Está en la página 1de 6

Una guía sobre la decisión de tipos de la Reserva Federal de hoy, los bancos regionales caen y los bonos

se imponen a las acciones. - Liza Tetley

Guía de la Fed

Ha llegado el día de la decisión de la Reserva Federal y el mercado espera hoy una subida de 25 puntos
básicos, en lo que muchos prevén que será la última subida de los tipos de interés durante un tiempo. La
persistente agitación de los mercados financieros, tras el colapso y la compra de First Republic Bank a
principios de esta semana, ha aumentado las apuestas de que esta subida irá seguida de una pausa, ya
que el endurecimiento de las condiciones de préstamo y los signos de que la economía se está
estancando sugieren que la inflación se enfriará de forma más significativa en los próximos meses. Es
probable que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, también se haga eco de mensajes
anteriores en los que pedía que se elevara el techo de la deuda estadounidense.

Bancos regionales

Puede que los problemas del First Republic Bank estén empezando a calmarse, pero la caída de los
prestamistas regionales de EE.UU. ha provocado una renovada ansiedad sobre la estabilidad financiera.
PacWest y Western Alliance Bancorp sufrieron múltiples paradas por volatilidad, y los valores
financieros bajaron en general el martes, ya que los operadores se asustaron por las dudas sobre los
bancos regionales, los riesgos de recesión y un posible impago de la deuda estadounidense. El ex
presidente del Banco de la Reserva Federal de Dallas, Robert Kaplan, se ha sumado a la inquietud,
afirmando que la crisis de los bancos regionales de EE.UU. está lejos de haber terminado y pidiendo a la
Fed que haga una pausa en las subidas de tipos.

Cambio de estrategia

Gestores de fondos y estrategas, desde Morgan Stanley a JPMorgan, pasando por UBS, prefieren los
bonos a las acciones, por considerar que serán más resistentes a la posible ralentización económica,
mientras que las acciones quedarán expuestas si la Reserva Federal no logra un aterrizaje suave. Invertir
en bonos también se está volviendo más lucrativo, ya que la diferencia entre la rentabilidad de los
bonos de alta calidad en dólares y la rentabilidad de los dividendos de las empresas se ha ampliado en
casi 90 puntos básicos en el último año. "Los inversores en acciones tienen que enfrentarse al hecho de
que los múltiplos pueden contraerse al mismo tiempo que los beneficios empiezan a caer", afirma Lisa
Shalett, directora de inversiones de Morgan Stanley Wealth Management.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD - Tenga en cuenta que las opiniones contenidas en las señales de comercio /
informes de mercado / análisis de mercado no son formuladas por FXORO y no constituyen ninguna opinión de
FXORO, sino que sólo reflejan el juicio actual de un tercero independiente, que podría cambiar sin previo aviso y no
debe ser interpretado de ninguna manera, explícita o implícitamente, directa o indirectamente, como
asesoramiento de inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión con respecto a un
instrumento financiero.
Los mercados rebotan

La renta variable estadounidense abrirá hoy al alza, con los contratos del Nasdaq, de gran peso
tecnológico, subiendo en torno a un 0,2%, mientras que el S&P 500 sube un 0,1% a las 5:45 de la
mañana en Nueva York, recuperándose de las pérdidas de ayer antes de la decisión de la Reserva
Federal. Los rendimientos de los bonos del Tesoro bajan, ya que los inversores buscan refugio, mientras
que el dólar se debilita, ya que los inversores observan los riesgos de recesión junto con una posible
pausa en las subidas de los tipos de interés. Los futuros del petróleo se han desplomado en torno a los
70 dólares el barril por las preocupaciones sobre la demanda ante la ralentización de la economía
mundial. Mientras tanto, la mayoría de los metales, incluido el oro, caen ligeramente.

Próximamente...

A las 7:00 horas se publicarán los datos de solicitudes de hipotecas de la MBA, seguidos de los cambios
en el empleo de ADP a las 8:15 horas. A continuación, a las 9:45 horas, se publicarán los PMI y a las
10:00 horas, los datos de servicios del ISM. El gran momento será la decisión sobre los tipos de interés
de la Reserva Federal a las 14:00 horas, seguida de la rueda de prensa de Powell a las 14:30 horas.

¡En cuanto a los resultados, Qualcomm, CVS, Estée Lauder, Kraft Heinz, Metlife, Emerson, Corteva,
Exelon, Yum! Brands, Mosaic, Noble, Bunge, Etsy, Zillow, WWE, Phillips 66, Oak Street Health, Marathon
Oil, Horizon Therapeutics y HubSpot.

Lo que hemos leído

Esto es lo que nos ha llamado la atención en las últimas 24 horas:

- El precio del petróleo cae por debajo de los 70 dólares el barril por el temor a la demanda.

- La UE quiere más vigilancia sobre los comerciantes de materias primas tras los riesgos expuestos por la
guerra rusa

- El economista jefe de Microsoft advierte de los peligros de la IA en las manos equivocadas

- Los empleos y los salarios están en auge para los banqueros en Arabia Saudí

- Hallan drogas ilegales durante la autopsia del ejecutivo de Silicon Valley apuñalado, Bob Lee

- Los beneficios del banco británico Lloyds aumentan la sensación de que Reino Unido ha capeado el
temporal económico

- Erin Griffiths, del New York Times, prueba Pi, un chatbot de apoyo emocional y bienestar.

Y por último, esto es lo que le interesa a Joe esta mañana

Buenos días y feliz día de la Fed. La expectativa generalizada es que el FOMC suba hoy los tipos otros 25
puntos básicos. Después de hoy es cuando las previsiones empiezan a ser más ambiguas, con algunos
pronosticando que esto marcará el final del ciclo de subidas o que al menos habrá algún tipo de pausa
después de esto.

Obviamente es imposible saberlo, pero hay algunos riesgos claros. El lío de los bancos regionales no
parece haber terminado, al menos a juzgar por lo que la bolsa está haciendo con algunas de estas
acciones. Se desconoce lo que esto significa para la estabilidad financiera y la disponibilidad de crédito,
pero presumiblemente no es bueno. Mientras tanto, el petróleo sigue cayendo, lo que al menos es una
luz amarilla. Las encuestas del sector manufacturero han sido en general todas feas.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD - Tenga en cuenta que las opiniones contenidas en las señales de comercio /
informes de mercado / análisis de mercado no son formuladas por FXORO y no constituyen ninguna opinión de
FXORO, sino que sólo reflejan el juicio actual de un tercero independiente, que podría cambiar sin previo aviso y no
debe ser interpretado de ninguna manera, explícita o implícitamente, directa o indirectamente, como
asesoramiento de inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión con respecto a un
instrumento financiero.
Por otro lado, para que quede claro, no todo es pesimismo. De nuevo, la vivienda parece muy sólida. La
temporada de resultados ha sido buena. En general, las grandes empresas orientadas al consumidor no
parecen mostrar mucha debilidad. He aquí algunos titulares de la cadena hotelera Marriott de ayer:

*MARRIOTT INTL ELEVA SUS PERSPECTIVAS PARA TODO EL AÑO

*MARRIOTT INTL: NOT SEEING SIGNS OF A SLOWDOWN

*MARRIOTT INTL 1Q WORLDWIDE REVPAR EX-FX $116.45, EST. $115.52

Dicho esto, ayer conocimos el último informe JOLTS de marzo, y los datos muestran claramente un
mercado laboral en plena ebullición.

He aquí la tasa de abandonos y el total de ofertas de empleo, las dos medidas principales del informe:

Esta es una de esas cosas en las que los niveles siguen estando bien (ambos mejores de lo que estaban
antes de la pandemia) pero también en las que la dirección es hacia una clara relajación del mercado
laboral. El número total de ofertas de empleo está bajando y, en general, la gente deja su trabajo a un
ritmo menor que hace un año o incluso 6 meses.

En marzo, la senadora Elizabeth Warren fue muy criticada por lo que me pareció una pregunta muy
legítima (clip de YouTube aquí) al presidente Powell. Estoy parafraseando, pero la esencia era: "Una vez
que los despidos empiecen a cobrar fuerza, ¿por qué cree que serán modestos y no se descontrolarán?".
Como bien señaló, la historia no es amable en este frente. Hay muy pocos ejemplos, si es que hay
alguno, de aumentos modestos de la tasa de desempleo. Los aumentos modestos tienen un historial de
convertirse en aumentos sustanciales. La debilidad de la mano de obra conduce a la debilidad del gasto,
que a su vez conduce a la debilidad de la mano de obra, por razones muy intuitivas.

Así que volviendo a hoy. Hay cierto impulso negativo en el mercado laboral, al menos en la primera o
segunda derivada. Las peticiones iniciales de subsidio de desempleo también han repuntado. Sabemos
que hay otras nubes por ahí. Así que será interesante escuchar a Powell sobre la gestión del riesgo. La
inflación es definitivamente demasiado alta. Eso es lo más importante y por eso la inmensa mayoría de
los economistas encuestados por Bloomberg esperan una subida de tipos. Pero, ¿cómo se plantea la
Reserva Federal los riesgos de que esos nubarrones desemboquen en una auténtica tormenta? Y en qué
momento esos riesgos empiezan a ser de nuevo el centro de atención es una pregunta clave para hoy.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD - Tenga en cuenta que las opiniones contenidas en las señales de comercio /
informes de mercado / análisis de mercado no son formuladas por FXORO y no constituyen ninguna opinión de
FXORO, sino que sólo reflejan el juicio actual de un tercero independiente, que podría cambiar sin previo aviso y no
debe ser interpretado de ninguna manera, explícita o implícitamente, directa o indirectamente, como
asesoramiento de inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión con respecto a un
instrumento financiero.
Buenos días. Persisten los temores bancarios tras el acuerdo con First Republic, se espera que la Reserva
Federal suba los tipos de interés y Hindenburg Research apunta al famoso gestor de inversores Carl
Icahn. Esto es de lo que habla la gente.

Crisis bancaria

Los prestamistas regionales estadounidenses PacWest Bancorp y Western Alliance Bancorp lideraron el
martes una profunda venta masiva en el sector, mientras los renovados temores sobre la salud del
sistema financiero sacudían Wall Street tras la segunda mayor quiebra bancaria estadounidense de la
historia. PacWest cayó un 28% y cerró en mínimos históricos, mientras que Western Alliance se
desplomó un 15%. En lo que va de año, ambas entidades han perdido más de 5.000 millones de dólares
de valor de mercado. La agitación se produce un día después de que el presidente ejecutivo de
JPMorgan, Jamie Dimon, dijera que la actual crisis bancaria está llegando a su fin tras la compra de First
Republic por parte de su empresa, aunque reconoció que es posible que otro pequeño prestamista
quiebre.

Tipos de interés

Se espera que la Reserva Federal suba los tipos de interés en 25 puntos básicos y haga una pausa en su
agresiva campaña de subidas, en medio de la persistente agitación de los mercados financieros y la
renovada presión de los legisladores para que dé marcha atrás. Los analistas de la Reserva Federal
prevén que el banco central estadounidense lleve a cabo el miércoles su última subida de tipos durante
un tiempo, ya que el endurecimiento de las condiciones crediticias y los signos de ralentización de la
economía sugieren que la inflación se enfriará de forma más significativa en los próximos meses. La
subida situaría el tipo de interés de los fondos federales entre el 5% y el 5,25%, el nivel más alto desde
2007. La persistente preocupación por el sistema bancario estadounidense ha aumentado las apuestas a
que la Reserva Federal hará una pausa esta semana, aunque hasta ahora los responsables políticos han
separado la política de tipos de interés de sus herramientas para apuntalar el sector bancario.

Icahn en corto

Carl Icahn, el famoso inversor activista que ha hecho carrera iniciando reyertas corporativas, se
encontró el martes en el lado receptor de las críticas después de que Hindenburg Research revelara una
posición corta contra su empresa de inversión. Las acciones de Icahn Enterprises cerraron con un
descenso del 20%, la mayor caída registrada en un día, después de que Hindenburg afirmara en un
extenso informe que la empresa está sobrevalorada, y afirmara haber encontrado pruebas de

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD - Tenga en cuenta que las opiniones contenidas en las señales de comercio /
informes de mercado / análisis de mercado no son formuladas por FXORO y no constituyen ninguna opinión de
FXORO, sino que sólo reflejan el juicio actual de un tercero independiente, que podría cambiar sin previo aviso y no
debe ser interpretado de ninguna manera, explícita o implícitamente, directa o indirectamente, como
asesoramiento de inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión con respecto a un
instrumento financiero.
valoraciones infladas de algunos de sus activos. Icahn replicó a Hindenburg afirmando que la empresa se
atiene a sus declaraciones públicas. La misiva enfrenta a Icahn, de 87 años, con el fundador de
Hindenburg, Nathan Anderson, que ya ha atacado al gigante de los pagos Block y al imperio empresarial
del multimillonario Gautam Adani.

Perspectivas del mercado

La amenaza de recesión hace que los títulos de deuda sean una apuesta más segura, mientras que el
mercado bursátil aún no ha valorado esos riesgos. Esta es la opinión de algunos gestores y estrategas de
fondos, desde JPMorgan hasta UBS y Morgan Stanley, que ahora prefieren los instrumentos de renta fija
a la renta variable. El argumento es que los bonos, sobre todo los de mayor calificación, podrán capear
mejor cualquier desaceleración económica, mientras que las acciones sufrirían más si la Reserva Federal
no logra un aterrizaje suave. Tienen cifras que respaldan sus convicciones. Comprar bonos ahora ofrece
a los inversores un rendimiento adicional y pueden beneficiarse de las plusvalías si bajan los tipos de
interés.

Próximamente...

Las bolsas europeas avanzan mientras los inversores esperan la decisión de la Fed sobre los tipos de
interés. El Tribunal Constitucional francés se pronuncia sobre la solicitud de referéndum sobre la ley de
pensiones. Se esperan datos sobre el desempleo en Italia. Airbus, BNP Paribas y Enel son algunas de las
empresas que publicarán resultados.

Lo que hemos leído

Esto es lo que nos ha llamado la atención en las últimas 24 horas

- Una mina de cobre advierte de una "enorme crisis" en el suministro mundial.

- Morgan Stanley en conversaciones para resolver las investigaciones de EE.UU. sobre el comercio de
bloques.

- Aramco negocia con Sinopec y Total un acuerdo de gas saudí por valor de 10.000 millones de dólares.

- El cambio de rumbo de la inflación en Turquía está a punto de terminar, con una caída por debajo del
50%.

- Dyson construirá una planta de baterías en Singapur e impulsará el desarrollo de la IA.

- El Reino Unido propone eliminar los valores premium para aumentar el atractivo de Londres.

- El oro ruso está en manos de empresas poco conocidas tras la salida de JPMorgan y HSBC.

Y por último, esto es lo que le interesa a Mark esta mañana

Las cuentas de trading apalancadas están vendiendo cobre en corto a un ritmo no visto desde 2019,
aunque el metal parece que ya ha descontado muchas malas noticias sobre el crecimiento.

El cobre ha estado a la deriva desde enero, pero la economía de China ha resistido. Incluso Europa ha
logrado registrar una modesta expansión en el primer trimestre, lo que indica que el crecimiento
mundial no corre el riesgo de una contracción inminente. Esto ha llevado a algunos analistas de materias
primas a pronosticar una subida del precio del cobre del 25% en los próximos 12 meses.

Esta dinámica hace que los operadores con posiciones cortas necesiten un drástico desplome de la
demanda para desencadenar una venta impulsada por el momento.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD - Tenga en cuenta que las opiniones contenidas en las señales de comercio /
informes de mercado / análisis de mercado no son formuladas por FXORO y no constituyen ninguna opinión de
FXORO, sino que sólo reflejan el juicio actual de un tercero independiente, que podría cambiar sin previo aviso y no
debe ser interpretado de ninguna manera, explícita o implícitamente, directa o indirectamente, como
asesoramiento de inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión con respecto a un
instrumento financiero.
El punto de inflexión para el metal industrial puede llegar con los datos de China de la próxima semana,
especialmente las cifras de importación. Los bajistas del cobre esperarán que se debilite la demanda de
recursos chinos. Sin embargo, si no se materializa, es posible que se produzca una compresión de
posiciones cortas.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD - Tenga en cuenta que las opiniones contenidas en las señales de comercio /
informes de mercado / análisis de mercado no son formuladas por FXORO y no constituyen ninguna opinión de
FXORO, sino que sólo reflejan el juicio actual de un tercero independiente, que podría cambiar sin previo aviso y no
debe ser interpretado de ninguna manera, explícita o implícitamente, directa o indirectamente, como
asesoramiento de inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión con respecto a un
instrumento financiero.

También podría gustarte