Está en la página 1de 6

ALERTA EPIDEMIOLOGICA

¡chicungunya!
Lo que necesitas saber

para combatirlo
DEFINICION

Es una arbovirosis causada por el virus

Chikungunya, de la familia Togaviridae y del

género Alphavirus.

Es transmitido por vectores artópodos, a

través de la picadura de mosquitos hembra

Aedes Aegypti y Aedes Albopictus infectados.


"Chikungunya", significa "doblarse", en alusión a

la artralgia incapacitante causada por la

enfermedad
Síntomas más

comunes
Fiebre elevada

Dolores articulares

Erupciones cutáneas

Dolor muscular

Dolor de cabeza

Fatiga y nauseas
CUADRO CLINICO

Después de un período de incubación de 3 a 7 días

(rango de 1 a 14 días), algunos estudios muestran que el

70% tiene infección sintomática.

Los signos y síntomas de la infección

aguda comienzan abruptamente y

suelen durar de 7 a 10 días

Algunos pacientes desarrollan dolor articular

persistente después de la fase aguda, que caracteriza el

comienzo de la fase subaguda, que dura hasta 3 meses.

Las manifestaciones crónicas abarcan

a las articulaciones afectadas, y

pueden ser recurrentes o persistentes

e incapacitantes.
DIAGNOSTICO y
TRATAMIENTO

Debe sospecharse en pacientes con inicio

agudo de fiebre y poliartralgia, además de

exposición relevante.

El diagnóstico se establece mediante la

detección de ARN viral, y las principales

técnicas moleculares utilizadas son: RT-PCR y

qRT-PCR.

El tratamiento consiste principalmente en

aliviar los síntomas, entre ellos el dolor

articular, con antipiréticos, analgésicos y

líquidos

PREVENCIÓN

Reducción de depósitos de agua que

puedan servir de criadero de los

mosquitos.

Utilizar ropa que reduzca al mínimo la

exposición de la piel a los vectores.

Aplicación de repelentes, uso de

mosquiteros e insecticidas.

Fuente: Alerta Epidemiológica: Aumento de casos y

defunciones por chikunguña en la Región de las

Américas. 8 de marzo de 2023. Washington, D.C.

OPS/OMS. 2023

También podría gustarte