Está en la página 1de 1

¡DETENGAMOS

LA VIOLENCIA
SEXUAL INFANTIL!

¿QUÉ DEBEMOS
ENTENDER POR
VIOLENCIA SEXUAL?
Según la Organización Mundial de la Salud
(OMS), la violencia sexual se define como
“todo acto sexual, la tentativa de consumar
un acto sexual, los comentarios o
insinuaciones sexuales no deseados, o las
acciones para comercializar o utilizar de
cualquier otro modo la sexualidad de una
persona mediante coacción por otra
persona, independientemente de la relación
de esta con la víctima, en cualquier ámbito,
incluidos el hogar y el lugar de trabajo”
(ISNA,Violencia Sexual Infantil en El
Salvador(2012), p.23 y 24) ¿QUIÉNES SON MÁS
VULNERABLES?
TIPOS DE VIOLENCIA SEXUAL
INFANTIL MAS FRECUENTES

11 niñas, niños
En El Salvador, a diario, al menos
y adolescentes son víctimas de violencia sexual.

-ABUSO SEXUAL Las niñas tienen mayor riesgo, 6 de cada 10


-EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL víctimas que denunciaron delitos contra la

libertad sexual en El Salvador en 2018, fueron
ABUSO SEXUAL niñas y adolescentes mujeres

Contactos o interacciones entre un infante Según datos de FGR, en 2018 se realizaron 4,590
y una persona mayor, que usa a la víctima denuncias de abuso y agresiones sexuales contra
para estimularse eróticamente él mismo o niñas, niños y adolescentes. De esta cifra, 1,501
a otra persona. (ISNA,Ibíd, p. 24)

casos reunieron los requisitos para ser juzgados y


solo 444 recibieron una sentencia condenatoria.
(Blanco Y, La marca imborrable de la Violencia
Sexual en los niños y niñas)
¿CÓMO IDENTIFICAR A LAS VÍCTIMAS?
Deja “pistas” que pueden provocar una conversación sobre temas sexuales
Miedo nuevo o inusual a ciertas personas o lugares
Negarse a hablar sobre un secreto que comparte con un adulto o un niño mayor
Escribe, dibuja, juega o sueña con imágenes sexuales o aterradoras
Habla sobre un nuevo amigo mayor
De pronto tiene dinero, juguetes u otros regalos sin razón
Muestra nuevos comportamientos, lenguaje y conocimientos sexuales similares
a los de los adultos
Tiene signos físicos de abuso sexual (estos son más raros,
pero pueden incluir lo siguiente):
Dolor, sangrado, secreción u otro trauma físico en los genitales, en el ano o en la boca
Infecciones vaginales (niñas) o enfermedades de transmisión sexual
Dolor persistente o recurrente al orinar o defecar
Accidentes de humectación o suciedad no relacionados con el entrenamiento para ir al baño
EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL (The United States Department of Justice, DRU Sjodin Nationel Sex Offender Public Website)

Todo contacto sexual, directo o indirecto de una persona


adulta con una niña, niño o adolescente, realizado con el
¿QUÉ MEDIDAS PODEMOS
fin de obtener provecho, ventajas o placer sometiéndolos, TOMAR PARA DETENERLA?
mediante el ejercicio del poder físico, sicológico o
pecuniario. (ISNA,Ibíd, p. 25) -Aumentar la sensibilidad social para que sea
posible detectar e intervenir ante este tipo de
violencia, ya que los niños y las niñas son sujetos
de derechos y la violencia contra ellos nunca es
justificable, ni siquiera alegando motivos
educativos, ni la escasa gravedad.

-Dejar de justificar comportamientos violentos


hacia los niños y las niñas, ya que en muchas
ocasiones sienten que al expresar su malestar o
discrepancia están desacatando la autoridad.
-Hacer tabú respecto a la sexualidad infantil, ya
que esto dificulta la identificación de conductas
de violencia sexual y repuesta rápida en estos
casos. (Save The Children, Manual Formativo
para profesionales de sector eductativo en
detección y notificación de la violencia sexual
contra la infancia (2020), p.10.

Fuentes de información
Esc
ané
ame

También podría gustarte