Está en la página 1de 3

Firmado Digitalmente por:

EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS


EDITORIALES S.A. - EDITORA PERU
Fecha: 26/05/2020 17:23:52

2 NORMAS LEGALES Martes 26 de mayo de 2020 / El Peruano

en trámite a la entrada en vigencia del citado Decreto de 28 del Decreto de Urgencia N° 029-2020, el artículo 12
Urgencia; del Decreto de Urgencia N° 053-2020 y el artículo 2 del
Que, por Decreto Supremo N° 080-2020-PCM, se Decreto Supremo N° 087-2020-PCM;
aprueba la “Reanudación de Actividades” conforme De conformidad con lo establecido en la Ley N°
a la estrategia elaborada por el Grupo de Trabajo 29370, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
Multisectorial conformado mediante la Resolución de Transportes y Comunicaciones; el Texto Integrado del
Ministerial Nº 144-2020-EF/15, la cual consta de cuatro Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
(04) fases para su implementación, las que se irán de Transportes y Comunicaciones, aprobado por
evaluando permanentemente de conformidad con las Resolución Ministerial N° 959-2019-MTC/01; los Decretos
recomendaciones de la Autoridad Nacional de Salud; de Urgencia N° 026-2020, N° 029-2020 y N° 053-2020 y
además, establece que la Fase 1 de la “Reanudación de el Decreto Supremo N° 087-2020-PCM;
Actividades” se inicia en el mes de mayo del 2020, en la cual
se incluye, entre otras, las actividades de construcción de SE RESUELVE:
los proyectos del Plan Nacional de Infraestructura para la
Competitividad (PNIC); los proyectos de la Autoridad para Artículo 1.- Listado de procedimientos
la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y 56 proyectos administrativos
del Sector Transportes y Comunicaciones; Apruébase el Listado de procedimientos de los
Que, mediante el artículo 12 del Decreto de Urgencia proyectos de Asociación Público Privada (APP) en
N° 053-2020, se dispone prorrogar por el término de infraestructura de transportes que se encuentran en
quince (15) días hábiles, la suspensión del cómputo trámite en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones,
de plazos de inicio y tramitación de los procedimientos considerados en la Fase 1 de la Reanudación de
administrativos y procedimientos de cualquier índole, Actividades aprobada por el Decreto Supremo N° 080-
incluso los regulados por leyes y disposiciones especiales, 2020-PCM, cuya tramitación no se encuentra sujeta
que se encuentran previstos en el artículo 28 del Decreto a la suspensión de plazos que establece el artículo 28
de Urgencia N° 029-2020, contado a partir del 7 de mayo del Decreto de Urgencia N° 029-2020, el artículo 12 del
de 2020; asimismo, se faculta a las entidades públicas Decreto de Urgencia N° 053-2020, y el artículo 2 del
a aprobar mediante resolución de su titular, el listado de Decreto Supremo N° 087-2020-PCM, conforme se detalla
procedimientos cuya tramitación no se encuentra sujeta a en el Anexo de la presente Resolución Ministerial.
la suspensión del cómputo de plazos de inicio y tramitación
de los procedimientos administrativos y procedimientos de Artículo 2.- Tramitación
cualquier índole establecida en el artículo 28 del Decreto Los procedimientos señalados en el Listado aprobado
de Urgencia N° 029-2020 y sus prórrogas, exceptuando por el artículo 1, se tramitan a través de la Mesa de Partes
los procedimientos iniciados de oficio; del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, sito Jirón
Que, posteriormente, el artículo 2 del Decreto Zorritos N° 1203 – Cercado de Lima.
Supremo N° 087-2020-PCM, dispone prorrogar hasta
el 10 de junio del 2020 la suspensión del cómputo de Artículo 3.- Reanudación de plazos
plazos de inicio y tramitación de los procedimientos Los plazos de tramitación de los procedimientos
administrativos y procedimientos de cualquier índole, señalados en el Listado aprobado en el artículo 1 se
incluso los regulados por leyes y disposiciones especiales reanudan al día siguiente de publicada la presente
previstos en el artículo 28 del Decreto de Urgencia Nº Resolución Ministerial en el diario oficial El Peruano.
029-2020, ampliado por el Decreto de Urgencia Nº 053-
2020; asimismo, dispone que las entidades púbicas de Artículo 4.- Responsabilidad
acuerdo a lo dispuesto en el numeral 12.2 del artículo 12 La Dirección General de Programas y Proyectos
del Decreto de Urgencia Nº 053-2020, están facultadas de Transportes del Ministerio de Transportes y
a aprobar mediante resolución de su titular, el listado Comunicaciones, a cargo de la tramitación de los
de procedimientos que no se encuentra sujeto a la procedimientos señalados en el Listado aprobado en
suspensión de plazos; el artículo 1, es responsable de realizar las acciones
Que, mediante Resolución Ministerial N° 259-2020- necesarias para el cumplimiento de la presente Resolución
MTC/01, se aprueban los lineamientos sectoriales para Ministerial.
la reanudación gradual y progresiva de los proyectos
del Sector Transportes y Comunicaciones; garantizando Artículo 5.- Publicación
la protección de las personas que intervienen en dichos Disponer la publicación de la presente Resolución
proyectos, frente a la emergencia sanitaria del COVID-19; Ministerial y su Anexo, en el Portal Institucional del
estableciéndose que la reanudación de los proyectos Ministerio de Transportes y Comunicaciones (www.gob.
involucra los estudios, la construcción, el mejoramiento, pe/mtc), el mismo día de la publicación de la presente
la rehabilitación, la supervisión y cualquier otra actividad Resolución en el diario oficial El Peruano.
o servicio necesario para la formulación, ejecución u
operación de la infraestructura o servicio público; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, conforme el artículo 116 del Texto Integrado del
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de CARLOS LOZADA CONTRERAS
Transportes y Comunicaciones, aprobado por Resolución Ministro de Transportes y Comunicaciones
Ministerial Nº 959-2019-MTC/01, la Dirección General de
Programas y Proyectos de Transportes es el órgano de 1866781-1
línea responsable de la administración de los contratos
de asociación público privadas, suscritos por el ministerio,
en el marco de la normatividad sobre promoción de la
inversión privada vigente; ORGANISMOS AUTONOMOS
Que, mediante los documentos de vistos, la Dirección
General de Programas y Proyectos de Transportes
propone y sustenta la necesidad de continuar con la
tramitación de aquellos procedimientos enmarcados en MINISTERIO PUBLICO
los contratos de Asociación Público Privada (APP) en
infraestructura de transportes, que se iniciaron antes Prorrogan suspensión de labores
de la declaratoria de emergencia nacional, respecto
de los proyectos que forman parte de la Fase 1 de la presenciales en el Ministerio Público y
“Reanudación de Actividades” aprobada por el Decreto dictan diversas disposiciones
Supremo N° 080-2020-PCM, que correspondan al Sector
Transportes y Comunicaciones; por lo que propone RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
aprobar el Listado de dichos procedimientos, y que no Nº 668-2020-MP-FN
estarán sujetos a la suspensión del cómputo de plazos
de tramitación, conforme a lo establecido en el artículo Lima, 24 de mayo de 2020
El Peruano / Martes 26 de mayo de 2020 NORMAS LEGALES 3
VISTO Y CONSIDERANDO: actividades, de una forma más sostenible, en virtud de lo
cual la ciudadanía deberá adaptarse a diferentes prácticas
En el marco de la Emergencia Sanitaria a nivel para una nueva convivencia social, que contribuya a
nacional, y con el objeto de evitar la propagación del mantener o mejorar las condiciones ambientales y nos
Coronavirus (COVID-19), que pone en riesgo la salud e garantice seguir vigilantes ante la emergencia sanitaria
integridad de las personas dado sus efectos y alcances en congruencia con la reanudación gradual y progresiva
nocivos, el Gobierno Peruano, a través del Decreto de las actividades económicas y sociales. Asimismo
Supremo N° 044-2020-PCM, de fecha 15 de marzo de en el artículo segundo de este decreto se ha dispuesto
2020, declaró el Estado de Emergencia Nacional por prorrogar el Estado de Emergencia Nacional por el término
el plazo de quince (15) días calendario, y dispuso el de treinta y siete (37) días calendario, a partir del 25 de
aislamiento social obligatorio (cuarentena) por las graves mayo hasta el 30 de junio de 2020 y en el artículo décimo
circunstancias que afectan la vida de la Nación. Estado sexto del citado decreto supremo, entre otros, señala que
de Emergencia Nacional que se prorrogó a través de los las otras entidades del Sector Público deberán adoptar las
Decretos Supremos N° 051-2020-PCM, Nº 064-2020- medidas pertinentes para su funcionamiento.
PCM, Nº 075-2020-PCM y por último, Decreto Supremo Por lo que, en virtud a lo dispuesto por el Gobierno
N° 083-2020-PCM, de fecha 10 de mayo de 2020, que Nacional, y con la finalidad de asegurar el adecuado
dispuso prorrogar el Estado de Emergencia Nacional por acceso y prestación de los servicios esenciales que
el término de catorce (14) días calendario, desde el 11 brinda el Ministerio Público a la ciudadanía en el marco
hasta el 24 de mayo de 2020. de sus competencias durante el Estado de Emergencia
Asimismo, el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, Nacional así como para preservar la salud del personal
en la Disposición Única de la Disposición Final estableció fiscal y administrativo de la entidad, corresponde disponer
que en el marco de su autonomía, los otros poderes del la ampliación de las medidas dispuestas anteriormente y
Estado y los organismos constitucionalmente autónomos además otras medidas necesarias para el desarrollo de la
adopten las medidas para dar cumplimiento del Decreto labores propias del Ministerio Público.
Supremo. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 64° de
En ese contexto, el Ministerio Público a través de la la Ley Orgánica del Ministerio Público, Decreto Legislativo
Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 588-2020-MP- N° 052, y sus modificatorias;
FN, de fecha 16 de marzo de 2020, dispuso la adopción
de diversas medidas administrativas, así como el SE RESUELVE:
cumplimiento de lineamientos generales para asegurar
el adecuado acceso y prestación de los servicios Artículo Primero: PRORROGAR la suspensión de
esenciales que brinda a la ciudadanía en el marco de labores presenciales en el Ministerio Público hasta el 30
sus competencias, durante la declaratoria del Estado de de junio de 2020 en mérito a lo indicado en el Decreto
Emergencia Nacional. Disposición que ha sido prorrogada Supremo Nº 094-2020-PCM, con excepción del personal
en concordancia con lo dispuesto por el Gobierno fiscal y administrativo que ejerce funciones en las Fiscalías
Peruano, a través de las Resoluciones de la Fiscalía de Provinciales Penales y Fiscalías Provinciales de Familia
la Nación N° 593-2020-MP-FN, N° 605-2020-MP-FN, N° de Turno y Pos Turno Fiscal; así como, de las Fiscalías
614-2020-MP-FN y N° 632-2020-MP-FN, de fecha 29 de de Especializadas que realicen turno permanente a nivel
marzo, 12 y 26 de abril, y 10 de mayo respectivamente. nacional, con excepción de las Fiscalías Especializadas
En el contexto de la emergencia sanitaria el Gobierno en Extinción de Dominio.
peruano ha establecido en el artículo primero del Decreto Artículo Segundo: DISPONER que las áreas
Supremo Nº 094-2020-PCM, de fecha 23 de mayo de administrativas1 del Ministerio Público e Instituto de
2020 las medidas que nos permitan como país caminar Medicina Legal y Ciencias Forenses continúen realizando
hacia la búsqueda del equilibrio entre la observancia de trabajo remoto siempre que las tareas del puesto o cargo
las medidas sanitarias que permitan enfrentar la pandemia sean compatibles con dicha modalidad. Para tal fin, los
ocasionada por el COVID-19 y la reanudación de las responsables de las gerencias o unidades orgánicas,

FE DE ERRATAS
Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial,
Organismos constitucionales autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos
Locales, que conforme a la Ley Nº 26889 y el Decreto Supremo Nº 025-99-PCM, para efecto de la
publicación de Fe de Erratas de las Normas Legales, deberán tener en cuenta lo siguiente:

1. La solicitud de publicación de Fe de Erratas deberá presentarse dentro de los 8 (ocho) días útiles
siguientes a la publicación original. En caso contrario, la rectificación sólo procederá mediante
la expedición de otra norma de rango equivalente o superior.
2. Sólo podrá publicarse una única Fe de Erratas por cada norma legal por lo que se recomienda
revisar debidamente el dispositivo legal antes de remitir su solicitud de publicación de Fe de
Erratas.
3. La Fe de Erratas señalará con precisión el fragmento pertinente de la versión publicada bajo
el título “Dice” y a continuación la versión rectificada del mismo fragmento bajo el título “Debe
Decir”; en tal sentido, de existir más de un error material, cada uno deberá seguir este orden
antes de consignar el siguiente error a rectificarse.
4. El archivo se adjuntará en un cd rom o USB con su contenido en formato Word o éste podrá ser
remitido al correo electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


4 NORMAS LEGALES Martes 26 de mayo de 2020 / El Peruano

podrán asignar de manera excepcional nuevas funciones, Nombran Fiscal Provincial Provisional del
tal como lo dispone la cuarta disposición complementaria
del Decreto Legislativo N° 1505 que establece medidas Distrito Fiscal de Huánuco, designándolo en
temporales excepcionales en materia de gestión de el Despacho de la Fiscalía Provincial Mixta
recursos humanos en el sector público ante la emergencia del Monzón
sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Artículo Tercero: PRECISAR que los artículos RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
segundo, tercero, quinto, sexto, sétimo, noveno y décimo Nº 670-2020-MP-FN
cuarto, de la Resolución de la Fiscalía de la Nación N°
588-2020-MP-FN; los artículos cuarto y quinto de la Lima, 25 de mayo de 2020
Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 605-2020-MP- VISTOS Y CONSIDERANDO:
FN; los artículos tercero y cuarto de la Resolución de la
Fiscalía de la Nación N° 614-2020-MP-FN; y, los artículos Los oficios Nros. 315, 898 y 1529-2020-MP-FN-
tercero y cuarto de la Resolución de la Fiscalía de la Nación PJFSHUANUCO, cursados por la abogada Ana María
N° 632-2020-MP-FN se mantienen vigentes durante el Chávez Matos, Presidenta de la Junta de Fiscales
tiempo de la prórroga del Estado de Emergencia Nacional. Superiores del Distrito Fiscal de Huánuco, mediante los
Artículo Cuarto: DISPONER que los contratos bajo cuales eleva la propuesta para cubrir la plaza de Fiscal
el régimen del Decreto Legislativo N° 728 y Contrato Provincial, para el Despacho de la Fiscalía Provincial Mixta
Administrativo de Servicios (CAS) que concluyan en el del Monzón, con sede en Rupa–Rupa, la misma que, a la
mes de junio de 2020, sean prorrogados automáticamente fecha, se encuentra vacante y en consecuencia se hace
por el plazo de (30) treinta días adicionales dentro del necesario nombrar al fiscal que ocupe provisionalmente
mismo régimen laboral y bajo las mismas condiciones del dicho cargo, previa verificación de los requisitos de Ley.
contrato vigente. Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
Artículo Quinto: ENCARGAR a la Oficina General establecido en el artículo 64° del Decreto Legislativo N°
de Tecnologías de la Información y la Oficina de Imagen 052, Ley Orgánica del Ministerio Público.
Institucional la difusión de la presente resolución al interior
de la entidad. SE RESUELVE:
Artículo Sexto: DISPONER la notificación de la Artículo Primero.- Dar por concluida la designación
presente resolución a la Secretaría General de la Fiscalía del abogado David Melgarejo Alcedo, Fiscal Adjunto
de la Nación, Presidencias de la Junta de Fiscales Provincial Titular Civil y Familia de Leoncio Prado, Distrito
Superiores, Coordinaciones Nacionales de las Fiscalías Fiscal de Huánuco, en el Despacho de la Primera Fiscalía
Especializadas, Oficina de Coordinación y Enlace de Provincial Civil y Familia de Leoncio Prado, materia de la
las Fiscalías Especializadas en Tráfico Ilícito de Drogas, Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 1869-2009-MP-
Secretaría de la Junta de Fiscales Supremos, Instituto de FN, de fecha 30 de diciembre de 2009.
Medicina Legal y Ciencias Forenses, Gerencia General, Artículo Segundo.- Nombrar al abogado David
Oficina General de Potencial Humano, Oficina General Melgarejo Alcedo, como Fiscal Provincial Provisional del
de Tecnologías de la Información, Oficina de Imagen Distrito Fiscal de Huánuco, designándolo en el Despacho
Institucional, Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales de la Fiscalía Provincial Mixta del Monzón, con sede en
para los fines pertinentes. Rupa–Rupa, con retención de su cargo de carrera.
Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
Regístrese, comuníquese y publíquese. Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia de la
Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Huánuco,
ZORAIDA AVALOS RIVERA Gerencia General, Oficina General de Potencial Humano,
Fiscal de la Nación Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales y al fiscal
mencionado.

Regístrese, comuníquese y publíquese.


1
Las áreas administrativas vienen realizando trabajo remoto conforme al
Oficio Múltiple N° 00028-2020-MP-FN-GG emitido por la Gerencia General ZORAIDA AVALOS RIVERA
de fecha 2 de abril de 2020 Fiscal de la Nación
1866798-1 1866802-1

REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN DE


NORMAS LEGALES Y SENTENCIAS
Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder
Judicial, Organismos Constitucionales Autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos
Regionales y Gobiernos Locales, que para efectos de la publicación de sus disposiciones en
general (normas legales, reglamentos jurídicos o administrativos, resoluciones administrativas,
actos de administración, actos administrativos, etc) con o sin anexos, que contengan más de
una página, se adjuntará un CD o USB en formato Word con su contenido o éste podrá ser
remitido al correo electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe.

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES

También podría gustarte