Está en la página 1de 3

Actividad 3: Piratería y derechos de autor.

1. El copyright y los derechos de autor, ¿en qué se diferencian? Enumera 5


ejemplos a los que se puede aplicar el copyright.

El Copyright protege la obra del autor, mientras que los derechos de autor protegen al autor
como individuo.

Ejemplos:
1.La información obtenida en algunas páginas web puede estar protegida por copyright.
2.Las canciones están sujetas a copyright desde que se crean hasta setenta años después del
fallecimiento del autor.
3.Lo mismo sucede con una obra literaria. Si la obra tiene más un autor, el supuesto de los setenta
años se aplica tras la muerte del último de los autores.
4.Obras cinematográficas y audiovisuales.
5.Creaciones de pintura, dibujo, grabado, escultura y litografía.

2. Señala 3 acciones que puedes utilizar para evitar el copyright.


1.Utilizar contenido que permita su reutilización.
2.No creer el mito de los diez segundos. Hay un bulo en el que se dice que si usas solo 10 segundos
de alguna canción que tenga copyright no hay ninguna penalización.
3.Leer las políticas de uso de YouTube o la plataforma que se vaya a usar.

3. Qué son las licencias Creative Commons? ¿Cuántos tipos hay? Describe en qué
consiste cada una de ellas. Consulta el enlace "Licencias: Creative Commons" que
figura en la unidad.

Las licencias Creative Commons son modelos de contratos que sirven para otorgar públicamente el
derecho de utilizar una publicación protegida por los derechos de autor.

Hay 6 tipos de licencias,

Reconocimiento (by): Esta licencia permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una
finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también
está permitida sin ninguna restricción, con la única condición de que se haga referencia expresa al
autor, es decir, que aparezca su nombre en cualquier uso o acto de explotación que se haga de la
obra. Recordemos que la obligación de reconocimiento está presente en todas las licencias Creative
Commons.

Reconocimiento - No Comercial (by-nc): Esta licencia permite la generación de obras derivadas


siempre que no se haga un uso comercial de las mismas. Tampoco se puede utilizar la obra original
con finalidades comerciales.

Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual (by-nc-sa): Esta licencia no permite un uso


comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas. Además, la distribución de estas
obras derivadas se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Reconocimiento - No Comercial - Sin Obra Derivada (by-nc-nd): Esta licencia no permite la
generación de obras derivadas ni hacer un uso comercial de la obra original, es decir, sólo son
posibles los usos y finalidades que no tengan carácter comercial. Esta es la licencia Creative
Commons más restrictiva.

Reconocimiento - Compartir Igual (by-sa): Esta licencia permite el uso comercial de la obra y de
las posibles obras derivadas, pero la distribución de éstas se debe hacer con una licencia igual a la
que regula la obra original, es decir, la obra derivada que se lleve a cabo a partir de la obra original
deberá ser explotada bajo la misma licencia.

Reconocimiento - Sin Obra Derivada (by-nd):Esta licencia permite el uso comercial de la obra pero
no la generación de obras derivadas, es decir, que la obra sólo puede ser usada en su formato
original, no cabe su transformación.

4. Qué es una red Peer to Peer? Su uso,¿es legal? ¿Supone algún riesgo para los
dispositivos  del usuario?

Las tecnologías peer to peer hacen referencia a un tipo de arquitectura para la comunicación entre
aplicaciones que permite a individuos comunicarse y compartir información con otros individuos
sin necesidad de un servidor central que facilite la comunicación.

El P2P es legal
Cuando una persona descarga un archivo para su uso privado a través de las redes P2P, que son
legales, ese mismo acto es perfectamente lícito, siempre que no haga uso lucrativo ni colectivo del
mismo una vez obtenida la copia.

Nuestra información personal, los datos del equipo o archivos que tengamos en el dispositivos
podrían verse comprometidos. Podría haber una filtración de datos que ponga en riesgo nuestra
privacidad. Es uno de los aspectos negativos de hacer uso de las redes P2P y cometer errores.

5. Cuál es la función de un archivo Torrent?¿Es legal descargar estos archivos a


través de la web?

Si, Torrent es legal, nos permite descargar contenido que hay en la red directamente a nuestros
equipos. Los archivos torrent funcionan a través del protocolo BitTorrent. Todos ellos se conocen
como torrents.

6. Puedo escuchar y descargar música y películas de forma gratuita y legal desde la


web? Justifica tu respuesta.

Siempre que el lugar en el que escuches la música o veas las películas tenga autorización para usar
dicho elemento es legal, pero si tienen copyright no es legal descargarlos.

7. Los sistemas operativos se pueden clasificar en: de código abierto, comercial y


libre. Defínelos brevemente y pon un ejemplo de cada uno de ellos.

También podría gustarte