Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD GALILEO

FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA E INDUSTRIA -FACTI-


MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
CURSO: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II
SECCIÓN: ANSECCION: AN

ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO

EMPRESA: ROPA GT

ALUMNO: OCTAVIO SAMUEL GONZÁLEZ PÉREZ

CARNET: 22003050

GUATEMALA, 5 DE MAYO DE 2,023


UNIVERSIDAD GALILEO
FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

DESCRIPCION DE LA EMPRESA

La empresa en análisis del presente documento solicito mantener su anonimato


para no revelar información delicada y confidencial referente a la administración de
la misma, por lo tanto, se han cambiado nombres de productos y servicios para
desligar la relación misma.

 Nombre Comercial: Ropa GT

 Año de fundación: 2018

 Giro Comercial: Manufactura y venta de ropa

 Canales: Medio digital (redes sociales)

 Mercado que atiende: población juvenil, exclusivamente de género


femenino, con proyección media de edad de 15 a 35 años.

 Sector geográfico: cobertura a nivel nacional mediante la distribución de sus


productos en la capital y departamentos de la republica de Guatemala.

 Tipo de empresa: emprendedora, mediante dos socios fundadores con


aportaciones iguales de capital de trabajo al inicio de las operaciones.

 Descripción de mercado: Comercio dedica a la manufactura, distribución y


venta de ropa estiliza y diseñada, casi exclusivamente para genero
femenino. La empresa tiene establecido una cadena de suministro de
materia prima, diseño de productos, transformación de mercadería,
almacenamiento y distribución.

 Valor agregado de empresa: diseños estilizados, de vanguardia y a la


moda, que buscan seguir y desarrollar tendencias entre el sector de
mercado juvenil que se atiende.

A continuación, se muestra una investigación de la ADMINISTRACION DEL


CAPITAL DE TRABAJO que desarrolla la empresa ROPA GT mediante un estilo
de investigación de tipo cuestionario, donde el investigar realizó una entrevista
mediante conversación fluida y una serie de temas o interrogantes las cuales
fueron respondidas directamente por unos de los administradores de la empresa,
a continuación, las preguntas captadas y relevantes de dicha conversación:
UNIVERSIDAD GALILEO
FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

POLITICA DEL CAPITAL DE TRABAJO

1. ¿Qué tipos de activos a corto plazo tiene la empresa?

 Efectivo: la empresa mantiene su liquidez directamente en bancos del


sistema, no maneja valores en efectivo.
 Cuentas por cobrar: la empres no maneja este tipo de activos, ya que no
maneja créditos a la fecha
 Inventarios: la empresa mantenimiento almacenado un estimado de ropa
por cada estilo y tipo, según las proyecciones de demanda del mercado.

2. ¿Qué tipos de pasivos circulantes tiene la empresa?

 Préstamos Bancarios: la empresa no tiene a la fecha préstamos bancarios


 Impuestos o salarios acumulados: no se tiene pendientes a la fecha

3. ¿Cómo administra su flujo de efectivo?

 Periodo de conversión del inventario: 30 días


 Periodo de conversión de cuentas por cobrar: 1 día
 Periodo de diferimiento de las cuentas por pagar: 15 días

4. ¿Cómo describiría el ciclo operativo de la empresa?

Se puede establecer que el tiempo que transcurre entre la compra de materia


prima y la venta/cobro en efectivo por los bienes producidos, de lo cual
tenemos un dato promedio de 30 días.

5. ¿Cómo describiría el ciclo pago de la empresa?

Se puede establecer como el tiempo que transcurre entre el pago por la


compra de materia prima versus el tiempo que nos toma llegar al punto de
cobranza al cliente por la venta del producto, se maneja un estimado de 15
días.

6. ¿Considera que su empresa utiliza una política de activos circulantes del tipo
Conservadora o Agresiva?

Se considera que se tiene un político de tipo agresiva, ya que el crédito es


limitado, casi nulo, por el concepto de negocio que se maneja. Vale mencionar
que se maneja rendimientos muy altos sobre toda inversión realizada.

7. ¿Considera que utiliza un tipo de financiamiento a largo o corto plazo?


UNIVERSIDAD GALILEO
FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Actualmente no se ha requerido financiamiento de ningún tipo, ya que toda la


inversión inicial se realizó mediante aportaciones de los dos socios fundadores
del emprendimiento.

MANEJO DE INVENTARIOS

8. ¿Cómo realiza la administración de la cantidad de inventario almacenado?

 Materia prima: se mantiene una determinada cantidad de telas, incluyendo


variedad de colores, texturas y diseños para poder producir según las
tendencias o demandas del mercado. Se estima un valor de Q5,000
invertidos en materia prima.

 Producción en proceso: se estima que cada 30 días se entra en proceso de


producción, lo cual representa una inversión constante de Q15,000 por
ciclo.

 Artículos terminados: se almacena una determinada cantidad de inventario


de productos terminados, listos para su venta, los cuales representan un
total aproximado de Q50,000.00

9. ¿Cómo clasificaría su ciclo de estacionalidad para operación de capital?

Por ser una empresa de venta de productos de vestimenta existente mes altos
de ventas relacionados directamente a festividades como navidad, semana
santa o fiestas época; conjuntamente se tiene picos bajos relacionados a bajo
liquidez del mercado como inicio de año (enero) o mediados de año cuando
las personas prefieren invertir su disponible en viajes recreacionales.

Durante los meses de baja y alta venta, se trata de mantener el inventario


mínimo y máximo respectivamente para poder atender apropiadamente sin
caer en falta o exceso de inventarios.

10. ¿Cómo establecería su periodo de producción?

Se establece mediante el tiempo que nos toma adquirir la materia prima hasta
finaliza con el desarrollo del producto, es decir, desde que se adquiere la tela
hasta que se supervisa el lote de producción de la ropa ya finalizada. En este
caso podemos establecer un valor de 15 días como periodo de producción.
UNIVERSIDAD GALILEO
FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

11. ¿ Como establecería el tamaño de su inventario?

El inventario esta registrado mediante los 10 productos más vendidos, de los


cuales se establecen limites superiores y inferiores al ser los mas solicitados.
Del resto de productos se mantiene una cantidad mínima de producto.

12. ¿Cómo administra o control su inventario?

Se utiliza un sistema de tablas dinámicas de Excel para poder registrar,


controlar y administrar la cantidad de inventario disponible, dicha información
nos permite también obtener el punto de reorden de un producto específico,
mediante el establecimiento de limites por cada tipo.

13. ¿Qué costos están incluidos dentro de su administración del inventario?

 Arrendamiento de bodega = Q 2,500.00


 Pago de energía eléctrica = Q 350.00
 Pago de agua potable = Q 200.00
 Pago de servicio de internet = Q 350.00
 Pago de línea de telefonía móvil = Q 250.00
 Total de Gastos rel. Inventario = Q 3,650.00

14. ¿Qué política manejan para la obsolescencia de sus productos?

Los productos que llevan mas de 60 días sin movimiento, se trasladan a un


grupo de liquidación, en el cual se proyecta recuperar únicamente el costo de
producción.

MANEJO DE CARTERA DE CRÉDITOS

15. ¿Considera que su volumen de ventas este sujeto a su política de crédito?

Definitivamente que no, ya que actualmente no se da crédito a ningún cliente,


ni minorista ni mayorista.

16. ¿Cómo empresa ha tenido la oportunidad de discutir algún tipo de política de


crédito?

Se evaluó al inicio de operaciones, pero derivado del tipo de negocio y


concepto que se maneja, no se concibió posible realizar una política de
crédito.
UNIVERSIDAD GALILEO
FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Oportunamente se evaluaron posibilidades como normas de crédito, periodos


de crédito y políticas de cobranza, pero, no se logro un consenso entre los dos
socios fundadores, por lo cual no se procedió con la misma.

17. ¿Considera que el hecho de no dar crédito limita sus ventas?

Consideramos que si, no hemos podido establecer dichas ventas que no


generamos, pero definitivamente al dar crédito podríamos incrementar
nuestras ventas.

MANEJO DE EFECTIVO Y VALORES NEGOCIABLES

18. ¿Cómo definiría su proceso de manejo de efectivo?

Manejamos un político de cero manejos de efectivo, por lo cual todas las


transacciones económicas se realizan mediante acreditamiento electrónico,
tanto para proveedores como clientes.

19. ¿Podría describir su técnica de recolección de pagos y entrega de productos?

Se utiliza un sistema de distribución de productos mediante paquetería


(delivery), dicho servicio es pagado por el cliente como un cargo final adicional
sobre su compra de mercadería.

Se utiliza un sistema de paquetería a nivel capitalino y departamental que se


encarga de recoger el producto en oficinas centrales, trasladarlo y entregarlo
en el punto acorado con el cliente y finalmente realizar el cobro mediante
acreditamiento.

20. ¿Tiene alguna política para ampliar sus canales de mercados?

Por el momento no tenemos planificada ningún tipo de expansión, ya que


consideramos que aún tenemos que realizar mucha cobertura sobre el único
mercado que atendemos actualmente.
UNIVERSIDAD GALILEO
FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

CONCLUSIONES

 Se puede concluir que la empresa ROPA GT tiene excelentes productos


caracterizados por seguir y crear tendencia juvenil en cuanto a moda, mediante la
producción y distribución de productos de alto valor agregado con diseños
estilizados y bien pensados.

 La empresa se encuentra limitada por su capacidad de producción y atención de


mercado, ya que, al no tener apertura a solicitar créditos a corto plazo o largo
plazo, no cuenta con mayor capacidad de producción y distribución de productos.

 Se concluye que la empresa no es efectiva en su administración, ya que no


demuestra una correcta administración de capital de trabajo, esto se concluye de
la observancia de la entrevista realizada, la cual demuestra que utilizan modelos
empíricos basados en experiencias sobre marcha que no permiten visualizar una
proyección o tendencia de la demanda del mercado.

RECOMENDACIONES

 Se recomienda a la empresa ROPA GT evaluar una política de crédito que le


permita ampliar sus ventas y cobertura de mercado. Se podría iniciar una política
de crédito mediante la implementación de distribuidores en el interior de la
republica (departamentos) que puedan atender y cubrir ese sector de mercado de
forma presencial.

 Se recomienda ampliar sus canales de distribución a tiendas mayoristas con


ubicación en puntos estratégicos de alto consumo como mercados, centro de
convención, centros comerciales de corto alcance, todo el objetivo de ofrecer su
producto de alto valor a canales de mercado que no se atienden aún.

 Se recomienda a la empresa poder establecer de forma más definida una política


de inventarios que permita gestionar y controlar de mejor forma la utilización del
capital de trabajo disponible, ya que por el momento no se esta provechando, lo
cual genera inventario que paso mucho tiempo sin movimiento.
UNIVERSIDAD GALILEO
FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

ANEXOS

Referencia de Catalogo de productos ofrecidos por la empresa ROPA GT

También podría gustarte