Está en la página 1de 4

https://www.gestiopolis.

com/finanzas-corporativas/

https://universidadean.edu.co/noticias/el-top-10-de-los-conceptos-que-debes-saber-del-
mundo-financiero

Buenas tardes Lic. Compañeros.


¿Qué son las Finanzas Corporativas?
R// Son un área de las finanzas que se centra en las decisiones monetarias que hacen las
empresas y en las herramientas y análisis utilizados para tomar esas decisiones. El
principal objetivo de las finanzas corporativas es maximizar el valor del accionista.

https://merida.anahuac.mx/posgrado/blog/importancia-finanzas-
corporativas-toma-de-decisiones
¿Qué son las Mundo Financiero?
R// El mundo financiero actual se caracteriza por su gran dinamismo y globalidad, los
cuales desembocan en relevantes y complejas operaciones de importante dimensión
económica. Todo esto provoca que los elementos integrantes de cualquier sistema
financiero, esto es, mercados, productos y unidades económicas, deban poseer la
suficiente flexibilidad y capacidad para adaptarse a estos continuos y crecientes
cambios.

Saludos, éxitos a todos.


Buenas noches Lic. Compañeros.

¿Para qué nos funcionan las Finanzas Corporativas?


R// Su importancia principal radica en que este rubro de la gestión empresarial debe ser
siempre tomado en cuenta para cualquier decisión corporativa, pues de esta forma se
mantendrá la búsqueda del uso eficiente y sostenible de los recursos financieros de la
empresa, asegurando su bienestar. 
Las finanzas corporativas sirven para llevar a cabo una buena toma de decisiones sobre
la empresa en los siguientes puntos.

¿Para qué nos funcionan las Mundo Financiero?


R// La función de las finanzas está vinculada al estudio de los recursos de la
financiación: el ahorro y la inversión. Existen profesionales dentro de este campo. Estos
se encargan de decidir en tanto a los gastos, ahorros o inversiones, tratando de
minimizar los riesgos de los mismos. Los profesionales de las finanzas pueden estar
vinculados a instituciones estatales, individuos o empresas privadas.  
Las funciones a las que nos referimos están relacionadas a la vida económica de quienes
las llevan a cabo. Son tres las funciones que deben tenerse en cuenta: distribuir,
controlar y acumular.

Saludos, éxitos a todos.


Buenas tardes Lic. Compañeros.

¿Cuáles son sus objetivos de las Finanzas Corporativas?


R//Es importante saber que el principal objetivo de las finanzas corporativas es
maximizar los beneficios económicos dentro de una empresa y a la vez desarrollar
proyectos de inversión. Cada empresa les dará mayor forma y sentido a estos objetivos,
sin embargo, podemos sintetizarlos de la siguiente manera:

 Maximizar el valor económico de la entidad.


 Controlar y gestionar el riesgo financiero.
 Definir la inversión en los activos de una entidad.
 Definir el financiamiento a través del pasivo o el capital contable.
 Controlar los niveles de rentabilidad, productividad, apalancamiento y liquidez
del negocio.

¿Cuáles son sus objetivos de las Mundo Financiero?


R// El objetivo de las finanzas, ya sean personales, estatales o empresariales puede
resumirse en tres simples acciones: controlar, distribuir y acumular. Para poder llevar a
cabo esto es necesario tener claro todos los objetivos que requieren ser atendidos. 

Ante todo, el objetivo principal es optimizar las ganancias y maximizar la


rentabilidad personal, de la empresa o del estado. Para esto se debe desarrollar al
máximo la custodia, el control, el manejo y desembolso de fondos, capitales,
documentos o valores que se puedan negociar. 

Saludos, éxitos a todos.


https://www.monografias.com/docs110/vision-finanzas-corporativas/vision-finanzas-
corporativas

Buenas noches Lic. Compañeros.

Así mismo compañero Jair Enrique Martínez, las finanzas corporativas se centran en la
forma en la que las empresas pueden crear valor y mantenerlo a través del uso eficiente
de los recursos financieros. Se subdivide en tres partes:
Las decisiones de inversión, que se centran en el estudio de los activos reales (tangibles
o intangibles) en los que la empresa debería invertir.
Las decisiones de financiación, que estudian la obtención de fondos (provenientes de los
inversores que adquieren los activos financieros emitidos por la empresa) para que la
compañía pueda adquirir los activos en los que ha decidido invertir.
Las decisiones directivas, que atañen a las decisiones operativas y financieras del día a
día como, por ejemplo: el tamaño de la empresa, su ritmo de crecimiento, el tamaño del
crédito concedido a sus clientes, la remuneración del personal de la empresa, etc.

Saludos, éxitos a todos.

También podría gustarte