Está en la página 1de 3

RAZ.

MATEMÁTICO
TEMA R9

TAREA
SSI3RMR9

NIVEL 1 B C

1. El cuadrado ABCD fue dividido en 9 cua-


draditos congruentes. Calcular el área de
la región sombreada, si el lado del cua-
A D
drado mide 6m.
2 2
B C A) 12 m B) 16 m C) 21 m2
D) 9 m2 E) 20 m2

4. El lado del cuadrado ABCD mide "a" metros,


calcular el área de la región sombreada.
A D
B C
A) 20 m2 B) 24 m2 C) 18 m2
D) 28 m2 E) 26 m2

2. Si ABCD es un cuadrado de 4 m de lado,


calcular el área de la región sombreada. A D
B C
3a2 2 a2 2 a2 2
A)  m B)  m C)  m
5 4 2

a2 2 a2 2
D)  m E)  m
3 6
A D

A) (12 – 5p)m2 B) (16 – 9p)m2


25p 2 5. Si: n2 – 3 = 5n; n > 0,
C) (14 – 7p)m2 D) 12 – m
9
25p 2
E) 16 – m
9 calcular: 1 – 4

3. Si el lado del cuadrado ABCD mide 6 m,


A) 5 B) 10 C) 15
entonces el área de la región sombreada
D) 20 E) 25
medirá:

1 TEMA R9 RAZ. MATEMÁTICO SAN MARCOS SEMESTRAL 2022– II


TEMAS COMPLEMENTARIOS

6. Siendo: a * b = a3 + 2a, calcular: • Del paradero "E" a los paraderos "C"


y "F".
E = 3 * (4 * (5 * (6 * (...))))
2003 paréntesis • Del paradero "F" a los paraderos "A" y
"D".
A) 20 B) 25 C) 27
Responder:
D) 31 E) 33
Si una persona está en el paradero "E" y
a + b quiere ir a "B", ¿por cuántos paraderos como
7. Si: a ∆ b =
2 mínimo debe pasar antes de llegar a "B"?
A) 1 B) 2 C) 3
a * b = b2 – a2
D) 4 E) 5
Hallar "x" en:
2 * (3 ∆ x) = (x ∆ 5) * 3 10. Del diagrama anterior:
A) – 15; 1 B) 3; 4 C) – 2; 6 Si una persona está en el paradero "F" y
D) 3; 9 E) –9; 1 quiere visitar otros paraderos para luego
regresar al paradero "F", ¿de cuántas ma-
NIVEL 2 neras puede hacerlo, sin pasar dos veces
por un mismo paradero?
8. Según el siguiente diagrama de flujo: A) 4 B) 5 C) 6
NO +1 +2 +3 D) 3 E) 7
E >2 S

SI NO 11. Efectuar:
+2 ° SI SI ° S = 1 + 3 + 2 + 6 + 3 + 9 + ... + 20 + 60
3 2
–1 A) 480 B) 804 C) 840
NO D) 408 E) 420
–1

Responder, si por "E" ingresa 5, entonces 12. Hallar:


por "S" saldrá: S = (13 + 12) + (23 + 12) + (33 + 12) + … + (93 + 12)
A) 7 B) 8 C) 9 A) 2312 B) 2415 C) 2133
D) 10 E) 11 D) 2416 E) 28158

9. En el sistema de transporte urbano de una 13. Efectuar:


ciudad, se puede viajar directamente: 12 + 22 + 32 + 42 + ... + 102
• Del paradero "A" al paradero "B". 22 + 32 + 42 + ... + 102
• Del paradero "B" a los paraderos "C" 32 + 42 + ... + 102
y "D".    
...
...

...

• Del paradero "C" a los paraderos "D" 92 + 102


y "E". 102
• Del paradero "D" a los paraderos "A" A) 1000 B) 3025 C) 2750
y "F". D) 10 000 E) 27 500

TEMA R9 RAZ. MATEMÁTICO SAN MARCOS SEMESTRAL 2022– II 2


TEMAS COMPLEMENTARIOS

14. Halle la suma de las 10 primeros términos NIVEL 3


de la serie:
S = 1 + (3+5) + (7+9+11) + (13+15+17+19)+ .... 18. Hallar x:
A) 3050 B) 3025 C) 3520 9, 8, 10, 10, 14, 15, 21, x
D) 3052 E) 2025 A) 48 B) 52 C) 56
D) 42 E) 23
15. Sebastián hace una obra en 4 horas y Ales-
sandro hace la misma obra en 6 horas, ¿en
19. Si:
qué tiempo terminarán la obra si trabajan
juntos? * * * * * 8
A) 2h B) 2h 4min * 8 * * *
C) 2h 40min D) 3h * * *
E) 2h 24min * 1 2
- * * *
16. Una jugadora en su primer jugo pierde 1/3 * 4 *
de su dinero, vuelve apostar y gana los - - -
2/5 de lo que le quedaba y en una tercera
Calcular la suma de los asteriscos.
apuesta gana 3/7 de lo que le quedó luego
A) 33 B) 35 C) 40
del segundo juego. Si se retiró con 320
D) 39 E) 41
soles, hallar cuánto ganó.
A) 150 B) 180 C) 200
D) 220 E) 240 20. SAL + MAS = ALLA.
Halle: M + A + L + L + A + S
17. ¿Qué letra sigue? (Considerar que a letras diferentes valores
U; T; C; S; N; ... diferentes)
A) T B) O C) N A) 19 B) 26 C) 24
D) D E) S D) 23 E) 21

3 TEMA R9 RAZ. MATEMÁTICO SAN MARCOS SEMESTRAL 2022– II

También podría gustarte