Está en la página 1de 2

Proyecto: “Mejoramiento de la capacidad operativa para la protección y atención de áreas productivas

e la región Moquegua alto la villa del distrito de Moquegua”

TÉRMINOS DE REFERENCIA
“SERVICIO DE ELABORACION DE COSTOS UNITARIOS PARA EL COMPONENTE
N° 05 REFORMULADO”
UNIDAD USUARIA: GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA MOQUEGUA
OBRA: MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA PARA LA
PROTECCION Y ATENCION DE AREAS PRODUCTIVAS DE LA REGION
MOQUEGUA ALTO VILLA DEL DISTRITO DE MOQUEGUA - PROVINCIA
DE MARISCAL NIETO - DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA "
META PRESUPUESTARIA: 060

I. OBJETIVO DEL SERVICIO


LA ELABORACIÓN DE COSTOS UNITARIOS PARA EL COMPONENTE N° 05 REFORMULADO
II. FINALIDAD PUBLICA
El objetivo es LA ELABORACIÓN DE COSTOS UNITARIOS PARA EL COMPONENTE N° 05
REFORMULADO con el propósito de mejorar la funcionabilidad del almacén de ALTO LA VILLA del
proyecto “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA PARA LA PROTECCION Y ATENCION DE
AREAS PRODUCTIVAS DE LA REGION MOQUEGUA ALTO VILLA DEL DISTRITO DE MOQUEGUA -
PROVINCIA DE MARISCAL NIETO - DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA"
III. OBJETIVO GENERAL
El objetivo de la contratación es mejorar el diseño del componente – INFRAESTRUCTURA para tener
un taller de mantenimiento para satisfacer las necesidades de una mejora con la adquisición de
maquinarias, de acuerdo al incremento del área inicial del terreno para el proyecto: “MEJORAMIENTO
DE LA CAPACIDAD OPERATIVA PARA LA PROTECCION Y ATENCION DE AREAS PRODUCTIVAS DE LA
REGION MOQUEGUA ALTO VILLA DEL DISTRITO DE MOQUEGUA - PROVINCIA DE MARISCAL NIETO -
DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA", acorde al marco técnico y administrativo dentro de la Gestión
Pública.
IV. DESCRIPCION DEL SERVICIO

ITEM CANTIDAD UNIDAD DESCRIPCIÓN


ELABORACION DE COSTOS UNITARIOS PARA EL
1 01 SERVICIO
COMPONENTE N° 05 REFORMULADO

ACTIVIDADES A REALIZAR:
 Elaboración de los costos unitarios donde se especificará rendimientos, aportes de mano
obra, materiales y herramientas que fuesen necesario para el cumplimiento de las partidas a
ejecutar de acuerdo a planos propuestos que serán entregados.
 Aplicar las normas y procedimientos legales, administrativos y técnicos vigentes en el
proceso de elaboración.
 Los costos unitarios serán revisados por el responsable del proyecto, específicamente por el
inspector designado por la oficina de supervisión.

PRODUCTO A ENTREGAR:
Se hará los siguientes entregables:
a) Expediente Técnico
 Costos unitarios de todas las partidas aprobadas
 Relación de insumos (mano de obra, materiales y herramientas)
 Relación de partidas aprobadas
b) Reformulación del Componente N° 05
 Costos unitarios de todas las partidas necesarias para la ejecución.
 Relación de insumos (mano de obra, materiales y herramientas)
 Relación de partidas a ejecutar

V. PERFIL DEL PROVEEDOR:


El Proveedor será una Persona Natural o Empresa Jurídica que deberá contar con lo siguiente:
 Registro Nacional de Proveedores (RNP) Vigente.
 Registro Único de Contribuyente (RUC) vigente.
Proyecto: “Mejoramiento de la capacidad operativa para la protección y atención de áreas productivas
e la región Moquegua alto la villa del distrito de Moquegua”

El profesional deberá acreditar su perfil con los siguientes documentos:


 Curriculum Vitae Documentado:
 Copia de Título profesional (Tec. En construcción civil, Bach. Ing. Civil)
 Copia de constancias, certificados y/o contratos que certifiquen la experiencia en el
sector publico o privado de 1 año como mínimo.

VI. PLAZO DE EJECUCIÓN:


La duración del servicio será hasta 12 días calendarios como máximo, a partir del día siguiente de
notificado la orden de servicio, de acuerdo al Item IV.
En caso de observaciones, el Postor tendrá CINCO (02) días calendarios de plazo para la subsanación
de las Observaciones a partir del día siguiente de su notificación.
VII. SISTEMA DE CONTRATACION
ADJUDICACION SIN PROCESO
VIII. LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO:

Alto La villa – CPM Los Ángeles frente al “Centro de Formación Agrícola – CFAM.

IX. PENALIDADES
En el caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto de la orden, se aplica
automáticamente una penalidad por mora por cada día de retraso. Cálculo de acuerdo a la siguiente
formula:
PENALIDAD DIARIA = _0.10 x MONTO
F x PLAZO EN DÍAS

Donde F tiene los siguientes valores:

a) Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, para bienes, servicios en general,
consultorías y ejecución de obras: F = 0.40
b) Para plazos mayores a sesenta (60) días.
1. Para bienes, servicios en general y consultorías F = 0.25.
2. Para obras: F = 0.15.

Cuando el monto llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad la GERENCIA REGIONAL DE


AGRICULTURA, pobra resolver el contrato del Servicio parcial o totalmente mediante Carta.
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato o ítem que debió ejecutarse
o en caso que estos involucran obligaciones de ejecución periódica a la prestación parcial que fuera
materia de retraso.
Para efectos del cálculo de la penalidad diaria se considera el monto del contrato vigente.

X. FORMA DE PAGO
El proveedor deberá presentar una carta solicitando la conformidad del servicio, será firmado por
el responsable del proyecto e inspector del proyecto.
XI.CONFORMIDAD
La conformidad de servicio será por pago único, previo a la presentación del expediente técnico,
firmado por el responsable del Proyecto y el V°B° del Inspector.
Para lo cual el Proveedor adjuntara el producto entregable (03 Juegos), archivo digital y la factura
y/o Recibo por honorarios

También podría gustarte