Está en la página 1de 18

PREGUNTAS MODELO

1.- Conteste a los siguientes apartados:

a) Formule y nombre cuatro de los posibles isómeros (diferentes) de fórmula molecular C4H8O. (1 punto)
b) Indique el tipo de isomería que presentan los isómeros de la pregunta anterior. (1 punto)

2.- Escriba las siguientes reacciones completas para el etanol: (2 puntos; 0,5 puntos cada una)

a) Deshidratación del etanol con ácido sulfúrico.


b) Sustitución del OH del etanol por un halógenuro.
c) Oxidación del etanol.
d) Reacción del etanol con ácido acético.

3.- Formule o nombre, según corresponda, los siguientes compuestos: (1 punto; 0,25 cada uno)

a) 3-hidroxibutan-2-ona
b) 2,3-dihidroxibutanamida
c)

d)

4.- Clasifica y completa las siguientes reacciones orgánicas: (0,25 puntos cada una)

b) Formule y nombre: (0,50 puntos cada una)

b1) Dos isómeros de función de fórmula C4H8O.

b2) Tres amina de fórmula C3H9N

5.- Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, justificando su respuesta:

Datos: potenciales normales de reducción (V): (Sn2+/Sn) = - 0,137 ; (Pb2+/Pb) = +0,125 ; (Na+/Na) = - 2,713

6.- Teniendo en cuenta los siguientes potenciales de reducción: (3 puntos; 1,5 cada apartado)

E0 (Na+/Na) = - 2,71 V ; E0 (Cl2/Cl-) = +1,36 V ; E0 (K+/K) = - 2,92 V ; E0 (Cu2+/Cu) = +0,34 V, justifica la respuesta a las
siguientes preguntas:

a) ¿Qué combinación de electrodos nos permitirá construir una pula de mayor tensión? Indique su valor y la
reacción redox que tiene lugar ajustada. Escribe la notación de la pila resultante.
b) Si la barra de Cu se inserta dentro de una disolución de NaCl, ¿va a ocurrir algún proceso redox? Justifique la
respuesta.
7.- Se desea dar un baño de plata a una cuchara. Para ello, se la introduce en una disolución de nitrato de plata
(AgNO3) y se hace pasar una corriente de 0,5 A durante 30 minutos. (2 puntos)

a) Realiza un dibujo de la cuba electrolítica.


b) Escribe la reacción que tiene lugar en el cátodo y calcula la masa de plata depositada sobre la cuchara.
c) Si la misma cantidad de electricidad es capaz de depositar 0,612 g de oro sobre el cátodo de una cuba
electrolítica que contiene una sal de oro, determina el número de oxidación del oro en la sal.

8.- Calcule el plomo consumido durante el arranque del motor de un automóvil, si la batería de plomo tiene que
proporcionar 175 A durante 1,2 s mediante la reacción anódica: (1 punto)

+ → +2 +2
Datos: masa atómica Pb = 207,2 u

9.- El plexiglás o polimetacrilato de metilo es un polímero del metilpropenoato de metilo (metacrilato de metilo). Se
le llama vidrio orgánico por sus propiedades ópticas, su transparencia y su gran resistencia. Se utiliza para muebles,
acuarios, lentes de contacto, equipos de óptica, etc. (1 punto)

a) Formula el monómero e identifica la unidad de repetición estructural.


b) Escribe su reacción de polimerización.

10.- Escribe la reacción de formación de:

a) Poliespán
b) Baquelita
c) PVC
d) Kevlar (Reacción del ácido tereftálico y p-fenildiamina)
e) Naylon (6,6)
PREGUNTAS MODELO

1.- Conteste a los siguientes apartados:

a) Formule y nombre cuatro de los posibles isómeros (diferentes) de fórmula molecular C4H8O. (1 punto)
b) Indique el tipo de isomería que presentan los isómeros de la pregunta anterior. (1 punto)

2.- Escriba las siguientes reacciones completas para el etanol: (2 puntos; 0,5 puntos cada una)

a) Deshidratación del etanol con ácido sulfúrico.


b) Sustitución del OH del etanol por un halógenuro.
c) Oxidación del etanol.
d) Reacción del etanol con ácido acético.

3.- Formule o nombre, según corresponda, los siguientes compuestos: (1 punto; 0,25 cada uno)

a) 3-hidroxibutan-2-ona
b) 2,3-dihidroxibutanamida
c)

d)

4.- Clasifica y completa las siguientes reacciones orgánicas: (0,25 puntos cada una)

b) Formule y nombre: (0,50 puntos cada una)

b1) Dos isómeros de función de fórmula C4H8O.

b2) Tres amina de fórmula C3H9N

5.- Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, justificando su respuesta:

Datos: potenciales normales de reducción (V): (Sn2+/Sn) = - 0,137 ; (Pb2+/Pb) = +0,125 ; (Na+/Na) = - 2,713

6.- Teniendo en cuenta los siguientes potenciales de reducción: (3 puntos; 1,5 cada apartado)

E0 (Na+/Na) = - 2,71 V ; E0 (Cl2/Cl-) = +1,36 V ; E0 (K+/K) = - 2,92 V ; E0 (Cu2+/Cu) = +0,34 V, justifica la respuesta a las
siguientes preguntas:

a) ¿Qué combinación de electrodos nos permitirá construir una pula de mayor tensión? Indique su valor y la
reacción redox que tiene lugar ajustada. Escribe la notación de la pila resultante.
b) Si la barra de Cu se inserta dentro de una disolución de NaCl, ¿va a ocurrir algún proceso redox? Justifique la
respuesta.
7.- Se desea dar un baño de plata a una cuchara. Para ello, se la introduce en una disolución de nitrato de plata
(AgNO3) y se hace pasar una corriente de 0,5 A durante 30 minutos. (2 puntos)

a) Realiza un dibujo de la cuba electrolítica.


b) Escribe la reacción que tiene lugar en el cátodo y calcula la masa de plata depositada sobre la cuchara.
c) Si la misma cantidad de electricidad es capaz de depositar 0,612 g de oro sobre el cátodo de una cuba
electrolítica que contiene una sal de oro, determina el número de oxidación del oro en la sal.

8.- Calcule el plomo consumido durante el arranque del motor de un automóvil, si la batería de plomo tiene que
proporcionar 175 A durante 1,2 s mediante la reacción anódica: (1 punto)

+ → +2 +2
Datos: masa atómica Pb = 207,2 u

9.- El plexiglás o polimetacrilato de metilo es un polímero del metilpropenoato de metilo (metacrilato de metilo). Se
le llama vidrio orgánico por sus propiedades ópticas, su transparencia y su gran resistencia. Se utiliza para muebles,
acuarios, lentes de contacto, equipos de óptica, etc. (1 punto)

a) Formula el monómero e identifica la unidad de repetición estructural.


b) Escribe su reacción de polimerización.

10.- Escribe la reacción de formación de:

a) Poliespán
b) Baquelita
c) PVC
d) Kevlar (Reacción del ácido tereftálico y p-fenildiamina)
e) Naylon (6,6)
PREGUNTAS MODELO

1.- Conteste a los siguientes apartados:

a) Formule y nombre cuatro de los posibles isómeros (diferentes) de fórmula molecular C4H8O. (1 punto)
b) Indique el tipo de isomería que presentan los isómeros de la pregunta anterior. (1 punto)

2.- Escriba las siguientes reacciones completas para el etanol: (2 puntos; 0,5 puntos cada una)

a) Deshidratación del etanol con ácido sulfúrico.


b) Sustitución del OH del etanol por un halógenuro.
c) Oxidación del etanol.
d) Reacción del etanol con ácido acético.

3.- Formule o nombre, según corresponda, los siguientes compuestos: (1 punto; 0,25 cada uno)

a) 3-hidroxibutan-2-ona
b) 2,3-dihidroxibutanamida
c)

d)

4.- Clasifica y completa las siguientes reacciones orgánicas: (0,25 puntos cada una)

b) Formule y nombre: (0,50 puntos cada una)

b1) Dos isómeros de función de fórmula C4H8O.

b2) Tres amina de fórmula C3H9N

5.- Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, justificando su respuesta:

Datos: potenciales normales de reducción (V): (Sn2+/Sn) = - 0,137 ; (Pb2+/Pb) = +0,125 ; (Na+/Na) = - 2,713

6.- Teniendo en cuenta los siguientes potenciales de reducción: (3 puntos; 1,5 cada apartado)

E0 (Na+/Na) = - 2,71 V ; E0 (Cl2/Cl-) = +1,36 V ; E0 (K+/K) = - 2,92 V ; E0 (Cu2+/Cu) = +0,34 V, justifica la respuesta a las
siguientes preguntas:

a) ¿Qué combinación de electrodos nos permitirá construir una pula de mayor tensión? Indique su valor y la
reacción redox que tiene lugar ajustada. Escribe la notación de la pila resultante.
b) Si la barra de Cu se inserta dentro de una disolución de NaCl, ¿va a ocurrir algún proceso redox? Justifique la
respuesta.
7.- Se desea dar un baño de plata a una cuchara. Para ello, se la introduce en una disolución de nitrato de plata
(AgNO3) y se hace pasar una corriente de 0,5 A durante 30 minutos. (2 puntos)

a) Realiza un dibujo de la cuba electrolítica.


b) Escribe la reacción que tiene lugar en el cátodo y calcula la masa de plata depositada sobre la cuchara.
c) Si la misma cantidad de electricidad es capaz de depositar 0,612 g de oro sobre el cátodo de una cuba
electrolítica que contiene una sal de oro, determina el número de oxidación del oro en la sal.

8.- Calcule el plomo consumido durante el arranque del motor de un automóvil, si la batería de plomo tiene que
proporcionar 175 A durante 1,2 s mediante la reacción anódica: (1 punto)

+ → +2 +2
Datos: masa atómica Pb = 207,2 u

9.- El plexiglás o polimetacrilato de metilo es un polímero del metilpropenoato de metilo (metacrilato de metilo). Se
le llama vidrio orgánico por sus propiedades ópticas, su transparencia y su gran resistencia. Se utiliza para muebles,
acuarios, lentes de contacto, equipos de óptica, etc. (1 punto)

a) Formula el monómero e identifica la unidad de repetición estructural.


b) Escribe su reacción de polimerización.

10.- Escribe la reacción de formación de:

a) Poliespán
b) Baquelita
c) PVC
d) Kevlar (Reacción del ácido tereftálico y p-fenildiamina)
e) Naylon (6,6)
PREGUNTAS MODELO

1.- Conteste a los siguientes apartados:

a) Formule y nombre cuatro de los posibles isómeros (diferentes) de fórmula molecular C4H8O. (1 punto)
b) Indique el tipo de isomería que presentan los isómeros de la pregunta anterior. (1 punto)

2.- Escriba las siguientes reacciones completas para el etanol: (2 puntos; 0,5 puntos cada una)

a) Deshidratación del etanol con ácido sulfúrico.


b) Sustitución del OH del etanol por un halógenuro.
c) Oxidación del etanol.
d) Reacción del etanol con ácido acético.

3.- Formule o nombre, según corresponda, los siguientes compuestos: (1 punto; 0,25 cada uno)

a) 3-hidroxibutan-2-ona
b) 2,3-dihidroxibutanamida
c)

d)

4.- Clasifica y completa las siguientes reacciones orgánicas: (0,25 puntos cada una)

b) Formule y nombre: (0,50 puntos cada una)

b1) Dos isómeros de función de fórmula C4H8O.

b2) Tres amina de fórmula C3H9N

5.- Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, justificando su respuesta:

Datos: potenciales normales de reducción (V): (Sn2+/Sn) = - 0,137 ; (Pb2+/Pb) = +0,125 ; (Na+/Na) = - 2,713

6.- Teniendo en cuenta los siguientes potenciales de reducción: (3 puntos; 1,5 cada apartado)

E0 (Na+/Na) = - 2,71 V ; E0 (Cl2/Cl-) = +1,36 V ; E0 (K+/K) = - 2,92 V ; E0 (Cu2+/Cu) = +0,34 V, justifica la respuesta a las
siguientes preguntas:

a) ¿Qué combinación de electrodos nos permitirá construir una pula de mayor tensión? Indique su valor y la
reacción redox que tiene lugar ajustada. Escribe la notación de la pila resultante.
b) Si la barra de Cu se inserta dentro de una disolución de NaCl, ¿va a ocurrir algún proceso redox? Justifique la
respuesta.
7.- Se desea dar un baño de plata a una cuchara. Para ello, se la introduce en una disolución de nitrato de plata
(AgNO3) y se hace pasar una corriente de 0,5 A durante 30 minutos. (2 puntos)

a) Realiza un dibujo de la cuba electrolítica.


b) Escribe la reacción que tiene lugar en el cátodo y calcula la masa de plata depositada sobre la cuchara.
c) Si la misma cantidad de electricidad es capaz de depositar 0,612 g de oro sobre el cátodo de una cuba
electrolítica que contiene una sal de oro, determina el número de oxidación del oro en la sal.

8.- Calcule el plomo consumido durante el arranque del motor de un automóvil, si la batería de plomo tiene que
proporcionar 175 A durante 1,2 s mediante la reacción anódica: (1 punto)

+ → +2 +2
Datos: masa atómica Pb = 207,2 u

9.- El plexiglás o polimetacrilato de metilo es un polímero del metilpropenoato de metilo (metacrilato de metilo). Se
le llama vidrio orgánico por sus propiedades ópticas, su transparencia y su gran resistencia. Se utiliza para muebles,
acuarios, lentes de contacto, equipos de óptica, etc. (1 punto)

a) Formula el monómero e identifica la unidad de repetición estructural.


b) Escribe su reacción de polimerización.

10.- Escribe la reacción de formación de:

a) Poliespán
b) Baquelita
c) PVC
d) Kevlar (Reacción del ácido tereftálico y p-fenildiamina)
e) Naylon (6,6)
PREGUNTAS MODELO

1.- Conteste a los siguientes apartados:

a) Formule y nombre cuatro de los posibles isómeros (diferentes) de fórmula molecular C4H8O. (1 punto)
b) Indique el tipo de isomería que presentan los isómeros de la pregunta anterior. (1 punto)

2.- Escriba las siguientes reacciones completas para el etanol: (2 puntos; 0,5 puntos cada una)

a) Deshidratación del etanol con ácido sulfúrico.


b) Sustitución del OH del etanol por un halógenuro.
c) Oxidación del etanol.
d) Reacción del etanol con ácido acético.

3.- Formule o nombre, según corresponda, los siguientes compuestos: (1 punto; 0,25 cada uno)

a) 3-hidroxibutan-2-ona
b) 2,3-dihidroxibutanamida
c)

d)

4.- Clasifica y completa las siguientes reacciones orgánicas: (0,25 puntos cada una)

b) Formule y nombre: (0,50 puntos cada una)

b1) Dos isómeros de función de fórmula C4H8O.

b2) Tres amina de fórmula C3H9N

5.- Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, justificando su respuesta:

Datos: potenciales normales de reducción (V): (Sn2+/Sn) = - 0,137 ; (Pb2+/Pb) = +0,125 ; (Na+/Na) = - 2,713

6.- Teniendo en cuenta los siguientes potenciales de reducción: (3 puntos; 1,5 cada apartado)

E0 (Na+/Na) = - 2,71 V ; E0 (Cl2/Cl-) = +1,36 V ; E0 (K+/K) = - 2,92 V ; E0 (Cu2+/Cu) = +0,34 V, justifica la respuesta a las
siguientes preguntas:

a) ¿Qué combinación de electrodos nos permitirá construir una pula de mayor tensión? Indique su valor y la
reacción redox que tiene lugar ajustada. Escribe la notación de la pila resultante.
b) Si la barra de Cu se inserta dentro de una disolución de NaCl, ¿va a ocurrir algún proceso redox? Justifique la
respuesta.
7.- Se desea dar un baño de plata a una cuchara. Para ello, se la introduce en una disolución de nitrato de plata
(AgNO3) y se hace pasar una corriente de 0,5 A durante 30 minutos. (2 puntos)

a) Realiza un dibujo de la cuba electrolítica.


b) Escribe la reacción que tiene lugar en el cátodo y calcula la masa de plata depositada sobre la cuchara.
c) Si la misma cantidad de electricidad es capaz de depositar 0,612 g de oro sobre el cátodo de una cuba
electrolítica que contiene una sal de oro, determina el número de oxidación del oro en la sal.

8.- Calcule el plomo consumido durante el arranque del motor de un automóvil, si la batería de plomo tiene que
proporcionar 175 A durante 1,2 s mediante la reacción anódica: (1 punto)

+ → +2 +2
Datos: masa atómica Pb = 207,2 u

9.- El plexiglás o polimetacrilato de metilo es un polímero del metilpropenoato de metilo (metacrilato de metilo). Se
le llama vidrio orgánico por sus propiedades ópticas, su transparencia y su gran resistencia. Se utiliza para muebles,
acuarios, lentes de contacto, equipos de óptica, etc. (1 punto)

a) Formula el monómero e identifica la unidad de repetición estructural.


b) Escribe su reacción de polimerización.

10.- Escribe la reacción de formación de:

a) Poliespán
b) Baquelita
c) PVC
d) Kevlar (Reacción del ácido tereftálico y p-fenildiamina)
e) Naylon (6,6)
PREGUNTAS MODELO

1.- Conteste a los siguientes apartados:

a) Formule y nombre cuatro de los posibles isómeros (diferentes) de fórmula molecular C4H8O. (1 punto)
b) Indique el tipo de isomería que presentan los isómeros de la pregunta anterior. (1 punto)

2.- Escriba las siguientes reacciones completas para el etanol: (2 puntos; 0,5 puntos cada una)

a) Deshidratación del etanol con ácido sulfúrico.


b) Sustitución del OH del etanol por un halógenuro.
c) Oxidación del etanol.
d) Reacción del etanol con ácido acético.

3.- Formule o nombre, según corresponda, los siguientes compuestos: (1 punto; 0,25 cada uno)

a) 3-hidroxibutan-2-ona
b) 2,3-dihidroxibutanamida
c)

d)

4.- Clasifica y completa las siguientes reacciones orgánicas: (0,25 puntos cada una)

b) Formule y nombre: (0,50 puntos cada una)

b1) Dos isómeros de función de fórmula C4H8O.

b2) Tres amina de fórmula C3H9N

5.- Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, justificando su respuesta:

Datos: potenciales normales de reducción (V): (Sn2+/Sn) = - 0,137 ; (Pb2+/Pb) = +0,125 ; (Na+/Na) = - 2,713

6.- Teniendo en cuenta los siguientes potenciales de reducción: (3 puntos; 1,5 cada apartado)

E0 (Na+/Na) = - 2,71 V ; E0 (Cl2/Cl-) = +1,36 V ; E0 (K+/K) = - 2,92 V ; E0 (Cu2+/Cu) = +0,34 V, justifica la respuesta a las
siguientes preguntas:

a) ¿Qué combinación de electrodos nos permitirá construir una pula de mayor tensión? Indique su valor y la
reacción redox que tiene lugar ajustada. Escribe la notación de la pila resultante.
b) Si la barra de Cu se inserta dentro de una disolución de NaCl, ¿va a ocurrir algún proceso redox? Justifique la
respuesta.
7.- Se desea dar un baño de plata a una cuchara. Para ello, se la introduce en una disolución de nitrato de plata
(AgNO3) y se hace pasar una corriente de 0,5 A durante 30 minutos. (2 puntos)

a) Realiza un dibujo de la cuba electrolítica.


b) Escribe la reacción que tiene lugar en el cátodo y calcula la masa de plata depositada sobre la cuchara.
c) Si la misma cantidad de electricidad es capaz de depositar 0,612 g de oro sobre el cátodo de una cuba
electrolítica que contiene una sal de oro, determina el número de oxidación del oro en la sal.

8.- Calcule el plomo consumido durante el arranque del motor de un automóvil, si la batería de plomo tiene que
proporcionar 175 A durante 1,2 s mediante la reacción anódica: (1 punto)

+ → +2 +2
Datos: masa atómica Pb = 207,2 u

9.- El plexiglás o polimetacrilato de metilo es un polímero del metilpropenoato de metilo (metacrilato de metilo). Se
le llama vidrio orgánico por sus propiedades ópticas, su transparencia y su gran resistencia. Se utiliza para muebles,
acuarios, lentes de contacto, equipos de óptica, etc. (1 punto)

a) Formula el monómero e identifica la unidad de repetición estructural.


b) Escribe su reacción de polimerización.

10.- Escribe la reacción de formación de:

a) Poliespán
b) Baquelita
c) PVC
d) Kevlar (Reacción del ácido tereftálico y p-fenildiamina)
e) Naylon (6,6)
PREGUNTAS MODELO

1.- Conteste a los siguientes apartados:

a) Formule y nombre cuatro de los posibles isómeros (diferentes) de fórmula molecular C4H8O. (1 punto)
b) Indique el tipo de isomería que presentan los isómeros de la pregunta anterior. (1 punto)

2.- Escriba las siguientes reacciones completas para el etanol: (2 puntos; 0,5 puntos cada una)

a) Deshidratación del etanol con ácido sulfúrico.


b) Sustitución del OH del etanol por un halógenuro.
c) Oxidación del etanol.
d) Reacción del etanol con ácido acético.

3.- Formule o nombre, según corresponda, los siguientes compuestos: (1 punto; 0,25 cada uno)

a) 3-hidroxibutan-2-ona
b) 2,3-dihidroxibutanamida
c)

d)

4.- Clasifica y completa las siguientes reacciones orgánicas: (0,25 puntos cada una)

b) Formule y nombre: (0,50 puntos cada una)

b1) Dos isómeros de función de fórmula C4H8O.

b2) Tres amina de fórmula C3H9N

5.- Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, justificando su respuesta:

Datos: potenciales normales de reducción (V): (Sn2+/Sn) = - 0,137 ; (Pb2+/Pb) = +0,125 ; (Na+/Na) = - 2,713

6.- Teniendo en cuenta los siguientes potenciales de reducción: (3 puntos; 1,5 cada apartado)

E0 (Na+/Na) = - 2,71 V ; E0 (Cl2/Cl-) = +1,36 V ; E0 (K+/K) = - 2,92 V ; E0 (Cu2+/Cu) = +0,34 V, justifica la respuesta a las
siguientes preguntas:

a) ¿Qué combinación de electrodos nos permitirá construir una pula de mayor tensión? Indique su valor y la
reacción redox que tiene lugar ajustada. Escribe la notación de la pila resultante.
b) Si la barra de Cu se inserta dentro de una disolución de NaCl, ¿va a ocurrir algún proceso redox? Justifique la
respuesta.
7.- Se desea dar un baño de plata a una cuchara. Para ello, se la introduce en una disolución de nitrato de plata
(AgNO3) y se hace pasar una corriente de 0,5 A durante 30 minutos. (2 puntos)

a) Realiza un dibujo de la cuba electrolítica.


b) Escribe la reacción que tiene lugar en el cátodo y calcula la masa de plata depositada sobre la cuchara.
c) Si la misma cantidad de electricidad es capaz de depositar 0,612 g de oro sobre el cátodo de una cuba
electrolítica que contiene una sal de oro, determina el número de oxidación del oro en la sal.

8.- Calcule el plomo consumido durante el arranque del motor de un automóvil, si la batería de plomo tiene que
proporcionar 175 A durante 1,2 s mediante la reacción anódica: (1 punto)

+ → +2 +2
Datos: masa atómica Pb = 207,2 u

9.- El plexiglás o polimetacrilato de metilo es un polímero del metilpropenoato de metilo (metacrilato de metilo). Se
le llama vidrio orgánico por sus propiedades ópticas, su transparencia y su gran resistencia. Se utiliza para muebles,
acuarios, lentes de contacto, equipos de óptica, etc. (1 punto)

a) Formula el monómero e identifica la unidad de repetición estructural.


b) Escribe su reacción de polimerización.

10.- Escribe la reacción de formación de:

a) Poliespán
b) Baquelita
c) PVC
d) Kevlar (Reacción del ácido tereftálico y p-fenildiamina)
e) Naylon (6,6)
PREGUNTAS MODELO

1.- Conteste a los siguientes apartados:

a) Formule y nombre cuatro de los posibles isómeros (diferentes) de fórmula molecular C4H8O. (1 punto)
b) Indique el tipo de isomería que presentan los isómeros de la pregunta anterior. (1 punto)

2.- Escriba las siguientes reacciones completas para el etanol: (2 puntos; 0,5 puntos cada una)

a) Deshidratación del etanol con ácido sulfúrico.


b) Sustitución del OH del etanol por un halógenuro.
c) Oxidación del etanol.
d) Reacción del etanol con ácido acético.

3.- Formule o nombre, según corresponda, los siguientes compuestos: (1 punto; 0,25 cada uno)

a) 3-hidroxibutan-2-ona
b) 2,3-dihidroxibutanamida
c)

d)

4.- Clasifica y completa las siguientes reacciones orgánicas: (0,25 puntos cada una)

b) Formule y nombre: (0,50 puntos cada una)

b1) Dos isómeros de función de fórmula C4H8O.

b2) Tres amina de fórmula C3H9N

5.- Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, justificando su respuesta:

Datos: potenciales normales de reducción (V): (Sn2+/Sn) = - 0,137 ; (Pb2+/Pb) = +0,125 ; (Na+/Na) = - 2,713

6.- Teniendo en cuenta los siguientes potenciales de reducción: (3 puntos; 1,5 cada apartado)

E0 (Na+/Na) = - 2,71 V ; E0 (Cl2/Cl-) = +1,36 V ; E0 (K+/K) = - 2,92 V ; E0 (Cu2+/Cu) = +0,34 V, justifica la respuesta a las
siguientes preguntas:

a) ¿Qué combinación de electrodos nos permitirá construir una pula de mayor tensión? Indique su valor y la
reacción redox que tiene lugar ajustada. Escribe la notación de la pila resultante.
b) Si la barra de Cu se inserta dentro de una disolución de NaCl, ¿va a ocurrir algún proceso redox? Justifique la
respuesta.
7.- Se desea dar un baño de plata a una cuchara. Para ello, se la introduce en una disolución de nitrato de plata
(AgNO3) y se hace pasar una corriente de 0,5 A durante 30 minutos. (2 puntos)

a) Realiza un dibujo de la cuba electrolítica.


b) Escribe la reacción que tiene lugar en el cátodo y calcula la masa de plata depositada sobre la cuchara.
c) Si la misma cantidad de electricidad es capaz de depositar 0,612 g de oro sobre el cátodo de una cuba
electrolítica que contiene una sal de oro, determina el número de oxidación del oro en la sal.

8.- Calcule el plomo consumido durante el arranque del motor de un automóvil, si la batería de plomo tiene que
proporcionar 175 A durante 1,2 s mediante la reacción anódica: (1 punto)

+ → +2 +2
Datos: masa atómica Pb = 207,2 u

9.- El plexiglás o polimetacrilato de metilo es un polímero del metilpropenoato de metilo (metacrilato de metilo). Se
le llama vidrio orgánico por sus propiedades ópticas, su transparencia y su gran resistencia. Se utiliza para muebles,
acuarios, lentes de contacto, equipos de óptica, etc. (1 punto)

a) Formula el monómero e identifica la unidad de repetición estructural.


b) Escribe su reacción de polimerización.

10.- Escribe la reacción de formación de:

a) Poliespán
b) Baquelita
c) PVC
d) Kevlar (Reacción del ácido tereftálico y p-fenildiamina)
e) Naylon (6,6)
PREGUNTAS MODELO

1.- Conteste a los siguientes apartados:

a) Formule y nombre cuatro de los posibles isómeros (diferentes) de fórmula molecular C4H8O. (1 punto)
b) Indique el tipo de isomería que presentan los isómeros de la pregunta anterior. (1 punto)

2.- Escriba las siguientes reacciones completas para el etanol: (2 puntos; 0,5 puntos cada una)

a) Deshidratación del etanol con ácido sulfúrico.


b) Sustitución del OH del etanol por un halógenuro.
c) Oxidación del etanol.
d) Reacción del etanol con ácido acético.

3.- Formule o nombre, según corresponda, los siguientes compuestos: (1 punto; 0,25 cada uno)

a) 3-hidroxibutan-2-ona
b) 2,3-dihidroxibutanamida
c)

d)

4.- Clasifica y completa las siguientes reacciones orgánicas: (0,25 puntos cada una)

b) Formule y nombre: (0,50 puntos cada una)

b1) Dos isómeros de función de fórmula C4H8O.

b2) Tres amina de fórmula C3H9N

5.- Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, justificando su respuesta:

Datos: potenciales normales de reducción (V): (Sn2+/Sn) = - 0,137 ; (Pb2+/Pb) = +0,125 ; (Na+/Na) = - 2,713

6.- Teniendo en cuenta los siguientes potenciales de reducción: (3 puntos; 1,5 cada apartado)

E0 (Na+/Na) = - 2,71 V ; E0 (Cl2/Cl-) = +1,36 V ; E0 (K+/K) = - 2,92 V ; E0 (Cu2+/Cu) = +0,34 V, justifica la respuesta a las
siguientes preguntas:

a) ¿Qué combinación de electrodos nos permitirá construir una pula de mayor tensión? Indique su valor y la
reacción redox que tiene lugar ajustada. Escribe la notación de la pila resultante.
b) Si la barra de Cu se inserta dentro de una disolución de NaCl, ¿va a ocurrir algún proceso redox? Justifique la
respuesta.
7.- Se desea dar un baño de plata a una cuchara. Para ello, se la introduce en una disolución de nitrato de plata
(AgNO3) y se hace pasar una corriente de 0,5 A durante 30 minutos. (2 puntos)

a) Realiza un dibujo de la cuba electrolítica.


b) Escribe la reacción que tiene lugar en el cátodo y calcula la masa de plata depositada sobre la cuchara.
c) Si la misma cantidad de electricidad es capaz de depositar 0,612 g de oro sobre el cátodo de una cuba
electrolítica que contiene una sal de oro, determina el número de oxidación del oro en la sal.

8.- Calcule el plomo consumido durante el arranque del motor de un automóvil, si la batería de plomo tiene que
proporcionar 175 A durante 1,2 s mediante la reacción anódica: (1 punto)

+ → +2 +2
Datos: masa atómica Pb = 207,2 u

9.- El plexiglás o polimetacrilato de metilo es un polímero del metilpropenoato de metilo (metacrilato de metilo). Se
le llama vidrio orgánico por sus propiedades ópticas, su transparencia y su gran resistencia. Se utiliza para muebles,
acuarios, lentes de contacto, equipos de óptica, etc. (1 punto)

a) Formula el monómero e identifica la unidad de repetición estructural.


b) Escribe su reacción de polimerización.

10.- Escribe la reacción de formación de:

a) Poliespán
b) Baquelita
c) PVC
d) Kevlar (Reacción del ácido tereftálico y p-fenildiamina)
e) Naylon (6,6)

También podría gustarte