Está en la página 1de 8

TABLA DE ESPECIFICACIONES

MATEMÁTICAS 1° BÁSICO

Objetivo de Indicadores de Habilidad Habilidad específica Ítem Clave Puntaje


Aprendizaje evaluación Taxonómica de la asignatura respuestas
(U3 OA9): Demostrar que Representan
comprende la adición y la adiciones y Aplicar Argumentar y 2 A 1
sustracción de números comunicar
de 0 a 20
sustracciones con
progresivamente de 0 a material concreto, Analizar 3 C
5, de 6 a 10, y de 11 a 20 de manera Resolver problemas 1
: pictórica y
› usando un lenguaje simbólica hasta 10.
cotidiano para Comprender Modelar 1 B 1
describir acciones Seleccionan una
desde su propia adición o 1
experiencia sustracción para Analizar Modelar 4 A
› representando resolver un
adiciones y problema dado.
Evaluar Resolver Problemas 13 Desarrollo
sustracciones con 6
material concreto y
pictórico, de manera
manual y/o usando
software educativo Crean un problema Evaluar Resolver Problemas 15 Desarrollo 4
› representando el con una adición o
proceso en forma sustracción.
simbólica
› resolviendo
problemas en
contextos familiares
› creando problemas
matemáticos y
resolviéndolos
(U3 OA10): Demostrar Realizan adiciones
que la adición y la por medio de Resolver problemas
sustracción son
sustracciones y Analizar 6 C 1
operaciones inversas de
manera concreta, viceversa,
pictórica y simbólica. representando
estas operaciones
de manera
pictórica.

 Explican mediante Aplicar Resolver problemas 5 B 1


ejemplos, con material
concreto, que la
adición es una
operación inversa a la
sustracción.

(U3 OA7): Describir y Realizan sumas y


aplicar estrategias de restas en el Analizar Resolver problemas 8 A 1
cálculo mental para las
adiciones y sustracciones contexto de la
resolución de Resolver problemas
hasta 20: conteo hacia Analizar 12 A 1
delante y atrás, completar problemas,
10, dobles. argumentando sus
resultados.

Calculan Aplicar Resolver problemas 7 B 1


mentalmente
sumas, Argumentar y
completando 10. Evaluar comunicar 14 Desarrollo 6

Suman y restan
mentalmente en Aplicar Representar 9 B 1
contexto de
juegos.
Completan dobles
para sumar y Analizar Resolver problemas 11 B 1
restar.

Cuentan
mentalmente hacia Aplicar Representar 10 C 1
delante o hacia
atrás a partir de
números dados.

TOTAL 28
puntos

RÚBRICA PREGUNTA N° 13

El estudiante comprende la adición y El estudiante comprende de maneraEl estudiante no comprende la


sustracción de números de 0 a 20, parcial la adición y sustracción de
adición y sustracción de números
representándolas con material números de 0 a 20, representándolas con
de 0 a 20, representándolas con
concreto, de manera pictórica y material concreto, de manera pictórica y
material concreto, de manera
simbólica. simbólica. pictórica y simbólica.
Realiza solo uno de estos puntos:
-Realiza de forma correcta la Realiza de forma parcial algunas de estos -Representación de la adición de
representación de la adición de las puntos: las fotografías (de las 15 fotos
fotografías (de las 15 fotos tomadas -Representación de la adición de las tomadas y luego las 3) /2 pts./
y luego las 3) /2 pts./ fotografías (de las 15 fotos tomadas y -Escribe el algoritmo de la
-Escribe correctamente el algoritmo luego las 3) /2 pts./ adición. /2 pts./
de la adición. /2 pts./ -Escribe el algoritmo de la adición. /2 pts./ - Escribe su respuesta. /2 pts./
- Su repuesta es correcta. /2 pts./ - Escribe su respuesta. /2 pts./

a) 6 pts. b) 4 pts. c) 2 pts.

RÚBRICA PREGUNTA N° 14

El estudiante realiza adiciones y El estudiante realiza con dificultad El estudiante no realiza adiciones y
sustracciones, aplicando estrategias adiciones y sustracciones, aplicando sustracciones, aplicando
de cálculo mental, como conteo estrategias de cálculo mental, como estrategias de cálculo mental,
hacia adelante y atrás, completar 10 conteo hacia adelante y atrás, completar como conteo hacia adelante y
y utilizar dobles. 10 y utilizar dobles. atrás, completar 10 y utilizar
Realiza los 6 cálculos de forma dobles.
correcta. (1 punto por cada uno) Realiza de forma parcial las adiciones. (1 Realiza de forma parcial las
punto por cada uno) adiciones. (1 punto por cada uno)
a) 6 pts. b) 3 pts. c) 1 pto.

RÚBRICA PREGUNTA N° 15

El estudiante comprende la adición y El estudiante comprende de manera El estudiante no comprende la


sustracción de números de 0 a 20, parcial la adición y sustracción de adición y sustracción de números
representándolas con material números de 0 a 20, representándolas con de 0 a 20, representándolas con
concreto, de manera pictórica y material concreto, de manera pictórica y material concreto, de manera
simbólica. simbólica. pictórica y simbólica.
-Escribe un problema de manera
-Escribe un problema de forma -Escribe un problema con dificultad, incorrecta, no incluyen los números
correcta, incluyendo los números incluyendo los números propuestos de propuestos (6+3=9) y escribe la
propuestos de forma adecuada forma parcial (6+3=9) y escribe la respuesta de forma incorrecta para
(6+3=9) y escribe la respuesta respuesta correcta para su problema. su problema.
correcta para su problema.
1 punto por cada número utilizado 1 punto por cada número utilizado
1 punto por cada número utilizado (sumandos y suma) y la respuesta (sumandos y suma) y la respuesta
(sumandos y suma) y la respuesta correcta. correcta.
correcta.

a) 4 pts. b) 2 pts. c) 0 pts.

Rúbrica por OA

U3 OA9:

Logrado Medianamente logrado No logrado


100% 60% 0%
El estudiante comprende la adición y El estudiante comprende de manera El estudiante no comprende la
sustracción de números de 0 a 20, parcial la adición y sustracción de adición y sustracción de números
representándolas con material números de 0 a 20, representándolas con de 0 a 20, representándolas con
concreto, de manera pictórica y material concreto, de manera pictórica y material concreto, de manera
simbólica. simbólica. pictórica y simbólica.
a) 4 pts. b) 2 pts. c) 1 pto.

U3 OA10:

Logrado Medianamente logrado No logrado


100% 60% 0%
El estudiante demuestra que El estudiante demuestra con dificultad que El estudiante no demuestra
comprende que la adición y la comprende que la adición y la sustracción comprensión entre las operaciones
sustracción son operaciones inversas son operaciones inversas de manera inversas de la adición y la
de manera concreta, pictórica y concreta, pictórica y simbólica. sustracción de manera concreta,
simbólica. pictórica y simbólica.
a) 4 pts. b) 2 pts. c) 1 pto.

U3 OA7

Logrado Medianamente logrado No logrado


100% 60% 0%
El estudiante realiza adiciones y El estudiante realiza con dificultad El estudiante no realiza adiciones y
sustracciones, aplicando estrategias adiciones y sustracciones, aplicando sustracciones, aplicando
de cálculo mental, como conteo estrategias de cálculo mental, como estrategias de cálculo mental,
hacia adelante y atrás, completar 10 conteo hacia adelante y atrás, completar como conteo hacia adelante y
y utilizar dobles. 10 y utilizar dobles. atrás, completar 10 y utilizar
dobles.
a) 4 pts. b) 2 pts. c) 1 pto.

REMEDIALES PARA DESEMPEÑO NO LOGRADO

U3 OA9: Proponga a sus estudiantes un juego de agregar y quitar elementos de una caja. Entregue el total y extraiga
elementos de manera arbitraria y pregunte: ¿Cuántos elementos hay ahora en la caja? Repita reiteradamente con
distintas cantidades y vaya registrando las adiciones en la pizarra. Luego, vaya agregando elementos a la caja y pregunte
cada vez: ¿Cuántos elementos hay ahora? Registren simbólicamente en la pizarra y sus cuadernos. No incremente de
inmediato el ámbito numérico sino hasta 50, para ir paulatinamente agregando elementos hasta llegar a 100.

U3 OA10 Jugar a sumar y restar siempre es entretenido para los estudiantes. Tome dos cantidades y súmenlas. Invítelos
a jugar a que cada vez que encuentren un total en la suma, a ese total le resten una de las cantidades. Poco a poco se
darán cuenta que los números involucrados son siempre los mismos. No cambian.
Si tengo 2 + 3 obtengo 5. A esos 5 le quito 2 y obtengo
3.
Hágales notar que no han aparecido nuevos números. Están trabajando con números de una misma familia. Este objetivo
requiere de reiterados ejemplos y ejercicios para su internalización. Es necesario, poco a poco, ir incorporando el
concepto de conmutatividad para completar las familias de operaciones.
U3 OA7: Resulta imprescindible que trabaje con sus estudiantes de manera exhaustiva con material concreto aplicando
la idea de agregar, juntar, reunir, unir, entre otros, para reforzar el concepto de adición o suma, y la idea de separar,
alejar, quitar, eliminar, entre otros, para reforzar el concepto de sustracción. Requiere ser sistematizado todos los días,
pues el estudiante puede que, de un día para otro, ya no recuerde completamente el concepto. La finalidad es completar
10 utilizando todas las combinaciones posibles, con 2 o más sumandos. Utilice los naipes en juegos de buscar parejas,
tríos o cuarteto que completen 10.
Realice también las combinaciones que sean el doble de un número cualquiera. Este concepto se puede reforzar de
manera concreta, haciendo que sean ellos mismos quienes se agrupan en una cantidad arbitraria y juntan el doble de
elementos como estudiantes hay. Utilice el concepto de reversibilidad de las operaciones para que distingan que la mitad
de una cantidad es quitar el doble que se agregó a la misma cantidad inicial.

También podría gustarte