Está en la página 1de 2

TÍTULO: “LA BATALLA DE AYACUCHO: LIBERTAD EN LAS MONTAÑAS”

Personajes:
Simón Bolívar (Libertador de América)
José de la Serna (General español)
José Antonio de Olañeta (General realista)
José de Canterac (General realista)
Andrés de Santa Cruz (Oficial realista)
Soldados patriotas (Juan, Miguel, Ana, y Carlos)
Soldados realistas (Pedro, Luisa, Manuel, y Rosa)
Campesinos y pobladores de Ayacucho
Escena 1: El campamento patriota en las montañas
(Los soldados patriotas se encuentran preparando sus armas y estrategias para el
enfrentamiento con el ejército español. Se escucha música patriótica de fondo)
Bolívar: (Motivando a sus tropas) ¡Hermanos, hoy lucharemos por nuestra libertad! La
victoria está al alcance de nuestras manos. Ayacucho será testigo de nuestra gloria.
Soldado patriota 1 (Juan): (Gritando) ¡Viva Bolívar! ¡Viva la independencia!
Escena 2: El campamento realista
(De la Serna, Olañeta, Canterac y Santa Cruz discuten estrategias para enfrentar a los
patriotas. Se escucha música de tensión)
De la Serna: Olañeta, Canterac, Santa Cruz, no podemos permitir que los insurgentes
nos arrebaten el control. Debemos defender nuestra posición con todas nuestras
fuerzas.
Canterac: Mi general, confíe en nosotros. Juntos derrotaremos a estos rebeldes y
restauraremos el orden.
Escena 3: El campo de batalla
(Ambos ejércitos se encuentran frente a frente en el campo de batalla. Se escucha
música épica de batalla)
Bolívar: (A Olañeta) General, esta será la batalla definitiva. Hoy decidiremos el destino
de nuestra tierra. ¿Se rendirán o lucharán hasta el final?
Olañeta: Bolívar, no subestimes la lealtad de los realistas. No nos rendiremos ante sus
ideales separatistas.
Escena 4: El enfrentamiento
(Las tropas de ambos bandos chocan en una feroz batalla. Se escucha música de
acción y tensión)
Soldado patriota 2 (Miguel): (Gritando) ¡Por nuestra tierra! ¡Por la libertad!
Soldado realista 1 (Pedro): (Gritando) ¡Por España! ¡Por el rey!
Escena 5: La lucha por la libertad
(La batalla se intensifica mientras los soldados luchan valientemente. Se escucha
música de suspenso y emoción)
Soldado patriota 3 (Ana): (Gritando) ¡No nos detendrán! ¡Luchemos por un futuro
mejor!
Soldado realista 2 (Luisa): (Luchando con determinación) ¡Defendamos nuestra patria
y nuestro legado!
Escena 6: La caída de Lanza
(Durante el enfrentamiento, Lanza es alcanzado por una bala y cae al suelo
gravemente herido. La música se vuelve sombría y triste)
Bolívar: (Corriendo hacia Lanza) ¡General Lanza! ¡No deje que la oscuridad se
apodere de usted!
Lanza: (Susurrando) Bolívar… la guerra… ya no tiene sentido… es hora de que… esto
termine.
(Lanza cierra los ojos y fallece mientras Bolívar lo sostiene en sus brazos)
Bolívar: (Con tristeza) Descansa en paz, valiente general. Tu sacrificio no será en
vano.
Escena 7: El desenlace y la victoria
(Las fuerzas realistas comienzan a rendirse mientras los campesinos y pobladores de
Ayacucho celebran. Se escucha música de celebración)
Campesino 1 (Manuel): ¡La victoria es nuestra! ¡Somos libres!
Campesina 2 (Rosa): ¡Gracias, Bolívar, por liberarnos de las cadenas de la opresión!
Escena 8: El abrazo de la reconciliación
(Bolívar, Olañeta, Canterac y Santa Cruz se encuentran en el campo de batalla y se
abrazan simbolizando la reconciliación y el fin de la guerra. La música se vuelve
esperanzadora)
Bolívar: (Sonriendo) Generales, la lucha ha terminado. Juntos, construiremos un nuevo
futuro para nuestras tierras.
Olañeta: (Devuelve el abrazo) Bolívar, ha sido un honor luchar a su lado. La historia
recordará este día.
Canterac: (Uniendo el abrazo) La paz y la libertad prevalecerán en estas tierras.
(Los personajes se unen para celebrar la victoria y el comienzo de una nueva era de
independencia y libertad. La música alcanza su clímax)
FIN

También podría gustarte