Está en la página 1de 35

Nivelatório

día 5
día 5

Introducción
a la quimica
inorgánica
Química inorgánica
La química inorgánica estudia cuatro
grupos principales de sustancias que
tienen propiedades similares, son:
1. Ácidos
2. Bases
3. Sales
4. óxidos
Química inorgánica
¿QUÉ TIENEN EN COMÚN LOS 4 GRUPOS?

NO TIENEN CARBONO COORDENADO EN CADENA!


Química inorgánica
HISTORITA DE LA DIVISIÓN DE LA QUÍMICA

QUIMICA
QUIMICA ORGANICA
INORGANICA
Bergman (1967) MINERAL ANIMAL
Lavoisier SIN CARBONO CON CARBONO

TODOS SIN
CARBONO + CASI TODOS CON
Atual
ELEMENTOS DE CARBONO
TRANSICION

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: compuestos con carbono pero no son orgánicos (CO2, CO, HCN)
Química inorgánica
Química inorgánica
Química inorgánica
Química inorgánica

VALENCIA

La VALENCIA de un átomo o
elemento es el número que expresa
la capacidad de combinarse con
otros para formar un compuesto.

Es siempre un número positivo.


Química inorgánica
NÚMERO DE OXIDACIÓN

El NÚMERO DE OXIDACIÓN es un número


entero que representa el número de
electrones que un átomo gana o pierde
cuando forma un compuesto determinado.

Es positivo si el átomo pierde o comparte


electrones con un átomo que tenga
tendencia a captarlos y negativo si el átomo
gana o comparte electrones con un átomo
que tenga tendencia a cederlos.
Química inorgánica
Aniones
Un anión es un átomo o conjunto de
átomos con carga negativa.
Ejemplo: Cl-, SO42-

Cationes
Un catión es un átomo o conjunto de
átomos con carga positiva.
Ejemplo: Ca , Na ,NH4
2+ + +
Química inorgánica

GRUPOS INORGÁNICOS
Química inorgánica
ÓXIDOS
Es la combinación de cualquier elemento con el oxígeno.
Todos reciben la denominación óxido de alguna cosa, salvo el
compuesto con hidrógeno, que se llama agua.

Ejemplo:
-Oxido de calcio: CaO
-Oxido de magnesio: MgO
Química inorgánica
ÁCIDOS
Son compuestos que contienen hidrógeno, el cual se escribe al inicio
de su fórmula. En medio acuoso, liberan H+.
Hay dos tipos de ácidos:
1.los hidrácidos, que contienen hidrógeno y un no metal
2.los oxiácidos, que contienen hidrógeno, no metal y oxígeno.
Hidrácidos: contienen H y no metal
Oxiácidos: contienen H, no metal y O
Química inorgánica
ÁCIDOS
Son hidrácidos comunes:
• HF ácido fluorhídrico
• HBr ácido bromhídrico
• HCl ácido clorhídrico
• HI ácido yodhídrico
• H2S ácido sulhídrico

Oxiácidos comunes:
• HNO2 ácido nitroso
• HNO3 ácido nítrico
• H2CO3 ácido carbónico
• H3BO3 ácido bórico
• H3PO3 ácido fosforoso
• H3PO4 ácido fosfórico
Química inorgánica
BASES

Las bases o hidróxidos se caracterizan por tener el radical oxhidrilo (OH-) en


su fórmula.
Las bases resultan de la reacción entre un óxido y agua:

Na2O H2O → 2 NaOH


+
Óxido de sodio agua → hidróxido de sodio
Química inorgánica
SALES

Una sal es el producto de la reacción entre un ácido y una base. Además de la sal se
forma agua.
Esta reacción es llamada de neutralización, ya que los ácidos y las bases se neutralizan
mutuamente:
ACIDO + BASE → SAL + AGUA

HCl + NaOH → NaCl + H2O


ácido clorhídrico + hidróxido de sodio → cloruro de sodio + agua
Química inorgánica

POR QUE TENGO QUE APRENDER TODO ESO PARA

BIOLOGIA?
Química inorgánica

HCl?
Química inorgánica

H2SO4?
Química inorgánica

NaCl?
Química inorgánica

NaOH?
Química inorgánica

C6H12O6?
Química inorgánica

H3P12O4?
Química inorgánica

CaO?
Química inorgánica

Ca(OH)?
Química inorgánica

Mg(Cl)2?
Química inorgánica

POR QUE TENGO QUE APRENDER TODO ESO PARA BIOLOGIA

(PARTE 2) ?
Química inorgánica

TENGO QUE SABER EN CUANTAS PARTICULAS UNA MOLECULA SE


DISOCIA O IONIZA EN MEDIO ACUOSO
Química inorgánica
Química inorgánica
PARCIAL DE BIOLOGÍA 2018

DISPONE DE DOS RECIPIENTES, A Y B, QUE CONTIENE 1 LITRO DE AGUA CADA UNO. AGREGAMOS A CADA
RECIPIENTE:
A- GLUCOSA (PM: 180g)
B- NaCl (PM 58,5g)
a) CUAL DE LAS DOS HIERVE A MAYOR TEMPERATURA?
Química inorgánica
CONCENTRACIÓN
La concentración química es la cantidad en que se encuentran las sustancias que se disuelven (soluto) en relación
a la o las sustancias que lo disuelven (solvente). En este sentido, la cantidad de soluto siempre será menor al
solvente para que se considere una solución.

C = m/v
C → concentración (g/L)
M→ masa del soluto (g)
V→ volumen de la solución (L)
Química inorgánica
CONCENTRACIÓN
C = m/v
C → concentración (g/L)
M→ masa del soluto (g)
V→ volumen de la solución (L)

Se disuelven 24 g de sacarosa en suficiente agua para 500 ml de solución. ¿Cuáles la concentración común de esta solución?
Química inorgánica
PARCIAL DE BIOLOGÍA 2018

DISPONE DE DOS RECIPIENTES, A Y B, QUE CONTIENE 1 LITRO DE AGUA CADA UNO. AGREGAMOS A CADA
RECIPIENTE:
A- 1 mol GLUCOSA (PM: 180g)
B- 1 mol NaCl (PM 58,5g)
a) CUAL DE LAS DOS HIERVE A MAYOR TEMPERATURA?
b) CUAL ES LA CONCENTRACION FINAL DE CADA SOLUCIÓN?
Química inorgánica

También podría gustarte