Está en la página 1de 6

TAREA 4.

PRÁCTICA CONOCIMIENTOS ELECTRÓNICOS


BÁSICOS. EL LED.
OBJETIVOS:

• Manejo de la placa de prototipos.

• Conceptos básicos de electricidad y electrónica: magnitudes y unidades


fundamentales.

• Código de colores en resistencias fijas.

• Medición de magnitudes con el polímetro.

• Diseño de resistencia de protección de LED.

• Simulación de circuitos, montaje y medidas en la placa de prototipos.

1.Cálculo de la resistencia de polarización de led.

Condiciones: Tensión de alimentación 9 v, intensidad de


corriente por el led 16 mA, caída de tensión en el led 2 v.
Dibujar en el esquema el sentido de circulación de la
corriente eléctrica e indicar el ánodo y el cátodo en el led.
SE TRATA DEL SENTIDO CONVENCIONAL SI NOS PIDIERA EL SENTIDO REAL SERÍA EN SENTIDO CONTRARIO.

Calcular el valor de la resistencia a conectar en serie con el led.


• Vcc=VLED+VR→VR=Vcc-VLED=9-2=7v

• VR=I*R→R=VR/I=7v/16mA=437,5 Ω
2.Montaje y simulación en Tinkercad.
Realizar el montaje, comprobar el funcionamiento con el simulador e
incluir una captura con la imagen de dicho montaje (que sea diferente
a la mostrada)

3.Código de colores de resistencias fijas.


Dibuja una resistencia con los colores correspondientes a un
valor de 440 ohmios y tolerancia del 10%.
·Calcula el valor máximo y mínimo de dicha resistencia.

Valor máximo = (1+0,10)×440Ω = 484Ω

Valor mínimo = (1-0,10)×440Ω =396Ω

4.Medidas de tensión e intensidad de corriente.

Dibuja el esquema de nuevo incluyendo los aparatos necesarios


para medir las tensiones en el led y en la asociación serie de las
dos resistencias, así como para medir la intensidad de corriente
por el led.
Calcula la potencia suministrada por la batería.
P=V*I/P=9v*0,016mA=0,144w

5.Aparatos de medida en el simulador.


Incluye en Tinkercad los instrumentos de medición del apartado
anterior y comprueba que las medidas coinciden con los valores
esperados. Incluye una captura de imagen con lo realizado.
6.Montaje en la placa de prototipos.

Monta el circuito, comprueba su funcionamiento, realiza las medidas


de tensión e intensidad con el polímetro.

Mide con el polímetro una resistencia de 220 ohmios y comprueba


que su valor está dentro de los márgenes de tolerancia.

7. Valoración de la práctica y qué hemos aprendido.


La práctica me ha parecido muy interesante ya que gracias a ella he
podido aprender a utilizar con mayor exactitud la aplicación Tinkercad y
de esta manera ampliar mis conocimientos sobre circuitos y sus
componentes.

También podría gustarte