Está en la página 1de 2

Tarea Unidad 3: Análisis del Costo de Capital

Competencia:
El estudiante aplicará los conceptos costo del patrimonio, costo de la deuda, costo
promedio de capital para realizar una valoración de un activo.
Descripción de la Tarea:
Con la información financiera suministrada responda las preguntas y haga los cálculos
respectivos concernientes al costo de capital de una inversión.
Preguntas:

1. Explique brevemente el concepto de escudo fiscal en el cálculo del costo de


capital de una inversión

2. ¿En qué caso el costo promedio ponderado del capital es equivalente al costo
del capital propio o del patrimonio?

3. La empresa La Orgullosa S.A presenta la siguiente información en su balance


general:

Partida Monto $ Costo %


Crédito bancario de largo plazo 150.000 15%
Bonos 320.000 6%
Patrimonio 2.500.000 36,50%

La tasa de tributación a la renta es del 21%.

Con la información suministrada, halle el costo ponderado de capital de La


Orgullosa S.A.

4. Si la tasa libre de riesgo fuese 3%, la rentabilidad del mercado de 11% y el


coeficiente beta de 1,4.

a. ¿A qué tasa deberán descontarse los flujos de un proyecto financiado con


recursos propios?
b. Si el coeficiente beta fuera de 0.80, ¿cuál sería la nueva tasa de descuento
del proyecto?
c. Si el proyecto generara los siguientes flujos netos de caja (FNC):
¿A cuál de las dos tasas le convendría al inversionista descontar el proyecto y
por qué?

En esta Evaluación se evaluará los conceptos adquiridos en la unidad 3. Debes haber


estudiado el capítulo 11. Cómo calcular el costo de capital del libro Proyectos de Inversión
- Formulación y Evaluación de Nassir Sapag Chain, segunda edición, Pearson: 2011

También podría gustarte