Está en la página 1de 4

CAMPAÑA DE

PREVENCIÓN
INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN DEL
CORONAVIRUS EN LAS IGLESIAS LOCALES
 

Los cristianos también vivimos en un mundo natural, contaminado por la


enfermedad, y debemos se responsables con el cuidado de la salud, como
buenos mayordomos de nuestro cuerpo.

INSTRUCCIONES ESPECIALES
 
1. Promover fe, calma y confianza en un Dios Todopoderoso que nos puede
librar de todo mal.
2. Seguir al pie de la letra todas las indicaciones de las autoridades de salud en su
país.
3. En los cultos de la iglesia tratar de que los miembros, que no son parientes
cercanos, se sienten con un metro de separación o al menos una silla de por
medio.
4. Si alguien tiene cualquier problema respiratorio, pedirle que por favor se
quede reposando y orando en casa.
5. Las iglesias que tengan acceso a la tecnología pueden organizar y transmitir
sus cultos por Facebook, Skype o ZOOM, para los miembros que tengan
dificultades para asistir a los cultos.
6. Asegurarse de que haya agua y jabón en los baños y suficientes toallas
desechables.

“PREVENCIÓN NO ES FALTA DE FE, ES RESPONSABILIDAD ANTE DIOS Y EL PROJIMO” IDDLA


INSTRUCCIONES ESPECIALES

7. Cualquier persona que manipule alimentos para vender en los predios de la


iglesia debe usas guantes desechable y mascarilla.
8. Suspender todas las actividades masivas fuera de los cultos de la iglesia, como
convenciones, congresos, etc.
9. Temporalmente suspender la práctica de las ordenanzas de la iglesia.
10. También evitar por un tiempo prudencial algunas de nuestras prácticas
pentecostales, como: la imposición de manos, tomarse de las manos para orar,
llamar al frente para ministrar, orar de persona a persona a menos de un metro
de distancia.
11. Evitar el saludo de manos, besos o abrazos dentro de la iglesia.
12. No llevar o no manipular su teléfono celular en la iglesia porque puede ser
una fuente de contaminación.
13. Cuidar la higiene de los micrófonos en el culto. Cada vez que pase de una
persona a otra cambiar el cobertor y desinfectar.
14. Usar guantes desechables al momento de contar las ofrendas.15. Cuando sea
posible, consultar un médico sobre medicamentos y/o alimentos que pueden
elevar sus defensas.

“PREVENCIÓN NO ES FALTA DE FE, ES RESPONSABILIDAD ANTE DIOS Y EL PROJIMO” IDDLA


INSTRUCCIONES ESPECIALES

15. Cuando sea posible, consultar un médico sobre medicamentos y/o alimentos
que pueden elevar sus defensas.
16. A menos que haya una orden superior, no se suspenderán los cultos de las
iglesia. Pero desde ahora debemos animar a la membresía a que asistan a las
células de la iglesia en sus vecindarios, u organicen nuevos grupos cerca de su
casa.
17. También se debe practicar el altar familiar diario en todos los hogares,
orando por la protección divina para la familia, la iglesia y la nación; leyendo
también porciones bíblicas que hablen de la protección divina contra las
enfermedades, como el salmo 91 y otros.
18. Convertirnos en capellanes de la comunidad, guardando las medidas de
prevención y estando prestos para ayudar a la gente en medio de la crisis. Es un
buen momento para testificar de Cristo, como nuestra única esperanza en
medio de la tribulación.
19. Que cada pastor local encabece una campaña de oración permanente con
toda la membresía, mientras dure la crisis y de acuerdo a su propio contexto.

"LA PREVENCIÓN NO ES FALTA DE FE, SINO


RESPONSABILIDAD ANTE DIOS Y EL PRÓJIMO”

“PREVENCIÓN NO ES FALTA DE FE, ES RESPONSABILIDAD ANTE DIOS Y EL PROJIMO” IDDLA

También podría gustarte