Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ALFA Y OMEGA

EXTENSION BUENA VISTA


“FORMANDO PROFESIONALES CON VOCACION”

MAESTRA:
ING. ANA RUEDA
ALUMNO:
JESÚS ANTONIO PEREZ HIPÓLITO
SEMESTRE:
6to
ESPECIALIDAD:
INGENIERIA INDUSTRIAL
MATERIA:
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

Normas OSHA:

Las normas de la OSHA (Ocupacional Safety And Health Administration) es la


organización internacional que las leyes concernientes a salud y seguridad en el
trabajo y se extienden a cuatro actividades principales: industria general, industria
marítima, construcción y agricultura.

 Los empresarios deben proporcionar el equipo de protección individual (EPI)


adecuado a cada empleado cuando sea necesario. Esto incluye respiradores, gafas
de seguridad, protectores faciales, tapones para los oídos, guantes de protección,
ropa ignífuga, etc. Si no se proporcionan los EPI adecuados, el empresario puede
infringir las normas de la OSHA para cada empleado.

 Los empleadores deben proporcionar la formación de seguridad adecuada a los


empleados, ya sea en la empresa o a través de terceros, para prepararlos
adecuadamente para los peligros que puedan encontrar en el trabajo. El hecho de
no proporcionar una formación de seguridad adecuada puede hacer que los
empresarios infrinjan las normas de la OSHA para cada empleado.

 Los empleadores deben garantizar que todas las áreas utilizadas para el trabajo,
incluidos los suelos de producción, los almacenes y las superficies de paso, se
mantengan limpias, ordenadas e higiénicas.

 Los empresarios deben asegurarse de que todas las superficies de trabajo para
caminar sean lo suficientemente fuertes como para soportar el peso combinado de
los trabajadores, el equipo y la maquinaria situados en la zona mencionada.

 Los empleadores deben asegurarse de que las superficies de trabajo en las que se
camina estén libres de peligros, incluyendo objetos afilados/protuberantes, tablones
sueltos, fugas de productos químicos, derrames, nieve y hielo.

 Los empresarios deben garantizar que los empleados tengan acceso a puntos
seguros de entrada y salida de las zonas de trabajo a pie.
 Los empleadores deben garantizar que las superficies de trabajo para caminar sean
inspeccionadas y mantenidas regularmente y según sea necesario para preservar
las condiciones de seguridad.

 Los empresarios deben asegurarse de que las zonas de trabajo peligrosas para
caminar sean corregidas o reparadas antes de que los empleados puedan volver a
acceder a dichas zonas. Si no se puede corregir o reparar inmediatamente, se debe
cerrar el acceso hasta que se hayan tomado las medidas correctivas necesarias.

 Los empresarios deben proporcionar extintores portátiles y asegurarse de que son


fácilmente accesibles para los empleados.

 Los empresarios son responsables de la inspección, el mantenimiento y las pruebas


de los extintores portátiles.

También podría gustarte