Está en la página 1de 2

CUERPOS ÍGNEOS INTRUSIVOS O PLUTONES

Se forman cuando el magma se enfría y cristaliza dentro de la corteza.

Los tipos de plutones se definen por su geometría y por la relación de la roca intrusionada,
caracterizándose como masivas o irregulares, tabulares, cilíndricas o fungiformes (que tienen forma de
hongo).

Así mismo se describen como concordantes o discordantes


- Un plutón concordante, como un manto, tiene límites que corren paralelos a las capas de la roca
intrusionada, conocida como la roca madre.

- Un plutón discordante, como un dique, tiene límites que cortan las capas de la roca madre.

Nomenclatura:
V - Volcán
C - Chimenea Volcánica
F - Flujo de Lava
A - Magma
B - Batolito.- El magma con su acción ascendente funde a la roca madre y pasa a ser parte del
magma, que ahora al mezclarse se combierte en un Batoliro.
T -
Tronco.- Se acumula una gran peresión en una superficie muy grande que es empujada por el
batolito hacia la superficie fundiendo, intrusionando y deformando a las capas superiores.

D - Dique.- La presión y la temperatura que acompaña al batolito debido a la acción del magma,
busca zonas de debilidad, como las fracturas, las cuales funde e intrusiona.

L - Lacolito.- La acción del batolito, va buscando zonas débiles como las discontinuidades
fundiendolas para despues correr por las juntas que hay entre los estratos de las rocas
intrusionandolas, desplazando y deformando los depósitos superiores.

M - Manto.- El batolito con su actuar hacia la superficie, busca zonas débiles a las cuales funde e
intrusiona para despues correr por las juntas deformando las capas superiores.

Ta -
Escoria.- La presión de los gases ascendiendo por la chimenea del volcán, va expulzando hacia
la superficie la escoria que va fundiendo y arrastrando a su paso, como son: bombas, bloques de
escoria y piedra pomez que forman depósitos de aglomerados y brechas volcánicas; que al caer
a la superficie se depositan formando las rocas piroclásticas, que se originan de arenas, cenizas
y polvo, que al solidificarse se tranforman en Tobas.
ING. ARMANDO SUÁREZ SÁNCHEZ

También podría gustarte