Está en la página 1de 3

GUÍA DEL ESTUDIANTE 2023-I

ASIGNATURA: Psicología Educativa CICLO: V Ciclo SECCIÓN: N02


ESCUELA: Psicología DOCENTE: Dra. María Elena Coronado de la Cruz
RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA:
El estudiante al finalizar el curso logrará conocer el panorama actual de la psicología educativa resaltando la formación profesional del psicólogo y que se capacite para el desempeño de su
rol y funciones dentro de esta especialidad liderando equipos de trabajo interdisciplinarios.
SEMANA

FECHAS ¿QUÉ APRENDERÉ? ¿QUÉ NECESITO SABER? ¿QUÉ APRENDÍ?

S1 – (Del 01 al S1 – Iidentifica la importancia de la carrera del S1 – Sustentación del curso. Misión y visión de la Aprendi que la Psicologia Educativa es
04de marzo) psicólogo educativo, así como de los principales Escuela de Psicología de la USMP. Organización de la importante para nuestra formación como
contendidos del curso, vinculándolo con su carrera investigación teórica (PIC). Parámetros de selección psicologos
1

profesional a través de un cuadro resumen. de estudio de caso.

S2 – (Del 06 al S2 – Realiza la compilación de los principales S2 – La profesión del psicólogo e identidad de la Utilizando las bases y teorías, Psicologos como
11 de marzo) psicólogos y su aporte a la psicología educativa a psicología educativa. El psicólogo educativo. Piaget hasta nuestra actualidad nos hacen ver
través de una línea de tiempo. Psicólogos y teóricos educativos influyentes. cuales fueron las teorías mas importantes para
2

desarrollar la psicología educativa

S3 – (Del 13 al S3 – Identifica con solvencia los métodos de estudio S3 – Métodos de estudio y de investigación de la Existen diaferencias por ejemplo en la psicología
18 de marzo) y de investigación de la psicología educativa psicología educativa. Psicología educativa, psicología educativa la cual depende del apoyo familiar,
mediante un cuadro comparativo. escolar y psicopedagogía. mientras que la Psicopedagogia nos da las
3

pautas para el desarrollo del aprendizaje.

S4 – (Del 20 al S4 – Reconoce el sistema educativo peruano y S4 – Sistema educativo peruano, procesos de Nos damos cuenta como esta ubicada la
25 de marzo) distingue los elementos del proceso enseñanza- enseñanza - aprendizaje. Educacion en el Peru, cuales son las
aprendizaje mediante un cuadro resumen. deficiencias que nos involucra y en que nos falta
4

fortalecernos, como por ejemplo el nivel de


lectura
S5 – (Del 27 S5 – identificar las diferencias entre la escuela rural y S5 – Principales problemas en el ámbito educativo. A Haga clic o pulse aquí para escribir
de marzo al 01 urbana a través de un resumen crítico. nivel macro, meso y micro. texto.
de abril)
5

S6 – (Del 03 al S6 - Identificar los conceptos básicos de S6 – Paradigmas actuales de la Psicología Educativa. Haga clic o pulse aquí para escribir
08 de abril) neuroeducación, neurociencia y plasticidad cerebral. La Neuroeducación. Concepto de neurociencia. texto.
Asimismo, reflexiona sobre los paradigmas de la Cerebro y aprendizaje: plasticidad cerebral.
6

psicología educativa mediante un organizador


gráfico.
S7 – (Del 10 al S7- Analiza los procesos cognitivos que intervienen S7 – Los procesos cognitivos básicos y superiores. Haga clic o pulse aquí para escribir
15 de abril) en el aprendizaje a través de un esquema. Aprendizaje, tipo de aprendizaje. Aprendizaje como texto.
producto y como proceso.
7

S8 – (Del 17 al
22 de abril)
EXAMEN PARCIAL
8

S9 – (Del 24 al S9 – S9 – Haga clic o pulse aquí para escribir


29 de abril) texto.
9

S10 – (Del 01 S10 – S10 – Haga clic o pulse aquí para escribir
al 06 de mayo) texto.
10

S11 – (Del 08 S11 – S11 – Haga clic o pulse aquí para escribir
al 13 de mayo) texto.
11
S12 – (Del 15 S12 – S12 – Haga clic o pulse aquí para escribir
al 20 de mayo) texto.
12

S13 – (Del 22 S13 – S13 – Haga clic o pulse aquí para escribir
al 27 de mayo) texto.
13

S14 – (Del 29 S14 – S14 – Haga clic o pulse aquí para escribir
de mayo al 03 texto.
de junio)
14

S15 – (Del 05 S15 – S15 – Haga clic o pulse aquí para escribir
al 10 de junio) texto.
15

S16 – (Del 12
al 17 de junio)
EXAMEN FINAL
16

S17 – (Del 19
al 24 de junio)
RETROALIMENTACIÓN
17

Nota: Esta guía debe ser completada por el alumno y entregada al docente para su calificación.

También podría gustarte