Está en la página 1de 4

4/3/23, 9:15 Historial de exámenes para GENIFFER DANIELA ORJUELA SECHAGUA: Parcial - Escenario 4

Resultados de Parcial - Escenario 4 para GENIFFER

DANIELA ORJUELA SECHAGUA

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 7 de mar en 23:55 al 8 de mar en 23:55.

Puntaje para este intento: 55 de 75


Entregado el 4 de mar en 8:45
Este intento tuvo una duración de 23 minutos.

Pregunta 1 10 / 10 pts

El modelo o estructura mental del individuo se va creando a medida que


transcurren sus etapas de formación; en este sentido, se puede
establecer que es el resultado de los diferentes fenómenos y
circunstancias que rodearon el mundo del infante durante sus primeros
cinco años: su entorno familiar, escolar, social, e inclusive con las
diferentes creencias del momento histórico que marcaron su primera
infancia. Así las cosas, el modelo o estructura mental determinará la
forma como el niño interpretará y percibirá su mundo de adulto porque:

  Porque el niño es aprendiz autónomo por naturaleza.

 
Durante su primera infancia se estructuró el 85% de su modelo mental.

 
Porque las etapas de formación del individuo van construyendo su modelo
mental.

Pregunta 2 10 / 10 pts

La definición de mediación trabajada en la Cartilla de la Semana 4,


corresponde al autor

https://poli.instructure.com/courses/52763/quizzes/121858/history?version=1 1/4
4/3/23, 9:15 Historial de exámenes para GENIFFER DANIELA ORJUELA SECHAGUA: Parcial - Escenario 4

  Henry Louis Mencken

  Vicente Fisas

  Eduardo Zurita

  Ugo Fóscolo

Incorrecto Pregunta 3 0 / 10 pts

La comunicación no violenta busca reducir al mínimo las reacciones de


resistencia, defensa y violencia, ya que cuando el individuo se centra en
clarificar lo que observa, siente y necesita descubre cuan profunda es su
capacidad de comunicarse de forma compasiva, empática y asertiva. La
comunicación no violenta establece:

  Un método donde no se diagnostica ni se juzga a los participantes.

  Un método en el que cada quién reconoce sus defectos e intereses.

  Un método donde se busca diagnosticar la situación.

  Un método de análisis del modelo mental de cada participante.

Pregunta 4 10 / 10 pts

No es un elemento de la negociación

  Posiciones

  Legitimidad

  Alternatividad

https://poli.instructure.com/courses/52763/quizzes/121858/history?version=1 2/4
4/3/23, 9:15 Historial de exámenes para GENIFFER DANIELA ORJUELA SECHAGUA: Parcial - Escenario 4

  Intereses

Incorrecto Pregunta 5 0 / 10 pts

El elemento de la negociación que se refiere a la cualidad que deben


tener las partes para poder decidir y negociar, se denomina

  Intereses

  Legitimidad

  Comunicación

  Relación

Pregunta 6 10 / 10 pts

No es una característica de las negociaciones complejas

  Contienen múltiples problemas y partes

  se repiten en el tiempo

  Tienen necesidades intangibles

  Se pueden solucionar rápidamente

Pregunta 7 15 / 15 pts

El elemento de la negociación que señala que no se debe llegar a


negociar sin varias alternativas, es decir, se debe establecer un Método
https://poli.instructure.com/courses/52763/quizzes/121858/history?version=1 3/4
4/3/23, 9:15 Historial de exámenes para GENIFFER DANIELA ORJUELA SECHAGUA: Parcial - Escenario 4

Alternativo de Acuerdo Negociado (MAAN), se denomina

  Intereses

  Legitimidad

  Alternatividad

  Opciones

Puntaje del examen: 55 de 75

https://poli.instructure.com/courses/52763/quizzes/121858/history?version=1 4/4

También podría gustarte