Está en la página 1de 7

1

Obligación Tributaria

David Santiago Morales Robayo

Administración de Empresa, Corporación universitaria minutos de Dios

NRC: 9483 Legislación Tributaria

Carlos Fernando Velez Morales

16 de mayo del 2022


2

Obligación tributaria

Se comprende como obligación tributaria toda obligación que se tiene por consecuencia

del pago el sostenimiento de los gatos del estado (tributos), esto entre la administración y los

contribuyentes. Según la definición del artículo 1626 del C.C. el pago efectivo es la prestación de

lo que se debe.

Surge al realizarse el hecho gravado, según lo que establece el artículo 1 del estatuto

Tributario y reconocida en la liquidación privada, que es la determinada por el contribuyente al

presentar su denuncio rentístico a la oficial que es la determinada por las autoridades de

impuestos, está destinada por su propia naturaleza a ser cumplida mediante el pago, con el cual

termina su existencia jurídica. ¨El incumplimiento de las obligaciones tributarias conlleva la

correspondiente sanción tributaria.”

Elementos de las obligaciones tributarias:

Sujeto activo: La Administración quien es la encargada de reclamar el dinero o pago de

los tributos

Sujeto pasivo: Aquellos que están obligados a realizar el pago de lo tributos

Contribuyente: Todos los que cumplen con el pago de la obligación tributaria.

Hecho imponible: Se reconoce como la presencia de circunstancias que generan el pago

de un tributo (obligación.)

Base imponible: Cantidad o monto sobre la que se calcula el impuesto.


3

Tipo de gravamen: Porcentaje que se le aplica a la base imponible para calcular la cuota

tributaria.

Cuota tributaria: Monto que debe abonar el sujeto pasivo para el pago de un tributo.

extinción de las obligaciones aquellos actos y hechos jurídicos en virtud de los cuales se

disuelve o extingue el vínculo obligatorio que une al deudor y al acreedor. El artículo 1625 del

Código Civil dispone las formas como se pueden extinguir las obligaciones

Por la solución o pago efectivo

Por la novación

Por la transacción

Por el evento de la condición resolutoria

Por la compensación

La revocación judicial

La revocación unilateral

La muerte del acreedor o del deudor


4

Por regla general, las obligaciones no se extinguen por causa de muerte del acreedor o del

deudor, sino que pasan a los herederos de estos, las obligaciones de hacer, cuando por su

naturaleza o por la convención deban ser cumplidas por el deudor mismo y no por otras

personas.

¿Qué pasa si mi deuda tiene más de 5 años?

Prescriben tras pasar tres años y la acción ejecutiva, a los cinco años de vencido el plazo

para pagar dicha deuda, de tal forma que, si la deuda pasa los tres años, podría estar prescrita y

en caso de que tenga más de cinco años será jurídicamente imposible que puedan embargar sus

bienes.
5

Pasados los 3 años, se dará la prescripción de deudas. Dependiendo del caso, cuándo la

deuda supere los 5 años, no podrán embargar los bienes vía jurídica. Esto es algo que deben tener

en cuenta el acreedor como el deudor.

En el caso de los títulos valores como las letras de cambio y pagarés estos prescriben a

los 3 años.

Los contratos y documentos, promesas de compraventa y conciliaciones disponen de un

periodo de 5 años. Estas están reguladas por el artículo 2536 del código civil que establece lo

siguiente: “La acción ejecutiva se prescribe por cinco (5) años. Y la ordinaria por diez (10)”.

La compensación de una deuda

En general, la compensación como medio de pago es una decisión voluntaria de las

partes, quienes deciden cancelar su obligación o deuda solidaria y pueden tener un excedente a

favor de cualquiera de las partes. Debido a que la compensación se compensa con la competencia

por el valor, lo que conduce a menores


6

Cibergrafia

https://www.rankia.co/blog/mejores-opiniones-colombia/4723442-cuantos-anos-deben-

pasar-para-que-caduque-deuda-colombia#:~:text=Pasados%20los%203%20a%C3%B1os%2C

%20se,el%20acreedor%20como%20el%20deudor.

https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-840673#:~:text=Adem%C3%A1s

%20del%20pago%20existen%20otras,la%20cosa%20que%20se%20debe.

https://www.rankia.co/blog/mejores-opiniones-colombia/4723442-cuantos-anos-deben-

pasar-para-que-caduque-deuda-colombia#:~:text=Pasados%20los%203%20a%C3%B1os%2C

%20se,el%20acreedor%20como%20el%20deudor.

https://www.gerencie.com/cuando-se-da-la-figura-de-la-compensacion.html#:~:text=Por

%20lo%20general%20la%20compensaci%C3%B3n,valores%2C%20que%20resulta%20ser

%20el

https://www.agtabogados.com/blog/reforma-tributaria-2021-que-cambios-trae/

#:~:text=La%20Ley%202155%20de%202021,a%C3%B1o%20gravable%202022%20del

%2030%25.

https://www.google.com/search?

q=cuantia&oq=cuantia&aqs=chrome..69i57.4554j0j9&sourceid=chrome&ie=UTF-8
7

https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-840673#:~:text=Adem%C3%A1s

%20del%20pago%20existen%20otras,la%20cosa%20que%20se%20debe.

https://economipedia.com/definiciones/obligacion-tributaria.html

También podría gustarte

  • 1
    1
    Documento5 páginas
    1
    Santiago Morales Robayo
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 7
    Actividad 7
    Documento2 páginas
    Actividad 7
    Santiago Morales Robayo
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 4
    Actividad 4
    Documento5 páginas
    Actividad 4
    Santiago Morales Robayo
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1. Bimbo
    Actividad 1. Bimbo
    Documento8 páginas
    Actividad 1. Bimbo
    Santiago Morales Robayo
    Aún no hay calificaciones
  • Mapa Grupos Economicos
    Mapa Grupos Economicos
    Documento3 páginas
    Mapa Grupos Economicos
    Santiago Morales Robayo
    Aún no hay calificaciones
  • Los Estados Financieros
    Los Estados Financieros
    Documento3 páginas
    Los Estados Financieros
    Santiago Morales Robayo
    Aún no hay calificaciones