Está en la página 1de 4

Asignatura Datos del CIPA Fecha

Nombre CIPA: LCM


EMPRENDIMIENTO Integrantes: Carmen Hernández
Maryedith Palacio 10/04/2023
EMPRESARIAL.
Lorena Tapia

Actividad
Protocolo colaborativo de la unidad n°: 1

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación colaborativa de los temas vistos en la unidad

Generalidades del espíritu empresarial


En general se dice que el espíritu empresarial es la capacidad, calidad o
habilidad para concebir y hacer realidad una oportunidad de negocio.
Normalmente es necesario disponer de unas cualidades personales,
habilidades sociales y habilidades directivas.
El espíritu empresarial es una manera de pensar, razonar y actuar vinculada
y suscitada por la búsqueda de oportunidades de negocio. El resultado es la
creación, mejora, realización y renovación de valor en el sentido más amplio
del término, es decir, no sólo valor económico, sino también social. Y no
solamente para los propietarios (empresarios) sino también para todos los
grupos de interés que hay vinculados (empleados, clientes, proveedores,
etc.).

Saliendo un poco de contexto, destacar que en la actualidad el espíritu


empresarial tiene gran impacto en materia de ocupación, competitividad,
desarrollo personal y bienestar social.

Ocupación: En los países con mayor índice de iniciativa empresarial existe


mayor tendencia a la reducción de las tasa de desempleo.

Competitividad: A mayor número de empresas mayor competitividad,


mayor estímulo de eficacia y de innovación, mejora de la productividad y la
competitividad.

Desarrollo personal: El espíritu empresarial cubre necesidades como la


realización personal y la independencia.
Bienestar social: Las nuevas iniciativas pueden implicar la prestación de
servicios de interés para la comunidad en áreas de sanidad, educación o
Asignatura Datos del CIPA Fecha
Nombre CIPA: LCM
EMPRENDIMIENTO Integrantes: Carmen Hernández
Maryedith Palacio 10/04/2023
EMPRESARIAL.
Lorena Tapia

bienestar.
Importancia del espíritu empresarial
El espíritu empresarial en la actualidad es de gran importancia por cuanto
permite generar progreso y promueve en el ser humano las cualidades para
razonar, pensar y actuar para buscar nuevas oportunidades de negocio.
Además, disponen de atributos como es generar una visión emprendedora y
una idea creativa e innovadora para promover nuevos productos y servicios.
El espíritu empresarial, representa una manera de pensar, razonar y actuar
vinculada y suscitada por la búsqueda de oportunidades de negocio.
Emprender comprende el proceso de diseñar, lanzar y administrar un nuevo
negocio, y tiene como resultado la creación, mejora, realización y
renovación de valor tanto económico como social...

Desarrollo del espíritu empresarial

Al emprendedor, que generalmente comienza con una pequeña empresa, se


le conoce como empresario, y es quien selecciona y administra los grupos de
interés que hay vinculados (empleados, clientes, proveedores, etc.)
Ya hemos hablado sobre lo qué es el espíritu empresarial, pero, ¿qué
necesitas realmente para poder desarrollar tu propio negocio? Podemos
dividir estas necesidades en dos bloques principales: el económico y el
personal.

Económico

Toda actividad empresarial necesita una base de capital para poder suplirse
de los bienes primarios y poder así iniciar operaciones. Muchas veces este
tipo de inversión supone una barrera de entrada para muchos
emprendedores, no obstante ya entendiendo lo que es el espíritu empresarial
serás capaz de plantearte tus objetivos, procedimientos y obstáculos desde
otro punto de vista.

En la sociedad actual, y con una cultura emprendedora emergente, es mucho


más fácil comenzar con tu propia empresa, puesto que hay innumerables
herramientas para iniciar, desarrollar y administrar tu pequeña compañía y,
con una cultura emprendedora emergente, es mucho más fácil comenzar con
Asignatura Datos del CIPA Fecha
Nombre CIPA: LCM
EMPRENDIMIENTO Integrantes: Carmen Hernández
Maryedith Palacio 10/04/2023
EMPRESARIAL.
Lorena Tapia

tu propia empresa, puesto que hay innumerables herramientas para iniciar,


desarrollar y administrar tu pequeña compañía y, mejor aún, existe todo un
mundo digital en constante desarrollo en el que puedes comenzar. mejor
aún, existe todo un mundo digital en constante desarrollo en el que puedes
comenzar.

Personal

Antes de asumir lo que es el espíritu empresarial como modelo de negocios


y emprendimiento, debes tomarlo como un conjunto de valores de desarrollo
personal.

Algunas de las cualidades que necesitas son:

 Iniciativa. Es el paso principal. Debes ser tú quien tome la decisión


de comenzar con una empresa, como líder debes tomar las riendas,
influir en las decisiones del equipo y guiarlos.
 Creatividad. Debes tener capacidad de innovación, bien sea para
introducirte en el mercado o para liderarlo: las ideas atrevidas y bien
planificadas suelen tener éxito en el mercado.
 Pasión. Si amas lo haces podrás superar los retos que se interpongan
al principio y valorar mucho más los resultados de tu trabajo.
 Visión. Proyéctate y a tus objetivos. Debes tener una meta clara, un
modelo de negocio confiable y la mente fresca para trazarte un rumbo.
 Paciencia y perseverancia. Un buen negocio no nace de la noche a la
mañana y, muchas veces, deberás trabajar a prueba y error. No dejes
de intentarlo y nunca te rindas.
 Confianza. Cree tanto en ti mismo como en tu equipo, no dudes ni te
sientas inseguro, puesto que podrías proyectar una imagen de
debilidad que se reflejará en el entorno y podría repercutir en tu
proyecto.
 Responsabilidad. Todo negocio debe tomarse con seriedad, ya que
este también representa el futuro y el nivel de esfuerzo que ha sido
aplicado en él. Involúcrate en todas las actividades y asume
responsabilidades tanto con tu equipo, como con los clientes, socios o
proveedores.
 Receptividad. Nunca pares de aprender. Tu entorno es un ambiente
Asignatura Datos del CIPA Fecha
Nombre CIPA: LCM
EMPRENDIMIENTO Integrantes: Carmen Hernández
Maryedith Palacio 10/04/2023
EMPRESARIAL.
Lorena Tapia

de continua competencia en el que deberás tomar decisiones basadas


en tus conocimientos y experiencia.

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones

También podría gustarte