Está en la página 1de 3

El compromiso con el bien común

Aristóteles señala que el bien del ser humano es la felicidad, pero, según él esta solamente se puede
alcanzar en la comunidad. Por eso, el hombre que busca en solitario su bien, desligado e a comunidad,
es un idion, un idiota. En su Política Aristóteles) Tra. En 2005= indica cómo debería sr la participación del
ciudadano libre en la comunidad. (Argandoña, 2011)

Es de anotar que el bien común siempre se ha considerado, desde la historia del pensamiento, en la
tradición clásica de Aristotélica y Tomista, la noción del bien común relaciona el bien de las personas, en
cuanto forman parte de una comunidad.

Gelardo 2005=señala que, en la actualidad, según lo que dicta la teoría política moderna, por ben común
público o interés común. todos estos conceptos se refieren a la misma realidad y tienen el mismo
significado. Se entiende por bien común lo que la mayoría quiere. Sin embargo, e atención a la
propuesta aristotélica, el estagirita no tenía esta concepción reduccionista del bien común. ¿Acaso
creemos que la mayoría no se puede equivocar?

La expresión bien común fue vaciándose de contenido a partir de los planteamientos políticos y morales
de la modernidad. Su uso presuponía una concepción antropológica trascendental, y ello resultaba muy
incómodo dentro del proceso de positivización de la política de los últimos siglos. (Gelardo, 2005)

Es de saber que en la actualidad esta palabra del bien común también se las conoce como interés
general, interés público o interés común que son más conocidas por las personas que están a cargo de
municipalidades o que mantienen una conexión con la comunidad, pueblo o ciudad.

Dentro sector educativo también se hace el llamado a la comunidad educativa quienes la conforman
directivos, docentes y padre de familias a trabajar por el bien común, con un interés común para el bien
de la institución.

La teoría de la justicia de Rawls: la Justicia como imparcialidad.

Con Rawls se produce una revitalización de la filosofía política. Como indica Massini fue Rawls quién
inicio los recientes debates sobre la noción, determinaciones y principios de la justicia, colocándola en el
centro de los más intensos, debates, filosóficos. Su teoría tiene un enfoque amplio su objeto primario es
tanto la estructura básica de la sociedad como la forma correcta de distribuir los derechos y deberes
fundamentales. (Esther, 2014)

Para este autor, la justicia engloba muchos aspectos importantes para el bien común, como la moralidad
y la humanidad, en cuanto ésta e capaz de moralidad, es lo único que posee dignidad.

La política y también la noción del bien común con la justicia en la medida en que expresan un ámbito
práctico de acción humana.

También podría gustarte