Está en la página 1de 19

Anatomia

cuál libro?
Atlas
Posición anatómica

Estar de pie
Cabeza erecta sin inclinación
Ojos abiertos, mirando al frente y al
mismo nivel
Brazos extendidos a los lados del
cuerpo
Palmas de las manos mirando hacia
delante
Piernas extendidas y juntas
Pies paralelos y talones juntos
Términos de relación y
comparación
Anterior, ventral y adelante.
Posterior y dorsal
Superior, ubicado arriba
Inferior, ubicado abajo
Craneal, más próximo al extremo superior del tronco, hacia el cráneo
Caudal, más próximo al extremo inferior del tronco, hacia la cola.
Medial, hacia el plano sagital medio
Lateral, alejado del plano sagital mediano

Proximal, ubicado más cerca del tronco o del punto de origen


Distal, ubicado más lejos del tronco o del punto de origen
Superficial, más cerca de la superficie
Profundo, más lejos de la superficie
Externo, más alejado del centro de un órgano
Interno, cercano al centro de un órgano
Ipsolateral, homolateral, del mismo lado del cuerpo
Contralateral, de la mitad contraria del cuerpo
Términos combinados
Superolateral: indica hacia la parte cefálica y alejado del plano mediano
Inferomedial: indica hacia caudal y hacia el plano mediano
Planos de sección
Eje sagital - anteroposterior y ventrodorsal
Eje longitudinal - craneocaudal y superoinferior
Eje transverso - laterolateral
es hora de iam gamer
esqueleto

Tenemos aproximadamente 206 hueso, pero esto no se cumple en los niños, menos en
un recién nacido ya que nacen algunos huesos separados para facilitar su salida desde
el canal de parto, por ejemplo tenemos los huesos del cráneo, si palpamos la cabeza de
un recién nacido encontramos partes blandas llamadas fontanelas o mollera.
Esqueleto axial - formado por el cráneo, columna vertebral, costillas y esternón.
Esqueleto apendicular - formado por los huesos de los miembros superiores e inferiores
junto con las cinturas escapular y pelviana.
Los huesos son clasificados en:

Largos - Cuando su longitud predomina sobre ancho y el espesor. Además tiene dos
epífisis, dos metáfisis y una diáfisis
Planos- cuando la longitud y ancho predomina sobre el espesor
Cortos- cuando las 3 dimensiones son iguales
Huesos neumáticos- posee cavidades llena de aire
Huesos sesamoideos- pueden ser muy pequeños e inconstantes
epífisis

metáfisis

diáfisis
accidentes óseos
Características de la superficie de los huesos
Pueden ser:

Eminencia que son elevaciones, saliencias y


convexidades

Tubérculos
Tuberosidad
Espina
Cresta
Apófisis

par
impar
Caras
Bordes
Angulos

Cavidades que son depresiones y concavidades

Fosa
Fosita
Surco
Escotadura
Canal
Agujeros- orificio limitado, redondo y ubicado en un solo plano
Conductos- trayecto con continente completo o limitado
es hora de iam gamer

También podría gustarte