Está en la página 1de 26

Asesoría, diseño, supervisión, ejecución y

administración de proyectos eléctricos en zonas


industriales, comerciales y residenciales.
Compra-venta, distribución y mantenimiento de
equipos eléctricos

INFORME SOBRE LAS CONDICIONES ELECTRICAS


DEL PABELLÓN “C” - PUCP

RICARDO TANTAS OBLITAS


ING. ELECTRICISTA
CIP 49148

Julio del 2022

Calle Jean Louis Forain No. 137 Dpto. 202 – San Borja, Teléfono móvil: 941403214
1 de 26
Asesoría, diseño, supervisión, ejecución y
administración de proyectos eléctricos en zonas
industriales, comerciales y residenciales.
Compra-venta, distribución y mantenimiento de
equipos eléctricos

INFORME SOBRE LAS CONDICIONES ELECTRICAS


DEL PABELLÓN “C” - PUCP

GENERALIDADES
El presente informe corresponde a las condiciones en que se encuentran las
instalaciones eléctricas del Pabellón “C” de la Pontificia Universidad Católica del
Perú, ubicada en la Av. Universitaria 1801, San Miguel. De acuerdo a las visitas
técnicas realizada desde el 21 de junio al 01 de julio del 2022, se identificó los
circuitos eléctricos del tablero general (TD-C) del pabellón “C” con el fin de elaborar
los planos eléctricos de la instalación. Véanse vistas externas e internas del pabellón
“C”, mediante las figuras No.1 al 7).

Figura No.1: Vista del Pabellón “C” – 1er piso

Calle Jean Louis Forain No. 137 Dpto. 202 – San Borja, Teléfono móvil: 941403214
2 de 26
Asesoría, diseño, supervisión, ejecución y
administración de proyectos eléctricos en zonas
industriales, comerciales y residenciales.
Compra-venta, distribución y mantenimiento de
equipos eléctricos

Figura No.2: Vista del Laboratorio de Hidráulica - 1er piso

Figura No.3: Vista del Laboratorio de Mecánica de Suelos - 1er piso

Calle Jean Louis Forain No. 137 Dpto. 202 – San Borja, Teléfono móvil: 941403214
3 de 26
Asesoría, diseño, supervisión, ejecución y
administración de proyectos eléctricos en zonas
industriales, comerciales y residenciales.
Compra-venta, distribución y mantenimiento de
equipos eléctricos

Figura No.4: Vistas interna del


Departamento de Arquitectura

Figura No.5: Vista oficinas detrás del


Departamento de Arquitectura- 2do piso

Calle Jean Louis Forain No. 137 Dpto. 202 – San Borja, Teléfono móvil: 941403214
4 de 26
Asesoría, diseño, supervisión, ejecución y
administración de proyectos eléctricos en zonas
industriales, comerciales y residenciales.
Compra-venta, distribución y mantenimiento de
equipos eléctricos

Figuras No.6 y 7: Vista externa e interna de las oficinas detrás del


Departamento de Arquitectura- 3er piso

1) TABLEROS ELECTRICOS
Tablero general (TD-C) – Frontis del Pabellón C
- El tablero general (TD-C) del pabellón “C” es del tipo empotrado con interruptores
termomagnéticos del tipo engrampe, trifásico, 220V + tierra (Véanse las figura No. 8 y
9). Dicho tablero alimenta a todos los tableros principales del pabellón “C”
correspondientes al Laboratorio de Hidráulica, Laboratorio Mecánica de Suelos,
Departamento de Arquitectura y las oficinas que se encuentran detrás del departamento
de Arquitectura. La alimentación del tablero TD-C viene del tablero TG-C que se
encuentra a su costado en el cual hay solo interruptor general de 3x630A. Véase unifilar
figura No.10.
- Se identificó que el alimentador y todos conductores que salen de los circuitos derivados
del TD-C son del tipo THW o NYY, cableado que no cumple con la Norma Eléctrica
Peruana, que deberían ser del tipo libre de halógeno, es por ello que se recomienda su
cambio total. Véanse las figuras No. 8 y 9.
- Los circuitos derivados están protegidos mediante interruptores termomagnéticos del
tipo engrampe, se recomienda cambio total del tablero con interruptores
termomagnéticos del tipo caja moldeada EZC Schneider para los circuitos derivados.
- Durante el levantamiento eléctrico del tablero general TD-C, se identificó que el circuito
CG-3 alimenta al tablero TT-1 correspondiente al patio de ensayos del Laboratorio de
suelos como también a algunos tomacorrientes y luminarias de las oficinas del

Calle Jean Louis Forain No. 137 Dpto. 202 – San Borja, Teléfono móvil: 941403214
5 de 26
Asesoría, diseño, supervisión, ejecución y
administración de proyectos eléctricos en zonas
industriales, comerciales y residenciales.
Compra-venta, distribución y mantenimiento de
equipos eléctricos

Laboratorio de Hidráulica. Debido a esto se recomienda independizar cada una de estas


cargas en circuitos distintos.
- El cableado no es el adecuado por no estar bien peinado.
- Los conductores no tienen cintillos de numeración.
- La leyenda y unifilar concuerdan con los circuitos que se alimentan.
- Falta de mantenimiento.
- No existe luz emergencia a la altura del tablero eléctrico.

Figuras No.8 y 9: Vistas del tablero


general del Pabellón C

Calle Jean Louis Forain No. 137 Dpto. 202 – San Borja, Teléfono móvil: 941403214
6 de 26
Asesoría, diseño, supervisión, ejecución y
administración de proyectos eléctricos en zonas
industriales, comerciales y residenciales.
Compra-venta, distribución y mantenimiento de
equipos eléctricos

TABLERO GENERAL
PAB. C - PRIMER PISO
220V+Tierra, 3Ø, 60 Hz, 36 POLOS

EMPOTRADO

TABLERO T-4 (LAB. SUELOS)


3-1x25mm2 NYY + 1x16mm2 NYY (T) - Ø35mm PVC-SAP
TABLERO T-2 (LAB. HIDRAULICA)
3-1x35mm2 TW + 1x16mm2 TW (T) - Ø35mm PVC-SAP

TABLERO TT-1 (LAB. PATIO SUELOS) ,ALUMBRADO Y TOMACORRIENTES DE ALMACEN


(1ER. PISO) Y DE OFICINAS DEL 2DO. PISO (LAB. HIDRAULICA)
3-1x35mm2 TW + 1x16mm2 TW (T) - Ø35mm PVC-SAP
ALUMBRADO EXTERIORES - LAB HIDRAULICA
3-1x6mm2 THW + 1x6mm2 THW (T) - Ø20mm PVC-SAP
TABLERO T-TA DEPARTAMENTO ARQUITECTURA
3-1x25mm2 TW + 1x10mm2 TW (T) - Ø35mm PVC-SAP
TABLERO T-3 (LAB. MECANICA SUELOS 2 - COSTADO LAVADERO)
3-1x35mm2 TW + 1x16mm2 TW (T) - Ø35mm PVC-SAP
TABLERO ENCIMA DE COMPRESORA - ANULADO
3-1x4mm2 THW + 1x6mm2 THW (T) - Ø20mm PVC-SAP
TABLERO TA-A 2DO. PISO - DETRAS DE ARQUITECTURA
3-1x16mm2 TW + 1x10mm2 TW (T) - Ø35mm PVC-SAP
TABLERO TD-M2 2DO. PISO LAB. SUELOS
3-1x25mm2 TW + 1x10mm2 TW (T) - Ø35mm PVC-SAP
TABLERO COMPRESORA (TC) LAB. SUELOS
3-1x25mm2 TW + 1x10mm2 TW (T) - Ø35mm PVC-SAP
BORNERA DE
PUESTA A
TIERRA

Figura No.10: Diagrama unifilar del tablero TD-C existente

Calle Jean Louis Forain No. 137 Dpto. 202 – San Borja, Teléfono móvil: 941403214
7 de 26
Asesoría, diseño, supervisión, ejecución y
administración de proyectos eléctricos en zonas
industriales, comerciales y residenciales.
Compra-venta, distribución y mantenimiento de
equipos eléctricos

1. LABORATORIO HIDRÁULICA

a)Tablero T-2 (1er piso)


- El tablero T-2 tiene un interruptor general de 3x100A, trifásico, 220V + tierra, empotrado,
con 09 circuitos derivados, que alimentan cargas de tomacorrientes, luminarias y
bombas de agua del laboratorio de hidráulica.
- Este tablero cuenta con cableado antiguo del tipo THW (No libre de halógeno) se
recomienda cambiarlos al tipo libre de halógeno. Véanse las figuras No.11 y 12.
- El circuito C-1 presenta cargas combinadas de tomacorrientes, una luz de emergencia
y el tablero de bomba de 9Hp. Debido a esto se recomienda independizar los
tomacorrientes del tablero de bomba en circuitos distintos como también sacar la nueva
alimentación de la luz de emergencia proveniente de su luminaria más cercana.
- El circuito C-2 (que alimenta a una bomba de agua de 6.6Hp) no cuenta interruptor
diferencial, se recomienda colocar un interruptor diferencial de 4x40A. El resto de
circuitos cuentan con interruptores diferenciales a excepción de los circuitos C-6 y C-9
que están como reservas.
- El circuito C-5 presenta cargas combinadas de tomacorrientes y luminarias
correspondientes a la oficina de entrada. Debido a esto se recomienda independizar
estas cargas en circuitos distintos.
- La leyenda y unifilar concuerdan con los circuitos que se alimentan.
- No existe luz emergencia a la altura del tablero eléctrico.

Figuras No.11 y 12: Vista externa e interna del tablero


T-2 (1er piso)

Calle Jean Louis Forain No. 137 Dpto. 202 – San Borja, Teléfono móvil: 941403214
8 de 26
Asesoría, diseño, supervisión, ejecución y
administración de proyectos eléctricos en zonas
industriales, comerciales y residenciales.
Compra-venta, distribución y mantenimiento de
equipos eléctricos

2. LABORATORIO MECANICA DE SUELOS

a) Tablero T-4 (Entrada principal – 1er piso)


- El tablero T-4 tiene un interruptor general de 3x63A, trifásico, 220V + tierra, empotrado,
con 10 circuitos derivados, que alimentan cargas de tomacorrientes, hornos, un equipo
de aire acondicionado y luminarias del laboratorio de mecánica de suelos.
- Este tablero cuenta con cableado libre de halógeno entre los interruptores
termomagneticos y los interruptores diferenciales de los circuitos, pero la salida de los
interruptores diferenciales es cableado antiguo del tipo THW (No libre de halógeno).
Se recomienda cambiar el cableado al tipo libre de halógeno. Véanse las figuras No.13
y 14.
- El circuito C-5 presenta cargas combinadas de alumbrado y tomacorrientes del
laboratorio Triaxial y oficina costado de vestidores. Debido a esto se recomienda
independizar los tomacorrientes del laboratorio Triaxial, los tomacorrientes de la
oficina y el alumbrado en circuitos independientes.
- El circuito C-8 presenta cargas combinadas de tomacorrientes de oficinas de segundo
piso y tomacorrientes del laboratorio costado oficina laboratorio de suelos. Se
recomienda independizar los tomacorrientes de estas dos áreas en circuitos distintos
por ser un laboratorio en el cual se conectan equipos delicados.

Figuras No 13 y 14: Vista externa e interna del tablero


T-4 (Entrada principal – 1er piso)

- No existe luz emergencia a la altura del tablero eléctrico.

Calle Jean Louis Forain No. 137 Dpto. 202 – San Borja, Teléfono móvil: 941403214
9 de 26
Asesoría, diseño, supervisión, ejecución y
administración de proyectos eléctricos en zonas
industriales, comerciales y residenciales.
Compra-venta, distribución y mantenimiento de
equipos eléctricos

C-1 C-2
- El circuito C-9 presenta cargas C-4 C-5deC-6
combinadas tomacorrientes
C-7 de oficinas y 03 hornos.
Se recomienda separar e independizar las cargas de estos hornos en un circuito
distinto.
- La leyenda no corresponde a los circuitos reales instalados.
- Los interruptores diferenciales de los circuitos C-4 y C-5 están puenteados, esto
puede ser a un problema de fuga de corriente a tierra en el cableado eléctrico. Esto
debe ser solucionado Meghando el cableado de dicho circuito, para ver el estado de
C-8 C-9
aislamiento de los conductores C-3 bajo su aislamiento, se deberá cambiar el
y si está
cableado de dichos circuitos. Véase figura No.15.

Figura No 15: Vista interruptores diferenciales


C-4 y C-5 puenteados

b) Tablero T-3 (Área de lavadero – 1er piso)


- El tablero T-3 tiene un interruptor general de 3x63A, trifásico, 220V + tierra,
empotrado, con 04 circuitos derivados, que alimentan cargas de tomacorrientes,
luminarias y un secador de mano del laboratorio de mecánica de suelos. Véanse las
figuras No.16 y 17
- Este tablero cuenta con cableado antiguo del tipo THW (No libre de halógeno) se
recomienda cambiarlos al tipo libre de halógeno.
- El circuito C-2 presenta cargas combinadas de alumbrado del techo alto y
tomacorrientes cerca al lavadero. Se recomienda independizar estas cargas en dos
circuitos distintos, uno para el alumbrado y otro para los tomacorrientes.
- La leyenda y unifilar concuerdan con los circuitos que se alimentan.
- No existe luz emergencia a la altura del tablero eléctrico.

Calle Jean Louis Forain No. 137 Dpto. 202 – San Borja, Teléfono móvil: 941403214
10 de 26
Asesoría, diseño, supervisión, ejecución y
administración de proyectos eléctricos en zonas
industriales, comerciales y residenciales.
Compra-venta, distribución y mantenimiento de
equipos eléctricos

Figuras No 16 y 17: Vista externa e interna de tablero


T-3 (1er piso)

- Se llegó a detectar que el interruptor diferencial del circuito C-2 se encuentra


puenteado, esto posiblemente es porque existe un problema de fuga de corriente a
tierra en dicho circuito. Véase la figura No.18.

C-1 C-2 C-3 C-4

Figura No 18: Vista interruptor diferencial C-2


puenteado

Calle Jean Louis Forain No. 137 Dpto. 202 – San Borja, Teléfono móvil: 941403214
11 de 26
Asesoría, diseño, supervisión, ejecución y
administración de proyectos eléctricos en zonas
industriales, comerciales y residenciales.
Compra-venta, distribución y mantenimiento de
equipos eléctricos

- Se detectó también una caja de paso ubicado debajo del tablero T-3, en el cual
había empalmes de cableado antiguo con cableado nuevo. Véanse las figuras
No.18 y 19.

Figuras No 18 y 19: Vistas del cableado en caja de paso

c) Tablero TD-M2 (Oficinas – 2do piso).


- El tablero TD-M2 tiene un interruptor general de 3x80A, trifásico, 220V + tierra,
empotrado, con 05 circuitos derivados, que alimentan cargas de tomacorrientes,
luminarias, y una terma correspondientes a la última oficina del segundo piso de
Laboratorio mecánica de suelos.
- Este tablero cuenta con cableado antiguo del tipo THW (No libre de halógeno) y con
calibre de 2.5mm2 correspondientes a los circuitos C-1 al C-4. Se recomienda
cambiar este cableado al tipo libre de halógeno con un calibre de 4mm2. Véanse
las figuras No.20 y 21.
- La leyenda no corresponde a los circuitos reales instalados.
- No existe luz emergencia a la altura del tablero eléctrico.

Calle Jean Louis Forain No. 137 Dpto. 202 – San Borja, Teléfono móvil: 941403214
12 de 26
Asesoría, diseño, supervisión, ejecución y
administración de proyectos eléctricos en zonas
industriales, comerciales y residenciales.
Compra-venta, distribución y mantenimiento de
equipos eléctricos

Figuras No.20 y 21: Vista externa e interna del tablero


TD-M2 (Oficinas–2do piso)

d) Tablero TT-1 (Patio de ensayos – 1er piso)


- El tablero TT-1 tiene un interruptor general de 3x44A/63A, trifásico, 220V + tierra,
empotrado, con 09 circuitos derivados (Véanse las figuras No.22 y 23).
- Mediante un circuito se alimenta a un transformador de 20KVA, 220V/110V,
trifásico, dicha salida en 110V alimenta al tablero T-110V, el resto de cargas del
tablero TT-1 son de tomacorrientes, luminarias y un horno.
- El transformador de 20 kVA, trifásico, 220V/110V, se encuentra instalado en una
zona no adecuada, dentro de un compartimiento cerrado con falta de ventilación y
mantenimiento, además su tablero en el lado de 110v está en la misma zona, casi
al ras del suelo, todo este equipamiento debe ser reubicado. Véase figura No.24.
- El tablero TT-1 cuenta con cableado NH-80°C pero a un costado existen los
empalmes con el cableado antiguo del tipo THW (No libre de halógeno) se
recomienda cambiarlos al tipo libre de halógeno.
- El circuito C-2 presenta cargas combinadas del alumbrado del patio de ensayos y
algunos tomacorrientes cerca al cuarto de limpieza. Se recomienda independizar
estas cargas en dos circuitos distintos, uno para el alumbrado y otro para
tomacorrientes.
- En esta zona de laboratorio de pruebas, se necesita un rediseño total. debido a la
cantidad de tuberías expuestas, canaletas, tuberías de agua y desagüe que han
sido instaladas en forma no ordenada y que son un peligro para las personas que
trabajan en el lugar y para los equipos existentes.
- La leyenda no corresponde a los circuitos reales instalados.

Calle Jean Louis Forain No. 137 Dpto. 202 – San Borja, Teléfono móvil: 941403214
13 de 26
Asesoría, diseño, supervisión, ejecución y
administración de proyectos eléctricos en zonas
industriales, comerciales y residenciales.
Compra-venta, distribución y mantenimiento de
equipos eléctricos

- No existe luz emergencia a la altura del tablero eléctrico.

Figuras No 22 y 23: Vista externa e interna del tablero


TT-1 (Patio de ensayos – 1er piso)

Figura No 24: Vista del transformador de 20KVA


220V/110V junto al tablero T-110V

Calle Jean Louis Forain No. 137 Dpto. 202 – San Borja, Teléfono móvil: 941403214
14 de 26
Asesoría, diseño, supervisión, ejecución y
administración de proyectos eléctricos en zonas
industriales, comerciales y residenciales.
Compra-venta, distribución y mantenimiento de
equipos eléctricos

e) Tablero T-110V (Patio de ensayos – 1er Piso)


- El tablero T-110V tiene un interruptor general de 3x30A, trifásico, 110V + tierra,
adosado ubicado a una altura de 0.20m con respecto al suelo dentro de un gabinete
junto a su transformador de 20KVA, 220V/110V. Sus interruptores termomagneticos
son del tipo engrampe. Véase figura No. 25.
- El tablero tiene 03 circuitos derivados, que alimentan cargas de tomacorrientes para
los equipos del área de ensayos Marshall y a 02 equipos de 110V ubicados en el
patio de ensayos.
- Este tablero cuenta con cableado antiguo del tipo THW (No libre de halógeno) se
recomienda cambiarlos al tipo libre de halógeno.
- El tablero no cuenta leyenda y unifilar.

Figura No 25: Vista interior del tablero T-110V


(patio de ensayos – 1er piso)

f) Tablero T-Compresor (Patio de ensayos – 1er piso)


- El tablero T-Compresor tiene un interruptor general de 3x70A, trifásico, 220V +
tierra, adosado con interruptores termomagnéticos del tipo engrampe. Se
recomienda cambio del tablero a interruptores del tipo riel con sus diferenciales.
- El tablero tiene 02 circuitos derivados, de los cuales uno alimenta a un compresor
de aire de 5 HP y el otro interruptor esta como reserva.
- Este tablero cuenta con cableado antiguo del tipo THW (No libre de halógeno) en
su alimentador, se recomienda cambiarlo al tipo libre de halógeno.
- La leyenda y unifilar concuerdan con los circuitos que se alimentan.
- No existe luz de emergencia a la altura del tablero. Véanse las figuras No. 26 y 27.

Calle Jean Louis Forain No. 137 Dpto. 202 – San Borja, Teléfono móvil: 941403214
15 de 26
Asesoría, diseño, supervisión, ejecución y
administración de proyectos eléctricos en zonas
industriales, comerciales y residenciales.
Compra-venta, distribución y mantenimiento de
equipos eléctricos

Figuras No 26 y 27: Vista externa e interna del tablero


T-Compresor (Patio de ensayos – 1er piso)

3. DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA

a) Tablero exterior T-TA (Terraza 1er piso)


- El tablero T-TA tiene un interruptor general de 3x60A, trifásico, 220V + tierra,
empotrado, con 14 circuitos derivados, que alimentan cargas de tomacorrientes,
luminarias y equipos de aire acondicionado del Departamento de Arquitectura.
- Este tablero cuenta con cableado antiguo del tipo THW (No libre de halógeno) en
algunos de sus circuitos, se recomienda cambiarlos al tipo libre de halógeno.
Véanse las figuras No.28 y 29.
- La leyenda y unifilar concuerdan con los circuitos que se alimentan.
- No existe luz de emergencia a la altura del tablero.

Calle Jean Louis Forain No. 137 Dpto. 202 – San Borja, Teléfono móvil: 941403214
16 de 26
Asesoría, diseño, supervisión, ejecución y
administración de proyectos eléctricos en zonas
industriales, comerciales y residenciales.
Compra-venta, distribución y mantenimiento de
equipos eléctricos

Figuras No 28 y 29: Vista externa e interna del tablero


T-TA (Departamento de Arquitectura – 1er piso)

4. OFICINAS

a) Tablero TA-A (Oficinas detrás del departamento de Arquitectura – 2do piso)


- El tablero TA-A tiene un interruptor general de 3x50A, trifásico, 220V + tierra,
empotrado, con 07 circuitos derivados, que alimentan cargas de tomacorrientes,
alumbrado, un equipo de aire acondicionado y el tablero TA-3 ubicado en el 3er
piso.
- Este tablero cuenta con cableado antiguo del tipo THW (No libre de halógeno) en
su alimentador general, el resto de sus circuitos es del tipo libre halógeno. Véanse
las figuras No.30 y 31.
- La leyenda y unifilar concuerdan con los circuitos que se alimentan.
- No existe luz de emergencia a la altura del tablero.

Calle Jean Louis Forain No. 137 Dpto. 202 – San Borja, Teléfono móvil: 941403214
17 de 26
Asesoría, diseño, supervisión, ejecución y
administración de proyectos eléctricos en zonas
industriales, comerciales y residenciales.
Compra-venta, distribución y mantenimiento de
equipos eléctricos

Figuras No 30 y 31: Vista externa e interna del tablero


TA-A (Oficinas – 2do piso)

- Se llegó a detectar que el interruptor diferencial del circuito C-1 se encuentra


puenteado, esto posiblemente es porque existe un problema de fuga de corriente a
tierra en dicho circuito. Véase la figura No.32.

C-1 C-2 C-3

Figura No 32: Vista interruptor diferencial C-1


puenteado

Calle Jean Louis Forain No. 137 Dpto. 202 – San Borja, Teléfono móvil: 941403214
18 de 26
Asesoría, diseño, supervisión, ejecución y
administración de proyectos eléctricos en zonas
industriales, comerciales y residenciales.
Compra-venta, distribución y mantenimiento de
equipos eléctricos

b) Tablero TA-3 (Oficinas detrás del Departamento de Arquitectura – 3er piso)


- El tablero TA-3 tiene un interruptor general de 3x40A, trifásico, 220V + tierra,
empotrado, con 11 circuitos derivados, que alimentan cargas de tomacorrientes,
alumbrado, un equipo de aire acondicionado y un gabinete de comunicaciones.
Véanse las figuras No.33 y 34.
- Este tablero cuenta con cableado nuevo del tipo libre de halógeno, pero se verificó
a la hora del levantamiento eléctrico, que en los tomacorrientes correspondientes
por ejemplo al C-8 tienen conductores no libres de halógeno (THW), eso indica
como en otros tableros, que existe cableado antiguo en los circuitos. Se requiere
cambio de cableado a libre de halógeno.
- La leyenda y unifilar concuerdan con los circuitos que se alimentan.
- El mandil del tablero no está puesto a tierra.
- No existe luz de emergencia a la altura del tablero.

Figuras No 33 y 34: Vista externa e interna del tablero


TA-3 (Oficinas – 3er piso)

Calle Jean Louis Forain No. 137 Dpto. 202 – San Borja, Teléfono móvil: 941403214
19 de 26
Asesoría, diseño, supervisión, ejecución y
administración de proyectos eléctricos en zonas
industriales, comerciales y residenciales.
Compra-venta, distribución y mantenimiento de
equipos eléctricos

2) LUMINARIAS
Las luminarias de los Laboratorios de Hidráulica y Mecánica de suelos, tienen
instalados luminarias con 2 lámparas del tipo fluorescente de 32W, 220V, cada una,
como se pueden apreciar en las figuras No. 35 y 36. Estas luminarias deberían ser del
tipo herméticas por ser un área de trabajo y ensayos de laboratorio con presencia de
polvo.

Figura No 35: Luminarias de 02 lámparas del


Laboratorio de Hidráulica

Figura No 36: Luminarias de 02 lámparas del


Laboratorio Mecánica de suelos
-
-
-

Calle Jean Louis Forain No. 137 Dpto. 202 – San Borja, Teléfono móvil: 941403214
20 de 26
Asesoría, diseño, supervisión, ejecución y
administración de proyectos eléctricos en zonas
industriales, comerciales y residenciales.
Compra-venta, distribución y mantenimiento de
equipos eléctricos

- Las luminarias correspondientes a las áreas de oficinas del Pabellón C son de


01,02 ó 03 lámparas tubulares de 32W, otras del tipo pantalla con 04 lámparas
lubulares. Se encontró que estas luminarias están combinadas con ventiladores.
Véase figuras No.37 y 38.

Figura No 37: Vista de luminarias de oficina


detrás del departamento de arquitectura,

Figura No 38 Vista de luminarias del


Departamento de arquitectura

Calle Jean Louis Forain No. 137 Dpto. 202 – San Borja, Teléfono móvil: 941403214
21 de 26
Asesoría, diseño, supervisión, ejecución y
administración de proyectos eléctricos en zonas
industriales, comerciales y residenciales.
Compra-venta, distribución y mantenimiento de
equipos eléctricos

3) TOMACORRIENTES
Se encontró en Laboratorios de Hidráulica y Mecánica de suelos tomacorrientes
empotrados y adosado bipolares dobles con línea de tierra del tipo simple (oficina) –
Véase figura No.39. Para áreas de laboratorio donde exista presencia de agua, se
recomienda tomacorrientes a prueba de agua y para ambiente donde los
tomacorrientes pueden estar expuestos a golpes, se recomienda que el
tomacorriente sea con placa doble hermética horizontal de acero. Véanse las figuras
No.40 y 41.

Figura No 39: Vista de tomacorrientes


adosados (oficinas detrás de
Departamento de Arquitectura – 3er
piso)

Figura No 40: Tomacorriente a Figura No 41: Tomacorriente a prueba de


prueba de agua golpes

Calle Jean Louis Forain No. 137 Dpto. 202 – San Borja, Teléfono móvil: 941403214
22 de 26
Asesoría, diseño, supervisión, ejecución y
administración de proyectos eléctricos en zonas
industriales, comerciales y residenciales.
Compra-venta, distribución y mantenimiento de
equipos eléctricos

4) OTRAS CARGAS Y DETALLES

- Se encontraron dos Bombas de agua desconectadas de la red eléctrica,


correspondientes al Laboratorio de Hidráulica de 9HP y 6.6HP. También se
encontró una pequeña bomba de agua que se alimentaba a través de una
extensión. Véanse las figuras No 42 y 43.

Figuras No. 42: Vista de la bomba de Figuras No 43: Vista de la bomba de


9 HP 6.6 HP

- Se tiene una compresora de aire de 5.5HP ubicado en el patio de ensayos del


Laboratorio Mecánica de Suelos. Esta compresora es para los ensayos que se
realizan en el laboratorio Triaxial. Véase figura No 44.

Calle Jean Louis Forain No. 137 Dpto. 202 – San Borja, Teléfono móvil: 941403214
23 de 26
Asesoría, diseño, supervisión, ejecución y
administración de proyectos eléctricos en zonas
industriales, comerciales y residenciales.
Compra-venta, distribución y mantenimiento de
equipos eléctricos

Figura No 44: Vista de la compresora de


aire de 5.5HP en el Patio de ensayos

- Se encontró dos gabinetes de comunicaciones, uno en el patio de ensayos del


Laboratorio Mecánica de Suelos y otro en el 3er piso de área de oficinas detrás
del Departamento de Arquitectura. Estos gabinetes de comunicaciones se
encuentra mal ubicados, con cableado data expuesto, desordenado y con mucha
suciedad. Véase figura No 45 y 46.

Figuras No 45: Vista gabinete de Figuras No 46: Vista gabinete de


comunicaciones en patio de ensayos comunicaciones en oficinas detrás
– Laboratorio Mecánica de Suelos del Departamento de Arquitectura –
3er piso

Calle Jean Louis Forain No. 137 Dpto. 202 – San Borja, Teléfono móvil: 941403214
24 de 26
Asesoría, diseño, supervisión, ejecución y
administración de proyectos eléctricos en zonas
industriales, comerciales y residenciales.
Compra-venta, distribución y mantenimiento de
equipos eléctricos

- En el departamento de Arquitectura se encontró varios ventiladores en mal estado,


algunos ya se encontraban inoperativos y otros dañados. Algunos de estos
ventiladores venían de circuitos combinados con las luminarias y algunos
tomacorrientes. Véase figura No 47.

Figura No 47: Vista de ventilador


en mal estado
(Departamento de Arquitectura)

5) CONCLUSIONES GENERALES

- Debido al levantamiento de planos eléctricos del Pabellón “C”, se concluye que la


instalación necesita un rediseño eléctrico completo, debido a los tipos de
conductores instalados no adecuado (No libre de halógeno), tableros eléctricos
con interruptores termomagnéticos antiguos (engrampe), interruptores
diferenciales puenteados, falta de interruptores diferenciales en los sub tableros
de distribución, tableros antiguos y con falta de mantenimiento, equipamiento no
instalado en forma adecuada (transformador de 20 kVA, 220V/110V) etc. Con todo
ello, se recomienda su rediseño para ordenar los circuitos e instalar equipamiento
adecuado de acuerdo al Código Nacional de Electricidad del Perú.
- Se han encontrado en varios laboratorios circuitos combinados, en el rediseño
eléctrico deberán ser separados.
- Cada laboratorio debe tener sus propios circuitos y no combinados, como el caso
de un circuito que alimenta a una carga del Laboratorio de suelos y el mismo
circuito tambien alimenta a tomacorrientes del Laboratorio de HIdrúlica.
- Las condiciones en que se encuentran las instalaciones eléctricas, agua, aires
acondiconado y desagüe ubicadas en la fachada del Laboratorio de Suelos, es
muy peligroso, es por ello que se requiere un rediseño completo de esta área.
- Falta equipamiento de luces de emergencia a la altura de cada tablero eléctrico.

Calle Jean Louis Forain No. 137 Dpto. 202 – San Borja, Teléfono móvil: 941403214
25 de 26
Asesoría, diseño, supervisión, ejecución y
administración de proyectos eléctricos en zonas
industriales, comerciales y residenciales.
Compra-venta, distribución y mantenimiento de
equipos eléctricos

- Hay zonas de oficinas que tienen canaletas dañadas, en el rediseño deberan ser
cambiadas.
- Reubicación de gabinete de comunicación, debido a que se encuentra en un lugar
no adecuado e indirectamente expuesto al polvo.

Esperamos que este informe ayude a la PUCP, para que tome medidas de
corrección debido a las condiciones en que se encuentran las instalaciones
eléctricas del Pabellón “C”.

Atentamente

Calle Jean Louis Forain No. 137 Dpto. 202 – San Borja, Teléfono móvil: 941403214
26 de 26

También podría gustarte