Está en la página 1de 2

Marco Teórico Referencial

Para Realizar el producto necesario y solucionar la problemática que afecta a la


empresa PDVSA INTEVEP SA, fue necesario tomar en cuenta los aportes de
otros investigadores y los resultados obtenidos de conocimientos científicos
importantes y relevantes para la elaboración exitosa del mismo.

Antecedentes
Entre las investigaciones realizadas con relación al diseño del proceso químico
para la preparación de una crema antiinflamatoria para el personal de PDVSA
INTEVEP SA, a base de jengibre y hoja de mango se encontró algunas tesis que
tratan de dicho tema como:

Ariel Acuña, Katherine Chevez y Jhon Ortiz (2017-2019, páginas 23-143),


“Crema antiinflamatoria a base de los metabolitos secundarios presentes en el
jengibre (Zingiber officinale) en sinergia con las hojas de mango (Mangifera indica
L) obtenidos por el método de extracción discontinua, Laboratorio de Tecnología
Farmacéutica, Departamento de Química, UNANMANAGUA, marzo 2017 - julio
2019”. (Tesis de pregrado para optar al título de licenciados en química
farmacéutica). Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-
Managua).
Este proyecto permitió la efectiva operación del proceso portando la
investigación necesaria como: Los equipos e instrumentación que se deben
utilizar, información sobre los componentes activos que se requieren, Además del
procedimiento fisicoquímico que se debe seguir para la elaboración exitosa del
producto.

Valadez-Villarreal A., López-Hernández, García-Jiménez R., Ruíz-SantiagoF.L.,


Hernández-Becerra J.A.y Rocher-Córdova R. (2019, paginas 2-5) , “Comparación
de dos técnicas de extracción de jengibre (Zingiber officinale Roscoe) y
cuantificación de fenólicos totales y capacidad antioxidante”. (Tesis de Pregrado),
Universidad Tecnológica de Tabasco. División de Procesos Industriales,
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Programa de Ingeniería de Alimentos,
México.
El anterior informe de investigación sirvió como referencia para la extracción de
una de las materias primas fundamentales (Jengibre) y la forma adecuada para
utilizarlo de manera eficaz y exitosa.
Estefanía Triana (2016 paginas 17-66),” Selección del método de extracción en
base al rendimiento y tamizaje fitoquímico en extractos de las hojas de Mangifera
Indica L.”. (Tesis de pregrado), Universidad de Guayaquil, Ecuador.
Los resultados obtenidos en la investigación del anterior proyecto mencionado
reflejan formas de extracción de los componentes de la hoja de mango (Mangifera
indica) reflejando su composición química, Factores que influyen en los procesos
de extracción, Característica del principio activo, Tipo de disolvente, 4
Procesamiento de materia prima.

También podría gustarte