Está en la página 1de 12

FUNDACION CAMINEMOS UNIDOS DE LAS MANOS POR LA PAZ

“FUNCAUNIPAZ”
NIT 901.334.330-8

PLAN DE ACCIÓN COMITÉ DE CONTROL SOCIAL

FUNDACIÓN CAMINEMOS UNIDOS DE LAS MANOS POR LA PAZ

FUNCAUNIPAZ

CDI

EUSEBIO FERIA DE LA CRUZ

TUCHIN CORDOBA

MUNICIPIO: TUCHIN CÓRDOBA

MODALIDAD INSTITUCIONAL 2022

1
FUNDACION CAMINEMOS UNIDOS DE LAS MANOS POR LA PAZ
“FUNCAUNIPAZ”
NIT 901.334.330-8

PRESENTACIÓN

Desde la FUNDACIÓN CAMINEMOS UNIDOS DE LAS MANOS POR LA PAZ

se han venido realizando varias acciones de participación ciudadana y control

social, mediante la atención remota en el marco de la propuesta de fortalecimiento

del ejercicio de Control social desarrolladas en la modalidad institucional en el CDI

EUSEBIO FERIA DE LA CRUZ – MUNICIPIO DE TUCHIN. En cada una

de las unidades de servicios a los representantes se les brinda orientación sobre

la importancia de ejercer control, promover la participación ciudadana con los

integrantes de las familias, como un derecho pero también como un deber,

entender el servicio como un espacio que trascienda y fortalezcan los cuidados y

los vínculos afectivos que se establecen a nivel familiar, crearlo como un escenario

de formación al interior de sus hogares, estas actividades van acompañadas de

las orientaciones pedagógicas promovidas por el talento humano de la modalidad.

2
FUNDACION CAMINEMOS UNIDOS DE LAS MANOS POR LA PAZ
“FUNCAUNIPAZ”
NIT 901.334.330-8

PLAN DE ACCIÓN COMITÉ DE CONTROL SOCIAL

Para el desarrollo de este plan es importante que se tenga en cuenta las

indicaciones del nivel nacional y del territorio local para el autocuidado y el cuidado

del otro. Por lo tanto, es necesario en las unidades de servicio resaltar la

importancia de la asistencia de los niños a la UDS.

Partiendo de que son una instancia de participación ciudadana integrada por las

familias usuarias de los servicios de primera infancia, que tiene el objetivo de

contribuir a mejorar la calidad de la atención de los servicios prestados a los niños

y las niñas en las unidades de servicio, mediante acciones de vigilancia y

verificación del servicio prestado, que permitan a las EAS mejorar la prestación del

mismo.

Este plan ha sido acordado entre los integrantes de control social pertenecientes a

la comunidad, contando con un líder y un secretario.

3
FUNDACION CAMINEMOS UNIDOS DE LAS MANOS POR LA PAZ
“FUNCAUNIPAZ”
NIT 901.334.330-8

1. Generación de acuerdos internos de la alianza conformada:

Nombre del comité: EUSEBIO FERIA DE LA CRUZ

MUNICIPIO DE TUCHIN

Valores que orientarán el funcionamiento del comité:

✓ Responsabilidad

✓ Compromiso

✓ Trabajo en equipo

✓ Comprensión

✓ Tolerancia
✓ Lealtad

✓ Dedicación

✓ Amor

4
FUNDACION CAMINEMOS UNIDOS DE LAS MANOS POR LA PAZ
“FUNCAUNIPAZ”
NIT 901.334.330-8

2. Propósito del comité de control social

✓ Promover la participación ciudadana mediante el ejercicio de control social,

motivar a sus representantes a ejercer control sobre la prestación de los

servicios, Velar por la calidad de la atención de los servicios prestados a la

primera infancia

✓ Acompañar y verificar la entrega de paquetes nutricionales RPP, con el fin de

que estos cumplan con estándares de calidad, así que los alimentos se

encuentren en buenas condiciones

✓ Seguimiento a las actividades pedagógicas dirigidas por las agentes educativas

y con los usuarios para que estos promuevan la educación.

✓ Seguimientos a las actividades realizadas por el equipo interdisciplinario en los

componente psicosocial, seguimiento nutricional y actividades pedagógicos,

✓ Ser promotores de la garantía de los derechos de niñas, niñas y madres

gestantes de su comunidad.

✓ Verificar que tanto los integrantes del talento humano como los usuarios

cumplan con los protocolos de bioseguridad en las unidades de servicio.

5
FUNDACION CAMINEMOS UNIDOS DE LAS MANOS POR LA PAZ
“FUNCAUNIPAZ”
NIT 901.334.330-8

3. Quiénes van a ejecutar el control social.

Veedores

Talento humano

Líderes comunitarios

4. Actividades que se realizan.

✓ Dialogar con todos los actores involucrados (capitanes menores, líderes

sociales, comités de veeduría) para desarrollar los compromisos acerca de

los controles y veeduría que se están realizando dentro del CDI.

✓ Acompañamiento telefónico y orientaciones a todos los actores involucrados

sobre el ejercicio de control social y participación ciudadana

✓ Visitas de acompañamiento en la atención presencial el CDI

✓ Seguimientos a los diferentes componentes y sus actividades

6
FUNDACION CAMINEMOS UNIDOS DE LAS MANOS POR LA PAZ
“FUNCAUNIPAZ”
NIT 901.334.330-8

5. Responsables de realizar cada actividad.

Actividad Responsable

✓ Motivar participar a ejercer Prof. Psicosocial y/o resto del talento

control social frente a la humano

prestación del servicio.

✓ Acompañamiento y Psicosocial

orientaciones a todos los actores

involucrados sobre el ejercicio

de control social y participación

ciudadana

✓ Visitas de acompañamiento en Psicosocial


las unidades de servicio

7
FUNDACION CAMINEMOS UNIDOS DE LAS MANOS POR LA PAZ
“FUNCAUNIPAZ”
NIT 901.334.330-8

✓ Seguimientos a los diferentes Veedores

componentes y sus actividades

6. En qué tiempo se van a realizar las actividades.

Actividad Lugar Tiempo Responsable

Visitas de CDI Semanal Miembros de Control

acompañamiento social

en las unidades Responsable

de servicio. Psicosocial

Acompañamiento a Padres de familia Cuando se Responsable

las familias requiera Psicosocial

Seguimientos a los Comunidad Mensual Miembros de control

diferentes social

componentes y sus

actividades

8
FUNDACION CAMINEMOS UNIDOS DE LAS MANOS POR LA PAZ
“FUNCAUNIPAZ”
NIT 901.334.330-8

7. Qué recursos se necesitan para desarrollar las actividades planteadas.

Recursos

Nro Actividad/tarea Fecha en la Responsable/s (humanos,

que se materiales)

realizará que se

necesitan

1 Visitas de Semanal Miembros de Humanos

acompañamientoen Control social

las unidades del Responsable

servicio. Psicosocial

2 Acompañamiento a la Responsable 30
Minutos,
Familias Psicosocial

3 Seguimientos a los Mensual Miembros de Humanos

diferentes componentes control social

y sus actividades

9
FUNDACION CAMINEMOS UNIDOS DE LAS MANOS POR LA PAZ
“FUNCAUNIPAZ”
NIT 901.334.330-8

8. Cómo se realizará el seguimiento a las sugerencias y a las

recomendaciones que se presenten ante la Entidad Administradora de los

Servicios-EAS y el ICBF.

Una vez concertado se lleva a cabo un seguimiento a través de:

➢ Mediante las actas que se levantan en la visita,

➢ Cartas dirigidas a los Servicios-EAS y el ICBF

➢ Peticiones dirigidas Servicios-EAS y el ICBF

9. Quiénes realizarán el seguimiento a las sugerencias y recomendaciones

que se presenten ante las Entidad Administradora de los Servicios-EAS y el

ICBF.

✓ Miembros de control social

✓ Capitán o autoridades del territorio

✓ Psicosocial

10
FUNDACION CAMINEMOS UNIDOS DE LAS MANOS POR LA PAZ
“FUNCAUNIPAZ”
NIT 901.334.330-8

10. Socialización de los resultados del control social a la comunidad.

Se mantiene comunicación permanente mediante atención remota logrando con los

miembros de control social conozcan los las actividades que se realizan mediante los

diferentes componentes y que ellos sirvan de canal de comunicación para el resto de

beneficiarios, entrega de paquetes nutricionales. A si mismo mediante reuniones

comunitarias en coordinación con el capitán menor.

11. Quiénes socializarán los resultados a la comunidad.

Miembros de control,

Responsable psicosocial

Capitán menor

11
FUNDACION CAMINEMOS UNIDOS DE LAS MANOS POR LA PAZ
“FUNCAUNIPAZ”
NIT 901.334.330-8

12. Cómo se evaluarán los resultados del comité de control social.

Se evalúan por medio de las visitas a las unidades de servicio, se levantan actas y se
verifica el cumplimiento de los compromisos adquiridos por los entes de control social
establecidos con ellos por el regreso a la presencialidad.

12

También podría gustarte