Está en la página 1de 2

NOMBRE : VILLALBA NAVARRO MARISELLY HOJA No.

: 00910962
CC/NIT : 1140823098 EDAD : 33A 7M 30D
FECHA : 30 de Mar del 2023 SEXO : F
MEDICO : NO TRAE ORDEN MEDICA HORA : 13:45
EMPRESA : PARTICULAR AUXILIAR : briceida

REPORTE ECOGRAFIA OBSTETRICA TRANSVAGINAL:

FUR: FEB 19/2023.


EDAD GESTACIONAL POR AMENORREA: 5.4 SEMANAS.

Útero en ANTEVERSION, con patrón ecogenico miometrial homogéneo, sin identificar masas sólidas ni
quisticas durante la exploración.
Se visualiza UN saco gestacional de paredes regulares, implantado a nivel del endometrio en la región fúndica,
sin identificar áreas de desprendimientos retrocoriónicos al momento del examen.
El diámetro medio del saco gestacional es de 5.1 mm.
NO SE IDENTIFICO AUN BOTON EMBRIONARIO EN EL INTERIOR DEL SACO GESTACIONAL AL
MOMENTO DEL EXAMEN.
Se identifica UN saco vitelino de 1.0 mm.
Saco amniótico no identificable aún.
Reacción corio-decidual adecuada.
Fondo de saco posterior sin colecciones liquidas ni masas.

Canal cervical, OCI y OCE sin identificar alteraciones al examen.


LONGITUD DEL CANAL CERVICAL: 32.9 MM.

DIAMETROS UTERINOS: LONGITUDINAL : 6.0 cm


TRANSVERSO : 6.3 cm
ANTERO-POSTERIOR : 5.0 cm

ANEXOS UTERINOS:

OVARIOS DE ASPECTO ECOGENICO NORMAL.

SE IDENTIFICA IMAGEN DE CUERPO LUTEO, CON DIAMETROS DE 19.5 X 12.1 MM EN OVARIO


IZQUIERDO.

NO SE VISUALIZAN MASAS PELVICAS NI COLECCIONES LIQUIDAS LIBRES A ESTE NIVEL.

IMPRESION DIAGNOSTICA ECOGRAFICA:

1-. GESTACION INTRAUTERINA INICIAL DE 4 SEMANAS 5 DIAS POR ULTRASONIDO.

FECHA PROBABLE DE PARTO POR BIOMETRIA ACTUAL: DIC 02/2023.

COMENTARIOS: CORRELACIONAR CON SU CUADRO CLINICO.


RECOMIENDO CONTROL ECOGRAFICO TRANSVAGINAL EN 5-7 DIAS PARA VALORAR APARICION DE
BOTON EMBRIONARIO + EMBRIOCARDIA Y CONFIRMAR/DESCARTAR EL BIENESTAR DE LA
GESTACION, SEGUN EL CRITERIO DEL MEDICO TRATANTE.

*** C O N T I N U A ***

TRAER ESTE RESULTADO Y/O FOTOCOPIA PARA EL PROXIMO CONTROL.


REPORTE ECOGRAFIA OBSTETRICA TRANSVAGINAL: CONTINUACION.

ATTE:

DRA ROSANA LLANOS NAVAS


ECOCARIBE CENTRO MEDICO LTDA.IPS.
EQUIPO DE DIAGNOSTICO MEDICO POR ULTRASONIDO.

Copia auxiliar Briceida Montoya Marin.

Si bien la ecografía permite detectar anomalías morfológicas fetales, y la mayoría de la veces el sexo fetal, la precisión de la
técnica depende de la época de la gestación (es más fiable alrededor de las 20 semanas), del tipo de anomalías (algunas
tienen poca o nula expresividad ecográfica), de las condiciones de la gestante que pueden dificultar la exploración
(obesidad, poca cantidad de líquido amniótico u otras) y de la propia posición del feto. La tasa de detección depende del tipo
de anomalía y está entre el 18 y el 85%, con una medial del 56%, incluso en los casos en que la ecografía es realizada en
condiciones óptimas.

** Se utilizaron medidas de protección para el paciente y se especificó que el personal de salud que lo atendió utilizó los
elementos de protección personal (EPP) indicados.

TRAER ESTE RESULTADO Y/O FOTOCOPIA PARA EL PROXIMO CONTROL.

También podría gustarte