Está en la página 1de 4

ING.

JOSE LUIS VALVERDE


CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PARENDIZAJE Y LA CAPACITACION “CEPAC ”
1 modulo grado 10 . 2 semestre del 2020

EL MUNDO FISICO “introducción”

En nuestro alrededor suceden muchas cosas .Cuando llueve, por que gira la tierra
porque cuando caminamos no flotamos para todos esos eventos hay una explicación

La física es una ciencia natural de las propiedades del espacio, movimiento, tiempo,
materia, energía y la masa junto con sus características.

La física es significativa e influyente, no solo debido a que los avances en la


comprensión a menudo se han traducido en nuevas tecnologías, sino también a que las
nuevas ideas resuenan con las otras ciencias, matemáticas y filosofía.

La física es una de las más antiguas disciplinas académicas. En los últimos dos
milenios, la física había sido considerada sinónimo de la filosofía, la química, y ciertas
ramas de la matemáticas la biología, pero durante la Revolución Científica en el siglo
XVII surgió para convertirse en una ciencia moderna, única por derecho propio. En
algunas esferas como la física matemática y la química cuántica, los límites de la física
siguen siendo difíciles de distinguir.

La física no es solo es una ciencia teórica, también es una ciencia experimental. Busca
que sus conclusiones puedan ser verificables mediante experimentos y que la teoría
pueda realizar predicciones de experimentos futuros.

La física, en su intento de descubrir los fenómenos naturales con exactitud y veracidad,


ha llegado a limites impensables: el conocimiento actual abarca la descripción de
partículas fundamentales microscópicas, el nacimiento de las estrellas en el universo,
incluso conocer con una gran probabilidad lo que aconteció en los primeros instantes
del nacimiento de nuestro universo.

Esta tarea comenzó hace más de dos mil años en los primeros trabaos de filósofos
griegos como Demócrito, Eratóstenes, Aristarco, Epicuro o Aristóteles, y fue continuada
después por científicos como Galileo Galilei, Isaac Newton, William Rowan Hamilton,
James Clerk Maxwell, Albert Einstein, Niels Bohr, Werner Heisenberg, Paul Dirac y
Richard Feynman.

Qué es la ciencia
La ciencia es el conjunto de conocimientos que se organizan de forma sistemática obtenidos a
partir de la observación, experimentaciones y razonamientos dentro de áreas específicas

LA FÍSICA

Es una ciencia fundamental que está relacionada con la comprensión de los fenómenos
naturales que ocurren en nuestro universo. Estudia las interacciones de la materia, con la
materia y la energía. El objetivo fundamental de la física es el de utilizar las leyes que
gobiernan los fenómenos naturales para desarrollar teoría que permitan predecir los resultados
de futuros experimentos.

Es la ciencia que estudia las propiedades de los cuerpos y las leyes que rigen las
transformaciones que afectan a su estado y a su movimiento, sin alterar su naturaleza. Es
decir, la ciencia encargada de analizar las transformaciones o fenómenos físicos; por ejemplo,
la caída de un cuerpo o la fusión de un hielo. La física es la ciencia más fundamental, está
estrechamente relacionada con las demás ciencias naturales, y en cierto modo las engloba a
todas.
ING.JOSE LUIS VALVERDE
CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PARENDIZAJE Y LA CAPACITACION “CEPAC ”
1 modulo grado 10 . 2 semestre del 2020

Las leyes fundamentales empleadas en el desarrollo de teorías requieren de un lenguaje, este


lenguaje es la matemática, herramienta que brinda un puente entre la teoría y el experimento.
La física es la base de otras ciencias como la astronomía, la química, la geología, entre otras
más. La física se divide en dos etapas: La física clásica y la física moderna: 

Física clásica

Estudia los cuerpos donde sus velocidades son muy pequeñas con respecto a la velocidad de
la luz, la física clásica se divide en:

 Mecánica: Estudia el movimiento de los cuerpos, a su vez la mecánica se subdivide


en:
 Cinemática: Estudia el movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta las causas que
lo producen, es decir, solo trata la descripción de los movimientos.
 Dinámica: Estudia las causas que produce el movimiento, es decir, las interacciones
entre los cuerpos y las fuerzas.
 Estática: Estudia el estado de reposo y equilibrio de los cuerpos
 Termología: Estudia el calor, la temperatura y la forma como afecta ésta a los cuerpos
 Acústica: Estudia el sonido y su forma de propagación
 Óptica: Estudia la luz y las interacciones con los cuerpos
 Electricidad: Estudia la energía eléctrica
 Magnetismo: Estudia la fuerza magnética producida por los imanes

Física moderna

Estudia a los cuerpos donde la velocidad es cercana a la velocidad de la luz se divide en:

 Cuántica: Estudia las partículas subatómicas


 Electromagnetismo: Estudia las relaciones entre los campos eléctricos y magnéticos
 Relatividad: Estudia las relaciones entre energía, masa, velocidad, espacio, tiempo.

Sistema Internacional de Unidades (SI)

El Sistema Internacional de Unidades (abreviado SI, del francés: Le Système International


d'Unités), también denominado Sistema Internacional de Medidas, es el nombre que recibe el
sistema de unidades que se usa en casi todos los países.

Es el heredero del antiguo Sistema Métrico Decimal y es por ello por lo que también se lo
conoce como «sistema métrico»,

El Sistema Internacional de Unidades consta de siete unidades básicas. Son las que se utilizan
para expresar las magnitudes físicas consideradas básicas a partir de las cuales se determinan
las demás.
ING.JOSE LUIS VALVERDE
CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PARENDIZAJE Y LA CAPACITACION “CEPAC ”
1 modulo grado 10 . 2 semestre del 2020

Taller

1. que es física

2. que es ciencia

3. que es física clásica y divida cada ramificación de ella

4. que es fisca moderna y divida cada ramificación de ella

5. defina sistema internacional de medidas

6.cuales son las siete unidades del SI


ING.JOSE LUIS VALVERDE
CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PARENDIZAJE Y LA CAPACITACION “CEPAC ”
1 modulo grado 10 . 2 semestre del 2020

También podría gustarte