Está en la página 1de 13
Tecnolégico Nacional de México Instituto Tecnolégico de Tapachula Subdireccién Académica Departamento de METAL - MECANICA Instrumentacién didactica para la formacion y desarrollo de Competencias Profesionales PERIODO: ENERO-JUNIO 2023 Datos Generales: Camera: | ING. ELECTROMECANICA Nombre dela asigntura SUBESTACIONES E ce ELECTRICAS Nimer de Teras__ [8 | Give dota asgnaura~[uFv0ar Fan ras lea — Hora pritia Credo |3 ‘Nombre del Docente. [ING. ARNULFO E. AQUINO GARCIA Hora; [ MA 15-17, M14, J 15-17 M14 yV16- 17 M14 4. Caracterizacién de la asignatura {Us asinaura de Subestacones EGER, se sta al al dl pan reiclary ve roqra para abo ala BaGralura, GOGHISAGS SESE Tiastomadores, Medconeselécticas, Noes Eectieas,CicutosPetaes.Islcones Edetese Rausaiee Pareto Trees asras de ransmsén y poleccones ekcticas ere os. manera paca tabaade en eala mignatra es es ceecreas heees tomas: Equpos Pinas y Secindatos oe wha Sioesiacen Elscnca, Excuse, Tete y ‘ieoomes Unlines Pacies Se heres oe Tiastomadores, cumnande con la apoiacn do os conoomertos aq con un aboracba dram Posehn ire Sees ns os cngemaniosadqutes on et sana, copactar al aso per leat eeacon ge paroe sepa Cente Le soverto alas nomas, especicacones,cddqos y manuses pra o uefa lcs opurscan manenmieceee cee eee eee 2. Intencién Didactica Ertemaio de Ta preserie esignalura est conformado por cinco undades En Ta Pimera Unidad se abordan Ws Temas BCOTGaD¥ on 6S componentes princhales que forman una subesiacén olcica con a feabac de ue el alunno los coneaca ys dafoue Ena Sooeam arto GQtreer os equpos eiceos de los sistas de conta y de espa de eergia.Tansiomadores de cartente, teraiomasornag aoa Bencos de beterias y Bancos de capaciores. Su importance como elemerios en una subestacin, En la Teens se eatods peepee ‘fereniestpos de estes, eras y dagramas unas, tambien se cataardy medraredes de bertas En la niond snsts oo cae rubs de na para ls vasomadoes y bs procecmetss para levars a cabo nla unéad cinco spans sonocmionar es os laborard un proyecto de disefo de una subestacén elciica de un too especice. Se sugere que pare esla asgnates te olen oe ‘prenzale que a alumna promuevan la invesbgacn documenta y de campo, lands y decusion de a nfomasen, Es mpeaae ses g ‘lunno aprenda 8 vaerar as acivdadesprogramadas y que spree mpotancia del conoomienoy los RabHos de Taba ane ona ates {grupal. rar-ac-p0.00301 ev? 3. Competencias de la Asignatura Slocromectrics Sus onto. 12 aves n fens de formacion ia unc de un PLC y ‘comente toma para gpicar 8 cies carga magnetic. . Analisis por competencias especificas: No. Y Nombre det Tem: 1 Equipos primarios de una subestacion 7 -lderifiea Tas pares do un avarcador magni Combinade para ol accisnado Ge un role, 2-ISoiiica yconaca a Rinne Cada Telavador ara el contalyproteccin dels motores. 8 -Selecionay calcula los pncpaes elementos de poteccén para motos con las cuales posvan ‘Generar el coreci furcionamionto de estos 4 -Conoce ts erancadores de peteccin oll de mores ls cuales serdn empleados en un sistema mediante un dagrama ia smboogia. 6 -estandarzada americana y europea en sistemas de fuerza y cont! sacinc, ara poder eaizar un andlsis en estos sistemas. 7. Iferprea dferntes contoos en sista amencano y europeo, para comprenderagica de | Gircutos de conrol8.-Distngue cs sistemas de contre aulomato, soniaomticay manual uilzando dagramas para onic’ los divers pos de crestos 9 Esluca las causas por las cules se debe mtr la comnte de aranqu on lbs motores eeciicos 10 Describes mélodos mas Lsuales para tar ia comnts de aranque de los motores. 11- Ana, selecionay slablecor sus pesiles aptcaones cla inaustia 19-ireccionalae ‘ntrades, sales, tenporizadres, contador yrelovadoresntemos, do ferent. 14—Aplalos vaiadores de velocidad pare metores de Descripcién de la competencia a desarrollar: 1 ldentfcar las partes que conforman el equipo primato de una pa femenics' de una subesiacen Tranfomadores de potenca. | pororden'de mporancia 1.2.4 Clasiicacion de st a warfornaceres ‘+ Restzar un resumen acerca de 142 Tips deeramenton | “fos tarsiomadores ecrcos ‘erstormadees Gf potonia sus eomponenies peipss, bu urconamieno'y Sperecin, toe tpos oo riemionto y ta claseacon, izando para. io. asteias fuerte de “ivestgacsn com soos eléctrca Concert unc y operas de un vansomar de pots, iieraptoes do poten, eucnaas be, opararaoe, bite de ona, ee Seconarv alerts sence loners ‘Tein vsvaTEuAS PARA a Se ona Desanno.antaconrerencn | Actwmanes oe armeozue | Acwosocsocenseien | DesARROUoDE | nee, ESPECIICA a ppACTICA TA Defi, casticactin de |» rvostgar,recoplary oganaar | «Proper acivdades | = abidades pare [20-0 horas Semeriosconttitves co | “in inforecisnnecesare para la | bisweda, “selecotn ‘y| "buscar pocesaty tna sbestacen defricbn y clasteacen de os | andiss Ge inormacén eh| anatzar ‘roach stnias fuentes. Sobre | procedenta do fequpos_primaros de una | Gversas fuentes subaslacinelécica, ‘+ Capacidad do andlsis ‘+ Propiciar la planeacion | y sitesi. coxganzacion det proceso 60 ddsefo’ y bisqueda 42 « Capacidad de apicar flenentos que conforman | "fos conocimientos en tuna subestackn eldctica do | a pectiea, potenea, ‘como trarsfomadores 10 | « Capaciad do trabalar ‘valumen de acei, 13.3 Ifenuplores en are. 1134 Intemuptors de vacio, 1135 Intomuptores de hnoxaforuro de Aut 1.4 Cucites y Fuses. 1.41 Detinen y operacion 42 ‘uctilas cnectoras, 1.42 Funbis de pte y sun ‘urvas de operacin 114.3 Especticacones de cuchias y Fuses, 1.8 Aparterayos 1151 Naturaieza de las sobretensonesy sus efectos enon stamas ‘lécticas e potenca 152 atin pec do ‘para 1.52.1 Nel Blo alimpuso cba 1.522. Nivel asco alimpuso de descargas 1.528 Distancia de no fameo 1524 Coordinacién de aisianionto Tres de Texto, intomet_y ‘calaogos defabrcantas + Realizar un cuadro comparativo {fs interupiores de potencia ‘su funcén, operacén "8 Casticacién por a forma de ‘extncién 6 ao etic, ‘+ Eloborar un mapa mental, sobre sia operacién de cuchatas seccionadores. -eiasficar segin los dferenos fuentes de” tusblee para rotager sistemas de potent, Stelaconar ios tor de ‘antenimiento” que se Progaman part une subestacion elcticn, ‘cuchilas ‘Secsonadoras, _ euchilas fusbies, restaradores, apataralos, poiencia, ileruptores de potenca ‘sFomentar actividades ‘grupales que_prepicen ia Conunicactn, ef ntereamblo fe doas, practoas que Pronuovan el conccimento Y elborsen de proyecto de Unasubestaciénelectnca, map-sc rooms Matriz de evaluacién con Niveles de desemperio: TNDICADOR DE ALCANCE EVALUACION FORMATIVA BELA age ne AeremcNe a ATe[ci[olelr ‘COMPETENCIA Inv. Documental (apuntes) 25 o_[ «| 40) ras [al eee a Exposicion 25 o |e {sss | 6 |Rubrica ‘Asistencia 25 2 [2 {02 | 2 | 2 | Lista de asistencia Evaluaci6n escrita 25 S| [5 | 10 | to |_0 | Evaluacién escnita TOTAL. 100 7 be [as [aa pe Fuentes de informacion y apoyos didécticos: Fuentes de informacién |Apoyos didacticos: 2 5 6 (hapa, Stephen MégnasEcrcor, Seta aio, tori We raw Wi Moar 00 ark Whipp, Mquins de coment tema. 4RorSICECSA Mésko sow edn. Miguinos ltrs Tonsfomadere. ator Revers Sind, Cars tdquins Ector, ara Me Gow Gini, Harold W Moines lcs, Tnsomedeey Contes tors Slo, ate. Maquina ts. Era McGaw il mrarscrosesey No. ¥ Nombre del Tem: 2 Deseri - Conocer@ denier os equips eléctioos de os soma do Equipos secundarios y de Proteccin Centely medi de enema, para que a estucerte oes Iporanda ce os manos pai a uan frconamets de eat subestain eletes. "TeAASy SUBTENAS PARA DESARROLARLACONPETENcA | AcTIMOADESDE APRENOZALE | ACTVIDADES DE ENSERANZA ‘esrcebica Bri Tranwformacores de ‘Buscar, seleccorar y analiar| «Propar eclwades de ingtrumerto. informacién en estinias fuentes | “busqueda, " selecctn y 2.1.1 Transfomadores de sobre el funcionamiento de los | anaisis de informacén ef comente TC's fequipos secundarios y de| dstntas fuentes. Sobre 2.1.2 Transfomadores de Brtecién que conforman una | equpes secunderios de una potencial T's) Subestacn subsstacién leinca ‘Elaborar una presentaciin | «Propiciar la. paneacién 2.2 Bancos de ateras, ‘cerca del funcionamiento. de | "oganizacion del proceso oe los wansiomadores de | detoy" bustueda de 2.9 Bancos de capactores. instrumento, sus tpos_ do | elemento! secundaros que onesiény sus capacicades | conan una subestacin 24 Tables de rensterencia. | (Gursen) ciea “de potenca, *Elaborar un mapa mental sobre | tansformadres Py ZS Proteccin porrlevedores | “el funcionamenio. ys | irstumentos, (To, Tp’) 2.5.1 de sobrosomente Componentes de un banco de | bansov de bateras, bancos 252 lferencales batorias Se apactores, tabieros de 253d dstancie ‘+ Etborar un cuacro comparaive | PCM, tableros de Z5dbente Sobre los dferentes tpos de | transferencia, ubleando ‘la 258 defela ater proiecciones "de fos | noma de medicién de CFE, lransformadoes “yeu | Fomentar ecto 126 Proteccones especiales ‘aplcacin grupales que propisen ia ‘+ Discutr el funcionaminto y los | cortunicactn, el tereambio Componentes de un banco de | de ideas, préctcas ave Capectorea Promuevan ef ‘conoemiento ‘Elaborar un cuadro comparaivo | Y 8 aplcaciin de. os sobre los pos de tableros de | eqUPos secundarios y de lransfeenciay su importancia. | _proteccén. ‘identicar © interpretar la | ¢Dar_ inticacones para ‘smbolegia ubizada en los | elatorar diapostivas, Pianos ydlagramas elicticos, Tarte Poona Matriz de evaluaci6n con Niveles de desempeno EVIDENCIA DE APRENOZALE Tiny. Documental (apuntes) % 25 25 25 25 100 Asistencia Evaluacion escrita TOTAL Fuentes de informacién y apoyos didacticos: Fuentes de informacion 4 Chapman, stephen Maguinas Ector. Serta Ean, orl McGraw Med 302, 2. Garlk-Whipse. Méquinos de conint tee, EdkorBIC CSA. Mba 4370, 3. Kosoa, nn. MiquinsEtiasyTanformadores. Editor Revere. 4 Sting, chases. aguas Eero. atoral Me Grow il 5. Gerth, Harold W. MiguinsEtkes, Transformadoresy Controle. ator Prente al {6S Rafe Méguna Etre. torial Me Grow Hil No. ¥ Nombre del Tema: 3 Estructuras, Tierras y Diagramas Descripcion de la competencia a desarrollar: Clasicar, identfcar_y selecconar los dlstintos tpos de faut lads os subtacones cn yon ia Unifilares lineas ge transmsién. Defi la importancia de Un sistema teas. Mecicién de un sistema de eras, “Teva VSUBTENAS PARA Desannouio oe Homa DeSARROLLARLAcoNPeTENGR | AcTmAnesoeAPReNoELE | ActoADesoEenseRutza | — DESA ‘eomico- ‘esrecrica PETENCUS =a ‘31 Glasicaccn de os Gfeentes | ivestigar mesiante un wabajo | » Proscer adlvidades da | + Capacidad de anaisis | 15-0 horas’ tioos de estucras ‘olaboratva "Ia casiicacén, |" bisqueca, "selecciin —y| "ysintesis, 3.4.1 Para subestaciones ‘Wentficacion y selecién dels | ands de normacisn of 3..2Paraiineas ce wansmision, | ferenies estucturas ullzadas | dtnias tueries Sobre | « Capacidad de aplicer fn subestacones y para lneas | estcturas de | "los conocenientes en 32 Sistemas do teas de transmsion de acuerdo alos | subastaciones y lineas de | ta pracica, 2.1 Clasitcacin do sistemas | iveles de vale, transmison, oterras ‘Investnar, recoplar, orgnizar + Capscidad de trabajar 32.2 Cilcuo cetensiones de | “ta formacién necesana para la | « Propeiar la planeactin | " garequpe, aso y de contacto, ftaboracsén de un reporte sobre | ” rgenzacén del proceso de $23 Céleulo delared de teres. | los sistemas de terra de wna | cisefoy busqueda, de |» Cepacied co subestacn elgtica flementes | para calular| "comuncacin eral y 33 Diagramas urttces ‘ Elaborer un cuadro comparativo | sistimas de ‘tera en una | Com 33.1 Smbobgia sobre las clasiicacones de los | Subestacin, asi como 3.32 Dierentes tpos de sistemas da tierra y calcuar | dor y calouar tension de subestaciones voloes de Paso y de Contacto | pase y de contacto. que cumple con la ormatviad + Celcular,proyectar y disoiar el | + Fomentar actividades ‘sstoma’de borras utizado en Una subestacionoldotica. ‘ldenticar—tos dtintos iagramas unflares utlizados fen bos erentes tos de swbestaconeselécicas megan un mapa mental, slotepretar ios lagramas ‘nflares utizados en las subestaciones elétrcas, Qrupales que prepicen a Comunicacén, el intereambio de ideas, prictcas que proruevan ef conocimiento fen agramas unifiares.y ferenies pos do subestacines ‘Matriz de evaluacién con Niveles de desempefto: : EVALUAGION FORMATIVADELA ‘COMPETENCIA z Rubrica H Rubrica, Lista de THOICADGR OE ALEANCE. E “ 6 0 EEVIDENGIADE APRENDIZAJE Tav_ Documental apuntes) sicion Evaluacién escrita TOTAL % 25 25 25 25 00 jstencia Fuentes de informaci6n y apoyos didacticos: Fuentes de informacion 1 Chapman, Stephen 1 Méquinor Etre, Seta Fon, Edtora hc Grow Hil Mas 203. 2. Gark Whipple. tiguna de coente ate. dora CECSA México 150 3. Koson int. Méguna ElccasyTonsformadores. Eton Revers 4 Sil hares Mui: Ecco. tral McGraw Hi s Ging, Harold W. Maquina ltrs, rnsformodoresy Controls, Era Frente al 6._Snaline RaeeL Mdguinr Etre. tra McGraw Hl No. ¥Nombre del Tema: 4 Descripcion de la competencia a desarrollar: Conocer © ientiicard las prusbas de nana para los Pruebas de rutinas a transformadores lranstermadores. Asi como os procedimientos para la renuzacn dis rns, Tens ysunrewns a Desaanouio oeetmountncouerinen | Acrwomntsocamenncase | Acrvossesoeevactacs | RAMOLLODE corecrca “CT Fpbes ge passady | svesignr —y —aralzar —on |» Proycar —eahaades de | + Capacag ae ‘elacién de Transtormacién, | “dierentes fuentes de | busqueda, “seleccin | iweatgacn. Informacién sobre as prusbas 3 | sndise de informacion ef 42 Pruebas de rigidez elécrca | transtormadores, stnlas fuentes. Sobre | + Capacidad de andisis el aco, ‘laborer repote y cuadro| prucbas y mantenimento | "y sitesi, ‘comparativo de los tpos de | transfomadores, 43 Prucbas deresisiencade | pruchas + Capaciad de trabajar aiamiento, ‘+ Anaizary descibirlos métodos | « Anaiais de informacion ¢| "en'equpe, Y. procedimenios de prusba | "interambio de ideas ecerca (44 Prucbas al sistema de rras. ramedr {el inconamient. + Capacidad oo cemaneacén orl y 45 Mantnmiento de *Propcar la planeaciin y| esta ‘ranstomedres raider datciice det cote. | “Sponzacen dat peeses ‘resatonca de asiamienio | jmpumontar psoas’ see ‘ressterca deters, tansomadores 2 faves o “Todas las pucbos eteroes| Vator "sche ‘o taes de” cuerdocon les nonmas | persiates fxsteres ‘+ Eaborar un progama de « Fomeriar _acvidades mantenimenio mayer, menor | “gnpaies, que proptoen ta de nana aplcade a | Somamcacin oot de" dees, prctoas ue Promuevan ef conecmiaio or pbs es ‘ransommadores ‘0a _inacones para labor aapostvas. mapscroae1 ‘Matriz de evaluacién con Niveles de desempefio: EVIDENCIA DE APRENDZAJE Inv. Documental (apuntes) % 25 25 25. 25 400) Asistencia Evaluacion esoita TOTAL Fuentes de informacion y apoyos didacticos: Fuentes de informacién 1 Ghapman, stephen : Méquns Elctcas Set Edin, Edtaral Nc Grow Hi ‘Apoyos didacticos: oem a Depots oe : ‘Kosow, vin. Méquinas Eléctricasy Transformadores. EdRoxial Reverte. (Manuales de distinios proveedores: Sind Charis Méqulns Etre. E6tora Me Grow Wil. ‘Gherch, Hored W. Mégunae Etro, Tonformadores Controls, Eta Frente Hal tah, Rae guna err, oral Me Grew Hi Lap top rs No. Nombre del Tema: 5 Desert Proyecto de una Subestacion Eléctrica Teas VslaTewns rank scsamouaniacourcrencn | Actwowsescesmeocae | Acnmaesceerscica | OEAMCUDEE terecica 51 Selon de partes Alea — os cancapios | «Propcar —adivioges do costistse doa frenddos para la caberecin | borweda, “sowesen 7 | « Capacded de ants Schensctn seunprorece tals de ivomacin of | yshtess, 52 Coneleradenes econnicas ‘fare “norte, Sole ‘Preset tos resutacos de| torn de povecss Ge | Hates para newer tuner en Soren Proyecto en un documento eer. ‘Aplcar los conocimientos ‘= Propiciar la planeacién_y orgenzacén eo" busquece fe bs requistos requerdos ar realzar tmites de forstrucen de una subestacién ante CFE, ‘+Fomontar ——_acthidedes tuples que _propicien la omunicacon, et iereambio ‘6c ideas, pricticas que Dromueva’ et conoemiento parael manejo del autocad y eas" aferenios nomas, para su_apleacion dela oneeuocén de unas subestacin. ‘autéroma ‘+ Capacidad para dsetiar proyectos. ‘Matriz de evaluacién con Niveles de desempeno: TNDICADOR DE ALGANGE "EVALUACION FORMATWA BELA Eames MAE ) ATe{cloveter ‘COMPETENCIA Tnv. documental 25 ofat«)s | «| « | Rubrca Exposicion 25 ofetele| «| 6 |Rubtica ‘Asistencia 25 2 [2 [el 2 [2 [2 [lista de asistencia Evaluacion escrita 25 Ss] w]e 70_| | Evaluacion escrita TOTAL “100 7 bets 2 Fuentes de informacién y apoyos didacticos: Fuentes de informacién 1. Chapa, Stephen: Mdguies Etc Set Ein, Etara ic Gra Hi Maas 203. 2. arm Whine. Méquns de corrente tera. Edtoral ECS Mica 197. otom livin Mdquinos Electrica Transformadees. trial Revers Siig Chares Méquinr Ector Eton Me Grow Ml Sereh Haris W, Maquina Etro, Tonformodoresy Controle. dora Prentice Hl, Snare, fel Mins Edt Edtori Me Graw il vee marserooiso: ae 65, Calendarizacién de evaluacién en semanas: SUBESTACIONES ELECTRICAS ENE FEBRERO MARZO ABRIL MAYO 0.03 06-11 18-17 20-24 27.03 08-10 13:17 20-24 27-31 17-21 2428 01-05 08. DpaTstats yt ety te {so | qlee wml [2 [2 [2 [ss [)s.)ean| ean ea po | [00 D0. a0. re} 15:10 14 5 ‘Semana. Tema BP. AR 5K FS 1 a 240. Seguimiento (2-64 mayo-2023 FO, 3 50, 05: OF mayo, OS may. 15 may ‘4: Evaluactn lagnésticac: Evaluacénformatva, 0: Evaliacién sumatva AP Actividad Planeada AR: Actividad Real %.A; Poreentje, ‘Aprobacin FS. Fecha de Sequimiento F.D.: Fema del Docente FJ. A: Fkma dal Jefela Académico. O.. Obeervaconee del Deceei Fecha de elaboracén: 27 de enero del 2028. Vo. Bo, s ee FRANCISCO ING. ARNULFO ELODIO AQUINO GARCIA ay imapscroone:

También podría gustarte