Está en la página 1de 6

FACULTAD DE INGENIERIA

CARRERA: Ingeniería Industrial

CURSO: Economía

TEMA: Microeconomía

DOCENTE: Ing. Alberto Geldres Marchena

INTEGRANTES ID

Delgado Malo, Bruno André N00283600

Huamán Mosqueira, Fernando José N00281260

Leyva Urbina, Haret Eli N00295388

Lucano Mantilla, Cesar Alexander N00260159

Mendocilla Horna, Ricardo Fabrizio N00294555

Salazar Guerrero, Mabel N00209927

Lima- Trujillo-Perú
2021
BLOQUE 1
1.Alicia´s Apple Pies es una tienda de carretera. Alicia debe pagar 9$ al día por
alquiler de su local. Además, le cuesta 1$ producir la primera tarta del día, y
cada una
de las tartas le cuesta un 50% más que la anterior. Por ejemplo, la segunda tarta
le
costaría 1$ X 1.5$ = 1.5$ producirla, y así sucesivamente.
a. Calcula el coste marginal, el coste variable, el coste total medio, el coste
total
variable medio, el coste variable medio y el coste fijo medio de Alicia cuando su
producción de tartas aumenta de 0 a 6. (Pista: el coste variable de dos tartas es
justo
el coste marginal de la primera, más el coste marginal de la primera, más el coste
marginal de la segunda tarta, y así sucesivamente)

CANTIDAD COSTE FIJO COSTE COSTE COSTE


DE TARTAS VARIABLE TOTAL MARGINAL
CF
Q CV CT CMg

0 9 0 9
1

1 9 1 10
1.5

2 9 2.5 11.5
2.25

3 9 4.75 13.75
3.375

4 9 8.125 17.125
5.0625

5 9 13.1875 22.1875
7.59375

6 9 20.78125 29.78125

CANTIDAD COSTE COSTE COSTE FIJO COSTE


DE TARTAS TOTAL TOTAL MEDIO VARIABLE
MEDIO MEDIO
Q CT CFMe
CTMe CVMe

1 10 10 9 1

2 11.5 5.75 4.5 1.25


3 13.75 4.583 3 1.583
4 17.125 4.28125 2.25 2.03125

5 22.1875 4.4375 1.8 2.6375

6 29.78125 4.963541 1.5 3.463541

c) cuando el ATC es 4,48 hay un costo mínimo.


El ATC cae cuando la salida es menor a 4, y si es mayor, el ATC aumenta.

BLOQUE 2

Elecciones 1 2 3
Unidades
12000 16,7 1,75 2,25
22000 136 1,30 1,34
30000 1,27 1,15 1,05
1) Depende de su costo fijo, si es alto entonces conviene producir mas cantidad
de unidades ,porque el costo de hecho bajaría, en cambio en su contra parte
,si empieza con un coste fijo abajo ala larga su costo total medio
aumentaría.

2)

1)
Elección Coste fijo Cum
8000 1,00

1200
CTME = CT/Q + Cume

= 8000 /12000 + 1= 1,67

22000 1,67+1,36+1,27 = 1,43


CTME= 8000/22000+1 =1,36 3

30000
CTME= 8000/30000+1= 1,27
2)

1200
CTME = CT/Q + Cume

= 8000 /12000 + 0,75= 1,75

22000 1,75+1,30+1,15 = 1,4


CTME= 8000/22000+0,75 =1,30 3
30000
CTME= 8000/30000+0,75= 1,15

3)

1200
CTME = CT/Q + Cume

= 24000/12000 + 0,25= 2,25

22000 2,25+1,34+1,05 = 1,55


CTME= 24000/22000+0,25 =1,34 3

30000
CTME= 24000/30000+0,25= 1,05

3) La empresa debería quedarse con el que es promediamente mas estable y


bajo opción 2 promedio 1,4

Bloque 2
2. En cada uno de los siguientes casos, explica que tipo efectos de escala que
experimentará la empresa y por qué.
a) Una empresa de diseño de televenta en la que los empleados realizan las ventas
utilizando ordenadores y teléfonos.
Tiene un tipo de escala externa ya que ocurre una mejora en la tecnología que se
utiliza para realizar las ventas con el uso de ordenadores y teléfonos.
b) Una empresa de diseño de interiores en la que los proyectos de diseño se basan
en los
conocimientos y experiencia del propietario de la empresa.

Tiene un tipo de efecto Interno de escala ya que surge dentro de la compañía,


en los
trabajadores al basarse en sus conocimientos y experiencias.

c) Una empresa dedicada a la extracción de diamantes.


Tiene un efecto de escala externo de la microeconomía ya que se habla de una
industria
dedicada a la extracción de diamantes que afectaría positivamente a las
ganancias de
dicha empresa gracias a las exportaciones.
3)

Si Selena espera producir solo 4 cajas de salsa al día durante mucho tiempo,
debería cambiar
su costo fijo. Si no cambia su costo fijo y produce 4 cajas diarias de salsa, su
cote total medio a
corto plazo esta indicado por el punto b en la curva CTMe; ya no está en CTMrLP.Sin
embargo,
si cambia su coste dijo, su coste total medio podría ser menor, el correspondiente
al punto A

También podría gustarte