Está en la página 1de 17

Proyecto personal PAI

Revista de variedades

Criterio A: Planificación

Ai. Indicar un objetivo de aprendizaje para el proyecto y explicar cómo un interés personal
condujo a ese objetivo.

Elegir el tema para mi proyecto personal no fue del todo fácil, estaba muy confundida en cuales eran
mis intereses y pasatiempos favoritos por lo que considere varias opciones antes de tomar mi
decisión final y asegurarme de que me enfoque en algo que en verdad sea de mi agrado. Primero
realicé una revisión general de tenemos sobre moda, deportes, y diseño (temas que en verdad
llamaban mi atención) y aunque la información fue muy útil no lograba idear un proyecto que se
relacionara con todos mis intereses. Al principio me sentí frustrada, porque se supone que este
proyecto refleja en que eres bueno y como lo puedes desarrollar.

Cuando tuvimos nuestra primera reunión de “proyecto personal” con el coordinador de proyectos
realizamos varias actividades en hojas de trabajo, donde anotábamos cuales eran nuestros
pasatiempos, talentos y preferencias en relación a lo que nos gustaría hacer con nuestro proyecto.
Ese mismo día al completar las hojas de trabajo por fin había ideado que producto quería elaborar
para mi proyecto personal en base a mi interés personal: “El periodismo”. Al instante pensé que una
revista de variedades sería el proyecto perfecto para desarrollar mis habilidades de diseño,
creatividad, investigación, redacción y organización.

Mi proyecto personal consiste en crear una revista de variedades digital, la cual constará de cinco
secciones todas relacionadas a los intereses actuales del público joven como moda, deportes,
skincare etc. La revista digital se redactó en la plataforma de canva.com donde se eligieron las
paletas de color, tipo de letra, elementos visuales y créditos para las imágenes. La página de
canva.com fue realmente útil debido a todas las herramientas de diseño a la mano.

Para enfocarme en un tema en específico, determiné cuales son los temas más en tendencia hoy en
día en las redes sociales y revistas conocidas como Cosmopolitan o Vogue. Fue clave entender cómo
funciona una revista y cuáles son sus estrategias para que la audiencia muestre interés en su
contenido.

Al determinar que mi proyecto sería una revista digital comencé a desarrollarla a lo largo de los cuatro
meses que teníamos para completar su elaboración junto con el cumplimiento de todos sus criterios.
Comencé con realizar una investigación base sobre los temas que quería incluir en mi revista, tales

1
Proyecto personal PAI

como los eventos deportivos y de moda que se llevarían a cabo este 2023 y así tener una visión de
cómo podría detallarlos y hacerlos resaltar en su propia sección. A partir de esta indagación comencé
a editar la portada de mi revista ya al conocer que colores quería que protagonizaran este proyecto, la
idea central de este proyecto es que sea una revista llamativa y colorida que tenga la capacidad de
atraer a la gente por su contenido y diseño llamativo por lo que los colores elegidos fueron el
anaranjado fuerte y un azul cielo.

El diseño y redacción de la revista debía adaptarse a diferentes parámetros de diseño y edición que
debíamos planetar para más adelante incluirlos en el informe y en la elaboración del producto, todo el
trabajo del objetivo general y de aprendizaje fue supervisado por el tutor que teníamos designado
para supervisar el avance y desarrollo de nuestras metas. Al tener el producto final ya terminado y al
estar cerca de la feria de proyectos personales se entrega el informe luego de una evaluación y
revisión por parte del tutor y el coordinador de proyectos. Continuando con el proceso se realiza la
presentación del proyecto personal tanto a las autoridades escolares como a invitados externos, el
será una parte importante de la calificación. Por último, se expondrán los productos en la feria de
proyectos personales.
Objetivo general:
El objetivo general de mi proyecto personal es diseñar una revista digital que abarque temas de
interés para una audiencia de 13 a 19 años con el propósito de crear un impacto positivo en su estilo
de vida, utilizando recursos online. Mi propósito es lograr que mi audiencia sea motivada a participar
en eventos o actividades que ellos disfruten fuera de sus casas y tengan la oportunidad de hacer algo
productivo durante sus días libres en lugar de pasar toda la tarde sumergidos en las redes sociales
que cada vez son más tóxicas y dañinas para la mente.

Objetivo de aprendizaje:
Como mi objetivo de aprendizaje establecí crear una revista digital que consté de estructura,
organización, originalidad y creatividad. Al ser una de mis mejores habilidades el diseño necesito
fortalecerlo para siempre crear ideas innovadoras en base a parámetros externos, como en este caso
los de una revista. Al relizar este proyecto me propongo aprender e investigar a fondo cuales son los
pasos, instrucciones o recomendaciones para escribir o diseñar una revista digital con carácter y
presencia.
Viable: El producto es 100% viable al cumplir con todos los reglamentos de la escuela al seguir sus
políticas, no causa ninguna violación hacia los valores, criterios o visiones de la institución.

2
Proyecto personal PAI

Medible: Es un producto medible ya que podemos contabilizar el número de revistas que se van a
imprimir, junto con el número de páginas y secciones de las que la revista constaría. Es una forma de
utilizar lo que llamamos contabilidad.

Durante mi indagación me guie a través de varios recursos en el internet, páginas web, videos,
revistas web y otros artículos:

Un video que encontré en la plataforma de YouTube que nos explica detalladamente como podemos
diseñar una revista digital en la plataforma de canva.com con los mejores consejos y trucos de la
plataforma y además nos muestra una página llamada Heyzine en la cual con solo subir un archivo
pdf nos transforma como por arte de magia el archivo pdf en una revista digital. Con esta página
podemos pasar las páginas y apreciar la resolución de la revista como si la tuviéramos en nuestras
manos. (Susan Gorbina, 2021)
También hice uso de una página web que nos resumía en tan solo 10 pasos como crear nuestra
propia revista digital de la manera más simple y eficaz, nos da pasos cortos pero puntuales con
imágenes de un gran tamaño para guiarnos en caso de que las instrucciones escritas no hayan sido
suficientes. Esto resulto muy útil ya que me dio una idea de que tenía que incluir en la revista y cuál
era el formato de una revista de variedades. (Aguilar, 2017)
Me fue muy útil revisar y leer varias de las revistas online como Vogue, porque al ser una de las
revistas más reconocidas mundialmente sabe que vocabulario usar para atraer a su audiencia y
causar una sensación de misterio o de intriga. Me ayudó mucho en cuento a los títulos porque son
pieza clave para atraer al público ya que estos deben de ser puntuales, pero no descriptivos para que
las personas tengan que leer el artículo para saber más detalles.
La página “Pantone color del año” fue muy informativa e inspiradora porque la empresa llamada
Pantone es una marca que muestra tendencia todos los años, ya que es la encargada de develar el
color que protagonizará cada año. Por ejemplo, este 2023 fue representado con el color Viva Magenta
que va de la mano con los tonos rojizos y vino con la definición de fuerza, este tema fue clave para mi
revista para el diseño y selección del apoyo visual (Fotografías e imágenes).
Como en mi revista iba a utilizar imágenes de la web no estaba segura si tenía que citar su origen o
tener algún tipo de bibliografía, la verdad estaba un poco desorientada en esa rama, pero gracias a
una de las páginas web que visité puede informarme que cuando tenemos un recurso visual que no
fue creado por nosotros se le debe de otorgar créditos. Los créditos son esa pequeña descripción que
casi siempre podemos observar debajo de las fotos de las revistas las cuales nos dicen su origen o
evento del cual provienen, de esta forma estamos usando recursos de la web sin cometer plagio. Es

3
Proyecto personal PAI

muy importante que siempre entendamos que hay diferentes formas de citar información dependiendo
de el recurso. (Techlandia, 2018)

Mi interés personal elegido fue el diseño juento con el periodismo debido a que siempre me he
sentido atraida al ambito de innovar y crear cosas nuevas con nuestra imaginación por lo que creí que
el proyecto de redactar ua revista digital iba muy de la mano con mis intereses. Como objetivo de
aprendizaje yo establecí aprender como crear una revista con carácter y presencia en el mundo
digital, por lo que para esto tuve que realizar un estudio a profundidad sobre los intereses del público
y también encontrar recomendaciones por parte de páginas web de revistas que hoy en día son muy
exsitosas, tales como: vogue y cosmopolitan.

Me gustaría resaltar la importancia de realizar una investigación previa para la realización de


cualquier proyecto, debido a que es una forma de entender y criticar el tema escogido dependiendo
de tu perspectiva.

Para la recolección de datos y estadísticas de mi revista desarrolle una encuesta en Google forms de
siente preguntas donde la audiencia podrá expresar sus opiniones sobre el contenido que la revista
presenta.
La encuesta fue enviada el 10 abril de 2023, días antes de la presentación de la revista digital
“AZURA MAGAZINE” con el objetivo de recibir sugerencias y opiniones por parte de la audiencia. Al
ser una encuesta online fue muy facil recopilar los resultados por medio de tablas y gráficos
estadísticos.

4
Proyecto personal PAI

5
Proyecto personal PAI

6
Proyecto personal PAI

7
Proyecto personal PAI

8
Proyecto personal PAI

Parámetros para la producción física de la revista

• El tamaño seleccionado para la impresión de la revista fue A5 a color ya que al ser la primera
edición de Azura Magazine esta solo consta de 24 páginas que forman 4 secciones. La
impresión de la revista fue un proceso un poco demorado porque tuvimos que realizar varias
pruebas en papel para asegurarnos que todas las imágenes y colores saldrían con una buena
definición.
• Mi revista solo tendría cuatro secciones por lo que decidí incluir los temas con más
importancia para mi, estos fueron: deportes 2023, moda 2023, recomendaciones cuidado de la
piel y por último un test profesional que mide el nivel de felicidad de niños, adolescentes o
adultos.
• Si investigamos en el internet hay varias encuestas que nos muestran que a pesar de que hoy
en día todos tenemos acceso a revistas tanto digitales como físicas el 29,4% casi nunca lee
revistas y el 23,9 nunca lo hace. Este es un porcentaje realmente alarmante ya que estamos
desperdiciando las herramientas que tenemos a tan solo un clic y según los porcentajes
presentados anteriormente esto nos muestra que solo el 46,7% de 100% aprecia los recursos
que facilita ampliar nuestro conocimiento.
• Para la originalidad de mi revista incluí una paleta de colores vivos como rojo y naranja junto
con un tono de cielo azul, mi objetivo es que la revista resalte junto a sus rivales y atraiga a
compradores ya sea en la web o en la forma física. Decidí que Azura sea de forma virtual y
física para que este al alcance de todo público y sea fácil de adquirir.
• Según los resultados de la encuesta que desarrollé en Google forms puedo decir que el
lanzamiento de mi producto fue exitoso porque la mayoría de las personas encontraron a la
revista como un recurso para estar al tanto de los temas en tendencia hoy en día, tanto
sociales como los de salud. La
mayoría de respuestas son
extremadamente positivas y
alentadoras para mi las cuales en
verdad me motivan a seguir con
proyectos como este ya que pueden
dar paso a un cambio positivo en la

9
Proyecto personal PAI

sociedad por más pequeño que sea, una revista es un medio de comunicación muy valioso
para toda escritora.

Aii. Indicar un producto deseado y desarrollar criterios de logro adecuados para este

Con la seguridad de mi producto, comencé a desarrollar en mis criterios de logro, los cuales serán
indicadores del cumplimiento y progreso de mi proyecto, asegurándome una planificación y resultado
exitoso. Al seguir estos determinados atributos demostraré el alcance en mi aprendizaje.

Elaboré una revista digital para adolescentes que contenga temas que son tendencia entre los
jóvenes de hoy en día. Específicamente esta revista es para adolescentes de 13 a 19 años que
quieran acceder a información puntual sobre eventos de su interés sobre moda o deportes, todo con
el propósito de que se sientan más motivados a informarse por un medio tradicional como una revista
ya sea en formato digital o físico.

Especificaciones:
• Revista llamativa
• Paleta de colores
• Fotografías para cada sección
• Diseño original
• Información útil para la vida cotidiana

Especificaciones medibles:
• Bibliografía APA séptima edición
• Letra título portada Tan Pearl
• Letra información Fórum
• Letra subtítulos Noto Serif Display Extra c
• Créditos imágenes
• Contraportada

Criterios de logro para el alcance del producto:


• Diseño original de una revista digital
• Buena redacción de información
• Uso de colores vivos
• Uso de temas del 2023

10
Proyecto personal PAI

Aiii. Presentar un plan claro y detallado para lograr el producto y los criterios de logro
correspondientes

A continuación, cronograma de las actividades

Indagación base Diciembre 08 – diciembre 14


Diseño de portada Diciembre 15 – diciembre 19
Selección de temas Noviembre 15 – diciembre 20
Diseño visual (imágenes, fotografías) Diciembre 27 – enero 10
Redacción de información Enero 17 – febrero 01
Edición revista en canva.com Febrero 07 – febrero 14
Edición información con fotografías Febrero 21 – febrero 28
Impresión de la revista Febrero 21 – febrero 28
Impresión gigantografías Marzo 14 – marzo 21
Elaboración del informe Marzo 27 – abril 15
Presentación de la revista Abril 14
Entrega del informe Abril 17
Entrega del informe final para su revisión y Abril 18
evaluación.

Feria del Proyecto Personal Marzo 18 – marzo 21

Justificación criterios de logro:

“Diseño original de una revista digital”

Mi proyecto desarrollaría una revista, pero yo tenía muy en claro que quería que mi producto resaltara
entre los demás proyectos, ya que no quería que fuera una revista más en el aparador de un
restaurante o cafetería, yo siempre quise crear algo diferente e innovador de una forma tradicional (en
este caso una revista). Quise que los colores no solo resalten en la portada sino en toda la revista.

“Buena redacción de información”

Siempre he tenido la facilidad de escribir textos con palabras que hacen que una cantidad de
información sea puntual y mucho más simple de comprender, por lo que después de realizar una
extensa investigación no fue complicado encontrar las palabras correctas para describir ya sea un
partido de fútbol o un evento sofisticado de moda. Aunque fue una tarea larga y cansada fue una gran
satisfacción ver mi revista completa y lista para presentársela al público.

11
Proyecto personal PAI

“Uso de colores vivos”

En el instante que resolví que mi proyecto personal sería una revista lo primero que se me vino a la
mente es que quería mi revista estuviera llena de colores alegres y brillantes, porque a pesar de que
las revisas más reconocidas generalmente usan colores neutros o simplemente blanco y negro sabía
que los colores también son importantes para llamar la atención de un posible lector. Según mi criterio
las paletas de colores son el símbolo de tu creatividad en un proyecto por lo que escogí que la
mayoría de los colores que usé fueran cálidos, aunque también incluí tonos lilas dependiendo de la
sección.

“Uso de temas del 2023”

Tenía muy en claro que eventos en tendencia quería incluir en mi revista, entre ellos los que más
resaltaban era uno deportivo (El superbowl) y otro de moda (La met gala). Para mí el Superbowl de
2023 iba a pasar a la historia ya que iba a presentar después de varios años a la cantante Rihanna
por lo que era seguro que iba a ver mucho movimiento en las plataformas sociales y en otros medios
de comunicación, por lo que fue un punto estratégico incluir detalles específicos sobre el partido en mi
sección de deportes. De la misma manera hablando de la “Met gala 2023” un evento que ha traído
varias tendencias en ropa y estilo no puede faltar en una revista que te dará los detalles de cual será
su temática y tema 2023.

Siempre quise que hubiera una revista que incluyera todos los temas más emocionantes de todo el
año, pero bueno ahora la hay y se llama “AZURA MAGAZINE”

Criterio B: Aplicación de habilidades

Bi. Explicar cómo se aplicaron las habilidades de los enfoques del aprendizaje para lograr el
objetivo de aprendizaje

“Habilidades de comunicación” Lenguaje correcto


Para la edición de una revista una buena comunicación es clave para alcanzar el objetivo propuesto,
si como editores no usamos el vocabulario correcto dependiendo de la información que estemos
compartiendo puede que el mensaje se comparta de forma distorsionada o que no sea comprensible
y le cause confusión al lector. Por lo que mientras escribía mi revista sección por sección siempre
preste atención a que mi lenguaje sea puntual pero no formal porque se supone que estaba hablando
de eventos a donde su audiencia es joven en su mayoría, por lo que un lenguaje formal no era

12
Proyecto personal PAI

estrictamente necesario. Mis palabras buscaban motivar a la participación de mi audiencia en estos


eventos y de disfrutar de este 2023.

“Habilidades de organización” Administración de tiempo


Al seguir una planificación de manera organizada pude realizar mi trabajo de manera más rápida y
eficiente, tenía un horario de unas dos horas a la semana para trabajar en mi revista o retocar
cualquier detalle que no logré terminar. Fue un poco difícil organizar mi tiempo de la escuela para que
no choque con el proyecto y aunque tuve días en los que me retrasé bastante con los avances de mi
revista aproveché al máximo los fines de semana para buscar imágenes que conviven perfectamente
con mi contenido. Tenía que seguir un orden cronológico para gestionar mi tiempo correctamente y no
perder el tiempo que tenía para terminar mi proyecto.
“Habilidades de investigación” Deducción de información (Habilidad del proyecto)
Las habilidades de investigación son la capacidad de una persona para crear nuevos conceptos y
comprensión a través de la recopilación de datos. Estas habilidades incluyen técnicas, documentación
e interpretación de los datos recopilados. Para la revista el trabajo de indagación fue increíblemente
largo ya que tuve que investigar varios datos de los eventos o temas de los que estaba redactando en
mi revista, sin mencionar que tenía que asegurarme que la información que iba a utilizar sea 100%
confiable para evitarme problemas como la venta de noticias o información falsa. La investigación
estimula el pensamiento crítico, la creatividad a través de él, que el proceso de aprendizaje es
vitalizado y luchando para memorizar, lo que ha contribuido tanto a dar forma a profesionales, algunos
amantes de la innovación, con una ligera curiosidad e iniciativa personal.

Bii. Explicar cómo se aplicaron las habilidades de los enfoques del aprendizaje para contribuir a
lograr su producto.

Habilidad de los enfoques de aprendizaje.


Pensamiento creativo.
Al encontrar el diseño y el periodismo muy apasionante siempre me motivo a desarrollar nuevas ideas
que rompan un poco con los límites de cómo se hacen usualmente las cosas, en este caso quise
alterar un poco de cómo se vería una revista común y corriente. Tuve que imaginarme de que colores,
tamaño, tipo y tamaño de letra quería para mi revista y lo más importante que mensaje quería que
transmitiera con su portada. La portada de AZURA es la fotografía de una mujer al aire al aire libre
disfrutando de una naranja mientras contempla el cielo azul, mi propósito con esta portada es
transmitir frescura y libertad a mis lectores y hacer que se sientan identificados con las fotografías y
en la forma en que se expresan.

13
Proyecto personal PAI

Criterio C: Reflexión

Ci: Explicar la repercusión del proyecto en sí mismos o en su aprendizaje

El proyecto que escogí representa un gran tema que es de vital importancia es estos tiempos como es
la lectura, y al informarme sobre esto me di cuenta que no muchos adolescentes disfrutan de un buen
artículo y peor aún de una revista que es un poco más extenso.

Según Marisela Vital Carrillo profesora de la universidad del estado de Hidalgo, nos menciona que:

Actualmente con las nuevas tecnologías de información y comunicación nos facilitan a través de
varios programas hacer varios tipos de lectura, pero desafortunadamente existen jóvenes que en lugar
de aprovechar estas lecturas que para su edad les parece aburrida y poco provechosa, los
adolescentes solo usan las nuevas tecnologías para juegos que en ocasiones bloquean sus
pensamientos y por lo tantos los conocimientos.

El principal beneficio de mi proyecto es que mi revista será principal mente digital para evitar el
malgaste del papel que obtenemos a través de los árboles que talamos, y esto es tan frecuente que
nuestro planeta ya está sufriendo de la deforestación como consecuencia de la sobreproducción de
papel. Quiero resaltar que las copias físicas de Azura solo se imprimirán para las presentaciones de la
revista y estas no sobrepasarán el número de 15 copias.

Otro beneficio es que estamos fomentando la lectura en los jóvenes lo que alimentará sus mentes de
información útil para sus vidas que los ayudará a ser independientes en su edad adulta. Como las
redes sociales se han convertido en las fuentes de información más influyentes con tan solo posts,
fotos o comentarios se está perdiendo la cultura de leer información extensa que nos dará más datos.
Cii. Evaluar el producto según los criterios de logro

14
Proyecto personal PAI

• Diseño original de una revista digital


Mi proyecto tiene objetivo general crear una revista que atraiga al público joven, para esto es esencial
que la revista exprese originalidad porque, aunque existen varias revistas muy exitosas la mayoría de
estas tienen la misma ideología o visión, por lo que hace que su contenido o mensaje sea algo
repetitivo. Cuando escribí mi revista quise que lo que resaltara tanto las fotografías como la
información para que el lector pueda entender al instante la idea principal del artículo o sección,
aunque mi revista es pequeña quise que solo se incluyera la información estrictamente necesaria y
asegurarme que solo se transmitiera el conocimiento útil para la audiencia y precaver que no
memoricen información basura.

15
Proyecto personal PAI

• Buena redacción de información


Como una buena escritora debí asegurarme de que la información que iba a incluir en mi revista
tenga ideas que tengan completa coherencia con respecto al tema del que estaba escribiendo, para
una buena comunicación es importante hacer el uso correcto de las reglas gramaticales y
ortográficas. Al tener una buena escritura estamos enriqueciendo nuestro vocabulario y lenguaje, por
lo que a una redacción se le puede considerar buena cuanto utiliza palabras claras y precisas como
en mi casa que solo comparto información clave para el buen entendimiento de mis secciones.
• Uso de colores vivos
El color se comunica, expresa y tiene un impacto psicológico en las personas que lo ven. El color
afecta el estado de ánimo, los niveles de energía y afecta la sensación general de bienestar. Los
diferentes colores envían ciertas señales que se relacionan con nuestras emociones y estados de
ánimo, así hacemos que una fotografía transmita alegría, tristeza o suspenso. En el caso de Azura
magazine al usar colores tan fuertes y brillantes estamos enviando una vibra positiva y alentadora
para quien la esté leyendo.
• Uso de temas del 2023
Una revista siempre debe de mantenerse en tendencia y actualizada, debe contar con la información
más fresca sobre eventos que atraen a grandes grupos de personas. De cierta forma es una
estrategia de marketing para promocionar a las fiestas, reuniones y eventos que serán presentados
en este caso 2023. En esta ocasión Azura Magazine está promocionando dos eventos, el Superbowl
y la Met gala de 2023.

16
Proyecto personal PAI

Informe de referencias bibliográficas

Cómo escribir créditos en fotografías. (2018, 9 mayo). Techlandia.


https://techlandia.com/13114849/como-escribir-creditos-en-fotografias

Susan Gorbina. (2021c, octubre 20). Como CREAR una REVISTA DIGITAL GRATIS [Vídeo].
YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=hAaKwcsdrPM

Statista. (2016, 29 junio). Frecuencia de lectura de revistas en España en diciembre 2014.


https://es.statista.com/estadisticas/491676/frecuencia-de-lectura-revistas-en-espana/

Aguilar, C. P. A. (2017, 10 octubre). 10 pasos para diseñar tu propia revista digital.


Entreperiodistas. https://www.entreperiodistas.com/10-pasos-disenar-revista-digital/

Panel de Admin de flipbooks. (2023). https://heyzine.com/es/admin?welcome=register#

17

También podría gustarte