Está en la página 1de 2

Resumen de tarea link 3

Situacion energetica de bolivia

Perspectiva de la regulacion del sector electrico boliviano

Historia de la regulacion: 1968 se comienza las primeras tareas de regulacion en el pais,


por etapas, el primer regulador regulador dine (dependiente del estado) creando el codigo de
electricidad.

Después de 26 años en el 1984 se crea la superintendencia para la electricidad, fueron


auntarticos, con autonomia de gestion tecnica , administrativa y economica,

En 1994 se crea la ley de electricidad por ley 1604, en esa etapa aparece un mercado de
competencia en la generacion y un monopolio en la transmision y distribucion. las funciones del
regulador fue fijar precios y tarifas, control de calidad, proteccion de derechos de consumidores

Ventaja: independencia de gestion, autofinanciamiento de acuerdo a la ley de electricidad,


recursos economicos adecuados, existia una competencia sana y eficiente , los monopolios
regulados en la trasmision y distribucion eran controlados por la superintendencia

Desventaja: diseño de mercado basado en competencia en gas natural e inversiones no


rentable a cargo del estado ejemplo: no generación de hidro, no electrificación rural, no se
considero el uso de energia alternativas, existio un deficit en generacion, sin inversiones en
generacion hidroelectricas y las ausencias de mecanismos para cubrir las fallas del mercado

En el 2009 se extinguio la superintendencia y se crea la autoridad de fiscalizacion y control


de eleectricidad, es parecido a la superintendencia en cuanto a sus funciones, ya no es un
reguladorr independiente, dependio del ministerio de energia . supereditada a influencias politicas

Se formaliza la ende como empresa publica nacional energetica teniendo el control las
actiidades de cadena energetica

2009 ventaja:el estado atiende las fallas de mercado y los proyectos de energia alternativa
mediante ende lo que permitio diversificar la matriz energetica del pais

Desventaja: vulnerabilidad en la jerarquia normativa ( decreto sobre ley)-

Perspectiva de la regulacion del sector,

La tendencia en Bolivia, cinco palabra claves: la autosostenibilidad, la eficiencia, el acceso


unirversal, tarifas equitativas, exportación de energía

Medida insprencidible: más participación estatal y privada, estricta regulación y


fiscalización mantener mercados competitivos, establecer nuevas políticas para el sector eléctrico ,
nueva ley de electricidad : es necesario adaptarla a las nuevas políticas aprovechar mas las
energías alternativas , incorporar la exportación de energía eléctrica , actualmente se esta
trabajando con peru, ecuador, para intercambio de energía. Considerar las nuevas tecnologías
( redes inteligentes) buscando siempre la eficiencia energética tanto en lo publico y en lo privado
Características imprenscindible del regulador seria la Independencia del estado:
neutralidad

El ente Regulador debe ser el centro entre el estado, los consumidores públicos y privados,
y los operadores eléctricos públicos y privados

Actualmente existe un incremento de generación distribuida en el país, mediante energía


alternativas

También podría gustarte