Está en la página 1de 1

TEORIA DE LA VENTAJA

COMPARATIVA

La teoría de la ventaja absoluta señala que un país deberá


especializarse y exportar aquello que sabe hacer mejor que el
resto. Ya que tiene una ventaja sobre el resto de países con
los que comercializa

Mientras, la teoría de la ventaja


comparativa hace referencia no sólo
a exportar aquel bien en el que un
país es más productivo, sino llama a
especializarse y exportar aquellos
bienes o sectores que son más
productivos con respecto a otros de
forma interna. Es decir, teniendo en
cuenta las características del país.

La gran diferencia entre ambas es el


punto de apoyo en el que han de
basarse. Mientras que Adam Smith y
la ventaja absoluta señalan que una
nación sólo debe centrarse en
aquello que es capaz de hacer mejor
que los demás, de una forma más
productiva, menor coste, mayor
conocimiento y eficiencia

Estas teorías liberales están


relacionadas con el libre comercio y
la ineficacia de aranceles. Desde
este punto de vista, los aranceles
son vistos como elementos que
transgreden la productividad y
eficiencia

Ya que obligan a los países a pagar


más caros ciertos bienes que
importándolos serían más baratos
que producirlos, y donde el factor
productividad juega un papel
importante.
El libre mercado promueve la
supervivencia del mejor bien en el
mercado. Intentan demostrar así que
con el comercio internacional el
bienestar de los países aumenta.

También podría gustarte