¿Cuáles de los siguientes aprendizajes estudiados en el reflejo


de retracción de la branquia del caracol Aplysia depende de cambios en la expresión

OM
genética que se manifiestan en cambios en la síntesis de proteínas? Seleccione una:
a. Habituación y sensibilización a corto plazo
b. Habituación y sensibilización a largo plazo
c. Sensibilización a corto y largo plazo
d. Habituación a corto y largo plazo

.C
[Modelo funcional del SN] ¿Cuál de los componentes del modelo funcional del sistema
nervioso propuesto por Tamaroff y Allegri dependen del sistema reticular del tronco cerebral
y sus conexiones corticales y subcorticales, y está bajo el control de otros niveles superiores
DD
que regulan la atención hacia los estímulos sensoriales y hacia la acción? Seleccione una:
a. El alerta
b. La memoria
c. El control ejecutivo
d. La emoción
LA

[Sistemas sensoriales] ¿Qué atributo de un estímulo (visual o somatosensitivo) es codificado


por la distribución de los receptores periféricos activados y no activados en el marco de un
sistema organizado topográficamente? Seleccione una:
a. Modalidad
FI

b. Intensidad
c. Localización
d. Duración


[Sinapsis] ¿Cuál de los siguientes fenómenos caracteriza a las sinapsis eléctricas y las
diferencias de las sinapsis químicas?
a. El pasaje de información depende de la liberación de un neurotransmisor
b. El pasaje de información depende del ingreso de iones al citoplasma de la neurona
postsináptica
c. El pasaje de información tiene efectos flexibles y duraderos
d. El pasaje de información es bidireccional e inmediato

[Afasias] ¿Qué capacidad del lenguaje puede ser explorada mediante una tarea de
emparejamiento palabra-dibujo? Seleccione una:
a. La selección y el ordenamiento de los fonemas
b. La recuperación de palabras del léxico

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c. La codificación fonológica
d. La comprensión de palabras aisladas

[Neurodesarrollo] ¿Cuál de los siguientes procesos depende de y está directamente


relacionado con la replicación del ADN?
a. Proliferación celular (neuronal)
b. Diferenciación neuronal
c. Mielinización
d. Formación de las sinapsis

OM
[Pacientes con lesiones del hemisferio derecho] ¿Qué aspecto del lenguaje puede presentar
alteraciones en los pacientes con lesiones del hemisferio derecho?
a. La fluencia en la producción del habla
b. La producción y comprensión de las prosodias emocional y lingüística
c. La comprensión del significado literal de las palabras y oraciones
d. La recuperación de la forma fonológica de las palabras en el lenguaje espontáneo

.C
[Habituación y sensibilización] ¿Cuáles son los niveles de análisis de la conducta que pueden
ser abordados en el estudio de la sensibilización del reflejo de retracción de la branquia del
DD
caracol Aplysia?
a. Niveles conductual y cognitivo
b. Niveles conductual y neural
c. Niveles cognitivo y molecular
d. Niveles cognitivo y sináptico
LA

En la evaluación de la memoria la naturaleza del material presentado y las instrucciones de


la tarea influyen en ------- es decir, al proceso de ----- un almacén de memoria
a) el almacenamiento - ingreso en
b) el almacenamiento - retención en
FI

c) la codificación - ingreso en
d) la codificación - retención en

En los sistemas sensoriales, la disposición de los cuerpos neuronales en las estaciones de




relevo así como la disposición de los axones que forman las haces de proyección respetan la
disposición de los receptores periféricos en la superficie receptora. ¿Qué nombre recibe este
principio de organización?
a) Organización en serie
b) Organización topográfica
c) Organización en paralelo
d) Organización jerárquica

[Amnesias] Por lo general, ¿Cuáles son los trastornos de memoria que presentan
inicialmente los pacientes con la enfermedad de Alzheimer?
a) Amnesia retrógrada que afecta a los recuerdos de todos los periodos, sin amnesia
anterógrada.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b) Compromiso del sistema de memoria procedural.
c) Amnesia anterógrada y amnesia retrógrada que va progresando en su severidad y que
afecta finalmente los recuerdos más viejos
d) Únicamente compromiso del sistema de memoria de trabajo.

[Neurodesarrollo] ¿Cuál de los siguientes procesos depende de una estructura conocida


como “cono de crecimiento”?
a) Migración neuronal
b) Crecimiento axonal
c) Formación del tubo neural

OM
d) Mielinización

[Modelo funcional del Sistema nervioso] Elegí los términos que completan de manera
adecuada el siguiente enunciado: "En el modelo funcional del sistema nervioso propuesto
por Tamaroff y Allegri, _________ y _________ constituyen sistemas en paralelo.
a) Los niveles sensorio-motor - gnósico-práxico

.C
b) Los sistemas de entrada - el sistema de salida
c) La memoria - la emoción
d) El control ejecutivo - el alerta
DD
[Sistemas sensoriales] ¿Qué atributo de un estímulo es codificado por la respuesta graduada
de la señal de entrada del receptor y luego por la frecuencia de descarga de su señal de
salida?
a. Duración
LA

b. Modalidad
c. Intensidad
d. Localización

[Modelo funcional del SN] ¿Cuál de los componentes del modelo funcional del sistema
FI

nervioso propuesto por Tamaroff y Allegri tiene a su cargo funciones como la anticipación, la
planificación, la búsqueda y la selección de respuestas, la iniciativa y el monitoreo de la
acción?
a. El sistema de salida


b. El control ejecutivo
c. La memoria
d. El alerta

(Neurodesarrollo) ¿Cuál de las siguientes regiones del sistema nervioso central tiene su
origen en el prosencéfalo o vesícula anterior?
a. Bulbo raquídeo
b. Cerebelo
c. Protuberancia
d. Ganglios basales

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


[Niveles de organización del SN] ¿Cuál de los siguientes niveles del sistema nervioso se
caracteriza por una organización topográfica, en láminas y en columnas de las neuronas?
a. Sinapsis
b. Circuitos locales
c. Regiones corticales
d. Sistemas

[Sinapsis] Elegí los términos que completan de manera adecuada el siguiente enunciado
incompleto: "La unión de una molécula de neurotransmisor y un receptor __ que forma
parte de una proteína de señal provoca __ en la neurona postsináptica."

OM
a. Metabotrópico – efectos lentos y duraderos
b. Ionotrópico – la síntesis de un segundo mensajero
c. Ionotrópico – efectos rápidos y breves
d. Metabotrópico – la apertura inmediata de canales iónicos

[Neurona y señalización neuronal] ¿Qué nombre recibe el potencial de membrana

.C
despolarizante, cuya amplitud es proporcional a la intensidad del estímulo, decrece con el
tiempo y la distancia y puede sumarse espacial y temporalmente?
a. Potencial excitatorio postsináptico
DD
b. Potencial inhibitorio postsináptico
c. Potencial de acción
d. Potencial de membrana en reposo

[Procesos de memoria] ¿Cuál es el proceso de memoria por medio del cual se ingresa nueva
LA

información a un almacén?
a. Olvido
b. Recuperación
c. Almacenamiento
d. Codificación
FI

¿Cuál de los siguientes autores afirmaba que la mente no podía ser estudiada como un
fenómeno físico y diferenció entre el acto reflejo y la percepción que se originan por el
dolor?


a. Franz Gall
b. René Descartes
c. Pierre Flourens
d. Paul Broca

[Habituación y sensibilización] ¿Cuál de los siguientes niveles de organización del sistema


nervioso NO puede ser analizado en el estudio de la habituación del reflejo de retracción de
la branquia del caracol Aplysia?
a. Neuronal
b. Molecular
c. Regiones corticales
d. Sináptico

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


[Sistemas sensoriales] ¿Qué atributo de un estímulo es codificado por la respuesta graduada
de la señal de entrada del receptor y luego por la frecuencia de descarga de su señal de
salida?
a. Duración
b. Localización
c. Modalidad
d. Intensidad

[Sistemas sensoriales] ¿Qué atributo de un estímulo (visual o somatosensitivo) es codificado

OM
por la distribución de los receptores periféricos activados y no activados en el marco de un
sistema organizado topográficamente?
a. Intensidad
b. Duración
c. Modalidad
d. Localización

.C
[Habituación y sensibilización] ¿En qué neurona se observan cambios estructurales
provocados por el entrenamiento intensivo de la sensibilización a largo plazo del reflejo de
DD
retracción de la branquia del caracol Aplysia?
a. En la neurona sensitiva de la cola
b. En la interneurona facilitadora
c. En la neurona sensitiva del sifón
d. En la neurona motora de la branquia
LA

[Sistemas de memoria] ¿Cuál de los sistemas de memoria está constituido por los
conocimientos que son el material necesario para el pensamiento y son compartidos por los
miembros de una cultura?
a. Memoria procedural
FI

b. Memoria semántica
c. Memoria episódica
d. Sistemas de representación perceptual


[Neurona y señalización neuronal] Elegí los términos que completan de manera adecuada el
siguiente enunciado incompleto: "La propagación del potencial de acción a lo largo de __
depende de canales de sodio (Na+) y potasio (K+) __."
a. Las dendritas – activados por un neurotransmisor
b. El axón – activados por voltaje
c. El axón – pasivos
d. Las dendritas – pasivos

[Habituación y sensibilización] ¿En qué parte de la neurona sensitiva del sifón del caracol
Aplysia se encuentran los receptores metabotrópicos que, al unirse con el neurotransmisor,
provocan los mecanismos moleculares de la sensibilización del reflejo de retracción de la
branquia?

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a. Las dendritas
b. El soma
c. El axón
d. Las terminaciones sinápticas

[Procesos de memoria] ¿Cuál de los procesos de memoria puede realizarse en condiciones


de evocación libre, recuerdo con claves o reconocimiento?
Seleccione una:
a. Consolidación
b. Codificación

OM
c. Recuperación
d. Almacenamiento

[Sistema somatomotor] ¿Cuáles son las dos partes del encéfalo que participan en la
organización en paralelo del sistema somatomotor ya que tienen un rol importante en la
regulación de los movimientos?

.C
Seleccione una:
a. El cerebelo y los ganglios basales
b. El tronco encefálico y la médula espinal
DD
c. El tálamo y el tronco encefálico
d. La médula espinal y las cortezas motoras

[Pacientes con lesiones del hemisferio derecho] ¿A qué se debe el carácter poco informativo
de las producciones discursivas de los pacientes con lesiones del hemisferio derecho?
LA

Seleccione una:
a. A la tendencia a desviarse del tópico de la historia
b. A la dificultad para comprender las expresiones metafóricas
c. A la dificultad para producir oraciones sintácticamente bien construidas
d. A la presencia de anomia y parafasias
FI

[Habituación y sensibilización] En la habituación a corto plazo del reflejo de retracción de la


branquia del caracol Aplysia, se produce una disminución de la efectividad de la sinapsis
sensorio-motora. ¿A qué se debe dicha disminución?


a. Disminuye la reactividad de la neurona motora


b. El axón de la neurona sensitiva descarga menos potenciales de acción
c. La terminal presináptica de la neurona sensitiva libera menos cantidad de neurotransmisor
d. Se reduce el número de terminaciones sinápticas de la neurona sensitiva

¿En cuál de los sistemas de memoria la información se organiza siguiendo un eje espacio-
temporal?
Sistemas de representación perceptual
Memoria episódica
Memoria procedural
Memoria semántica

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


[Anatomía del SN humano] ¿Qué tipo de alteraciones pueden ocasionar las lesiones en las
áreas corticales secundarias?
a. Pérdida de la fuerza muscular
b. Pérdida sensorial elemental en una modalidad sensorial
c. Fallas en la percepción y el reconocimiento en una modalidad sensorial
d. Trastornos emocionales

[Habituación y sensibilización] ¿Cuáles de los siguientes aprendizajes estudiados en el reflejo


de retracción de la branquia del caracol Aplysia depende de cambios en la expresión
genética que se manifiestan en cambios en la síntesis de proteínas?

OM
a. Habituación y sensibilización a largo plazo
b. Sensibilización a corto y largo plazo
c. Habituación a corto y largo plazo
d. Habituación y sensibilización a corto plazo

[Anatomía del SN humano] ¿Qué nombre reciben las regiones de la corteza en las que

.C
terminan las vías sensoriales?
a. Áreas de asociación límbicas
b. Áreas de proyección sensorial primaria
DD
c. Áreas de asociación unimodal
d. Áreas de asociación heteromodal

[Sistemas de memoria] ¿Cuál de las siguientes tareas puede ser utilizada para evaluar la
memoria procedural de un paciente?
LA

a. Dibujo de una estrella a través de un espejo


b. Amplitud (span) visuoespacial
c. Amplitud (span) de dígitos
d. Reconocimiento de dibujos incompletos (fragmentados)
FI

[Habituación y sensibilización] Elegí los términos que completan de manera adecuada el


siguiente enunciado incompleto: "La habituación consiste en __ de una respuesta refleja
defensiva debido a una estimulación __."
a. La disminución abrupta – inocua y repetida


b. La disminución abrupta – inocua y novedosa


c. La disminución paulatina – inocua y novedosa
d. La disminución paulatina – inocua y repetida

[Modelo funcional del SN] ¿Cuál de los componentes del modelo funcional del sistema
nervioso propuesto por Tamaroff y Allegri tiene a su cargo funciones como la anticipación, la
planificación, la búsqueda y la selección de respuestas, la iniciativa y el monitoreo de la
acción?
a. La memoria
b. El sistema de salida
c. El alerta
d. El control ejecutivo

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


[Habituación y sensibilización] ¿Qué comparten la habituación a corto plazo y la habituación
a largo plazo del reflejo de retracción de la branquia del caracol Aplysia?
Seleccione una:
a. Los cambios estructurales en las neuronas involucradas
b. La sinapsis en la que ocurren los cambios
c. La duración del aprendizaje
d. La intensidad del entrenamiento

[Neurona y señalización neuronal] ¿Qué parte de una neurona se conoce como "zona

OM
gatillo", posee un umbral de excitación más bajo, y es en donde se produce la suma espacial
y temporal de los potenciales sinápticos?
Seleccione una:
a. Dendritas
b. Axón
c. Cono axonal

.C
d. Terminación sináptica

[Sistemas sensoriales] En los sistemas sensoriales, la disposición de los cuerpos neuronales


DD
en las estaciones de relevo, así como la disposición de los axones que forman los haces de
proyección, respetan la disposición de los receptores periféricos en la superficie receptora.
¿Qué nombre recibe este principio de organización?
a. Organización en paralelo
b. Organización jerárquica
LA

c. Organización topográfica
d. Organización en serie

[Habituación y sensibilización] ¿En cuál de las neuronas que participan en la sensibilización


del reflejo de retracción de la branquia del caracol Aplysia se produce un aumento de la
FI

concentración de los segundos mensajeros intracelulares?


a. En la neurona sensitiva de la cola
b. En la interneurona facilitadora
c. En la neurona sensitiva del sifón


d. En la neurona motora responsable de la contracción de la branquia

¿Cuál de las neuronas que participan en la sensibilización del reflejo de retracción de la


branquia del caracol Aplysia libera serotonina?
a. La interneurona facilitadora
b. La neurona sensitiva de la cola
c. La neurona motora responsable de la contracción de la branquia
d. La neurona sensitiva del sifón

[Modelo funcional del SN] ¿En qué nivel de la organización jerárquica del sistema de salida
de la información (sistema motor) se elaboran los comandos concretos para los músculos?
a. Nivel gnósico-práxico (áreas premotoras)

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b. Nivel supramodal (área terciaria anterior)
c. Nivel multimodal (área terciaria posterior)
d. Nivel sensorio-motor (área motora primaria)

[Modelo funcional del SN] En los sistemas de entrada de información (sistemas sensoriales),
¿a qué nivel de la organización jerárquica corresponde el procesamiento y el
almacenamiento de información de una sola modalidad, que sirve para el reconocimiento
sensorial?
a. Nivel gnósico-práxico (áreas sensoriales secundarias)
b. Nivel multimodal (área terciaria posterior)

OM
c. Nivel sensorio-motor (áreas sensoriales primarias)
d. Nivel supramodal (área terciaria anterior)

[Amnesias] ¿Cuál de las siguientes condiciones se caracteriza por el fenómeno de las


"fabulaciones de relleno", por el cual los pacientes inventan o fabulan acontecimientos para
responder?

.C
Seleccione una:
a. Amnesias diencefálicas
b. Amnesias témporo mediales
DD
c. Alteraciones psicógenas de la memoria
d. Amnesias por traumatismos encéfalo craneanos

[Psicología y neurociencias] ¿Cuál de las siguientes disciplinas se propone estudiar la


correlación entre las lesiones cerebrales espontáneas (producidas por infartos,
LA

traumatismos, infecciones, enfermedades degenerativas) y las alteraciones en funciones


psicológicas complejas (atención, memoria, lenguaje, etc.)?
Seleccione una:
a. Psicofisiología
b. Psicología cognitiva
FI

c. Neuropsicología
d. Neurociencia cognitiva

[Sistemas de memoria] Elegí los términos que completan de manera adecuada el siguiente


enunciado incompleto: "Las estructuras del lóbulo temporal medial son necesarias para la __
de los sistemas de memoria episódica y __."
Seleccione una:
a. Adquisicion – de trabajo
b. Recuperación – de trabajo
c. Adquisición – semántica
d. Recuperación – semántica

[Sistemas de memoria] ¿De qué depende el tiempo en que la información puede ser retenida
en la memoria de trabajo?
a. De la modalidad de la información presentada
b. De las coordenadas de tiempo y lugar en que se desarrolla la tarea

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c. De la cantidad de información que puede ser retenida
d. Del foco de la atención en la tarea

[Sistemas de memoria] ¿Cuál de los sistemas de memoria es el que madura más lentamente
en el niño y el que se ve afectado más tempranamente en los ancianos?
a. Memoria procedural
b. Memoria de trabajo
c. Memoria semántica
d. Memoria episódica

OM
[Sistemas de memoria] ¿En qué áreas de la corteza cerebral se localiza el almacén de la
memoria semántica?
Seleccione una:
a. En áreas de asociación unimodal
b. En estructuras del lóbulo temporal medial
c. En áreas sensoriales primarias

.C
d. En áreas de asociación multimodal

[Sistemas de memoria] ¿Cuál de los sistemas de memoria está constituido por los
DD
conocimientos que son el material necesario para el pensamiento y son compartidos por los
miembros de una cultura?
Seleccione una:
a. Memoria episódica
b. Sistemas de representación perceptual
LA

c. Memoria procedural
d. Memoria semántica

[Sistemas de memoria] Elegí los términos que completan de manera adecuada el siguiente
enunciado incompleto: “La consciencia autonoética, que distingue a la memoria ______, le
FI

permite al sujeto percibir conscientemente ______.”


a. Episódica – los conocimientos sobre los hechos del mundo obtenidos por transmisión
cultural
b. Semántica – el carácter personal del recuerdo de una experiencia de su propio pasado


c. Episódica – el carácter personal del recuerdo de una experiencia de su propio pasado


d. Semántica – los conocimientos sobre los hechos del mundo obtenidos por transmisión
cultural

[Sistemas de memoria] ¿Cuáles son las estructuras neurales relacionadas con la memoria
procedural?
a. Los núcleos grises de la base, la corteza motora, el cerebelo y los núcleos amigdalinos
b. Las áreas de asociación multimodal
c. Las áreas corticales secundarias de la parte posterior del cerebro que rodean a las áreas
primarias
d. El lóbulo temporal medial

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


[Sistemas de memoria] ¿Qué característica comparten la memoria procedural, los sistemas
de representación perceptual, la memoria semántica y la memoria episódica?
a. Retienen información a largo plazo
b. Tienen una capacidad limitada de almacenamiento
c. Son sistemas de acción conductual
d. Sus contenidos son accesibles a la descripción consciente

[Sistemas de memoria] ¿Cuál de los sistemas de memoria se compone de un ejecutivo


central, un bucle fonológico y una agenda visuoespacial?
a. Memoria de trabajo

OM
b. Sistemas de representación perceptual
c. Memoria semántica
d. Memoria procedural

[Sistemas de memoria] ¿Qué sistema de memoria permite que la identificación de un


estímulo resulte facilitada (que se logre en menos tiempo y con menos rasgos) debido a la

.C
exposición a ese estímulo en un encuentro anterior?
a. Memoria semántica
b. Memoria de trabajo
DD
c. Sistemas de representación perceptual
d. Memoria episódica

[Sistemas de memoria] ¿Qué sistema de memoria puede ser explorado en un paciente


pidiéndole que nombre dibujos de objetos, que defina palabras, que diga a qué categoría
LA

pertenecen (animales, vegetales, etc.) o qué atributos posee un objeto?


a. Memoria de trabajo.
b. Memoria episódica
c. Sistemas de representación perceptual
d. Memoria semántica
FI

[Sistemas de memoria] ¿Qué característica comparten la memoria procedural, los sistemas


de representación perceptual, la memoria semántica y la memoria episódica?
Seleccione una:


a. Son sistemas de acción conductual


b. Retienen información a largo plazo
c. Tienen una capacidad limitada de almacenamiento
d. Sus contenidos son accesibles a la descripción consciente

[Sistemas de memoria] ¿Cuál de las siguientes tareas puede ser utilizada para evaluar la
memoria procedural de un paciente?
Seleccione una:
a. Amplitud (span) visuoespacial
b. Dibujo de una estrella a través de un espejo
c. Amplitud (span) de dígitos
d. Reconocimiento de dibujos incompletos (fragmentados)

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


[Sistemas de memoria] ¿Cuál de las siguientes tareas puede utilizarse para explorar de
manera objetiva la memoria episódica de un paciente?
Seleccione una:
a. Recuerdo de una de una historia breve, luego de un lapso de tiempo de su presentación
b. Reconocimiento de dibujos incompletos (fragmentados)
c. Amplitud (span) de dígitos
d. Definición de palabras

[Sistemas de memoria] ¿Cuáles son los componentes críticos del sustrato neural de los

OM
sistemas de representación perceptual?
Seleccione una:
a. Las áreas de asociación multimodal
b. Las cortezas prefrontal y parietal inferior
c. Los núcleos grises de la base, la corteza motora, el cerebelo y los núcleos amigdalinos
d. Las áreas corticales secundarias de la parte posterior del cerebro que rodean a las áreas
primarias

.C
[Sistemas de memoria] Elegí los términos que completan de manera adecuada el siguiente
DD
enunciado incompleto: “Las estructuras del lóbulo temporal medial son necesarias para la __
de los sistemas de memoria episódica y __.”
Seleccione una:
a. Codificación – de trabajo
b. Recuperación – de trabajo
LA

c. Recuperación – semántica
d. Codificación – semántica

[Sistemas de memoria] ¿Qué regiones cerebrales están relacionadas con los componentes de
la memoria de trabajo?
FI

Seleccione una:
a. Los polos temporales
b. Las áreas de asociación unimodal
c. Las áreas prefrontales y ambas cortezas parietales inferiores, derecha e izquierda


[Sistemas de memoria] ¿En qué sistema de memoria la información se adquiere


gradualmente, por repetición, a partir de ensayo y error?
Seleccione una:
a. Memoria semántica
b. Sistema de representación perceptual
c. Memoria episódica
d. Memoria procedural

[Procesos de memoria] Elegí los términos que completan de manera adecuada el siguiente
enunciado incompleto: “En una prueba de memoria, para controlar la fase de _, se le da al
sujeto otra tarea que ocupe su atención para evitar que continúe _ la información.”

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Seleccione una:
a. Almacenamiento – recodificando
b. Codificación – almacenando
c. Retención – recuperando
d. Recuperación – olvidando

[Procesos de memoria] ¿Cuál de los procesos de memoria puede realizarse en condiciones


de evocación libre, recuerdo con claves o reconocimiento?
A Recuperación
b. Consolidación

OM
c. Codificación
d. Almacenamiento

[Procesos de memoria] Elegí los términos que completan de manera adecuada el siguiente
enunciado incompleto: “En la evaluación de la memoria, la naturaleza del material
presentado y las instrucciones de la tarea influyen en _____, es decir, el proceso de _____ un

.C
almacén de memoria.”
a. La codificación – ingreso en
b. El almacenamiento – retención en
DD
c. El almacenamiento – ingreso en
d. La codificación – retención en

[Amnesias] Elegí los términos que completan de manera adecuada el siguiente enunciado
incompleto: “Los déficits de memoria que presentan los pacientes con lesiones en áreas
LA

prefrontales, ponen de manifiesto el papel de estas áreas en __ y la recuperación de los


recuerdos y que la recuperación de las huellas de memoria episódica requiere de la
intervención de __.”
Seleccione una:
a. La organización – la memoria semántica
FI

b. El almacenamiento – la memoria de trabajo


c. El almacenamiento – la memoria semántica
d. La organización – la memoria de trabajo


[Amnesias] ¿Cuál de las siguientes condiciones se caracteriza por el fenómeno de las


“fabulaciones de relleno”, por el cual los pacientes inventan o fabulan acontecimientos para
responder?
a. Amnesias por traumatismos encéfalo craneanos
b. Alteraciones psicógenas de la memoria
c. Amnesias témporo mediales
d. Amnesias diencefálicas

[Amnesias] Elegí los términos que completan de manera adecuada el siguiente enunciado
incompleto: "La afectación de memoria en los pacientes con síndrome de Korsakoff se
caracteriza por amnesia anterógrada severa y ______ debidas al compromiso de ______."
Seleccione una:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a. Amnesia retrógrada severa – estructuras témporo mediales
b. Amnesia retrógrada severa – estructuras diencefálicas
c. Amnesia retrógrada leve – estructuras témporo mediales
d. Amnesia retrógrada leve – estructuras témporo mediales

[Amnesias] Por lo general, ¿cuáles son los trastornos de memoria que presentan
inicialmente los pacientes con la Enfermedad de Alzheimer?
a. Únicamente compromiso del sistema de memoria de trabajo
b. Amnesia retrógrada que afecta a los recuerdos de todos los períodos, sin amnesia
anterógrada

OM
c. Amnesia anterógrada y amnesia retrógrada que va progresando en su severidad y que afecta
finalmente a los recuerdos más viejos
d. Compromiso del sistema de memoria procedural

[Amnesias] ¿Cuál de las siguientes alteraciones está presente en los pacientes con amnesias
témporo mediales, como la de HM?

.C
a. Una disminución en la capacidad de memoria de trabajo
b. La imposibilidad para almacenar a largo plazo nuevos recuerdos episódicos
c. La dificultad para recuperar información semántica
DD
d. Dificultades para adquirir nuevas habilidades sensorio-motoras

[Amnesias] ¿En cuál de las siguientes condiciones los pacientes muestran dificultades para
recordar dónde y cuándo adquirieron un recuerdo (amnesia de la fuente), pero conservan el
recuerdo del acontecimiento en sí mismo?
LA

a. Enfermedad de Alzheimer
b. Amnesias témporo mediales
c. Amnesias diencefálicas
d. Alteraciones de memoria por lesiones prefrontales
FI

[Amnesias] ¿Cuál de las siguientes condiciones se caracteriza por la pérdida retrógrada


masiva de memoria autobiográfica, sin compromiso de los conocimientos semánticos y
también, en muchos casos, sin amnesia anterógrada?
A Enfermedad de Alzheimer


b. Alteraciones psicógenas de la memoria


c. Amnesia por traumatismos encéfalo-craneano severo
d. Amnesias diencefálicas

[Amnesias] En las amnesias témporo mediales, como la de HM, ¿por qué se considera que la
amnesia anterógrada es global?
Seleccione una:
a. Porque afecta a todas las formas de aprendizaje episódico (verbal, visual, auditivo, espacial)
b. Porque afecta a todos los sistemas de memoria
c. Porque afecta los tres procesos de la memoria (codificación, almacenamiento y
recuperación)
d. Porque afecta a la memoria de largo plazo y de corto plazo

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


[Redes neurales del lenguaje] ¿Cuáles de las redes neurales del lenguaje incluyen al área de
Broca?
Seleccione una:
a. Vía dorsal, región frontal inferior, vía motora del habla
b. Vía ventral, región frontal inferior, vía motora del habla
c. Vía dorsal, vía ventral, región frontal inferior
d. Vía dorsal, vía ventral, vía motora del habla

[Redes neurales del lenguaje] ¿Qué tipo de información procesa la vía dorsal?

OM
a. Semántica
b. Articulatoria
c. Fonológica
d. Sintáctica

[Redes neurales del lenguaje] ¿Cuál de las redes neurales del lenguaje está involucrada en el

.C
almacenamiento de las representaciones semánticas, en la comprensión de palabras oídas y
leídas, así como en la denominación de objetos y dibujos?
a. Vía dorsal
DD
b. Región frontal inferior
c. Vía ventral
d. Vía motora del habla

[Redes neurales del lenguaje] ¿Cuál de las redes neurales del lenguaje participa en el
LA

ensamblado de oraciones en el discurso, de palabras en oraciones, de morfemas en palabras,


así como en el desmonte de esas unidades para la comprensión del discurso, de las oraciones
y de las palabras?
a. Vía motora del habla
b. Vía dorsal
FI

c. Vía ventral
d. Región frontal inferior

[Afasias] La afasia se define como una dificultad para la producción y/o comprensión del


lenguaje que se explica por:


Seleccione una:
a. Una lesión cerebral adquirida
b. Alteraciones sensoriales elementales
c. Dificultades durante la adquisición del lenguaje
d. Déficits motores elementales

[Afasias] ¿Cuál de las siguientes tareas es la más utilizada para estudiar las dificultades en la
recuperación de las palabras del léxico mental?
a. Comprensión verbal auditiva
b. Lectura
c. Denominación

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d. Repetición

[Afasias] Elegí el par de términos que completa adecuadamente el siguiente enunciado


incompleto: "La sustitución, omisión, agregado o desplazamiento de fonemas que pueden
presentarse en tareas de denominación, de repetición, o durante el habla espontánea, son
errores __ que afectan la __”.
a. De articulación – producción oral
b. Léxicos – comprensión del lenguaje
c. De codificación fonológica – producción oral
d. De discriminación acústica – comprensión del lenguaje

OM
[Afasias] Elegí el par de términos que completa adecuadamente el siguiente concepto: “El
paciente Leborgne estudiado por Paul Broca presentaba ______ aunque conservaba
______.”
a. Una pérdida leve del habla – las capacidades para la comprensión oral
b. Una pérdida severa de la compresión – las capacidades para la producción oral

.C
c. Una pérdida severa en el habla – las capacidades para la comprensión
d. Una pérdida severa del habla y de la comprensión – las capacidades no verbales
DD
[Afasias] ¿En qué consiste el tipo de errores léxicos producidos por los pacientes afásicos
conocidos como “parafasias”?
a. En el predominio de neologismos en el habla fluente
b. En la sustitución de la palabra correcta (blanco u objetivo) por otra errónea
c. En la conjugación inadecuada de los verbos
LA

d. En la sustitución, omisión, agregado o desplazamiento de fonemas

[Afasias] La afasia se define como una dificultad para la producción y/o comprensión del
lenguaje que se explica por:
a. Dificultades durante la adquisición del lenguaje
FI

b. Alteraciones sensoriales elementales


c. Una lesión cerebral adquirida
d. Déficits motores elementales


[Afasias] ¿Cuál de los siguientes aspectos de la producción oral se encuentra afectado en los
pacientes con afasia de Wernicke?
a. La entonación de las oraciones
b. La prosodia lingüística
c. La recuperación de “la palabra justa"
d. La articulación de las palabras

[Afasias] ¿Cuál de los siguientes signos NO es característico de la producción oral de los


pacientes con afasia de Broca?
Seleccione una:
a. Dificultades en la prosodia del lenguaje
b. Parafasias semánticas

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c. Dificultad para pronunciar los sonidos del lenguaje
d. Lenguaje poco fluente

[Afasias] ¿Cuáles de los siguientes componentes constituyen los aspectos nucleares del
lenguaje?
Seleccione una:
a. El pensamiento y el uso del lenguaje
b. El significado y el significante
c. La morfología y la sintaxis
d. Las palabras y la gramática

OM
[Modelo afásico clásico] ¿Cuál era la localización del centro M, que almacenaba las
“imágenes motoras” de las palabras y cuya función era la producción del lenguaje oral?
Seleccione una:
a. Circunvolución temporal superior izquierda
b. Área motora primaria izquierda

.C
c. Circunvolución frontal inferior izquierda
d. Lóbulo parietal inferior
DD
[Modelo afásico clásico] Elegí los términos que completan de manera adecuada el siguiente
enunciado incompleto: “Según la clasificación clásica, las afasias podían producirse por
lesión de los centros ______ o por lesión de las conexiones ______.”
Seleccione una:
a. A (auditivo) y M (motor) – entre B (conceptual) y A (auditivo)
LA

b. A (auditivo) y M (motor) – entre los centros A (auditivo), M (motor) y B (conceptual)


c. A (auditivo), M (motor) y B (conceptual) – entre los centros A (auditivo), M (motor) y B
(conceptual)
d. A (auditivo), M (motor) y B (conceptual) – entre A (auditivo) y M (motor)
FI

[Modelo afásico clásico] ¿Cuál era la localización del centro A, que almacenaba las
“imágenes auditivas” de las palabras permitiendo la comprensión del lenguaje?
a. Circunvolución frontal inferior izquierda
b. Área auditiva primaria izquierda


c. Circunvolución temporal superior izquierda


d. Lóbulo parietal inferior

[Modelo afásico clásico] De acuerdo con la explicación de Wernicke, ¿a qué se debían las
alteraciones de la producción oral que observó en sus pacientes?
a. A que la lesión que afectaba a las imágenes auditivas de las palabras impedía que éstas
activaran a las imágenes motoras
b. A que la lesión interrumpía la conexión entre el pensamiento y las imágenes motoras de las
palabras
c. A que la lesión interrumpía la conexión entre las imágenes auditivas y las imágenes motoras
de las palabras
d. A que la lesión afectaba a las imágenes motoras de las palabras

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


[Modelo afásico clásico] Según Wernicke, ¿qué características tendría la alteración del
lenguaje debida a una desconexión entre los centro A y M, que luego Lichtheim denominó
afasia de conducción?
a. Severos problemas de comprensión, con habla vacía de contenido y sustitución de palabras
b. Buena comprensión del lenguaje, pero un habla desorganizada y parafásica
c. Buena comprensión del lenguaje, pero un habla entrecortada con dificultad para pronunciar
sonidos individuales
d. Severos problemas de comprensión, con habla fluida, entonación correcta y buena
pronunciación de los sonidos del lenguaje

OM
[Pacientes con LHD] ¿Cuáles son las claves extralingüísticas presentes en los intercambios
verbales que permiten regular la comunicación y cuyo uso está alterado en los pacientes con
lesiones del hemisferio derecho?
Seleccione una:
a. La fluencia del habla

.C
b. La entonación interrogativa o exclamativa de una oración
c. La postura, los gestos y la mirada del interlocutor
d. El contexto de la conversación
DD
[Pacientes con LHD] ¿En cuál de las siguientes áreas es fundamental tener en cuenta el
contexto para comprender la verdadera intención del hablante?
Seleccione una:
a. Comprensión de expresiones metafóricas cristalizadas
LA

b. Comprensión de actos de habla indirectos


c. Comprensión del significado literal de las oraciones
d. Comprensión de la prosodia lingüística

[Pacientes con LHD] ¿Qué aspecto del lenguaje puede presentar alteraciones en los
FI

pacientes con lesiones del hemisferio derecho?


Seleccione una:
a. La recuperación de la forma fonológica de las palabras en el lenguaje espontáneo
b. La producción y comprensión de las prosodias emocional y lingüística


c. La fluencia en la producción del habla


d. La comprensión del significado literal de las palabras y oraciones

[Pacientes con LHD] Elegí los términos que completan de manera adecuada el siguiente
enunciado incompleto: “Los pacientes con lesiones del hemisferio derecho tienen
dificultades para _ aunque conservan la capacidad para _.”
Seleccione una:
a. Comprender el tono enojado, alegre, triste o furioso de una expresión – diferenciar la
entonación interrogativa o exclamativa de una oración
b. Reconocer la intención de su interlocutor – comprender literalmente las palabras y
oraciones
c. Comprender literalmente las palabras y oraciones – reconocer la intención de su interlocutor

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d. Diferenciar la entonación interrogativa o exclamativa de una oración – comprender el tono
enojado, alegre, triste o furioso de una expresión

[Pacientes con LHD] ¿Qué nivel o aspecto del lenguaje es el que puede afectarse en los
pacientes con lesiones del hemisferio derecho?
Seleccione una:
a. Sintáctico
b. Fonológico
c. Morfológico
d. Pragmático

OM
[Pacientes con LHD] Elegí los términos que completan de manera adecuada el siguiente
enunciado incompleto: “Al considerar los efectos de las lesiones izquierdas y derechas, la
conclusión correcta es que los procesos nucleares del lenguaje _ para __.”
Seleccione una:
a. Son necesarios pero no suficientes – el procesamiento gramatical

.C
b. No son necesarios – el procesamiento gramatical
c. No son necesarios – el funcionamiento pragmático
d. Son necesarios pero no suficientes – el funcionamiento pragmático
DD
[Pacientes con LHD] ¿A qué se debe el carácter poco informativo de las producciones
discursivas de los pacientes con lesiones del hemisferio derecho?
Seleccione una:
a. A la dificultad para producir oraciones sintácticamente bien construidas
LA

b. A la dificultad para comprender las expresiones metafóricas


c. A la presencia de anomia y parafasias
d. A la tendencia a desviarse del tópico de la historia

[Comportamiento social y cerebro] ¿Cuál de las siguientes regiones cerebrales se activa


FI

durante tareas que requieren razonar sobre perspectivas mentalistas (reflexionar sobre
creencias de otras personas) o perspectivas físicas (reflexionar sobre mapas y fotografías)
a. Union temporoparietal
b. Ínsula y cíngulo


c. Corteza prefrontal dorsomedial


d. Surco temporal superior / giro temporal superior

[Comportamiento social] ¿Qué papel juegan los polos temporales en las tareas de
mentalización?
a. Permiten que la percepción del dolor en el otro se acople con la percepción del dolor en uno
mismo
b. Participan en la reflexión sobre la mente propia y de los demás
c. Intervienen en la percepción de movimiento biológico
d. Están asociados a la elaboración de conceptos y guiones sociales

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


[Comportamiento social] Elegí los términos que completan de manera adecuada el siguiente
enunciado incompleto: “La ______ consiste en la capacidad de comprender el punto de vista
del otro a partir de la evaluación de un conjunto de claves perceptivas presentes en el otro y
en el contexto, y es sinónimo de la empatía ______.”
a. Mentalización – cognitiva
b. Simulación – cognitiva
c. Mentalización – emocional
d. Simulación – emocional

[Comportamiento social] ¿En cuál de las etapas de procesamiento de la información social se

OM
incluye a la empatía y a la mentalización?
a. Percepción social
b. Regulación de la conducta social
c. Evaluación social
d. Funcionamiento social

.C
[Comportamiento social] De acuerdo con Kennedy y Adolphs, ¿en qué nivel de análisis se
estudia la interpretación de claves sociales, la inferencia de las intenciones del otro, la
selección y regulación de respuestas sociales, etc.?
DD
a. Cognición social
b. Cerebro social
c. Comportamiento social
d. Funcionamiento social
LA

[Comportamiento social] ¿Cuál/es de las siguientes regiones cerebrales se activa/n durante


la observación de otra persona experimentando dolor y de fotos de rostros con expresiones
de dolor, así como durante la propia experiencia del dolor?
a. La ínsula y el cíngulo
b. La corteza somatosensitiva
FI

c. La corteza prefrontal ventromedial


d. Las cortezas premotora y parietal posterior

[Comportamiento social y cerebro] Elegí los términos que completan de manera adecuada el


siguiente enunciado incompleto: “La __ es la reproducción o recreación del estado


emocional del otro en uno mismo y es la base de la empatía __.”
Seleccione una:
a. Mentalización – emocional
b. Mentalización – cognitiva
c. Simulación – emocional
d. Simulación – cognitiva

El enfoque no unitario en el estudio de la memoria sostiene que su funcionamiento y su


sustrato biológico son:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a. La resultante de la coordinación de varios sistemas, separados e interactivos, que permiten
la retención y utilización de la información, producto del funcionamiento de todo el cerebro,
en su conjunto
b. La resultante del funcionamiento de una entidad única, monolítica, producto del
funcionamiento de todo el cerebro, en su conjunto
c. La resultante de la coordinación de varios sistemas, separados e interactivos, que permiten
la retención y utilización de la información, relacionados con diferentes estructuras
circunscriptas del cerebro
d. La resultante del funcionamiento de una entidad única, monolítica, relacionada con
diferentes estructuras circunscriptas del cerebro

OM
El nivel de organización del sistema nervioso más abordado en el estudio de las bases
neurales de la memoria humana corresponde mayoritariamente a:
a. El nivel de sistemas, para identificar las áreas cerebrales relacionadas con los componentes
de cada sistema de memoria
b. En nivel sináptico, para determinar los cambios en las conexiones sinápticas, dados por el
aprendizaje

.C
c. El nivel molecular, para estudiar las moléculas involucradas en las sinapsis comprometidas
d. El nivel conductual, con la observación del rendimiento de las personas en tareas de
DD
memoria

El proceso de almacenamiento de la memoria permite:


a. Manipular la información para crear una huella o trazo que será almacenado
b. Conservar la huella a lo largo del tiempo, previniendo la del olvido
LA

c. Actualizar el recuerdo almacenado al momento de requerir


d. Traspasar la información de un almacén de corto plazo a uno de largo plazo

En el modelo de cinco sistemas de memoria propuesto por Endel Tulving, se considera que el
sistema de memoria procedural:
FI

a. Opera de manera refleja o automática


b. Almacena información a corto plazo
c. Tiene codificación y recuperación explícita
d. Almacena las representaciones de las formas fonológicas y ortográficas de las palabras


Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: 5. Recordar la fecha de cumpleaños


de un ser querido es un recuerdo que se almacena en el sistema de memoria episódica
Falso

Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: Luego de la cirugía en la que se le


extirparon estructuras del LTM, el paciente HM presentó amnesia retrógrada restringida a
dos años antes de la lesión y amnesia anterógrada severa, que afectaban a los sistemas de
memoria semántica y episódica
Verdadero

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: La amnesia de las demencias, en
particular la de la Enfermedad de Alzheimer no presenta compromiso de la memoria
semántica
Falso

Rellenar lo que no se recuerda con datos inventados, es decir producir “confabulaciones” o


“fabulaciones de relleno” es una característica de:
a. La amnesia témporo medial, como la de HM
b. Las amnesias diencefálicas, como la del síndrome de Korsakoff
c. Las alteraciones de memoria por lesiones prefrontales

OM
d. Los trastornos de memoria de la Enfermedad de Alzheimer

¿Qué proceso de memoria se encuentra afectado en un paciente que sufre amnesia


retrógrada?
a. Codificación
b. Almacenamiento

.C
c. Recuperación
d. Consolidación
DD
Los defectos en el orden temporal de los recuerdos y la amnesia de la fuente son
características de:
Seleccione una:
a. Amnesia témporo medial
b. Amnesia diencefálica
LA

c. Alteraciones de memoria por lesiones prefrontales


d. Amnesia de la Enfermedad de Alzheimer

¿En qué área cortical se localiza lo que Paul Broca postuló como almacén de las imágenes
motoras de las palabras?
FI

Seleccione una:
a. El almacén de las imágenes motoras de las palabras definido por Paul Broca se localiza en la
circunvolución temporal superior del hemisferio izquierdo
b. El almacén de las imágenes motoras de las palabras definido por Paul Broca se localiza en la


circunvolución frontal inferior del hemisferio izquierdo


c. El almacén de las imágenes motoras de las palabras definido por Paul Broca se localiza en la
circunvolución frontal inferior del hemisferio derecho
d. El almacén de las imágenes motoras de las palabras definido por Paul Broca se localiza en el
giro postcentral, lóbulo temporal, del hemisferio izquierdo

Entre los signos de la afasia ¿qué son las parafasias formales?


Seleccione una:
a. Las parafasias formales constituyen un síntoma que implica la sustitución de una palabra por
otra que guarda relación semántica con la palabra sustituida
b. Las parafasias formales constituyen un síntoma que implica la sustitución de un fonema por
otro dando lugar a una producción que, aunque se le parece en su forma, no es una palabra

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c. Las parafasias formales constituyen un síntoma que implica la sustitución de una palabra por
otra que guarda semejanza en su forma sonora con la palabra sustituida
d. Las parafasias formales constituyen un síntoma que implica la sustitución de un morfema
por otro

La evaluación clínica de la afasia implica el uso de protocolos conformados por diferentes


pruebas que se utilizan para identificar los signos y síntomas que caracterizan la alteración.
¿Cuál es la diferencia entre signos y síntomas?
Seleccione una:
a. Se denominan signos o síntomas indistintamente a las dificultades en el lenguaje que puede

OM
presentar una persona con afasia en el momento de la evaluación clínica
b. Se denomina síntoma a cualquier conducta anómala observada por el evaluador; por
ejemplo, la sustitución de una palabra por otra. Se llama signo a cualquier dificultad percibida
por el paciente; por ejemplo, el paciente puede sentir dificultad para comprender lo que le
dicen (“no entiendo ¿me repite?”)
c. Se denomina síntomas a las alteraciones que se identifican en la producción del lenguaje y

.C
signos a las alteraciones que se identifican en la comprensión del lenguaje
d. Se denomina síntoma a cualquier dificultad percibida por el paciente; por ejemplo, el
paciente puede sentir dificultad para comprender lo que le dicen (“no entiendo ¿me repite?”).
DD
Se llama signo a cualquier conducta anómala observada por el evaluador; por ejemplo, la
sustitución de una palabra por otra

Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: El modelo “conexionista” de


Lichtheim-Wernicke explica el lenguaje como el resultado de la actividad de tres centros
LA

corticales y varias conexiones de fibras de sustancia blanca


Verdadero

Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: La comprensión del lenguaje puede


estar afectada por dificultades en el nivel del procesamiento de oraciones debido a fallas en
FI

la decodificación morfémica y fonológica


Falso

En el modelo afásico clásico ¿qué niveles del lenguaje están considerados?




a. Léxico (palabras aisladas)


b. Morfológico
c. Sintáctico
d. Pragmático

En la actualidad se considera que el modelo afásico clásico está subespecificado desde el


punto de vista neural porque:
a. Más regiones corticales del hemisferio izquierdo intervienen en el lenguaje
b. Más haces de fibras blancas del hemisferio izquierdo intervienen en el lenguaje
c. No consideró el papel del hemisferio derecho en el uso del lenguaje
d. Todas las anteriores son correctas

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


En el modelo neural del lenguaje actual ¿qué región cortical juega un papel importante en el
proceso de “unificación” (composición y descomposición del lenguaje)?
a. La región temporal superior izquierda
b. La región temporal inferior izquierda
c. La región frontal inferior izquierda
d. La región occipital izquierda

Indique si el enunciado es verdadero o falso: Las lesiones del hemisferio izquierdo en


pacientes diestros pueden afectar los siguientes aspectos del lenguaje: fonológico,
morfológicos y sintácticos.

OM
Verdadero

Indique si el enunciado es verdadero o falso: Las lesiones del hemisferio derecho pueden
afectar los siguientes aspectos del lenguaje: fonológico, morfológicos y sintácticos
Falso

lenguaje:

.C
Las lesiones del hemisferio derecho (LHD) pueden afectar los siguientes aspectos del

Seleccione una:
DD
a. Alteraciones fonológicas
b. Alteraciones morfológicas
c. Alteraciones sintácticas
d. Alteraciones del uso del lenguaje
LA

Los pacientes con lesiones del hemisferio derecho (LHD) pueden presentar algunos de los
siguientes síntomas, excepto uno, señale la excepción
a. Dificultades para comprender metáforas
b. Dificultades para comprender el significado literal de las oraciones
c. Dificultades para comprender textos
FI

d. Alteraciones en el discurso conversacional

Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: El contenido del discurso del paciente
con LHD que se presentó en el video de la clase 14 es autoreferencial


Verdadero

Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: En las intervenciones del paciente con
LHD que se presentó en el video de la clase 14 se observa que respeta las máximas de
cantidad y relevancia de Grice.
Falso

La empatía emocional es una forma de conocer la mente de los demás que tiene las
siguientes características:
a. Es intuitiva, automática y se basa en la simulación
b. Es intuitiva, poco automática y se basa en la mentalización
c. Es más razonada, automática y se basa en la simulación

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d. Es más razonada, no automática y se basa en la mentalización

En experimentos con neuroimágenes cerebrales, cuando se realizan tareas de empatía por el


dolor de otros, se observa mayor activación en:
a. El prefrontal medial dorsolateral (PFdM)
b. El surco temporal superior y en la unión témporo parietal (STS/UTP
c. En la ínsula y el cíngulo
d. En los polos temporales

En experimentos con neuroimágenes cerebrales, cuando se realizan tareas mentalistas se

OM
observa mayor activación en las siguientes regiones corticales excepto una, señale la que no
se activa:
a. El prefrontal medial dorsolateral (PFdM)
b. El surco temporal superior y en la unión témporo parietal (STS/UTP)
c. En la ínsula y el cíngulo
d. En los polos temporales

.C
Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: Las habilidades de conducta social
sólo dependen de la exposición al medio social
DD
Falso

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca del modelo de memoria de trabajo propuesto
por Baddeley y Hitch (1974) es INCORRECTA?
a. El ejecutivo central es un sistema estratégico, responsable entre otras cosas de la selección y
LA

la planificación
b. El ejecutivo central es el nexo entre los sistemas subsidiarios y la memoria de largo plazo
c. El bucle fonológico sostiene la información acerca del significado de las palabras
d. La agenda visuoespacial sostiene información visual y espacial
FI

Señale la afirmación CORRECTA acerca de la “amnesia de la fuente”


a. Se debe a daños en la corteza prefrontal
b. El paciente es capaz de adquirir nuevos recuerdos
c. El paciente no logra recordar cuándo y dónde adquirió los nuevos recuerdos


d. Todas las anteriores son correctas

¿Qué nombre recibe el trastorno de memoria en el que el paciente presenta dificultades en


la recuperación de información adquirida previamente a su lesión?
a. Amnesia anterógrada
b. Amnesia retrógrada
c. Demencia
d. Olvido

¿Cuál o cuáles de los siguientes son aspectos nucleares del lenguaje?


a. El pensamiento
b. El léxico y la gramática

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c. El uso del lenguaje (pragmática)
d. Todas las anteriores son correctas

El agramatismo en la producción oral es un síntoma afásico que consiste en:


a) Dificultad para pronunciar correctamente los sonidos del lenguaje (fonemas)
b) Habla no fluente, laboriosa, disprosódica, con errores fonéticos y fonémicos
c) Dificultad para encontrar la palabra justa
d) Dificultad para producir oraciones sintácticamente correctas

De las siguientes alteraciones, señale cuáles NO SON OBSERVADAS como consecuencia de

OM
una alteración en el hemisferio derecho (en pacientes diestros):
a. Dificultades para comprender el significado literal de palabras y oraciones
b. Dificultad para comprender y producir discurso y texto
c. Dificultad para comprender y producir la prosodia emocional
d. Dificultad para comprender la ironía, el sarcasmo, las metáforas y el humor

.C
Según el modelo de las vías de procesamiento auditivo del habla, elaborado a
partir de estudios con imágenes cerebrales funcionales:
a. La vía ventral de procesamiento es bilateral y funciona como interface entre las
DD
representaciones fonológicas y las semánticas
b. La vía dorsal de procesamiento está lateralizada a izquierda y funciona como
interface entre las representaciones fonológicas y las representaciones motoras
articulatorias
c. La vía ventral es esencial para la comprensión auditiva y la vía dorsal para la
LA

producción del habla.


d. Todas las anteriores son correctas

Las lesiones que producen el estado de coma en los humanos se localizan en:
a. El diencéfalo, el tronco encefálico y el cerebelo
FI

b. El diencéfalo y el tronco encefálico


c. El diencéfalo
d. Ninguna es correcta


Sobre los pacientes con lesiones extensas del lóbulo frontal que destruyen su región medial
y la corteza cingulada anterior:
a. Se distraen fácilmente porque han perdido la capacidad de inhibir sus respuestas b
estímulos irrelevantes
b. Muestran incapacidad para desarrollar conductas orientadas hacia un objetivo
c. Perdieron la selectividad (atención selectiva)
d. Todas son correctas

Señale la afirmación correcta acerca de la condición y recuperación de la


memoria procedural.
A. La codificación y la recuperación son implícitas
B. La codificación y la recuperación son explícitas

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


C. La codificación es implícita y la recuperación explícita
D. La codificación es explícita y la recuperación implícita

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca del modelo de memoria de trabajo propuesto
por Baddelery y Hitch (1974) es INCORRECTA?
A. El ejecutivo central es un sistema estratégico responsable de la activación de los procesos y
supervisión de la puesta en marcha de habilidades cognitivas tales como la selección y
planificación.
B. El Ejecutivo central se encarga de activar la información almacenada en la memoria de largo
plazo que será temporalmente sostenible en los subsistemas exclavos

OM
C. El bucle fonológico se sostiene a largo plazo información acerca del significado de las
palabras.
D. La agenda vicio espacial sostiene información visual y espacial por breves periodos de
tiempo.

Señale la afirmación correcta acerca del desarrollo de la memoria episódica.

.C
A. Es el sistema que más lentamente madura en el niño.
B. Es el sistema que más rápidamente madura en el niño.
C. Su desarrollo en la infancia se refleja en el aumento del vocabulario.
DD
D. Es el sistema que más tardíamente afecta a los ancianos.

¿Qué sistema de memoria estaba conservado en el paciente HM y le permitió mostrar una


mejoría en el reset de la prueba de reconocimiento de dibujos incompletos, mejoría que se
mantuvo incluso 4 meses después?
LA

A. Memoria procedural
B. Memoria episódica
C. Sistema de representación perceptual
D. Memoria de trabajo
FI

¿Qué sistema de memoria permite elaborar un modelo interno del mundo real y su
desarrollo en la infancia se refleja en el aumento del vocabulario?
A. Memoria semántica
B. Memoria episódica


C. Memoria procedural
D. Sistema de representación perceptual

¿Qué sistema de memoria se encontraban alterados en HM luego de la lesión?


A. Memoria episódica y memoria semántica.
B. Memoria episódica, memoria semántica y memoria de trabajo.
C. Memoria de trabajo y memoria procedural.
D. Memoria de trabajo, memoria procedural y sistema de representación perceptual.

La hipótesis del cerebro social de Dunbar (1998) sostiene que:


A. Obtener alimento y descendencia en el medio social complejo representa una fuerte
demanda cognitiva para los individuos

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


B. Las demandas de vivir en un medio social complejo favorecieron la selección de los
individuos socialmente más astutos
C. El cerebro se desarrolla para adaptarse a las demandas del ambiente social
complejo.
D. Todas las anteriores son correctas.

En la etapa de evaluación social del modelo de etapas de procesamiento de la información


social de Adolphs, los constructos cognitivos propuestos (por ejemplo, empatía emocional
mentalización y otros) están:
A. Asociados con una sola región cortical localizada

OM
B. Asociados con una red de regiones corticales localizadas
C. Asociados a una red de regiones corticales no localizadas.
D. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Qué síndrome afásico presenta un paciente cuya producción oral es lenta y laboriosa,
produce fonémicas y fonéticas muestra esfuerzo articulatorio con intentos de autocorrección

.C
qué … auditiva se encuentra relativamente conservada?
A. Afasia de Broca
B. Afasia de wernicke
DD
C. Afasia transcortical sensorial
D. Afasia subcortical motora.

La anomia es un síntoma que se produce por alteración:


A. Sintáctica
LA

B. Léxica
C. De la codificación fonológica
D. Fonética (o articulatoria)

Señale la afirmación correcta acerca de la codificación y la recuperación de la memoria


FI

procedural.
A. La codificación en la recuperación son implícitas.
B. La codificación y la recuperación son explícitas.
C. La codificación es implícita y la recuperación explícita.


D. La codificación es explícita y la recuperación implícita

Señale Cuál de las siguientes características no corresponde a la memoria de trabajo:


A. Retiene información por periodos cortos.
B. Posee una capacidad ilimitada de almacenamiento.
C. Permite llevar a cabo actividades cognitivas como la compensación del lenguaje el
razonamiento y la solución de problemas.
D. Subyace a toda experiencia consciente.

¿Cuáles los siguientes procesos de la memoria dependen de la integridad de los lóbulos


temporales mediales?
A. Almacenamiento de la memoria episódica

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


B. Recuperación de la memoria semántica.
C. Almacenamiento de la memoria procedural.
D. Recuperación del sistema de representación perceptual.

¿Qué sistema de memoria está involucrada en el fenómeno de priming de repetición?


A. Memoria procedural
B. Sistema de representación procedural.
C. Memoria semántica.
D. Memoria de trabajo.

OM
Señale el sistema de memoria cuyo almacén está distribuido en las áreas laterales del lóbulo
temporal izquierdo y prefrontales anteriores izquierdas.
a. Memoria procedural
b. Sistema de representación procedural.
c. Memoria semántica
d. Memoria de trabajo.

.C
Señale la afirmación correcta acerca de la amnesia de la Fuente.
A. Se debe a los daños en los núcleos amigdalinos.
DD
B. Se debe a los daños en los núcleos de la base en el cerebelo.
C. Se debe a daños en la corteza prefrontal.
D. Se debe a daños en el lóbulo temporal medial.

¿Qué sistema de memoria se encontraban conservados en HM luego de la lesión?


LA

A. Memoria episódica y memoria semántica.


B. Memoria episódica memoria semántica y memoria de trabajo.
C. Memoria semántica memoria de trabajo y memoria procedural.
D. Memoria de trabajo memoria procedural y sistema de representación perceptual
FI

En los pacientes con afasia de Broca, las dificultades para sincronizar los movimientos de los
articuladores producen un síntoma que se denomina:
A. Errores fonéticos
B. Errores fonéticos


C. Mutismo
D. Parafasias semánticas

Durante una tarea de denominación se le presenta a un paciente afásico un dibujo que


representa una silla. ¿Qué tipo de parafasia estaría produciendo el paciente si su respuesta
fuera "banquito"?
A. Verbal
B. Morfológica
C. Formal
D. Semántica

¿Cuáles de los siguientes síntomas no son característicos de la afasia de Broca?

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


A. Circunloquios
B. Agramatismo
C. Errores fonéticos y fonéticos.
D. Disprosódica

¿Cuál de los siguientes síntomas se observa tanto en pacientes con afasia de Broca como
pacientes con afasia de Wernicke o afasia transcortical sensorial?
A. Agramatismo
B. Perseveraciones
C. Anomia

OM
D. Disprosodia

En los siguientes pacientes con afasia de Broca la comprensión se altera de modo tal que:
A. Logran comprender sin dificultades frases gramaticalmente muy complejas.
B. No son capaces de comprender frases muy breves y gramaticalmente simples como
complejas

complejas.

.C
C. Logran comprender sin dificultad tanto frases gramaticalmente simples como

D. No logran comprender frases gramaticalmente muy complejas


DD
Seleccione la afirmación incorrecta acerca del modelo de dos vías de
procesamiento auditivo del habla elaborado a partir de estudios con imágenes cerebrales
funcionales.
A. La vía ventral es bilateral y funciona como interfase entre las representaciones fonológicas y
LA

las semánticas.
B. La vía ventral es esencial para la comprensión auditiva y la vía dorsal es esencial
para la producción del habla.
C. La vía dorsal está lateralizada a izquierda y funciona como interfase entre las
representaciones fonológicas y las representaciones motoras articulatorias.
FI

D. La vía dorsal está lateralizada a la derecha y funciona como interfase entre las
representaciones fonológicas y las representaciones motoras articulatorias.


Los aspectos nucleares del lenguaje son los que permiten:


A. Interpretar ironías sarcasmos y metáforas.
B. Relacionar el lenguaje con señales como la prosodia y los gestos emocionales.
C. Producir y comprender el significado literal de las palabras y oraciones
D. Comprender discurso y texto.

De las siguientes alteraciones señale ¿Cuáles no son consecuencia


características de una lesión en el hemisferio derecho? (en pacientes diestros)
A. Dificultades para comprender el significado literal de las palabras y oraciones.
B. Dificultades para comprender y producir discurso y texto.
C. Dificultades para comprender y producir la prosodia emocional
D. Dificultades para comprender la ironía, el Sarcasmo, las metáforas y el humor

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


¿Qué regiones incluye la red neural involucrada en la salida motora del habla?
Porción premotora del área de Broca, zona más inferior de las áreas primarias motora y
somatosensitiva, área motora suplementaria

Elija la opción que complete la siguiente afirmación: El SNC (Sistema Nervioso Central) está
compuesto por ………. y ……….. (todo protegido y envuelto por las meninges).
A. Hemisferios - Médula espinal
B. Cerebro - Bulbo raquídeo
C. Cerebro - Tronco encefálico

OM
D. Células Satélite-Células de Schawnn
E. Encéfalo - Médula espinal

Indique cuál de las siguientes células de la glía constituyen una parte de la barrera hemato-
encefálica:
A. Oligodendrocitos
B. Astrocitos

.C
C. Células Satélite
D. Microglía
DD
E. Células de Schwann

El centro vasomotor del cual depende la presión arterial está ubicado en:
A. Médula espinal
B. Cerebelo
LA

C. Protuberancia
D. Bulbo raquídeo
E. Cerebro

La estructura encargada de la coordinación de los movimientos y el equilibrio es:


FI

A. Bulbo raquídeo
B. Cerebelo
C. Médula espinal
D. Hipocampo


E. Cerebro

Indique donde se ubican el primer y segundo ventrículo o los ventrículos laterales:


A. Tegmento mesencefálico
B. Puente de Varolio o Protuberancia
C. Hipotálamo
D. Hemisferios cerebrales
E. Hemisferios cerebelosos

Los nodos de Ranvier son:


A. Zonas del axón sin vaina de mielina
B. Agrupaciones de células de Schwann en torno a varios axones al mismo tiempo

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


C. Zonas de la neurona cubiertos por mielina
D. Ninguna es correcta
E. Agrupaciones de células de Schwann en torno a un axón

En una neurona se observa que hay una diferencia de potencial eléctrico entre el medio
intracelular y el extracelular siendo el interior negativo con respecto al exterior (-70 mV).
¿Cómo se denomina esta diferencia de potencial?
A. Potencial de membrana en reposo
B. Potencial de acción
C. Potencial de descanso

OM
D. Potencial revertido
E. Potencial de axón

La velocidad de propagación del impulso nervioso está determinada por:


A. El diámetro del axón
B. La presencia de canales de calcio

.C
C. El largo de las dendritas
D. La presencia de mielina
E. La presencia de mielina y el diámetro del axón
DD
A partir de la siguiente imagen (y considerando el número de prolongaciones que emergen
del soma), indique la opción correcta:
LA
FI

A. C es una neurona TRIPOLAR




B. D es una neurona MULTIPOLAR


C. A es una neurona DOPAMINÉRGICA
D. B es una neurona EFERENTE
E. D es una neurona BIPOLAR

Indique qué tipo de vista se grafica en el siguiente esquema:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


A. Sagital
B. Basal
C. Lateral
D. Dorsal
E. Inferior

¿Cómo se denomina a la sustancia gris presente en médula espinal?

OM
A. Núcleo
B. Corteza
C. Nervio
D. Ganglio
E. Asta
.C
DD
Indique cuáles son las estructuras señaladas con los números 5, 6 y 7 respectivamente.
LA
FI

A. Tegmento de la protuberancia/ Bulbo raquídeo/ Médula.


B. Mesencéfalo/ Protuberancia/ Médula.
C. Mesencéfalo/ Protuberancia/ Bulbo raquídeo.
D. Mesencéfalo/Bulbo raquídeo/ Protuberancia.


Mire la imagen e indique la correspondencia correcta:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


A. 5 corresponde al lóbulo temporal
B. 2 corresponde al lóbulo occipital
C. 6 corresponde a la cisura de Silvio
D. 4 corresponde al lóbulo Parietal
E. A y C son correctas

Indique la fase del Potencial de Membrana que se señala con el N°4:

OM
.C
A. Hiperpolarización
B. Potencial de membrana en reposo
DD
C. Descenso
D. Ascenso
E. Supradescarga

Indique que representa el siguiente gráfico:


LA
FI

A. Bicapa fosfolipídica


B. Ninguna es correcta
C. Potencial de membrana en reposo
D. Receptores
E. Potenciales postsinápticos

Teniendo en cuenta las estructuras que entran en contacto, el siguiente gráfico corresponde
a una sinapsis:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
A. Axo-axónica
.C
DD
B. Axo-somática
C. Axo-dendrítica
D. Dendro-axónica
E. Dendro-dendrítica
LA

¿Cuál de los siguientes términos no corresponde a un NT de tipo amina?


A. Dopamina
B. Acetilcolina
C. Noradrenalina
D. Serotonina
FI

E. Óxido Nítrico

Indique a través de que mecanismo las neuronas transmiten información:


A. Mediante señales eléctricas y sustancias químicas


B. Mediante magnetismo
C. Únicamente mediante sustancias químicas
D. Ninguna es correcta
E. Únicamente mediante impulsos eléctricos

¿Qué efecto tienen los neurotransmisores en la comunicación inter-neuronal?


A. Aumentan el nivel de Ca++ en la neurona post-sináptica
B. Provocan una despolarización o hiperpolarización local en la siguiente neurona
C. Liberan el K+ de la siguiente neurona
D. Incrementan la permeabilidad del Na+
E. Incrementan los niveles de Cl- en la neurona pre-sináptica

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Teniendo en cuenta los pasos de la sinapsis, indique cuál paso se representa en el gráfico con
el N°1

OM
A. Liberación de Neurotransmisor (NT)
B. Generación del potencial post-sináptico
C. Ingreso de Ca++ a la membrana pre-sináptica
D. Integración Neural
E. Síntesis del Neurotransmisor (NT)

.C
Las neurociencias del comportamiento son un conjunto de disciplinas que comparten un
objetivo común:
a. El estudio de la mente y el alma de los seres humanos.
DD
b. El estudio de los mecanismos biológicos del comportamiento.
c. El estudio de los mecanismos biológicos del comportamiento de los seres humanos.
d. a y c son correctas.

Cuestión mente - cerebro: indicá cuál es la posición tomada por las neurociencias:
LA

a. Toma el principio de parsimonia, inclinándose por la explicación más simple de los


fenómenos naturales.
b. Toma una posición dualista, considerando que la mente y el cerebro son dos entidades
distintas. De esa forma, los estudia más fácilmente.
c. Toma una posición monista ontológica, en donde mente y cerebro son considerados dos
FI

aspectos diferenciados de una misma entidad.


d. a y c son correctas.

La neurofisiología es la rama de las neurociencias que estudia la fisiología del sistema




nervioso, entendiendo por fisiología el estudio de las funciones de los sistemas corporales en
sus interacciones con:
a. No plantea ninguna interacción, dado que solo se enfoca en el cerebro.
b. El comportamiento y el ambiente.
c. El ambiente.
d. Ninguna es correcta.

El sistema nervioso ___ (SNC) está conformado por el ___ y la ___. La sección del sistema
nervioso que queda por fuera del ___ es denominado sistema nervioso ___.
Central – Encéfalo – Médula Espinal – SNC – Periférico

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


La ___ es la unidad funcional del sistema nervioso. Éstas se comunican entre sí mediante
uniones llamadas ___.
Neurona – Conexiones sinápticas

El sistema nervioso periférico consta de vías ___ y motoras que llevan información desde y
hasta el sistema nervioso ___.
Sensoriales - Central

El sistema nervioso ___ posee control voluntario sobre el músculo ___ y el sistema nervioso
autónomo se encarga de forma involuntaria del músculo ___, el ___ y a las ___.

OM
Somático – Esquelético – Cardíaco – Músculo Liso - Glándulas

Las células encargadas de la síntesis de mielina en el sistema nervioso son: los ___ (en el
sistema nervioso central) y las células de ___ (en el sistema nervioso periférico).
Oligodendrocitos – Schwann

.C
Al hablar de ___ nos referimos a cuerpos neuronales agrupados en el sistema nervioso
periférico y al hablar de núcleoa su contraparte en el sistema nervioso ___.
Ganglio – Núcleo
DD
La sustancia gris consiste en somas o cuerpos de células neuronales, diferenciándose de la
sustancia ___ que se conforma por la parte axonal de la neurona, la cual debe su color a las
___ que los recubren.
Blanca – Vainas de Melina
LA

Las neurociencias tienen una mirada cerebrocentrista, excluyendo las interacciones


comportamentales y ambientales.
Falsa
FI

Las neurociencias son un conjunto de disciplinas que, además de investigar los mecanismos
biológicos del comportamiento de los seres humanos, indagan también el comportamiento
en otras especies animales. Esto cobra particular relevancia teniendo en cuenta que existe
gran continuidad en los mecanismos biológicos entre distintas especies.


Verdadero

La neuropsicología es el estudio y la práctica asistencial de las relaciones anatomo-clínicas


entre el cerebro y el comportamiento, en especial de las habilidades cognitivas humanas.
Verdadero

En el sistema nervioso periférico no se habla de sustancia gris ni sustancia blanca


dado que las neuronas poseen otro tipo de agrupación.
Verdadero

En la evolución de los vertebrados se observa una tendencia hacia la cefalización, esta


centralización posibilita comportamientos complejos.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Verdadero

El sistema nervioso central contiene dos subdivisiones: simpático y parasimpático.


Falso

Inmediatamente después de generarse un potencial de acción, durante un milisegundo es


imposible generar otro. Este proceso denominado Período Refractario Absoluto se explica
por:
A. la acción de la bomba de sodio-potasio
B. la degradación enzimática del neurotransmisor

OM
C. la apertura de los canales de potasio voltaje-dependientes
D. la inactivación temporal de los canales de sodio voltaje-dependientes
E. el ingreso del sodio a la neurona

¿Cuál de los siguientes términos alude al conjunto de cuerpos neuronales (sustancia gris)
ubicado en el Sistema Nervioso Central?
A. ganglio
B. nervio
C. tracto
.C
DD
D. fascículo
E. núcleo

Marque la opción INCORRECTA en relación con la función del cerebelo.


A. Determina la secuencia temporal de la contracción de los músculos
LA

B. Control del tono muscular


C. Control del equilibrio
D. Control motor
E. Homeostasis
FI

Una lesión en la vía dorsal lemniscal medial podría alterar la percepción del tacto.
Verdadero

La/s característica/s general/es de la organización del Sistema Nervioso en invertebrados y




vertebrados es/son:
A. todas son correctas
B. somatotopía
C. cefalización
D. simetría
E. decusación

¿Cuál opción NO corresponde a los componentes principales del arco reflejo?


A. vía eferente
B. receptor
C. vía aferente
D. efector muscular

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


E. homúnculo motor

La barrera hemato-encefálica:
A. únicamente ha sido observada en el lóbulo temporal
B. deja pasar algunas sustancias y otras no. Es selectivamente permeable
C. no deja pasar ninguna sustancia
D. aún no se sabe cuál podría ser su función
E. no hay región del cerebro que no tenga esta barrera

¿En qué lóbulo se localizan la corteza somatosensorial primaria y secundaria?

OM
A. temporal
B. parietal
C. occipital
D. ínsula
E. frontal

.C
Indique que vista muestra la imagen B:
DD
LA

A. ninguna es correcta
FI

B. sagital
C. horizontal
D. coronal
E. axial


En la corteza cerebral se pueden encontrar dos vías en relación con el sistema visual que
parten del lóbulo temporal, la vía del "qué" o ventral y la vía del "dónde" o dorsal"
Verdadero
Falso

Indique la afirmación correcta en relación con la circulación del líquido cefalorraquídeo:


A. circula desde el 4º ventrículo hacia los ventrículos laterales y de allí a las vellosidades
aracnoideas donde se sintetiza.
B. circula solamente por fuera del SNC
C. circula desde el canal central hasta las vellosidades aracnoideas donde se reabsorbe

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


D. circula desde los ventrículos laterales, al acueducto de Silvio, luego al 3º ventrículo y de allí a
través de los forámenes de Luschka y Magendie, comienza a circular por fuera hasta que es
absorbido en las granulaciones aracnoideas.
E. circula desde los ventrículos laterales, al 3º ventrículo, luego al acueducto de Silvio, de allí al
4º ventrículo y través de los forámenes de Luschka y Magendie, comienza a circular por fuera
hasta que es absorbido en las granulaciones aracnoideas.

¿Cuál/es de el/los siguiente/s término/s corresponde/n a fotorreceptores?


A. retina y fóvea
B. células ganglionares

OM
C. conos y bastones
D. ninguna es correcta
E. fotones

¿Cuál sería la distribución iónica correspondiente a una neurona en reposo?


A. igual concentración de sodio y potasio (Na+ y K+) en el interior y exterior de la neurona

.C
B. mayor concentración de sodio y potasio (Na+ y K+) en el interior de la neurona.
C. mayor concentración de sodio (Na+) en el exterior de la neurona, mayor concentración de
potasio (K+) en el interior.
DD
D. mayor concentración de sodio y potasio (Na+ y K+) en el exterior de la neurona.
E. mayor concentración de sodio (Na+) en el interior de la neurona, mayor concentración de
potasio (K+) en el exterior.

Indique cómo se denomina la estructura de sustancia gris de la imagen:


LA
FI

A. tálamo


B. cápsula interna

¿Cuál número señala al receptor?

A. 2
B. 1

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


C. 6
D. 4
E. 3

El mecanismo por medio del cuál se liberan los neurotransmisores al espacio sináptico se
denomina:
A. recaptación
B. expulsión
C. degradación
D. endocitosis

OM
E. exocitosis

¿Qué estructura de la neurona es la encargada de mantener y restablecer el gradiente de


concentración iónica de sodio y potasio?
A. bomba de sodio-potasio
B. canal de calcio voltaje-dependiente

.C
C. bicapa fosfolipídica
D. vesícula sináptica
E. canal de sodio voltaje-dependiente
DD
En vertebrados, la estructura del telencéfalo con mayores diferencias es:
A. corteza cerebral
B. núcleos de la base
C. tálamo
LA

D. hipotálamo
E. ventrículos laterales

Indique cuál de los siguientes términos corresponde a una célula de la glía:


A. unipolar
FI

B. oligodendrocito
C. multipolar
D. piramidal
E. bipolar


La función del lóbulo frontal es…


Planificación de la conducta

La función del lóbulo parietal es…


Procesamiento de la información somatosensorial

La función del lóbulo occipital es…


Procesamiento de la información visual

La función del lóbulo temporal es…


Procesamiento de la información auditiva

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


La función del cerebelo es…
Coordinación y control motor

La función del bulbo es…


Controla alguna de las funciones vegetativas (presión arterial, actividad cardíaca, vómito, entre
otras)

La función del tálamo es…


Transmisión de señales sensitivas a diferentes regiones del encéfalo

OM
La función de la médula es…
Transmite impulsos nerviosos entre el SNP y el SNC

La función del cuerpo calloso es…


Conecta e intercambia información entre hemisferios

.C
Completá las flechas marcadas en los dibujos, en el espacio numérico que corresponda.
Meninges.
DD
LA

1: Duramadre
FI

2: Aracnoide
3: Espacio subaracnoide
4: Piamadre.


Completá las flechas marcadas en los dibujos, en el espacio numérico que corresponda.
Lóbulos y cisuras.

1: Lóbulo Frontal

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


2: Cisura de Rolando
3: Lóbulo Parietal
4: Lóbulo Occipital
5: Cisura de Silvio
6: Lóbulo Temporal

Completá las flechas marcadas en los dibujos, en el espacio numérico que corresponda. .
Romboencéfalo y tallo encefálico.

OM
.C
1: Puente de Varollo
2: Cerebelo
DD
3: Bulbo Raquideo
4: Medula Espinal

Completá las flechas marcadas en los dibujos, en el espacio numérico que corresponda.
Sistema ventricular.
LA
FI


1: Ventrículos laterales
2: Agujero interventricular
3: Tercer ventrículo
4: Cuarto ventrículo
5: Acueducto cerebral

Colocar los nombres de cada eje indicados por los números.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
1: Rostral
2: Neuroeje
3: Ventral
4: Dorsal

6: Dorsal
7: Lateral
.C
5: Caudal o Posterior
DD
8: Lateral
9: Caudal
10: Medial

La principal función de la Amígdala es:


LA

a) Interpretación emocional de la información.


b) Consolidación de la memoria espacial.
c) Coordinación fina de los movimientos.
d) a y c son correctas.
e) Todas son correctas.
FI

El hipotálamo participa en:


a) La activación de la respuesta de estrés.
b) Transmisión de los impulsos nerviosos provenientes del tronco cerebral a áreas corticales.


c) Regulación de la temperatura corporal.


d) a y c son correctas.
e) Todas son correctas.

El líquido cefalorraquídeo:
a) Controla y restringe el paso de sustancias tóxicas entre la circulación sanguínea y el fluido
cerebral.
b) Se sintetiza mediante los plexos coroideos.
c) Protege de potenciales traumatismos al SNC actuando como amortiguador.
d) a y c son correctas.
e) b y c son correctas.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


El lóbulo frontal es ___ al lóbulo parietal.
Anterior
Posterior

Las meninges ___ protegen la médula espinal.



No

El bulbo raquídeo es rostral/caudal a la protuberancia.


Rostral

OM
Caudal

El cuerpo calloso es ___ al tálamo.


Dorsal
Ventral

Derecha
Izquierda
.C
La fisura interhemisférica separa el cerebro en derecha e ___/dorsal y ventral.
DD
Completá las referencias en los dos gráficos: En el de Potencial de Acción (referencias 1, 2 y
3) indicá las fases de este. Y en el gráfico de la conductancia de iones (referencias 4 y 5),
indicá a qué ión pertenece cada curva.
LA
FI

1. Despolarización


2. Repolarización
3. Hiperpolarización
4. Ion sodio
5. Ion potasio

La despolarización se debe al aumento de la conductancia del ___ dada a partir de la


apertura de los canales de sodio.
Sodio – Canales de Sodio

La repolarización se debe a la apertura de los ___ y a la ___ de los canales voltaje


dependiente de sodio (Na+)
Canales de potasio – Inactivación

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Para que se inicie un potencial de acción se debe estimular la neurona lo suficiente como
para que se supere el umbral del potencial de membrana.
Umbral

Durante un potencial de acción se dan dos tipos de períodos ___ en los que se dificulta
producir un nuevo potencial, uno denominado ___ y otro ___.
Refractarios – Absoluto – Relativo

La variación de la amplitud del estímulo inicial (estímulo necesario para alcanzar el umbral) o

OM
su duración no afectan en la velocidad de inicio del potencial de acción, ni en ningún otro
aspecto del potencial.
Falso

El Tetraetilamonio (TEA), un fármaco que bloquea los canales de potasio (K+) voltajes
dependientes, impide que la membrana se despolarice.
Falso

.C
La Saxitoxina (STX), un fármaco que bloquea los canales de sodio (Na+) voltajes
DD
dependientes, impide que se dispare un potencial de acción.
Verdadero

La presencia de un umbral de estimulación se debe al voltaje necesario para que se dé la


apertura de los canales voltaje dependiente de Potasio (K+).
LA

Falso

Dentro del sistema nervioso central, ¿qué células favorecen la transmisión saltatoria del
impulso nervioso?
a) Las células de Schwann.
FI

b) Las células de Schwann y los oligodendrocitos.


c) Células de la microglía.
d) Los oligodendrocitos.


Durante el periodo refractario relativo:


a) Se puede generar otro potencial de acción dependiendo de la estimulación.
b) El potencial de acción gana más energía.
c) El potencial de acción se vuelve más lento.
d) a y b son correctas.
e) Todas son correctas.

Si en un modelo como el de Hodgkin y Huxley obtengo un potencial de acción cuando


estímulo a 120 μA/cm2 pero no obtengo un potencial de acción cuando realizo una
estimulación a 50 μA/cm2. Esto indicaría:
a) Los canales de Na+ están bloqueados.
b) La existencia de un umbral de potencial de membrana.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c) Los canales de K+ están bloqueados.
d) Los canales de Na+ están inactivados.

Si un Estímulo vuelve al Potencial de Membrana más Negativo respecto del Potencial de


Reposo (Vm), el resultado es:
a) Una despolarización
b) Una hiperpolarización
c) Un potencial de acción
d) Un período de reposo
e) Un periodo refractario.

OM
Si inyecto Saxitoxina (STX), un fármaco que bloquea los canales de sodio (Na+) voltajes
dependientes, en el líquido extracelular de una neurona:
a) Puedo obtener un potencial de acción
b) No puedo obtener un potencial de acción
c) Puedo obtener un potencial de acción, pero tarda mucho tiempo

.C
d) Si estimulo lo suficiente, la neurona genera un potencial de acción

Si en un modelo como el de Hodgkin y Huxley, luego de haber obtenido un potencial de


DD
acción, estímulo con la máxima fuerza posible y NO obtengo un potencial de acción:
a) Estoy en el periodo refractario absoluto
b) Cambió el umbral de potencial de membrana
c) Los canales de Na+ voltajes dependientes están inactivos
d) Los canales de K+ voltajes dependientes están bloqueados
LA

e) a y c son correctas

¿Dónde se sitúan los receptores internos del organismo?


A. Junto a los órganos de los sentidos
B. En las zonas próximas a los ganglios nerviosos
FI

C. En la capa más externa de la piel


D. En todo el organismo
E. En la capa más profunda de la piel


La posición y el movimiento del cuerpo son decodificados por los:


A. Propioceptores
B. Quimiorreceptores
C. Receptores electromagnéticos
D. Mecanorreceptores
E. Termorreceptores

El potencial que resulta del impacto de un estímulo en el receptor sensitivo, alterando el


voltaje interno de la membrana del mismo se denomina:
A. Potencial de acción
B. Potencial graduado
C. Potencial receptor

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


D. Potencial post-sináptico
E. Ninguna es correcta

¿Cuál de las siguientes opciones NO corresponde a una característica de los estímulos que
debe ser codificada por los receptores sensoriales?
A. Duración
B. Localización
C. Modalidad
D. Gradualidad
E. Intensidad

OM
El principio que explica por qué las diferentes sensaciones se perciben de modo distinto se
llama:
A. Ninguna es correcta
B. Principio de conducción saltatoria
C. Principio todo o nada

.C
D. Principio de la línea ondulada
E. Principio de transducción sensorial
DD
Si el sistema sensorial de una persona se dañara permanentemente, ¿qué pasaría?
a. Todas son correctas
b. Poseería graves dificultades en la percepción sensorial
c. El organismo no reconocería ni diferenciaría los estímulos
d. No habría una supervivencia del organismo en un medioambiente cambiante
LA

Desde el punto de vista funcional, la neo-corteza está compuesta por:


a. Áreas sensoriales primarias, áreas sensoriales secundaria, área motora primaria, área
motora secundaria, y área de asociación.
b. Área motora, área motora secundaria, área sensorial primaria, área sensorial secundaria, y
FI

área de diferenciación.
c. Área sensorial primaria, área sensorial secundaria, área motora, área motora secundaria, y
área censo-motora
d. Área sensorial primaria, área sensorial secundaria, área motora, área motora secundaria, y


cerebelo

Para que un receptor sensorial dispare una respuesta se necesita que:


a. El organismo sea consciente de ese estímulo.
b. El estímulo actúe sobre el receptor y genere un cambio en la polarización de la membrana.
c. Que el estímulo esté lejos.
d. El estímulo esté siempre cerca.

La repolarización de la neurona durante el potencial de acción (fase de descenso) es le


resultado de:
a. Un aumento transitorio en la permeabilidad de la membrana al K+
b. Un aumento transitorio en la permeabilidad de la membrana al Na+

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c. El cierre de canales de selectivos de K+
d. A la actividad de la bomba Na+/K+

¿Cuáles de las siguientes células gliales produce vainas de mielina dentro del sistema
nervioso periférico?
a. Células de Schwann
b. Microglía
c. Oligodendrocitos
d. Astrocitos

OM
Las vainas de mielina
a. Rodea las fibras nerviosas (axones)
b. Aísla el axón para dar más velocidad al impulso nervioso
c. Todas son correctas
d. Tienen esa coloración debido a su componente lipídico

.C
La neurofisiología es la rama de las neurociencias que estudia:
a. El ambiente en donde se desarrollan los seres humanos
b. Sólo el sistema endócrino
DD
c. Sólo el sistema nervioso periférico
d. Las funciones de los sistemas corporales en sus interacciones con el comportamiento y el
ambiente.

¿Qué células favorecen la transmisión saltatoria del impulso nervioso?


LA

a. Los oligodendrocitos en el SNC y las células de Schwann en el SNP


b. Los oligodendrocitos en el sistema nervioso periférico (SNP)
c. Las células de Schwann en el sistema nervioso central (SNC)
d. Todas son correctas
FI

Los pedúnculos cerebelosos superiores conectan:


a. Al cerebelo con el bulbo raquídeo.
b. Al cerebelo con el mesencéfalo


c. Al cerebelo con la médula espinal.


d. A los núcleos del puente con el cerebro.

Marque la opción correcta:


a. Todas son incorrectas.
b. El transporte pasivo voltaje dependiente implica un gasto energético.
c. El transporte pasivo por gradiente de concentración implica un gasto energético.
d. El accionar de la bomba sodio-potasio implica un gasto energético.

Respecto a la médula espinal:


a. La información sensorial(aferente) ingresa ventralmente.
b. La información motora(eferente) egresa dorsalmente.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c. Todas son correctas
d. La información motora(eferente) egresa ventralmente

En el potencial de membrana en reposo:


a. No hay ningún tipo de movimiento iónico
b. La carga en el interior de la membrana es más electronegativa que la carga exterior
c. Ninguna es correcta
d. La carga en el interior de la membrana es más electropositiva que la carga exterior

Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:

OM
a. El mesencéfalo posee una estructura gris denominada techo o tectum.
b. Los tubérculos cuadrigéminos se encuentran en la protuberancia
c. en las pirámides bulbares se encuentra la decusación del 100% de las haces piramidales
d. El cuerpo calloso une a ambos hemisferios cerebelosos.

La despolarización de la neurona durante el potencial de acción (fase de ascenso) es el


resultado de:

.C
a. Un aumento transitorio en la permeabilidad de la membrana al Na+
b. A la actividad de la bomba Na+/K+.
DD
c. Un aumento transitorio en la permeabilidad de la membrana al K+.
d. Ninguna es correcta

Marque la opción INCORRECTA


a. El sistema nervioso puede ser dividido, didácticamente, en SN Central y SN Periférico
LA

b. Las vainas de mielina se encuentran en el soma de la neurona


c. Los astrocitos cumplen la función de proteger a las neuronas
d. Los oligodendrocitos proveen de mielina a las neuronas del SNC

Para que se dispare un potencial de acción es necesaria la participación de


FI

neurotransmisores excitatorios como:


a. Glicina
b. GABA
c. Serotonina


d. Glutamato

Si el sistema sensorial de una persona se dañara permanentemente, ¿qué pasaría?


a. No habría una supervivencia del organismo en un medioambiente cambiante
b. El organismo no reconocería ni diferenciaría los estímulos.
c. Poseería graves dificultades en la percepción sensorial.
d. Todas son correctas.

Marque la oración INCORRECTA


a. Las neuronas bipolares tienen la particularidad de poseer un soma y dos prolongaciones;
una funciona como dendrita y otra como axón.
b. Poseemos neuronas solo en el sistema nervioso central.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c. Las neuronas unipolares poseen soma y solamente una prolongación
d. Las dendritas tienen la función de captar los estímulos y transmitirlos al soma.

Los receptores sensoriales


a. Transducen la información del estímulo al lenguaje neural.
b. Todas son correctas.
c. Son específicos para distintos tipos de estímulos
d. Hay de distintos tipos

Se denomina ganglio a:

OM
a. Un agrupamiento de cuerpos neuronales en el SNC
b. Ninguna es correcta
c. Al conjunto de raíces dentro de cada nervio
d. Un agrupamiento de somas neuronales en el sistema nervioso periférico

Con respecto al sistema visual

.C
a. Los fotoreceptores se encuentran en la corteza visual primaria
b. En la fóvea hay exclusivamente conos
c. La pupila puede cambiar su forma y funciona similar a un lente variable, de esta forma se
DD
pueden enfocar objetos situados a diferentes distancias.
d. Bastones y conos son dos nombres que se pueden utilizar para llamar a la corteza visual
primaria

En relación al sistema somatosensorial:


LA

a. Posee solo una modalidad


b. Posee una única vía
c. Todas son correctas
d. La vía lemniscal medial transmite información en forma más rápida
FI

En la sinapsis eléctrica:
a. Los iones pasan directamente del citoplasma de una célula al citoplasma de la otra
b. El espacio entre una neurona y la otra es de 20 a 50 nanómetros y se denomina "conexón"
c. El flujo de información es bidireccional y es una transmisión más lenta que en la sinapsis


química
d. Son filogenéticamente más recientes que las sinapsis químicas

Si tu profesor del gimnasio te pregunta qué bases neurofisiológicas deben estar presentes para
que podamos contraer y distender nuestros músculos, vos le decís:
a. Todas son correctas.
b. Que los axones de las neuronas motoras deben salir de la médula por las raíces
anteriores/ventrales para proyectarse hacia las fibras del músculo estriado.
c. Que el neurotransmisor excitatorio liberado en la unión neuromuscular es la acetilcolina
d. Que las fibras musculares del aparato músculo-esquelético deben estar inervadas por los
axones de las neuronas motoras.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Las meninges:
a. Ninguna es correcta
b. Son tres capas, donde la que está situada más cerca del encéfalo se llama piamadre y
aquella que está más lejana se denomina duramadre
c. Entre la duramadre y la aracnoides se encuentra un espacio llamado subaracnoideo
d. Son capas por donde pasa en cada una de ellas líquido cefalorraquídeo

Las divisiones del sistema nervioso central de todos los vertebrados, incluidas las del ser
humano, son:
a. prosencéfalo, diencéfalo, triencéfalo, bulbo olfatorio, médula espinal

OM
b. prosencéfalo, diencéfalo, mesencéfalo, hipoencéfalo protuberancia-cerebelo, bulbo
raquídeo y médula espinal.
c. prosencéfalo, diencéfalo, mesencéfalo, protuberancia-cerebelo y médula espinal
d. prosencéfalo, diencéfalo, mesencéfalo, protuberancia-cerebelo, bulbo raquídeo y médula
espinal.

.C
La barrera hemato-encefálica
a. Únicamente ha sido observada en el lóbulo temporal
b. No deja pasar ninguna sustancia
DD
c. Aún no se sabe cuál podría ser su función.
d. Deja pasar algunas sustancias y otras no. Es selectivamente permeable

Marque la opción CORRECTA:


a. El transporte por gradiente de concentración es de tipo Pasivo, ya que no requiere gasto de
LA

energía.
b. El accionar de la bomba de sodio potasio consume ATP.
c. El transporte pasivo voltaje-dependiente implica un gasto energético.
d. A y B son correctas.
FI

Complete la siguiente frase: “La corteza visual primaria se encuentra en…


a. El lóbulo occipital
b. El lóbulo parietal
c. El lóbulo temporal


d. El lóbulo frontal

Indique cual es la neurona de 1er orden, dentro de los sistemas sensoriales:


a. Receptor y neuronas sensoriales
b. Neuronas de la corteza cerebral primaria
c. Neuronas de los núcleos particulares del tálamo
d. Interneuronas que conducen información hacia el encéfalo

La actividad de los efectores musculares, cuyas funciones dependen de la inervación de las


neuronas motoras, tiene como efecto:
a. Mantenimiento del tono muscular
b. Mantenimiento de la postura

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c. Movimiento del cuerpo
d. Todas las anteriores son correctas
e. Ninguna de las anteriores es correcta

Indique a partir de qué capa del embrión se forma el sistema nervioso


a. Endodermo
b. Mesodermo
c. Ectodermo
d. Exodermo
e. Ninguna de las anteriores es correcta

OM
Indique la opción CORRECTA sobre el sistema somatosensorial:
a. Cuanto menor es la cantidad de receptores en un área de la piel, mayor será la sensibilidad
b. El tamaño de corteza sensitiva primaria tiene un correlato directo con el tamaño de la parte
del cuerpo que representa.
c. Un espacio de la piel con gran cantidad de receptores sensoriales tendrá su correlato a nivel

.C
de la corteza sensitiva primaria con un mayor tamaño.
d. Todas son correctas
DD
Marque la opción INCORRECTA:
a. El cuerpo calloso conecta a los hemisferios cerebrales
b. La amígdala está relacionada con el procesamiento emocional
c. No se conoce la función del cerebelo
d. La corteza cerebral continua por dentro de los surcos o cisuras
LA

Indique la respuesta CORRECTA sobre el líquido cefalorraquídeo:


a. Se forma en los plexos coroideos.
b. Se reabsorbe en las vellosidades aracnoideas.
c. Viaja desde el 4to ventrículo hacia el espacio subaracnoideo.
FI

d. Una de sus funciones es proteger el sistema nervioso.


e. Todas las anteriores son correctas

Indicar si la siguiente afirmación es Verdadera o Falsa: "La sustancia gris tiene una mayor


concentración de axones".
Verdadero
Falso

Indique cuál es la estructura del sistema nervioso central que presenta los mayores cambios
entre vertebrados:
a. la médula espinal
b. el hipotálamo
c. la corteza cerebral
d. el tallo cerebral
e. ninguna de las anteriores es correcta.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Señale qué sucede en el potencial de una membrana post sináptica al abrirse los canales de
Na+ voltaje dependientes.
a. Un Potencial Excitatorio Post sináptico (PEPS) producto de una despolarización
b. Un Potencial Excitatorio Post Sináptico (PEPS) producto de una hiperpolarización
c. Un Potencial Inhibitorio Post Sináptico (PIPS) producto de una hiperpolarización
d. Un Potencial Inhibitorio Post sináptico (PIPS) producto de una despolarización

Indique cuál de los siguientes canales explica la fase de descenso (repolarización) del
potencial de acción (PA):
a. La bomba sodio-potasio

OM
b. Los canales voltaje dependientes de K+
c. Los canales voltaje dependientes de Na+
d. Los canales voltaje dependientes de Ca2+

Indique cuáles son las vesículas originarias del encéfalo embrionario:


a. prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo

.C
b. telencéfalo, diencéfalo y mesencéfalo
c. mesencéfalo, rombencéfalo y tronco cerebral
d. prosencéfalo, metencéfalo y mielencéfalo
DD
e. ninguna es correcta

Indique cuál de los siguientes efectos es propio de la actividad de la división simpática del
sistema nervioso autónomo:
a. Aumento de la frecuencia cardíaca
LA

b. Aumento de la secreción salival


c. Relajación del músculo del iris
d. Todas las anteriores
e. Ninguna de las anteriores
FI

La síntesis de mielina en el Sistema Nervioso Periférico es medida por:


a. Oligodendrocitos
b. Células de Schwann
c. Astrocitos


d. a y b son correctas
e. Todas son correctas

Indique la opción CORRECTA acerca del periodo refractario absoluto:


a. No se puede generar un nuevo potencial de acción inmediatamente.
b. Se puede generar un potencial de acción con suficiente estimulación
c. Es fundamental la actividad de los canales de K+
d. Todas son correctas

Indique la afirmación correcta sobre el hipotálamo:


a. Se encarga de la regulación visceral, la regulación endocrina, los ritmos biológicos, el
procesamiento de estímulos sensoriales y la

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


producción del lenguaje
b. Se encarga de la regulación endocrina, los ritmos biológicos, el procesamiento de estímulos
sensoriales y la homeostasis.
c. Se encarga de la regulación visceral, la producción del lenguaje, los ritmos biológicos y la
homeostasis
d. Se encarga de la regulación visceral, la regulación endocrina, los ritmos biológicos y la
homeostasis

Indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: “El cerebro humano no tiene


similitudes con el cerebro de ningún otro ser vivo”

OM
Verdadero
Falso

Indique cuál es el subsistema que detecta información visceral y sobre las condiciones del
medio interno del organismo es:
a. Propioceptivo
b. Tacto

.C
c. Interoceptivo
d. Ninguna de las anteriores
DD
Los bastones, un tipo de fotoreceptor de la retina:
a. Responden a condición de baja luminosidad y poseen alta agudeza visual
b. Responden a condición de elevada luminosidad y poseen alta agudeza visual
c. Responden a condición de baja luminosidad y poseen baja agudeza visual
LA

d. Responden a condición de elevada luminosidad y poseen baja agudeza visual


e. Ninguna de las anteriores es correcta

La encima acetilcolinesterasa es fundamental en el proceso de finalización de los potenciales


postsinápticos medidados por el neurotransmisores acetilcolina, por su rol en la:
FI

a. Recaptación
b. Difusión
c. Ejecución
d. Ninguna de las anteriores


e. Degradación

¿De qué células de la retina salen los axones que forman el nervio óptico?
a. Horizontales
b. Amácrinas
c. Bipolares
d. Fotorreceptores
e. Ganglionares

Indique la opción correcta sobre los receptores ionotrópicos:


a. El receptor está asociada a un canal que deja pasar iones
b. Es un receptor que deja pasar iones a partir de una cadena de reacciones metabólicas.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c. El receptor se transforma en ion
d. Es un receptor al que se le pegan iones para activarse

Indique a qué alude el Monismo Ontológico:


A. La mente y el cerebro son dos entidades distintas
B. Ninguna es correcta
C. La mente y el cerebro son aspectos diferentes de una misma entidad
D. La mente y el cerebro son una sola entidad

En la afasia sensorial transcortical, los pacientes:

OM
A. Pueden producir por sí mismos un habla significativa
B. No pueden repetir lo que otras personas dicen
C. Ninguna es correcta
D. No pueden comprender el significado de lo que escuchan y repiten
E. No pueden escuchar lo que otras personas dicen

.C
Señale la opción INCORRECTA respecto a un paciente con afasia de Wernicke:
A. La comprensión no estará afectada
B. Usará circunloquios
DD
C. Usará neologismos
D. Podrá utilizar palabras funcionales
E. Podrá hablar fluidamente

¿En cuál de los siguientes aspectos del lenguaje se encuentra implicado el hemisferio
LA

derecho?
A. Repetición
B. Comprensión
C. Prosodia
D. Producción
FI

E. Ninguna es correcta

En la evaluación neuropsicología de un paciente con afasia de Broca… (señale la


INCORRECTA):


A. La lectura y escritura muy probablemente estarán afectadas


B. El habla espontánea será no fluente, mal articulada y disprosódica
C. La repetición se encontrará alterada
D. En pruebas de denominación, frente a una anomia intentará sustituir la palabra buscada con
circunloquios.
E. La comprensión estará mucho más conservada que la expresión

El área de asociación límbica se encarga de:


A. Planificación y ejecución de los actos motores complejos
B. Memoria, aprendizaje y aspectos emocionales de la conducta
C. Ninguna es correcta
D. Integración de las funciones sensoriales y del lenguaje

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


E. Funciones Ejecutivas

¿Qué nivel de jerarquía contiene sistemas descendientes mediales que contribuyen al


control de la postura, sistemas descendentes laterales que son importantes para los
movimientos dirigidos a objetos, y circuitos que controlan los movimientos de los ojos y la
cabeza?
a) Cortezas motoras
b) Ganglios basales
c) Tronco encefálico
d) Médula espinal

OM
¿A qué contribuyen los reflejos vestibuloespinales?
a) A la retirada de un miembro expuesto a un estímulo doloroso
b) Al mantenimiento de la postura vertical
c) A una contracción muscular en oposición a un músculo que se estira
d) A la compensación de los movimientos de la cabeza para mantener fija la mirada

.C
¿Qué es el reflejo de orientación?
a) Es una forma de atención refleja, involuntaria
DD
b) Es una activación general que surge como respuesta a un estímulo novedoso en el
ambiente
c) Es una conducta adaptativa
d) Todas son correctas
LA

De acuerdo con el modelo de la atención de Posner, ¿cuál es el subsistema neural que está
relacionado con el control y el mantenimiento de la alerta?
a) Red de alerta
b) Red de orientación
c) Red ejecutiva
FI

d) Red selectiva

De acuerdo con el modelo de la atención de Posner, ¿cuál es el subsistema neural que está
relacionado con la dirección de la atención sobre los estímulos sensoriales?


a) Red de alerta
b) Red de orientación
c) Red ejecutiva
d) Red selectiva

De acuerdo con el modelo de la atención de Posner, ¿cuál es el subsistema neural que está
relacionado con la selectividad y la administración de recursos atencionales?
a) Red de alerta
b) Red de orientación
c) Red ejecutiva
d) Red selectiva

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


De acuerdo con el modelo de la atención de Posner, la red de alerta se encarga de:
a) El control y el mantenimiento del alerta
b) La dirección de la atención sobre los estímulos sensoriales
c) La selectividad y la administración de recursos atencionales
d) Todas son correctas

De acuerdo con el modelo de la atención de Posner, la red de orientación se encarga de:


a) El control y el mantenimiento del alerta
b) La dirección de la atención sobre los estímulos sensoriales
c) La selectividad y la administración de recursos atencionales

OM
d) Ninguna es correcta

De acuerdo con el modelo de la atención de Posner, la red ejecutiva se encarga de:


a) El control y el mantenimiento del alerta
b) La dirección de la atención sobre los estímulos sensoriales
c) La selectividad y la administración de recursos atencionales

.C
d) Todas son correctas

Sobre la red de alerta (marque la INCORRECTA):


DD
a) Hay una fuerte relación entre el nivel de alerta y la capacidad de procesar información
b) El alerta fásica es un estado transitorio de preparación para procesar un estímulo en
una situación específica
c) El alerta tónica implica cambios más lentos en la disponibilidad del organismo para
procesar estímulos
LA

d) Las vías dopaminérgicas de la formación reticular tienen a su cargo el rol activador

Sobre la red de alerta (marque la INCORRECTA):


b) Hay oscilaciones rápidas del nivel de alerta llamadas alerta fásica
b) Durante el alerta tónica se produce una elevación rápida del estado de activación
FI

c) Las vías noradrenérgicas de la formación reticular tienen a su cargo el rol activador


d) La corteza dorsal del lóbulo frontal derecho se activa cuando se ejecutan tareas que
requieren vigilancia sostenida


En el experimento de Bremer del “encéfalo aislado”:


a) Los ritmos lentos observados en el EEG eran reversibles
b) Los ritmos lentos observados en el EEG eran irreversibles
c) Los ritmos rápidos observados en el EEG eran reversibles
d) Los ritmos rápidos observados en el EEG eran irreversibles

En el experimento de Bremer del “encéfalo aislado”:


a) Se efectuó un corte a nivel de la unión del bulbo raquídeo con la médula espinal
b) Se efectuó un corte a nivel de la parte más alta del tronco cerebral
c) El efecto de la lesión no alteró las características propias del EEG de vigilia (ritmos
lentos)
d) El efecto de la lesión alteró las características propias del EEG de vigilia (ritmos

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


lentos)

En el experimento de Bremer del “encéfalo aislado”:


a) El encéfalo está separado de la médula
b) El encéfalo está separado del tronco
c) El cerebro está separado de la médula
d) El cerebro está separado del tronco

En el experimento de Bremer del “encéfalo aislado”:


a) El encéfalo quedó separado de la médula y el EEG registrado era semejante al del estado de

OM
vigilia
b) El encéfalo quedó separado del tronco y el EEG registrado era semejante al del estado de
vigilia
c) El encéfalo quedó separado de la médula y el EEG registrado era semejante al del sueño
d) El encéfalo quedó separado del tronco y el EEG registrado era semejante al del sueño

.C
En el experimento de Bremer del “encéfalo aislado”:
a) El EEG registró ritmos lentos similares al EEG del sueño
b) El EEG registró ritmos rápidos similares al EEG del sueño
DD
c) El EEG registró ritmos lentos semejantes al EEG del estado de vigilia
d) El EEG registro ritmos rápidos semejantes al EEG del estado de vigilia

En el experimento de Bremer del “cerebro aislado”:


a) Se efectuó un corte a nivel de la unión del bulbo raquídeo con la médula espinal
LA

b) Se efectuó un corte a nivel de la parte más alta del tronco cerebral


c) El efecto de la lesión no alteró las características propias del EEG de vigilia (ritmos rápidos)
d) El efecto de la lesión alteró las características propias del EEG de vigilia (ritmos lentos)

En el experimento de Bremer del “cerebro aislado”:


FI

a) Los ritmos lentos observados en el EEG eran reversibles


b) Los ritmos lentos observados en el EEG eran irreversibles
c) Los ritmos rápidos observados en el EEG eran reversibles
d) Los ritmos rápidos observados en el EEG eran irreversibles


En el experimento de Bremer del “cerebro aislado”:


a) El encéfalo está separado de la médula
b) El encéfalo está separado del tronco
c) El cerebro está separado de la médula
d) El cerebro está separado del tronco

En el experimento de Bremer del “cerebro aislado”:


a) El EEG registró ritmos lentos similares al EEG del sueño
b) El EEG registró ritmos rápidos similares al EEG del sueño
c) El EEG registró ritmos lentos semejantes al EEG del estado de vigilia
d) El EEG registro ritmos rápidos semejantes al EEG del estado de vigilia

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


En el experimento de Bremer del “cerebro aislado”:
a) El cerebro quedó separado del tronco y el EEG registrado era semejante al del sueño
b) El cerebro quedó separado de la médula y el EEG registrado era semejante al del sueño
c) El cerebro quedó separado del tronco y el EEG registrado era semejante al del estado
de vigilia
d) El cerebro quedó separado de la médula y el EEG registrado era semejante al del
estado de vigilia

Según Magoun y Moruzzi, la aparición de ritmos electroencefalográficos típicos del sueño en

OM
el preparado del “cerebro aislado” se debió a:
a) Una lesión en la parte alta del tronco cerebral
b) Una lesión en la parte baja del tronco cerebral
c) Una lesión en la parte alta de la formación reticular
d) Una lesión en la parte baja de la formación reticular

.C
Según Magoun y Moruzzi, la aparición de ritmos electroencefalográficos típicos del sueño en
el preparado de “cerebro aislado” se debió a:
a) La lesión de las neuronas que producen el tono activador de la corteza ubicadas en la parte
DD
baja de la formación reticular
b) La lesión de las neuronas que producen el tono inhibidor de la corteza ubicadas en la parte
baja de la formación reticular
c) La lesión de las neuronas que producen el tono activador de la corteza ubicadas en la parte
alta de la formación reticular
LA

d) La lesión de las neuronas que producen el tono inhibidor de la corteza ubicadas en la parte
alta de la formación reticular

Según Magoun y Moruzzi, el enlentecimiento del EEG en el preparado de “cerebro aislado”


fue causado por:
FI

a) Una lesión en la parte alta del tronco cerebral


b) Una lesión en la parte baja del tronco cerebral
c) Una lesión en la parte alta de la formación reticular
d) Una lesión en la parte baja de la formación reticular


Según Magoun y Moruzzi, el enlentecimiento del EEG en el preparado de “cerebro aislado”


fue causado por:
a) La lesión de las neuronas que producen el tono activador de la corteza ubicadas en la parte
baja de la formación reticular
b) La lesión de las neuronas que producen el tono inhibidor de la corteza ubicadas en la parte
baja de la formación reticular
c) La lesión de las neuronas que producen el tono activador de la corteza ubicadas en la parte
alta de la formación reticular
d) La lesión de las neuronas que producen el tono inhibidor de la corteza ubicadas en la parte
alta de la formación reticular

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


En el laboratorio de Magoun y Moruzzi se llevó a cabo el siguiente experimento: Primero se
anestesió a un animal y, tras haberle realizado un EEG, se constató un ritmo enlentecido
como en el sueño. A continuación, se colocó un electrodo en la porción alta de la formación
reticular y se introdujo a través del mismo una CORRIENTE DESPOLARIZANTE de intensidad
adecuada ¿Qué cambios conductuales y electroencefalográficos espera encontrar ahora?
a) El animal se despierta y en el EEG se observan ritmos rápidos típicos de la vigilia
b) El animal continúa inconciente y en el EEG se observan ritmos rápidos típicos del sueño
c) El animal se despierta y en el EEG se observan ritmos lentos típicos de la vigilia
d) El animal continúa inconciente y en el EEG se observan ritmos lentos típicos del sueño

OM
En el laboratorio de Magoun y Moruzzi se llevó a cabo el siguiente experimento: Primero se
anestesió a un animal y, tras haberle realizado un EEG, se constató un ritmo enlentecido
como en el sueño. A continuación, se colocó un electrodo en la porción alta de la formación
reticular y se introdujo a través del mismo una CORRIENTE HIPERPOLARIZANTE de intensidad
adecuada ¿Qué cambios conductuales y electroencefalográficos espera encontrar ahora?
a) El animal se despierta y en el EEG se observan ritmos rápidos típicos de la vigilia

.C
b) El animal continúa inconciente y en el EEG se observan ritmos rápidos típicos del sueño
c) El animal se despierta y en el EEG se observan ritmos lentos típicos de la vigilia
d) El animal continúa inconciente y en el EEG se observan ritmos lentos típicos del sueño
DD
En el laboratorio de Magoun y Moruzzi se llevó a cabo el siguiente experimento: Primero se
anestesió a un animal y, tras haberle realizado un EEG, se constató un ritmo enlentecido
como en el sueño. A continuación, se colocó un electrodo en la formación reticular y se
introdujo a través del mismo una CORRIENTE DESPOLARIZANTE de intensidad adecuada que
LA

revirtió el efecto del anestésico a nivel del SNC y en el EEG se observó un cambio a ritmos
rápidos
típicos de la vigilia ¿Cómo explica este último cambio?
a) La excitación de las neuronas de la formación reticular alta produjo una activación cortical
difusa
FI

b) La excitación de las neuronas de la formación reticular baja produjo una activación cortical
difusa
c) La inhibición de las neuronas de la formación reticular alta produjo una activación cortical
difusa


d) La inhibición de las neuronas de la formación reticular baja produjo una activación cortical
difusa

En el laboratorio de Magoun y Moruzzi se llevó a cabo el siguiente experimento: Primero se


anestesió a un animal y, tras haberle realizado un EEG, se constató un ritmo enlentecido
como en el sueño. A continuación, se colocó un electrodo en la formación reticular y se
introdujo a través del mismo una CORRIENTE HIPERPOLARIZANTE de intensidad adecuada
que potenció el efecto del anestésico a nivel del SNC y en el EEG se continuó observando el
ritmo lento
típico del sueño ¿Cómo explica este último hecho?
a) La excitación de las neuronas de la formación reticular alta mantuvo al animal en el estado
de sueño

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b) La excitación de las neuronas de la formación reticular baja mantuvo al animal en el estado
de sueño
c) La inhibición de las neuronas de la formación reticular alta evitó la reaparición de los ritmos
rápidos de vigilia
d) La inhibición de las neuronas de la formación reticular baja evitó la aparición de los ritmos
rápidos de vigilia

Los núcleos intralaminares del tálamo:


a) Constituyen la porción talámica de la formación reticular
b) Dan origen a proyecciones corticales difusas

OM
c) Tienen función activadora sobre la corteza cerebral
d) Todas son correctas

Según Magoun y Moruzzi sólo las porciones altas de la formación reticular tienen una
función activadora ¿Cuál de las siguientes estructuras no presenta este tipo de formación
reticular?
a) Hipotálamo

.C
b) Protuberancia
c) Mesencéfalo
DD
d) Bulbo

Las lesiones que producen el estado de coma en los humanos se localizan en:
a) El diencéfalo, el tronco encefálico y el cerebelo
b) El diencéfalo y el tronco encefálico
LA

c) El diencéfalo
d) Ninguna es correcta

Indique la opción INCORRECTA sobre las neuronas de la formación reticular:


a) Sus axones se proyectan de forma difusa dentro del SNC
FI

b) Sus axones se proyectan de forma restringida dentro del SNC


c) Reciben aferencias sensoriales
d) Reciben aferencias motoras


¿Cuál de los siguientes sistemas neuromodulatorios NO forma parte de la formación


reticular?
a) Sistema colinérgico
b) Sistema dopaminérgico
c) Sistema noradrenérgico
d) Sistema serotoninérgico

Sobre las funciones de la formación reticular (marque la CORRECTA):


a) Regulación y mantenimiento del estado de alerta incluyendo su participación en el ciclo
sueño-vigilia
b) Modulación de los reflejos musculares y del tono muscular
c) Regulación de funciones autonómicas como la frecuencia respiratoria y cardíaca

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d) Todas son correctas

Sobre las funciones de la formación reticular (marque la CORRECTA):


a) Modulación de los reflejos musculares y del tono muscular
b) Regulación de funciones autonómicas como la frecuencia respiratoria y cardíaca
c) Modulación de la sensación de dolor
d) Todas son correctas

Se lleva a cabo un experimento que consiste en la ejecución de cierta tarea que requiere
vigilancia sostenida. Responda, ¿en cuál de las siguientes regiones corticales aumentará el

OM
flujo sanguíneo local?
a) La corteza frontal izquierda
b) La corteza frontal derecha
c) La corteza parietal posterior izquierda
d) La corteza parietal posterior derecha

una lesión en:

.C
Un paciente que presenta dificultades para mantener el estado de alerta podría presentar

a) La corteza frontal derecha


DD
b) La corteza parietal derecha
c) La corteza temporal derecha
d) La corteza occipital derecha

Sobre el nivel cortical de la red de orientación visual (marque la opción CORRECTA):


LA

a) El lóbulo parietal izquierdo sólo se activa cuando el desplazamiento del foco atencional
ocurre hacia el hemicampo visual derecho
b) El lóbulo parietal izquierdo sólo se activa cuando el desplazamiento del foco atencional
ocurre hacia el hemicampo visual izquierdo
c) El lóbulo parietal derecho sólo se activa cuando el desplazamiento del foco atencional
FI

ocurre hacia en el hemicampo visual derecho


d) El lóbulo parietal derecho sólo se activa cuando el desplazamiento del foco atencional
ocurre hacia el hemicampo visual izquierdo


Sobre el nivel cortical de la red de orientación visual (marque la opción CORRECTA):


a) El lóbulo parietal izquierdo es dominante para la atención espacial y controla la atención a
ambos lados del espacio
b) El lóbulo parietal derecho es dominante para la atención espacial y controla la atención en
la mitad derecha del espacio
c) El lóbulo parietal izquierdo es dominante para la atención espacial y controla la atención en
la mitad izquierda del espacio
d) El lóbulo parietal derecho es dominante para la atención espacial y controla la atención a
ambos lados del espacio

Los pacientes con lesiones en el área parietal posterior derecha:


a) No exploran la mitad izquierda de su campo visual

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b) No exploran la mitad derecha de su campo visual
c) Quedan “enganchados” en la mitad derecha de su campo visual
d) A y C son correctas

En los pacientes con lesiones en el área parietal posterior:


a) Está dificultado el “desenganche” del foco atencional de un blanco localizado en el mismo
lado de la lesión
b) Está dificultado el “desenganche” del foco atencional de un blanco localizado en el lado
opuesto de la lesión
c) Está dificultado el “enganche” del foco atencional de un blanco localizado en el mismo lado

OM
de la lesión
d) Está dificultado el “enganche” del foco atencional de un blanco localizado en el lado
opuesto de la lesión

Sobre las lesiones extensas del lóbulo parietal izquierdo (marque la CORRECTA):
a) Pueden causar negligencia frente a los estímulos visuales presentes en el hemicampo visual
derecho

.C
b) Pueden causar negligencia frente a los estímulos visuales presentes en el hemicampo visual
izquierdo
DD
c) No causan negligencia frente a los estímulos somatosensitivos presentes en el hemicuerpo
homolateral a la lesión
d) A y C son correctas

Sobre las lesiones extensas del lóbulo parietal derecho (marque la INCORRECTA):
LA

a) Pueden causar negligencia frente a los estímulos somatosensitivos presentes en el


hemicuerpo homolateral
b) Pueden causar negligencia frente a los estímulos somatosensitivos presentes en el
hemicuerpo contralateral
c) No causan negligencia frente a los estímulos visuales presentes en el hemicampo visual
FI

contralateral
d) A y C son correctas

En una investigación sobre la red de orientación visual se le pidió al sujeto experimental que


prestara atención a cualquier estímulo que apareciese en el lado izquierdo de una pantalla
cuando escuchara una señal sonora. Durante el experimento se tomaron imágenes de su
actividad cortical con un TEP. Responda, ¿cuál de las siguientes imágenes correspondería al
sujeto experimental?
a) Actividad en las regiones frontal derecha, parietal posterior izquierda y occipital izquierda.
b) Actividad en las regiones frontal derecha, parietal posterior izquierda y occipital derecha.
c) Actividad en las regiones frontal derecha, parietal posterior derecha y occipital derecha.
d) Actividad en las regiones frontal derecha, parietal posterior derecha y occipital izquierda.

En una investigación sobre la red de orientación visual se le pidió al sujeto experimental que
prestara atención a cualquier estímulo que apareciese en el lado derecho de una pantalla
cuando escuchara una señal sonora. Durante el experimento se tomaron imágenes de su

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


actividad cortical con un TEP. Responda, ¿cuál de las siguientes imágenes correspondería al
sujeto experimental?
a) Actividad en las regiones parietal posterior derecha, parietal posterior izquierda y occipital
izquierda.
b) Actividad en las regiones parietal posterior derecha, parietal posterior izquierda y occipital
derecha.
c) Actividad en las regiones parietal posterior izquierda, frontal izquierda y occipital izquierda.
d) Actividad en las regiones parietal posterior izquierda, frontal izquierda y occipital derecha.

¿Dónde se encuentra el componente subcortical de la red de orientación de la atención

OM
visual?
a) Núcleos pulvinares
b) Núcleos geniculados externos o laterales
c) Núcleos geniculados internos o mediales
d) Núcleos mamilares

.C
Una de las siguientes estructuras NO es uno de los componentes de la red de orientación de
la atención visual:
a) Núcleo pulvinar
DD
b) Núcleo geniculado externo
c) Corteza parietal posterior
d) Colículo superior

¿Dónde se localizan los colículos superiores?


LA

a) Hemisferios cerebrales
b) Diencéfalo
c) Mesencéfalo
d) Protuberancia
FI

¿Dónde se encuentra el núcleo pulvinar?


a) Hemisferios cerebrales
b) Diencéfalo
c) Mesencéfalo


d) Protuberancia

Sobre los colículos superiores (marque la INCORRECTA):


a) Su lesión afecta la habilidad para producir cambios del foco atencional
b) Su lesión afecta el “desenganche” del foco atencional
c) Su lesión se manifiesta como un enlentecimiento para pasar de un objetivo visual a otro
d) Su lesión afecta el “desplazamiento” de la atención hacia la nueva localización

Sobre los colículos superiores (marque la CORRECTA):


a) La lentificación en el cambio del foco atencional es independiente de la localización de los
estímulos visuales blanco

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b) La lentificación en el cambio del foco atencional es dependiente de la localización de los
estímulos visuales blanco
c) La lentificación en el cambio del foco atencional sólo ocurre en el mismo lado de la lesión
d) La lentificación en el cambio del foco atencional sólo ocurre en el lado opuesto de la lesión

Sobre los colículos superiores (marque la INCORRECTA):


a) La lentificación en el cambio del foco atencional es independiente de la localización de los
estímulos visuales blanco
b) La lentificación en el cambio del foco atencional es dependiente de la localización de los
estímulos visuales blanco

OM
c) Su lesión afecta el desplazamiento de la atención hacia la nueva localización
d) Su lesión causa que la atención retorne hacia una localización ya examinada no bien cesa el
estímulo actual

La lesión del núcleo pulvinar:


a) Dificulta el sostenimiento de la atención sobre un blanco ya enfocado porque no se puede

.C
inhibir la respuesta a eventos distractores que ocurren en otras localizaciones
b) Dificulta el sostenimiento de la atención sobre un blanco ya enfocado porque no se puede
inhibir la respuesta a eventos distractores que ocurren en la misma localización
DD
c) Dificulta el “desenganche” del foco atencional de un blanco localizado en el mismo lado de
la lesión
d) Dificulta el “desenganche” del foco atencional de un blanco localizado en el lado opuesto de
la lesión
LA

Sobre los componentes de la red de orientación de la atención visual (marque la CORRECTA):


a) Los colículos superiores tienen la función de “desenganchar” la atención desde el foco
actual
b) El lóbulo parietal se activa para restringir la entrada de estímulos al área seleccionada de
manera de eliminar distractores provenientes de otras localizaciones
FI

c) El pulvinar tiene la función de “desenganchar” la atención desde el foco actual


d) Ninguna es correcta

Sobre los componentes de la red de orientación de la atención visual (marque la CORRECTA):




a) El lóbulo parietal tiene la función de desplazar el punto de atención hacia el nuevo objetivo
b) Los colículos superiores se activan para “desenganchar” la atención desde el foco actual
c) El pulvinar restringe la entrada de estímulos al área seleccionada de manera deeliminar
distractores provenientes de otras localizaciones
d) Todas son correctas

Sobre los componentes de la red de orientación de la atención visual (marque la CORRECTA):


a) El lóbulo parietal tiene la función de restringir la entrada de estímulos al área seleccionada
de manera de eliminar distractores de otras localizaciones
b) Los colículos superiores se activan para desplazar el punto de atención hacia el nuevo
objetivo
c) El pulvinar se activa para desplazar el punto de atención hacia el nuevo objetivo

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d) Todas son correctas

El agrupamiento de rasgos en conjuntos (perceptos) varía según la escala (zoom) en que se


enfoque la atención visual. Responda, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es la
INCORRECTA?
a) El hemisferio derecho participa en el procesamiento local
b) El hemisferio izquierdo participa en el procesamiento local
c) Los pacientes con lesiones en el hemisferio derecho no copian la configuración global
d) Los pacientes con lesiones en el hemisferio izquierdo copian la configuración global

OM
El agrupamiento de rasgos en conjuntos (perceptos) varía según la escala (zoom) en que se
enfoque la atención visual. Responda, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es la CORRECTA?
a) El hemisferio derecho participa en el procesamiento global
b) El hemisferio izquierdo participa en el procesamiento global
c) Los pacientes con lesiones en el hemisferio derecho no copian los detalles del modelo
d) Los pacientes con lesiones en el hemisferio izquierdo copian los detalles del modelo

.C
Sobre los componentes anatómicos de la red ejecutiva (marque la INCORRECTA):
a) Corteza cingular anterior, área motora suplementaria y campo ocular frontal, ganglios de la
DD
base y sistema dopaminérgico
b) Corteza dorsal del lóbulo frontal derecho, formación reticular y sistema noradrenérgico
c) Corteza parietal posterior, pulvinar y colículos superiores
d) Ninguna es correcta
LA

En las lesiones frontales extensas que comprometen su región medial y la corteza cingular
anterior:
a) Los pacientes son incapaces de desarrollar conductas orientadas hacia un objetivo
b) Los pacientes se distraen fácilmente porque han perdido la capacidad de inhibir sus
respuestas hacia estímulos irrelevantes
FI

c) Los pacientes pierden la selectividad de la atención


d) Todas son correctas

El cíngulo anterior (marque la CORRECTA):




a) Participa en los procesos de detección de señales visuales por su conexión con la corteza
parietal posterior
b) Participa en los procesos de detección de señales verbales por su conexión con la corteza
frontal ventromedial
c) Se activa durante tareas del lenguaje por su conexión con la corteza parietal posterior
d) Se activa durante tareas que impliquen selección de blancos visuales por su conexión con la
corteza frontal ventromedial

Sobre la corteza cingular anterior (señale la INCORRECTA):


a) Ciertas lesiones pueden producir vivencias de pérdida de control sobre la propia conducta
b) Su activación aumenta a medida que el número de blancos a ser detectados se incrementa
c) Está vinculada con las operaciones mentales relacionadas con la detección del blanco

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d) Recibe entradas del sistema noradrenérgico de la formación reticular

Una de las siguientes secuencias sobre las operaciones mentales involucradas en la


orientación de la atención visual es la CORRECTA:
a) Desenganche, desplazamiento y amplificación
b) Desenganche, amplificación y desplazamiento
c) Amplificación, desenganche y desplazamiento
d) Amplificación, desplazamiento y desenganche

Sobre el reflejo de orientación (marque la INCORRECTA):

OM
a) Es una forma refleja e involuntaria de la atención
b) Es una activación general del organismo en respuesta a una novedad en el ambiente
c) No se habitúa cuando el estímulo se presenta repetidamente
d) Se corresponde con una modificación fásica del alerta

En el mantenimiento del alerta interviene:

.C
a) El sistema noradrenérgico
b) El sistema colinérgico
c) El sistema dopaminérgico
DD
d) El sistema serotoninérgico

Sobre el lóbulo parietal posterior (marque la INCORRECTA):


a) Participa en el desenganche de focos contralaterales
b) Su lesión impide el desenganche de focos ipsilesionales
LA

c) Una lesión extensa de esta región también produce negligencia para estímulos no
visuales
d) B y C son correctas

66. Sobre el rol del pulvinar en la red de orientación visual (marque la INCORRECTA):
FI

a) No participa en la amplificación de los blancos ipsilaterales


b) Participa en la amplificación de los blancos contralaterales
c) No filtra estímulos irrelevantes en el mismo hemicampo visual donde se encuentra el
estímulo que está siendo atendido


d) Filtra estímulos irrelevantes en el mismo hemicampo visual donde se encuentra el


estímulo que está siendo atendido

67. Sobre los pacientes con lesiones extensas del lóbulo frontal que destruyen su región
medial y la corteza cingulada anterior:
a) Se distraen fácilmente porque han perdido la capacidad de inhibir sus respuestas a
estímulos irrelevantes
b) Muestran incapacidad para desarrollar conductas orientadas hacia un objetivo
c) Perdieron la selectividad (atención selectiva)
d) Todas son correctas

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


68. La alteración de la habilidad para los cambios atencionales encubiertos (atención
encubierta) se debe a la lesión de:
a) La corteza parietal posterior
b) El pulvinar
c) El colículo superior
d) Todas son correctas

La región de la retina donde se reúnen los axones de las células ganglionares se denomina:
a) Fóvea
b) Córnea

OM
c) Disco óptico
d) Ninguna es correcta

Sobre las características de los conos (señale la opción INCORRECTA):


a) Son responsables de la visión a color
b) Son menos numerosos que los bastones

.C
c) Son responsables de una alta agudeza visual
d) Son menos sensibles a la luz que los bastones
e) Ninguna es correcta
DD
Una lesión a nivel de la corteza estriada derecha provocará:
a) Pérdida de la visión del ojo derecho
b) Pérdida de la visión del ojo izquierdo
c) Pérdida de la visión en la mitad derecha del campo visual
LA

d) Pérdida de la visión en la mitad izquierda del campo visual

En una célula ganglionar tipo OFF:


a) La iluminación del centro de su campo receptivo las inhibe
b) La iluminación de la periferia de su campo receptivo las inhibe
FI

c) La iluminación del centro de su campo receptivo aumenta su tasa de disparo de PA


d) La iluminación de la periferia de su campo receptivo no aumenta su tasa de disparo de PA

En una célula ganglionar tipo ON:




a) La iluminación del centro de su campo receptivo las inhibe


b) La iluminación de la periferia de su campo receptivo las inhibe
c) La iluminación del centro de su campo receptivo disminuye su tasa de disparo de PA
d) La iluminación de la periferia de su campo receptivo no disminuye su tasa de disparo de PA

Sobre la organización modular de la corteza estriada (marque la CORRECTA):


a) Cada módulo recibe información de otros, realiza algunos cálculos y los comunica a otros
módulos
b) Cada módulo consta de dos segmentos y cada uno de éstos rodea una burbuja
c) Cada módulo analiza las diversas características de una porción pequeña del campo visual
d) Cada módulo responde a información de ambos ojos
e) Todas son correctas

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


¿Cuál de los siguientes hallazgos NO caracteriza la producción oral de los pacientes con
afasia de Broca?
a) Agramatismo
b) Circunloquios
c) Anomias
d) Mala articulación de las palabras

¿Cuál de los siguientes hallazgos NO caracteriza la producción oral de los pacientes con
afasia de Wernicke?

OM
a) Buena articulación de las palabras
b) Fluencia normal
c) Anosognosia
d) Mayor uso de palabras de contenido

¿Cuál de los siguientes hallazgos NO corresponde a un caso de afasia de Wernicke?

.C
a) Falla en el reconocimiento de los sonidos de las palabras habladas
b) Falla en la expresión y el reconocimiento de las emociones
c) Falla en la comprensión del significado de las palabras
DD
d) Falla en la conversión de los pensamientos en palabras

En un caso de sordera pura a las palabras (marque la INCORRECTA):


a) El habla espontánea del paciente es muy buena porque no hay compromiso del área de
Broca
LA

b) La comprensión auditiva está alterada debido a una falla en el reconocimiento de las


palabras habladas
c) La repetición es muy buena, aunque no son capaces de entender lo que escuchan y repiten
d) La escritura al dictado está alterada debido a una falla en el reconocimiento de las palabras
habladas
FI

En un caso de afasia sensorial transcortical:


a) El paciente no puede producir por sí mismo un habla significativa
b) El paciente es capaz de repetir lo que otras personas dicen


c) El paciente no puede comprender el significado de lo que escucha y repite


d) Todas son correctas

12. Solicitan la presencia de un colega suyo en el servicio de Neurología Clínica para evaluar
a un paciente que presenta un trastorno del lenguaje. Luego de realizar las correspondientes
pruebas neuropsicológicas, su colega escribió en la historia clínica de este paciente las
siguientes palabras: “La producción oral es fluida, gramaticalmente correcta y plena de
sentido pero a menudo emplea circunloquios porque tiene problemas para encontrar las
palabras apropiadas. La comprensión auditiva es muy buena. La repetición es muy buena. La
denominación está muy alterada”. En base a estos resultados, ¿cuál fue el diagnóstico de su
colega?
a) Sordera pura a las palabras

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b) Afasia anómica
c) Afasia sensorial transcortical
d) Afasia de Wernicke

¿Cuál de los siguientes componentes NO forma parte de la unidad motora?


a) Motoneurona alfa
b) Fibras musculares extrafusales
c) Motoneurona gamma
d) Fibras musculares intrafusales
e) A y B son correctas

OM
f) C y D son correctas

Una disminución en la frecuencia de PA disparados por una motoneurona alfa:


a) Se traducirá en una contracción muscular más débil
b) Se traducirá en una contracción muscular más sostenida
c) Se traducirá en una contracción muscular más vigorosa

.C
d) Se traducirá en una contracción muscular involuntaria

La lesión de las raíces posteriores de los nervios espinales que inervan el miembro inferior
DD
derecho (marque la CORRECTA):
a) Abolirá el reflejo rotuliano o patelar del miembro homolateral
b) Abolirá el reflejo rotuliano o patelar del miembro contralateral
c) Causará anestesia en el miembro homolateral
d) Causará anestesia en el miembro contralateral
LA

e) A y C son correctas
f) B y D son correctas

La lesión de las columnas dorsales NO interrumpirá el flujo de información proveniente de:


a) Los husos musculares
FI

b) Los órganos tendinosos de Golgi


c) Los nociceptores
d) Los mecanorreceptores


Una de las siguientes opciones NO se corresponde con el órgano tendinoso de Golgi:


a) Es un propioceptor
b) Es un interoceptor
c) Detecta la longitud muscular
d) Se encuentra en los tendones

¿Cuál es la función de las fibras musculares intrafusales?


a) Permitir el reflejo de estiramiento
b) Permitir el reflejo patelar
c) Detectar los cambios en la longitud muscular
d) Aumentar la sensibilidad de la fibra aferente del huso muscular

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


En el reflejo de rotuliano o patelar (señale la INCORRECTA):
a) La activación de las motoneuronas alfa provoca la extensión de la pierna
b) La activación de las motoneuronas alfa aumenta la fuerza de contracción muscular
c) El acortamiento de las fibras extrafusales activa a las neuronas sensoriales
d) El acortamiento de las fibras intrafusales activa a las neuronas sensoriales

En el sistema motor gamma (marque la INCORRECTA):


a) Las motoneuronas gamma se activan al mismo tiempo que las alfa
b) Las motoneuronas gamma activan a las fibras intrafusales a través de las fibras eferentes
c) Las motoneuronas gamma disminuyen la sensibilidad de los husos musculares a los cambios

OM
de longitud del músculo
d) Las motoneuronas gamma disminuyen la longitud de las fibras intrafusales

El huso muscular y el órgano tendinoso de Golgi:


a) Son interoceptores
b) Forman parte de la vía de las columnas dorsales

.C
c) Están inervados por las neuronas sensoriales del ganglio de la raíz dorsal
d) Todas son correctas
DD
¿Cuál de los siguientes tractos NO es una vía descendente?
a) Tracto corticoespinal
b) Tracto corticobulbar
c) Tracto rubroespinal
d) Tracto espinotalámico
LA

¿Cuál de las siguientes vías descendentes controla los movimientos de la cara y la lengua?
a) Trayectorias ventromediales
b) Tracto rubroespinal
c) Tracto corticobulbar
FI

d) Tracto corticoespinal

Una de las siguientes asociaciones sobre el recorrido de la vía corticoespinal es INCORRECTA:


a) Mesencéfalo – Pedúnculos cerebrales


b) Médula espinal – Cordones laterales y anteriores


c) Hemisferios cerebrales – Cápsula interna
d) Protuberancia – Decusación motora
e) Bulbo raquídeo – Pirámides bulbares

La vía corticoespinal lateral y la vía de las columnas dorsales tienen en común:


a) Se relacionan con áreas primarias
b) La decusación de sus fibras tiene lugar en el bulbo raquídeo
c) Ambas atraviesan la cápsula interna
d) Todas son correctas

La función de los ganglios basales y sus núcleos asociados es:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a) Inhibir los movimientos
b) Facilitar los movimientos
c) Inhibir o facilitar los movimientos
d) Ninguna es correcta

Indique cuál de las siguientes estructuras cerebelosas es filogenéticamente la más antigua:


a) Vermis
b) Lóbulo flóculonodular
c) Zona intermedia de los hemisferios cerebelosos
d) Zona lateral de los hemisferios cerebelosos

OM
Un paciente con apraxia de construcción:
a) Tiene dificultades para mover hábilmente sus manos y brazos
b) Tiene dificultades para usar los objetos en forma adecuada
c) Tiene dificultades para simular el uso de un objeto
d) Ninguna es correcta

.C
La apraxia de las extremidades consiste en:
a) El movimiento de la parte equivocada de la extremidad
DD
b) El movimiento incorrecto de la parte adecuada de la extremidad
c) Los movimientos correctos pero en la secuencia incorrecta
d) Todas son correctas

Sobre los pacientes con agnosia visual aperceptiva (marque la INCORRECTA):


LA

a) Son incapaces de reconocer objetos a simple vista por su forma


b) Tienen una agudeza visual normal
c) La prosopagnosia es un síntoma común
d) El reconocimiento auditivo o táctil está alterado
FI

Sobre los pacientes con agnosia visual asociativa (marque la INCORRECTA):


a) Fallan en la prueba de dibujo a la copia
b) Son capaces de percibir los objetos que ven aunque no pueden nombrarlos
c) Sus mecanismos verbales no reciben la información necesaria que permita encontrar la


palabra apropiada o para generar una imagen mental del objeto


d) Está interrumpido el flujo ventral hacia los mecanismos cerebrales del lenguaje
e) No está interrumpido el flujo dorsal hacia los mecanismos cerebrales del lenguaje

¿Cuál de las siguientes asociaciones NO es correcta?


a) Corteza temporal inferior – Análisis de la forma y percepción del color
b) Lesión del flujo ventral – Agnosia visual asociativa
c) Corteza parietal posterior – Percepción del movimiento y localización espacial de los objetos
d) Lesión del flujo dorsal – Agnosia visual aperceptiva

El daño al área V5 afecta:


a) La percepción del movimiento

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b) El análisis de la forma
c) La percepción del color
d) La percepción de la localización

¿Cuál de los siguientes tipos de aprendizaje está comprometido en el caso H. M.?


a) Aprendizaje perceptual
b) Aprendizaje estímulo-respuesta
c) Aprendizaje motor
d) Aprendizaje de relaciones

OM
¿Cuál de las siguientes opciones NO se corresponde con la función de un hipotético fármaco
antagonista que actúa a nivel de una sinapsis colinérgica?
a) Inhibe la función de la enzima degradadora
b) Bloquea la unión del NT al receptor postsináptico
c) Inhibe la exocitosis de las vesículas sinápticas
d) Bloquea los canales de calcio voltaje dependientes

.C
¿Cuál de las siguientes opciones NO se corresponde con la función de un hipotético fármaco
agonista que actúa a nivel de una sinapsis colinérgica?
DD
a) Inhibe la función de la enzima degradadora
b) Bloquea la unión del NT al receptor postsináptico
c) Promueve la exocitosis de las vesículas sinápticas
d) Estimula la síntesis del NT
LA

¿Cuál de las siguientes opciones NO se corresponde con la función de un hipotético fármaco


agonista que actúa a nivel de una sinapsis monoaminérgica?
a) Inhibe la función de la enzima degradadora
b) Inhibe la vía enzimática del NT
c) Promueve la exocitosis de las vesículas sinápticas
FI

d) Bloquea la recaptación de las monoaminas

Sobre la ACTH (señale la INCORRECTA):


a) Sólo se sintetiza y se libera durante la respuesta de estrés


b) Estimula la producción y liberación de cortisol


c) Es una hormona producida en la adenohipófisis
d) Su síntesis se encuentra regulada por la CRH y los glucocorticoides

Una lesión del córtex prefrontal medial o cingular anterior NO produce:


a) Apatía
b) Abulia
c) Conducta antisocial y sexual inapropiada
d) Pérdida de la espontaneidad e iniciativa

Sobre los sistemas moduladores difusos, señale la asociación INCORRECTA:


a) Núcleos del rafe, serotonina, regulación del dolor

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b) Locus coeruleus, noradrenalina, atención
c) Área tegmental ventral, dopamina, control motor
d) Complejo prosencefálico basal, acetilcolina, aprendizaje y memoria

En la respuesta al estrés, el aumento de la hipervigilancia y atención se debe a:


a. La liberación de Noradrenalina en SNC por el locus coeruleus
b. Todas son correctas
c. La liberación de Adenocorticotrofina en sangre
d. La acción de la adrenalina
e. La liberación de cortisol en sangre

OM
Marque la opción INCORRECTA:
a. Las dendritas tienen la función de captar los estímulos y transmitirlos al soma.
b. Las neuronas unipolares poseen soma y solamente una prolongación, el axón.
c. Poseemos neuronas sólo en el sistema nervioso central.
d. Las neuronas bipolares tienen la particularidad de poseer un soma y dos prolongaciones:

.C
una funciona como dendrita y la otra como axón.
e. La neurona es una célula especializada para la recepción, procesamiento y envío de señales.
DD
La potenciación a Largo Plazo (PLP) implica:
a. Despolarización de la neurona postsináptica.
b. Activación de la sinapsis
c. Desbloqueo de Mg del canal de receptor NMDA
d. Todas son correctas.
LA

e. Activación de receptores NMDA

Las vías somatosensoriales son un conjunto de estructuras que se extienden desde los
receptores somatosensoriales hasta estructuras del sistema nervioso central en el encéfalo.
Marque la mejor opción.
FI

a. Ninguna es correcta.
b. Tienen dos rutas principales: vía lemniscal medial de la médula espinal, y las vías
espinotalámicas laterales.
c. Sus fibras que la componen están ampliamente mielinizadas transmitiendo la información a


la corteza somatosensorial.
d. Se dedican específicamente a brindar información sobre el equilibrio.
e. Son las únicas vías que no decusan (no se cruzan al lado opuesto)

¿Cuál de las estucturas neuroanatómicas NO se encuentran en las bases de la memoria?


a. El lóbulo frontal
b. El lóbulo temporal
c. Estructuras del sistema límbico.
d. El lóbulo parietal
e. La glándula hipófisis

Los procesos cognitivos o “funciones mentales superiores”. Marque la mejor opción.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a. Todas son correctas
b. Son siempre conscientes
c. Se distribuyen por todo el cerebro, todas las áreas cerebrales se involucran en todos los
procesos
d. Se encuentran ubicados en centros o áreas específicas.
e. Existen áreas “críticas” para ciertos procesos pero las funciones se distribuyen en redes o
circuitos

Señale la INCORRECTA: En la amnesia anterógrada:


a. Usualmente compromete a la memoria declarativa

OM
b. Puede ocurrir por daños en el hipocampo y zonas aledañas
c. El paciente tiene dificultad para incorporar información nueva en la memoria
d. Hay dificultad para acceder a recuerdos antiguos.

¿Qué células favorecen la transmisión saltatoria del impulso nervioso?


a. Las células de la microglía

.C
b. Los oligodendrocitos en el SNC y las células de Schwann en el SNP
c. Los oligodendrocitos en el sistema nervioso periférico
d. Las células de Schwann en el sistema nervioso central
DD
e. Todas son correctas

El conjunto de axones en el SNP se denomina:


a. Nervio
b. Núcleo
LA

c. Asta
d. Ganglio
e. Lámina

Lazarus (1922-2002) plantea que se produce estrés cuando:


FI

a. Se produce una “Reacción de Huida o Lucha” (fly / flight) frente a situaciones amenazantes.
b. Se produce un “síndrome general de adaptación”
c. Los estresores tienen un contenido emocional, ser novedosos y extraños.
d. Existe una ruptura entre la percepción de la demanda y la percepción de los recursos


personales.
e. Ninguna es correcta.

Señale la INCORRECTA. En la respuesta de estrés, la activación del eje HHA (hipotalámico-


hipofisario-adrenal) implica:
a. Liberación de cortisol por corteza adrenal
b. Liberación de CRH en la hipófisis
c. Liberación de CRH en el hipotálamo
d. Liberación de Adrenalina por corteza adrenal

Para que un receptor sensorial dispare una respuesta se necesita que:


a. Que el estímulo esté lejos.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b. El estímulo actúe sobre el receptor y genere un cambio en la polarización de la membrana.
c. Ninguna es correcta.
d. El organismo sea consciente de ese estímulo.
e. El estímulo esté siempre cerca.

Las afasias son:


a. Alteraciones en el habla y/o comprensión del lenguaje, ocasionadas por un daño cerebral, y
que en muchas ocasiones están acompañadas de un déficit en la escritura y lectura.
b. Alteraciones congenitas en la capacidad del sujeto de comprender la estructura gramatical
del lenguaje

OM
c. Alteraciones en la capacidad del sujeto de producir oraciones gramaticalmente correctas, sin
existir una lesión cerebral
d. Alteraciones en la comprensión del lenguaje, no producidas por daño cerebral, donde se
conserva la capacidad de escribir y leer
e. Incapacidad del sujeto para hablar, sin haber alteración en su capacidad de entender el
lenguaje. Es un sinónimo de mutismo

.C
Basándonos en el criterio de división del sistema nervioso por ASPECTOS FUNCIONALES
podemos decir que:
DD
a. El sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP) son los que
componen esa división
b. No existe la división del sistema nervioso
c. Ninguna es correcta
d. Se divide en dos: sistema nervioso central (SNC) y sistema nervioso autónomo (SNA)
LA

e. Se divide en tres: sistema nervioso somático (SNS), sistema nervioso autónomo (SNA) y
sistema nervioso neuro-endocrino (SNE)

El efecto postsináptico excitatorio o inhibitorio depende fundamentalmente de:


a. de qué ion ingrese (o salga) por el canal activado en la postsinápsis
FI

b. Ninguna es correcta.
c. que el neurotransmisor sea GABA (Ácido Gamma Amino Butírico) o Glicina
d. que el neurotransmisor sea un aminoácido o una amina
e. que la sinapsis sea eléctrica o química


Anatómicamente, el Sistema Nervioso puede dividirse en:


a. Ninguna es correcta
b. Simpático y Parasimpático
c. Rostral, Caudal, Dorsal y Ventral
d. Central y Periférico
e. Somático y Periférico

Marque la opción INCORRECTA en relación con el estrés:


a. Existe un estrés agudo y un estrés crónico
b. Se trata de un proceso desfavorable y no es en absoluto un mecanismo adaptativo.
c. Si se mantiene a largo plazo, puede provocar graves consecuencias a la salud

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d. Las respuestas de estrés pueden ser moduladas por factores psicosociales
e. Ninguna es correcta.

Las vainas de mielina:


a. Todas son correctas.
b. Está conformada por Oligodendrocitos o por Células de Schwann
c. Tienen esa coloración debido a su componente lipídico.
d. Rodea las fibras nerviosas (axones)
e. Aisla el axón para dar más velocidad al impulso nervioso

OM
El tronco cerebral:
a. Interviene en la regulación no consciente del matenimiento del equilibrio
b. Todas son correctas.
c. Contiene una matriz de neuronas conocidas como formación reticulada.
d. Participa de le regulación endócrina.
e. Su cara anterior está conectada al cerebro, que lo cubre ampliamente

.C
El lóbulo parietal participa en procesos atribuidos a:
a. El sistema de memoria explícita.
DD
b. El sitio de almacenamiento de información semántica.
c. El sistema de memoria implícita como las praxias
d. Ninguna es correcta.
e. A, B y C son correctas
LA

Si en el examen integrador final me preguntan qué desencadena el potencial de acción en la


neurona, ¿qué responderías?
a. Todas son correctas.
b. La entrada de calcio en el botón terminal de la neurona genera la liberación de
neurotransmisores.
FI

c. Que se generan cambios transitorios y reversibles en el potencial de membrana en reposo.


d. La membrana se hace permeable debido a los canales voltaje dependientes.
e. Para que este se dispare, la estimulación a la misma debe alcanzar cierto umbral (-50mv
aprox.).


Marque la opción INCORRECTA sobre la memoria a corto plazo:


a. La información desaparece si los circuitos neuronales no se activan suficientemente
b. La memoria declarativa es un subtipo de este tipo de memoria
c. Tiene una capacidad limitada y dura poco tiempo.
d. La memoria de trabajo es una variedad de este tipo de memoria
e. La información puede ser mantenida durante minutos

En la Afasia de Broca:
a. La principal alteración ocurre en la producción del lenguaje. No se presentan anomias,
pero si agramatismos, por estar alterada la producción. Llamada así por Broca, el
descubridor de la misma.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b. Es una alteración innata de la comprensión del lenguaje, con una conservación de la
producción del lenguaje.
c. La comprensión y la producción del lenguaje están totalmente alteradas. Ocurre por
daño cerebral en el Área de Broca.
d. La principal alteración ocurre en la producción del lenguaje, con una relativa
conservación de la comprensión del lenguaje de la vida diaria. Se presentan anomias,
estereotipias y agramatismos. Llamada así por afectar el área de Broca

La sustancia gris está formada por:


a) Fibras envueltas por una capa lipídica llamada mielina

OM
b) Cuerpos neuronales y elementos de sostén
c) El cerebro, el tronco cerebral y el cerebelo
d) El tálamo y el complejo amigdalino

La evolución filogenética dio lugar a que la mayor parte de la corteza de los primates esté
conformada por:

.C
a) Áreas primarias
b) Áreas primarias de asociación unimodal
c) Áreas secundarias de asociación unimodal
DD
d) Áreas de asociación heteromodal

De las siguientes estructuras del sistema nervioso central, ¿cuál podría ser definida como
una importante estación de relevo encargada de distribuir, procesar y modular la
información que entra y la información motora que sale del SNC?
LA

a) Hipotálamo
b) Bulbo
c) Tronco encefálico
d) Tálamo
FI

¿Cuál de los siguientes componentes están incluidos en el modelo funcional del sistema
nervioso propuesto por Tamaroff y Allegri?
a) Un nivel de alerta responsable del control y la iniciativa
b) Sistemas de entrada y de salida de la información


c) Dos sistemas en paralelo: el lenguaje y las praxias


d) Un sistema de alerta controlado por los núcleos amigdalinos

En el modelo funcional de la membrana el componente de integración es:


a) La dendrita
b) El cono axonal
c) El axón
d) La terminal sináptica

¿Qué ocurre cuando se introducen cargas positivas en el interior de la neurona?


a) Una hiperpolarización por el aumento de la diferencia de cargas en ambos lados de la
membrana

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b) Una hiperpolarización por una disminución de la diferencia de cargas en ambos lados de la
membrana
c) Una despolarización por el aumento de la diferencia de cargas en ambos lados de la
membrana
d) Una despolarización por una disminución de la diferencia de cargas en ambos lados de la
membrana

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de las sinapsis químicas es correcta?


a) La transmisión de la señal es inmediata
b) Existe una continuidad estructural entre el componente pre y post sináptico

OM
c) La transmisión de la información depende de la liberación de neurotransmisores y de la
unión de éstos a un receptor
d) Permiten una rápida sincronización del potencial de las neuronas conectadas

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca del potencial de acción es correcta?


a) Decae más allá de la mitad del axón

.C
b) Ocurre en la mayoría de las dendritas
c) Es una despolarización reversible
d) Ninguna de las anteriores es correcta
DD
La biología evolucionista estudia:
a) Las diferencias intra e interespecie que dependen de un mecanismo transformacional
b) Las diferencias intra e interespecie que dependen de un mecanismo variacional
c) Los cambios biológicos comunes que se producen durante el desarrollo en las distintas
LA

especies y que son explicados por un mecanismo transformacional


d) Los cambios biológicos comunes que se producen durante el desarrollo en las distintas
especies y que son explicados por un mecanismo variacional

¿Cuáles son las modalidades somatosensitivas que ascienden a la corteza por la vía
FI

lemniscal?
a) Tacto epicrítico y propiocepción
b) Tacto epicrítico y temperatura
c) Nocicepción y propiocepción


d) Nocicepción y temperatura

La división simpática del sistema nervioso autónomo tiene una función:


a) Relajadora y actúa durante el reposo.
b) Activadora y participa en la preparación del organismo para la acción.
c) De conservación y preparación de las reservas y tejidos del organismo.
d) A y c son correcta.

La habituación es un aprendizaje no asociativo caracterizado por:


a) La disminución en la intensidad de una respuesta ante la presentación repetitiva de un
estímulo inocuo.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b) La disminución en la intensidad de una respuesta ante la presentación repetitiva de un
estímulo nocivo.
c) El aumento en la intensidad de la respuesta ante la presentación de un estímulo nocivo.
d) El aumento en la intensidad de la respuesta ante la presentación de un estímulo inocuo.

En el proceso de habituación del reflejo de retracción de la branquia estudiado en el caracol


Aplysia, Kandel y sus colegas observaron un descenso en la cantidad de neurotransmisor
liberado por la terminal sináptica de la neurona sensitiva del sifón. ¿A qué se debió este
fenómeno?
a) A una disminución progresiva de la entrada de calcio

OM
b) A una disminución progresiva de la entrada de cloro.
c) A un descenso en la salida de sodio.
d) A un aumento de la entrada de calcio.

El concepto de plasticidad del mapa somatotópico refiere a:


a. La capacidad del mapa de aumentar sus neuronas funcionales.

.C
b. La capacidad de las neuronas de modificar sus conexiones.
c. La organización jerárquica del mapa.
d. La influencia genética en la constitución de los mismos.
DD
¿Cuáles de las siguientes características corresponden a los mapas topográficos?
a. Son inmodificables (irreversible)
b. Son iguales entre individuos de distintitas especies.
c. Están determinados genéticamente.
LA

d. Se desarrollan en la infancia.

¿Con que proceso el desarrollo normal del sistema nervioso está relacionado el fenómeno de
la muerte programada de grandes cantidades de neuronas?
a. El cierre del tubo neural.
FI

b. La formación de la cresta neural.


c. La formación de las sinapsis
d. La proliferación celular.


¿En qué consiste la migración celular durante el desarrollo del SN?


a. En el desplazamiento de las células desde las regiones del tubo y la cresta neurales hacia los
sitios de destino.
b. En el desplazamiento de los núcleos de las células precursoras durante la división mitótica,
desde la zona ventricular del tubo neural en dirección a la zona marginal.
c. En la división mitótica de las células precursoras de células nerviosas, dando origen cada una
a dos células hijas.
d. En el proceso por el cual una célula precursora se diferencia en una neurona o en una célula
glial.

¿De que dependen los periodos críticos?

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a. Exclusivamente del genotipo porque el periodo en el cual el sistema nervioso es plástico
está determinado genéticamente.
b. Exclusivamente de los factores ambientales, porque sin estímulos no hay desarrollo.
c. De la selección natural, porque solo los organismos mejor adaptados pueden desarrollar
nuevas habilidades.
d. De la interacción entre factores genéticos y ambientales.

Marcar la INCORRECTA sobre la memoria de corto plazo (MCP):


A. La memoria semántica es un tipo de MCP
B. Es limitada en cuanto al span

OM
C. Tiene una tasa de olvido alta en comparación con la memoria a largo plazo
D. Es susceptible a interferencia
E. Es temporaria (dura segundos/minutos)

La exposición de la Aplysiaa un estímulo aversivo que la deja respondiente a cualquier


estímulo inocuo se denomina:

.C
A. Aprendizaje motor
B. Condicionamiento instrumental
C. Condicionamiento clásico
DD
D. Sensibilización
E. Habituación

El apareamiento repetido de un estímulo neutro con un estímulo incondicionado da lugar a


una respuesta condicionada ante el estímulo condicionado. Este tipo de aprendizaje se
LA

denomina:
A. Condicionamiento clásico
B. Condicionamiento instrumental
C. Condicionamiento operante
D. Habituación
FI

E. Sensibilización

La habituación se produce a nivel de:


Seleccione una:


A. Hipocampo
B. Lóbulo frontal
C. Circuitos sensoriomotores
D. Tálamo
E. Lóbulo Temporal Medial

La amnesia anterógrada se produce por:


A. Lesiones en corteza dorsolateral
B. Lesiones en corteza orbitofrontal
C. Ninguna es correcta
D. Lesiones hipocampales
E. Lesiones en núcleos talámicos

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


En la respuesta de estrés, la activación del Eje SAM implica:
A. liberación de adrenalina y noradrenalina por el hipocampo
B. liberación de CRH (Hormona liberadora de corticotropina)
C. liberación de dopamina
D. liberación de adrenalina y noradrenalina por la corteza adrenal
E. liberación de adrenalina y noradrenalina por la médula adrenal

Indique cuál/es de las siguientes características corresponde/n a los Indique cuál/es de las
siguientes características corresponde/n a los comportamientos motivacionales:

OM
comportamientos motivacionales:
A. fueron seleccionados por selección natural
B. favorecen la supervivencia del individuo o la especie
C. todas son correctas
D. se establecen sobre la base de “patrones de acción” innatos
E. están dirigidos a objetivos relacionado con el estado de necesidad

.C
Según el modelo interactivo del estrés de Lazarus y Folkman (1984), el estrés Según el
modelo interactivo del estrés de Lazarus y Folkman (1984), el estrés se ocasiona cuando: se
DD
ocasiona cuando:
A. se producen estresores universales
B. ninguna es correcta
C. una situación es valorada por la persona como algo que excede/desborda sus
recursos
LA

D. se produce el llamado “síndrome general de adaptación”


E. se produce una “reacción de huida o lucha” (fly/flight) frente a situaciones amenazantes

La respuesta de estrés se detiene debido a:


A. las catecolaminas que desencadenan un mecanismo de retroalimentación positiva
FI

B. todas son correctas


C. el glutamato que ejerce una acción inhibitoria sobre la respuesta de estrés
D. el mecanismo de retroalimentación negativa o freedback negativo
E. el SN Somático que censa los niveles de noradrenalina en sangre para frenar la cascada


hormonal

Siguiendo el modelo multicomponente de Posner, el subsistema de alerta se define como:


A. la capacidad de los sistemas sensoperceptivos de enfocar un área determinada del campo
sensorial, para detectar y discriminar estímulos particulares
B. ninguna es correcta
C. el conjunto de procesos que se manifiestan cuando se intenta realizar una conducta dirigida
a un fin, que requiere planificación y organización de la actividad, durante actividades no
rutinarias en situaciones novedosas, y ante demandas cambiantes o ante la necesidad de
resolución de conflictos

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


D. los procesos que permiten el control voluntario de la atención, la utilización de la atención
ante situaciones novedosas, la flexibilidad de cambio de objetivo atencional, la autorregulación
del comportamiento, y el mantenimiento de un objetivo o meta pese a las interferencias
E. el estado propio de la vigilia en el cual existe un alto grado de sensibilidad a la influencia de
los estímulos y una elevada disposición para realizar acciones con velocidad y precisión

El test de Wada es un procedimiento que permite: El test de Wada es un procedimiento que


permite:
A. evaluar la lateralidad hemisférica de distintas funciones, entre ellas el lenguaje
B. determinar si existe daño cerebral como consecuencia de una lesión

OM
C. ninguna es correcta
D. evaluar la presencia de afasias
E. detectar distintos tipos de afecciones como por ejemplo tumores o hemorragias

La tía Susana fue a ver al médico quien le dijo que tiene una disomnia (tipo de trastorno de
sueño por exceso), tiene episodios de sueño repentino o "ataques de sueño" en momentos

.C
inapropiados resultando peligroso. ¿Cuál dirías que fue el diagnóstico de la tía Susana?
A. apnea del sueño
B. sonambulismo
DD
C. parálisis del sueño
D. síndrome de piernas inquietas
E. narcolepsia

Walter le comenta ayer a su psicólogo que su novia le recriminó la semana pasada que
LA

cuando la despidieron de su trabajo estaba muy angustiada y necesitaba su apoyo. El


paciente le hace escuchar al psicólogo el audio de WhatsApp que le envió. En el audio, se
nota claramente que su novia está angustiada. Sin embargo, Walter relata que él no nota
nada en el tono de voz
de su novia que le indique que estaba angustiada. ¿Qué alteración podría presentar?
FI

A. agnosia auditiva
B. discalculia
C. afasia de Wernicke
D. aprosodia


E. heminegligencia

Ante la presencia de un estresor, el hipotálamo secreta:


A. ACTH (hormona adrenocorticotrofina)
B. noradrenalina
C. adrenalina
D. cortisol
E. ninguna es correcta

La atención sostenida se define como la capacidad de mantener la atención focalizada sobre


un estímulo eludiendo la influencia de otros estímulos distractores.
Verdadero

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Falso

Durante el ciclo día/noche (24 hs), en situaciones normales una persona pasa por los
siguientes estados de por los siguientes estados de consciencia/no consciencia:
A. vigilia, sueño No-REM, sueño REM
B. vigilia, sueño REM, sonambulismo, sueño No REM
C. vigilia, sueño REM
D. ninguna es correcta
E. sueño REM, sueño No REM

OM
Indique cuál de los siguientes pacientes sufrió una encefalitis herpética que dañó sus lóbulos
temporales mediales afectando su proceso de consolidación:
A. ninguna es correcta
B. Henry Molaison (H.M.)
C. Jimmie G. (El marinero Perdido)
D. Phineas Gage

.C
E. Clive Wearing (El hombre con los 7 segundos de memoria)

Indique cuál de las siguientes áreas, en caso de lesión, podría ocasionar dificultades en la
DD
memoria de trabajo:
LA

A. 3
B. 5
FI

C. 2
D. 4
E. 1


Es muy habitual que los pacientes afásicos presenten neologismos. Este término se refiere a:
A. una nueva palabra/expresión creada en una lengua
B. la dificultad de encontrar una palabra precisa en el momento justo
C. la incapacidad de reconocer ciertos objetos
D. la dificultad para articular las palabras
E. la dificultad de reconocer el propio déficit

Los ritmos circadianos son variaciones regulares de una función biológica en el tiempo, cuya
periodicidad es mayor a 24 horas.
Verdadero
Falso

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


En la evaluación neuropsicológica de Osvaldo observamos que presenta habla fluida, una
adecuada comprensión, pero no puede repetir listas de palabras. Su diagnóstico presuntivo
sería:
A. afasia de Conducción
B. afasia de Wernicke
C. afasia de Broca
D. sordera pura de palabras
E. afasia Transcortical

Jaimito ve películas de terror en su habitación a pesar de que le generan mucho miedo.

OM
Después de un tiempo, le dice a su mamá que quedarse en su habitación le da mucho miedo.
¿Con cuál tipo de aprendizaje se corresponde lo que le sucedió a Jaimito?
A. habituación
B. sensibilización
C. aprendizaje perceptual
D. condicionamiento clásico

.C
E. condicionamiento operante

En relación con los receptores AMPA:


DD
A. están bloqueado por iones de magnesio
B. requieren un cambio de voltaje de la membrana para permitir el paso de iones
C. están implicados en la sensibilización
D. todas son correctas
E. requieren de la unión de glutamato para permitir el pasaje de iones
LA

Las cortezas cerebrales según su funcionalidad se clasifican en:


A. cortezas unimodales y multimodales
B. todas son correctas
C. cortezas primarias y secundarias
FI

D. archicortezas, paleocortezas y neocortezas


E. cortezas primarias unimodales, cortezas secundarias unimodales, cortezas de asociación
multimodales


Las memorias procedurales son las más afectadas en las amnesias tanto retrógradas como
anterógradas retrógradas como anterógradas.
Verdadero
Falso

"Las emociones son respuestas fisiológicas y conductas específicas de la especie, poseen


consecuencias en la auto-preservación y reproducción, y a su vez tienen propósitos que
guiaron a la evolución del SNC".
Verdadero
Falso

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


La Habituación es un tipo de Aprendizaje No asociativo estudiada inicialmente en la Aplysia.
Marque la opción INCORRECTA:
a. En este aprendizaje el animal aprende a disminuir la magnitud de la respuesta, dejando de
responder ante este estímulo
b. Este fenómeno se produce posterior a un estímulo aversivo (por ejemplo, doloroso o
desagradable)
c. Este fenómeno se produce ante una estimulación repetida y neutra (o inocua).

Indique la afirmación correcta en relación a la función de la Amígdala.


a. Es una estructura crítica en el aprendizaje del miedo condicionado.

OM
b. Cumple una función básica en la memoria semántica.
c. Su lesión provoca el Síndrome de Kluver- Bucy.
d. A + B son correctas.
e. A + C son correctas.

Indique contemplando la siguiente imagen, ¿qué área de lesionarse produce alteraciones en

.C
la capacidad de planificación, memoria de trabajo, atención, programación motora, entre
otros?
DD
LA

a. El área marcada con el N°5.


b. El área marcada con el N°2.
c. El área marcada con el N°1.
FI

d. El área marcada con el N°4.


e. El área marcada con el N°3.

Indique la opción correcta respecto a la Afasia de conducción:




a. También puede ser llamada afasia transcortical sensorial


b. La estructura lesionada es el fascículo arqueado
c. Puede repetir todo tipo de palabras
d. Permitió teorizar sobre una vía indirecta (semántica) de conexión entre el Área de Broca y el
Área de Wernicke
e. B y D son correctas

Un paciente con daño bilateral en el lóbulo temporal medial. Es esperable que como secuela
presente: (marque la mejor opción)

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
a. Severas alteraciones en la consolidación de nuevas memorias semánticas
b. Severas dificultades en la consolidación de nuevas las memorias episódicas
c. Amnesia anterógrada
d. B y C son correctas

.C
e. Todas son correctas

Lea la siguiente viñeta clínica y marque la MEJOR opción. Un paciente concurre al consultorio
derivado por su neurólogo. Concurre acompañado por su familia:
DD
- presenta dificultades para expresarse, con un habla poco fluente, con dificultades para
realizar los movimientos rápidos del lenguaje, resultando en un lenguaje oral laborioso pero
coherente.
- Su discurso es agramático, con gran cantidad de palabras de contenido (ej.: sustantivos y
verbos) pero pocas funcionales (ej. nexos, artículos).
LA

- La comprensión se encuentra mejor conservada, respondiendo en forma adecuada a


preguntas y en tareas de órdenes simples. La familia confirma lo dicho por el paciente.
a. Afasia de conducción
b. Afasia de Wernicke
FI

c. Afasia de Broca
d. Afasia transcortical sensorial
e. Sordera pura para las palabras


Marque la MEJOR opción, respecto a la Amnesia Anterógrada:


a. Es el tipo de amnesia caracterizado por fallas en la evocación de información previa a la
lesión de manera que no logra recuperar los recuerdos episódicos ya consolidados
b. Es el tipo de amnesia caracterizado por fallas en la consolidación de nueva información de
manera que no logra formar nuevos recuerdos episódicos luego de la lesión: por (ejemplo HM;
"y candela y la moto" hombre de los 7 seg de memoria)
c. Es el tipo de amnesia caracterizado por pérdida de información previa a la lesión de manera
que no logra recuerdo eventos previos a la lesión (como por ejemplo su infancia)
d. La amnesia aterógrada puede ser secuela a una lesión en lóbulo temporal medial y lesiones
diencefálicas
e. B y E son correctas

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Indique la afirmación CORRECTA respecto a fenómeno de aprendizaje conocido como
Sensibilización:
a. Es un tipo de aprendizaje No- Asociativo
b. Es un tipo de aprendizaje donde la Aplysia incrementaba la magnitud de su respuesta luego
de la presentación de un estímulo aversivo
c. es un tipo de aprendizaje donde el organismo aprende, disminuyendo la magnitud de su
respuesta luego de un estímulo inocuo y repetitivo
d. todas son correctas
e. A y B son correctas

OM
Marque cuál de los casos presenta mayores riesgos de presentar los efectos nocivos del
estrés:
a. Una persona que tiene trabajo permanentemente impredecible, riesgoso, bajo mucha
presión (como agentes de bolsa, presidentes de países, empleados de atención de quejas, etc.)
pero que hace mucho ejercicio físico.
b. Una persona que tiene trabajo permanentemente impredecible, riesgoso, bajo mucha

.C
presión y a la vez sedentario (como agentes de bolsa, presidentes de países, empleados de
atención de quejas, etc.)
c. Una persona que tiene trabajo bajo mucha presión, pero puede controlar cumpliendo con
DD
determinada tarea (por ejemplo, un carpintero que trabaja por encargos)
d. Una persona que tiene trabajo que en momentos específicos se vuelve impredecible,
riesgoso, bajo mucha presión, pero luego vuelve a la "normalidad" (como personas que deben
tomar decisiones importantes o empresariales, etc.)
LA

Indique la opción INCORRECTA en relación a la Conciencia:


a. El síndrome confusional, la epilepsia son alteraciones del estado de conciencia.
b. Es un fenómeno resultante de la combinación de diferentes funciones mentales como
vigilia, percepción, atención, la memoria,
el lenguaje etc. que establecen y mantienen las interacciones del sujeto con el medio.
FI

c. La actividad eléctrica medida por EEG (electroencefalograma) no varía, según los distintos
estados de conciencia.
d. La sección del cuerpo calloso, puede acarrear alteraciones ocasionales en el estado de
conciencia.


e. La formación reticular y la corteza cerebral son estructuras críticas.

Indique la afirmación correcta en relación a la Memoria:


a. Es una función unívoca.
b. La estructura critica para la memoria procedural o implícita es el lóbulo temporal medial
(hipocampo).
c. La memoria de trabajo, es una memoria de corto plazo y permite el procesamiento de
información on-line.
d. A y B son correctas.
e. B y C son correctas.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Mire la imagen e indique una lesión en qué Área produciría un cuadro clínico caracterizado
por:
- Severas dificultades en la comprensión de órdenes simples (tanto auditivo verbal como
visual escrita)
- Alteraciones en el campo semántico y significados de las palabras por los que afectan tanto
la expresión como la comprensión
- Mejor desempeño en tareas de repetición de palabras
- Articulación de las palabras y No-palabras conservada

OM
.C
1. El área A se corresponde con el cuadro antes descrito
2. El área B se corresponde con el cuadro antes descrito
DD
3. El área C se corresponde con el cuadro antes descrito
4. El área D se corresponde con el cuadro antes descrito

Marque la MEJOR opción: cuál de los siguientes casos podría incluirse en el diagnóstico de
AFASIA. Recuerde los criterios diagnósticos de afasia.
LA

a. trastornos en la expresión y comprensión debido a que la persona se encuentra intoxicada


b. trastornos del lenguaje por lesión cerebral por TEC (traumatismo encéfalo craneano)
c. trastornos del lenguaje por secuela de ACV hemorrágico por rotura de una arteria
(Accidente Cerebro Vascular)
FI

d. trastornos en el habla por parálisis de los músculos que controlan los movimientos de la
boca por lesión de nervios
e. déficit en la comprensión y expresión del lenguaje por dificultades durante el desarrollo del
mismo


f. B y C
g. C y D

Indique en el siguiente gráfico, qué área corresponde a la indicada con el N°2:

a. El N°2 corresponde al área de Asociación Límbica.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b. El N°2 corresponde al área de Broca.
c. El N°2 corresponde al área de Wernicke.
d. El N°2 corresponde al área de Asociación Parieto Occipito Temporal (POT).
e. El N°2 corresponde al área de Asociación Prefrontal.

Indique cuál de los siguientes es un tipo de memoria de CORTO PLAZO:


a. Memoria de trabajo u operativa
b. Memoria Episódica
c. Memorias Procedural
d. Memoria Semántica

OM
Elija la mejora opción; Una persona con diagnóstico de enfermedad de Alzheimer (cuyos
hipocampos se han atrofiado). ¿Qué actividades estarán mejor conservadas?
A. memoria semántica como resolver crucigramas
B. nuevo aprendizajes episódicos de información verbal, como leer historia y recordarla
C. nuevos aprendizajes motrices y habilidades (como aprender a bailar tango)

.C
D. relatar cómo era su casa de la infancia
E. A, C y D son correctas
F. A, B y D son correctas
DD
G. todas son correctas

Mira la imagen, e indique el área correspondiente al área de Wernicke:


LA
FI

1. D corresponde Wernicke.
2. A corresponde Wernicke.
3. C corresponde Wernicke.
4. B corresponde Wernicke.


Marque la afirmación INCORRECTA respecto al eje hipotálamo hipofisario adrenal (HHA o


HPA) del estrés:
A. La corteza supra adrenal produce adrenalina en respuesta a la hormona ACTH
(adrenocorticotrofina).
B. La corteza supra adrenal produce glucocorticoides en respuesta a la hormona ACTH
(adrenocorticotrofina)
C. El hipotálamo produce CRH (Hormona o péptido liberador de adrenocorticotrofina)
D. La médula adrenal libera adrenalina
E. El CRH (péptido de liberación de adrenocorticotrofina) viaja por el sistema porta y estimula
la adenohipófisis

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Lea la siguiente viñeta y elija la mejor opción. Si yo le enseño a mi perro a darme la patita del
siguiente modo: cuando me da la patita (conducta) yo lo premio reforzándolo con comida o
unos mimos.
a. Condicionamiento clásico
b. Aprendizaje No asociativo
c. Condicionamiento operante
d. Sensibilización
e. Habituación

Indique la afirmación correcta en relación al Sistema Atencional Anterior o Red Anterior

OM
Ejecutiva, según el modelo de Posner:
a. Se encarga de la selección de estímulos.
b. Su lesión produce la Pérdida de selectividad (abandono del objetivo).
c. Las estructuras críticas son la Corteza frontal, la corteza cingular anterior, para el Sistema
Atencional Anterior o Red Anterior
Ejecutiva.

.C
d. Recibe proyecciones dopaminérgicas.
e. Todas son correctas.
DD
Indique si la siguiente afirmación es VERDADERA o FALSA: "El hemisferio derecho es
dominante para la Atención, la Prosodia y no posee capacidad de Habla".
Verdadero
Falso
LA

¿Cuál de las siguientes NO es una característica del comportamiento motivacional?


a. Han sido elegidos a nivel evolutivo, por la selección natural.
b. Son facilitados por procesamientos cognitivos para que puedan alcanzar sus
objetivos.
c. Los estímulos internos pueden limitarlos.
FI

d. Son patrones aprendidos luego del nacimiento.


e. Son favorecidos por incentivos o estímulos externos.

¿Cuál de las siguientes opciones es correcta?




a. La afasia es activada cuando la amígdala detecta un estímulo peligroso y se activa el eje


hipotalámico hipofisiario adrenal.
b. La hipófisis puede liberar hormonas, al igual que el hipotálamo.
c. Hasta ahora no se conocen trastornos del sueño.
d. La memoria declarativa es también llamada implícita.
e. La amnesia es la incapacidad para poder encontrar la palabra correcta en un momento
dado. Es un trastorno del lenguaje.

Indique cómo se llaman las estructuras A y B en el siguiente gráfico (considerar también las
hormonas liberadas: CFR o CRH - ACTH - Cortisol)

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a. A: amígdala, B: riñones

OM
b. A: hipotálamo, B: glándula suprarrenal
c. A: hipocampo, B: glándula suprarrenal
d. A: hipotálamo, B: riñones
e. A: glándula suprarrenal, B: hipotálamo

Marque la opción correcta respecto al condicionamiento clásico:

.C
a. Se relaciona con los ganglios basales
b. Es parte de la memoria no-declarativa
c. Pertenece a la memoria semántica
DD
d. Pertenece a la memoria declarativa episódica
e. Implica que luego de determinada acción se otorgue un reforzador o un castigo.

Las apraxias:
a. Es un trastorno del lenguaje que refiere a una alteración en el lenguaje hablado pero
LA

con la comprensión intacta.


b. Es un tipo de memoria no declarativa que puede ser observado en la aplysia.
c. Son resultado de una lesión en la corteza motora primaria.
d. Puede ser el resultado de una lesión en la corteza parietal posterior.
e. Las lesiones en el hemisferio derecho no pueden causar apraxia.
FI

Con respecto a la corteza cerebral:


a. La corteza sensorial primaria sería una corteza unimodal, no así la corteza motora primaria,
esta última sería considerada multimodal.


b. Esta estructura no se encuentra asociada a funciones cognitivas superiores. Si está asociada


a procesos básicos de supervivencia, como el control de la respiración y la temperatura
(corteza temporal)
c. Tiene varias capas con diferente origen ontogenético.
d. Las cortezas multimodales, tienen la función de integrar información proveniente de
cortezas unimodales que de otro modo estarían inconexas.
e. La capa más antigua se denomina paleocorteza.

El hipocampo:
a. todas son correctas.
b. está conectado neurofisiologicamente con la corteza entorrinal.
c. tiene participación en la respuesta al estrés.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d. tiene participación en la consolidación de memorias declarativas.
e. se lo ha investigado en relación a la potenciación a largo plazo.

Con respecto al sueño


a. En un estado no-REM la persona tiene eventos de movimientos oculares rápidos.
b. Un ejemplo de vigilia podría ser una persona con anestesia total (inconsciente), previo a una
cirugía.
c. Los trastornos del sueño se dividen en dos grupos: las parasomnias y las apraxias.
d. Algunas de las estructuras más importantes al hablar de sueño son el núcleo
supraquiasmático y el hipotálamo.

OM
e. Es un estado estable a nivel neurofisiológico, en donde la persona está en un único estado
llamado “REM”.

Marque la opción INCORRECTA con respecto a la hipófisis:


a. El hipotálamo puede regular las funciones de la hipófisis
b. Tiene un rol importante en la respuesta al estrés

adenohipófisis

.C
c. El lóbulo anterior se denomina neurohipófisis mientras que el posterior se denomina

d. La adenohipófisis secreta hormonas de crecimiento, entre otras


DD
e. La neurohipófisis secreta vasopresina y oxitocina

Suponga la siguiente situación: Usted está ayudando a un niño a que haga su tarea de
matemáticas. Decide recompensarlo con un caramelo de sus favoritos cada vez que termine
cinco cuentas. Si el caramelo aumenta la frecuencia de la conducta “hacer ejercicios”, ¿de
LA

qué tipo de aprendizaje estaríamos hablando?


a. Condicionamiento operante
b. Habituación
c. Memoria episódica
d. Condicionamiento clásico
FI

e. Sensibilización

Después de mucha práctica las personas logran manejar un auto mientras realizan otras
actividades al mismo tiempo, como hablar con otras personas o escuchar música. En estas


personas, manejar un auto sería un ejemplo de la memoria...:


a. Procedural
b. Reforzamiento positivo
c. Habituación
d. Condicionamiento operante
e. Condicionamiento clásico

Indique qué es A y qué es B:


a. A: sistema nervioso central, B: sistema simpático
b. A: sistema parasimpático, B: sistema simpático
c. A: sistema nervioso autónomo, B: sistema nervioso central
d. A: sistema nervioso central, B: sistema nervioso periférico

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


e. A: sistema simpático, B: sistema parasimpático

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un lugar de acción de un psicofármaco?


a. Sobre la síntesis de Neurotransmisores.
b. Sobre la degradación de Neurotransmisores.
c. Sobre la necrosis de Neurotransmisores.
d. Sobre los receptores.
e. Sobre el almacenamiento de Neurotransmisores.

¿Cuál de los siguientes es un trastorno innato?

OM
a. amnesia
b. afasia
c. apraxia
d. amnesia anterógrada
e. En realidad, ninguna opción es un trastorno innato

.C
Señale la opción INCORRECTA respecto al lenguaje y sus correlatos cerebrales:
a. El lenguaje se encuentra lateralizado en el hemisferio izquierdo. Esto significa que las
lesiones en el hemisferio derecho nunca alterarían al mismo.
DD
b. Las resonancias magnéticas funcionales o la magnetoencefalografía nos permiten observar
el funcionamiento cerebral en las personas mientras hacen uso del lenguaje.
c. El lenguaje es una función del Sistema Nervioso que se encuentra lateralizada.
d. El hemisferio izquierdo es el dominante para el lenguaje en la mayoría de las personas, ya
que allí encontramos los centros de habla y comprensión del lenguaje.
LA

e. El hemisferio izquierdo, en la mayoría de las personas, se encuentra más especializado en el


análisis secuencial de estímulos, como por ejemplo el habla.

Marque la opción correcta respecto a la Habituación:


a. Sólo se puede evidenciar si se estudia la interacción producida entre la neurona
FI

motora y el músculo.
b. En el modelo a nivel neurofisiológico que se realiza en la aplysia, implica dos neuronas, una
sensitiva y una motora.
c. Sólo se puede evidenciar si se estudia la interacción del receptor sensorial con la neurona


sensitiva.
d. La intensidad de la respuesta fisiológica va aumentando a medida que se repite el estímulo.
e. Involucra siempre dos estímulos.

Con la activación del sistema simpático, en la respuesta al estrés, se liberan:


a. epinefrina, norepinefrina y oxitocina
b. cortisol y oxitocina
c. epinefrina, cortisol y dopamina
d. cortisol, epinefrina y vasopresina
e. epinefrina, norepinefrina y cortisol

Con respecto a la respuesta al estrés:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a. La propia respuesta genera diferentes feedbacks de retroalimentación negativa (largo, corto
y ultracorto), que buscan frenar la respuesta al estrés.
b. La respuesta al estrés no está modulada por la personalidad de la persona.
c. El locus coeruleus está asociado con la evaluación del contexto del estresor.
d. La amígdala juega un rol importante al liberar la hormona Adenocorticotrofina.
e. La respuesta crónica al estrés mejora los procesos del sistema inmunológico, ya que está
continuamente activado.

¿Cuál de estas opciones describe a la Afasia Global?


a. Su única alteración es la inhabilidad de la persona para encontrar la palabra correcta al

OM
hacer uso del lenguaje.
b. El habla es fluida y con significado, pero la repetición es muy deficiente y se observan
parafasias fonémicas.
c. Si bien la comprensión se encuentra relativamente conservada, se observa una gran
alteración en la producción del lenguaje: habla costosa, no fluente, con errores fonéticos y
fonémicos.

.C
d. La mayoría de las funciones del lenguaje se encuentran alteradas. La producción verbal no
es fluente y la comprensión está muy dañada.
e. La producción lingüística es fluida y abundante, con una prosodia correcta. Sin embargo, el
DD
lenguaje carece de significado por la cantidad abundante de parafasias fonémicas.

La potenciación a largo plazo:


a. Es un candidato a explicar las bases Neurofisiológicas del lenguaje.
b. refiere al feedback de retroalimentación negativo que se da en la respuesta al estrés.
LA

c. es lo mismo que la depresión a largo plazo.


d. requiere de la despolarización de la membrana post sináptica y la activación de la
sinapsis para que esta pueda suceder.
e. produce solamente modificaciones en la membrana presináptica.
FI

Con respecto a las emociones:


a. Una de las estructuras que compone el sistema límbico y está asociado al procesamiento
emocional es el cerebelo.
b. El hipotálamo pareciera tener un rol importante con respecto al procesamiento emocional,


sobre todo con respecto a la ira o agresión.


c. No es posible diferenciar expresiones faciales falsas de aquellas genuinas.
d. A diferencia del lenguaje, el procesamiento emocional no es una función lateralizada en un
hemisferio cerebral.
e. Que las expresiones emocionales evolucionaron a partir de conductas que indican lo que
probablemente el animal vaya a hacer a continuación, fue una idea que propuso William James
sobre la evolución de las emociones.

Las agnosias:
a. La agnosia es un trastorno del lenguaje que está asociado con la incapacidad de poder
nombrar un objeto en un momento determinado.
b. No permiten el reconocimiento de un objeto por ninguna vía sensorial.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c. Aquellas que son visuales se deben a una lesión en la retina, por lo que la persona no puede
ver.
d. Existen diferentes tipos de agnosias y estas se pueden clasificar de acuerdo a la modalidad
sensorial por la cual la persona percibe o reconoce objetos.
e. Son trastornos innatos en la percepción.

¿Cuál de los siguientes NO es un síntoma de ninguna de las afasias estudiadas?


a. Dificultad en la producción del lenguaje oral.
b. Alteración en la fluidez de la producción del lenguaje oral.
c. anomia

OM
d. apraxia
e. anosognosia

Señale la opción INCORRECTA respecto a la afasia de Broca:


a. El área cerebral afectada es la posterior e inferior del lóbulo temporal del hemisferio
dominante del lenguaje (44 y 45).

poco fluida.

.C
b. Entre sus características se encuentra la dificultad para las palabras funcionales y el habla

c. Entre sus características se encuentra el agramatismo y la anomia.


DD
d. En los pacientes con esta afasia, se presenta una alteración en la repetición.
e. La comprensión en general es buena, pero se encuentra levemente afectada.

¿Cuál de las siguientes estructuras se asocia con el estrés, las emociones y el sueño?
a. la corteza visual primaria.
LA

b. la amígdala
c. el cerebelo
d. el hipotálamo
e. la corteza parietal
FI

Estás en una entrevista laboral con Facundo Manes, está leyendo tu CV y de repente te pide
que le expliques qué es una agnosia. Como cursaste neurofisiología, vos recordas que una
agnosia es:
A. Un trastorno adquirido del lenguaje.


B. una falta de reconocimiento del propio déficit.


C. un trastorno del aprendizaje congénito.
D. un trastorno en la memoria adquirido por una lesión.
E. un trastorno del reconocimiento adquirido por una lesión.

Indique cuál/es de las siguientes características corresponde/n a los comportamientos


motivacionales:
A. fueron seleccionados por selección natural
B. favorecen la supervivencia del individuo o la especie
C. todas son correctas
D. se establecen sobre la base de “patrones de acción” innatos
E. están dirigidos a objetivos relacionado con el estado de necesidad

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Según el modelo interactivo del estrés de Lazarus y Folkman (1984), el estrés se ocasiona
cuando:
A. se producen estresores universales
B. ninguna es correcta
C. una situación es valorada por la persona como algo que excede/desborda sus recursos
D. se produce el llamado “síndrome general de adaptación”
E. Se produce una “reacción de huida o lucha” (fly/flight) frente a situaciones amenazantes.

La respuesta de estrés se detiene debido a:

OM
A. las catecolaminas que desencadenan un mecanismo de retroalimentación positiva
B. todas son correctas
C. el glutamato que ejerce una acción inhibitoria sobre la respuesta de estrés
D. el mecanismo de retroalimentación negativa o feedback negativo
E. el SN Somático que censa los niveles de noradrenalina en sangre para frenar la cascada
hormonal

.C
Siguiendo el modelo multicomponente de Posner, el subsistema de alerta se define como:
A. la capacidad de los sistemas sensoperceptivos de enfocar un área determinada del campo
DD
sensorial, para detectar y discriminar estímulos particulares
B. ninguna es correcta
C. el conjunto de procesos que se manifiestan cuando se intenta realizar una conducta dirigida
a un fin, que requiere planificación y organización de la actividad, durante actividades no
rutinarias en situaciones novedosas, y ante demandas cambiantes o ante la necesidad de
LA

resolución de conflictos
D. los procesos que permiten el control voluntario de la atención, la utilización de la atención
ante situaciones novedosas, la flexibilidad de cambio de objetivo atencional, la autorregulación
del comportamiento, y el mantenimiento de un objetivo o meta pese a las interferencias
E. el estado propio de la vigilia en el cual existe un alto grado de sensibilidad a la influencia de
FI

los estímulos y una elevada disposición para realizar acciones con velocidad y precisión

El test de Wada es un procedimiento que permite:


A. evaluar la lateralidad hemisférica de distintas funciones, entre ellas el lenguaje


B. determinar si existe daño cerebral como consecuencia de una lesión


C. ninguna es correcta
D. evaluar la presencia de afasias
E. detectar distintos tipos de afecciones como por ejemplo tumores o hemorragias

“La atención sostenida se define como la capacidad de mantener focalizada sobre un


estímulo eludiendo la influencia de otros estímulos distractores”
Verdadero
Falso

En relación con las memorias declarativas, el hipocampo está implicado en:


A. la evocación de información

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


B. la codificación de información
C. el reconocimiento de información
D. la consolidación de información
E. el almacenamiento de información

Es muy habitual que los pacientes afásicos presenten neologismos. Este término se refiere
a:
A. una nueva palabra/expresión creada en una lengua
B. la dificultad de encontrar una palabra precisa en el momento justo
C. la incapacidad de reconocer ciertos objetos

OM
D. la dificultad para articular las palabras
E. la dificultad de reconocer el propio déficit

Tu abuela te dice que vio en Intrusos que a Moria Casán le diagnosticaron una apraxia
ideomotora y te pregunta de qué se trata, ¿vos qué le responderías?
A. se encuentra alterada la propiocepción

.C
B. está alterada la idea del movimiento
C. hay una desconexión entre la idea general del gesto y su patrón de ejecución
D. ninguna es correcta
DD
E. se encuentran alteradas las secuencias motoras aprendidas

En relación con los receptores AMPA:


A. están bloqueado por iones de magnesio
B. requieren un cambio de voltaje de la membrana para permitir el paso de iones
LA

C. están implicados en la sensibilización


D. todas son correctas
E. requieren de la unión de glutamato para permitir el pasaje de iones

En la clase de lengua, la maestra le pide a Luciano que lea en voz alta lo que escribió en el
FI

pizarrón. Luciano lee sólo la parte derecha del pizarrón, pero no la parte del lado izquierdo.
¿Qué trastorno podría tener Luciano?
A. ceguera periférica
B. anomia


C. agnosia visual
D. miopía
E. heminegligencia

Las cortezas cerebrales según su funcionalidad se clasifican en:


A. cortezas unimodales y multimodales
B. todas son correctas
C. cortezas primarias y secundarias
D. archicortezas, paleocortezas y neocortezas
E. cortezas primarias unimodales, cortezas secundarias unimodales, cortezas de asociación
multimodales

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Las afasias son:
A. alteraciones congénitas en la capacidad del sujeto de comprender la estructura gramatical
del lenguaje
B. incapacidad del sujeto para hablar, sin haber alteración en su capacidad de entender
el lenguaje. Es un sinónimo de mutismo
C. alteraciones en la comprensión del lenguaje, no producidas por daño cerebral, donde se
conserva la capacidad de escribir y leer
D. alteraciones en la producción y/o comprensión del lenguaje, ocasionadas por un daño
cerebral, y que en general están acompañadas de un déficit en la escritura y lectura
E. alteraciones en la capacidad del sujeto de producir oraciones gramaticalmente correctas, sin

OM
existir una lesión cerebral

“Las memorias procedurales son las más afectadas en las amnesias tanto retrógradas como
anterógradas”
Verdadero
Falso

.C
Indique la afirmación correcta en relación a la función de la Amígdala:
a. Es una estructura crítica en el aprendizaje del miedo condicionado
DD
b. Cumple una función básica en la memoria semántica
c. Su lesión provoca Síndrome de Kluver-Bucy
d. A + B son correctas
e. A + C son correctas
LA

Indique la afirmación CORRECTA sobre el hemisferio derecho:


a. Es el hemisferio NO dominante para el lenguaje en la mayoría de las personas
b. Todas son correctas
c. Es el encargado en la producción y comprensión de la prosodia
d. Una lesión en dicho hemisferio podría producir problemas en funciones paralingüísticas (por
FI

ejemplo, comprender los turnos del habla o los tonos irónicos)

Indique la opción correcta en relación al sueño:


a. La etapa de sueño NO REM o NO MOR se caracteriza por presentar un EEG


(electroencefalograma) similar a la de un sujeto consciente o despierto


b. Es un proceso pasivo del cerebro
c. Se divide en dos etapas, REM o MOR (movimientos oculares rápidos) y No MOR o no REM
d. Los neurotransmisores no cumplen un rol relevante
e. La etapa de sueño REM o MOR, es el verdadero descanso, mientras que la etapa No REM o
No MOR es básica para consolidar el aprendizaje y la memoria

Indique la opción correcta en relación a la definición de Sensibilización:


a. Aprendizaje asociativo de aumento de la respuesta por presentación previa de un estímulo
nocivo.
b. Aprendizaje no asociativo de aumento de la respuesta por presentación previa de un
estímulo apetitivo.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c. Aprendizaje no asociativo de disminución de la respuesta por presentación previa de un
estímulo nocivo.
d. Aprendizaje asociativo de aumento de la respuesta por presentación previa de un estímulo
apetitivo.

El proceso por el cual se pasa de memoria de largo plazo a memoria de corto plazo se
llama:
a. Recuperación
b. Consolidación
c. Almacenamiento

OM
d. Decantación
e. Habituación

Indique la afirmación INCORRECTA en relación a la Potenciación a largo plazo (PLP):


a. Sigue la regla de Hebb
b. Todas son correctas (ninguna es correcta)

.C
c. El óxido nítrico cumple un rol muy importante
d. Es el mecanismo relacionado con la memoria a largo plazo
DD
Indique el diagnóstico de una persona que luego de un ACV tiene problemas para recordar
eventos que sucedieron antes de la lesión:
a. Amnesia mixta
b. Amnesia pesada
c. Amnesia retrógrada
LA

d. Amnesia anterógrada

Complete la siguiente frase “En el eje HHA, la hormona CRH es segregada por…”
a. El hipocampo
b. El hipotálamo
FI

c. Las glándulas suprarrenales


d. La hipófisis o glándula pituitaria

Indique la opción correcta en relación a las consecuencias del estrés sostenido:




a. Todas son correctas


b. Es capaz de dañar las células hipocampales
c. Disminuye la respuesta inmunitaria
d. Afecta el crecimiento del sujeto al inhibir la hormona de crecimiento

Indique el diagnóstico presuntivo de un paciente que posee habla fluida, habla sin sentido,
déficit en la comprensión y cuando se le pide que repita es incapaz de hacerlo
a. Afasia transcortical
b. Afasia de conducción
c. Afasia de Wernicke
d. Afasia global

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Indique la ubicación del área de Wernicke:
a. Lóbulo temporal
b. Corteza auditiva secundaria
c. Lóbulo frontal
d. Corteza motora primaria

Indique la afirmación correcta en relación a los hemisferios cerebrales:


a. Son simétricos anatómicamente y asimétricos funcionalmente
b. Son asimétricos anatómicamente y asimétricos funcionalmente
c. Son simétricos anatómicamente y simétricos funcionalmente

OM
d. Son asimétricos anatómicamente y simétricos funcionalmente

En relación a las agnosias, indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: “La vía
ventral del procesamiento visual procesa el color, el movimiento y la forma de los objetos
percibidos”
Falso
Verdadero

.C
Indique cuál de las siguientes NO es una clasificación química de las hormonas
DD
a. Hormona proteica
b. Ninguna de las opciones
c. Hormona esteroideas
d. Hormona péptidas
LA

Indique cuál de las siguientes NO es una clasificación química de las hormonas:


a. Hormona alcalina
b. Ninguna de las anteriores
c. Hormona proteica
d. Hormona esteroideas
FI

Indique si la afirmación es VERDADERA o FALSA en relación a la Atención según el


Modelo de Posner: “Plantea que la red de alerta al lesionarse afecta el desenganche de la
atención del blanco previo e impide la orientación de la atención hacia un nuevo foco”


Falso
Verdadero

Indique cómo se llama la subdivisión de la memoria en la que se conserva información sobre


eventos de la propia vida:
a. Personal
b. Semántica
c. No declarativa
d. Episódica

Indique la opción INCORRECTA en relación a la teoría de estrés de Lazarus:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a. La respuesta de estrés está determinada por la percepción de la situación y la percepción de
los recursos para afrontarla
b. Todas son correctas
c. Enfatiza que el estrés no es un proceso
d. Hace énfasis en los procesos cognitivos

Indique si la siguiente oración es verdadera o falsa: “En la respuesta de estrés hay una mayor
activación del SNA simpático, pero no del SNA parasimpático”
Verdadero
Falso

OM
Indique qué área al lesionarse produce alteraciones en la capacidad de planificación,
memoria de trabajo, atención, programación motora, entre otros…
a. Área prefrontal
b. Cuerpo calloso
c. Ninguna de las anteriores

.C
d. Área tempoccitoparietal

¿Cuál de los siguientes NO corresponde a uno de los distintos niveles de análisis del
DD
lenguaje?
a. Gramatical
b. Pragmático
c. Fonológico
d. Monográfico o fonográfico
LA

Marque la opción correcta acerca del cortisol:


a. Produce los efectos de respuesta hormonal del estrés
b. Uno de sus efectos es la inmunosupresión
c. Todas las opciones son correctas
FI

d. Detiene la respuesta de estrés

Indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa “Las apraxias son trastornos


adquiridos a partir de una lesión cerebral”


Falso
Verdadero

Marque la opción correcta: un amigo le comenta que recientemente se mudó cerca de una
estación de tren y que el ruido no lo deja dormir. Usted le recomienda:
a. Que no se preocupe porque con el tiempo el ruido dejará de molestarlo, por sensibilización
b. Que no se preocupe porque con el tiempo el ruido dejará de molestarlo, por habituación
c. Que se mude nuevamente porque el ruido nunca dejará de molestarlo
d. Que no se preocupe porque con el tiempo el ruido dejará de molestarlo, por
condicionamiento clásico

Indique la afirmación INCORRECTA sobre el Área de Broca.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a. Ninguna de las anteriores
b. Se encuentra conectado por el fascículo arqueado con el área de Wernicke
c. Se encuentra por debajo de la corteza, o sea no es parte de la corteza
d. Se encuentra en el lóbulo frontal

Complete la siguiente frase “En el eje HHA, la hormona CRH induce el aumento de la
actividad de…”
a. Las glándulas suprarrenales
b. El hipotálamo
c. El hipocampo

OM
d. La hipófisis o glándula pituitaria

Indique las estructuras del lóbulo temporal (incluyendo su interior) importantes para el
aprendizaje y la memoria:
a. Hipocampo y corteza prefrontal
b. Hipófisis y corteza diencefalica

.C
c. Hipocampo y corteza rinal
d. Hipotálamo y ganglios de la base
DD
La hormona adrenocorticotrofina es liberada por:
a. El hipocampo
b. La amígdala
c. El núcleo caudado
d. La hipófisis
LA

e. La glándula suprarrenal

¿Cuál de los siguientes es un proceso lateralizado a nivel neurofisiológico?


a. La respuesta al estrés
b. Habituación
FI

c. Potenciación a largo plazo


d. Los procesos emocionales
e. La memoria


¿Cuál de las siguientes es una afirmación correcta?


a. Los procesos cognitivos superiores están muy asociados a estructuras como el
bulbo raquídeo y el mesencéfalo, y poco tienen que ver con áreas corticales encefálicas.
b. Corteza multimodal es otra forma de decirle al tálamo, quien integra información
proveniente de diferentes centros sensoriales.
c. Existe un tipo de corteza cerebral denominada paralímbica, cuya lesión causa una alteración
en la regulación de la temperatura y la frecuencia de la respiración.
d. Las cortezas multimodales, como la somatosensorial primaria, integran varios procesos
provenientes de varias modalidades sensoriales.
e. La corteza cerebral tiene capas de diferente origen filogenético.

Los comportamientos motivacionales:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a. El área de Broca es la responsable de la mayoría de este tipo de comportamientos.
b. Conducta sexual y reproductiva sería un comportamiento motivacional secundario.
c. Están relacionados con los procesos emocionales.
d. A diferencia de la respuesta al estrés, este tipo de comportamientos no utiliza hormonas
para su funcionamiento normal
e. Son comportamientos aprendidos e intencionales que se pueden alterar tras una lesión, lo
que derivaría en una apraxia

Señale cuál de las siguientes es una afirmación INCORRECTA:


a. Alguien con una agnosia visual, podría reconocer un objeto por otras modalidades

OM
sensoriales.
b. Las agnosias se adquieren tras una lesión cerebral, no son innatas.
c. La agnosia se debe a un daño en las neuronas sensoriales de primer orden de una modalidad
determinada.
d. La agnosia es un trastorno del reconocimiento en el que impide la experiencia perceptiva de
objetos en una modalidad determinada.

.C
e. Existen agnosias de diferentes modalidades sensoriales.

¿Cuál de las siguientes variedades de afasias corresponde a una afasia con alteraciones en la
DD
producción del habla, pero sin trastorno en la repetición?
a. Afasia Subcortical motora
b. Afasia de Wernicke
c. Afasia de Broca
d. Afasia Transcortical motora
LA

e. Afasia Transcortical sensorial

El hipocampo:
a. Junto a la hipófisis y la corteza adrenal, forman un eje que regula la respuesta al estrés.
b. Actúa junto con el núcleo supraquiasmático para regular el sueño.
FI

c. Si es lesionado, la persona podría desarrollar una alteración en la comprensión del lenguaje.


d. Es donde se descubrió la potenciación a largo plazo.
e. Tiene un rol fundamental en la respuesta al estrés y en la memoria no declarativa.


¿Cuál de las siguientes alteraciones es muy poco probable que se deba a una lesión en el
hemisferio derecho?
a. Alteración en el análisis espacial.
b. Alteración en el análisis secuencial de estímulos.
c. Alteración en la capacidad perceptual.
d. Alteración en la entonación y el ritmo del habla.
e. Alteración en la percepción de figuras geométricas.

El modelo neurofisiológico de la sensibilización estudiado en la aplysia:


a. Fue importante porque se pudo observar que las modificaciones asociadas a la
sensibilización se encontraban entre la neurona motora y el músculo.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b. Fue importante porque se pudo observar que las modificaciones asociadas a la
sensibilización se encontraban entre el receptor sensorial y la neurona sensorial.
c. Implicaba una neurona motora y otra sensorial únicamente.
d. Es un modelo que explica las bases biológicas de un tipo de aprendizaje no asociativo.
e. Refiere a un estudio llevado a cabo en el hipocampo por Broca.

¿Cuál de los siguientes procesos se asocia con el hipotálamo?


a. La respuesta al estrés
b. El sueño
c. Ninguno de los mencionados en las opciones.

OM
d. Todos los mencionados en las opciones.
e. Los procesos emocionales

Cuál de las siguientes es INCORRECTA con respecto al estrés:


a. La glándula suprarrenal, una vez activada, libera dopamina.
b. El hipocampo tiene un rol en la respuesta al estrés

.C
c. El estrés crónico puede afectar la memoria.
d. Las respuestas de afrontamiento pueden ayudar a disminuir la respuesta al estrés
e. El locus ceruleous está asociado con la respuesta al estrés, y está conectado al eje
DD
hipotalámico-hipofisiario-adrenal.

Una persona intenta que su mascota deje de subirse a la cama, Para dicho fin utiliza un
rociador con agua para rociar levemente a su mascota cada vez que esta intenta subirse a la
cama. Al cabo de un tiempo la mascota ya no intenta subirse. Este caso corresponde a un
LA

aprendizaje de:
a. Condicionamiento clásico
b. Condicionamiento operante
c. Sensibilización
d. Habituación
FI

e. Indefensión aprendida

Con qué tipo de afasia se corresponden las siguientes características: Alteración en la


producción del habla, habla poco fluentes, errores fonémicos, errores fonéticos, anomias y


dificultad en el uso de palabras funcionales (preposiciones, artículos, entre otros), una buena
comprensión del lenguaje hablado.
a. Afasia de Conducción
b. Afasia de Broca
c. Afasia Global
d. Afasia de Wernicke
e. Afasia Anómica

Indique qué respuesta es correcta respecto a la farmacocinética:


a. Ninguna es correcta.
b. Sirve de indicador para dar cuenta de mecanismos compensatorios del organismo.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c. Es el proceso por el cual un fármaco se absorbe, se distribuye por el organismo, se
metaboliza y se excreta del mismo.
d. Es el proceso que explica el porqué del síndrome de abstinencia.
e. Es el proceso que indica los efectos de un fármaco sobre el organismo.

Señala la respuesta INCORRECTA:


a. El cerebelo está asociado con el control movimiento voluntario.
b. Algunas apraxias pueden ser resultado de lesiones en las conexiones del circuito parietal
posterior.
c. La hormona factor de liberación de corticotrofina, liberada por el hipotálamo, es la

OM
responsable de iniciar el movimiento voluntario.
d. La corteza prefrontal está asociada con el control motor.
e. Las praxias son movimientos intencionales y se aprenden luego del nacimiento

¿Cuál de las siguientes NO es una condición necesaria para definir que una alteración del
lenguaje sea una Afasia?

.C
a. Que la alteración en el lenguaje se deba a una falta de motivación.
b. Que el individuo no pueda repetir.
c. Que el defecto no pueda ser explicado por defectos sensoriales, motores o
DD
psiquiátricos.
d. Que el individuo haya adquirido el lenguaje previamente.
e. Que resulte de una lesión cerebral adquirida.

¿Cuál de los siguientes consiste en una alteración en la memoria que se caracteriza por la
LA

recuperación distorsionada o inoportuna de la información?


a. Amnesia retrógrada
b. Dismnesia
c. Crisis mnésica
d. Hipermnesia
FI

e. Amnesia anterógrada

Clasificamos a la memoria a largo plazo en:


a. Memoria declarativa y Memoria no declarativa


b. Memoria de trabajo y Memoria procedural


c. Episódica y semántica
d. Memoria procedural y Memoria semántica
e. Condicionamiento clásico y Condicionamiento instrumental (operante)

El eje H-H-A está asociado con:


a. La fluidez en la producción del habla
b. La memoria declarativa
c. Se corresponde con unas de las capas de la neocorteza
d. Es un área cortical de asociación multimodal
e. El inicio de la respuesta al estrés y el fin de la misma

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Un estresor puede causar:
a. La secreción de oxitocina
b. Afasia global
c. Fase REM
d. La activación del eje H-H-A y la activación del sistema simpático
e. La activación del sistema parasimpático

Señale la respuesta INCORRECTA con respecto al sueño:


a. El hipotálamo tiene un rol fundamental con respecto al sueño, al igual que en la
respuesta al estrés.

OM
b. El núcleo supraquiasmático tiene un rol fundamental en la neurofisiología del sueño.
c. En REM hay movimientos oculares característicos de esta fase.
d. Es un proceso cíclico en donde se pasa por varias fases.
e. A los trastornos del sueño se los divide según dos categorías: las narcolepsias y las
parasomnias.

.C
Una lesión en el lóbulo temporal medial podría producir:
a. Afasia de Broca
b. Amnesia anterógrada
DD
c. Ninguna de estas opciones
d. Afasia global cortical
e. Aprosodia

¿Cuál de las siguientes estructuras funciona como parte del sistema endócrino y del sistema
LA

nervioso?
a. Corteza visual primaria
b. Cerebelo
c. Hipotálamo
d. Hipocampo
FI

e. Amígdala

Señale la respuesta INCORRECTA con respecto a los procesos emocionales:


a. El lóbulo límbico es un concepto que refiere a un conjunto de estructuras que están


exclusivamente asociadas con los procesos emocionales.


b. Uno de los que ha aportado al estudio de los procesos emocionales es Charles Darwin
c. La corteza frontal es importante en estos procesos.
d. El sistema nervioso periférico tiene un rol importante en estos procesos.
e. Algunos autores han reconocidos a ciertas emociones como “primarias”

Franco va a su casa intentando recordar el número 15-5045-8969 que le acaban de pasar.


Repite 15-5045-8969 una y otra vez. Al doblar la esquina se cruza con una amiga quien le
pregunta por la Calle Lavalle al 2000. Ahora Franco ya no recuerda bien el número ¿Qué
pasó?
a. Se afectó la memoria procedural
b. La memoria a corto plazo, la cual es sensible a interferencias, se vio afectada.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c. La memoria a largo plazo se vio afectada por la pregunta de la dirección
d. Ninguna es correcta

Si en el show de Yao Cabrera y Marcos Maidana, uno de los involucrados recibiera golpes
fuertes que le dañara el hipocampo y estructuras para hipocampales ¿Qué cuadro podría
presentarse?
a. Amnesia anterógrada
b. Amnesia de Willy
c. Síndrome de Korsakoff
d. Todas son correctas

OM
Te llega un paciente con la compresión conservada, pero con anomia y déficit en la
producción de lenguaje. Podría tratarse de…
a. Afasia Transcortical Sensorial
b. Afasia de conducción
c. Afasia de Broca

.C
d. Afasia de Wernicke
e. Afasia anémica
DD
¿A qué nos referimos cuando decimos que la conducta verbal está “lateralizada”?
a. Que es procesada en su mayoría por los dos hemisferios
b. Que sólo ocupa la corteza más exterior de los dos hemisferios
c. Que las funciones del lenguaje se especializan predominantemente hacia un
hemisferio
LA

d. Todas son correctas.

Donald Hebb dice que cuando una sinapsis se activa al mismo tiempo que se despolariza la
neurona pre-sináptica, dicha sinapsis se ve reforzada
Falso
FI

Verdadero

Cuando una persona pierde la capacidad de leer, sin estar ciego, estamos hablando de:
a. Alexia pura


b. Dislexia fonológica
c. Sordera pura a las palabras
d. Apraxia lateral

Los canales NMDA dejan entrar calcio…


a. Siempre
b. Nunca
c. al ligarse Glutamato y solo si la neurona post-sináptica está despolarizada
d. Solo cuando hay reforzamiento positivo o glutamato
e. Siempre que la neurona post-sináptica se despolarice

Seleccione la afirmación correcta sobre memoria:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a. La memoria procedimental es no declarativa/implícita
b. La memoria de corto plazo puede dividirse en declarativa y no declarativa.
c. Toda memoria es declarativa.
d. La memoria episódica es sobre datos de conocimiento general.

Pablo tiene una dificultad para sentir miedo como tal, esto podría deberse a que:
a. Tiene una lesión bilateral en la amígdala
b. Tiene una lesión unilateral en el hipocampo
c. Su procesamiento emocional está afectado por no neuronalmente
d. A y B son correctas

OM
Si Pedro sufre estrés crónico ¿Cuál de los siguientes síntomas puede presentar?
a. infertilidad
b. déficit en el sistema inmunológico
c. daño muscular
d. todas son correctas

.C
Un niño pide helado y no se lo dan. Hace un berrinche y los padres se hartan así que le
compran el helado.
DD
a. la conducta de llorar aumentará en el futuro, por sensibilización.
b. la conducta de llorar aumentará en el futuro, por reforzamiento positivo
c. la conducta de llorar disminuirá en un futuro, por reforzamiento positivo
d. Es un ejemplo de habituación
LA

La activación conjunta de una sinapsis débil con una sinapsis fuerte (hacia la misma neurona
postsináptica) es un proceso característico (y necesario) de:
a. Memoria a corto plazo
b. Procesos de Consolidación de memoria a largo plazo
c. Potenciación a largo plazo
FI

d. Ninguna es correcta
e. B y C son correctas

Mi perro mueve la cola y corre a la puerta cuando agarro la correa para pasearlo. Este es un


caso típico de:


a. Habituación
b. Condicionamiento clásico
c. Sensibilización
d. Condicionamiento operante

¿Qué alteración en el afrontamiento del estrés produce un déficit motivacional en la forma


de responder?
a. Síndrome de indefensión aprendida
b. Síndrome de indefensión comprensiva
c. Síndrome de defensa aprendida
d. Síndrome de defensa causada

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Una persona está caminando por la calle cuando ve de lejos a su ex pareja. Sus emociones se
van a expresar a través de:
a. Todas son correctas
b. Cambios neuroendocrinos
c. Respuesta motora
d. Activación de la respuesta autonómica

Observe la siguiente imagen: ¿Qué está marcado con líneas gruesas negras?

OM
.C
a. Los estados de vigilia
b. Las fases del sueño No-REM
DD
c. Las fases del sueño REM
d. La cantidad de veces que uno babea a la noche

El Área de Broca está relacionada con:


a. La producción del habla.
b. El significado de las palabras.
LA

c. La percepción y memoria del habla.


d. Ninguna es correcta.

Las personas que poseen un peso por debajo de lo normal por inanición (debilidad por falta
FI

de alimento) o ejercicio excesivo, poseerán una desregulación metabólica y degradación de


las reservas energéticas.
Verdadero
Falso


Si despertamos a una persona en fase REM del sueño. ¿Qué es lo más probable?
a. Que diga que no estaba durmiendo
b. Que no despierte
c. Que diga que estaba soñando algo
d. Que tenga parálisis del sueño

Una mujer sufre un ACV. Despierta y no recuerda su nombre, dónde nació ni a su hijo. Sin
embargo, por la tarde puede recordar y contarte que almorzó al mediodía. ¿Qué tipo de
alteración de la memoria es?
a. Hipermnesia
b. Dismnesia distorsionada

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c. Amnesia retrógrada
d. Fiebre del pollo
e. Amnesia anterógrada

Martina es una niña de 2 años que llega a consulta porque los padres están asustados ya que
aún no habla: ¿Qué diagnóstico?
a. Posee Afasia de Broca
b. Posee Afasia de Wernicke
c. Posee Afasia global
d. Todas son correctas

OM
e. Ninguna es correcta. No posee afasia.

Marque la opción incorrecta:


a. Altos niveles de cortisol en sangre aumentan la síntesis de proteínas
b. Altos niveles de cortisol en sangre pueden disminuir las funciones del sistema inmune,
inhibiéndolo.

.C
c. La respuesta al estrés es considerada una conducta adaptativa siempre y cuando no se
prolongue en el tiempo.
d. Un estresor es cualquier estímulo que el individuo evalue y perciba como peligroso.
DD
Con respecto al Eje SAM:
a. Se regula por retroalimentación negativa
b. Libera catecolaminas
c. Produce un aumento de frecuencia cardiaca y presión arterial
LA

d. A y C son correctas
e. B y C son correctas

¿La lesión en cuál de las áreas señaladas en la imagen presentaría alteraciones en la


comprensión auditivo verbal, pero con conservación de la habilidad para repetir palabras?
FI


1. D
2. ninguna es correcta
3. B
4. A
5. C

Marque la opción INCORRECTA respecto de los efectos del estrés:


a. Hipertensión arterial
b. Baja del sistema inmune

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c. aumento de ácidos grasos y glucosa al torrente sanguíneo
d. Aumento de la sensibilidad a estímulos
e. aumento de la ventilación
f. Aceleración y aumento de los procesos digestivos y síntesis proteica

¿Cuál cree Ud. que sería el diagnóstico presuntivo? Tras una lesión cerebral el paciente se
queja que no puede reconocer los objetos a través de la vista, pero puede reconocerlos si los
toca o si tienen sonidos característicos. Los estudios descartan que sean dificultades en la
agudeza visual.
a. heminegligencia

OM
b. ceguera
c. afasia
d. simultagnosia
e. agnosia visual

El área de asociación límbica se encarga de:

.C
A. Memoria, aprendizaje y aspectos emocionales de la conducta
B. Funciones Ejecutivas
C. Integración de las funciones sensoriales y del lenguaje
DD
D. Ninguna es correcta
E. Planificación y ejecución de los actos motores complejos

Marque la opción INCORRECTA sobre los comportamientos motivacionales


a. son reflejos que perduran inmutables a pesar de la experiencia y el ambiente
LA

b. han sido seleccionados por selección natural


c. son facilitados por estímulos externos o “incentivos” y limitados por estímulos
internos o saciedad
d. están relacionados con estados de necesidad percibidos subjetivamente
e. tienen una base genética, aunque modificados en el desarrollo individual
FI

Indique la opción INCORRECTA respecto al estrés.


a. La reacción de estrés puede ser tanto ante un estresor exógeno como endógeno.
b. el estrés es siempre patológico


c. el hipotálamo cumple un importante rol


d. el estrés prepara al organismo para respuesta de huida o lucha
e. el mantenimiento crónico de los mecanismos del estrés es perjudiciales para el organismo

La lesión en cuál de las siguientes áreas señaladas en las imágenes sería incompatible con
severas alteraciones conductuales caracterizada por dificultades para inhibir los propios
impulsos

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


1. A
2. B
3. Ninguna es correcta

OM
4. C
5. todas son correctas

Indique cuál de las siguientes opciones NO sería una función típica del hemisferio NO-
Dominante:
a. Comprensión literal de frase

.C
b. Comprensión del chiste y lenguaje no literal
c. Comprensión de la ironía y el sarcasmo
d. Comprensión de la emoción en el lenguaje
DD
¿Qué tipo de memoria es la afectada en la siguiente viñeta? Un paciente que refiere
dificultades para mantener la información luego de unos minutos-horas, como si le “faltara
el pegamento” de la información. De modo que olvida Su familia confirma lo dicho por el
paciente, agregando que repite lo dicho unos minutos antes, que repregunta lo que ya se le
LA

ha dicho.
a. memoria semántica
b. memoria episódica
c. sistema de representación perceptual
d. memoria procedural
FI

e. memoria de trabajo

¿En cuál de los siguientes cuadros afásicos se encuentra SEVERAMENTE afectada la


comprensión del lenguaje auditivo-verbal?


A. Afasia de Broca
B. Afasia de Wernicke
C. Afasia Transcortical sensorial
D. Afasia de conducción
E. B y C son correctas
F. A, B y C son correctas
G. B, C y D son correctas

En un experimento con la aplysia, Kandel descubrió que tras la estimulación repetida con un
estímulo inocuo, el animalito… (marque la mejor opción)

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a. aumentaba la magnitud de la respuesta y este fenómeno se llamó sensibilización
b. incrementaba la magnitud y este fenómeno se llamó restitución
c. disimula la magnitud de la respuesta y este fenómeno se llamó habituación

OM
d. aumentaba la magnitud de la respuesta y este fenómeno se llamó sensibilización

¿Cuál sería el diagnóstico presuntivo de una persona que... no logra sostener consignas (por
lo que necesita tenerlas escritas), no logra realizar cuentas mentalmente (debe escribirlas
para resolverlas)? Refiere que no tiene dificultades para recordar lo que hizo en los días
anteriores, ni años anteriores, ni información conceptual ya incorporada.

.C
a. fallas en memoria episódica
b. fallas en memoria semántica
c. fallas en la memoria procedural
DD
d. fallas en el proceso de evocación de la información previamente almacenada
e. fallas en memoria de trabajo

Marque la mejor opción. Para un pianista, tocar el piano…


a. es un tipo de memoria más estable en el tiempo que memorias episódicas
LA

b. activará cortezas motoras


c. es un tipo de memoria procedural
d. todas son correctas
e. es un tipo de memoria con una recuperación implícita
FI

Es común que cuando los bebés comienzan a comer solos tiran mucha comida al suelo y
las mascotas aprovechan la comida caída al suelo.... Cada vez que Aristóteles (el perro)
oye el sonido del plato de Juanchi (el bebé) comienza a babear... fenómeno que no se da
con el sonido de los platos de los demás integrantes de la familia. El caso anterior es un


ejemplo de ¿qué tipo de aprendizaje? (indique la mejor opción)


a. condicionamiento operante o instrumental
b. miedo condicionado
c. condicionamiento clásico
d. sensibilización
e. habituación

Marcar la opción INCORRECTA respecto a eje de estrés Hipotálamo Hipofisiario/Pituitario


Adrenal (HHA o HPA)
a. hipotálamo cumple un importante rol activando la hipófisis
b. la hipófisis libera Adrenalina
c. la corteza Adrenal liberal Cortisol al torrente sanguíneo

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d. el eje finaliza su acción por feedback o retroalimentación negativa ante los altos
niveles de cortisol
e. la hipófisis secreta al torrente sanguíneo Adenocorticotrofina

¿Cuál cree Ud. que sería el diagnóstico presuntivo? Tras una lesión cerebral el paciente se
queja que no puede comprender lo que lee, que pierde las cosas, aunque estén delante
suyo. Su familia refiere que logra encontrar los objetos que se encuentran a su derecha, pero
no los de su izquierda. Cuando le damos un texto y le pedimos que lo lea, solo lee el lado
derecho de cada renglón y de la hoja. Si le pedimos que describa el consultorio solo describe
lo que se encuentra a su derecha, si le pedimos que dibuje una flor sólo dibuja la mitad

OM
derecha.
a. simultagnosia
b. afasia
c. alteraciones en la red de alerta (desde el modelo atencional de Posner)
d. agnosia visual
e. heminegligencia

.C
Indique la afirmación INCORRECTA respecto a la etapa de sueño REM:
a. durante esta etapa la persona experimenta estado de activación cerebral paradójica ya que
DD
es similar a la actividad eléctrica registrada mediante EEG durante la vigilia
b. la duración de esta etapa en los ciclos de sueño durante una misma noche varía
c. se cree que los sueños se producen en esta etapa
d. en esta etapa se producen episodios de movimientos rápidos de los ojos
e. todas son correctas
LA

¿La lesión en cuál de las siguientes áreas frontales señaladas en la imagen tendría como
principal secuela un Síndrome Disejecutivo, caracterizado por dificultades en las Funciones
Ejecutivas con fallas en la organización, en la planificación, etc.?
FI


1. Ninguna es correcta
2. C
3. A
4. B

¿Qué PROCESO de memoria se verá principalmente afectado en una persona que presenta
una amnesia anterógrada por lesión del Lóbulo temporal medial?
a. Proceso de almacenamiento
b. Proceso de codificación
c. todas son correctas

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d. Proceso de Evocación

Indique la afirmación CORRECTA: Sobre la regulación del eje HHA p HPA (hipotálamo
hipofisiario adrenal):
a. Se regula a través del fenómeno de retroalimentación positiva
b. Se regula cuando se activa el eje antagónico SAM
c. Se regula cuando el hipotálamo censa altos niveles de Cortisol en Sangre
d. Se regula a través del fenómeno de retroalimentación negativa
e. C y D son correctas

OM
Marque la correcta respecto la productos y subproductos del estrés:
A. Hipófisis secreta Factor Péptido liberador de Corticotrofina
B. Hipófisis secreta Adenocorticotrofina
C. Médula adrenal secreta Adenocorticotrofina
D. Médula Adrenal Secreta Cortisol en respuesta a la activación de la Hipófisis
E. Médula Adrenal Secreta Adrenalina en respuesta a la activación de la Hipófisis

.C
F. El hipotálamo secreta Péptido liberador de corticotrofina y la hipófisis Adenocorticotrofina
al torrente sanguíneo
G. A y F son correctas
DD
Indique la afirmación INCORRECTA respecto a los ejes de estrés según cuál es su producto
final (la sustancia liberada al torrente sanguíneo por la Glándula Adrenal):
a. en el eje HHA/HPA la Corteza Supra Adrenal libera glucocorticoides
b. en el eje HHA/HPA la Corteza Adrenal libera Cortisol
LA

c. en el eje SAM la médula Supra Adrenal libera Adrenalina y Serotonina


d. en el eje SAM la médula Supra Adrenal libera Adrenalina y Noradrenalina
e. en el eje SAM la médula Supra Adrenal libera catecolaminas

Indique cuál de las estructuras NO forma parte de los ejes de estrés:


FI

a. Hipocampo
b. Hipófisis
c. Médula supra Adrenal
d. Corteza Supra Adrenal


e. Hipotálamo

Ante situaciones de emergencia, peligro, lucha, huida se activa el sistema _____ como
principal mecanismo de defensa, presentándose por ejemplo taquicardia y aumento de
presión arterial.
A. parasimpático
B. nervioso autónomo simpático
C. nervioso periférico
D. nervioso central
E. nervioso autónomo

Mira la imagen, e indique el área correspondiente al área de Broca:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


1. B corresponde Broca
2. D corresponde Broca
3. C corresponde Broca

OM
4. A corresponde Broca

Marque la opción INCORRECTA.


a. este fenómeno se produce posterior a un estímulo aversivo (por ejemplo, doloroso o
desagradable)
b. en este aprendizaje el animal aprende a disminuir la magnitud de la respuesta,

.C
dejando de responder ante este estímulo NO
c. este fenómeno se produce ante una estimulación repetida y neutra (o inocua).
DD
Elija la mejor opción; Una persona con diagnóstico de enfermedad de Alzheimer (cuyos
hipocampos se han atrofiado). ¿Qué actividades estarán mejor conservadas?
A. memoria semántica como resolver crucigramas
B. nuevo aprendizajes episódicos de información verbal, como leer historia y recordarla
C. nuevos aprendizajes motrices y habilidades (como aprender a bailar tango)
LA

D. relatar cómo era su casa de la infancia


E. A, C y D son correctas
F. A, B y D son correctas
G. todas son correctas
FI

Maque la MEJOR opción respecto a los pasos necesarios para que se produzca la
Potenciación a Largo Plazo (PLP):
a. Para que se despolarice la membrana post-sináptica se necesita de la acción de los
receptores AMPA (los No-NMDA) que permitan el ingreso de iones


b. la Potenciación a Largo Plazo es un mecanismo de plasticidad sináptica


c. todas son correctas
d. despolarización de la membrana post-sináptica libera al receptor NMDA del bloqueo de
Magnesio
e. además de la despolarización postsináptica se necesita de la presencia del neurotransmisor
en el espacio sináptico que active el receptor NMDA y permita el ingreso de iones

Indique la afirmación CORRECTA respecto a fenómeno de aprendizaje conocido como


Sensibilización:
a. Es un tipo de aprendizaje No- Asociativo
b. Es un tipo de aprendizaje donde la Aplysia incrementaba la magnitud de su respuesta luego
de la presentación de un estímulo aversivo

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c. es un tipo de aprendizaje donde el organismo aprende, disminuyendo la magnitud de su
respuesta luego de un estímulo inocuo y repetitivo
d. todas son correctas
e. A y B son correctas

Indique la afirmación correcta en relación a la función de la Amígdala.


a. Es una estructura crítica en el aprendizaje del miedo condicionado.
b. Cumple una función básica en la memoria semántica.
c. Su lesión provoca el Síndrome de Kluver- Bucy.
d. A + B son correctas

OM
e. A + C son correctas.

Las lesiones que provocan afasias de Broca y Wernicke ocurren mayormente en:
a. El hemisferio derecho
b. El hemisferio izquierdo
c. Ambos hemisferios al mismo tiempo

.C
d. Cerca del Tálamo
e. B y D son correctas
DD
El lenguaje en la mayoría de la población se encuentra:
a. Lateralizado para el hemisferio derecho
b. No está lateralizado
c. Es ambidiestro
d. Lateralizado para el hemisferio izquierdo
LA

La plasticidad neuronal se define como:


a. El fenómeno de generación de nuevas neuronas.
b. Conjunto de fenómenos y modificaciones funcionales y estructurales
c. Conjunto de movimientos de migración de las neuronas
FI

d. Un cambio en la parte plástida de las neuronas

Indique la afirmación correcta en relación a la Anosognosia:


a. déficit en el reconocimiento de sonidos


b. déficit en el reconocimiento de colores


c. déficit en el reconocimiento de letras
d. déficit en el reconocimiento del propio déficit

La prosopagnosia se caracteriza por la incapacidad o dificultad en el reconocimiento de


rostros. Indique por cuál lesión es más frecuente:
a. Cuerpo calloso
b. Giro fusiforme del hemisferio no dominante
c. Hipocampo
d. Ninguna de las anteriores es correcta
e. Corteza visual primaria

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Señale cuál de las siguientes es un tipo de memoria no declarativa:
a. Memoria episódica
b. Memoria procedural
c. Memoria semántica
d. Memoria corporal

Indique la mejor opción. La afasia de Wernicke se caracteriza por:


a. Habla espontánea fluida y severo déficit en la comprensión.
b. Habla espontánea fluida y buena comprensión
c. Habla espontánea no fluida y anosognosia

OM
d. Habla espontánea no fluida y comprensión relativamente conservada
Indique si la siguiente afirmación es Verdadera o Falsa

El estrés puede ser crónico o agudo


Verdadero
Falso

.C
Marque la opción CORRECTA. El paciente HM había sufrido una ablación bilateral de gran
parte del Lóbulo Temporal Medial, por lo que:
DD
a. tenía un severo déficit en la evocación de nuevos recuerdos episódicos
b. tenía un daño en el almacén de los recuerdos episódicos
c. tenía un severo déficit en la codificación de nuevos recuerdos episódicos
d. tenía un severo déficit en la consolidación/almacenamiento de nuevos recuerdos episódicos
e. tenía dificultades en la consolidación de nuevos recuerdos procedurales
LA

Mire el esquema de una Potenciación Largo Plazo (PLP) e indique la correspondencia


correcta:
FI


1. A y B son correctas
2. C y D son correctas
3. A corresponde a Glutamato
4. B corresponde a Magnesio (Mg+)
5. C corresponde a receptor AMPA y D corresponde al NMDA
6. todas son correctas

¿Cuál de las siguientes lesiones tendría como principal secuela alteraciones en la


consolidación de nuevos recuerdos episódicos?

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


1. A
2. C

OM
3. todas son correctas
4. B

¿Cuál de las siguientes opciones se relaciona con la conducta, emociones, aprendizaje y


memoria? (elija la mejora opción)
A. Corteza prefrontal dorsolateral

.C
B. Área de asociación límbica
C. Área de asociación POT (parieto occipito tempora)
D. B y C son correctas
E. Todas son correctas
DD
¿Cuál de las siguientes lesiones causaría amnesia anterógrada? (elija la MEJOR opción)
A. Ninguna es correcta.
B. Lesiones en corteza dorsolateral.
C. Lesiones en corteza orbitofrontal.
LA

D. Lesiones cerebelosas.
E. Lesiones hipocampales.

Un paciente que presente una lesión a nivel del Lóbulo Frontal puede presentar:
FI

a. Déficit a nivel de la comprensión auditiva (no entiende lo que escucha)


b. Déficit a nivel de la comprensión escrita (no entiende lo que lee)
c. Un déficit en el reconocimiento de rostros conocidos
d. Un déficit en la identificación de objetos por el tacto


e. Desinhibición y conductas inapropiadas

Señale la opción INCORRECTA respecto al condicionamiento clásico:


a. Es una forma de aprendizaje asociativo
b. Supone la asociación entre dos estímulos
c. Un estímulo que antes tenía poco efecto sobre la conducta se vuelve capaz de provocar una
conducta refleja y específica de la especie
d. Consiste en aprender a hacer caso omiso de un estímulo que carece de significado

Indique la MEJOR opción respecto a las características de la Afasia de Wernicke:


a. Comprensión y producción auditivo verbal mayormente conservadas. Falla en tareas de
repetición.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b. Comprensión severamente afectada, mejora si se le habla lentamente; Comprensión escrita
completamente conservada; Producción conservada;
c. comprensión mejora conservada; fallas en repetición por dificultades en los movimientos
rápidos del lenguaje
d. Comprensión afectada; fallas en repetición; muy fluente (llegando al exceso) pero plagado
de errores y neologismos; poco coherente; habla vaciada de contenido
e. Comprensión severamente afectada; Buen desempeño en tareas de repetición; muy fluente
(llegando al exceso) pero plagado de errores y neologismos; poco coherente; habla vaciada de
contenido.

OM
Señale el área correspondiente cuya lesión produce alteraciones en la producción verbal oral
(dificultades en la programación de la secuencia de movimientos necesarios para la
producción de los sonidos del lenguaje). Pero con relativa conservación de la comprensión,
con consciencia de dificultades (presenta autocorrección).

.C
DD
a. - 3 Área auditiva
b. - 4 Área de Wernicke
c. - 5
d. - 1 Área de Broca
LA

e. - 2 Área Posterior del lenguaje

Indique la afirmación correcta en relación al concepto de AFASIA:


A. Es un trastorno principalmente a nivel del lenguaje escrito.
FI

B. Es un trastorno exclusivamente a nivel del reconocimiento auditivo del lenguaje, adquirido


por una lesión cerebral.
C. Es un trastorno en la comprensión o producción del lenguaje, adquirido por una lesión
cerebral.


D. Un trastorno del aprendizaje del lenguaje.


E. Es la falta de reconocimiento del propio déficit.

Las principales estructuras involucradas en la activación del eje HHA o HPA son:
A. Hipotálamo - Hipófisis - Glándula Suprarrenal
B. Hipotálamo - Hipocampo - Glándula Suprarrenal
C. Hipotálamo - Glándula Pituitaria - Amígdala
D. Ninguna es correcta

En las afasias de conducción:


a. Se ve una lesión en el fascículo arqueado
b. La comprensión del lenguaje es defectuosa pero el habla es fluida

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c. Se ve un deterioro en la repetición de palabras
d. A y C son correctas
e. Todas son correctas

Indique qué consecuencias clínicas son esperables observar en forma predominante, en una
persona que presenta una lesión Hipocampal bilateral
a. - Amnesia anterograda
b. - Amnesia retrógrada
c. - Agnosia visual
d. - Amnesia global

OM
e. - Afasia anómica

Cuál de las siguientes estructuras formaría parte del eje SAM (simpato-adeno-medular) del
estrés:
A. hipotálamo
B. corteza de la glándula suprarrenal
C. hipófisis

.C
D. médula de la glándula suprarrenal
E. A y D son correctas
DD
Marque cuál de los siguientes tipos de memoria es una memoria a corto plazo:
a. memoria episódica
b. memoria semántica
c. memoria de trabajo
LA

d. memoria de procedimientos

Señale el área correspondiente al Área posterior del lenguaje (APL):


FI


a. - Ninguna es correcta
b. - 4
c. - 2
d. -3
e. - 1

Marque la opción INCORRECTA respecto al estrés:


a. Altos niveles de cortisol en sangre aumentan la síntesis de proteínas
b. La respuesta al estrés es considerada una conducta adaptativa siempre y cuando no se
prolongue en el tiempo

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c. Altos niveles de cortisol en sangre pueden disminuir las funciones del sistema inmune,
inhibiéndolo
d. Un estresor es cualquier estímulo que el individuo evalúe y perciba como peligroso.

Indique la afirmación CORRECTA respecto a fenómeno de aprendizaje conocido como


Sensibilización:
a. Es un tipo de aprendizaje No- Asociativo
b. Es un tipo de aprendizaje donde la Aplysia incrementaba la magnitud de su respuesta luego
de la presentación de un estímulo aversivo
c. es un tipo de aprendizaje donde el organismo aprende, disminuyendo la magnitud de su

OM
respuesta luego de un estímulo inocuo y repetitivo
d. todas son correctas
e. A y B son correctas

Mire la imagen e indique la lesión en cuál de las áreas señaladas tendría como principal
secuela alteraciones en la conducta caracterizadas por desinhibición y alteraciones en la

.C
conducta social.
DD
1. B prefrontal orbitofrontal
2. C prefrontal dorsolateral
LA

3. A prefrontal ventromedia

Marque la opción INCORRECTA respecto a la respuesta al estrés:


A. Aumenta la glucosa y el oxígeno en sangre
FI

B. Se ponen en marcha funciones de digestión de alimentos


C. Se produce la activación del SN Autónomo (Simpático)
D. Se produce la activación endócrina del eje hipotálamo-hipófiso-adrenal
E. Aumenta la presión arterial


Sobre la regulación del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal (Marque la INCORRECTA):


A. El hipocampo presenta receptores para el cortisol
B. La retroalimentación positiva del eje está a cargo del locus coeruleus
C. Los glucocorticoides son los encargados de frenar la respuesta al estrés
D. El hipocampo ejerce un control inhibitorio sobre el eje
E. El eje se frena por un mecanismo de retroalimentación negativa

Ante la presencia de un estímulo estresante:


A. Se produce en el organismo una respuesta de lucha-huida
B. Se pone en marcha el eje SAM, que media la respuesta al estrés en un nivel endócrino
C. Comienza un proceso de feedback positivo que pone en marcha la respuesta al estrés

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


D. Se produce la liberación de corticotrofina por parte del hipótalamo, que es la estructura
principal del eje SAM
E. Todas son correctas

Sobre la fisiología del estrés (Marque la opción INCORRECTA):


A. Las situaciones estresantes aumentan la liberación de noradrenalina a nivel encefálico
B. Se produce una activación a nivel encefálico (arousal)
C. La adrenalina y el cortisol movilizan los recursos energéticos del organismo
D. El sistema parasimpático se activa durante la respuesta de lucha-huida
E. La adrenalina aumenta el flujo sanguíneo a nivel del tejido muscular

OM
La principal función de la amígdala durante la respuesta al estrés es:
A. Ninguna de las anteriores
B. La evaluación de un estímulo como estresante
C. La puesta en marcha del proceso de feedback negativo
D. El aumento de la frecuencia cardiaca y la movilización de recursos para la respuesta de
lucha o huida

.C
E. La producción de glucocorticoides
DD
Marque la afirmación CORRECTA acerca de sistema neuroendócrino:
a. El hipotálamo es la principal glándula del organismo.
b. El hipotálamo secreta ACTH, la cual impacta en la médula suprarrenal.
c. Un mecanismo de regulación del mismo es el de retroalimentación negativa (feedback -).
d. Las endorfinas estimulan la conversión glucosa en glucógeno.
LA

Señale la INCORRECTA. El sistema visual posee:


a. Neuronas aperceptivas
b. Una vía Dorsal (Vía del “dónde”)
c. Una vía Ventral (Vía del “qué”)
FI

d. Un área de reconocimiento de rostros (giro fusiforme)

Con respecto a los ritmos biológicos:


a. El ciclo de sueño-vigilia sería un ejemplo de ritmo circardiano.


b. En humanos, el único ritmo biológico que se ha observado es el ciclo de sueño-vigilia.


c. Son irregulares con respecto al intervalo de tiempo en el que suceden.
d. Serían aprendidos luego del nacimiento, fruto de la experiencia.
e. Los ritmos biológicos no pueden ser alterados por factores ambientales.

Con respecto al comportamiento emocional:


a. Los hemisferios cerebrales presentarían una asimetría funcional con respecto a este tipo de
procesos.
b. La corteza cerebral no participa de estos procesos.
c. Estos procesos están regulados únicamente por regiones corticales, específicamente en la
neocorteza.
d. El sistema límbico está exclusivamente asociado con los procesos emocionales.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


e. La amígdala es la única estructura del sistema límbico que se asocia con los procesos
emocionales.

Señale la respuesta INCORRECTA con respecto a los comportamientos emocionales:


a. A excepción de la amígdala, todas las estructuras del sistema límbico participan en los
comportamientos emocionales.
b. Varios de estos comportamientos son innatos, pero pueden adaptarse con la experiencia.
c. Están relacionados con el sistema nervioso autónomo.
d. El miedo sería una emoción primaria, según sostienen varios autores.
e. Hay evidencia que sustenta la existencia de expresiones faciales emocionales universales.

OM
El famoso paciente Phineas Gage:
a. Sufrió cambios en su personalidad debido a una enfermedad.
b. Ninguna es correcta.
c. Sufrió una lesión en la corteza orbitofrontal.
d. Sufrió cambios en su personalidad producto de una operación.

.C
Ordene los siguientes episodios en la respuesta al estrés desde lo que pasa al principio hasta
el final: a) las glándulas adrenales secretan hormonas, b) activación del sistema simpático, c)
DD
elevación de la presión sanguínea, d) la amígdala se activa, ya que se reconoce a un estímulo
como peligrosa.
a. d, a, c, b
b. d, b, a, c
c. b, c, a, d
LA

d. c, b, a, d
e. a, b, c, d

Con respecto a la respuesta al estrés:


a. se activa el sistema nervioso parasimpático.
FI

b. La hipófisis tiene la función de decidir si un estímulo es amenazante o no.


c. Los estresores afectan a todos los individuos por igual.
d. Es una respuesta adaptativa diseñada para proteger al organismo de un peligro.


¿Cuál de las siguientes estructuras podría producir una afasia subcortical al lesionarse?
a. Núcleo caudado.
b. Corteza occipital.
c. Área de Broca.
d. Área de Wernicke.
e. Corteza motora primaria.

Seleccione la respuesta INCORRECTA respecto a los receptores NMDA.


a. La neurona post-sináptica debe despolarizarse para que pueda activarse el canal.
b. Es un receptor de magnesio.
c. Es un receptor de glutamato.
d. Son abundantes en neuronas hipocampales.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


e. Permite el ingreso de calcio entre a la neurona.

¿Cuál de las siguientes estructuras NO es fundamental en la respuesta al estrés?


a. Neurohipófisis.
b. Adenohipófisis.
c. Hipotálamo.
d. Glándula adrenal.
e. Cerebelo.

Señale la respuesta INCORRECTA con respecto al sueño-vigilia:

OM
a. Los trastornos del sueño se dividen en dos grandes grupos: las narcolepsias y las
hipersomnias.
b. Está compuesto por varias fases/estadíos.
c. El núcleo supraquiasmático es una de las estructuras que se asocia a su regulación.
d. Es un ritmo biológico.
e. Las disomnias son trastornos que se manifiestan por un gran aumento o una falta de sueño.

.C
Señale la opción INCORRECTA respecto a la respuesta al estrés:
a. El factor/péptido de liberación de corticotrofina (CRH) inhibe la activación del eje
DD
hipotalámico-hipofisiarioadrenal cuando es liberado, por lo que frena la respuesta al estrés.
b. El hipocampo puede inhibir la activación del eje hipotalámico-hipofisiario-adrenal.
c. El cortisol segregado puede frenar la respuesta al estrés (ciclo de retroalimentación
negativa).
d. El eje hipotalámico-hipofisiario-adrenal está conectado anatómica y funcionalmente con el
LA

locus coerulus.
e. El locus coerulus está relacionado con la liberación de noradrenalina.

Señale la opción correcta sobre los trastornos mentales:


a. Algunos de los síntomas positivos de la depresión serían los delirios, alucinaciones,
FI

desconfianza y hostilidad.
b. Trastorno y enfermedad son sinónimos.
c. Hay un único trastorno de ansiedad según el DSM5.
d. Los psicofármacos son aquellas drogas que están específicamente destinadas a producir


efectos de aumento y de
disminución de dopamina.
e. Mucha evidencia sostiene que los niveles de dopamina estarían alterados en la
esquizofrenia.

Indique cuál de las siguientes afasias NO tiene dificultades en la repetición:


a. Afasia de Wernicke.
b. Afasia Global.
c. Afasia de Broca.
d. Afasia transcortical sensorial.
e. Afasia anterógrada.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Una actriz en una obra se olvida del guion mientras actúa, y solo puede continuar luego de
que alguien detrás del escenario le susurra la primera palabra de lo que tenía que decir. Este
sería un ejemplo de memoria…
a. Priming.
b. Condicionamiento clásico.
c. Sensibilización.
d. Amnesia retrógrada.
e. Transcortical sensorial.

¿Cuál de los siguientes síntomas NO pertenece al diagnóstico de afasia de Broca?

OM
a. Agramatismo.
b. Anosognosia.
c. Anomia.
d. Dificultad en la repetición.
e. Poca fluidez en el habla.

.C
Seleccione la opción INCORRECTA con respecto a la potenciación a largo plazo:
a. Es como se piensa que funcionaría la memoria de trabajo.
b. Requiere de la activación de la sinapsis y la despolarización de la neurona postsináptica.
DD
c. Se ha visto que ocurre en el hipocampo.
d. En esta intervienen receptores NMDA y no NMDA (AMPA).
e. Se postula como el sustrato biológico de la memoria a largo plazo.

¿Cuál de los siguientes sería un tipo de aprendizaje NO asociativo?


LA

a. Memoria declarativa.
b. Habituación.
c. Memoria semántica.
d. Priming.
e. Memoria episódica.
FI

¿Cuál de las siguientes NO es un efecto de la activación del sistema nervioso simpático o del
eje hipotalámico-hipofisario-adrenal?
a. Secreción de adrenalina.


b. Aceleración del impulso cardíaco.


c. Liberación de glucosa.
d. Contracción de la pupila.
e. Secreción de norepinefrina.

Con respecto al comportamiento emocional:


a. Estos procesos están regulados únicamente por regiones corticales, específicamente en la
neocorteza.
b. La amígdala es la única estructura del sistema límbico que se asocia con los procesos
emocionales.
c. La corteza cerebral no participa de estos procesos.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d. Los hemisferios cerebrales presentarían una asimetría funcional con respecto a este tipo de
procesos.
e. El sistema límbico está exclusivamente asociado con los procesos emocionales.

Supongamos que estamos frente a un caso de amnesia retrógrada. Sin embargo, si se lo


pone delante de un piano, recuerda cómo tocarlo. A partir de lo comentado, ¿Qué tipo de
memoria parecería estar intacta en este caso?
a. Memoria semántica.
b. Habituación.
c. Memoria procedural.

OM
d. Condicionamiento clásico.
e. Memoria declarativa episódica.

¿Cuál de las siguientes NO es una estructura del hipocampo?


a. Cuerno de amón 3.
b. Circunvolución del cíngulo.

.C
c. Corteza entorrinal.
d. Giro dentado.
e. Cuerno de amón 1.
DD
¿Cómo se ubican las áreas de Broca y Wernicke?
a. El área de Broca y el área de Wernicke son el mismo área, pero tienen diferentes funciones.
b. Ambas en el lóbulo occipital, una en cada hemisferio.
c. El área de Broca es anterior al área de Wernicke.
LA

d. El área de Broca es posterior al área de Wernicke.


e. Ambas se ubican en el lóbulo temporal.

¿Cuál de los siguientes psicofármacos NO es un antidepresivo?


a. Tricíclicos (ATC).
FI

b. Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS).


c. Inhibidores de recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN).
d. Eliminadores de la producción de serotonina (EPS).
e. Inhibidores de la monoamino-oxidasa (IMAO).


Que recuerde que “la banana es una fruta” sería un ejemplo de memoria…
a. Condicionamiento clásico.
b. Procedural.
c. Priming.
d. Semántica.
e. Sensibilización.

Con respecto al comportamiento motivacional:


a. Son adquiridos por la experiencia.
b. La conducta sexual y reproductiva sería una motivación secundaria.
c. No está relacionado con procesos afectivos/emocionales.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d. Está relacionado al sistema de recompensa.
e. Los humanos pueden crear sus propias necesidades y motivaciones, estas son llamadas
motivaciones primarias.

Una persona con amnesia anterógrada…


a. No recuerda ningún evento ocurrido antes de la lesión.
b. Tendría alteraciones en la producción oral del lenguaje.
c. Tendría dificultades para incorporar nuevas memorias declarativas.
d. No puede incorporar nuevas memorias en general.
e. No podría recordar cómo atarse los cordones de la zapatilla.

OM
Un ejemplo del efecto de una droga agonista podría ser:
a. Bloquea a los receptores del neurotransmisor.
b. Impide la unión del neurotransmisor a su receptor.
c. Incrementa el número de enzimas que degradan el neurotransmisor.
d. Inhibir la recaptación de un neurotransmisor para que actúen por más tiempo.

.C
e. Degrada a los precursores del neurotransmisor, es decir, a la materia prima con la que se
crearía el neurotransmisor.
DD
Seleccione la respuesta INCORRECTA con respecto a las agnosias:
a. Son adquiridas.
b. Es un trastorno en el lenguaje.
c. Existen agnosias auditivas.
d. Es una alteración en el reconocimiento de la experiencia perceptiva.
LA

e. La agnosia visual podría deberse a una lesión en los ojos.

El aprendizaje NO asociativo:
a. Es la formación de asociaciones entre distintos acontecimientos
b. Consiste únicamente en aprender a hacer caso omiso de un estímulo que carece de
FI

significado.
c. El condicionamiento clásico es un tipo de aprendizaje no asociativo.
d. Habituación y sensibilización son dos tipos de aprendizaje no asociativo.


La regla de Hebb:
a. Establece que, si una sinapsis es activada bastante tiempo después de que se activó la
neurona postináptica, tal sinapsis se reforzará.
b. Establece que, si una sinapsis es activada más o menos al mismo tiempo que la neurona
postináptica, tal sinapsis se reforzará.
c. Establece que el tiempo al cual se activan las sinapsis no es relevante.
d. Ninguna es correcta

Con respecto al paciente H.M.:


a. No podía usar su memoria procedimental.
b. Padecía únicamente amnesia retrógrada
c. Se le generó un daño en la corteza prefrontal

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


d. Se le extirparon los hipocampos.

¿Qué estructuras del SN están implicadas en la red de Orientación?


a. Colículos superiores
b. Todas son correctas
c. Corteza prefrontal
d. Corteza parietal posterior

En las afasias de CONDUCCIÓN:


a. La comprensión del lenguaje es defectuosa pero el habla es fluida.

OM
b. Todas son correctas
c. No se observa un deterioro en la repetición de palabras
d. Se observa una lesión en el fascículo arqueado.

Cuál de estos NO es un tipo de atención:


a. Atención Dividida

.C
b. Atención Discriminativa
c. Atención Focalizada
d. Atención Selectiva
DD
¿Cuál de estas partes del hipocampo NO interviene en la consolidación de la memoria?
a. Ínsula.
b. Vía perforante.
c. Cuerno de Amón 1 (CA1).
LA

d. Giro dentado.

La afasia:
a. Consiste en una alteración en la comprensión o producción del habla.
b. Todas son correctas.
FI

c. Es una capacidad que el paciente ya tenía y la perdió.


d. Es ocasionada por un daño cerebral.

Indique la opción INCORRECTA en relación a la teoría de estrés de Lazarus:




a. Hace énfasis en los procesos cognitivos.


b. Enfatiza que el estrés no es un proceso.
c. La respuesta de estrés está determinada por la percepción de la situación y la percepción de
los recursos para afrontarla
d. Todas son correctas

En relación a las agnosias, indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: "La vía
dorsal del procesamiento visual procesa el color, el movimiento y la forma de los objetos
percibidos".
Verdadero
Falso

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Indique la afirmación CORRECTA sobre el hemisferio derecho:
a. No está implicado en ningún aspecto de la producción del lenguaje.
b. Es el encargado en la producción y comprensión de la prosodia.
c. Una lesión en dicho hemisferio podría producir una afasia de conducción.
d. Es donde se almacenan las definiciones de las palabras.

Indique cuál de los siguientes no es un componente de la respuesta emocional


a. Conductual
b. Autónomo
c. Moral o Sentimental

OM
d. Hormonal

Indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: "Una parálisis muscular es


considerado una apraxia".
Verdadero
Falso

.C
Indique la opción correcta en relación a los ritmos circadianos:
a. están presentes en muchas especies.
DD
b. la luz sirve como sincronizador.
c. las lesiones del núcleo supraquiasmático afectan el patrón circadiano.
d. a y c son correctas.
e. todas son correctas
LA

Indique si la afirmación es VERDADERA o FALSA en relación a la Atención según el Modelo de


Posner: "Plantea que la red de alerta al lesionarse afecta el desenganche de la atención del
blanco previo e impide la orientación de la atención hacia un nuevo foco"
Verdadero
Falso
FI

Indique la principal función del lóbulo frontal en el aprendizaje y la memoria:


a. Participa especialmente en la memoria de trabajo
b. No interviene en estos procesos


c. Es la estructura en la cual se almacenan los recuerdos a largo plazo


d. Está especializado en la consolidación de memoria a largo plazo
e. Es fundamental en la memoria perceptual

Indique la opción correcta en relación a la definición de Habituación:


a. Aprendizaje asociativo de disminución de la respuesta por presentación repetida del
estímulo
b. Aprendizaje asociativo de aumento de la respuesta por presentación repetida del estímulo
c. Aprendizaje no asociativo de aumento de la respuesta por presentación repetida del
estímulo
d. Aprendizaje no asociativo de disminución de la respuesta por presentación repetida del
estímulo

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Los antidepresivos IMAO actúan:
a. inhibiendo las enzimas encargadas de la degradación de las monoaminas
b. inhibiendo la recaptación presináptica de monoaminas
c. bloqueando los recetores postsinápticos.
d. aumentando la secreción presináptica de monoaminas;
e. regulando en más los receptores postsinápticos

Indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: “En la respuesta de estrés se da una


mayor activación de todo el sistema nervioso autónomo.”

OM
Seleccione una:
Verdadero
Falso

Indique la opción INCORRECTA en relación al sueño:


a. Es un proceso activo del cerebro

.C
b. Los neurotransmisores cumplen un rol relevante
c. Se divide en dos etapas, REM o MOR (Movimientos oculares rápidos) y No MOR o No REM
d. La etapa de sueño REM o MOR es básica para consolidar el aprendizaje y la memoria
DD
e. Todas son correctas (ninguna es incorrecta)

El proceso por el cual se pasa de memoria de corto plazo a memoria de largo plazo se llama:
a. Almacenamiento
b. Decantación
LA

c. Recuperación
d. Consolidación

Los antidepresivos IRSS actúan:


a. aumentando la secreción presináptica de monoaminas
FI

b. inhibiendo las enzimas encargadas de la degradación de las monoaminas


c. regulando en más los receptores postsinápticos
d. bloqueando los recetores postsinápticos
e. inhibiendo la recaptación presináptica de monoaminas


Indique cuál de los siguientes tipos de aprendizaje estaría afectado en un paciente con
amnesia:
A. Aprendizaje no asociativo
B. Aprendizaje motor
C. Aprendizaje perceptivo
D. Aprendizaje estímulo-respuesta
E. Aprendizaje relacional

En relación con la dominancia hemisférica, indique la opción correcta:


A. Implica una ventaja desde un punto de vista evolutivo
B. Sólo existe en los seres humanos

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


C. Implica una asimetría sólo anatómica pero no a nivel funcional
D. No existe tal especialización hemisférica en los seres humanos
E. Jamás el hemisferio no especializado participará en una tarea que involucre al hemisferio
especializado

Respecto a los trastornos del sueño, indique la opción correcta en relación con la
narcolepsia:
A. Implica dificultades para mantenerse despierto si no se están produciendo estímulos lo
suficientemente intensos alrededor
B. Todas son correctas

OM
C. Uno de sus síntomas es la presencia de cataplexias o cataplejías
D. Es una disomnia
E. Es un tipo de trastorno de sueño por exceso

En la Afasia de Broca:
A. Ninguna es correcta

.C
B. Es una alteración innata de la comprensión del lenguaje, con una conservación de la
producción del lenguaje
C. La comprensión y la producción del lenguaje están totalmente alteradas. Ocurre por daño
DD
cerebral en el Área de Broca
D. La principal alteración ocurre en la producción del lenguaje, con una relativa conservación
de la comprensión del lenguaje. Se presentan anomias y agramatismo.
E. La principal alteración ocurre en la producción del lenguaje. La comprensión está indemne.
No presentan anomias, pero si agramatismo.
LA

La potenciación a largo plazo implica:


A. La activación de receptores NMDA
B. La despolarización de la neurona post-sináptica
C. La activación de receptores AMPA
FI

D. La despolarización de la neurona pre-sináptica


E. Todas son correctas

En sentido estricto, la diferencia entre el lenguaje y el habla es:




A. Ninguna, ya que son sinónimos y pueden usarse indistintamente


B. El lenguaje es sinónimo de lectura, y el habla es un sistema de representaciones y
comunicación de ideas
C. El habla alude a la modalidad auditivo-oral, y el lenguaje se define como un sistema de
representaciones y comunicación de ideas
D. El lenguaje se define como la capacidad para entender una frase, y el habla se define como
la capacidad de generar oraciones correctas gramaticalmente
E. El lenguaje implica necesariamente a la escritura y el habla a la producción oral

La tarea de los controladores de tráfico aéreo implica mantener el foco atencional en una
actividad durante un largo periodo de tiempo. Esto requiere entonces de una adecuada:
A. Atención alternante

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


B. Atención dividida
C. Atención sostenida
D. Atención selectiva
E. Atención focalizada

El sueño REM se caracteriza por presentar:


A. Ninguna es correcta
B. Ondas cerebrales lentas
C. Movimientos oculares lentos
D. No suelen producirse sueños

OM
E. Tono muscular incrementado

En la Afasia de Wernicke:
A. La comprensión del lenguaje no presenta alteraciones. La producción es bastante pobre,
con dificultad en la formación de frases gramaticalmente correctas
B. El paciente es incapaz de hablar o entender cuando se le habla

.C
C. Ninguna es correcta
D. Es un defecto hereditario en la producción del lenguaje, aunque la comprensión se
encuentre conservada. La producción es abundante pero carente de significado. Está
DD
acompañada de anosognosia, anomia y errores de repetición
E. El lenguaje presenta una articulación fluida, aunque con parafasias y una alteración grave de
la comprensión. La producción es abundante, pero carece de significado. Está acompañada de
anosognosia y anomias
LA

.
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte