Está en la página 1de 15

b) La Geografía Humana

c) La Geología
d) La Hidrografía
e) La Biogeografía
HISTORIA – Tema: miscelánea
BANCO DE PREGUNTAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
1. Se le atribuye el principio de causalidad:
7. Literalmente la Geografía significa:
a) Carlos Ritter
b) Federico Ratzel a) Descripción de la Tierra
c) Von Humboldt b) Explicación astronómica
d) Vidal de La Blache c) Transformación de la Tierra
e) Jean Brunhes d) Conocimiento del cosmos
e) Navegación espacial

2. Señala que el hombre con su inteligencia 8. Ciencia dedicada al estudio de los ríos y las
logra imponerse al medio geográfico logrando corrientes de agua dulce:
su desarrollo: a) Talasología
a) Posibilismo geográfico b) Botánica
b) Determinismo geográfico c) Potamología
c) Positivismo geográfico d) Fisiografía
d) Radicalismo geográfico e) Biogeografía
e) Principios geográficos

9. Afirmó que el medio geográfico condiciona y


3. No es un principio de la Geografía: limita el desarrollo humano:
a) Localización a) Von Humboldt
b) Amplitud b) Carl Ritter
c) Federico Ratzel
c) Analogía d) Jean Brunhes
d) Explicación e) Rudolf Kjellen
e) Relación
10. Es famoso por haber realizado la primera
4. Es una rama de las ciencias biológicas que medición correcta de la circunferencia de la
se ocupa de las interacciones entre los Tierra:
organismos y su ambiente: a) Eratóstenes
a) Sociología b) Homero
b) Ecología c) Hipócrates
c) Historia d) Pitágoras
d) Psicología e) Sócrates
e) Antropología

11. Ciencia cuyo objetivo es el estudio de las


5. Señala que todo está en constante poblaciones humanas y que trata de su
transformación: dimensión, estructura, evaluación y
a) Analogía caracteres consideradas desde el punto de
b) Localización vista cuantitativo:
c) Causalidad a) Geografía General
d) Descripción b) Demografía
e) Actividad c) Geografía Cuantitativa
d) Geografía Determinista
e) Geografía Posibilista
6. La cuenca hidrográfica es objeto de interés
para:
a) La Hidrometría 12. Es parte de la Geografía que estudia y
analiza los hechos que configuran los

1
paisajes terrestres, en sus aspectos cuales se conoce como un meridiano y el cual
inorgánicos y orgánicos pero sin atender a la representa un ángulo de:
acción humana: a) 90º
a) Geografía Astronómica b) 45º
b) Geografía Matemática c) 15º
c) Geografía Física d) 180º
d) Geografía Poblacional e) 30º
e) Geografía Política
2. Es una línea imaginaria localizada a
igual distancia de los polos terrestres y divide al
13. Es la parte de la Geografía que recurre a la planeta en dos partes:
matemática para el estudio y representación a) Meridiano
de la Tierra como cuerpo celeste en el b) Ecuador terrestre
espacio: c) Latitud
a) Geografía General d) Longitud
b) Geografía Poblacional e) Perieco
c) Geografía Matemática
d) Geografía Regional 3. Son círculos equidistantes al Ecuador y
e) Geografía Radical disminuyen de tamaño conforme se acercan a los
polos:
a) Los meridianos
14. Ciencia mediante el cual se ha llegado a
b) Los paralelos
representar la superficie terrestre total o
c) Los periecos
parcialmente (globo terráqueo y mapas):
d) Los antípodas
a) Cartografía e) Los antecos
b) Geodesia
4. Es una línea imaginaria que atraviesa la
c) Geografía
Tierra de polo a polo y, sobre su eje imaginario, la
d) Litografía Tierra gira realizando su movimiento de rotación:
e) Limnología a) Ecuador Terrestre
b) Trópico de Capricornio
c) Trópico de Cáncer
15. Considera los tipos humanos, lenguas y d) Eje Terrestre
religiones: e) Latitud
a) Geografía Social
b) Geografía etnográfica 5. Es una línea que une puntos con un
c) Geografía Industrial mismo valor sobre un plano o mapa:
d) Geografía Económica a) Curvas de nivel
e) Geografía Física b) Isolíneas
c) Escala numérica
d) Escala gráfica
16. Es la ciencia que estudia la Tierra desde el e) Perigeo
punto de vista de la física y su objeto de
estudio está formado por todos los 6. Es la “distancia” hacia el norte o hacia
fenómenos relacionado con la estructura, el sur, medida desde el Ecuador en grados
condiciones física y evolutiva de la Tierra: angulares:
a) Geomorfología a) El Eje Terrestre
b) Meteorología b) Ecuador Terrestre
c) Geofísica c) Meridiano base
d) Hidrogeología d) Latitud
e) Limnología e) Círculo Polar Ártico

CUESTIONARIO 2 7. Son dos paralelas de latitud terrestre


equidistantes del Ecuador situados a 23º 27’ al
1. La superficie de la Tierra está dividida norte y 23º 27’ al sur:
en 24 segmentos verticales, cada uno de los a) Paralelo

2
b) Meridiano 14. Es un círculo imaginario perpendicular
c) Antípodas al eje de rotación de la Tierra, es único y no hay
d) Antecos otros con esas características:
e) Trópicos a) Ecuador Terrestre
b) La Eclíptica
8. País que no es recorrido por el Círculo c) Los Trópicos
Polar Ártico: d) Los Polos
a) Finlandia e) Los paralelos
b) China
c) Rusia 15. Es el tiempo transcurrido entre dos
d) Canadá pasos sucesivos de una estrella por el meridiano
e) Noruega del lugar y, su duración coincide con el periodo de
rotación terrestre:
9. El movimiento que realiza la Tierra en a) Día civil
torno al Sol (traslación), genera un plano al que b) Día solar
se le ha dado el nombre de: c) Día sideral
a) Eclíptica d) Día trópico
b) Trópico e) Día artificial
c) Meridiano Base
d) Eje Terrestre 16. Se encarga de representar el espacio
e) Ecuador Terrestre geográfico de la Tierra sobre un mapa:
a) Geografía
10. Es la “distancia” hacia el este o hacia el b) Geodesia
oeste, medida en grados angulares desde el c) Geología
meridiano de Greenwich: d) Astronomía
a) Altitud e) Cartografía
b) Altura
c) Latitud CUESTIONARIO 3
d) Longitud
e) Masa 1. Es el modelo cosmológico más aceptado en
la actualidad y, explica que todo salió de un
11. País africano que no es recorrido por el bola de fuego:
Ecuador Terrestre: a) Estacionario
a) Somalia b) Inflacionario
b) Kenya c) Oscilante
c) Uganda d) Big Bang
d) Egipto e) No se puede determinar
e) Congo
2. Son formas imaginarias que distinguimos en
12. Es una lista explicativa que define los el cielo nocturno, uniendo mentalmente, los
símbolos utilizado en un mapa o gráfico: puntos formados por los grupos de estrellas
a) Latitud visualmente cercanas entre sí:
b) Longitud a) Los planetas
c) Leyenda
d) Rotulación b) Las galaxias
e) Orientación del mapa
c) Las nebulosas
13. La longitud media registrada por un
radio es de: d) Los cúmulos
a) 12 713km
e) Las constelaciones
b) 6 378km
c) 6 367km
d) 12 756km
e) 12 800km 3. Son cuerpos celestes constituidos por hielo y
rocas que orbitan el Sol siguiendo órbitas
muy elípticas:

3
a) Planeta d) Cometa c) Aires solares
b) Estrella e) Galaxia
c) Meteorito d) Explosión solar

17. Los científicos creen que las estrellas se e) Materia oscura


forman cuando:
a) Explosiona una estrella roja 22. La principal característica que posee Saturno
b) En las reacciones nucleares del es que posee:
Universo a) Agua d) Color Rojo
c) Masas grandes de polvo cósmico y gas
b) Anillos e) Cráteres
de hidrógeno se juntan en un lugar del
Universo c) Hielo
d) Colisionan dos Galaxias
e) Avanza la Vía Láctea en el espacio
23. El modelo heliocéntrico del Universo plantea
que:
18. Son masas de gases, principalmente a) La Tierra es el centro del Universo
hidrógeno y helio, que emiten luz: b) El Sol es el centro del Universo
a) Estrellas d) Galaxias
b) Planetas e) Cometas c) La Tierra es el centro del Sistema Solar
c) Satélites d) EL Sol es el centro del Sistema Solar
e) El Sistema Solar es el centro del
19. Es un pequeña partícula de materia que se universo
mueve por el espacio y que al encontrase
con la resistencia de la atmósfera de la Tierra 24. Tiene el satélite más grande de todo el
se enciende y produce una luz y un destello: Sistema Solar:
a) Meteoro a) Tierra d) Urano
b) Venus e) Neptuno
b) Cometa c) Jùpiter
c) Satélite 25. Es un planeta color verdoso y, su volumen es
mayor que el de todos los planetas interiores
d) Planeta juntos:
a) Mercurio d) Urano
e) Cúmulo
b) Tierra e) Saturno
c) Venus
20. Cualquiera de los objetos puestos en órbita
alrededor de la Tierra con gran variedad de 26. La mayor temperatura del Sol se registra en:
fines científicos, tecnológicos y militares , se a) El núcleo
denomina: b) La cromosfera
a) Satélite natural c) La fotosfera
d) La corona
b) Satélite artificial e) El halo

c) Sputnik 1 27. Un Agujero Negro:


a) Determina los puntos cardinales
d) Sputnik 2 b) Desvía las corrientes de aire
c) Genera la carga magnética de los astros
e) Cometa d) Es una región finita del espacio-tiempo
en la que
la atracción gravitoria es tan intensa
21. Unas inmensas explosiones que ocurren en que nada puede escapar
la superficie del Sol se laman: e) Permite la desviación de la luz solar
a) Explosión solar

b) Llamaradas solares

4
28. Agrupación de gran tamaño formado por b) Ígneas
estrellas, gas y polvo, de estructura c) Sedimentarias
semejante a la Vía Láctea: d) Clásticas
a) Planeta d) Satélite e) No clásticas
b) Estrella e) Galaxia
c) Cometa 6. Las detríticas se originan a partir de:
a) Precipitaciones de compuestos
29. Desarrolló la Teoría Geocéntrica: químicos
a) Edwin Hubble d) Galileo b) Acumulación de restos de seres vivos
Galilei c) Trozos de otras rocas
b) Von Humboldt e) d) Agua dulce
Ptolomeo e) Los meteoros
c) Nicolás Copérnico
7. Contiene un excelente material para la
CUESTIONARIO 4 construcción y sustituye el granito en la
construcción de monumentos y piedras
1. Cuando se divide la parte interna de la ornamentales:
Tierra en corteza, manto y núcleo, se usa como a) Granito
criterio a: b) Diorita
a) Su composición física c) Andesita
b) Su composición biológica d) Fonolita
c) Su composición astronómica e) Roca
d) Su composición química
e) Sus composición ecológica 8. Las rocas de la corteza terrestre
sometidas a esfuerzos mecánicos son
2. Es una acumulación de arena, en los deformadas, plegadas o deformadas. A este tipo
desiertos o el litoral, generada por el viento: de deformaciones se le llama:
a) Duna a) Diastrofismo
b) Medano b) Degradación
c) Plataforma continental c) Volcán
d) Zócalo continental d) Falla
e) Acantilado e) Fractura

3. Es un área de la superficie terrestre 9. Se les suele definir como porciones de


total o casi totalmente desabitada en la cual las tierra firme de tamaño menor que los continentes
precipitaciones casi nunca superan los 250 y, rodeada por agua:
milímetro al año y el terreno es árido: a) Islas
a) Meseta b) Bahías
b) Valle c) Penínsulas
c) Montaña d) Archipiélagos
d) Desierto e) Golfos
e) Duna
10. Zona hundida del terreno. Se puede
4. Es una sucesión de montañas formas por diversas causas: bloques hundidos
enlazadas entre sí, además, constituyen zonas por efecto de la tectónica de las placas,
plegadas o en fase de plegamiento: depresiones ligadas a sinclinales o a la aparición
a) Pico de ríos:
b) Nevado a) Meseta
c) Cordillera b) Montaña
d) Playa c) Acantilado
e) Montaña d) Depresión
e) Relieve
5. Se originan en zonas superficiales de la
corteza terrestre a partir de materiales que se 11. Es una roca plutónica, la más
depositan formando capas o estratos: abundante de la corteza continental y constituida
a) Metamórficas

5
esencialmente por cuarzo, feldespato y b) Ártico e)
normalmente mica: Atlántico
a) Granito c) Antártico
b) Cuarzo
c) Calizas
d) Basálticas 2. Es el Océano que presenta un intenso
e) Carbón Comercio Internacional:
a) Pacífico d) Ártico
12. Es el material de arrastre amontonado
en los lados de la lengua del glaciar, puede b) Atlántico e)
aparecer también en la parte central y final de la Antártico
lengua: c) Índico
a) Cordillera
b) Llanura
c) Meseta 3. La corriente Sub – Superficial de Cronwell,
d) Valle se desplaza por debajo de la corriente:
e) Morrena a) Peruana
b) De Groelandia
13. El accionar de la geodinámica interna
se manifiesta a través de los procesos de c) De la corriente oceánica
diastrofismo y: d) Submarina de Nazca
a) Geosfera e) Ecuatorial
b) Vulcanismo
c) Manto
d) Litosfera 4. El Mar Negro asume esta denominación
e) Magnetosfera por:
a) La abundancia de algas
14. Es una cadena o conjunto de islas:
b) Los aportes de aguas fluviales
a) Llanura
b) Meseta c) La abundancia de Limo
c) Montaña d) El poco movimiento de sus aguas
d) Archipiélago
e) El fenómeno del afloramiento
e) Desierto

15. Son los diferentes fragmentos en qué 5. En que fase o posición lunar se presenta
se encuentra dividida la litosfera: marea muerta:
a) Plegamiento
a) Luna llena d)
b) Falla
Oposición
c) Placa tectónica
d) Diaclasa b) Conjunción e)
e) Erosión Cuadratura
c) Luna nueva
16. Es la suma de los procesos geológicos
que afectan a la Tierra y determinan su constante
evolución: 6. Espacio geográfico de elevada producción
a) Intemperismo Biológica:
b) Desintegración a) Talud Continental
c) Geodinámica
b) Fosas Abisales
d) Eolición
e) Denudación c) Zócalo Continental
d) Llanura Oceánica
CUESTIONARIO 5 e) Dorsales Submarinos
1. Océano caracterizado por tener la mayor
cantidad de Iceberg y Banquisas:
a) Indico d) Pacífico

6
7. La llanura Abisal de las aguas oceánicas, d) Rojas
está dividida por un sistema de cordilleras e) Aguajes
denominadas:
a) Iceberg
13. Una de las consecuencias del fenómeno el
b) Dorsales Oceánicos niño en nuestro mar peruano es:
c) Fosas abisales a) Disminución de la temperatura
d) Llanuras oceánicas superficial del mar
e) Plataformas submarinas b) Estabilización de la atmósfera
c) Disminución del fitoplancton
8. La convención sobre los derechos del mar, d) Aumento de la anchoveta
está auspiciada por: e) El aumento del afloramiento marítimo
a) TLC d) APEC
b) OEA e) CAN 14. Las mayores pérdidas durante el
c) ONU fenómeno el niño del año 1997 – 1998 se
registro en:
9. La plataforma continental por su escasa a) La producción
profundidad condiciona: b) La minería
a) El enfriamiento repentino del mar c) La población
b) El fenómeno de afloramiento d) Infraestructura
c) Las fosas abisales e) Servicios
d) La deposición de sedimentos
orgánicos e inorgánicos. 15. La Central Hidroeléctrica de Carhuaquero
e) La contaminación del ecosistema se ubica en el ………..……. y utiliza aguas
10. Las máximas profundidades de los fondos del río ………….
oceánicos es: a) Piura – Chira
a) El zócalo continental b) Arequipa – Chili
b) EL talud Continental c) Moquegua –Ósmore
c) Fosas abisales d) Lambayeque – Chancay
d) Llanura amazónica e) Tacna – Caplina
e) Cordillera submarina
16. No corresponde a la vertiente hidrográfica
11. Una causa de la frialdad de las aguas del del Pacífico:
mar peruano es: a) Poco caudal
a) El afloramiento marítimo b) Corto recorrido
b) El talud continental c) Régimen irregular
c) Las fosas abisales d) Torrentosos
d) La llanura amazónica e) Desbordables
e) La cordillera submarina de Nazca

12. En su mayor extensión las aguas de la CUESTIONARIO 6


superficie del mar peruano son:
a) Frías 1. Inicialmente la atmósfera estuvo
b) Calientes constituida de abundantes gases livianos
c) Congeladas siendo los más predominantes:

7
a) Hidrógeno y Neón a) Se desplazan los aviones
b) Hidrógeno y Kriptón supersónicos
c) Hidrógeno y Helio b) Disminución del oxígeno y es
sustituido por el ozono
d) Hidrógeno y Xenón
c) Aquí ubicamos la capa ozonósfera
e) Hidrógeno y Argón
d) No se producen los fenómenos
atmosféricos
2. Kriptón significa: e) Se considera la zona de la vida
a) Sin vida d)
Escondido
8. Capa formada por estratos horizontales:
b) Nuevo e)
Oxidante a) Troposfera d)
Exosfera
c) Inerte
b) Estratosfera e)
Termosfera
3. Son pequeñas partículas sólidas, influyen c) Mesosfera
en la transparencia del aire:
a) Hidrógeno d)
Polvo atmosférico 9. Capa atmosférica que presenta una alta
concentración de gases:
b) Vapor de agua e)
Neón a) Troposfera d)
Exosfera
c) Esporas
b) Mesosfera e)
Estratosfera
4. Son gases permanentes que forman la c) Termosfera
atmósfera, excepto:
a) Nitrógeno d)
Xenón 10. Con la altitud, el aire se torna más frío,
más seco y enrarecido, los seres vivos
b) Oxígeno e) encuentran limitaciones para su
Vapor de agua desarrollo. Así, la zona inferior que
c) Argón presenta condiciones favorables para la
vida, se le conoce como:
5. Capa atmosférica formada por la a) Capa de ozono
termosfera y exosfera: d)
Ionosfera
a) Homosfera d)
Magnetosfera b) Magnetosfera
e)
b) Heterosfera e) Biosfera
Ozonosfera
c) Techo del tiempo metereológico
c) Ionosfera

11. Bajo la troposfera se presentan las


6. Es la capa inferior de la atmósfera: corrientes de chorro o jet – stream, que
a) Estratosfera d) son un flujo de aire que sopla de:
Termosfera a) Norte – sur d)
b) Mesosfera e) Oeste – este
Exosfera b) Sur – norte e)
c) Troposfera Norte – este
c) Este – oeste
7. Son características de las estratosferas,
excepto:

8
12. La mayor dispersión de la luz y c) Virtual
propagación del sonido se produce en las d) Paradigmática
capas: e) Concepcionista
a) Estratosfera d)
Exosfera 2. Es el conjunto de rasgos que
caracterizan la atmósfera en un determinado
b) Mesosfera e) lugar y en un período largo:
Troposfera a) Tiempo atmosférico
c) Termosfera b) Temperatura
c) Clima
d) Vientos
13. Cuando las moléculas de oxígeno e) Presión atmosférica
absorben los rayos ultravioletas
provenientes del sol, se transforman en: 3. Tradicionalmente podemos hablar de
a) Hidrógeno d) tres regiones climáticas, esta clasificación fue
Cloro establecida por los:
b) Helio e) a) Árabes d) Rusos
Ozono b) Griegos e)
Alemanes
c) Oxígeno c) Latinos

14. La Ionosfera y la Magnetosfera 4. El clima y el tiempo atmosférico se


pertenecen respectivamente: diferencian por:
a) El periodo o duración
a) Troposfera – termosfera b) La presión atmosférica
b) Termosfera – exosfera c) Tipo de precipitaciones
c) Estratosfera – mesosfera d) La clase de vientos
e) El lugar de origen
d) Exosfera – troposfera
e) Estratosfera – termosfera 5. Señala el grado de calentamiento del
aire, lo cuál es producido principalmente por la
superficie al devolver la energía solar incidente:
15. La Ozonósfera, es una capa que absorbe
a) La temperatura
la radiación ultravioleta, se ubica en:
b) La radiación solar
a) Troposfera d) c) La insolación
Termosfera d) El ángulo de incidencia
b) Estratosfera e) e) El efecto de coriolis
Exosfera
6. El vapor de agua proviene de la
c) Mesosfera
superficie por:
a) Condensación de las aguas
16. Ozono deriva de la palabra griega Ozo b) Sublimación de las aguas
que significa: c) Evaporación de las aguas
d) Disminución de las aguas
a) Sin vida d)
e) Destilación de las aguas
Oxidante
b) Inerte e) 7. El vapor de agua es más abundante a
Triatómico ras del suelo que ……………… altura:
c) Huelo a) Menor d)
Mínima
b) Media e) Corta
CUESTIONARIO 7 c) Mayor
1. En la región Andina el conocimiento y
pronóstico del tiempo tiene una base: 8. El vapor de agua está concentrado en
a) Científica la capa atmosférica:
b) Empírica a) Exosfera d) Mesosfera

9
b) Termosfera e) 16. El valor medio de la presión atmosférica
Troposfera de la tierra es de 1033 gramos por centímetro
c) Estratosfera cuadrado y corresponde a la de una columna de
mercurio de ……………….. de altura:
9. La masa de aire registra un peso sobre a) 360 milímetros d) 660
la superficie de la tierra por lo tanto: milímetros
a) A mayor altitud, menor presión b) 460 milímetros e) 760
b) A mayor altitud, mayor presión milímetros
c) A menor altitud, mayor velocidad c) 560 milímetros
d) A mayor altitud, menor velocidad
e) A mayor altitud, mayor velocidad CUESTIONARIO 8

10. Las regiones más húmedas son: 4. Son los departamentos menos densos según
a) Boreales d) Polares boreales el censo del 2007:
b) Australes e) a. Piura, Cajamarca, La Libertad
Polares australes b. Ucayali, Loreto, Madre de Dios
c) Tropicales c. Lima, Arequipa, Cajamarca
d. Cusco, Loreto, Arequipa
11. Los ciclones se originan en: e. Lima, Piura, Ucayali
a) Los mares fríos
b) Los nevados 5. De acuerdo a la Encuesta Demográfica y de
c) Zonas de baja presión Salud Familiar (ENDES 2004), cada año,
d) Zonas de alta presión resultan embarazadas las adolescentes en el
e) Los glaciares Perú, alrededor de:
a. 120 mil
12. A mayor diferencia de presión, mayor b. 130 mil
velocidad del viento según: c. 40 mil
a) Ley de Ballot d. 115 mil
b) Ley de Ferrel e. 180 mil
c) Ley de Sthepenson
d) El efecto de coriolis 6. Según el censo del 2007, la densidad
e) Galileo Galilei poblacional es:
a. 30hab/km2 d)
13. Es un tipo de precipitación sólida: 24hab/km2
a) Lluvia d) b. 35hab/km 2
e)
Chubasco 25hab/km2
b) Garúa e) c. 22hab/km2
Pedrisco
c) Llovizna 7. En Perú, luego de crecer al 2,8% anual en el
periodo intercensal 1961-1972, la cifra
14. Durante la estación de verano se porcentual, empezó a decrecer
registra ………………………... evaporación: progresivamente, hasta llegar en el periodo
a) Menor d) de 1993 – 2007 a:
Escasa a. 2,0 anual d) 1,6 anual
b) Mínima e) b. 1,7 anual e) 1,8 anual
Insuficiente c. 2,2 anual
c) Mayor
8. En América del Sur el Perú ocupa el:
15. Es la caída de agua de las nubes, en a. Cuarto lugar d) Tercer
estado líquido o sólida: alumno
a) Vapor de agua b. Quinto lugar e) Sexto
b) Precipitaciones lugar
c) Niebla c. Sétimo lugar
d) Lluvia
e) Nieve

10
9. En Perú, la dependencia demográfica 16. Después de Estados Unidos y Brasil, el país
(población menor de 15 años y mayor de 65 más poblado de América es:
años) pasó de 65% (1993) a: a. Perú
a. 50% en el 2007 b. Argentina
b. 51% en el 2007 c. México
c. 52% en el 2007 d. Canadá
d. 53% en el 2007 e. Colombia
e. 55% en el 2007

10. La tasa de natalidad en el Perú, ha CUESTIONARIO 9


descendido del 42,1 por mil en 1972 a:
a. 20 por mil en el 2007 1. Es una forma de organización social y
b. 30 por mil en el 2007 de establecer reglas para facilitar las relaciones
c. 24,1 por mil en el 2007 entre los individuos:
d. 32,5 por mil en el 2007 a) Gobierno
e. 50 por mil en el 2007 b) Soberanía
c) Estado
11. La tasa de mortalidad en el Perú, ha d) Poder
descendido del 12,9 por mil en 1972 a. e) Región
a. 2 por mil en el 2007
b. 3 por mil en el 2007 2. Significa la existencia del voto popular
c. 4,1 por mil en el 2007 para que todos los ciudadanos participen en la
d. 2,5 por mil en el 2007 toma de decisiones públicas:
e. 6,1 por mil en el 2007 a) Democracia representativa
b) Democracia directa
12. Casi la mitad de los peruanos vive en c) Oligarquía
______de 195 provincias que hay en el país: d) Anarquía
a. 20 d) 30 e) Socialismo
b. 10 e) 50
c. 15 3. Estudia la política en los diversos
espacios. La organización y características de los
13. Las cifras censales del 2007 demuestran, de estados:
cada 100 personas 30 tienen menos de: a) Demografía
a. 15 años b) Geografía Social
b. 20 años c) Geografía Política
c. 30 años d) Estadística
d. 50 años e) Geografía Histórica
e. 10 años
4. Es el conjunto de leyes que organizan
14. Lima sigue siendo el departamento más la vida de la colectividad, desde la Constitución o
poblado del Perú, seguido del departamento Ley Fundamental hasta la leyes o reglamentos de
de: menor jerarquía:
a. Cajamarca a) Organización jurídica política
b. La Libertad b) Constitución
c. Arequipa c) Población
d. Piura d) Gobierno
e. Puno e) Soberanía

15. Los departamentos de Lima, Piura, La 5. Es el espacio geográfico o superficie


Libertad, Cajamarca y Puno concentran en terrestre en la cual el Estado ejerce su poder y
términos porcentuales el: autoridad:
a. 45,5% d) 52,5% a) Estado
b. 40,5% e) 40% b) Constitución
c. 30,5% c) Pueblo
d) Sociedad
e) Territorio

11
6. Es la forma como se organiza 13. Taipei es la capital de:
jurídicamente el Estado para ordenar, mandar y a) Nepal
ejecutar, procurando el bienestar: b) Taiwán
a) Soberanía c) Malasia
b) Voluntad general d) Pakistán
c) Gobierno e) Siria
d) Población
e) Constitución 14. País de mayor extensión en América:
a) Canadá
7. En esta forma de gobierno, el jefe de b) Estados Unidos
Estado es elegido por el pueblo, ya sea en forma c) Brasil
directa o indirecta, para un periodo de gobierno d) México
determinado, que oscila entre 4 a 6 años: e) Colombia
a) Monarquía Constitucional
b) Monarquía absoluta 15. Capital de Uruguay:
c) Autocracia a) Santiago
d) Teocrático b) La Paz
e) República c) Asunción
d) Paramaribo
8. Londres es la capital de: e) Montevideo
a) Francia
b) Suiza 16. Copenhagüe es la capital de:
c) Inglaterra a) El Salvador
d) España b) Puerto Rico
e) Escocia c) San Cristóbal
d) Dinamarca
9. Continente con el mayor número de e) Canadá
países mediterráneos:
a) Asia CUESTIONARIO 10
b) América
c) África 1. Antes de ser una ciencia independiente,
d) Europa la Geopolítica se originó de la:
e) Oceanía a) Geografía Humana
b) Geografía Física
10. País de mayor extensión territorial en c) Geografía
Asia: d) Geografía Histórica
a) China e) Geografía Política
b) Indonesia
c) Malasia 2. La influencia del medio físico en la
d) Rusia evolución política de los pueblos forma parte del
e) Japón campo de estudio de la:
a) Geografía Humana
11. Capital de Estados Unidos: b) Geografía Política
a) Ottawa c) Geopolítica
b) Washington d) Geografía Física
c) La Florida e) Geografía Cultural
d) California
e) Los Ángeles 3. Fue el padre de la GEOPOLITIK
alemana:
12. Camboya se ubica en: a) Rudolf Kjellen
a) América del Norte b) Karl Haushofer
b) América del Centro c) Alexander Von Humboldt
c) América del Sur d) Karl Ritter
d) Asía e) Friederich Ratzel
e) Europa

12
4. La influencia del poder naval en la b) Geografía Física
historia (1660-1783) escrita en 1890, fue obra de: c) Geopolítica
a) Kart Ritter d) Geografía Cultural
b) Alfred T. Mahan e) Geografía Histórica
c) Von Humboldt
d) Friedrich Ratzel 11. Representa los puntos más altos de un
e) Halford Mackinder territorio, es apropiada para la instalación de
bases militares, observatorios astronómicos y
5. Sentó el concepto del “espacio” para la resistencia en caso de guerra:
ocupado por grupos políticos y que dio origen la a) Hinterland
tesis del “espacio vital”, por la que tanto lucharían b) Heartland
los alemanes en la Primera Guerra Mundial: c) Highland
a) Kart Ritter d) Polos de desarrollo
b) Friederich Ratzel e) Espacio de crecimiento
c) Alfred T. Maham
d) Von Humboldt 12. A qué ideólogo de la Geopolítica
e) Edgardo Mercado Jardín pertenece el siguiente enunciado “el Estado es un
organismo vivo, el cuerpo es el territorio, la capital
6. La geopolítica actual se presenta como es el corazón, los ríos caminos y los ferrocarriles
un área o campo de estudio: son las arterias y venas:
a) Interdisciplinar a) Rudolf Kjellen
b) Bipolar b) Kart Haushofer
c) Ideológico c) Federico Ratzel
d) Político d) Halford Mackinder
e) Económico e) Edgardo Mercado Jarrin

7. Es aquella zona del territorio nacional 13. Según Kjellen el espacio crece
con mayor desarrollo cultural, económico, político mediante tres acciones:
y militar: a) Soberanía, política y dominación
a) El núcleo de cohesión b) Poder, soberanía y seguridad
b) El Heartland c) Amalgamación, colonización y
c) El Hinterland conquista
d) La comunicaciones d) Fuerza, poder y seguridad
e) Zona de protectorado e) Desarrollo, capacidad y cultura

8. Es el medio geográfico en el cual se 14. Son líneas que demarcan el territorio de


desarrolla y expande el Estado: dos o más estados sobre el cual estos ejercen
a) Las fronteras soberanía:
b) Núcleo vital a) Fronteras
c) Espacio de crecimiento b) Espacio de crecimiento
d) Núcleos de cohesión c) Las comunicaciones
e) Highland d) Núcleo vital
e) Núcleo de cohesión
9. Es el conjunto de recursos materiales y
espirituales que pueden ser utilizados por Estado 15. Está determinada por el área
para lograr preservar el bienestar y la seguridad: geográfica o territorio, que se encuentra entre el
a) Fronteras núcleo vital y las fronteras:
b) Población a) Hinterland
c) Territorio b) Highland
d) Potencial Nacional c) Heartland
e) Poder Nacional d) Polos de desarrollo
e) Fronteras
10. Las consecuencias de los
acontecimientos políticos del mundo es uno de 16. Conforma el Highland del Perú:
los campos de estudio de la: a) Cordillera blanca
a) Geografía b) Cordillera negra

13
c) Andes peruanos e) Cerro de Pasco y Casapalca
d) Cordillera de Huancabamba
e) El paso de Porculla 7. El gas de Camisea se encuentra en el
departamento de Cuzco y, en la provincia de:
a) Urubamba d)
CUESTIONARIO 11 Goyllarisquizga
b) Acomayo e) La
1. La geografía económica se ocupa de Convención
las relaciones entre: c) Paucartambo
a) El medio ambiente y las
condiciones económicas
8. Son los cultivos agropecuarios
b) Actividad agrícola y la actividad artesanal
principales de Piura:
c) La agricultura, la minería y la pesca
a) Lenteja, uva, maíz y soya
d) La Productividad y la política
b) Arroz, maracuyá, guaba y uva
económica
c) Limón, mango, algodón y tamarindo
e) El mundo globalizado y el
d) Coco, maní, zapote y naranja
mercantilismo
e) Camote, maíz, mandarina y ají
2. Las actividades primarias productivas
9. Es la especie hidrobiológica que
son:
abunda en los ríos de la selva:
a) Transporte y minería
a) Carachí d) Trucha
b) Pesca y agricultura
b) Paiche e) Camarón
c) Agricultura y ganadería
c) Ispi
d) Comercio y transporte
e) Pesca y tala
10. Son cultivos que destacan en la Selva:
a) Tarwi, maca y maíz
3. Son actividades económicas terciarias,
b) Café, té y coca
excepto:
c) Arroz, caña de azúcar y espárragos
a) Comercio d)
d) Tarwi, caña de azúcar y té
Turismo
e) Tarwi, café y arroz
b) Transporte e)
Transformativa
c) Finanzas
11. El algodón Pima se cultiva en los valles
4. Cuando se transforma la materia prima
de …, mientras que el algodón Tanguis destaca
bajo diversos procesos, la denominación que
en …. y ….:
recibe es:
a) Piura - Lambayeque - Lima
a) Terciarias d) Primarias
b) Sullana - Piura - Lima
b) Quinarias e)
c) Ica - Lima - Piura
Cuaternarias
d) Lima - Piura - Sullana
c) Secundarias
e) Piura - Ica - Lima
5. Los servicios se les ubica dentro de las
12. Es la región política de mayor
actividades económicas:
producción de Arroz:
a) Primarias d)
a) San Martín d)
Básicas
Huánuco
b) Secundarias e)
b) Piura e) Loreto
Industriales
c) Lambayeque
c) Terciarias
13. El Perú, por ser un país con diversidad
6. Son los principales centros mineros en
de minerales, se le denomina como:
el Perú:
a) Petrolero d) Polimetálico
a) Pampilla y Chuquiguay
b) Aurífero e) Carbonífero
b) Tarma y Cerro Azul
c) Gasífero
c) Antamina y Pierina
d) Cajamarca y Pierina

14
14. Chavimochic es un proyecto de
irrigación importante. Dicho proyecto se localiza
en:
a) Loreto d)
Lambayeque
b) Cajamarca e)
Arequipa
c) La Libertad

15. La empresa “Gloria” ¿A qué tipo de


industria pertenece?:
a) Industria metal mecánica
b) Industria distributiva
c) Industria petroquímica
d) Industria química
e) Industria de alimentos

16. Cuando la pesca marina se realiza a


gran escala decimos que es:
a) Artesanal d) Marina
b) Industrial e) De altura
c) De cabotaje

15

También podría gustarte