Está en la página 1de 10

"AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO"

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

ESPECIALIDAD:

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Trabajo Final
INSTRUCTORA:

LIC. MANRIQUE ALCOCER, Cecilia Alejandrina

ESTUDIANTES:

MEZA CCANTO, Jenifer Lizbeth

LA OROYA – PERÚ
2023
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Meza Ccanto, Jenifer Lizbeth ID: 1504507

Dirección Zonal/CFP: Junín – Pasco - Huancavelica

Carrera: Administración de Empresas Semestre: I

Curso/ Mód. Formativo: Desarrollo Personal y Taller de Liderazgo

Tema del Trabajo: Cerrando Círculos

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA TRABAJO FINAL

Información 14/04/23
1
general

Planificación del 21/04/23


2
trabajo

Responder 28/04/23
3
preguntas guía

Rellenar el 05/05/23
4 proceso de
ejecución

Completar el 12/05/23
5 planteamiento
del trabajo final

Entrega del 20/05/23


6
trabajo

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

3. PREGUNTAS GUIA

Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las


siguientes interrogantes:

N.º PREGUNTAS

1 ¿Qué significa para ti el título “Cerrando círculos”?

En dos momentos menciona las palabras “Salud Mental”, ¿A qué se refiere y cuál
2
es su importancia vital?

3 Indica 4 enseñanzas que te brinda la presente lectura

4 Analizando tu vida actual, ¿Qué círculos piensas que aún no has cerrado?

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Qué significa para ti el título “Cerrando círculos”?

“Cierre de ciclos, finalizar capítulos o cerrar puertas, de la forma en que se diga todas
significan lo mismo: dejar en el pasado algún momento de la vida que ya ha terminado
para poder avanzar.

Es por eso, que, el primer consejo que debes seguir es tener la capacidad de dejar ir las
cosas que realmente no son necesarias en tu vida.

Enfrentar los cambios con valentía, mirar de frente las cosas, repasar las experiencias y
vivencias, y quedarte con el recuerdo de lo que pasó, es fundamental para seguir adelante.

Un cierre de ciclos siempre significa un nuevo comienzo y es en ese punto en el que


deberás poner toda tu atención. Empezar de cero no tiene por qué generar miedos, aunque
seguro los sentirás.”

Al terminar determinadas etapas de nuestra vida, etapas que significaron mucho para
nosotros y que no volveremos a vivir, solemos pasar un duelo, nos duele dejarlo, sin
embargo, cuando no cerramos estos ciclos, nos quedamos viviendo en el pasado, ya que
siempre recordamos todo aquello que no hicimos. Vivir en el pasado nos impide avanzar y
mirar la nueva etapa a la que debemos enfrentarnos. Muchas veces cerrar ese capitulo de
la vida es sinónimo de dolor, pero también es sinónimo de renacer, cerrar una etapa es el
primer paso para vivir el nuevo presente, el cerrar una etapa no significa borrar ese capitulo
de tu vida, significa recordarlo sin arrepentimiento ni melancolía sino por lo contrario con
alegría, si hubo fallos recordarlo como una experiencia de la cual aprendimos.

Meza, (12 de mayo de 2023), Cierre de ciclos: cómo lograrlo según la Psicología.
https://www.etac.edu.mx/blog-etac/index.php/cierre-de-
ciclos#:~:text=Cierre%20de%20ciclos%2C%20finalizar%20cap%C3%ADtulos,ha%20ter
minado%20para%20poder%20avanzar.

2. En dos momentos menciona las palabras “Salud Mental”, ¿A qué se refiere y


cuál es su importancia vital?

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

“Salud mental. Es la forma en que sus pensamientos, sentimientos y conductas afectan su


vida. La buena salud mental conduce a una imagen positiva de uno mismo y, a su vez, a
relaciones satisfactorias con amigos y otras personas. Tener una buena salud mental le
ayuda a tomar buenas decisiones y afrontar los desafíos de la vida en el hogar, el trabajo
o la escuela.”

Muchas veces hemos escuchado que tenemos que cuidar nuestra salud, no descuidarnos,
pero en la vida diaria es muy raro que alguien te diga algo sobre tu salud mental, eso no
significa que sea menos relevante, muchas personas tienen una excelente condición física,
pero te has preguntado, ¿Como están emocionalmente? Es cierto, lo físico todos lo pueden
notar, porque lo emocional se refleja de otra manera, como en el comportamiento, o
también en como respondemos ante situaciones emocionales.

Tener una buena salud mental, no significa ser siempre felices, recordemos que una buena
salud emocional es saber disfrutar de la vida, pero también saber solucionar situaciones
difíciles que puedan aparecer, y es en aquello que esta su importancia, con una buena
salud mental podemos disfrutar de la vida, sin dejar que los problemas que puedan surgir
lleguen a afectarnos de una manera drástica.

Meza, (12 de mayo de 2023), Cambie de opinión acerca de la salud mental,


https://www.apa.org/topics/mental-health/cambie.

3. Indica 4 enseñanzas que te brinda la presente lectura

- Aprender a cerrar capítulos de mi vida: Esta es la enseñanza que mas aprecie, fue
esta, el de cerrar capítulos de mi vida, que hacer esto no significa olvidarnos sino
aprender de ellos y poder afrontar un nuevo capítulo más preparada.

- Dejar las cosas que me hagan daño: Esta enseñanza me ayuda a poder identificar
aquello que está causándome un dolor y darle un alto, tener la fortaleza de saber
que algo me hace mal y que está en mis manos dejarlo.

- Valorarme más como persona: Tenerme amor propio es mi mayor ventaja para
poder salir adelante, esta lectura me recordó que mi mayor motivación debo ser yo
misma.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

- Dejar el pasado en el pasado: Es algo de lo que siempre fui consciente sin embargo
esta lectura me ayudo a dejar de ver esto solo como un concepto sino también como
un estilo de vida, me hizo consciente que mas que hablarlo lo tengo que aplicar en
mi vida siempre.

4. Analizando tu vida actual, ¿Qué círculos piensas que aún no has cerrado?

En lo personal, los capítulos de mi vida que mas me marcaron, son aquellos donde dejé ir
una oportunidad, porque, la idea del “¿Qué hubiera pasado sí?”, era la mas dolorosa, ya
que solía dañarme la idea de posibles realidades que pudieron pasar si hacia una cosa u
otra, pero gracias a este texto entendí que debo dejar aquellos pensamientos que no me
benefician en nada y que por lo contrario solo han llegado a dañarme, que debo dejar el
pasado ahí, que en vez de enfocarme en realidades que no pasaron debo enfocarme en
mi presente, en una realidad que si esta pasando y la estoy dejando ir por vivir en el
pasado.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACION

PASOS PROCEDIMIENTO

Primer paso: Identificar Después de la lectura “Cerrando círculos”, me he dado cuenta de que
la dificultad.
una dificultad que tengo es no poder dejar el pasado en el pasado,
que siempre me encuentro pensando en situaciones que ya pasaron
y sigo pensando en otros escenarios o caminos que pude tomar.

Segundo paso:
A través de una serie de una investigación por páginas web me
Investigar
encontré con un título “Por qué no podemos dejar de pensar en lo que
"pudo haber sido””, en aquí encontré el mejor concepto de mi
situación.

Siguiendo con la investigación encontré estrategias útiles de como


dejar el pasado atrás como, por ejemplo:

- Alza la vista hacia el mundo que te rodea.

- Aprenda del pasado, pero no se quede ahí

- Deja de señalar con el dedo.

- Perdona a quienes te hicieron daño, incluyéndote a ti mismo.

Meza, (12 de mayo de 2023), Por qué no podemos dejar de pensar en


lo que "pudo haber sido”,
https://www.psychologytoday.com/es/blog/por-que-no-podemos-
dejar-de-pensar-en-lo-que-pudo-haber-sido

Meza, (12 de mayo de 2023), pasos para alejarse del pasado que
debe dejar atrás, https://www.entrepreneur.com/es/estilo-de-vida/8-
pasos-para-alejarse-del-pasado-que-debe-dejar-atras/404590

Tercer paso: Mi estrategia seleccionada es: “Aprenda del pasado, pero no se


Seleccionar una
estrategia. quede ahí”

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Puede aprender de sus experiencias reflexionando sobre estas


sencillas preguntas:

- ¿Lo que realmente sucedió? Responda solo confrontando los


hechos.

- ¿Qué emociones siento?

- ¿Cómo puedo usar esto para empoderarme a mí mismo y a


mis sentimientos?

Después de responder estas preguntas, es hora de seguir adelante.


Si bien es aceptable reflexionar sobre el pasado por un tiempo,
insistir en él solo mantendrá esos pensamientos y sentimientos
negativos.

Cuarto paso:
En estos días me eh dado un tiempo para mí, para pensar en esas
Ejecutarlo
situaciones que “me ataban al pasado” y estoy poniendo en práctica
esta estrategia ayudándome de las preguntas.

Quinto paso: Evaluar Después de días de reflexión puedo asegurar que es una buena
estrategia, ya que me ah ayudado a dejar el pasado, a no verlo como
un peso que debo cargar sino como algo de lo que aprender.

Gracias a esta estrategia eh cerrado algunas etapas que en su inicio


creí cerradas pero que reflexionando me di cuenta que no lo estaban,
porque aún me dolían, sin embargo ahora están en mi memoria como
un recuerdo que ya no duele sino como un consejo de lo que debería
hacer la próxima vez.

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

REPRESENTACION GRAFICA

9
TRABAJO FINAL DEL CURSO

TRABAJO FINAL

Siempre creí que era una persona a la que se le facilitaba cerrar etapas, pero
después de la lectura “Cerrando círculos” me di cuenta de que no suelo cerrar
mis etapas correctamente, que siempre suelo dejarlas abiertas, y que se
conviertan en un recuerdo que mas que ayudarme en mi presente me ataba a
los errores del pasado.

Cuando logre determinar esta dificultad por la cual pasaba y no tenia en cuenta
me propuse a cerrar mis etapas correctamente, después de investigación por
variadas páginas web, encontré muchas estrategias, pero hubo una con la cual
me sentía identificada la cual es: “Aprenda del pasado, pero no se quede ahí” la cual
consiste en reflexionar sobre aquellos momentos del pasado, reconociendo que
paso en ese entonces, identificando los sentimientos pero lo mas importante de
esta estrategia es que también identifiquemos como nos puede servir esta
experiencia en el futuro.

Gracias a esta técnica pude cerrar etapas, pude lograr que aquellos recuerdos
que antes me dolían, se convirtieran en experiencias que me ayudan a poder
afrontar mi presente. Lo que mas me gusto, es que estos recuerdos ya no
significan algo malo, y me hacen ver que hay cosas por las que debo luchar
ahora, en mi presente.

10

También podría gustarte