Está en la página 1de 2

Integrantes

• Esquivel Hernández, Alessandra


• De la Cruz Calderón, Jefferson
• Castañeda Muñante, Madielka del Rosario
El proyecto busca viabilidad de exportar la pitahaya a Francia, puesto que se ve como una
oportunidad de negocio en un mercado que aun no ha sido completamente explotado,
pero que sin lugar a duda se convierte en una excelente plaza para nuestro mercado. No
obstante, su desarrollo depende de los esfuerzos que se lleven a cabo para posicionar este
producto entre los consumidores y así garantizar una oferta permanente a precios
competitivo a continuación presentamos nuestra pregunta de investigación: ¿Qué
elementos debe comprender un plan de exportación de pitahaya de Perú para incursionar
en el mercado franceses?
Planteando nuestra hipótesis Si, lo anterior permite ofrecer al mercado internacional una
gran variedad de frutas; así mismo su localización geográfica, facilita el transporte para
cualquier lugar del mundo, ya que cuenta con puertos, aeropuertos y una infraestructura
vial acorde con las necesidades del presente; son variables positivas que pueden hacer
viable el cultivo y comercialización a nivel nacional e internacional de frutas como la
pitahaya; por esto, se considera factible colocar este producto en el mercado franceses ,
apoyándonos además en las nuevas oportunidades. Esto sumado a que exportar siempre
ha sido una buena alternativa para mejorar los ingresos y abrir mercados a los productos
agrícolas, donde podemos competir con precios y calidad llegando al gusto del
consumidor, hace atractiva esa oportunidad de negocio.

También podría gustarte