Está en la página 1de 12

6320 Boletín Oficial de Canarias núm.

79, viernes 25 de abril de 2003

Servicio Canario de la Salud. Tesorería y Recaudación.- Edicto de 25 de marzo de 2003, del Tesorero, relativo a no-
tificación de Resolución recaída en el recurso que se sigue en esta Unidad de recaudación. Página 6356

Consejería de Empleo y Asuntos Sociales

Instituto Canario de Formación y Empleo (ICFEM).- Anuncio de 7 de abril de 2003, del Director, relativo a notifica-
ción de requerimiento de documentación a la entidad Jable, S. Coop. de Servicios Agroecológicos.- Expte. nº 01-38/01645. Página 6356

Instituto Canario de Formación y Empleo (ICFEM).- Anuncio de 10 de abril de 2003, del Director, relativo a noti-
ficación de la Resolución de 22 de enero de 2003, por la que se pone fin al procedimiento de reintegro iniciado a la
empresa Restaurant Thai-Bangkok, S.L.- Expte. nº 10.718/1998 y liquidación nº 381002003110000063. Página 6357

Instituto Canario de Formación y Empleo (ICFEM).- Anuncio de 10 de abril de 2003, del Director, relativo a notifi-
cación de la Resolución de 21 de enero de 2003, por la que se declara procedente el reintegro iniciado a la empresa
Nicolás Ramírez Escobar.- Expte. nº 8.484/1998 y liquidación nº 381002003110000024. Página 6359

Instituto Canario de Formación y Empleo (ICFEM).- Anuncio de 10 de abril de 2003, del Director, relativo a notifi-
cación de la Resolución de 28 de marzo de 2003, por la que se dispone la publicación de la remisión al Juzgado de lo
Contencioso-Administrativo nº 2 de Santa Cruz de Tenerife del expediente correspondiente al recurso que se trami-
ta como Procedimiento Ordinario nº 77/2003, promovido a instancia de la entidad mercantil Puertas de Madera Luis
Hernández Luis, S.L.- Expte. nº 9.716-98. Página 6362

Instituto Canario de Formación y Empleo (ICFEM).- Anuncio de 10 de abril de 2003, del Director, relativo a notifi-
cación de Acuerdo de inicio de procedimiento de reintegro de la subvención concedida a la empresa María Consuelo
Díaz Fernández.- Expte. nº 11.460/98. Página 6362

Instituto Canario de Formación y Empleo (ICFEM).- Anuncio de 10 de abril de 2003, del Director, relativo a notifi-
cación de Resoluciones recaídas en expedientes sancionadores incoados por este Centro Directivo. Página 6363

Instituto Canario de Formación y Empleo (ICFEM).- Anuncio de 10 de abril de 2003, del Director, relativo a notifi-
cación de Resoluciones recaídas en expedientes sancionadores incoados por este Centro Directivo. Página 6364

Instituto Canario de Formación y Empleo (ICFEM).- Anuncio de 10 de abril de 2003, del Director, relativo a notifi-
cación de Resoluciones recaídas en expedientes sancionadores incoados por este Centro Directivo. Página 6365

Administración Local
Cabildo Insular de Fuerteventura

Anuncio por el que se hace pública la Resolución de 4 de abril de 2003, relativa a notificación de cargos por infrac-
ción a la legislación de transporte por carretera. Página 6366

I. DISPOSICIONES GENERALES de la Ley 13/2003, de 4 de abril, de educación y for-


mación permanente de personas adultas de Canarias.
Presidencia del Gobierno
PREÁMBULO
676 LEY 13/2003, de 4 de abril, de Educación y
Formación Permanente de Personas Adultas En el año 2000 distintas reuniones en el ámbito
de Canarias. europeo e internacional han puesto de relieve la im-
portancia del aprendizaje permanente como eje ver-
Sea notorio a todos los ciudadanos que el Parlamento tebrador de la sociedad.
de Canarias ha aprobado y yo, en nombre del Rey y
de acuerdo con lo que establece el artículo 12.8 del El Consejo Europeo de Lisboa (marzo de 2000)
Estatuto de Autonomía, promulgo y ordeno la publicación establece la necesidad del aprendizaje a lo largo de
Boletín Oficial de Canarias núm. 79, viernes 25 de abril de 2003 6321

toda la vida como una garantía para el adecuado lación a la igualdad de oportunidades dependen ca-
desarrollo de una sociedad y economía basadas en el da vez en mayor grado de las diferencias educativas
conocimiento. Para ello, propone a los Estados miem- y culturales. Asimismo, esta Formación Básica ha de
bros, al Consejo y a la Comisión Europea, dentro de contemplar permanentemente el desarrollo de nue-
sus respectivos ámbitos de competencia, el desarro- vas capacidades básicas imprescindibles para un efi-
llo de estrategias coherentes y medidas prácticas que caz desenvolvimiento en la sociedad del conoci-
fomenten el aprendizaje permanente para todos, no miento.
sólo como medio para conseguir la igualdad y cohesión
social, sino como un principio que obliga a la com- Es indispensable realizar una oferta educativa de
plementariedad de las ofertas de los distintos servi- Formación Profesional que mejore la empleabilidad
cios educativos y formativos, de los distintos contextos de las personas adultas, facilite la incorporación al
didácticos y al replanteamiento del papel de los in- mercado laboral de aquellos grupos o sectores de
dividuos en la misma, cuyos intereses y necesidades población con dificultades para su inserción y per-
se tienen que convertir en el referente para su plani- mita la actualización o adquisición de capacidades,
ficación y organización. El aprendizaje permanente competencias y aptitudes que conduzcan a un ópti-
tiene que ofrecerse en Europa en las mismas condi- mo desarrollo profesional.
ciones de igualdad a todos sus ciudadanos para que
éstos puedan participar activamente en su cons- Por otra parte, la participación en la vida social,
trucción y en las transformaciones políticas, socia- cultural, política y económica de la población cana-
les y económicas que ello exige. ria, exige desarrollar aquellos aspectos formativos que
permitan promover entre las personas adultas una ciu-
También el Foro Mundial de la Educación cele- dadanía activa, desarrollar el razonamiento crítico,
brado en Dakar (abril de 2000) incluye como uno de el comportamiento cívico, la participación demo-
sus seis objetivos el acceso general de las personas crática y la producción cultural y artística que les per-
adultas a una educación básica y continua. mita transformar reflexivamente la realidad social y
constituir un proyecto colectivo de progreso.
La presente Ley pretende dar respuesta desde la
Comunidad Autónoma de Canarias a estos retos que En nuestras islas la Educación y Formación
se plantean en el ámbito europeo e internacional, pe- Permanente de las Personas Adultas han experi-
ro también a nuestra realidad específica en cuanto a mentado en esta última década importantes avances.
la Educación y Formación Permanente de las Personas Entre otros, merecen especial atención el aumento de
Adultas. la oferta y de la pluralidad de ámbitos educativos, la
diversidad de las líneas de actuación y el creciente
En los próximos años se producirá un notable in- reconocimiento social y político de su importancia.
cremento del segmento de población adulta canaria Ello ha conllevado la creación de nuevos Centros de
que, en general, acumula ciertas insuficiencias edu- Educación de Personas Adultas, con el consiguien-
cativas. El desarrollo integral de Canarias demanda, te incremento del profesorado que la atiende, los im-
por tanto, extender las ofertas formativas y cultura- pulsos a los programas de desarrollo comunitario y
les para potenciar y satisfacer las expectativas indi- la implicación de las administraciones locales a tra-
viduales y colectivas de nuestra población adulta. Por vés de las Agencias de Desarrollo Local y las
otro lado, la transformación constante y el desarro- Universidades Populares. Todo ello ha jugado un pa-
llo acelerado de la sociedad actual, plantean la ne- pel decisivo en el descenso del analfabetismo y la ele-
cesidad de una formación permanente de las perso- vación de los niveles educativos y culturales de la po-
nas adultas con una actualización constante de sus blación adulta canaria.
aprendizajes y capacidades básicas a lo largo de to-
da la vida, para hacer posible que éstas puedan par- El Gobierno de Canarias, las corporaciones loca-
ticipar de manera sostenida en una sociedad y eco- les y distintas instituciones públicas, privadas o de
nomía basadas en el conocimiento, así como para lograr iniciativa social están realizando una oferta forma-
la igualdad de oportunidades y la cohesión social. tiva de Educación y Formación Permanente de
Personas Adultas que es necesario coordinar con el
El informe del Instituto Canario de Evaluación y fin de practicar una política que permita optimizar y
Calidad Educativa La educación en Canarias-indicadores rentabilizar los recursos humanos, materiales y eco-
de la Educación. 1986-1996 revela que el analfabe- nómicos que se están empleando.
tismo es casi inexistente en la población menor de
cuarenta años. Sin embargo, persiste un porcentaje La presente Ley constituye el marco legal para con-
de población adulta analfabeta funcional superior a tinuar desarrollando la Educación y Formación
la media estatal. Resulta patente que es preciso se- Permanente de Personas Adultas en Canarias de
guir avanzando en la mejora de la Formación Básica acuerdo con los principios enunciados en la Ley
de las personas adultas con una alta calidad como con- Orgánica de Calidad Educativa, que en su Título III
tribución a la lucha contra la exclusión social y la- establece que las administraciones educativas en co-
boral ya que, en la actualidad, las diferencias con re- laboración con otras Administraciones públicas con
6322 Boletín Oficial de Canarias núm. 79, viernes 25 de abril de 2003

competencias en la formación de personas adultas, y económico, y a la defensa de la identidad cultural


ofrecerá a todos los ciudadanos la posibilidad de for- de Canarias, considerándola dentro del respeto e in-
marse a lo largo de toda la vida con el fin de adqui- tercambio con otras culturas.
rir, actualizar, completar y ampliar sus capacidades
y conocimientos para su desarrollo personal o pro- c) Impulsar la cooperación entre las instituciones
fesional. y entidades públicas y privadas y facilitar que las di-
ferentes administraciones públicas se coordinen y
Recoge esta Ley, por tanto, además de los objeti- elaboren políticas educativas, de inserción laboral y
vos, líneas de actuación, requisitos de acceso e im- desarrollo comunitario que fomenten la cohesión so-
partición de enseñanzas y estructuras organizativas cial.
propias de los Centros de Educación de Personas
Adultas, los mecanismos de coordinación entre ad- d) Consolidar y mejorar la red pública de Educación
ministraciones y los de participación de los indivi- y Formación Permanente de Personas Adultas de
duos en su propio proceso formativo y en los cen- Canarias y establecer condiciones que permitan la par-
tros sostenidos con fondos públicos. ticipación de las iniciativas privadas.

Asimismo, corresponderá al Gobierno de Canarias 4. Teniendo en cuenta las características singula-


la planificación y desarrollo de la Educación y res que concurren en los procesos de formación di-
Formación Permanente de Personas Adultas en el rigidos a las personas adultas, las administraciones
ámbito de la Comunidad Autónoma, contando para públicas canarias armonizarán las diferentes actua-
ello con el asesoramiento de la Comisión Canaria de ciones en su ámbito de actuación y velarán para que
Educación y Formación Permanente de Personas la Educación y Formación Permanente de Personas
Adultas que se crea como órgano consultivo y de par- Adultas funcione con un marco normativo propio
ticipación de los sectores educativos, económicos y ajustado a lo establecido en la presente Ley.
sociales.
Artículo 2.- Principios de la Educación y Formación
TÍTULO I Permanente de Personas Adultas.
DISPOSICIONES GENERALES Las actuaciones en la Educación y Formación
Permanente de Personas Adultas se desarrollarán
Artículo 1.- Objeto, ámbito y finalidades de la Ley. atendiendo a los siguientes principios:

1. El objeto de la presente Ley es la regulación y a) La igualdad en el acceso a un aprendizaje per-


promoción de la Educación y Formación Permanente manente eficaz y de calidad, como eje central de to-
de Personas Adultas en la Comunidad Autónoma de das las actuaciones, con atención especial a las per-
Canarias. sonas y colectivos que, en función de sus circunstancias,
tengan más dificultades para ello.
2. El ámbito de esta Ley se refiere a la totalidad
de las actividades educativas y formativas desarro- b) El desarrollo de políticas educativas, formati-
lladas en Canarias que tengan como destinatarios a vas y acciones contra todo tipo de discriminación y
las personas adultas, sean promovidas por instituciones exclusión.
o entidades públicas o privadas, así como a las que
puedan realizar las personas adultas a través del au- c) La adaptación a las necesidades y demandas de
toaprendizaje, y que tengan por finalidad adquirir, ac- los individuos, las comunidades y los cambios sociales
tualizar, completar o ampliar sus capacidades y co- y laborales.
nocimientos para su desarrollo personal, social o
profesional. d) La especificidad de los sistemas de educación
y formación permanente y de los servicios de ase-
3. Las finalidades que se propone son las si- soramiento y apoyo.
guientes:
e) El derecho a la participación activa en el pro-
a) Ordenar, desde la perspectiva social de la edu- pio proceso formativo y en el funcionamiento de los
cación, todo el conjunto de enseñanzas y actividades centros.
educativas que puedan desarrollarse en el marco de
la Educación y Formación Permanente de Personas f) El autoaprendizaje como estrategia metodoló-
Adultas, estableciendo los mecanismos e instru- gica y organizativa que fomente la motivación y res-
mentos para su desarrollo, coordinación y evaluación. ponsabilidad hacia el aprendizaje permanente.

b) Promover con su aplicación una mayor justi- g) La libertad en la elección de itinerarios indivi-
cia social y la igualdad en el ejercicio del derecho a duales de aprendizaje abiertos y compatibles con las
la educación; contribuir al desarrollo social, cultural actividades familiares, sociales y laborales.
Boletín Oficial de Canarias núm. 79, viernes 25 de abril de 2003 6323

h) La complementariedad entre aprendizajes y con- desarrollando métodos y contextos eficaces de enseñanza


textos didácticos formales, no formales e informales, y aprendizaje.
en sus diferentes modalidades con un énfasis en la
de a distancia.
d) Garantizar el funcionamiento de una red pública,
i) La validación y acreditación de los aprendiza- que asegure especialmente el acceso a la Formación
jes no formales e informales. Básica, posibilitando su gratuidad, y a la Formación
Profesional específica orientada a la población acti-
j) El desarrollo de la creatividad, del espíritu crí- va con necesidad de acceder a una titulación o re-
tico y de la participación en la vida política, social, cualificación profesional, con unas condiciones ade-
cultural, económica y comunitaria. cuadas en cuanto a infraestructura, profesorado,
equipamiento y servicios que favorezcan unos nive-
k) La defensa de la identidad canaria. les óptimos de calidad en su actuación.

l) La igualdad de derechos entre mujeres y hom- e) Facilitar la acreditación de los conocimientos


bres. o experiencias adquiridas mediante aprendizajes no
formales e informales, estableciendo mecanismos
m) La tolerancia e intercambio con otras culturas. de coordinación y de complementariedad entre las di-
ferentes enseñanzas.
n) La libertad de ofertas y de iniciativas por par-
te de los agentes públicos y privados facilitando la f) Fomentar el uso de las nuevas tecnologías de
flexibilidad y coordinación organizativa. la información y la comunicación para el desarrollo
personal, social y económico, y como medio de fa-
ñ) La autonomía de los centros y las instituciones. cilitar las enseñanzas no presenciales, el acceso de
las personas adultas a la formación y la innovación
o) La unidad en la acción pública, por medio de en métodos de enseñanza y aprendizaje.
la cooperación y coordinación institucional y la pro-
moción de proyectos de desarrollo comunitario. g) Fomentar la integración, participación, inicia-
tiva y creatividad en los ámbitos social, económico,
p) La participación, la investigación y la forma- político y cultural, especialmente de las personas
ción de los educadores, teniendo en cuenta su singularidad con necesidades educativas especiales, los colectivos
y especificidad de su función docente. más desfavorecidos, los inmigrantes y minorías cul-
turales, como medio de favorecer la vertebración so-
Artículo 3.- Objetivos de la Educación y Formación cial.
Permanente de Personas Adultas.
h) Propiciar la igualdad de oportunidades, por
La Educación y Formación Permanente de Personas medio del aprendizaje permanente y el desarrollo de
Adultas se orientará a la consecución de los siguientes políticas educativas activas contra la discriminación,
fines: la exclusión y la desigualdad social, que favorezcan
el desarrollo de la ciudadanía activa, la cohesión so-
a) Garantizar y acercar de modo permanente a las cial y el empleo.
personas adultas la posibilidad de adquirir y actua-
lizar, completar o ampliar una educación y formación i) Facilitar el conocimiento y conservación de la
de calidad, fomentando la motivación y autonomía identidad canaria y el respeto a sus características na-
para el aprendizaje permanente, con la finalidad de turales, históricas, culturales y lingüísticas, sin per-
mejorar tanto las posibilidades de empleabilidad co- juicio de fomentar la tolerancia y el intercambio con
mo las capacidades personales, empresariales y so- otras identidades culturales.
ciales que la sociedad demanda para participar de for-
ma sostenida, crítica y creativa en la sociedad de la j) Promover la creación de redes de formación que
información y del conocimiento. permitan el desarrollo de proyectos formativos per-
manentes y coordinados que respondan a las necesi-
b) Posibilitar el acceso permanente de las perso- dades personales y comunitarias.
nas adultas a la enseñanza formal y no formal, en sus
diferentes niveles y modalidades, mediante un siste- k) Impulsar actuaciones encaminadas a la forma-
ma público de recursos que lo garantice. ción y la educación familiar.

c) Desarrollar ofertas formativas específicas en fun- l) Fomentar la participación en las actividades de


ción de las necesidades e intereses de las personas formación relacionadas con la promoción de la sa-
adultas, estableciendo currículos, programaciones y lud, el conocimiento medioambiental, el uso creati-
organizaciones adaptadas a su especificidad, y vo del tiempo libre y el voluntariado.
6324 Boletín Oficial de Canarias núm. 79, viernes 25 de abril de 2003

TÍTULO II 4. Corresponde a la consejería competente en


materia de educación la ordenación y evaluación de
DE LA PROMOCIÓN Y ORDENACIÓN las enseñanzas que conduzcan a titulaciones acadé-
micas oficiales, así como la adaptación de sus currículos
Artículo 4.- Líneas programáticas de actuación. a las condiciones y características de las personas adul-
tas.
Serán líneas programáticas de actuación las siguientes:
5. La consejería competente en materia de educación
a) Las enseñanzas formales con una atención es- fomentará el desarrollo de acciones educativas que
pecial a las que facilitan el acceso a la titulación bá- contemplen la complementariedad de la Formación
sica y de Formación Profesional específica. Profesional específica con la Formación Básica.
b) La formación para el empleo, tanto para de- 6. La consejería competente en materia de educación
sempleados como para trabajadores en activo. establecerá las condiciones para que la red pública
de Centros de Educación de Personas Adultas pue-
c) Las enseñanzas no formales y los aprendizajes da realizar acuerdos de colaboración y programas es-
informales acreditables, especialmente las relacionadas pecíficos que favorezcan el desarrollo de enseñan-
con el acceso mediante pruebas a enseñanzas formales zas parciales de Formación Profesional específica,
o a titulaciones y los que afecten al desarrollo per- prioritariamente en la modalidad a distancia, para la
sonal, la educación familiar, la salud, el consumo, la población activa.
educación medioambiental, la participación política,
cultural, económica y social, con el fin de la conse-
cución de una ciudadanía activa. Artículo 6.- De las enseñanzas no formales y del
aprendizaje informal.
d) Las actividades educativas encaminadas al co-
nocimiento de la realidad canaria y las vinculadas a 1. Las enseñanzas no formales abarcan aquellas
la conservación, recuperación y evolución de su iden- que no se ajustan a currículos conducentes a titula-
tidad cultural. ción y se orientarán, preferentemente, a la prepara-
ción de las pruebas libres establecidas para las per-
e) Las acciones destinadas a lograr la integración sonas adultas y las pruebas de acceso a otras enseñanzas,
de las mujeres, de las personas discapacitadas, de los y a posibilitar la adquisición de las capacidades, ha-
colectivos en situación de desigualdad, así como de bilidades y actitudes que permitan mejorar la em-
los inmigrantes y minorías culturales, y a fomentar pleabilidad, la adaptabilidad a la sociedad de la in-
la tolerancia e intercambio con otras culturas. formación y del conocimiento, la participación en los
bienes culturales, el ejercicio de una ciudadanía ac-
f) El desarrollo comunitario, entendido desde la tiva y el aprendizaje permanente.
aportación de la Educación y la Formación Permanente
al desarrollo de la comunidad de un territorio en to-
dos sus ámbitos. 2. El aprendizaje informal es el realizado de for-
ma autónoma por las personas adultas a través del au-
toaprendizaje, de acuerdo con sus necesidades e in-
Artículo 5.- De las enseñanzas formales. tereses, en especial del realizado con el uso de las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación, o
1. Las enseñanzas formales abarcan todas las con- al adquirido a través de su experiencia en diversos
ducentes a titulación oficial no universitaria. contextos sociales y laborales.
2. Las administraciones públicas canarias facili-
tarán, especialmente, el desarrollo de la enseñanza 3. La Administración Pública de la Comunidad
básica y las conducentes a las diferentes titulaciones Autónoma de Canarias establecerá los procedimien-
de Formación Profesional específica, en este último tos para el reconocimiento de las capacidades adquiridas
caso especialmente para la población activa que ne- por las personas adultas por medio de las enseñan-
cesite acceder a las mismas. zas no formales, el aprendizaje informal y la expe-
riencia social y laboral, en caso de que la persona adul-
3. Los centros educativos autorizados adecuarán ta requiera su validación, así como su complementariedad
el desarrollo de estas enseñanzas a las caracterís- y conexión con las enseñanzas formales, en orden a
ticas de las personas adultas y validarán las capaci- facilitar a las personas adultas, especialmente a la po-
dades que puedan adquirirse, con relación a las mis- blación activa, el acceso al aprendizaje y la titulación.
mas, por medio de las enseñanzas no formales y del Para ello, promoverá sistemas de calidad que aseguren
aprendizaje informal, de acuerdo con los procedimientos la validez de los procedimientos y las acreditaciones
que determine la consejería competente en materia otorgadas, así como un registro personal de certifi-
de educación. cación de capacidades y conocimientos.
Boletín Oficial de Canarias núm. 79, viernes 25 de abril de 2003 6325

Artículo 7.- De la formación para el empleo. 3. Las administraciones públicas canarias promoverán
que las entidades y los centros dedicados a activida-
1. La Administración Pública de la Comunidad des educativas para personas adultas desarrollen ini-
Autónoma garantizará la coordinación, a través de los ciativas y enseñanzas relacionadas con la identidad
departamentos competentes, entre todas las institu- cultural, económica y social de Canarias.
ciones y entidades públicas y privadas vinculadas a
las políticas de empleo. 4. Las administraciones públicas canarias pro-
moverán el conocimiento de nuestra realidad na-
2. La consejería competente en materia de educación cional tanto en relación con la de otros pueblos li-
promoverá programas de formación laboral que fa- gados histórica y geográficamente a Canarias como
vorezcan la orientación, la inserción, la actualización a su posición en el mundo.
y la promoción profesional.
Asimismo, las administraciones públicas cana-
3. La consejería competente en materia de educación rias facilitarán el intercambio de experiencias y co-
promoverá que la red pública de Centros de Educación nocimientos culturales con otras comunidades autó-
de Personas Adultas desarrolle acciones de formación nomas.
y empleo, especialmente las relacionadas con el au-
toempleo, la cualificación de desempleados y la in- 5. Las administraciones públicas canarias facili-
serción laboral de colectivos desfavorecidos. tarán, a través de sus distintos programas, el desarrollo
del sentido de ciudadanía europea entre la población
Asimismo, promoverá programas que extiendan adulta, con el fin de que pueda participar activa-
el uso de las nuevas tecnologías de comunicación, es- mente y en igualdad de oportunidades en el acceso
pecialmente como medios que puedan ponerse al al- a sus servicios y bienes, tanto culturales, económicos
cance de las zonas rurales y alejadas, diferentes ofer- como sociales.
tas educativas y culturales.
Artículo 9.- De la igualdad.
4. Las consejerías competentes en materia de edu-
cación y formación de personas adultas establecerán 1. Las administraciones públicas canarias pro-
los procedimientos, de acuerdo con el desarrollo del moverán la igualdad de oportunidades en el acceso
marco normativo en vigor, para que las enseñanzas a las actividades educativas y formativas, especial-
del ámbito de Formación Orientada al Empleo im- mente las encaminadas a superar las condiciones de
partidas en los Centros de Educación de Personas Adultas lejanía e insularidad y garantizar la promoción, la in-
puedan validarse para las enseñanzas formales y las tegración e inserción laboral y social de las personas
de Formación Profesional ocupacional. con necesidades educativas especiales de los colec-
tivos en situación de desigualdad, discriminación, ex-
clusión o marginación social y laboral.
5. El Gobierno de Canarias promoverá que la red
pública de Centros de Educación de Adultos pueda 2. Se priorizarán programas que faciliten la inte-
establecer convenios de colaboración con empresas gración de inmigrantes, en especial en lo referente
e instituciones, para la Formación Básica y la Formación al aprendizaje de la lengua castellana y el conocimiento
Profesional de los trabajadores, mediante sistemas de de los elementos básicos de nuestra cultura.
enseñanzas parciales, o a través de la modalidad pre-
sencial o a distancia. En tales enseñanzas se establecerán 3. Se considerarán igualmente prioritarios los pro-
los correspondientes sistemas de acreditación, que per- gramas que promuevan la participación sociocultu-
mitan el reconocimiento de la formación que se ha ral, la educación intercultural y la superación de to-
podido adquirir a través de enseñanzas no formales, do tipo de discriminaciones.
a través de la experiencia o del aprendizaje informal.
Artículo 10.- Del desarrollo comunitario.

Artículo 8.- De la identidad canaria. 1. Las administraciones públicas canarias pro-


moverán en el ámbito local actuaciones vinculadas
1. En el marco de un mundo multicultural y de un al incremento de las posibilidades de aprendizaje y
estado autonómico, la cultura y la identidad de la na- al desarrollo integral de las comunidades en todos sus
cionalidad canaria, por su alcance y dimensión, se ten- ámbitos.
drán en cuenta en el desarrollo y aplicación de la pre-
sente Ley. 2. La Administración Pública de la Comunidad
Autónoma de Canarias garantizará la participación
2. Tendrán la consideración de actuaciones priori- de su red pública de Centros de Educación de Personas
tarias en este campo las conducentes a promover la Adultas en la aplicación de las políticas de desarro-
preservación y evolución de la identidad cultural ca- llo social, económico, cultural y educativo en el ám-
naria. bito local.
6326 Boletín Oficial de Canarias núm. 79, viernes 25 de abril de 2003

3. La Administración Pública de la Comunidad TÍTULO IV


Autónoma de Canarias promoverá la realización de
proyectos de desarrollo comunitario con las institu- DE LA PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN
ciones y entidades en el ámbito local, especialmen-
te a través de las Comisiones Territoriales de Educación Artículo 12.- De las personas adultas.
y Formación Permanente de Personas Adultas, me-
diante la suscripción de convenios y otros instru- 1. Se consideran personas adultas a los efectos de
mentos de colaboración. Dichos proyectos han de de- la presente Ley a todas aquellas personas mayores de
sarrollar, con la participación de la comunidad, la edad que participen de modo voluntario en alguno de
planificación, coordinación y ejecución de un plan los programas o enseñanzas reconocidas en la pre-
de actuación en todos sus ámbitos. sente Ley.

2. Para las administraciones públicas serán priori-


TÍTULO III tarias las acciones dirigidas a:

a) Las personas que no han obtenido el título de


DE LA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN NO PRESENCIAL Graduado en Educación Secundaria.

b) Las personas en situación de desempleo o con


Artículo 11.- De la educación y formación no dificultades para su inserción o reinserción laboral,
presencial. así como aquéllas que estén sujetas a procesos de re-
conversión o recualificación laboral.
1. La Administración Pública de la Comunidad
Autónoma de Canarias prestará especial atención al c) Las personas o colectivos necesitados de una
desarrollo de la Educación y Formación Permanente formación o recualificación en las nuevas tecnolo-
de Personas Adultas en la modalidad no presencial, gías e idiomas.
para evitar que la lejanía geográfica, la insularidad
o las diversas circunstancias personales, sociales y d) Las personas adultas o colectivos con dificul-
laborales dificulten la igualdad de oportunidades en tades de acceso a las actividades educativas y forma-
el acceso a la formación. En consecuencia, se potenciará tivas, con necesidades educativas especiales, en si-
que los centros públicos desarrollen programas de edu- tuación de riesgo, exclusión o marginación, así como
cación y formación no presencial y se favorecerá la los inmigrantes y minorías culturales, con la finali-
actuación de centros especializados. En el cumplimiento dad de facilitar su promoción o inserción personal,
de este objetivo se potenciará la intervención de los laboral o social.
servicios que tengan responsabilidad en la implan-
tación de las tecnologías de la información y la co- 3. También serán actuaciones de esta Ley las en-
municación en la Comunidad Autónoma de Canarias. caminadas a:

a) Las personas adultas que deseen incorporarse


2. La Administración Pública de la Comunidad a enseñanzas o actividades formativas que requieran
Autónoma de Canarias fomentará una oferta de edu- una formación previa.
cación y formación en la modalidad no presencial,
adaptada a las características e intereses de las per- b) Las comunidades y colectivos que presenten al-
sonas adultas, y encaminada a facilitar el acceso a las gún tipo de especificidad o singularidad relacionada
enseñanzas no universitarias establecidas en el or- con la Educación y Formación de Personas Adultas.
denamiento general del sistema educativo, en espe-
cial a las titulaciones Básica y de Formación Profesional Asimismo, para las personas adultas se ofertarán
específica, y aquellas no formales relacionadas con enseñanzas para el acceso a Ciclos Formativos de
la presente Ley. Formación Profesional, para la obtención del título
de Bachiller, así como para la Prueba de Acceso a la
Universidad para mayores de veinticinco años.
3. Las administraciones públicas canarias elabo-
rarán planes, en los que podrán contar con la cola- Artículo 13.- De la participación.
boración social, que permitan la dotación de los me-
dios económicos, personales y técnicos necesarios para 1. Las personas adultas deben ser partícipes de sus
el desarrollo de estas enseñanzas a través de los cen- propios procesos de aprendizaje. Esta participación,
tros autorizados. Estos han de facilitar la adquisición así como la de los educadores, ha de hacerse efecti-
de las capacidades básicas y de autoaprendizaje que va en el proceso educativo.
favorezcan el aprendizaje permanente, así como la
generalización y el uso educativo de las nuevas tec- 2. Las administraciones públicas canarias promo-
nologías de la información y la comunicación. verán y velarán que las personas adultas y el personal
Boletín Oficial de Canarias núm. 79, viernes 25 de abril de 2003 6327

formador participen activamente en el gobierno, orga- c) Promover y velar por la coordinación y coo-
nización y gestión de los centros autorizados a reali- peración entre todos los organismos e instituciones
zar acciones de Educación y Formación Permanente dependientes del Gobierno, y facilitar la colaboración
de Personas Adultas. A tal efecto, se regulará la parti- con el resto de las administraciones públicas. A tal
cipación y el ejercicio de los derechos y deberes de las fin, el Gobierno, a través de esta Ley, crea una
personas adultas y el personal formador en todos es- Gerencia Canaria para el Desarrollo de la Educación
tos aspectos, a excepción de los centros privados no sos- y Formación Permanente de las Personas Adultas.
tenidos con fondos públicos que han de establecer el
régimen de participación en los mismos. d) Trasladar al Consejo de Gobierno las propues-
tas e informes emanados de la Comisión Canaria pa-
3. La Administración de la Comunidad Autónoma ra la Educación y Formación Permanente de las
de Canarias establecerá medidas para que las perso- Personas Adultas.
nas adultas que participen en actividades de Educación
y Formación Permanente puedan asociarse. e) Elaborar y aprobar el Reglamento de funcio-
namiento de la Gerencia Canaria para el Desarrollo
TÍTULO V de la Educación y Formación Permanente de las
Personas Adultas.
DE LA COORDINACIÓN
f) Proponer el nombramiento del gerente de la
Artículo 14.- De la coordinación general. Gerencia Canaria para el Desarrollo de la Educación
y Formación Permanente de las Personas Adultas.
1. Los poderes públicos harán efectivos los princi-
pios del respeto a la autonomía, la coordinación y co- g) Cualquier otra función que le encomiende el
laboración en sus actuaciones y la corresponsabilidad Consejo de Gobierno.
social, mediante la elaboración de las oportunas nor-
mas de actuación, así como mediante la definición de
criterios y orientaciones para la acción en todas las áre- Artículo 15.- De la Comisión Canaria para la
as de su competencia, de forma que pueda hacerse efec- Educación y Formación Permanente de Personas
tiva la constitución de una red única de servicios pú- Adultas.
blicos destinados a la Educación y Formación Permanente
de las Personas Adultas en Canarias. 1. Se crea la Comisión Canaria para la Educación
y Formación Permanente de Personas Adultas como
2. El Gobierno de Canarias constituirá una Comisión órgano asesor, consultivo, de participación y coope-
Interdepartamental para la Educación y Formación ración entre las distintas administraciones públicas
Permanente de las Personas Adultas. Esta Comisión y agentes económicos y sociales más representativos
Interdepartamental estará presidida por el Vicepresidente implicados en la Educación y Formación Permanente
del Gobierno, o persona en quien delegue, actuando de Personas Adultas.
como Secretario el titular de la Gerencia Canaria pa-
ra el Desarrollo de la Educación y Formación 2. La Comisión Canaria para la Educación y
Permanente de las Personas Adultas. Formación de Personas Adultas, estará compuesta de
la siguiente manera:
Serán miembros natos de ella los consejeros com-
petentes en educación, trabajo, servicios sociales y - Presidente: el titular de la consejería competen-
sanidad y consumo, así como aquellos que en razón te en materia de educación.
de su configuración en el Gobierno o de cuestiones
a tratar pudieran estimarse como necesarios. - Dos representantes de la consejería competente
en materia de educación.
3. La Comisión Interdepartamental para la Educación
y Formación Permanente de las Personas Adultas - Un representante, con rango de, al menos, Director
tendrá las siguientes funciones: General, por cada una de las restantes consejerías re-
lacionadas con la educación y formación de perso-
a) Proponer al Gobierno criterios para el desarro- nas adultas.
llo de las líneas programáticas definidas en esta Ley,
así como la definición de nuevas líneas programáti- - Tres representantes nombrados por la Federación
cas y la fijación de criterios para la asignación y eje- Canaria de Municipios (FECAM).
cución presupuestaria.
- Un representante nombrado por el Instituto
b) Participar en la Comisión Canaria para la Canario de la Mujer.
Educación y Formación Permanente de Personas
Adultas, a través de los representantes nombrados por - Un representante de la Federación Canaria de Islas
el Gobierno y en los términos que se establezcan. (FECAI).
6328 Boletín Oficial de Canarias núm. 79, viernes 25 de abril de 2003

Artículo 16.- De las Comisiones Territoriales de actividades de Educación y Formación Permanente


Educación y Formación Permanente de Personas de Personas Adultas en una misma zona, se esta-
Adultas. blezca una red de servicios educativos y formativos
coordinada por la Comisión Territorial correspondiente,
1. El Gobierno de Canarias desarrollará regla- si estuviese constituida, con la finalidad prioritaria
mentariamente la composición, zona de actuación, com- de garantizar la coordinación de sus recursos huma-
petencias y régimen de funcionamiento de las nos, materiales y actividades, así como de aumentar
Comisiones Territoriales de Educación y Formación la rentabilidad, eficacia y calidad del servicio públi-
Permanente de Personas Adultas, procurando que su co, en especial en la atención de aquellas personas a
composición se asemeje, de acuerdo con las entida- las que sea preciso garantizar la igualdad de oportu-
des y organismos existentes en cada territorio, a la nidades en el acceso a la educación y la formación
Comisión Canaria. permanente. Reglamentariamente se determinarán
los criterios objetivos a los que se habrá de ajustar
2. Las Comisiones Territoriales de Educación y el ejercicio de la coordinación en la utilización de los
Formación Permanente de Personas Adultas han de medios adscritos a la red de servicios.
contar para su constitución con el informe de la
Comisión Canaria para Educación y Formación 2. El Gobierno de Canarias promoverá la con-
Permanente de Personas Adultas y con la autoriza- vergencia de las actuaciones de las entidades priva-
ción de la consejería competente en materia de edu- das, sin perjuicio de su autonomía, con las redes de
cación. servicios educativos y formativos. Dicha conver-
gencia será obligada para las entidades públicas o pri-
3. El Gobierno de Canarias garantizará, por me- vadas sostenidas total o parcialmente con fondos pú-
dio de la constitución de Comisiones Territoriales de blicos, y voluntaria, por el procedimiento que
Educación y Formación Permanente de Personas reglamentariamente se establezca, para las entidades
Adultas, la participación de los organismos y entidades privadas que se financian con sus propios medios.
públicas y privadas más representativas que desarrollen
actividades destinadas a la Educación y Formación 3. En el establecimiento de la red de servicios
Permanente de Personas Adultas en un mismo terri- prevista en este artículo se favorecerá la participación
torio, con el fin prioritario de planificar, coordinar y de las universidades.
evaluar conjuntamente sus actividades y recursos, pro-
mover iniciativas de desarrollo comunitario y faci-
litar el acceso a sus actividades a todas las personas Artículo 18.- De la creación y autorización de cen-
adultas. tros y enseñanzas.

4. Los Centros de Educación de Personas Adultas 1. Los centros de Educación y/o Formación de
dependientes de la consejería competente en mate- Personas Adultas podrán ser públicos, debiendo ser
ria de educación, los dependientes de otras conseje- creados por decreto del Gobierno de Canarias, y pri-
rías, así como los centros y entidades privadas que vados de acuerdo con los requisitos que se establez-
cuenten con fondos públicos y autorización para rea- can para su autorización.
lizar actuaciones recogidas en la presente Ley, se in-
tegrarán en la Comisión Territorial correspondiente. 2. La apertura y funcionamiento de los centros pri-
vados que deseen impartir enseñanzas formales es-
5. Los Centros de Educación de Personas Adultas tará sujeta a los requisitos exigidos con carácter ge-
dependientes de la consejería competente en mate- neral. En el caso de que pretendan desarrollar
ria de educación promoverán y facilitarán el desarrollo enseñanzas no formales requerirán de autorización
de acciones conjuntas de Educación y Formación administrativa previa.
Permanente de Personas Adultas con otras entidades
e instituciones. Dichos centros podrán constituirse en
Comisión Territorial de Educación y Formación 3. La Administración Pública de la Comunidad
Permanente de Personas Adultas en aquellos casos Autónoma de Canarias creará y reglamentará el re-
en que no se constituya en su zona de actuación. gistro oficial de los centros de educación y/o forma-
ción para personas adultas y de las enseñanzas au-
TÍTULO VI torizadas a los mismos.
DE LAS REDES Y CENTROS
Artículo 19.- De la red de Centros Públicos.
Artículo 17.- De las redes de servicios educati-
vos y formativos.
1. Pertenecerán a la red de Centros Públicos de
1. El Gobierno de Canarias facilitará que, entre las Educación y Formación Permanente de Personas
distintas administraciones públicas que desarrollen Adultas todos los que realicen este tipo de activida-
Boletín Oficial de Canarias núm. 79, viernes 25 de abril de 2003 6329

des y dependan orgánicamente de la Administración TÍTULO VII


Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
DE LA CALIDAD
2. El Gobierno de Canarias garantizará que la red
pública de Centros de Educación de Personas Adultas Artículo 20.- De la calidad del sistema.
dependientes de la consejería competente en mate-
ria de educación cubra todo el territorio de la Comunidad Las consejerías competentes en materia de edu-
Autónoma, con unas condiciones adecuadas en cuan- cación y formación establecerán los criterios para la
to a infraestructura, profesorado, equipamiento y ser- elaboración de un plan continuo de supervisión y
vicios, con el fin de ofrecer una educación de cali- evaluación que permita la mejora constante de la ca-
dad y un adecuado desarrollo de las distintas enseñanzas. lidad del sistema de Educación y Formación Permanente
de Personas Adultas en todos sus aspectos, espe-
cialmente de los servicios que lo desarrollan y de las
3. En la zona de actuación de cada Comisión enseñanzas que se impartan. En dicho Plan, que se-
Territorial de Educación y Formación Permanente de rá aprobado por el Gobierno de Canarias, se contemplará
Personas Adultas, la consejería competente en ma- una evaluación periódica del grado de cumplimien-
teria de educación designará un Centro de Educación to de la presente Ley, a través de procesos de eva-
de Personas Adultas que armonizará las ofertas edu- luación interna, en los que se tengan en cuenta los
cativas y formativas orientadas a las personas adul- programas y experiencias desarrollados para la adap-
tas que desarrollen los centros dependientes de la mis- tación del Modelo Europeo de Gestión de calidad por
ma. otras administraciones públicas, así como planes de
evaluación externa realizados por el organismo au-
tónomo competente.
4. Podrán integrarse en la referida red pública los
dependientes de otras administraciones públicas en Artículo 21.- De la formación e investigación.
los términos que se establezca reglamentariamente
por la Administración Pública de la Comunidad 1. En el marco de las actuaciones de la presente
Autónoma de Canarias. Ley, la formación específica del personal formador
y la investigación relacionada con la Educación y
Formación Permanente de Personas Adultas recibi-
5. Los Centros de Educación de Personas Adultas rán una atención adecuada en medios y actividades
dependientes de la Administración Pública de la por parte de las administraciones públicas.
Comunidad Autónoma de Canarias contarán con ser-
vicios de asesoramiento y apoyo en los ámbitos edu- 2. Para fomentar la investigación en este campo
cativo, formativo, social, laboral y personal, especialmente y la capacitación de formadores de personas adultas
con los servicios de orientación dependientes de las las administraciones públicas promoverán acciones
consejerías competentes en materia de educación y encaminadas a:
formación.
a) Potenciar los conocimientos, el intercambio de
experiencias y los programas de cooperación con
Estos servicios adaptarán su actuación a las ca- otras Administraciones del Estado, la Unión Europea,
racterísticas, necesidades y demandas específicas de otros países y organismos internacionales dirigidos
las personas adultas en dichos ámbitos, y a las trans- a la Educación y Formación de Personas Adultas.
formaciones sociales y laborales. Asimismo, facili-
tarán a las personas adultas el acceso a la informa- b) Impulsar la investigación y la innovación edu-
ción sobre las distintas oportunidades de aprendizaje, cativa y, en especial, en los Centros de Educación de
colaborando en la resolución de los problemas que Personas Adultas autorizados.
puedan planteársele en su desarrollo y en el segui-
miento de los progresos individuales. c) Potenciar el desarrollo, elaboración y publica-
ción de materiales específicos para la Educación y
6. Las administraciones públicas, sin perjuicio de Formación Permanente de Personas Adultas.
la autonomía propia de las instituciones sociales y pri-
vadas, deberán promover la convergencia de actua- d) Impulsar la formación en las nuevas tecnolo-
ciones previstas en la presente Ley, a través de los gías de la información y de la comunicación aplica-
instrumentos que estimen oportunos. Con especial men- das a la enseñanza, así como en el uso didáctico de
ción a la convergencia y colaboración con los cen- las mismas.
tros formativos que desarrollen enseñanzas de for-
mación ocupacional. La colaboración y convergencia e) Promover la colaboración con las universida-
será obligada para las instituciones públicas y debe- des para la formación de los agentes educativos de-
rán inscribirse en los planes que al efecto elabore el dicados a la Educación y Formación Permanente pa-
Gobierno de Canarias. ra Personas Adultas y su participación en la investigación.
6330 Boletín Oficial de Canarias núm. 79, viernes 25 de abril de 2003

f) Evaluar los programas y acciones, obtener da- TÍTULO VIII


tos estadísticos y realizar estudios que permitan dis-
poner de una información actualizada y permanente DE LA FINANCIACIÓN
orientada a reorganizar este sector y planificar su
desarrollo y coordinación. Artículo 24.- De la financiación.

Artículo 22.- Del personal formador. 1. La Administración Pública de la Comunidad


Autónoma de Canarias, con la colaboración del res-
El personal formador que participe en la Educación to de las administraciones públicas y entidades pri-
y Formación Permanente de Personas Adultas pose- vadas, garantizará la consecución de los fines, prin-
erá la titulación o capacitación adecuada a las ense- cipios y objetivos previstos en esta Ley, así como el
ñanzas que imparta y a los requisitos que se establezcan eficaz desarrollo de sus líneas programáticas y ac-
por la Administración Pública de la Comunidad tuaciones específicas.
Autónoma de Canarias. En todo caso, para aquellas
enseñanzas recogidas en el ordenamiento general 2. La financiación de la Educación y Formación
del sistema educativo se estará a lo dispuesto a tales Permanente de Personas Adultas se realizará me-
efectos en el mismo. diante:

2. Las administraciones públicas canarias facili- a) Los créditos consignados en la Ley de Presupuestos
tarán el desarrollo de planes de formación para el per- de la Comunidad Autónoma de Canarias.
sonal formador que les permitan adaptar, actualizar
y mantener su cualificación profesional. Estos pla- b) Los créditos consignados en los presupuestos
nes tendrán en cuenta la singularidad y especificidad de las entidades públicas para el desarrollo de actuaciones
de la Educación y Formación Permanente de Personas en este campo.
Adultas y contemplarán tanto la formación inicial co-
mo la continua. c) Los fondos de procedencia estatal, europea o
de organismos internacionales con esta finalidad.
3. La Administración Pública de la Comunidad
Autónoma de Canarias regulará la complementarie- d) Los fondos provenientes de fundaciones o en-
dad y acreditación de los aprendizajes obtenidos por tidades privadas con esta finalidad.
el personal formador en distintos contextos forma-
les, no formales o informales, en sus diferentes moda- e) Las aportaciones procedentes de posibles legados
lidades. y donaciones otorgadas con esta finalidad.

4. En los concursos que se convoquen para la pro- f) Las aportaciones derivadas de las propias acti-
visión de trabajo en Centros públicos de Educación vidades o uso de los servicios e instalaciones de los
y Formación Permanente de Personas Adultas se va- centros y de los participantes.
lorarán los servicios prestados en estos centros y la
formación específica en este campo, en la forma que
se determine reglamentariamente. DISPOSICIONES ADICIONALES

5. El Gobierno de Canarias, en colaboración con Primera.- Podrán considerarse sujetos de Educación


las universidades desarrollará acciones orientadas a y Formación Permanente de Personas Adultas, por
la especialización del personal formador de Educación circunstancias laborales o especiales, aquellas personas
y Formación Permanente de Personas Adultas. que siendo mayores de dieciséis años y menores de
dieciocho años reúnan los requisitos que reglamen-
Artículo 23.- Convenios de colaboración. tariamente se establezcan.

El Gobierno de Canarias promoverá la interacción Segunda.- Las Escuelas Oficiales de Idiomas ten-
entre la Educación de Personas Adultas y las uni- drán la consideración de Centros de Educación de
versidades estableciendo convenios de colaboración Personas Adultas en lo que respecta a las ofertas que
para: organicen específicamente para determinados co-
lectivos adultos, estableciendo en sus programacio-
a) Orientar y ayudar en los planes de formación nes las adaptaciones precisas para adecuarlas a lo es-
inicial y de perfeccionamiento del profesorado. tablecido en los artículos 6, 7 y 11 de la presente Ley.

b) Impulsar la investigación y la profundización Tercera.- 1. Los institutos de Educación Secundaria


teórica. que desarrollen enseñanzas recogidas en el ordena-
miento general del sistema educativo, con una orga-
c) Elaborar estudios sociológicos que prevean la nización, programación y metodología adecuada a las
evolución. especificidades de las personas adultas tendrán la
Boletín Oficial de Canarias núm. 79, viernes 25 de abril de 2003 6331

consideración, a los efectos de dichas enseñanzas, de II. AUTORIDADES Y PERSONAL


Centros de Educación de Personas Adultas. Nombramientos, situaciones
e incidencias
2. Asimismo, los conocimientos prácticos de las
personas adultas en los ciclos formativos de la Consejería de Sanidad
Formación Profesional se podrán impartir a través de y Consumo
los talleres de los institutos de Enseñanza Secundaria
más cercanos. 677 Servicio Canario de la Salud.- Resolución de
16 de abril de 2003, del Director, por la que
Cuarta.- El Gobierno de Canarias, en el plazo de se disponen ceses, nombramientos y conservación
seis meses a partir de la aprobación de la presente Ley, de actos, derivados de las pruebas selectivas
establecerá el reglamento que regule la composi- para la cobertura de plazas básicas vacantes
ción, ámbitos de actuación, competencias y régimen de Ayudantes Técnicos Sanitarios/Diplomados
de funcionamiento de la Comisión Canaria, y de las Universitarios en Enfermería en el nivel de
Comisiones Territoriales de la Educación y Formación Atención Especializada, convocadas por
Permanente de las Personas Adultas. Resolución de 26 de abril de 2000, de la
Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de
Quinta.- El Gobierno de Canarias elaborará un ma- Salud de La Palma.
pa de la Educación y Formación Permanente de
Personas Adultas, a los efectos de garantizar una ANTECEDENTES DE HECHO
adecuada atención del servicio público de Educación
y Formación a toda la población adulta de Canarias. Primero.- Mediante Resolución de 14 de abril de
2000 (B.O.C. nº 51, de 26 de abril) de la Dirección
General de Recursos Humanos del Servicio Canario
Sexta.- El Gobierno de Canarias aprobará el de la Salud se autoriza la convocatoria de pruebas
Reglamento Orgánico de los Centros de Educación selectivas para la provisión de plazas básicas vacantes
de Personas Adultas dentro de los seis meses si- de Ayudantes Técnicos Sanitarios/Diplomados
guientes a la publicación de esta Ley. Universitarios en Enfermería en el Nivel de Atención
Especializada de los órganos de prestación de ser-
vicios sanitarios del Servicio Canario de la Salud,
DISPOSICIÓN TRANSITORIA ÚNICA a efectuar en el ámbito territorial y orgánico de di-
chos órganos, y se aprueban las bases generales co-
Los Centros de Educación de Personas Adultas con- munes por las que se han de regir las citadas con-
tinuarán realizando las acciones formativas actuales, vocatorias.
hasta que la consejería competente en materia de
educación desarrolle las normas previstas en esta
Ley, o bien adapte e integre el marco reglamentario Segundo.- De conformidad con la autorización
actual con la misma. conferida por la Resolución citada en el antece-
dente anterior, por Resolución de 26 de abril de
2000 (B.O.C. nº 55, de 4 de mayo) de la Gerencia
DISPOSICIONES FINALES de Servicios Sanitarios del Área de Salud de La
Palma, se convocan pruebas selectivas para la pro-
Primera.- La Administración Pública de la visión de plazas básicas vacantes de Ayudantes
Comunidad Autónoma de Canarias adoptará las dis- Técnicos Sanitarios/Diplomados Universitarios en
posiciones precisas para el desarrollo de la presente Enfermería en el Nivel de Atención Especializada
Ley y para la adaptación e integración del marco re- del Área de Salud de La Palma, a celebrar en el ám-
glamentario actual con la misma. Las administra- bito de dicho órgano.
ciones locales procederán a su ejecución en el ám-
bito de sus competencias.
Finalizada la fase de oposición del citado proce-
Segunda.- La presente Ley entrará en vigor el día so selectivo y realizada la valoración de méritos de
siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial los aspirantes que superaron aquélla, por Resolución
de Canarias. de este órgano de 15 de enero de 2003 (B.O.C. nº 13,
de 21.1.03), se dispuso el nombramiento como per-
Por tanto mando a los ciudadanos y a las autori- sonal estatutario fijo de los aspirantes selecciona-
dades que la cumplan y la hagan cumplir. dos, a la vista de las propuestas de los órganos con-
vocantes, y se les adjudicó destino.
Las Palmas de Gran Canaria, a 4 de abril de 2003.
Tercero.- Por Resolución nº 97, de 3 de abril de
EL PRESIDENTE, 2003, de la Dirección General de Recursos Humanos
Román Rodríguez Rodríguez. del Servicio Canario de la Salud, se acumulan y es-

También podría gustarte