Está en la página 1de 3

Voz Activa ESTRUCTURA DE LA VOZ Algunos enunciados con “se”

ACTIVA Y VOZ PASIVA (pero no son 2das formas de


El sujeto Actuante (activo) Formas de construcciones Pasivas pasiva) son las siguientes:
realiza la acción, donde la
acción recae a través de un 1era Forma: a.Verbo impersonal (sin sujeto):
V Transitivo al OD. Frase verbal compuesto por el Verbo ser ( [Se estudia bastante.]
o por el verbo estar o por otros verbos) b. Verbo reflexivo (objeto directo):
Juan / compra un libro. + participio. [El / se lava ]
N OD. Es una Frase verbo compuesta por verbo OD N
copulativo y participio predicativo. Lleva c. Verbo reflexivo (objeto indirecto):
Voz Pasiva [El / se lava las manos.]
agente en la mayoría de los casos.
OI N OD
El sujeto paciente (pasivo) recibe d. Objeto indirecto (en lugar de le ):
El problema / fue solucionado por Juan.
la acción, el agente realiza la [Yo / se lo dije.]
V.cop. Pred. A
acción que recae en el Sujeto. OI OD N
N A
2da forma: Observaciones normativas
Un libro/ es comprado por Juan Es incorrecta la discordancia entre
Formada por se + V. Activo. Es una
N A sujeto y predicado en la segunda
construcción Cuasi refleja (= que el “se” no
es OI ni OD y “no se ejecuta a uno forma de la voz pasiva. En estos casos,
mismo”) de 3ra persona con Sujeto se trata de construcciones pasivas y
El problema / se solucionó
obligatorio, no lleva agente sino en casos no impersonales.
V.ACT.
especiales. Forma correcta Forma incorrecta
Se venden / casas Se vende / casas.
En la oración breve no divida por
pausa, los elementos oracionales se
ORDEN DE LAS PALABRAS combinan de diversas maneras: Puede colocarse el OD al
EN LA ORACIÓN principio siempre y cuando no
a. Sujeto – verbo – OD produzca una confusión entre
El español posee libertad de El empleado presentó una excusa. este y el sujeto:
construcción: Una excusa presentó el empleado.
Jardín maravilloso = Maravilloso Presentó una excusa el empleado. El amor produce la felicidad.
jardín. Una excusa el empleado presentó.* La felicidad produce el amor.
El empleado una excusa presentó.*
En algunos casos cambia el
significado: a. Sujeto – verbo – Circuns.
Hombre pobre ≠ pobre hombre El empleado vendrá mañana. El verbo al final no
Mañana vendrá el empleado. es recomendables,
El orden depende del “orden del Vendrá mañana el empleado. producen efecto
juicio lógico y los factores El empleado mañana vendrá.* latinizante y
expresivos (voluntad de destacar Mañana el empleado vendrá.* pedante.
ciertos elementos y atenuar a. Verbo – dos modificadores
otros)”. Traigo un encargo para ti.
Un encargo traigo para ti.
Se destaca un elemento cuando Para ti traigo un encargo.
se antepone, mayor esfuerzo Traigo para ti un encargo.
acentual, retardo del tiempo de Un encargo para ti traigo.*
articulación. Para ti un encargo traigo. *
Si hay cuatro o cinco elementos En la oración que incluye elementos
(sujeto-verbo-objeto directo- complejos y está dividida por pausas, el
objeto indirecto), no conviene verbo podría ir en cualquiera de los grupos,
que el verbo ocupe un lugar siempre que no ocupe dentro del grupo un
posterior al segundo: lugar posterior al segundo:

Roberto compró un regalo para ti. C


Para ti Roberto compró un regalo. En las largas veladas de invierno, / la cocina
Un regalo compró Roberto para ti.
Un regalo Roberto compró para ti. de la aldea / recobra todos sus encantos
Para ti compró Roberto un regalo.
N OD
para los aficionados a las tradiciones
Si se emplean pronombres átonos En general el orden mas normal es: populares.
(personales objetivos) para el OD y Sujeto + verbo + OD + OI OI
OI, el verbo ocupa normalmente un En vez del orden S-V-OD-OI-C, se puede
lugar posterior: anteponer la circunstancia (C-S-V-Objetos),
Para lograr claridad, es mejor colocar el Objeto mas
breve mas cerca del verbo, y si es largo se puede se usa preferiblemente en oraciones largas.
Yo se lo dije
colocar lejos del verbo.
Condujo a la victoria a sus desalentados compatriotas. OD largo al final
Salvo en Imperativo:
N C OD
OD breve cerca del
Condujo a su país a un estruendoso fracaso.
¡Díselo! verbo.
OD C

También podría gustarte