Está en la página 1de 28

MUNICIPALIDAD DISTRITAL

TAURIA
PROYECTO:
"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS
Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO DE TAURIA,
DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA UNIÓN,
DEPARTAMENTO DE AREQUIPA"

RESUMEN EJECUTIVO Y
MEMORIA DESCRIPTIVA

2022
"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO
DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA"

"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVA EN


EL CENTRO POBLADO DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA
UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA"
1 CONTENIDO

1 RESUMEN EJECUTIVO....................................................................................................................................................3
1.1 Información general..................................................................................................................................................3
1.2 Localización...............................................................................................................................................................3
1.3 Accesibilidad..............................................................................................................................................................4
1.4 Datos financieros.......................................................................................................................................................4
1.5 Descripción del proyecto...........................................................................................................................................5

1 MEMORIA DESCRIPTIVA.............................................................................................................................................15
1.1 Antecedentes............................................................................................................................................................15
1.2 Justificación del Proyecto.......................................................................................................................................15
1.3 Marco Legal.............................................................................................................................................................16
1.4 Aspectos generales...................................................................................................................................................17
1.4.1 Ubicación Política.............................................................................................................................17
1.4.2 Ubicación Geográfica.......................................................................................................................18
1.5 Límites del distrito..................................................................................................................................................19
1.6 Objetivos del proyecto............................................................................................................................................19
1.6.1 Objetivo General...............................................................................................................................19
1.6.2 Objetivo Específico...........................................................................................................................19
1.7 Descripción del área del proyecto..........................................................................................................................20
1.7.1 Aspecto Social...................................................................................................................................20
1.7.2 Aspecto Ambiental...........................................................................................................................20
1.7.3 Diagnostico Situacional...................................................................................................................20
1.7.4 Clima..................................................................................................................................................21
1.7.5 Vías de Comunicación y Acceso hasta la obra..............................................................................21
1.7.6 Topografía.........................................................................................................................................21
1.7.7 Vegetación.........................................................................................................................................22
1.7.8 Características Socioeconómicas....................................................................................................22
1.8 Descripción del proyecto........................................................................................................................................24
1.8.1 Descripción de la situación actual..................................................................................................24
1.8.2 Descripción Técnica del Proyecto..................................................................................................24
1.8.3 Metas del Proyecto...........................................................................................................................27
1.8.4 Beneficiarios.....................................................................................................................................29
1.9 Presupuesto de Obra...............................................................................................................................................29
1.10 Plazo de Ejecución..................................................................................................................................................29
1.11 Modalidad de Ejecución.........................................................................................................................................29

Memoria Descriptiva – Arquitectura - Municipalidad Distrital de Tauria


"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO
DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA"

"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVA EN


EL CENTRO POBLADO DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA
UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA "

1 RESUMEN EJECUTIVO
"Creación del Servicio de Prácticas Deportivas y Recreativa en el Centro Poblado de Tauria, Distrito de Tauria,
Provincia La Unión, Departamento de Arequipa”

1.1 Información general


NIVEL DE GOBIERNO : Gobiernos Locales
ENTIDAD : Municipalidad Distrital de Tauria
EJECUTORA : Municipalidad Provincial de Tauria
FUNCIÓN : Cultura y Deporte
DIVISIÓN FUNCIONAL : Deporte
GRUPO FUNCIONAL : Infraestructura Deportiva Recreativa
SECTOR RESPONSABLE : Educaión
TIPOLOGÍA DE PROYECTO : Espacios públicos urbanos
GENÉRICA DE GASTO : Inversiones
:" Creación del Servicio de Prácticas Deportivas y Recreativa en el Centro Poblado de
PROYECTO
Tauria, Distrito de Tauria, Provincia La Unión, Departamento de Arequipa"
ENTIDAD GESTOR : Municipalidad Distrital de Tauria
UNIDAD EJECUTORA : Municipalidad Provincial de Tauria
TIPO DEL PROYECTO : Definitivo
MODALIDAD DE
: Administración indirecta – por contrata
EJECUCIÓN
SISTEMA DE
: El sistema de contratación del proyecto será a Suma Alzada.
CONTRATACIÓN
PLAZO DE EJECUCIÓN DE : El plazo de ejecución de la obra concordante con el cronograma de ejecución de
OBRA obra, es de 180 días calendario.
FUENTE DE : La fuente de financiamiento para la ejecución del proyecto será por Donaciones y
FINANCIAMIENTO Transferencias.

1.2 Localización
DEPARTAMENTO : Arequipa
PROVINCIA : La Unión
DISTRITO : Tauria
LOCALIDAD : Centro Poblado de Tauria
ZONA : Urbana
REGIÓN NATURAL : Quechua
UBIGEO : 040809

Memoria Descriptiva – Arquitectura - Municipalidad Distrital de Tauria


"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO
DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA"

Figura 1. LÍMITES DEL DISTRITO DE TAURIA

1.3 Accesibilidad
Para acceder a la zona del proyecto considerando los medios de transporte y tiempos entre puntos principales siguiendo las
principales vías de acceso, se indica en el siguiente cuadro:

VÍAS DE ACCESO AL PROYECTO


INICIO FIN TIPO VÍA MEDIO TRANSPORTE Km. TIEMPO (Horas) FRECUENCIA
Terrestre.
Arequipa Dv. Aplao Asfaltada Ruta Nacional 105 2.50 Diaria
Terrestre.
Dv. Aplao Aplao Asfaltada 74 1.50 Diaria
Ruta Departamental
Terrestre.
Aplao Chuquibamba Asfaltada 50 1:50 Diaria
Ruta Departamental
Terrestre.
Chuquibamba Cotahuasi Afirmada 145 4:50 Diaria
Ruta Departamental
Terrestre.
Cotahuasi Tauría Trocha 135 5:00 Eventual
Ruta Vecinal
Terrestre.
Tauria Acha Trocha 11 1:00 No tiene
Ruta sin clasificación

TOTAL: 520 16:00


Figura 2. VÍAS DE ACCESO A LA LOCALIDAD DE TAURIA

Figura 3. UBICACIÓN ÁREA DEL PROYECTO

Memoria Descriptiva – Arquitectura - Municipalidad Distrital de Tauria


"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO
DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA"

1.4 Datos financieros


Entidad Ejecutora : Municipalidad Provincial de Tauria
Presupuesto de Obra : S/. 1,756,452.49 soles
Modalidad de Ejecución : Administración indirecta - por contrata
Plazo de Ejecución : 180 días calendarios.

Figura 4. RESUMEN DEL PRESUPUESTO

1.5 Descripción del proyecto


a) Descripción de la situación actual

La localidad del centro poblado de Tauria del distrito de Tauria, se encuentra en las coordenadas geográficas - Latitud: 15°
21' 20'' Sur Longitud: 73° 13' 56'' Oeste - a una altitud de 2857 metros sobre el nivel del mar, en la Región Arequipa,
actualmente el terreno se encuentra en abandono, con características físicas inadecuadas del espacio exclusivo para brindar el
servicio deportivo y recreativa en la zona. Esta situación es originada por el mal estado del espacio deportivo, como se había
mencionado se encuentra en tierra natural y sin ningún tipo de intervención.

b) Descripción de la situación deseada

Anhelamos con el proyecto, dar respuesta inmediata a las necesidades de la población de este sector de contar con
implementación de su área recreativa; brindar adecuadas condiciones para el desarrollo de actividades deportivas y
recreativas en el distrito de Tauria, a través de un conjunto de acciones destinadas a la construcción de Áreas Deportivas y
Recreativas.

c) Metas

La meta global del proyecto consiste en la construcción de los siguientes componentes:

Memoria Descriptiva – Arquitectura - Municipalidad Distrital de Tauria


"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO
DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA"

I. COMPONENTE 01: EXISTENCIA DE INFRAESTRUCTURA PARA ACTIVIDADES CÍVICO-CULTURALES Y DE


RECREACIÓN
 Construcción, suministro e instalación de Plaza Cívica. : 734.28 m2
 Construcción, suministro e instalación de Vereda frontis de Municipio. : 113.30 m2
 Construcción, suministro e instalación de Área recreativa infantil. : 204.53 m2

II. COMPONENTE 02: EXISTENCIA DE INFRAESTRUCTURA PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS


 Construcción, suministro e instalación de Cancha de Grass sintético, : 784.20 m2
con Cobertura de malla Raschel. : 875.00 m2
 Construcción, suministro e instalación de Graderíos 01, : 40.60 m2
 Construcción, suministro e instalación de plataforma polideportiva, : 445.74 m2
con Cerco perimétrico de malla olímpica. : 64.00 ml
 Construcción, suministro e instalación de Graderíos 02, : 29.78 m2
 Construcción, suministro e instalación de SS.HH. : 22.89 m2

III. COMPONENTE 03: EXISTENCIA DE INFRAESTRUCTURA PARA ACTIVIDADES CIRCULACIÓN


 Construcción, suministro e instalación de Pavimentación de vías aledañas :1125.88 m2

IV. COMPONENTE 04: ADECUADA SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN A LOS POBLADORES


 Talleres de sensibilización: :5.00 und
Capacitación a los pobladores en el lapso de 5 meses, promocionando el uso responsable de las
instalaciones del área recreativa y los beneficios q traerá a la población.

d) Resumen Partidas

01 – COMPONENTE I

Item Descripción Unid. Cant.


1 COMPONENTE I - PLAZA CIVICA , JUEGOS INFANTILES  
1.1 OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD.  
1.1.1 OBRAS PROVISIONALES Y TRABAJOS PRELIMINARES  

Memoria Descriptiva – Arquitectura - Municipalidad Distrital de Tauria


"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO
DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA"

1.1.1.1 CONSTRUCCIONES PROVISIONALES  


1.1.1.1.1 Oficinas m² 12.00
1.1.1.1.2 Cerco perimétrico de protección m 229.00
1.1.1.1.3 Caseta de Guardiania y almacen general m² 12.00
1.1.1.1.4 Cartel de obra de 3.0 x 4.0 m und 1.00
1.1.1.2 INSTALACIONES PROVISIONALES  
1.1.1.2.1 AGUA PARA LA CONSTRUCCION  
1.1.1.2.1.1 Agua para la Construcción gbl 1.00
1.1.1.2.2 ENERGÍA ELÉCTRICA PROVISIONAL  
OE.1.1.2.3.1 Centro de luz und 3.00
OE.1.1.2.3.2 Consumo y mantenimiento gbl 1.00
1.1.1.3 TRABAJOS PRELIMINARES  
1.1.1.3.1 LIMPIEZA DE TERRENO  
1.1.1.3.1.1 Limpieza de terreno m² 3945.00
1.1.1.4 TRAZOS, NIVELES Y REPLANTEO  
1.1.1.4.1 Trazo y Replanteo Preliminar m² 3945.00
1.1.2 SEGURIDAD Y SALUD  
1.1.2.1 ELABORACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD EN OBRA  
1.1.2.1.1 ELABORACION, IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACION DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO glb 1.00
1.1.2.1.2 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL glb 1.00
1.1.2.1.3 EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVA glb 1.00
1.1.2.1.4 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD glb 1.00
1.1.2.1.5 CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD glb 1.00
1.1.2.1.6 RECURSOS PARA RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS EN SEGURIDAD Y SALUD DURANTE EL TRABAJO glb 1.00
1.1.2.1.7 IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD - COVID und 1.00
1.2 ESTRUCTURAS.  
1.2.1 MOVIMIENTO DE TIERRAS  
1.2.1.1 NIVELACIÓN DE TERRENO  
1.2.1.1.1 Refine, nivelación y compactación m² 894.50
1.2.1.2 EXCAVACIONES  
1.2.1.2.1 Excavación manual m³ 131.58
1.2.1.3 RELLENOS  
1.2.1.3.1 Relleno con material seleccionado m³ 83.76
1.2.1.4 NIVELACIÓN INTERIOR Y APISONADO  
1.2.1.4.1 Nivelación y Compactación de Veredas m² 181.28
1.2.1.4.2 Nivelación Interior y Apisonado m² 630.60
1.2.1.5 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE  
1.2.1.5.1 Eliminación de Material Excedente m³ 3.00
1.2.2 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE  
1.2.2.1 RAMPAS  
1.2.2.1.1 Concreto f'c = 175 Kg/cm2 en rampas m³ 0.76
1.2.2.1.2 Encofrado y Desencofrado de rampas m² 0.70
1.2.2.2 MUROS DE CONCRETO  
1.2.2.2.1 Muros de Concreto Ciclópeo f'c=140 Kg/cm2 + 50% P.G. m³ 44.10
1.2.2.2.2 Encofrado y Desencofrado de muros de concreto m² 137.28
1.2.3 VARIOS  
1.2.3.1 JUNTAS  
1.2.3.1.1 Junta de tecnopor de 1" m² 6.05
Item Descripción Unid. Cant.
1.3 ARQUITECTURA.  
1.3.1 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA  
1.3.1.1 Muro de ladrillo k.k. de arcilla de soga m² 9.96
1.3.2 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS  
1.3.2.1 TARRAJEO DE MUROS DE CONCRETO  
1.3.2.1.1 Tarrajeo en Muros de Concreto con Adeherente C:A 1:5 E=1.5 cm m² 57.70
1.3.2.2 ENCHAPES  
1.3.2.2.1 Enchape de Piedra Sillar m² 38.25
1.3.3 PISOS Y PAVIMENTOS  
1.3.3.1 PISOS  
1.3.3.1.1 Piso de adocreto color m² 604.17
1.3.3.1.2 Piso de grass sintetico m² 131.12

Memoria Descriptiva – Arquitectura - Municipalidad Distrital de Tauria


"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO
DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA"

1.3.3.2 PISOS DE CONCRETO  


1.3.3.2.1 Piso de cemento pulido colorado m² 23.20
1.3.3.3 SARDINELES  
1.3.3.3.1 Concreto en sardineles f'c=140 kg/cm2 m³ 4.99
1.3.3.3.2 Encofrado y desencofrado para sardinel m² 82.53
1.3.3.3.3 Acabado de vereda perimetral e=4" incluye sardinel, acabado pulido y bruñado cada metro. Concreto m² 35.37
f'c=140 kg/cm2
1.3.3.4 VEREDAS  
1.3.3.4.1 Concreto para Vereda de 4" m³ 28.71
1.3.3.4.2 Encofrado losa y vereda m² 27.89
1.3.3.4.3 Afirmado de 4" para veredas m² 221.98
1.3.4 ZOCALOS Y CONTRAZÓCALOS  
1.3.4.1 CONTRAZOCALOS  
1.3.4.1.1 Contrazócalo de cemento impermeable color negro 4" x 1/2" m² 23.24
1.3.5 CARPINTERÍA METÁLICA Y HERRERÍA  
1.3.5.1 Baranda metálica con pasamanos de fierro negro Ø 1 1/2" y balaustre de fierro negro de 5/8" x 5/8" m 33.00
1.3.5.2 Asta de Bandera und 2.00
1.3.6 PINTURA  
1.3.6.1 Pintura de trancito en borde de vereda m² 30.70
1.3.6.2 Pintura Latex Muro Exterior m² 32.14
1.3.7 VARIOS, LIMPIEZA, JARDINERÍA  
1.3.7.1 Suministro de plantas y arboles de la Zona und 25.00
1.3.7.2 Limpieza Final de Obra gbl 1.00
1.3.7.3 Sembrio de Grass por Champas o Bloques m² 87.47
1.3.8 OTROS  
1.3.8.1 Base para Asta de Bandera und 2.00
1.3.8.2 Banco de concreto segun Detalle und 10
1.3.8.3 Mesa de Concreto segun Detalle und 5.00
1.3.8.4 Jardinera de Concreto segun detalle und 3.00
1.3.8.5 Banca para parque und 6.00
1.3.8.6 Pergolas de madera und 3.00
1.3.8.7 juegos de niños - CABAÑA und 1.00
1.3.8.8 juegos de niños - COLUMPIOS und 1.00
1.3.8.9 juegos de niños - SUBE Y BAJA und 1.00
1.3.8.10 juegos de niños - CASTILLO METALICO und 1.00
1.3.8.11 juegos de niños - SPIDER und 1.00
1.3.8.12 juego Infantil - CUADRUPLE CON RESORTE und 2.00
1.3.8.13 CERRAMIENTO CON MALLA DE NILON 3" X 3" m² 446.94
1.3.8.14 BOLARDOS FRONTIS MUNICIPIO und 8.00
1.3.8.15 REJA PARA ARBOL SEGUN DETALLE und 7.00
1.3.9 FLETE TERRESTRE  
1.3.9.1 Flete de materiales de construccion a la obra (COMPONENTE I) gbl 1.00

Item Descripción Unid. Cant.


1.4 INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y MECÁNICAS.  
1.4.1 INSTALACIONES ELECTRICAS  
1.4.1.1 ILUMINACION SOLAR  
1.4.1.1.1 Equipo de Iluminacion solar und 4.00
1.4.1.2 INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA  
1.4.1.2.1 POZO DE PUESTA A TIERRA und 4.00
1.4.1.3 PRUEBAS ELECTRICAS  
1.4.1.3.1 PRUEBAS Y PUESTA EN SERVICIO DE EQUIPOS DE ALUMBRADO FOTOVOLTAICO gbl 1.00

1.4.1.3.2 PRUEBAS DE RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA und 4.00

02 – COMPONENTE II
2 COMPONENTE II - COMPONENTE DEPERTIVO, SS.HH.    
Item Descripción Unid. Cant.
2.1 ESTRUCTURAS.    

Memoria Descriptiva – Arquitectura - Municipalidad Distrital de Tauria


"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO
DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA"

2.1.1 MOVIMIENTO DE TIERRAS    


2.1.1.1 NIVELACIÓN DE TERRENO    
2.1.1.1.1 Refine, nivelación y compactación m² 1758.70
2.1.1.2 EXCAVACIONES    
2.1.1.2.1 Excavación manual m³ 180.17
2.1.1.3 RELLENOS    
2.1.1.3.1 Relleno con material seleccionado m³ 203.66
2.1.1.4 NIVELACIÓN INTERIOR Y APISONADO    
2.1.1.4.1 Nivelación y Compactación de Veredas m² 230.02
2.1.1.4.2 Nivelación Interior y Apisonado m² 471.70
2.1.1.5 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE    
2.1.1.5.1 Eliminación de Material Excedente m³ 3.00
2.1.2 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE    
2.1.2.1 SOLADOS    
2.1.2.1.1 Solado Mezcla 1:10 C:H Espesor = 2" m² 34.56
2.1.2.2 CIMIENTO CORRIDO    
2.1.2.2.1 Cimiento corrido 1:10 + 30% P.G m³ 52.13
2.1.2.3 PARAPETO DE MALLA OLIMPICA    
2.1.2.3.1 Cimiento corrido 1:10 + 30% P.G (Parapeto malla olimpica) m³ 16.13
2.1.2.3.2 parapeto de C.C. 1:10 + 30% P.G m³ 12.26
2.1.2.3.3 Encofrado y desencofrado de parapeto C.C. m² 122.55
2.1.2.4 RAMPAS    
2.1.2.4.1 Concreto f'c = 175 Kg/cm2 en rampas m³ 0.25
2.1.2.4.2 Encofrado y Desencofrado de rampas m² 0.96
2.1.2.5 GRADAS Y GRADERIOS    
2.1.2.5.1 Concreto Ciclopeo 175 kg/cm2 30% P.M. m³ 52.74
2.1.2.5.2 Encofrado y desencofrado de gradas y Graderios m² 48.32
2.1.2.6 FALSO PISO    
2.1.2.6.1 Falso piso e=0.15 m f'c=210 kg/cm2 m² 163.80
2.1.2.7 OBRAS DE CONCRETO ARMADO    
2.1.2.7.1 ZAPATAS    
2.1.2.7.1.1 Concreto en Zapatas f'c=210 Kgcm2 m³ 17.28
2.1.2.7.1.2 Encofrado y desencofrado en (zapatas) m² 57.60
2.1.2.7.1.3 Acero fy=4200 k/cm2 (zapatas) kg 423.36
2.1.2.7.2 COLUMNAS    
2.1.2.7.2.1 Concreto en Columnas f'c=210 Kg/cm2 m³ 13.58
2.1.2.7.2.2 Encofrado y Desencofrado en Columnas m² 113.14
2.1.2.7.2.3 Acero fy=4200 k/cm2 (columnas) kg 1588.86
Item Descripción Unid. Cant.
2.1.2.7.3 VIGAS    
2.1.2.7.3.1 Concreto f'c=210 kg/cm2 en vigas m³ 2.68
2.1.2.7.3.2 Encofrado y Desencofrado de Vigas m² 27.10
2.1.2.7.3.3 Acero fy=4200 k/cm2 vigas kg 294.8
2.1.2.7.4 LOSAS ALIJERADAS    
2.1.2.7.4.1 Concreto f'c=210 kg/cm2, para losa aligerada (Preparación y vaciado) m³ 3.90
2.1.2.7.4.2 Encofrado y Desencofrado de Losa Aligerada m² 44.06
2.1.2.7.4.3 Acero fy=4200 k/cm2 (aligerado) kg 402.00
2.1.2.7.4.4 Ladrillo de Arcilla 15x30x30 cm para Losa Aligerada und 351.00
2.1.2.7.5 MUROS DE CONTENCION    
2.1.2.7.5.1 Concreto en Muros de contencion f'c= 210 Kg/cm2 m³ 24.14
2.1.2.7.5.2 Encofrado y Desencofrado de Muros de Contención m² 321.78
2.1.2.7.5.3 Acero fy=4200 k/cm2 (Muros de Contenion) kg 3134.24
2.1.2.8 ESTRUCTURAS METALICAS    
2.1.2.8.1 COLUMNA METALICA m 110.40
2.1.2.8.2 VIGAS METALICAS und 118.80
2.1.2.8.3 APOYO DE COLUMNA METALICA und 18.00
2.1.3 VARIOS    
2.1.3.1 JUNTAS    
2.1.3.1.1 Junta de tecnopor de 1" m² 79.61
Item Descripción Unid. Cant.

Memoria Descriptiva – Arquitectura - Municipalidad Distrital de Tauria


"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO
DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA"

2.2 ARQUITECTURA.    
2.2.1 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA    
2.2.1.1 Muro de Ladrillo KK Soga C:A 1:4 m² 149.39
2.2.2 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS    
2.2.2.1 TARRAJEOS    
2.2.2.1.1 Tarrajeo primario (rayado) m² 34.36
2.2.2.1.2 Tarrajeo de muros exteriores e interiores m² 264.42
2.2.2.1.3 Tarrajeo de Columnas m² 42.78
2.2.2.1.4 Tarrajeo de Vigas m² 19.71
2.2.2.1.5 Forjado y revestimiento de gradas, graderios y escaleras acabado cemento coloreado pulido m 158.85
2.2.2.2 TARRAJEO DE MUROS DE CONCRETO    
2.2.2.2.1 Tarrajeo en Muros de Concreto con Adeherente C:A 1:5 E=1.5 cm und 196.04
2.2.3 PISOS Y PAVIMENTOS    
2.2.3.1 PISOS    
2.2.3.1.1 Piso de adocreto color m² 171.99
2.2.3.1.2 Piso de Loseta Cerámica 40 x 40 cm m² 15.51
2.2.3.1.3 Piso de grass sintetico m² 782.43
2.2.3.2 PISOS DE CONCRETO    
2.2.3.2.1 Piso de cemento pulido colorado m² 148.27
2.2.3.2.2 Piso de Microcemento color en Plataforma y Cancha deportiva m² 456.05
2.2.3.2.3 Losa de concreto en plataforma deportiva, e=15cm : concreto f'c=175 kg/cm2 m³ 70.36
2.2.3.3 SARDINELES    
2.2.3.3.1 Concreto en sardineles f'c=140 kg/cm2 m³ 2.45
2.2.3.3.2 Encofrado y desencofrado para sardinel m² 56.70
2.2.3.3.3 Acabado de sardinel , acabado pulido y bruñado cada metro. Concreto f'c=140 kg/cm2 m² 24.80
Item Descripción Unid. Cant.
2.2.3.4 VEREDAS    
2.2.3.4.1 Concreto para Vereda de 4" m² 6.66
2.2.3.4.2 Encofrado losa y vereda m² 17.60
2.2.3.4.3 Afirmado de 4" para veredas m² 52.48
2.2.4 ZOCALOS Y CONTRAZÓCALOS    
2.2.4.1 CONTRAZOCALOS    
2.2.4.1.1 Contrazócalo de cemento impermeable color negro 4" x 1/2" m 14.58
Item Descripción Unid. Cant.
2.2.4.2 ZOCALOS    
2.2.4.2.1 Zócalo de Cerámico m² 34.36
2.2.5 COBERTURAS    
2.2.5.1 Cobertura con Malla Rashell m² 875
2.2.6 CARPINTERÍA METÁLICA Y HERRERÍA    
2.2.6.1 Ventana de fierro tipo reja según diseño m² 2.88
2.2.6.2 Malla Olimpica de alambre N° 10 C/POSTE METALICO F°N° DE 3"X3"X1/8 Y PERFILTIPO L DE 2"X2"X1/8 m² 189.37
2.2.6.3 Baranda metálica con pasamanos de fierro negro Ø 1 1/2" y balaustre de fierro negro de 5/8" x 5/8" m 91.05
2.2.7 PINTURA    
2.2.7.1 Pintura de trancito en borde de vereda m² 28.79
2.2.7.2 Pintura Latex en Cieloraso m² 39..07
2.2.7.3 Pintura latex para muros interiores y exteriores m² 326.91
2.2.7.4 Pintura latex en graderios m² 158.85
2.2.8 VARIOS, LIMPIEZA, JARDINERÍA    
2.2.8.1 Suministro de plantas y arboles de la Zona und 12.00
2.2.8.2 Limpieza Final de Obra gbl 1.00
2.2.8.3 Sembrio de Grass por Champas o Bloques m² 7.97
2.2.8.4 ARCOS DE FULBITO IMPORTADOS und 2.00
2.2.8.5 CASTILLO DEPORTICO ARCOS DE FULBITO Y BASQUET (PLATAFORMA DEPORTIVA) und 2.00
2.2.8.6 SISTEMA DE VOLEY OFICIAL und 1.00
2.2.9 OTROS    
2.2.9.1 Banca para parque und 6.00
2.2.9.2 Pergolas de madera und 3.00
2.2.10 FLETE TERRESTRE    
2.2.10.1 Flete de materiales de construccion a la obra (COMPONENTE II) gbl 1.00

Memoria Descriptiva – Arquitectura - Municipalidad Distrital de Tauria


"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO
DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA"

Item Descripción Unid. Cant.


2.3 INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y MECÁNICAS.    
2.3.1 ALUMBRADOEXTERIOR    
2.3.1.1 ALUMBRADO EN CANCHAS und 1.00
2.3.1.2 ALUMBRADO PERIMETRAL und 1.00
2.3.2 INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA    
2.3.2.1 POZO DE PUESTA A TIERRA und 1.00
2.3.3 PRUEBAS ELECTRICAS    
2.3.3.1 PRUEBAS Y PUESTA EN SERVICIO DE EQUIPOS DE ALUMBRADO FOTOVOLTAICO gbl 1.00
2.3.3.2 PRUEBAS DE RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA und 1.00
2.3.4 ILUMINACION INTERIOR BAÑOS    
2.3.4.1 Sistema de Iluminacion ss.hh. damas, ss.hh. varones und 1.00
Item Descripción Unid. Cant.
2.4 INSTALACIONES SANITARIAS.    
2.4.1 INSTALACIONES SANITARIAS INTERIORES    
2.4.1.1 SUMINISTRO E INST. DE APARATOS SANITARIOS    
2.4.1.1.1 INODORO CON FLUXOMETRO INDIRECTO INC. ACCESORIOS pza 3.00
2.4.1.1.2 URINARIO CON FLUXOMETRO INDIRECTO INC. ACCESORIOS pza 2.00
2.4.1.1.3 LAVATORIO TIPO OVALIN OCEAN pza 4.00
2.4.1.1.4 INSTALACION DE APARATOS SANITARIOS und 9.00
2.4.1.2 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS SANITARIOS    
2.4.1.2.1 PAPELERA DE LOSA Y BARRA PLASTICA,COLOR BLANCO P/ADOSAR und 3.00
2.4.1.2.2 DISPENSADOR DE JABON LIQUIDO TIPO BOLA und 2.00
2.4.1.2.3 ESPEJO EMPOTRADO PARA BAÑO 0.50X0.60M. und 4.00
2.4.1.2.4 COLOCACION DE ACCESORIOS SANITARIOS und 9.00
2.4.1.3 SISTEMA DE DESAGUE Y VENTILACION    
2.4.1.3.1 SALIDA DE DESAGÜE    
2.4.1.3.1.1 SALIDA DE DESAGUE EN PVC PESADA 4" S/P pto 3.00
2.4.1.3.1.2 SALIDA DE DESAGUE EN PCV PESACA 2" S/P pto 6.00
Item Descripción Unid. Cant.
2.4.1.3.1.3 SALIDA DE VENTILACION PVC PESADA 2" SP pto 4.00
2.4.1.3.2 REDES DE DERIVACION    
2.4.1.3.2.1 TUBERIA PVC PESADA 2" S/P m 16.95
2.4.1.3.2.2 TUBERIA PVC PESADA 4" CP m 11.30
2.4.1.3.2.3 PRUEBA HIDRAULICA DESAGUE m 28.25
2.4.1.3.3 ACCESORIO DE REDES    
2.4.1.3.3.1 CODO PVC Ø 4"X90° CP pza 2.00
2.4.1.3.3.2 CODO PVC Ø 2"X90° CP pza 16.00
2.4.1.3.3.3 CODO PVC Ø 2"X45° CP pza 5.00
2.4.1.3.3.4 YEE PVC Ø 4"X4" CP pza 4.00
2.4.1.3.3.5 YEE PVC Ø 4"X2" CP pza 2.00
2.4.1.3.3.6 YEE PVC Ø 2"X2" CP pza 7.00
2.4.1.3.3.7 TEE SANITARIA 4"x4" PVC SAP CP und 3.00
2.4.1.3.3.8 TEE SANITARIA 4"x2" PVC SAP CP und 3.00
2.4.1.3.3.9 TEE SANITARIA 2"x2" PVC SAP CP und 2.00
2.4.1.3.3.10 REDUCCION PVC SAP 4" A 2" pza 2.00
Item Descripción Unid. Cant.
2.4.1.3.4 ADITAMENTOS VARIOS    
2.4.1.3.4.1 SUMIDERO DE BRONCE DE 2" pza 2.00
2.4.1.3.4.2 REGISTRO ROSCADO DE BRONCE DE 4" pza 2.00
2.4.1.3.4.3 SOMBRERO DE VENTILACION DE 2" und 4.00
2.4.1.4 SISTEMA DE AGUA FRIA    
2.4.1.4.1 SALIDAS DE AGUA FRIA    
2.4.1.4.1.1 SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC SAP DE 1/2" pto 9.00
2.4.1.4.2 REDES DE ALIMENTACION    
2.4.1.4.2.1 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA DE 1/2" PVC SAP m 38.00
2.4.1.4.3 ACCESORIOS DE REDES Y AGUA    
2.4.1.4.3.1 CODO PVC SAP 1/2"X90° S/P pza 28.00
2.4.1.4.3.2 TEE PVC Ø 1/2"X1/2" C-10 pza 10.00

Memoria Descriptiva – Arquitectura - Municipalidad Distrital de Tauria


"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO
DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA"

2.4.1.4.4 VALVULAS    
2.4.1.4.4.1 VALVULA COMPUERTA PESADA BCE 150 PSI Ø 1/2". ROSCADA und 2.00
2.4.1.4.5 VARIOS    
2.4.1.4.5.1 CAJA DE MADERA SEGUN DETALLE EN MURO und 2.00
2.4.1.4.5.2 PRUEBA HIDRAULICA + DESINFECCION DE TUBERIAS m 28.00
2.4.2 INSTALACIONES SANITARIAS EXTERIORES    
2.4.2.1 SISTEMA DE DESAGUE EXTERIOR    
2.4.2.1.1 TRABAJOS PRELIMINARES    
2.4.2.1.1.1 TRAZO, NIVELACIÓN Y REPLANTEO INICIAL C./EQUIPO m 56.00
2.4.2.1.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS    
2.4.2.1.2.1 EXCAVACIÓN DE ZANJAS P/TUBERÍAS m³ 3.36
2.4.2.1.2.2 REFINE Y NIVELACIÓN DE ZANJA m 56.00
2.4.2.1.2.3 CAMA DE APOYO E=0.10m m² 8.40
2.4.2.1.2.4 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m³ 2.10
2.4.2.1.2.5 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA 30 MTS m³ 1.50
2.4.2.1.2.6 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE m³ 1.50
2.4.2.1.3 REDES COLECTORAS DE DESAGUES    
2.4.2.1.3.1 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA S-25 UF 160 MM m 55.35
2.4.2.1.3.2 PRUEBA INTEGRAL DE ESTANQUEIDAD EN RED DE DESAGÜE m 55.35
2.4.2.1.4 CAJAS    
2.4.2.1.4.1 CAJA DE REGISTRO PREFABRICADA DE CONCRETO DE 25X50 und 3.00
2.4.2.1.5 VARIOS COMPLEMENTARIOS    

2.4.2.1.5.1 EMPALME A RED DE DESAGÜE COLECTOR PUBLICO und 1.00

Item Descripción Unid. Cant.

2.4.2.2 SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL    


2.4.2.2.1 OBRAS PRELIMINARES    
2.4.2.2.1.1 TRAZO Y REPLANTEO m 30.00
2.4.2.2.2 CANALETA Y MONTANTES PLUVIALES    
2.4.2.2.2.1 CANALETA DE CONCRETO DE AGUAS PLUVIALES m 26.00
2.4.2.2.2.2 REJILLA PERFIL ACERO GALVANIZADO m 26.00
2.4.2.3 REDES DE ALIMENTACION AGUA FRIA    
2.4.2.3.1 OBRAS PRELIMINARES    
2.4.2.3.1.1 TRAZO, NIVELACIÓN Y REPLANTEO INICIAL C./EQUIPO m 54.58
2.4.2.3.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS    
2.4.2.3.2.1 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS P/TUBERIAS m³ 2.46
2.4.2.3.2.2 REFINE Y NIVELACION DE ZANJA m 54.58
2.4.2.3.2.3 CAMA DE APOYO E=0.10m m² 8.19
2.4.2.3.2.4 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m³ 2.46
2.4.2.3.2.5 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA 30 MTS m³ 0.80
2.4.2.3.2.6 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m³ 0.70
2.4.2.3.3 REDES DE ALIMENTACION    
2.4.2.3.3.1 TUBERIA PVC DE Ø 3/4" C-10 m 54.58
2.4.2.3.3.2 PRUEBA HIDRAULICA + DESINFECCION DE TUBERIAS m 54.58
2.4.2.3.4 SUM. E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS PVC    
2.4.2.3.4.1 CODO PVC SAP3/4"X90° S/P pza 10.00
2.4.2.3.4.2 TEE PVC Ø 3/4"X1 1/2" C-10 pza 8.00
2.4.2.3.5 VALVULAS DE CONTROL    
2.4.2.3.5.1 VALVULA COMPUERTA PESADA BCE 150 PSI Ø 2 1/2" ROSCADA und 1.00
2.4.2.4 TANQUE ELEVADO    
2.4.2.4.1 VARIOS COMPLEMENTARIOS    
2.4.2.4.1.1 MEDIDOR TIPO DISCO Ø 2" und 1.00
2.4.2.4.1.2 TRAMITE DE TRASLADO DE CONEXIÓN gbl 1.00
2.4.2.4.1.3 CONEXION DE AGUA A RED PUBLICA gbl 1.00
2.4.2.4.2 TANQUE ELEVADO    
2.4.2.4.2.1 Tanque elevado de almacenamiento de agua, 500 lts (Inc. soporte y accesorios) und 1.00
2.4.2.5 SISTEMA DE DRENAJE CANCHA DEPORTIVA    
2.4.2.5.1 TRATAMIENTO Y COMPACTACION DE SUBRASANTE ( INC. RIEGO ) m² 790.80
2.4.2.5.2 BASE GRANULAR E = 0.40 M; CON EQUIPO m² 790.80

Memoria Descriptiva – Arquitectura - Municipalidad Distrital de Tauria


"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO
DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA"

2.4.2.5.3 DRENAJE CANCHA DEPORTIVA m² 790.80


2.4.2.5.4 CANALETA DE CONCRETO DE AGUAS PLUVIALES m 30.00

03– COMPONENTE III

Item Descripción Unid. Cant.


3.1 OBRAS PRELIMINARES    
3.1.1 Trazo y replanteo con Instrumentos m² 1130.57
3.1.2 Limpieza de terreno m² 1130.57
3.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS    
3.2.1 Corte Superficial con Maquinaria m³ 114
3.2.2 Eliminación de Material Excedente m³ 114
3.3 PAVIMENTOS    
3.3.1 Perfilado y compactación de subrasante m² 1130.57
3.3.2 Base de material Granular m³ 226.11
3.3.3 Encofrado y Desencofrado de Pavimento (incluye bowels) m² 1130.57
3.3.4 Enchape de Piedra Laja m² 946
3.3.5 Concreto fc = 280 Kg/cm2 en tablero m³ 226.11
3.3.6 Juntas de dilatación E=1" m 952.3
3.4 OTROS    
3.4.1 Cunetas de concreto sobre material afirmado m 310
3.4.2 Limpieza final de la obra m 1130.57

04– COMPONENTE IV

Item Descripción Unid. Cant.


4 COMPONENTE IV - SENSIBILIZACION    
4.1 CAPACITACION Y SENCIBILIZACION A LA POBLACION mes 5.00

e) Plazo de ejecución de obra

El plazo de ejecución está determinado de acuerdo a una ruta crítica en el proceso de construcción de la obra, esta es de
180 días calendarios (6 meses) bajo la modalidad de Administración indirecta- por contrata.

Memoria Descriptiva – Arquitectura - Municipalidad Distrital de Tauria


"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO
DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA"

1 MEMORIA DESCRIPTIVA

"Creación del Servicio de Prácticas Deportivas y Recreativa en el Centro Poblado de Tauria, Distrito de Tauria,
Provincia La Unión, Departamento de Arequipa”

1.1 Antecedentes
En la actualidad en el Distrito de Tauria no existe lugar donde los niños, jóvenes y población en general puedan realizar
actividades cívico-culturales, deportivas, recreativas, y de esparcimiento.

La plaza principal ubicada al sur-este del centro pablado de Tauria, es un espacio pequeño donde no es posible la
implementación de juegos y menos un área deportiva, por lo que con buen criterio, la Municipalidad ejecutó una explanación
trasladando lo que era la cancha de futbol ubicada al norte del centro poblado a un espacio fuera de la población, dejando el
área de lo que era la cancha de futbol para crear un espacio donde la población del distrito pueda realizar actividades
deportivas, recreativas y de esparcimiento, en una zona bastante accesible y cercana a las viviendas.

Ya desde la anterior Gestión Municipal se quiso implementar con donaciones de los residentes del distrito en otras ciudades,
juegos recreativos en un descampado adyacente a la plaza principal, resultando que cuando la Municipalidad fue a tomar
posesión del terreno, este tenía un propietario con quien no se pudo concretar negociación alguna. Desde allí la Comunidad
de Tauria viene solicitando a la Municipalidad la construcción de áreas deportivas y de juegos en el área libre donde se
ubicaba la cancha de futbol, que en la actualidad es de su propiedad.

Habiendo la actual Gestión Municipalidad de Tauria señalado en diversas reuniones con la población que no cuenta con
recursos para ejecutar la creación de servicios recreativos y deportivos, en el terreno de lo que fue la cancha de futbol, ha
tomado la decisión de realizar el presente proyecto de pre-inversión y después definitivo para buscar su financiamiento con
otras entidades.

La Municipalidad Distrital de Tauria señala que en la actualidad se dispone del terreno de lo que fue la cancha de futbol del
centro poblado de Tauria con un área de 4 330 m2, pudiendo ser utilizado como lo ha manifiesta la Comunidad Campesina
de Tauria, para la creación de Servicios Recreativos y Deportivos que tanto ha esperado la población de todo el Distrito.

1.2 Justificación del Proyecto


El deporte y la recreación son parte fundamental para el desarrollo integral de las personas, favorecen las relaciones sociales
de los individuos, por lo que la creación de espacios públicos es necesaria para todas las personas, y en especial para aquellas
que requieren momentos de reposo, diversión o de prácticas deportivas que las lleve a distraerse de las rutinas de su vida
diaria.

El distrito de Tauria con una población creciente y sin espacios de esparcimiento o deficientes para el desarrollo de
actividades físicas y de carácter social, la población enfrenta un ocio mal atendido que lo llevará al desarrollo de una vida no
sana y sedentaria.
Otros puntos que apoyan el hecho que se requiere de la creación de Servicios de Prácticas deportivas y recreativas en el
distrito de Tauria, son los siguientes:

Memoria Descriptiva – Arquitectura - Municipalidad Distrital de Tauria


"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO
DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA"

 En el distrito de Tauria no existen espacios de esparcimiento y deporte, solo se tiene un terreno baldío en tierra y en
mal estado que puede servir adecuadamente para generación de estas actividades, ubicado en lo que fue la cancha de
futbol del distrito.
 La población del distrito tiene que adecuarse a las condiciones del espacio y no el espacio a sus necesidades, como
se debería de contemplarse al momento de realizar actividades deportivas.
 Según la Municipalidad el distrito de Tauria se viene observando un franco crecimiento poblacional impulsado por
las actividades mineras de la zona; por lo cual se requiere de un espacio para recreación para cubrir la demanda que
tendrán a futuro.
 A través de estos servicios se contribuye al bienestar físico y mental del individuo y a al aumento de la fuerza de
trabajo mediante al descanso y esparcimiento.
 En la etapa de la adolescencia, la persona empieza a necesitar de espacios públicos, que lo distraigan ó involucren
en algún tipo de actividad sana. Contar con este tipo de espacios ayudará al joven y no tan joven a desenvolverse
personal y socialmente, sin necesidad de llegar a consumir drogas o asociarse en pandillas, para ocupar su tiempo
libre.

1.3 Marco Legal


En la elaboración del Estudio de Inversión se tiene como mínimo la siguiente base legal:
 Decreto Legislativo N° 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión
de Inversiones aprobado por el Decreto Supremo N° 242-2018-EF.
 Reglamento del Decreto Legislativo N°1252, aprobado por el Decreto Supremo N°284-2018-EF.
 Directiva N° 001-2019-EF/63.01 Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de
Inversiones, en la que consta la elaboración de un Proyecto de inversión simplificado.
 Norma Técnica, Así como las Metodologías Específicas de la función cultura y deporte, división deportes y del grupo
infraestructura recreativa y deportiva, respetando sus lineamientos de sus guías metodológicas.
 Normatividad vigente del Sector Invierte.pe y otros vinculados a la elaboración del Servicio.
 D.S. N° 080-2020-PCM. Que aprueba la reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva dentro
del marco de la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por consecuencia del COVID-19.
 R.M. N° 239-2020-MINSA Lineamientos para a vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a
COVID-19.
 R.M. N° 283-2020-MINSA Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de los Trabajadores.
 R.M. N° 087-2020-VIVIENDA Protocolo Sanitario del Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento para el inicio
gradual e incremental de las actividades en la reanudación.
 Reglamento Nacional de Edificaciones vigente.
 Reglamento Nacional de Metrados.
 Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972.

1.4 Aspectos generales


La Municipalidad distrital de Turia, teniendo como referencia la elaboración de los estudios de pre inversión a nivel perfil, ha
asumido la responsabilidad de ser la Unidad Ejecutora del presente proyecto, entre sus funciones propias, está la elaboración
de los estudios definitivos del proyecto, para lo cual se ha elaborado el expediente técnico de las obras de infraestructura
física denominado "Creación del Servicio de Prácticas Deportivas y Recreativa en el Centro Poblado de Tauria,
Distrito de Tauria, Provincia La Unión, Departamento de Arequipa "

NIVEL DE GOBIERNO : Gobiernos Locales


ENTIDAD : Municipalidad Distrital de Tauria

Memoria Descriptiva – Arquitectura - Municipalidad Distrital de Tauria


"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO
DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA"

EJECUTORA : Municipalidad Provincial de Tauria


FUNCIÓN : Cultura y Deporte
DIVISIÓN FUNCIONAL : Deporte
GRUPO FUNCIONAL : Infraestructura Deportiva Recreativa
SECTOR RESPONSABLE : Educaión
TIPOLOGÍA DE PROYECTO : Espacios públicos urbanos
GENÉRICA DE GASTO : Inversiones
:" Creación del Servicio de Prácticas Deportivas y Recreativa en el Centro Poblado de
PROYECTO
Tauria, Distrito de Tauria, Provincia La Unión, Departamento de Arequipa"
ENTIDAD GESTOR : Municipalidad Distrital de Tauria
UNIDAD EJECUTORA : Municipalidad Provincial de Tauria
TIPO DEL PROYECTO : Definitivo
MODALIDAD DE
: Administración indirecta – por contrata
EJECUCIÓN
SISTEMA DE
: El sistema de contratación del proyecto será a Suma Alzada.
CONTRATACIÓN
PLAZO DE EJECUCIÓN DE : El plazo de ejecución de la obra concordante con el cronograma de ejecución de
OBRA obra, es de 180 días calendario.
FUENTE DE : La fuente de financiamiento para la ejecución del proyecto será por Donaciones y
FINANCIAMIENTO Transferencias.

1.4.1 Ubicación Política


El distrito de Tauria es uno de los once distritos que conforman la provincia de La Unión en el Departamento de Arequipa,
bajo la administración del Gobierno regional de Arequipa, en el sur del Perú.

Centro Poblado : Tauria


Distrito : Tauria
Provincia : La Unión
Departamento : Arequipa

1.4.2 Ubicación Geográfica


Geográficamente La localidad del centro poblado de Tauria del distrito de Tauria, se encuentra en las coordenadas
geográficas - Latitud: 15° 21' 20'' Sur Longitud: 73° 13' 56'' Oeste - a una altitud de 2857 metros sobre el nivel del mar, en la
Región Arequipa.

Memoria Descriptiva – Arquitectura - Municipalidad Distrital de Tauria


"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO
DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA"

Figura 5. LOCALIZACIÓN DEL DISTRITO DE TAURIA A NIVEL MACRO-PROVINCIAL Y DISTRITAL

Figura 6. LOCALIZACIÓN DEL CENTRO POBLADO DE TAURIA Y UBICACIÓN DEL ÁREA RECREATIVA

1.5 Límites del distrito


Los límites del distrito son:
-Por el NORTE, con los distritos de Pausa y Corculla, Provincia del Paucar del Sara Sara, Ayacucho.
-Por el NOR-ESTE, con el distrito de Quechualla, Provincia de La Unión, Arequipa.

Memoria Descriptiva – Arquitectura - Municipalidad Distrital de Tauria


"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO
DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA"

-Por el NOR-OESTE, con el distrito de Sayla, Provincia de La Unión, Arequipa.


-Por el SUR-OESTE, con los distritos de Caraveli y Cahuacho, Provincia de Caraveli, Arequipa.

1.6 Objetivos del proyecto

1.6.1 Objetivo General


El objetivo principal es mejora la calidad de vida de los pobladores del sector Centro Poblado de Tauria, brindando la
implementación de un área cívico-cultural y áreas recreativas adecuadas del sector, así como las zonas aledañas, mejorando
las condiciones urbanas.

1.6.2 Objetivo Específico


Implementar el área recreativa del Distrito de Tauria con el proyecto “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE
PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVAS EN EL CENTRO POBLADO DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA”

Consiste en la construcción e implementación de las siguientes componentes:

I. COMPONENTE 01: EXISTENCIA DE INFRAESTRUCTURA PARA ACTIVIDADES CÍVICO-CULTURALES Y DE


RECREACIÓN
 Construcción, suministro e instalación de Plaza Cívica. : 734.28 m2
 Construcción, suministro e instalación de Vereda frontis de Municipio. : 113.30 m2
 Construcción, suministro e instalación de Área recreativa infantil. : 204.53 m2

II. COMPONENTE 02: EXISTENCIA DE INFRAESTRUCTURA PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS


 Construcción, suministro e instalación de Cancha de Grass sintético, : 784.20 m2
con Cobertura de malla Raschel. : 875.00 m2
 Construcción, suministro e instalación de Graderíos 01, : 40.60 m2
 Construcción, suministro e instalación de plataforma polideportiva, : 445.74 m2
con Cerco perimétrico de malla olímpica. : 64.00 ml
 Construcción, suministro e instalación de Graderíos 02, : 29.78 m2
 Construcción, suministro e instalación de SS.HH. : 22.89 m2

III. COMPONENTE 03: EXISTENCIA DE INFRAESTRUCTURA PARA ACTIVIDADES CIRCULACIÓN


 Construcción, suministro e instalación de Pavimentación de vías aledañas :1125.88 m2

IV. COMPONENTE 04: ADECUADA SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN A LOS POBLADORES


 Talleres de sensibilización: capacitación a los pobladores, promocionando el uso responsable de las
instalaciones del área recreativa y los beneficios q traerá a la población.

1.7 Descripción del área del proyecto

1.7.1 Aspecto Social


El área recreativa del centro poblado de Tauria, actualmente no cuenta con un tratamiento adecuado, lo cual hace que exista
la emisión de partículas suspendidas y la formación de áreas lodosas, ocasionando incomodidades a los pobladores del sector
mencionado. Los beneficios que traerá el proyecto de inversión pública, se han identificado de la siguiente manera:

Memoria Descriptiva – Arquitectura - Municipalidad Distrital de Tauria


"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO
DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA"

 Al culminar el proyecto se contempla que la población beneficiaría se sienta satisfecha con la implementación del
área recreativa.
 Mejora de la calidad de vida de la población de la zona.
 Mejora de la imagen del sector.
 Mejora en la salud de la población.
 Disminución de los gastos familiares.
 Eliminación de focos infecciosos y vectores transmisores de enfermedades dérmicas y respiratorias.
 Disminución de la contaminación al eliminar las nubes de polvo.
 Incremento del desarrollo urbano, ambiental y económico.
 Reforzar el carácter paisajista del sector con adecuados lugares de contemplación.

1.7.2 Aspecto Ambiental


Los impactos ambientales que se generarían por el proyecto, y los más adversos, serian generados durante la etapa de la
construcción de la obra, y que corresponderían a las actividades referidas al movimiento de tierras y transporte de materiales,
pero de carácter temporal mientras dure la construcción.

El Plan de Manejo Ambiental, tiene como objetivo prevenir, controlar y/o mitigar los Impactos Ambientales generados por
las actividades de Construcción y Funcionamiento de área recreativa del centro poblado de Tauria.

1.7.3 Diagnostico Situacional


La ciudad presenta un desarrollo urbano diverso y polarizado debido a la complejidad de su topografía, de la ubicación del
equipamiento y servicios urbanos.

En el distrito de Tauria específicamente en el centro poblado de Tauria cuenta con un ineficiente tratamiento de áreas
recreativas urbana, originando exceso de polvo en las mismas, ocasionando problemas epidérmicos y respiratorios, por las
condiciones anteriores señaladas.

1.7.4 Clima
El clima donde se ubica el de Tauria corresponde al de Matorral desértico - Montano Bajo Subtropical (md – MBS). Esta
zona de vida se encuentra entre los 2000 a 2900 msnm. La biotemperatura anual máxima es de 13º C y la media anual
mínima de 11º C. El promedio máximo de precipitación total por año es de 220 mm y el promedio mínimo de 120 mm. El
promedio de evapotranspiración potencial por año varía entre 4 y 8 veces la precipitación, ubicándola en la provincia de
humedad: ÁRIDO.

El clima donde se encuentra ubicado el Centro Poblado de Tauria, corresponde al de Zona de Estepa Espinosa – Montano
Bajo Tropical (eeMBT). Esta zona se ubica entre los 2,000 y 3,000 msnm, por lo que los valores de temperatura y de
precipitación tomados de estaciones con altitudes semejantes, arrojan una temperatura media de 12 a 18 ºC y precipitación
promedio máximo anual de 220 mm/año y el promedio mínimo de 120 mm. Se observa una vegetación constituida

Memoria Descriptiva – Arquitectura - Municipalidad Distrital de Tauria


"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO
DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA"

principalmente por herbáceas y pastos de carácter estacional que es utilizado para el pastoreo. También se observa especies
arbustivas xerofíticas. El promedio de evapotranspiración potencial por año varía entre los 350 a 750 mm.

1.7.5 Vías de Comunicación y Acceso hasta la obra


El transporte se realiza de la siguiente manera:
VÍAS DE ACCESO AL PROYECTO
INICIO FIN TIPO VÍA MEDIO TRANSPORTE Km. TIEMPO (Horas) FRECUENCIA
Terrestre.
Arequipa Dv. Aplao Asfaltada Ruta Nacional 105 2.50 Diaria
Terrestre.
Dv. Aplao Aplao Asfaltada 74 1.50 Diaria
Ruta Departamental
Terrestre.
Aplao Chuquibamba Asfaltada 50 1:50 Diaria
Ruta Departamental
Terrestre.
Chuquibamba Cotahuasi Afirmada 145 4:50 Diaria
Ruta Departamental
Terrestre.
Cotahuasi Tauría Trocha 135 5:00 Eventual
Ruta Vecinal
Terrestre.
Tauria Acha Trocha 11 1:00 No tiene
Ruta sin clasificación

TOTAL: 520 16:00


Figura 7. CUADRO DE VÍAS DE ACCESO AL PROYECTO

1.7.6 Topografía
El relieve topográfico del distrito es escarpado abrupto, siendo muy escasas las áreas que presentan un paisaje ondulado
suave. Los suelos son por lo general superficiales de naturaleza Litosólica (pedregoso - rocoso) y en los lugares donde la
topografía se torna suave, aparecen grupos de suelos un tanto más profundo de naturaleza calcárea, muchas veces con
impregnación volcánica.

La zona donde se emplaza el proyecto tiene una topografía ondulada y con pendiente moderada asía el oeste. El terreno es
plan, variando rápidamente a ondulado fuera de sus límites.

1.7.7 Vegetación
La vegetación es escasa y de tipo xerofítico. Durante la época de lluvias se desarrolla una cubierta temporal de hierbas
efímeras, entre las que se observan algunas gramíneas anuales. Es característica la presencia de Browningia candelaris, en las
laderas escarpadas de los cerros, son frecuentes la Puya sp., Pitcairnia sp., y la Fourcraea sp. A lo largo de los cursos de agua,
el monte ribereño está compuesto por sauces, Alnus jorullensis, así como abundantes Epífitas, Tillandsia, Baccharis y
Tessaria integrifolia.

1.7.8 Características Socioeconómicas

1.7.8.1 Población Beneficicaria


La población beneficiaria es la de todo el distrito de Tauria, siendo las localidades de mayor población las de Tauria y
Caichina, luego las comunidades de Oturo, Ayani, Jalga, Jegapata y Tasno.

Memoria Descriptiva – Arquitectura - Municipalidad Distrital de Tauria


"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO
DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA"

En el distrito de Tauria se tiene una Junta Administradora de Servicios de Saneamiento, por lo que la información de
población beneficiada, se obtuvo de trabajos de campo y del empadronamiento realizado por la Municipalidad de Tauría, que
ha establecido un total de 550 habitantes.

En el siguiente cuadro se detalla la población beneficiada en función de las viviendas:

TIPO DE CONEXIÓN
CENTRO POBLADO Educación Educación Instituciones TOTAL
Viviendas
Colegios Inicial Públicas
Tauria: 91 1 2 7 101
Caychina 34 0 0 1 35
Oturo, Ayani, Jalga y
34 0 0 0 34
Jegapata
Total Edif. habitadas: 159 1 2 8 170
Habitantes por Lote: 3.459 80.00 11.00 4.625
Total, Población Benef: 550 80 22 37
Figura 8. POBLACIÓN BENEFICIARIA

La población directamente beneficiada que haría uso de las instalaciones recreativas deportivas es de 550 personas. La
densidad poblacional se basa en los resultados del Trabajo de Campo y de Empadronamiento, resultando un valor en la etapa
inicial del proyecto de 3.459 hab./Lote.

1.7.8.2 Actividades económicas


La población del distrito de Tauria tiene como principales actividades económicas, la agrícola, pecuaria y minera:

a. Actividad Agrícola.
En el distrito se lleva a cabo una agricultura bajo riego y de subsistencia, no son posibles cultivos de secano, ni la
siembra de cultivos propios del subtrópico, debido a temperaturas promedio más bajas y la ocurrencia de escarchas
durante algunas noches de invierno. Los cultivos que prosperan son: maíz, trigo, papa, hortalizas, frutales de hueso,
alfalfa y otros forrajes.

b. Actividad Pecuaria.
Otra actividad a la que se dedica el poblador del distrito, es a la crianza de ganado vacuno, equino, ovino, porcino y
animales menores a nivel artesanal y para autoconsumo. La Comunidad campesina en los terrenos bajo su dominio,
se dedican a la cría extensiva de ganado vacuno cerrero del que en actividades de casa obtienen carne y cuero.
También se dedican a la apicultura obteniendo una buena producción de miel.

c. Actividad Minera.
Actualmente en la parte alta del distrito existen yacimientos mineros como los de Huayllurac y Palmaderas, de las
que en forma informal y artesanal se extrae oro. En su extracción participan pobladores experimentados de Nazca,
Ayacucho y otras provincias junto con los pobladores de la comunidad campesina de Tanizca y Tauria. El mineral
es extraído en bruto en sacos que son trasladados a lomo de bestia a punta carretera.

Memoria Descriptiva – Arquitectura - Municipalidad Distrital de Tauria


"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO
DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA"

No se tiene información estadística o formal sobre el movimiento económico que esta actividad produce por su
informalidad; sin embargo, se puede decir, que esta se encuentra en expansión y es considerable para el distrito.

d. Otros aspectos Económicos.


El Índice de Desarrollo Humano Distrital del PNUD del Año 2012 del distrito de Tauria es de 0.1950, ocupando el
lugar 1646 en el ranking de distritos que se establece entre 1,830 distritos del país. Según a este ranking el Distrito
de Tauria se encuentra en un área de pobreza extrema. El ingreso Per-cápita mensual por familia en el distrito de
Tauria de 426.2 nuevos soles, ubicándose en el puesto 595 a nivel del total de distritos a nivel nacional.

En el distrito de Tauria, de acuerdo al mapa de pobreza del 2009 hecha por el INEI, existe un total de pobres de
41.2%, siendo extremo pobre el 13.6% y no extremo 27.6%, por lo que es importante reducir las diferencias y la
pobreza.

1.8 Descripción del proyecto

1.8.1 Descripción de la situación actual  


Lo que fue la cancha de futbol de un área de 4 330 m2, es el espacio donde se crearán los servicios de prácticas deportivas y
recreativas del Distrito de Tauria, se encuentra abandonada y no ha sido regada en mucho tiempo por lo que es un área de
tierra seca totalmente baldía y con presencia materiales inadecuados que genera molestias a los pobladores por la presencia
de polvaredas.

En el terreno no se tiene pasto, equipamientos y menos árboles en el entorno, que hacen que el ambiente se sienta seco y se
vea descuidado. Por otro lado, en el aspecto recreativo, de esparcimiento y deportivo del distrito, este es prácticamente nulo,
pues no se cuenta con ningún espacio con equipamiento público de juegos para jóvenes y niños para la recreación activa y
pasiva de los que viven en el lugar y que vienen a estudiar a los colegios del centro poblado de Tauria por la cercanía con
comunidades del distrito de Sañaica.

El espacio al mismo tiempo de satisfacer el servicio de prácticas deportivas y recreativas, reúne las condiciones para ser
utilizado como un mirador natural por su ubicación privilegiada, que permite una excelente vista al cañón del rio Pausa y el
entorno del lugar, por lo que el proyecto de creación de un espacio recreativo y deportivo no solo admitirá estas actividades,
sino que también permitirá generar actividades del tipo pasivo o lúdicas para todas las personas, en especial para los
mayores.

1.8.2 Descripción Técnica del Proyecto

Memoria Descriptiva – Arquitectura - Municipalidad Distrital de Tauria


"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO
DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA"

1.8.2.1 Programación Arquitectónica


El área total del terreno a ejecutar es de 5511.01 m2.

PROGRAMACIÓN - CUADRO DE ÁREAS

ZONA NIVEL AMBIENTE UND ÁREA SUB TOTAL


PLAZA CÍVICA M2 734.28
PRIMER
CÍVICO-CULTURAL VEREDA FRONTIS DE MUNICIPIO M2 113.30 1052.11
NIVEL
ÁREA RECREATIVA INFANTIL M2 204.53
CANCHA DE GRAS SINTÉTICO CON COVERTURA M2 784.20
GRADERÍOS 01 M2 40.60
PRIMER
DEPORTIVA PLATAFORMA POLIDEPORTIVA M2 445.74 1323.21
NIVEL
GRADERÍOS 02 M2 29.78
SS.HH. M2 22.89
COMPLEMENTARI PRIMER
PAVIMENTO DE VÍAS ALEDAÑAS M2 1125.88 1125.88
O - CIRCULACIÓN NIVEL

ÁREA TOTAL 5511.01

Figura 9. PROGRAMACIÓN-CUADRO DE ÁREAS

1.8.2.2 Zonificación

Figura 10.ZONIFICACIÓN

a) Zona CÍVICO CULTURAL

Memoria Descriptiva – Arquitectura - Municipalidad Distrital de Tauria


"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO
DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA"

Figura 11.ZONA CÍVICO-CULTURAL

b) Zona DEPORTIVA

Figura 12.ZONA DEPORTIVA

c) Zona COMPLEMENTARIA

Memoria Descriptiva – Arquitectura - Municipalidad Distrital de Tauria


"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO
DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA"

Figura 13.ZONA COMPLEMENTARIA

1.8.3 Metas del Proyecto

I. COMPONENTE 01: EXISTENCIA DE INFRAESTRUCTURA PARA ACTIVIDADES CÍVICO-CULTURALES Y DE


RECREACIÓN
 Construcción, suministro e instalación de Plaza Cívica. : 734.28 m2
 Construcción, suministro e instalación de Vereda frontis de Municipio. : 113.30 m2
 Construcción, suministro e instalación de Área recreativa infantil. : 204.53 m2

II. COMPONENTE 02: EXISTENCIA DE INFRAESTRUCTURA PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS


 Construcción, suministro e instalación de Cancha de Grass sintético, : 784.20 m2
con Cobertura de malla Raschel. : 875.00 m2
 Construcción, suministro e instalación de Graderíos 01, : 40.60 m2
 Construcción, suministro e instalación de plataforma polideportiva, : 445.74 m2
con Cerco perimétrico de malla olímpica. : 64.00 ml
 Construcción, suministro e instalación de Graderíos 02, : 29.78 m2
 Construcción, suministro e instalación de SS.HH. : 22.89 m2

III. COMPONENTE 03: EXISTENCIA DE INFRAESTRUCTURA PARA ACTIVIDADES CIRCULACIÓN


 Construcción, suministro e instalación de Pavimentación de vías aledañas :1125.88 m2

IV. COMPONENTE 04: ADECUADA SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN A LOS POBLADORES


 Talleres de sensibilización: : 5.00 und
Capacitación a los pobladores en lapso de 5 meses, promocionando el uso responsable de las
instalaciones del área recreativa y los beneficios q traerá a la población.

Memoria Descriptiva – Arquitectura - Municipalidad Distrital de Tauria


"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO
DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA"

Figura 14.VISTA GENERAL DEL PROYECTO

Figura 15.ZONA CÍVICO-CULTURAL

Memoria Descriptiva – Arquitectura - Municipalidad Distrital de Tauria


"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO
DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA"

Figura 16.ZONA RECREATIVA

1.8.4 Beneficiarios
Este proyecto beneficiará directamente a los pobladores del centro poblado de Tauria y en general la población del distrito de
Tauria, provincia de La Unión, departamento de Arequipa.

1.9 Presupuesto de Obra.


En el proceso de formulación del presupuesto de obra se ha hecho tomando como base las siguientes bases:

 Reglamento Nacional de Edificaciones.


 Reglamento de Metrados.
 Costos y Presupuestos (Mercados de Arequipa).
 Índice Unificado de Precios (Publicación en el Diario Oficial el Peruano)

Las publicaciones ya mencionadas están actualmente vigentes y en sus últimas ediciones, por consiguiente, la
materialización de la etapa de elaboración del presupuesto de obra, se realizó ciñéndose a las indicaciones del Proyecto.
De los Planos, Memoria Descriptiva, Especificaciones Técnicas es de donde se ha determinado las partidas
generales del presupuesto del proyecto.

Las especificaciones referentes a la instalación de los materiales deben seguirse estrictamente a lo indicado por los
fabricantes y pasaran a formar parte de las especificaciones técnicas del proyecto.

Memoria Descriptiva – Arquitectura - Municipalidad Distrital de Tauria


"CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO
DE TAURIA, DISTRITO DE TAURIA, PROVINCIA LA UNIÓN, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA"

Figura 17.RESUMEN DEL PRESUPUESTO

1.10 Plazo de Ejecución.


El plazo de ejecución está determinado de acuerdo a una ruta crítica en el proceso de construcción de la obra, esta es de 180
días calendarios (6 Meses) bajo la modalidad de Administración indirecta – por contrata.

1.11 Modalidad de Ejecución


La modalidad de Administración Indirecta – por contrata.

Memoria Descriptiva – Arquitectura - Municipalidad Distrital de Tauria

También podría gustarte