Está en la página 1de 3

CARRERA INGENIERIA EN GESTION

LOGISTICA

Modalidad Presencial

Clase: 669 Filosofía

Tarea: Sócrates y la vigencia de su filosofía

Docente: Lic. Joaquín Espinal García

Elaborado por: Christell Madrid # 62251317

Fecha: 23-11-22

SAN PEDRO SULA, CORTES, HONDURAS,


C.A.
Introducción

A continuación, en la realización de esta tarea conoceremos algunos de los aportes,


ideas de la filosofía Socrática y la importancia de ello en la actualidad, daré también
algunos ejemplos de vigencia que nos harán conocer un poco más de Sócrates y su
importancia en la filosofía.

Filosofía Socrática
La postura filosófica de Sócrates fue innovadora y muy influyente en su tiempo. Los
pensadores anteriores a él son denominados como presocráticos, de esta manera se
marca la diferencia entre las posturas filosóficas anteriores a las socráticas. Determinar
cuál ha sido el legado y los aportes de Sócrates ha resultado tarea difícil debido a la
ausencia de textos de su propia autoría. No obstante, se han tomado en cuenta los
testimonios y textos considerados como fiables, entre los que destacan los de Jenofonte,
Aristófanes y Platón. Algunos coinciden con diversos datos de interés y recogen de
manera clara el pensamiento de Sócrates.

Entre las aportaciones, ideas y enseñanzas más importantes de


Sócrates tenemos:

 Partir de la idea de que el ser humano debía ubicar su pensamiento en el centro


del mundo para tener una mejor visión de aquello que le rodea.
 Sus enseñanzas surgían de las reflexiones éticas y morales que lo llevaron al
reconocimiento de la propia ignorancia y desconocimiento. Una vez que se
determina nuestra ignorancia podemos aprender y ser virtuosos.
 La virtud más importante del ser humano es la sabiduría, que debe ser
aprendida porque no es innata. La sabiduría suma las demás virtudes como el
amor, el respeto, la honestidad, la justicia, la felicidad, la ética, entre otras.
Permite nuestro propio reconocimiento.
 Su filosofía se basó en los conceptos de virtud, sabiduría y felicidad.
 Creía en la real necesidad de gobiernos constituidos por personas sabias y con
experiencia, ya que los temas trascendentales solo pueden ser resueltos desde el
conocimiento y no desde la ignorancia.
 Solo se puede aspirar a la felicidad obrando desde la sabiduría, que a su vez
conlleva el bien y la justicia. Por el contrario, la persona viciosa actúa desde su
ignorancia porque carece de conocimiento.
 Para Sócrates, la persona que conoce el bien es virtuosa, feliz y sabia. Es aquella
que se siente libre, en paz y lleva una vida equilibrada en la cual enseña y
transmite el bien a través de sus acciones.

Ejemplo de vigencia de la filosofía Socrática

1. Como lo dije anteriormente para Sócrates un gobierno debe ser conformado


por personas sabias y es un pensamiento, idea o aporte muy cierto y que un
ejemplo vigente seria nuestro país ya que el gobierno no está conformado por
personas con sabidurías o virtudes porque podemos ver como nuestro país va
en decadencia.
2. Sócrates daba inicio a una conversación y en su desarrollo realizaba una serie
de preguntas previamente analizadas. Las respuestas a las preguntas eran
cuestionadas a fin exponer las contradicciones o incongruencias de su
interlocutor. De esta manera, reconocían su ignorancia. De esta manera
muchos Maestros aun evalúan a sus alumnos y así pueden (Morales, 2019)
ellos saber el porcentaje de aprendizaje obtenido.

Bibliografía
Morales, S. d. (2019). Toda Materia . Obtenido de https://www.todamateria.com/socrates/

También podría gustarte